Agenda Agosto de 2011

16
agenda AGOSTO 2011 Centro de Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM n n n n n Concierto con el grupo chileno de Hip Hop Bubaseta, en un encuentro inolvidable con el público y las agrupaciones cultoras de este género de la Comuna 4. Vacaciones Re-creativas 2011 con el trabajo articulado de las entidades adscritas al CDCM: Ludoteka INDER, Escuela de Música Moravia-El Bosque, Punto Común EPM, Cedezo Moravia, Red Cultural de Moravia y el Operador Comfenalco Antioquia para la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín. Taller de Stencil en el marco del evento Días para Leer Paredes, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Medellín. Piscinada Al Calor Del Sol el pasado 20 de julio, día de la Independencia, los niños y las niñas de Moravia gozaron con el sol de verano y con las actividades lúdicas paralelas que se programaron para la ocasión. Las vecinas que asisten al curso de formación en Talla de Frutas y Verduras, al lado de su profesora Luz Omaira Tabares. Imágenes portada: diversas actividades donde nuestros habitantes de la tercera edad son protagonistas. Fotografías: Centro de Memoria Barrial CDCM Centro de Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM memoria de actividades JULIO FUNDACIONES COOPERANTES EN EL CDCM: Los programas de educación comunitaria e identidad y memoria se realizan con el apoyo de las fundaciones: Mondriaan Foundation, Fondazione Pistoletto y la colaboración del Festival della Creativitá de Firenze y del Puente Lab. Agradecimientos especiales a las entidades que aportaron para hacer este sueño realidad: Fundación Proantioquia, Fundación Conconcreto, Fundación Argos y Fundación Fraternidad Medellín. UN CENTRO PARA LA PROYECCIÓN CULTURAL, EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA 4 PROGRÁMATE DÍA A DÍA De arriba hacia abajo: MEDELLÍN MES DEL ADULTO MAYOR Siempre serás jóven para crear PASEO URBANO CARABOBO CALLE 82 A N° 52-25 TELÉFONOS: 213 60 10, 2 1 3 2 8 0 9 Y 2 1 2 6 4 6 2 E X T. 1 0 1 - 1 0 4 - 1 0 8 WWW.COMFENALCOANTIOQUIA.COM WWW.CONEXIONCIUDAD.COM WWW.MEDELLINDIGITAL.GOV.CO

description

Agenda de Actividades del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia de Medellín.

Transcript of Agenda Agosto de 2011

agenda AGOSTO 2011

Centro de

Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM

n

n

n

n

n

Concierto con el grupo chileno de Hip Hop Bubaseta, en un encuentro inolvidable con el público y las agrupaciones cultoras de este género de la Comuna 4.

Vacaciones Re-creativas 2011 con el trabajo articulado de las entidades adscritas al CDCM: Ludoteka INDER, Escuela de Música Moravia-El Bosque, Punto Común EPM, Cedezo Moravia, Red Cultural de Moravia y el Operador Comfenalco Antioquia para la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

Taller de Stencil en el marco del evento Días para Leer Paredes, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Piscinada Al Calor Del Sol el pasado 20 de julio, día de la Independencia, los niños y las niñas de Moravia gozaron con el sol de verano y con las actividades lúdicas paralelas que se programaron para la ocasión.

Las vecinas que asisten al curso de formación en Talla de Frutas y Verduras, al lado de su profesora Luz Omaira Tabares.

Imágenes portada: diversas actividades donde nuestros habitantes de la tercera edad son protagonistas.Fotografías: Centro de Memoria Barrial CDCM

Centro de

Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM

memoria de actividades JULIO

FUNDACIONES COOPERANTES EN EL CDCM: Los programas de educación comunitaria e identidad y memoria se realizan con el apoyo de las fundaciones: Mondriaan Foundation, Fondazione Pistoletto y la colaboración del Festival della Creativitá de Firenze y del Puente Lab.

Agradecimientos especiales a las entidades que aportaron para hacer este sueño realidad: Fundación Proantioquia, Fundación Conconcreto, Fundación Argos y Fundación Fraternidad Medellín.

