AJUSTE ANUAL DE GANANCIAS RECÁLCULO AÑO...

18
Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015 Página 1 de 18 LIQUIDACION DE HABERES AJUSTE ANUAL DE GANANCIAS RECÁLCULO AÑO 2015

Transcript of AJUSTE ANUAL DE GANANCIAS RECÁLCULO AÑO...

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 1 de 18

LIQUIDACION DE HABERES

AJUSTE ANUAL DE GANANCIAS

RECÁLCULO AÑO 2015

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 2 de 18

Importante: Leer el instructivo completa y detenidamente antes de proceder a realizar las modificaciones respectivas. Recuerde que: este instructivo es a modo orientativo, los números de conceptos, acumuladores, búsquedas y fórmulas, pueden variar dependiendo de cada base. Además, deberá repetir la operatoria en cada una de las empresas que administre.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 3 de 18

El proceso del Ajuste Anual de Ganancias debe realizarse en el mes de Febrero de cada año, una vez que se hayan cargado en el sistema, todas las Declaraciones Juradas rectificativas (F.572), a fin de recalcular el impuesto anual que generará las retenciones y/o devoluciones, para la presentación del SICORE, que vence en Marzo de cada año. Este proceso se genera con el modelo de liquidación Ajuste Anual de Ganancias en el período Diciembre del año anterior. A continuación se detallan los pasos a seguir, para realizar las modificaciones en el módulo de Liquidación. 1- Como primer paso, deberá cargar todas las DDJJ de Deducciones del año 2015 (F.572), que el personal haya presentado hasta el 31/01/2016. Esta acción modificará los datos referidos a las deducciones personales para el recálculo del Impuesto a las Ganancias del año anterior. 2- Informar a todos los empleados que tuvieron retenciones del Impuesto a las Ganancias en el año que cerró, que en la liquidación anual de ajuste, se realizará el 100 % de la retención anual del impuesto, a menos que ellos presenten una nota solicitando que sólo se les retenga el 35 %, quedando así establecida la deuda directamente entre el trabajador y la AFIP, desligando responsabilidad al agente de retención. TEXTO S/RG (AFIP) 2507 - BO: 20/10/2008 Procedimiento:

1. Crear un proceso en el período Diciembre 2015, con el modelo “Ajuste Anual de Ganancias” y fecha

de pago 31/12/2015. Chequear en la configuración de los modelos de liquidación, que este modelo tenga tildada la opción “Ajuste Ganancias”. Esta marca implica la muestra del saldo a favor o en contra en el F.649 anual.

2. Chequear que en este modelo esté el concepto “Ajuste Anual de Ganancias”. En caso de no

encontrarse, incorporarlo. Es un concepto de tipo Ganancias, no imprimible. 3. Incorporar a todos los empleados activos al 31/12/2015. Recordar que el personal ingresado

posteriormente a esa fecha, no corresponde incorporarlo en este proceso.

4. El concepto que se utilice para el ajuste anual de ganancias deberá tener la misma configuración de fórmula y parámetros que hoy posee el concepto habitual de ganancias, excepto algunos parámetros, por lo cual recomendamos tomar nota de los mismos y aplicar el cambio. A continuación se muestra un ejemplo de cómo debe quedar configurado:

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 4 de 18

• % de aporte (58): Novedad Manual, Global, valor 20.

• Parámetro Base Tope de Retencion (1003): novedad manual, global, valor 999999999.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 5 de 18

• Beneficio (1140): novedad manual, global, valor 0 (por defecto), pero verifique el valor del concepto habitual de ganancias.

• Bruto (75): Se deberá informar el acumulador usado como Bruto habitual para ganancias (esto puede tomarse de la configuración del concepto habitual de ganancias).

