AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

18
AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA

Transcript of AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Page 1: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA

Econ. Luis Ortiz Guarda

ASPA

Page 2: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN EL AGRO(Millones US$ anuales)

CONCEPTO MONTO OBSERVACIONFavorece al consumidor.

Apéndice I (IGV) 410 Tributación vía costos de40 a 60 millones.

Ley de Promoción 15 No la pequeñaproducción.

Documentos Cancelatorios 23 Devolución de impuestosindirectos.

Ley de las 50 UITs 20 Poca posibilidad derecaudación.

TOTAL 468 40% total general

Page 3: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

PROBLEMAS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN EL AGRO

TEMA OBSERVACION

1. COMPLEJIDAD Abundancia de Normas conmuchas opciones y obliga-ciones formales.

2. INFORMALIDAD DE Precios incluyen tributos,MERCADOS RURALES pero no se emiten compro-

bantes o a lo más Boletas.

3. INADECUADA IGV mayormente asumidoFORMACION DE PRECIOS por el productor y no por

el comprador.

4. TRANSITORIEDAD Vigencia indefinida y bene-DE MEDIDAS ficios en función a capacidad

presupuestal.

Page 4: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

PROBLEMAS ... (Continuación)

TEMA OBSERVACION EFECTO

5. POLITICA DEL Presión sobre el formal, ESTADO exoneraciones extendidas y Desincentiva la formalidad.

ausencia de obras rurales.

6. INEQUIDAD Visión del que más gana,menos paga y el más pe- Se opera fuera del sistema.queño paga más.

7. CARACTERISTICAS Nivel educativo, dispersión Sistema tributario irreal conESTRUCTURALES geográfica, ingresos esta- altos costos de transacción.

cionales, escala prod., etc.

Page 5: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

IMPUESTOS EN LA COMUNIDAD ANDINA Y SECTOR AGRARIO

PAIS IGV/IVA RENTA 13% general 25% general

BOLIVIA Impuesto Unico expresado en un valor fijo por cada Ha. con facilidadesde pago y según regiones aprox. de US$ 2 hasta US$ 30 por ha/año.

16% general 10% para aceites y grasas

COLOMBIA Exoneradas: materias primas 0% a 25% según escalapara plaguicidas y fertilizantes,

servicios agrícolas y agroin-triales.

12% general 0% alimentos agrícolas, avícolas,

ECUADOR pecuarios, carnes en estado natural, 0% a 25% según escalalácteos, semillas, tractores e

implementos agrícolas16% general 15% a 34% según escala

VENEZUELA Exentas del impuesto: alimentos y Sector Agropecuario Primarioproductos para consumo humano, y exonerado hasta 31.DIC.03.,

fertilizantes. obligado a reinvertir y declarar.ELABORACION PROPIA

Page 6: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

AGENDA

• Principios Tributarios en el Agro.

• Alternativa Tributaria en el Agro.

• Sistema de Documentos Cancelatorios.

• Promoción de la Inversión Privada.

Page 7: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

I. PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN EL

AGRO

Page 8: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Propuesta 1

• Sistemas simples y universales.• Se tributa en función a la capacidad de

generar ingresos.• Medidas Transitorias no deben ser inciertas.• Evitar exoneraciones del IGV por niveles

de ingreso.• Los impuestos deben pagarse en el lugar en

el que se generan.

Page 9: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

II. ALTERNATIVA TRIBUTARIA

Page 10: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

INCIDENCIA DE LA TRIBUTACION EN EL AGRO: REGIMEN GENERAL Agricultor Informal Agricultor Formal

CONCEPTO Venta Venta Venta Venta Venta Grav.Gravada Exonerada Gravada Exonerada Traslado IGV

IMPUESTOSIGV 6055.56 1356.28 3343.00 1356.28 0.00Renta 0.00 0.00 767.74 1269.19 1472.63Predial 0.00 0.00 5.60 5.60 5.60Total 6055.56 1356.28 4116.34 2631.07 1478.23INDICADORESRNT 16.9% 37.9% 19.4% 32.2% 37.3%T/I 23.2% 4.4% 15.8% 8.5% 4.8%

Page 11: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Propuesta 2:

• Crear un impuesto que unifique Renta, Predial e IGV, que funcione con cada venta del agricultor.

• Liberar al agricultor de las obligaciones formales y establecer que el sujeto responsable de retener, declarar y liquidar el impuesto sea quien le compre al agricultor.

Page 12: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Continuación...

• La tasa única puede fijarse en 2 ó 3% del valor de cada venta.

• Los productos a ingresar inicialmente serían los gravados con el IGV.

• La alternativa propuesta equivale a definir una tasa de 0% de IGV para productos primarios y unificar Renta + Predial.

Page 13: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

INCIDENCIA DE LA TRIBUTACION EN EL AGRO: REGIMEN ALTERNATIVO Agricultor Informal Agricultor Formal

CONCEPTO Venta Venta Venta Venta Venta Grav.Gravada Exonerada Gravada Exonerada Traslado IGV

IMPUESTOSIGV 1356.28 N.A. 0.00 N.A. N.A.Renta 0.00 N.A. 0.00 N.A. N.A.Predial 0.00 N.A. 0.00 N.A. N.A.Unico 924.21 N.A. 924.21 N.A. N.A.Total 2280.49 N.A. 924.21 N.A. N.A.INDICADORESRNT 33.8% N.A. 39.8% N.A. N.A.T/I 7.6% N.A. 3.1% N.A. N.A.

Page 14: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

III. DOCUMENTOS CANCELATORIOS

Page 15: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Propuesta 3:

• Sustituir el Sistema de Documentos Cancelatorios por la exoneración expresa del IGV y aranceles de las partidas arancelarias inmersas en este mecanismo.

• Revisión de partidas.

Page 16: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

IV. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN

Page 17: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Propuesta 4:

• Perfeccionar la Ley de Promoción del Sector Agrario:a. Restituyendo el beneficio de deducción de hasta el 20% de la renta neta imponible para todos aquellos que inviertan en el agro.b. Precisar en la Ley que la reinversión de utilidades en el agro o agroindustria esta exenta del impuesto a la renta.

Page 18: AGRO Y REFORMA TRIBUTARIA Econ. Luis Ortiz Guarda ASPA.

Continúa...

• c. Hacer permanente el beneficio de la recuperación anticipada del IGV en nuevas inversiones agrarias.