Agenda Visitas Iejcg-06pnle

6

Click here to load reader

Transcript of Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Page 1: Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

PROGRAMA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVAAGENDA DE REGISTRO DE VISITA DE TUTOR

NOMBRE DEL (DE LA) TUTOR(A): CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

BEATRIZ ELENA MORALES MOLINA [email protected]

NOMBRE ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CÓDIGO DANE TELÉFONO ESTABLECIMIENTO

I.E. JULIO CÉSAR GARCÍA 105001006092 2730139

LUGAR Y FECHA DE LA VISITA NÚMERO CONSECUTIVO DE VISITA

SEDE ÚNICA – OCTUBRE 19 DE 2012 006

OBJETIVO(S) PREVISTO(S) PARA LA VISITA

Comprender la propuesta del PNLE como una oportunidad para mejorar la formación de lectores y escritores en la escuela y el entorno,con prácticas trasversales al currículo y con diversidad de materiales, textos y soportes.

NOMBRE DE PARTICIPANTES ESTABLECIMIENTO INFORMACIÓN DE CONTACTO FIRMA

1. Luz Janeth Saldarriaga CI.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 478 28 09

Correo: [email protected]

2. Gabriel E. Guzmán B.I.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 461 23 95

Correo: [email protected]

3. Henry A. Mosquera A.I.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 226 90 02

Correo: [email protected]

4. Gloria Inés Mejía ToroI.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 273 01 39

Correo: [email protected]

5. Joel S. ZapataI.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 462 03 26

Correo: [email protected]

Page 2: Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

6. Alejandro MayaI.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 273 01 39

Correo: [email protected]

7. Mery CastañoI.E. JULIO CÉSARGARCÍA

Tel: 273 01 39

Correo: [email protected]

AGENDA DE TRABAJO DESARROLLO DE LA AGENDA

1. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO BASE PNLE. 1. El equipo base del PNLE de la IE Julio César García estáconformado por siete (7) personas de las más altascalidades referenciadas por el señor rector. Se lescomunicó lo que se espera de ellos como compromisosdocentes y directivos en las tareas del PNLE, mediante lalectura y entrega a cada uno de ellos, de una copia delINS11. Para la conformación del equipo base como tal, seleyó el INS12.

2. TALLER SOBRE DIVERSIDAD TEXTUAL. 2. El Taller sobre diversidad textual tiene por objetivocomprender cómo usar los materiales de la colección ylos ya existentes en la institución; pero como esta fue lasensibilización sobre el PNLE, el tiempo no fue suficientepara desarrollar este taller; sin embargo, se socializaronalgunas ideas sobre lo que ya han venido realizando losdocentes en el EE, pues cuentan con un Proyecto Lectorestablecido y focalizado desde una asignaturadenominada Lecto-escritura.

3. DEFINICIÓN DE RESPONSABLES DE LAS TAREASASIGNADAS.

3. Se dejó, después de una rápida revisión, el documento deword "Tareas visita 1 INS13". El grupo base, internamente,definirá los responsables de las tareas.

4. CIERRE Y CONCLUSIONES 4. Para establecer conclusiones generales, después deescuchar las intervenciones de todos los integrantes delequipo base y de sus valiosas recomendaciones sobretextos, entre los que figuran "Sepulcros" (recomendacióndel señor rector) y "Los iletrados" (propuesto por el

Page 3: Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

docente Alejandro Maya), es necesario retomar el texto deGraciela Montes, "La Gran Ocasión: la escuela comosociedad de lectura", en la que, igual que en el PNLE, sepropone que la escuela asuma el rol de ser la ocasiónpara que todos los que vivimos en nuestro país,cualquiera sea nuestra condición y nuestrascircunstancias, lleguemos a ser lectores plenos,poderosos. "La lectura no es algo de lo que la escuelapueda desentenderse" (Graciela Montes: obra citada). Alos integrantes del grupo base se les hará entrega de unCD del PNLE.

5.IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA SEGÚNALGUNOS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES AL RESPECTO

5. Para este ítem se hizo una lectura comentada de dostextos relevantes por el tema que nos ocupa: "La granocasión, la escuela como sociedad de lectura" de laescritora argentina Graciela Montes y la Entrevista a laescritora Graciela Montes "La verdadera educación se dasolo persona a persona", realizada por la periodista ytambién escritora argentina, Judith Gociol. Se hizoentrega de fotocopias de sendos textos.

6. PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN SEMILLA 6. Esta presentación se hizo someramente pues no secontaba con la disponibilidad de recursos de proyecciónen el momento, debido al cruce con otras actividadesimportantes. Aún así, se leyeron algunos apartes de lapresentación (impresa), "La colección semilla 2011 y 2012:un buen material para comenzar" y un vistazo a la base dedatos "Listado completo Colección Semilla Primaria".

7. DECÁLOGO: “MIS COMPROMISOS COMO FORMADOR DELECTORES Y ESCRITORES”

7. Una copia del decálogo fue entregada a cada uno de losintegrantes del grupo base.

8. COMPROMISOS DE DOCENTES Y DIRECTIVOS CON ELPNLE.

8. El compromiso será devuelto a la tutora el próximomartes, una vez los integrantes hayan explorado el CD delPNLE, de tal manera que puedan dimensionar el

Page 4: Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

compromiso. Con antelación, el señor Rector expuso lasbondades del PNLE y su total convencimiento del éxito aque conlleva y máxime, con la calidad del grupo base.

9. PRESENTACIÓN DE LA BITÁCORA DE PREGUNTAS 9. Cada uno de los integrantes del Grupo Base contó con labitácora, escribió sus preguntas y se fueron solucionandodurante el encuentro. Próxima sesión serán devueltaspara aclarar dudas.

10. PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE Y DEL MARCOCONCEPTUAL DEL PNLE.

10. Por los motivos expuestos anteriormente (nodisponibilidad de recursos), se hizo la lectura comentadade las presentaciones INS4.1 (Presentación comentada) yel INS4 (presentación marco conceptual) que dilucidaronmuchas inquietudes.

11. SALUDO Y PRECISIONES DEL TRABAJO DE LA JORNADA. 11. Este fue, por obvias razones, el inicio de la sesión, endonde se explicó el porqué del PNLE, en qué consiste,qué se espera del EE, entre otras cuestiones. Así mismose leyó la carta convocatoria (INS1) y se diligenció laasistencia.

TAREAS Y COMPROMISOS

Desarrollar los contenidos teórico-conceptuales del PNLE relacionados que seencuentran en el CD, Carpeta Visita 1.

EQUIPO BASE Cumplido según se registraen el desarrollo de laagenda antes gestionado.

Desarrollar los talleres sugeridos en el CD,visita 1.

EQUIPO BASE Desarrollados, en la medidade lo posible, contando conlos recursos y tiemposdisponibles.

Propiciar una reflexión comentada acercadel trabajo.

EQUIPO BASE Efectivamente se realizó allograr articular los objetivosdel PNLE con lo

Page 5: Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

efectivamente trabajado enel EE y con otrasreferencias bibliográficasantes citadas. Acoto en esteespacio una preguntarealizada en el ensayo"Esencialmente Lúdico" demi autoría, y que ya lo decíaDelia Lerner en su obra "Laescuela y lo real, lo posibley lo necesario": "(...)¿Cómohacer para alcanzar elpropósito trazado: convertirla escuela en una sociedadde lectores; es decir, unaescuela que piense lalectura y la escritura, entanto objeto de enseñanza,como generadora decultura, en consecuencia,reivindicadora de unasprácticas sociales yculturales, cuando nuestrosniños, niñas y jóvenes leen,escriben y escuchan de otramanera, al tiempo queposeen una marcadatendencia a lo visual y hacialas herramientastecnológicas?"

Reconocimiento del PNLE TODOS SEGUIMIENTO

Firma del compromiso de directivos y docentesINS11 TODOS

Page 6: Agenda Visitas Iejcg-06pnle

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

Sensibilización y puesta en marcha del PNLE, aligual que el cumplimiento de las tareas asignadasen esta visita, según consta en INS13

TODOS SEGUIMIENTO

OBSERVACIONES GENERALESNo sé porque ese orden en la agenda, yo no lo registré así, a no ser que sea porque no hay agendas independientes para PTAy para PNLE, lo cual, a veces es necesario.

La sesión se realizó para el Plan Nacional de Lectura y Escritura - PNLE-, por tanto no se asignaron tareas del PTA.