Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

6
Twitter Google+ Descargas Servicios Portada Foros Manuales Servicios Cursos Linux Buscar... Ingresar | Registrarse | Enviar Nota Sondeo Si ya probaste GNOME 3... ¿Te gustó GNOME 3? Si No Este sondeo tiene 5 preguntas más. Iniciar Sondeo Resultados Más sondeos | 16,188 votos | 9 comentarios 19 al 23 de noviembre, Curso Global de Servidores con CentOS 6. Disponible ALDOS 1.4.4. Nuestro sistema operativo para escritorio. Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. Autor: Joel Barrios Dueñas Correo electrónico: darkshram en gmail punto com Sitio de Red: http://www.alcancelibre.org/ Jabber ID: [email protected] Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1 © 1999-2012 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos. Procedimientos. Hay algunos ajustes que se recomienda realizar, una vez terminada la instalación de CentOS 6. Nombres de los dispositivos de red. Las más recientes versiones de CentOS, Fedora™ y Red Hat™ Enterprise Linux utilizan un nuevo esquema para los nombres de los dispositivos de red. Los nombres se basan sobre su ubicación física con la finalidad de facilitar su identificación. Los dispositivos de red integrados a la tarjeta madre utilizan el esquema em[1,2,3,4...]; los dispositivos PCI utilizan el esquema p[ranura PCI]p[puerto ethernet] y —en el caso de dispositivos virtuales— p[ranura PCI]p[puerto ethernet]_[interfaz virtual]. Ejemplos: em1 corresponde al primer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre. em2 corresponde al segundo dispositivo de red integrado en la tarjeta madre. em3 corresponde al tercer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre. p1p1 corresponde al primer dispositivo de red en la primera ranura PCI, primer puerto ethernet. p2p1 corresponde al primer dispositivo de red en la segunda ranura PCI, primer puerto ethernet. p3p1 corresponde al primer dispositivo de red en la tercera ranura PCI, primer puerto ethernet. p3p2 corresponde al primer dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet. p3p2_1 corresponde al primer dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet, primer dispositivo virtual. El nuevo esquema de nombres sólo aplica para sistemas que implementan SMBIOS versión 2.6 y tablas 9 y 41. Puede cotejarse la versión de SMBIOS ejecutando como usuario root el siguiente mandato: biosdecode Pueden determinarse los dispositivos de red presentes en el sistema revisando el contenido del directorio /sys/class/net/: ls /sys/class/net/ Puede consultarse la asignación de nombres de dispositivos de red presentes en el sistema, a través del archivo /etc/udev /rules.d/70-persistent-net.rules. vim /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules Si se dispone de SMBIOS 2.6 y tablas 41 y 9, para hacer uso del nuevo esquema de nombres en sistemas que fueron actualizados desde una versión anterior de CentOS, Fedora™ y Red Hat™ Enterprise Linux, sólo es necesario eliminar este archivo y reiniciar el sistema. Dispositivos de red inactivos. Si realizó la instalación mínima, sin agregar grupos de paquetes al diseño predeterminado o bien sin configurar dispositivos de red o bien lo anterior para para incluir actualizaciones, descubrirá que probablemente los dispositivos de red están desactivados. Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-... 1 de 6 08/11/2012 20:37

Transcript of Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

Page 1: Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

Twitter Google+ Descargas Servicios

Portada Foros Manuales Servicios Cursos Linux Buscar...

Ingresar | Registrarse | Enviar Nota

Sondeo

Si ya probaste GNOME 3...

¿Te gustó GNOME 3?

Si

No

Este sondeo tiene 5 preguntas más.

Iniciar Sondeo

Resultados

Más sondeos | 16,188 votos | 9

comentarios

19 al 23 de noviembre, Curso Global de Servidores con CentOS 6.Disponible ALDOS 1.4.4. Nuestro sistema operativo para escritorio.

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6.

