AGITADOR!

11
TIPOS DE AGITADORES DE MEZCLAS Integrantes: Deza Ayasta Liliana Lluen Llontop Sandra Mendoza Labrin Israel Santisteban Chumacero Rosa Sirlopu Taboada Ronald

Transcript of AGITADOR!

Page 1: AGITADOR!

TIPOS DE AGITADORES DE

MEZCLAS

Integrantes: Deza Ayasta Liliana Lluen Llontop Sandra Mendoza Labrin Israel Santisteban Chumacero Rosa Sirlopu Taboada Ronald

Page 2: AGITADOR!

AGITADOR DE ANCLA

Page 3: AGITADOR!

DEFINICIÓN

Consiste en una placa contorneada de manera que se adapte perfectamente a la forma del recipiente, lo cual le da la apariencia de ancla o herradura.

Su característica principal es que trabaja a muy poca velocidad cuando se requiere un bajo nivel de turbulencia en un fluido viscoso.

Page 4: AGITADOR!

Su rendimiento es muy pequeño pero están muy indicados cuando se desea evitar el deposito de partículas solidas sobre las paredes del recipiente.

El flujo es principalmente circular o helicoidal en la dirección de rotación del ancla

Page 5: AGITADOR!

CARACTERÍSTICAS:

d/D =0.9 – 0.98 VELOCIDAD TANGENCIAL = 1 – 5 m/ seg Re = Re >10^(2) Viscosidad(Pa.seg) = ŋ <20 Flujo primario : tangencial Para agitación cerca de paredes A menudo con rascadores Para transferencia térmica centrada sin bafles.

Page 6: AGITADOR!

Diseño del agitador: Diámetro del tanque: 154 mm=15.4 cm Altura del tanque= 189.6 mm= 18.96 cm Diámetro del agitador 154 (0.97) =

149.38mm =

14.938 cm espesor del agitador=1 cm Ancho del ancla = 2.5 cm Altura del ancla 150 mm

Page 7: AGITADOR!
Page 8: AGITADOR!

Requerimientos energéticos de agitación.

Para el cálculo de la potencia del agitador, en primer lugar se calcula el número de Reynolds.

En segundo lugar, mediante el siguiente gráfico, que relaciona Re con el Np y el tipo de agitador utilizado, se determina el número de potencia. A partir del Re (eje de las abscisas) y seleccionando la curva correspondiente del agitador utilizado, se halla el Np (eje de las ordenadas). En nuestro caso la curva es la de turbina de palas planas, curva 6.

Page 9: AGITADOR!
Page 10: AGITADOR!

Una vez calculado el numero de potencia se determina la potencia del agitador con la siguiente formula

Np es el número de potencia (adimensional)

P es la potencia de agitación (W)

ρ es la densidad de la mezcla (Kg/m3)

N son las revoluciones del agitador (rev/s)

D es el diámetro del agitador (m)

Page 11: AGITADOR!

GRACIAS