UN CENTRO PARA LA PROYECCIÓN CULTURAL, EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA 4

PROGRÁMATEDÍA A DÍA

De arriba hacia abajo:

M E D E L L Í N

MES DEL ADULTO MAYORSiempre serás jóven para crear

PASEO URBANO

CARABOBO

CALLE 82 A N° 52-25

TELÉFONOS: 213 60 10,

213 28 09 Y 212 64 62

EXT. 101 - 104 - 108

WW

W.C

OM

FE

NA

LC

OA

NT

IOQ

UIA

.CO

MW

WW

.CO

NE

XIO

NC

IUD

AD

.CO

MW

WW

.ME

DE

LL

IND

IGIT

AL

.GO

V.C

O

DÍADÍA

EDITORIALEl Adulto Mayor:

Un guardián con la sabiduría de los años

El afán de la nueva cotidianidad, nos ha hecho creer, que pensar en el pasado no nos permite avanzar, invisibilizando el que somos consecuencia y suma de tiempos acumulados, distanciándonos abismalmente del pasado, al mirar el tiempo sólo desde la perspectiva de nuestro presente.

agen

da A

GO

STO

201

1

2

Por los espacios del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia es común encontrarnos con miradas tranquilas de experimentados visitantes.

Juglares de historias observan atentamente su creación; consientes o no, son ellos los pilares de las nuevas generaciones por sus innumerables

aportes cargados de experiencias y palabras precisas.

3

HORARIOSLunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:45 p.m.Sábados de 8:00 a.m. a 5:45 p.m.Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 4:45 p.m.Todos los días del año, excepto 25 de diciembre y 1 de enero

CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIAEl Centro de Desarrollo Cultural de Moravia – CDCM es un equipamiento cultural definido dentro del Plan Parcial de Moravia, como parte de los acuerdos barriales realizados con la comunidad, y cuyo radio de acción proyecta beneficiar a los habitantes de la zona Nororiental, particularmente a los vecinos de la Comuna 4.

Debido a la proyección de su uso, características formales y localización estratégica – el remate norte del Paseo Urbano de Carabobo, en su cruce con la quebrada La Bermejala, frente al sitio denominado Cuatro Bocas – el Centro de Desarrollo Cultural se proyecta como un canalizador de la diversidad cultural que tiene el barrio con mayor densidad poblacional de Colombia, Moravia, y en un referente de ciudad, dada su privilegiada ubicación como equipamiento de la Zona Norte de Medellín.

Es un proyecto único en su tipo en Medellín que se ha convertido en modelo y referente para el desarrollo cultural, en el que se ofrecen espacios para el desarrollo de las manifestaciones culturales, comunitarias y para el fortalecimiento de la educación ciudadana, a través de talleres permanentes de música, danza, artes plásticas, acompañamiento a artesanos, fomento a la lectura, artes escénicas, idiomas, lúdica, informática y acceso a Internet, entre otros, y con una programación y animación cultural permanente.

VISITAS GUIADASRecorrido por los diferentes espacios, servicios y programas del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona y su entorno antrópico.

Con grupos establecidos: Grupos escolares, universitarios, culturales, empresariales y Ÿartísticos. Previa inscripción de lunes a viernes, a partir de las 10:00 a.m.Con grupos de conformación libre: Todas las personas de la zona, la ciudad y turistas. ŸNo requiere inscripción. Lunes a sábado: 10:00 a.m. / Domingos y festivos: 12:00 m.

RECORRIDOS URBANOSDe regreso a la Casa de todos es una carrera de observación para investigadores y personas que desean conocer más de la historia y los procesos de hábitat urbano del barrio Moravia para que reconozcan la trasformación de la Zona Norte y de la Ciudadela Nuevo Occidente como nuevos escenarios de convivencia y cultura comunitaria.

Con grupos de entidades culturales y académicas, empresarios, periodistas, instituciones educativas, fundaciones, organizaciones sociales y comunitarias, grupos de investigación: Previa inscripción de lunes a viernes, el recorrido se realiza de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

CENTRO DE MEMORIA BARRIAL Líderes Comuna 4, grupos de Investigación y comunidad en general /Horario: Martes y miércoles 10:00 a.m – 5:00 p.m. /Jueves y Domingos 10:00 a.m – 1:00 p.m / Piso 2

Es el espacio de participación comunitaria que ofrece el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia para las comunidades de la Comuna 4, donde el usuario encuentra información actualizada de interés social, cultural y comunitario, que le permita estar informado oportunamente sobre los diferentes programas, reuniones, proyectos, asambleas de interés para los habitantes de la Comuna 4 y donde el usuario se puede informar sobre los procedimientos, documentos e información necesaria para participar y ser parte de las dinámicas culturales, económicas y sociales que se desarrollan en la Comuna 4.