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 6 de 18

• Devuelve Ganancias (1001): novedad manual, global, valor 1

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 7 de 18

• Mes de escala a tomar (1005): novedad manual, global, valor 1.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 8 de 18

• Monto (51): Se deberá tomar la misma configuración que tenga el concepto habitual de Ganancias. Este parámetro se informará por novedad manual, global, el número del concepto que posee la leyenda de ‘’ Rem no suj Gcs PEN Dec 1242’’.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 9 de 18

• Parejito (1006): Novedad manual, global, valor 0.

• Porcentaje a Retener (1002): novedad global, manual, valor 100.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 10 de 18

Tener en cuenta, que en el caso de contar con notas pidiendo retener sólo el 35 %, cargar el valor en novedad individual, habiendo creado una excepción individual en el concepto “Ajuste anual de Ganancias, parámetro “Porcentaje a retener”.

• Prueba10 (1008): Novedad manual, global, valor 20. Este parámetro se indica el % a aumentar en el segmento de 15 a 25 mil. Como novedad por excepción por estructura, se informará, el valor 30 para los empleados de Zona Patagonia.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 11 de 18

• Valor (143): novedad manual, global, valor 0.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 12 de 18

5. Acumuladores. No debe tener ninguno asociado.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 13 de 18

6. Modelo de liquidación: Asociar el concepto al modelo Ajuste Anual de Liquidación.

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 14 de 18

7. Crear, si no existiese, un concepto nuevo, de tipo Ganancias, puente “*Neto SAC Dic 15 Aj.Anual”,

con vigencia en Diciembre 2015.

Alcance: Global Búsqueda: Crear una nueva búsqueda automática, de tipo Acum. Conc. Año Mes fijos, que devuelva el monto del concepto Neto SAC Actual, liquidado en Diciembre 2015. Es importante que ese concepto, se haya liquidado sólo una sola vez en Diciembre 2015, de lo contrario, la búsqueda traerá tantas veces el valor se haya liquidado.

Al generarla:

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 15 de 18

Fórmula: Monto positivo, y asociarle la búsqueda automática creada en el punto anterior.

NOTA: Si el concepto 12500 * Neto SAC actual, se liquidó más de una vez, deberá reemplazar la búsqueda automática por una manual, global, valor 0, pero con la excepción individual, depurable, donde por interfaz de novedades, podrá cargar el valor del concepto liquidado en Diciembre 2015. Modelo de liquidación: asociar el concepto al modelo Ajuste Anual de Ganancias

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 16 de 18

Ir a Ganancias, Datos generales, Items de Ganancias, seleccionar el Item de Ganancias 16 Deducción Especial

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 17 de 18

Agregar el concepto creado, haciendo click en el botón Conceptos, seleccionándolo y pasándolo a la derecha:

8. Liquidar el proceso de ajuste creado.

9. Una vez finalizado y verificado el proceso de Ajuste de Ganancias, se deberá llevar estos valores al proceso de liquidación mensual de Febrero 2016.

Para ello deberá crear (si no existiese), un concepto llamado “Ajuste Gcias.año fiscal ant¨

Nombre Concepto Ajuste Gcias.año fiscal anterior

Impuesto a las Ganancias – Ajuste Anual Año 2015

Página 18 de 18

Vigencia 01/02/2016 -29/02/2016

Tipo de Concepto Ganancias (13) / Imprimible

Fórmula Monto Positivo

Parámetro Monto Búsqueda Automática

Tipo de Búsqueda (**)

Acum. Conc. año mes fijos / Cto.13100 Ajuste anual de Ganancias

Acumuladores Neto

Modelo

Mensual - 2º Quincena - Despido y Renuncias con sueldo

(**)

10. Archivo para AFIP. Este concepto debe estar configurado igual que el concepto de Ganancias habitual en cuanto al Asiento contable y estar agregado en el reporte del Sicore (Configuración, Reportes, (14) Sicore, Columnas, Nro. columna 1, Tipo CO, Retencion, Nro. Concepto en valor numérico y alfanumérico y Nro. Columna 2, Tipo CO, Devolucion, Nro. Concepto en valor numérico y alfanumérico).

Fin del Instructivo.