Agenda Sesion 3 Diana

8
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con TIC Momento II Sesión III Agenda lunes 18 de mayo de 2014. Competencias siglo XXI: Reconoce la importancia de ampliar la red de aprendizaje (tipologías de red) relacionadas con los procesos específicos del proyecto. Acti vida d Descripción Tiempo Product os 1 Evaluación de recursos: Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de recursos que se ofrecen en Internet, los docentes tienen acceso a un sinnúmero de herramientas informáticas que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer el aprendizaje de sus asignaturas por tal razón es muy importante realizar una evaluación de los recursos digitales antes de incorporarlos en los procesos de aprendizaje. 1) Realice la lectura ¿ cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos? http://www.eduteka.org/modulos/ 8/255/2060/1 2) Seleccione un recurso digital y realice su evaluación de acuerdo con el formato suministrado, puede descargarlo aquí 60 Minutos Formato de evaluació n de recursos diligen ciado y subido en el PID y en el curso virtual platafor ma TIT@, >momento 2 >sesión 3 >evaluac ión de recursos web Foro 2 Académico: Reflexione sobre una de las funciones esenciales para el aprendizaje del artículo 30 Partici pación

Transcript of Agenda Sesion 3 Diana

Page 1: Agenda Sesion 3 Diana

Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con TICMomento IISesión III

Agenda lunes 18 de mayo de 2014.Competencias siglo XXI: Reconoce la importancia de ampliar la red de aprendizaje (tipologías de red) relacionadas con los procesos específicos del proyecto.Activida

d

Descripción Tiempo Productos

1

Evaluación de recursos: Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de recursos que se ofrecen en Internet, los docentes tienen acceso a un sinnúmero de herramientas informáticas que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer el aprendizaje de sus asignaturas por tal razón es muy importante realizar una evaluación de los recursos digitales antes de incorporarlos en los procesos de aprendizaje.

1) Realice la lectura ¿ cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos? http://www.eduteka.org/modulos/8/255/2060/1

2) Seleccione un recurso digital y realice su evaluación de acuerdo con el formato suministrado, puede descargarlo aquí

60 Minutos

Formato de

evaluación de

recursos diligenci

ado y subido en el

PID y en el curso virtual

plataforma TIT@,

>momento 2

>sesión 3

>evaluación de

recursos web

2

Foro 2 Académico: Reflexione sobre una de las funciones esenciales para el aprendizaje del artículo “Reinventando el Aprendizaje por Proyectos” y cómo se relaciona con el aprendizaje del Siglo XXI”. Lectura clic aquí http://bit.ly/L3zdjm

Foro 3 académico: Ingrese al curso virtual (Plataforma TIT@), momento 2, sesión 3, foro académico y participe, respondiendo la pregunta:

30 minutos

Participación en el foro

académico 2 y 3

del curso virtual

Page 2: Agenda Sesion 3 Diana

¿Cómo puedo integrar estas herramientas en las actividades de aprendizaje? (puede

elegir una)Recuerde algunas herramientas digitales como:

Audio Bases de datos Blogs Encuestas (google drive) Escritura colaborativa (padlet) Etiquetado social (blog) Gráficas Hojas de cálculo Imágenes Infografías (publicación que contiene

texto, imágenes, video – glogster - Piktochart)

Líneas de tiempo Mapas conceptuales Mapas geográficos (google maps) Mensajería Instantánea (correo, Skype…) Microblogs (twitter) Páginas Web (jimdo) Podcast (voky) Presentadores multimedia (prezi, power

point) Procesadores de texto Recursos para recopilar información de la

Web (toma de notas google drive, word) Redes sociales Video Videoconferencia Wikis

Receso 2:30 – 3:00 p.mACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

3 Ampliando la mirada: ideas de base - PLE ampliado: A partir del video del profesor Diego Leal “Pensar en red, las redes sociales en educación” encontremos relaciones entre el Ambiente Personal de Aprendizaje con la idea de las redes (y su tejido). “Este video argumenta un poco más acerca de la relación entre el APA y la consolidación de redes sociales. Este es un aspecto

90 minutos Elabore

una reflexión

en la cual

presente los

Page 3: Agenda Sesion 3 Diana

importante: si estamos hablando de redes de aprendizaje, en el fondo nos estamos refiriendo a un tipo específico de red social, así que vale la pena conocer un poco más de ellas. https://www.youtube.com/watch?v=ZA0kMgqUYPo Piense en lo siguiente:¿Qué significan las ideas del video? ¿Coinciden con su percepción? ¿Difieren de ella? ¿Qué está aprendiendo? ¿Qué dudas quedan? y opciones para construir aprendizajes que permitan sustentar la ampliación del PLE surgidos a partir del contenido del video.

resultados de este

ejercicio y

ubíquela en el PDI.

4 Ampliando mi APA (PLE):El ejercicio de ampliación del Ambiente Personal de Aprendizaje-PLE, parte de la elaboración, análisis y publicación que usted realizó de su PLE en el Momento 1: Contextualización. Para este Momento 2, el reto es indagar sobre criterios y estrategias pedagógicas para dar ampliación a nuestro PLE. Para ampliar o enriquecer su PLE, realice la lectura: “Ampliando mi Ambiente Personal de Aprendizaje” http://reaprender.org/tral/2013b/nivel-2/nivel-2-ampliando-mi-ambiente-personal-de-aprendizaje/Realice la lectura del siguiente documento y una reflexión corta en su PID alrededor qué manera puede ampliar su Ambiente Personal de Aprendizaje

30minutos

Reflexión en su

PID acerca

de cómo puede

ampliar su AP

HORARIO DE 5 A 65

Tareas

(Trabajo autónomo)

Observar el PLE o APA de otros participantes (puede hacerlo en el PID del formador: http://difejaestita.blogspot.com/) piense si ¿Hay cosas que no encuentra en su PLE o APA y que tendría sentido incluir? ¿Para qué servirían?.Con estos insumos, defina un “mapa de ruta” para ampliar su PLE o APA con cinco tareas específicas de ampliación para las

60 minutos

Reflexión en su

PID sobre las oportunidades

de crecimiento de

Page 4: Agenda Sesion 3 Diana

siguientes semanas.

Por ejemplo, usted podría ponerse como meta usar una herramienta nueva (o usar de manera diferente alguna que utiliza actualmente), explorar nuevos temas o conceptos o incluir en su PLE a otras personas nuevas.

Una vez finalice este ejercicio comparta en su PDI: una reflexión respecto a las oportunidades de crecimiento de su PLE o APA.

Revise el APA de uno de sus compañeros y realice un comentario. Recuerde que puede encontrar los PID de sus compañeros en el PID del docente: http://difejaestita.blogspot.com/

su PLE o APA.

Comentario en el APA de sus

compañeros.

Page 5: Agenda Sesion 3 Diana
Page 6: Agenda Sesion 3 Diana
Page 7: Agenda Sesion 3 Diana