Servicios del Centro de Memoria Barrial: El Centro de Memoria Barrial recoge, brinda y difunde información y documentación, sobre la obra del arquitecto Rogelio Salmona, sobre la transformación social, cultural y urbana del barrio Moravia y los procesos de participación ciudadana de la Comuna 4. La hemeroteca con títulos del 2008 conserva la memoria de los periódicos de la Comuna 4 y la colección audiovisual se compone de una serie de fotografías, documentales, noticias grabadas y videoclips que cuentan el proceso del barrio Moravia y del CDCM en formato DVD. También se puede encontrar información sobre las organizaciones, entidades y comunidades especificas, colección bibliográfica pertinente a investigaciones, estudios culturales, monografías propias de grupos de investigación, estudiantes universitarios que han hecho sus trabajos de investigación en este territorio, también las investigaciones y escritos de líderes comunitarios quienes por afinidad al conocimiento y la investigación realizan experiencias empíricas sobre el territorio y sus comunidades.

El Centro de Memoria Barrial del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia es un espacio de difusión de la información comunitaria de la Comuna 4, la formación de recurso humano conectado a la actividad comunitaria, en generación de textos, géneros de escritura y fomentar la investigación sobre diferentes aspectos de la Comuna 4.

Con el fin de cumplir con el primer objetivo, el CMB pone a disposición de todos los habitantes de la Comuna 4 organizaciones de base, organismos públicos una modesta bibliografía, información y documentación sobre la Comuna 4, en principio dirigida a los barrios: Sevilla, San Pedro, Aranjuez, Campo Valdés, Miranda, Moravia, Brasilia, La Piñuela, Manrique Central, Berlín, Palermo, San Isidro y Los Álamos, ámbito geográfico de actuación.

En la actualidad la bibliografía contiene cerca de 120 textos. Algunos de los títulos que encontramos referencian la obra del arquitecto y diseñador del CDCM, Rogelio Salmona, El Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 4, estrategia de desarrollo para el 2011 del Presupuesto Participativo y bibliografía amplia de investigaciones sobre el pasado y la actualidad del barrio Moravia y sus habitantes, entre otros.

Este año, los esfuerzos del CMB se dirigen a acercar, a aquellos interesados en las actividades de formación organizadas en la Comuna 4, información detallada de las mismas, sobre aspectos tales como programas, cursos, jornadas, seminarios, solicitudes o inscripciones y búsqueda de convocatorias, entre otros.

Infórmate en el Centro de Memoria Barrial y sé parte de tu desarrollo Servicios dirigidos a I.E. de la Comuna 4, Colegios de primaria y secundaria, líderes Comuna 4, grupos de Investigación, comunidad en general y publico de ciudad / martes, miércoles 10:00 a.m a 5:00 p.m. Jueves y domingo de 10:00 a.m a 1:00 p.m.

En este espacio podrás encontrar información Local, lo cual quiere decir que puedes encontrar información actualizada, de carácter social, cultural, ambiental o comunitaria referente a tu Comuna 4.Aquí, en el Centro de Memoria Barrial, por ejemplo puedes enterarte sobre dónde se ofrecen capacitaciones en Tic`s, cuales entidades apoyan la educación Superior, cronograma y reuniones de PP, Información sobre las J.A.C e infinidad de datos sobre tu barrio y comuna.

También es el sitio donde te puedes informar sobre los procedimientos a seguir en la gestión de documentos como: el pasaporte, el pasado judicial, actualización del Sisben, entre otras orientaciones ciudadanas. Igualmente, puedes convertirte en un gestor de la información de tu comuna como voluntario, aprendiendo y enseñando a otros.

Participa y haz efectivos tus derechosIgualmente para fortalecer tus procesos de participación ciudadana te acompañamos en la práctica del ejercicio de control ciudadano sobre la gestión pública estatal: Qué quiere decir esto? Quiere decir que puedes conocer las formas institucionalizadas, jurídicas y no formales que existen para garantizar el ejercicio de tus derechos. Conócelos y haz afectivos tus derechos!

Colecciones del Centro de Memoria Barrial El Centro de Memoria Barrial recoge, brinda y difunde información, documentación, sobre temáticas específicas y especializadas: la obra del arquitecto Rogelio Salmona, y el proceso de transformación social, cultural, urbana, que en la actualidad vive el barrio Moravia.