Autor: Joel Barrios Dueñas

Correo electrónico: darkshram en gmail punto com

Sitio de Red: http://www.alcancelibre.org/

Jabber ID: [email protected]

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1

© 1999-2012 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las

condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su

publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra

derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los

términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor.

Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información

contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o

lector hace mal uso de éstos.

Procedimientos.

Hay algunos ajustes que se recomienda realizar, una vez terminada la instalación de CentOS 6.

Nombres de los dispositivos de red.

Las más recientes versiones de CentOS, Fedora™ y Red Hat™ Enterprise Linux utilizan un nuevo esquema para los nombres

de los dispositivos de red. Los nombres se basan sobre su ubicación física con la finalidad de facilitar su identificación. Los

dispositivos de red integrados a la tarjeta madre utilizan el esquema em[1,2,3,4...]; los dispositivos PCI utilizan el esquema

p[ranura PCI]p[puerto ethernet] y —en el caso de dispositivos virtuales— p[ranura PCI]p[puerto ethernet]_[interfaz virtual].

Ejemplos:

em1 corresponde al primer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre.

em2 corresponde al segundo dispositivo de red integrado en la tarjeta madre.

em3 corresponde al tercer dispositivo de red integrado en la tarjeta madre.

p1p1 corresponde al primer dispositivo de red en la primera ranura PCI, primer puerto ethernet.

p2p1 corresponde al primer dispositivo de red en la segunda ranura PCI, primer puerto ethernet.

p3p1 corresponde al primer dispositivo de red en la tercera ranura PCI, primer puerto ethernet.

p3p2 corresponde al primer dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet.

p3p2_1 corresponde al primer dispositivo de red en la tercera ranura PCI, segundo puerto ethernet, primer dispositivo

virtual.

El nuevo esquema de nombres sólo aplica para sistemas que implementan SMBIOS versión 2.6 y tablas 9 y 41. Puede cotejarse

la versión de SMBIOS ejecutando como usuario root el siguiente mandato:

biosdecode

Pueden determinarse los dispositivos de red presentes en el sistema revisando el contenido del directorio /sys/class/net/:

ls /sys/class/net/

Puede consultarse la asignación de nombres de dispositivos de red presentes en el sistema, a través del archivo /etc/udev

/rules.d/70-persistent-net.rules.

vim /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules

Si se dispone de SMBIOS 2.6 y tablas 41 y 9, para hacer uso del nuevo esquema de nombres en sistemas que fueron

actualizados desde una versión anterior de CentOS, Fedora™ y Red Hat™ Enterprise Linux, sólo es necesario eliminar este

archivo y reiniciar el sistema.

Dispositivos de red inactivos.

Si realizó la instalación mínima, sin agregar grupos de paquetes al diseño predeterminado o bien sin configurar dispositivos de

red o bien lo anterior para para incluir actualizaciones, descubrirá que probablemente los dispositivos de red están desactivados.

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-...

1 de 6 08/11/2012 20:37

Page 2: Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

Edite los archivos de interfaz de sus dispositivos de red:

vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0

Asegúrese que al menos una de las interfaces de red tenga el parámetro «ONBOOT» con el valor «yes»:

DEVICE="eth0"NM_CONTROLLED="yes"ONBOOT="yes"HWADDR=08:00:27:89:15:BETYPE=EthernetBOOTPROTO=dhcpDEFROUTE=yesPEERDNS=yesPEERROUTES=yesDHCP_CLIENT_ID=pruebas-centos6IPV4_FAILURE_FATAL=yesIPV6INIT=noNAME="System eth0"UUID=5fb06bd0-0bb0-7ffb-45f1-d6edd65f3e03

Si el equipo se va a utilizar como servidor, conviene desactivar que la gestión de las interfaces de red se haga a través del

servicio NetworkManager y dejar que se encargue de ésta el servicio network. Cambie NM_CONTROLLED="yes", por

NM_CONTROLLED="no":

DEVICE="eth0"NM_CONTROLLED="no"ONBOOT="yes"HWADDR=08:00:27:89:15:BETYPE=EthernetBOOTPROTO=dhcpDEFROUTE=yesPEERDNS=yesPEERROUTES=yesDHCP_CLIENT_ID=pruebas-centos6IPV4_FAILURE_FATAL=yesIPV6INIT=noNAME="System eth0"UUID=5fb06bd0-0bb0-7ffb-45f1-d6edd65f3e03

Para aplicar los cambios, reinicie el servicio network:

service network restart

Localización.

