aislamiento-

download aislamiento-

of 26

description

aislamiento absoluto

Transcript of aislamiento-

Diapositiva 1

Aislamiento del Campo Operatorio Asilamiento en Operatoria DentalNos sirve para separar las piezas a tratar de el resto de estructuras de la cavidad oral.

Existen 2 tipos bsicos:Aislamiento Relativo: rollos de algodn

Asilamiento Absoluto: Con dique de gomaAislamiento Relativo con rollos de Algodn

Aislamiento Relativo Arcada Superior. En algunos procedimientos nos podemos permitir un aislamiento relativo o complementarlo con otros elementos como barreras gingivales y abrebocas.Aislamiento Relativo Arcada Inferior. Para la colocacin de los rollos de algodn podemos ayudarnos de aditamentos que los mantienen en su posicin como son los posicionadores de rollos de algodn.Consiste en la colocacin de rollos de algodn para separar los tejidos blandos y protegernos de los fluidos orales (saliva).Ventajas de Aislamiento AbsolutoProteccin del paciente.Campo seco.Retraccin de tejidos blandos.Proteccin de tejidos blandos.Mejor campo visual.Control de la hemorragia.Ahorro de tiempo.

Instrumentos para Aislamiento AbsolutoEn la mayor parte de los procedimientos dentales, se debe realizar un aislamiento de los dientes para conseguir la ausencia de humedad en los tejidos dentarios y evitar que esta comprometa el tratamiento a realizar.

Entre ellos tenemos:Perforador de dique de gomaArco de YoungClamps (Grapas) Portaclamps

Perforador de dique de gomaPorta clampsArco de YoungClamps para aislamiento absoluto

INCORRECTOCORRECTO

Los colores tradicionales en los que se feabrican los diques de goma son gris, beige claro, verde y azul, pero tambin se encuentran los colores azul claro, rosa y prpura.

No deben guardarse cerca del calor, ya que se deteriora con ms rapidez y se vuelven quebradizos. Su tiempo de uso debe ser menor a los seis meses, a partir de la fecha de fabricacin. Dique de Goma

Aislamiento Sector Anterior

Seleccin del CasoSe superpone el dique con el arco sobre las superficies incisales a aislar para ubicar en donde realizar las perforaciones, para realizar una correcta ubicacin de las perforaciones se pueden hacer marcas sobre el dique de goma

Se realizan las perforaciones con el perforador de dique de gomaSe pasa el dique de goma por la piezas dentarias ayudndonos de un segmento de hilo dental

Pasamos tanto por mesial como por distal el hilo dentalCon una esptula pequea llevamos el hilo por cervical en la cara palatina y anudamos por vestibular para lograr la inversin del dique de goma

Se suelta el nudo y se retira el hilo de la parte distal del caninoEse extremo se coloca en mesial del incisivo lateral y se repita el procedimiento anterior por todas las piezas a aislar

Vista frontalLa colocacin de un clamp obstaculizara la visibilidad adecuada del sector

Se puede realizar una correcta fijacin anudando con hilo dental los caninosTcnicas de Colocacin del Aislamiento Absoluto

Siempre antes de realizar el aislamiento absoluto debemos de probar el clamp para constatar que es el adecuado para la pieza dentaria a tratar.Una vez realizada la verificacin se procede a realizar el aislamientoPrimero el Dique de Goma y luego el Clamp

Se realiza las perforaciones respectivas; se lleva el dique puesto en el arco y con una mano se pasa la pieza dentaria por la perforacin respectiva con la otra mano se lleva el clamp a la pieza y se coloca en su posicin.

Una vez puesto en su posicin se pasan las dems piezas dentarias por la perforaciones respectivas

Ayudndonos del hilo dental logramos pasar adecuadamente el dique de goma por todas las piezas segn la tcnica descrita anteriormente.Fijamos el canino con hilo dental o con un Wet jet.Primero el Clamp y luego el Dique de Goma

Colocamos el clamp en la pieza dentaria y luego llevamos el dique y lo hacemos pasar a travs del clamp.

Pasamos el dique cuidadosamente ya que se puede romper si hacemos demasiada fuerza.

Completamos el pasado del dique y procedemos a pasar las dems piezas dentarias por las perforaciones respectivas hasta completar el asilamiento.

Ayudndonos del hilo dental logramos pasar adecuadamente el dique de goma por todas las piezas segn la tcnica descrita anteriormente.Fijamos el canino con hilo dentalClamp y Dique juntos

Colocamos el clamp en la perforacin respectiva de la pieza donde va a ir el clamp y a travs del protaclamp llevamos todo a la boca y procedemos a colocarlo en la pieza dentaria

Una vez colocado en su posicin el dique de goma queda por encima de las aletas del clamp, es necesario pasarlo por debajo de este

Ayudndonos de una esptula pequea llevamos el dique de goma por debajo del clamp tanto por vestibular como por palatino. Una vez logrado esto procedemos a realizar el pasado del dique por las dems piezas dentarias a aislar.