De igual manera el archivo vertical archiva, recoge y difunde información pertinente a las comunidades, como información sobre las organizaciones, entidades y comunidades especificas, proyectos y procesos que tienen impacto en este territorio La Hemeroteca conserva la memoria de las ediciones de los periódicos que se publican en la Comuna; la colección Audiovisual se compone de una serie de fotografías, documentales, noticias grabadas, videoclips que cuentan el proceso del barrio Moravia y del CDCM en formato DVD; El desarrollo de colecciones incluye el tema urbano, arte y comunidades, memoria y patrimonio bibliografía sobre la ciudad y en ella se destaca las investigaciones, estudios culturales, monografías que se han producido a partir de trabajos de investigación sobre la Comuna 4; también se cuenta con archivos sobre investigaciones y escritos de líderes comunitarios quienes por afinidad al conocimiento y la investigación realizan experiencias empíricas sobre el territorio y sus comunidades. El Servicio de consulta se hace por el momento de manera particular a interesados.

PROGRAMACIÓN AGOSTO 2011 MORAVIACDCMProgramación totalmente gratuita / La Alcaldía de Medellín y COMFENALCO Antioquia ya pagaron por usted,

a través de los impuestos de los ciudadanos y de la reinversión en aportes de los trabajadores afiliados.

Esta programación puede tener variaciones y estar sujeta a cambios.

agen

da A

GO

STO

201

1

La interrelación y cruce entre generaciones es enriquecedor y así lo hemos aprendido de la mano de los adultos mayores de la gran familia Comuna 4. Ellos, han sido testigos, partícipes y gestores de este gran proyecto de ciudad, desde su condición de pioneros barriales. Con su presencia y con nuestro acompañamiento, al igual que con el resto de la comunidad, hemos construido una propuesta de igualdad e inclusión social donde todos somos habitantes de la Casa de Todos.

Una sociedad madura, no debe buscar la sectorización a menudo deshumanizada. El lenguaje proteccionista entre “sectores” humanos, condiciona su actuar y forma de interacción. Relacionémonos de una manera que exprese una verdadera afinidad, personalicemos nuestro actuar, porque es entre seres humanos que nos entendemos. Por esto, la edad no es una barrera para crear, para expresarse y para participar activamente en los destinos de la comunidad.

Invitadas todas las generaciones a tomarse este espacio. En el Mes del Adulto Mayor la Casa de Todos los espera con una programación especial para que juntos participemos en esta apuesta que hacen el Municipio de Medellín y Comfenalco Antioquia, por un territorio de inclusión y de transformación social.

¡Bienvenidos todos, siempre!

LUNES 15 (Festivo)

PISCINADA AL CALOR D

EL SOL

Niños y niñas entre los 7 y 12 años / Patio cen

tral y

espejo de agua / Previa inscripción

General / 7:00 p.m / Auditorio Rogelio

Salmona / especial para grupos artísticos

La Asociación MC's de la Comuna 4 recientes

ganadores de la beca en convivencia de la

Convocatoria CDCM 2011, convoca a t

odos

los cultores de los ritmos hip-hop de los

barrios que la conforman, para asist

ir a

este evento y con

ocer las bases de

inscripción y participación en el proceso.

General / Sábados / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio

Salmona / Entrada Libre

General familiar / S

ábado / 10:00 a.m.

a 5:30 p.m. / Auditorio Rogelio

Salmona y corredores 1er piso /

Entrada Libre

General / 5:00 pm. / Auditorio Rogelio Salmona

Tema: Postulantes para Ediles de la Comuna 4,

funciones de los ediles en el marco del desarrollo

comunitario.

Invitados: Aspirantes a ediles de la Comuna 4

General / Horario es

pecial 3:00 p.m. /

Auditorio Rogelio Salmona

Invitado: El Profe Luis Fernando Montoya

VIERNES 5CONVOCATO

RIA MC's (COMUNA 4)

Y CONCIERTO HIP HOP

SABADO 6ENTRE CUEN

TOS Y FLORES. FESTIVA

L

DE CUENTERIA DE MEDE

LLIN EN EL

MARCO DE LA FERIA D

E LAS FLORES

VIERNES 19TALENTOS:

PROGRAMACION ESPECIA

L PARA

EL ADULTO MAYOR

Adultos y habitantes de la Tercera edad /

7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona /

Entrada Libre

En este espacio los

diferentes representantes

de los clubes de vida de la Comuna 4, que

poseen diferentes talentos serán

visibilizados

en este espacio artí

stico y cultural para el

disfrute de toda la familia.