Si durante la instalación estableció «Español» como idioma predeterminado, se establecerá la variable de entorno «LANG» con

el valor «es_ES.UTF-8,» lo cual resultará conveniente para los usuarios que radican en España. Sin embargo, ésto hará que en

los números las divisiones de miles se hagan con un punto y que la división para decimales se haga con una coma..

Edite el archivo /etc/sysconfig/i18n:

vi /etc/sysconfig/i18n

Localice LANG="es_ES.UTF-8":

LANG="es_ES.UTF-8"SYSFONT="latarcyrheb-sun16"

Cambie LANG="es_ES.UTF-8" por LANG="es_MX.UTF-8" (español de México) o bien la localización que corresponda a su

país:

LANG="es_MX.UTF-8"SYSFONT="latarcyrheb-sun16"

Edite el archivo /boot/grub/grub.conf:

vi /boot/grub/grub.conf

Localice en éste LANG=es_ES.UTF-8 (sin comillas):

# grub.conf generated by anaconda

#

# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file

# NOTICE: You have a /boot partition. This means that

# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.

# root (hd0,0)

# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2

# initrd /initrd-[generic-]version.img

#boot=/dev/sda

default=0

timeout=5

splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz

hiddenmenu

password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/

title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)

root (hd0,0)

kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-8306-5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-...

2 de 6 08/11/2012 20:37

Page 3: Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_ES.UTF-8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-

latin1 crashkernel=auto rhgb quiet

initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img

Cambie LANG=es_ES.UTF-8 por LANG=es_MX.UTF-8 (español de México, sin comillas) o bien la localización que corresponda

a su país:

# grub.conf generated by anaconda

#

# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file

# NOTICE: You have a /boot partition. This means that

# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.

# root (hd0,0)

# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2

# initrd /initrd-[generic-]version.img

#boot=/dev/sda

default=0

timeout=5

splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz

hiddenmenu

password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/

title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)

root (hd0,0)

kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-8306-5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap

/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF-8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-

latin1 crashkernel=auto rhgb quiet

initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img

Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios.

reboot

Desactivar Plymouth.

Plymouth es la nueva implementación para mostrar un arranque gráfico. Si se realizó una instalación mínima, el arranque del

sistema se mostrará de la siguiente forma:

Para visualizar que ocurre detrás de Plymouth, solo hay que pulsar la tecla «Supr» para conmutar al arranque tradicional en

texto y viceversa.

En un servidor, probablemente resulte poco conveniente y se prefiera un arranque tradicional, mostrando los mensajes de inicio

de los servicios.

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-...

3 de 6 08/11/2012 20:37

Page 4: Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

Edite el archivo /boot/grub/grub.conf:

vi /boot/grub/grub.conf

Localice rhgb:

# grub.conf generated by anaconda

#

# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file

# NOTICE: You have a /boot partition. This means that

# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.

# root (hd0,0)

# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2

# initrd /initrd-[generic-]version.img

#boot=/dev/sda

default=0

timeout=5

splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz

hiddenmenu

password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/

title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)

root (hd0,0)

kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-8306-5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap

/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF-8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-

latin1 crashkernel=auto rhgb quiet

initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img

Elimine rhgb:

# grub.conf generated by anaconda

#

# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file

# NOTICE: You have a /boot partition. This means that

# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.