SABADO 20BAZAR Y MU

ESTRA CULTURAL DEL

ADULTO MAYOR ARTE, C

ULTURA E

IDENTIDAD”

JUEVES 25HABLEMOS D

E MI BARRIO

SABADO 27MEDELLIN ES

MUNDIAL

Invitado: El Profe Luis Fernando Montoya

4

AGOSTO 2011

A G O S T O 2 0 1 1

agen

da A

GO

STO

201

1

5

PROGRÁMACIÓN ESPECIAL DEL MES

agen

da A

GO

STO

201

1

V

A

PROGRÁMATE DÍA A DÍA

MANITOS LECTORASNiños / 9:00 a.m. a 11:00 a.m. / Jardín infantil Mama Chila / Talleres de iniciación lectora con bebes.

PROYECTO CIRCO SOCIAL “DANZA-ACROBÁTICA”Jóvenes, entre los 11 y los 17 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Salón de Danza / Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatu-ra infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. Adultos / 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / Salón de Artes / Inscripción previa.

Espacio para la construcción de experiencias creativas de lecto-escritura en adultos, adultos mayores, líderes comunitarios y padres de familia.

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”Este gran cineasta fue un icono en el género cinematográfico ya que sus grandes obras se componían de elementos que cautivaban el ojo de sus espectadores por su contenido poco usual y su vocabulario exquisito pero a la vez rudo.

FULL METAL JACKET (La Chaqueta Metalica)Año: 1987 / Dur: 1:50 min / País: Gran Bretaña / Género: Bélico. Drama / Guerra de Vietnam. Ejército Clasificación: no recomendable para menores de 18 años.

LUN

ES

1 CONCIENCIA & CON DEBATEGeneral / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Temática: Organización, gestión y proyección cultural.

Espacio para confrontar y debatir con argumentos un tema de interés desde varios puntos de vista.

Tema: Historia e Inventario Cultural de la Comuna 4.Invitados: Juan Guillermo Ochoa, Cinestrato y Red Cultural Comuna 4.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA 4 Organizaciones comunitarias de la Comuna 4 / 8:00 a.m. a 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial

Herramientas de escritura para la producción de documentos en las organizaciones comunitarias de la Comuna 4 como medio para facilitar el desarrollo de competencias desde la escritura para la conservación de la memoria de las organizaciones, el mejoramiento de las comunicaciones internas y externas de las organizaciones, y para la creación y difusión de medios comunitarios escritos

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASNiños y Jóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa El Bosque / Inscripción en la institución

Animación a la lectura en instituciones educativas y de apoyo social por medio de lecturas en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus mundos para recrearlos.

MA

RTE

S

2

6 7

LEER LA REALIDAD, CLUB DE LECTO-ESCRITURA COMO APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN.Adultos de la comuna 4 / 2:00 p.m. a 4:00 p.m. / Junta de Acción Comunal del barrio el Bosque / Inscripción previa

Espacio de formación orientado a motivar la iniciación lectora y escrita de adultos que están en procesos de alfabetización con instituciones educativas de la Comuna 4 cuyo proceso culmine con la creación de libros hechos a mano por medio de la imprenta manual.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

ABUELA CUENTA CUENTOSNiños / 4:00 p.m. a 5:00 p.m. / Ludoteka CDCM Talleres de iniciación lectora con bebes.

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN IMÁGENES. PARLOTEOSJóvenes de la comunidad Hip-Hop / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos / Inscripción previa

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura, escritura, tradición oral y expresiones urbanas desde la palabra que permitan paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”THE SHINING (El Resplandor)Año: 1980 Duración: 1:52 minPaís: Gran Bretaña Director: Stanley KubrickGénero: Terror/ Drama psicológico Clasificación: no recomendable para menores de 18 años

INVESTIGACIÓN RETROSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL DE MORAVIA. DESDE LA VOZ DEL MORADOR.General / 9:00 a.m. a 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial

Jornada de recolección de fotografías aportadas por la comunidad.

Durante varios meses desarrollaremos un proceso de Investigación Acción Participativa con los habitantes de la zona, para que nos cuenten las historias de barrio, desde los perfiles de su vida individual y colectiva, de los oficios, la cocina, el juego, los lugares.

Al final presentaremos un documento que servirá de referente, desde la voz del habitante y morador, como elemento básico de la historia viva.

Por eso invitamos a todo el que desee escribir, narra o ilustrar la historia de su barrio, ya sea a través de la música, el arte, la literatura u otras, para que nos haga llegar estos elementos a la “Casa de Todos” y escriban su propia historia.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

JUE

VE

S

4

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

SEMILLERO DE ACTUACIÓN “CAMINO AL CINE”Niños entre los 7 y los 12 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. TALLER DE TROVA Adultos / 4:00 p.m. a 6:00 p.m. / Aula 3 / Inscripción previa.