# root (hd0,0)

# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2

# initrd /initrd-[generic-]version.img

#boot=/dev/sda

default=0

timeout=5

splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz

hiddenmenu

password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/

title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)

root (hd0,0)

kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-8306-5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap

/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF-8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-

latin1 crashkernel=auto quiet

initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img

Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios.

reboot

Instalar y habilitar, el modo gráfico.

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-...

4 de 6 08/11/2012 20:37

Page 5: Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

Si considera que requiere utilizar el modo gráfico, omita la sección anterior (Desactivar Plymouth), e instale los siguientes grupos:

yum -y groupinstall x11 basic-desktop general-desktop

Complemente instalando algunos paquetes de herramientas de administración.

yum -y install system-config-services system-config-dateyum -y install system-config-printer system-config-lvmyum -y install system-config-language system-config-keyboardyum -y install cups-pk-helper policycoreutils-gui

Nota.

Probablemente quiera eliminar los siguientes paquetes, que solo son útiles para realizar depuración

del núcleo y enviar reportes de errores de las aplicaciones gráficas a los desarrolladores de CentOS.

yum remove kexec-tools abrt-*

Luego, hay que editar el archivo /etc/inittab.

vi /etc/inittab

Al final del archivo, localice la siguiente línea:

id:3:initdefault:

Y reemplazar en ésta el 3 por un 5:

id:5:initdefault:

Guarde el archivo, salga del editor de texto

Instale el complemento para GDM (el gestor de pantalla de GNOME), con la finalidad de que los mensajes de error que se

pudieran generar al arrancar el sistema, se muestren con icono de advertencia en la pantalla gráfica de autenticación:

yum -y install plymouth-gdm-hooks

Ejecute lo siguiente para instalar y establecer, el tema gráfico predeterminado de CentOS 6 (rings) para Plymouth:

yum -y install plymouth-theme-ringsplymouth-set-default-theme rings/usr/libexec/plymouth/plymouth-update-initrd

Si desea un tema más atractivo y vistoso, establezca el tema solar:

yum -y install plymouth-theme-solarplymouth-set-default-theme solar/usr/libexec/plymouth/plymouth-update-initrd

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-...

5 de 6 08/11/2012 20:37

Page 6: Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6

Noticias Recientes

Invitación al Hackmitin 2012

Amazon le cierra la cuenta ...

Disponible ALDOS 1.4.4

Red Hat anuncia su visión p...

Red Hat ingresa a la siguie...

Disponible primera beta de ...

Y a todo ésto... ¿Qué fué d...

Se descubren problemas en e...

Comentarios Recientes

> [+186]

> [+9]

[+4]

[+2]

[+2]

Enlaces Recientes

* 3CXphone

Dezoft.com Soluciones TI

El Rincón de Tux

Bitácora Personal de .::K...

Gomezbjesus. Desarrollo, ...

Comunidad Salud Libre

Comunidad de Software Libre

Geeklog Hispano

Nota.

Plymouth solo se mostrará si el sistema dispone de una tarjeta de gráficos con soporte para KMS (Kernel mode-setting) en

el núcleo de Linux o bien definiendo manualmente una resolución como parámetro de inicio del núcleo de Linux (ejemplo:

vga=0x315 activará la resolución a 800x600, vga=0x317 activará una resolución de 1024x768).

Reinicie el sistema para que apliquen los cambios, e inicie en modo gráfico.

reboot

Última Edición 18/10/2012, 11:34 | 17,234 Accesos

Derechos de autor © 2012 Alcance Libre Todas las marcas y logotipos mencionados en este sitio de Internet son propiedad de sus respectivos dueños..

© 1999-2011 Joel Barrios Dueñas. Salvo que se indique lo contrario, todo el contenido está disponible bajo los términos de lalicencia Creative Commons Reconocimiento 2.5.

Visite nuestro Directorio de noticias y Delti.com.mx.

Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6. http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/ajustes-posteriores-...

6 de 6 08/11/2012 20:37