Espacio para la construcción de experiencias creativas de lecto-escritura y tradición oral para adultos y adultos mayores que sean líderes comunitarios y padres de familia.

TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTASJóvenes y adultos / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / aula 03 / Inscripción previa.

Espacio de comunicación, construcción y confrontación de experiencias creativas de escritura, con referentes de la literatura universal y local cuya estética motive la creación literaria bajo la tutoría de un escritor local reconocido. Coordinador: Oscar Castro

EN PÚBLICO APRENDEMOS General / 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Programas de formación de públicos tipo foro, generador de diálogos de saber

Tema: Jóvenes y Adultos Mayor.Evaluación Tercer Desfile Infantil el Encanto de la Feria Antioqueña, pacto de amor con la naturaleza. 2011.Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASJóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa Fe y Alegría Luís Amigo / Inscripción en la institución

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura que permite paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

CLUB DE LECTO ESCRITURA CON DOCENTESAdultos /10:00 a.m. a 11:00 a.m. y 11:00 a.m. a 12:00 m. / Instituciones educativas de la Comuna 4

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura que permite paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

LEO MI BARRIOPúblico en general / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

Lectura itinerante en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus temas y autores por los parques y espacios públicos del sector de Moravia.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

MiÉ

RC

OL

ES

3

8 9

LEO MI BARRIOPúblico en general /10:00 a.m. a 12:00 m. / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

Lectura itinerante en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus temas y autores por los parques y espacios públicos del sector de Moravia.

DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLASNiños /1:00 p.m. a 3:00 p.m. / Comedor Pan y Vida Sociedad San Vicente de Paul Barrio Sevilla / Asistencia para la institución

Animación a la lectura en instituciones educativas y de apoyo social por medio de lecturas en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus mundos para recrearlos.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA LÍDERES DE MORAVIALideres pertenecientes al proceso / 5:00 p.m. a 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial / Acciones para la promoción de nuevos liderazgos

Entorno y modelo positivo de creación del lenguaje como herramientas para el mejoramiento de relaciones de organizaciones comunitarias del barrio Moravia entre sí.

LA CULTURA EN ESCENA Jóvenes y Adultos / 2:00 p.m. a 8:30 p.m. / Patio central / Entrada Libre

Programación cultural especializada para grupos de la comuna 4 y de la ciudad, donde se fomenta la formación de públicos y proyección de nuevos grupos artísticos

Convocatoria MCs (comuna 4) y concierto Hip Hop

VIE

RN

ES

5

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil /10:00 a.m. a 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 10:00 a.m. y 2:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

ESCUELA RADIOFÓNICA COMUNA 4Grupos Culturales / 8:00 a.m. a 4:00 p.m. / Diferentes Espacios de la Comuna 4.

Es un espacio de aproximación a la radio ciudadana desde la formación en lenguaje radiofónico.

Se desarrollará un proceso de formación en el que las comunidades tengan las herramientas para salir al aire, bajo el concepto de radio ciudadana (creatividad, investigación, exploración sonora, contenidos que reivindiquen los DDHH).

Buscaremos una identidad sonora de la Comuna y al final se generar una propuesta de contenidos radiales de calidad que enriquezcan el proyecto de emisora comunitaria en el marco de las narrativas de las comunidades.

Duración: Ciclo 1 (Básico) 32 horasCoordinan: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia; Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.Apoyan: Corporación Simón Bolívar y la Asociación PALCO.

FESTIVAL FAMILIAR SABATINOGeneral / Sábados / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

“Entre cuentos y flores”. Festival de cuentería de Medellín en el marco de la Feria de las Flores.

BA

DO

6MÚSICA PARA LA PIEL. RUMBA AERÓBICOS General / 9:30 a.m. / Acceso principal.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 1:00 p.m. a 3:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

FESTIVAL CULTURAL INFANTILNiños y niñas / Domingos / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Festival Infantil Acrodance

DO

MIN

GO

7

MANITOS LECTORASNiños / 9:00 a.m. a 11:00 a.m. / Jardín infantil Mama Chila / Talleres de iniciación lectora con bebes.

PROYECTO CIRCO SOCIAL“DANZA-ACROBATICA”Jóvenes, entre los 11 y los 17 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Salón de Danza / Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

LUN

ES

8

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTOAdultos / 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / Salón de Artes / Inscripción previa

Espacio para la construcción de experiencias creativas de lecto-escritura en adultos, adultos mayores, líderes comunitarios y padres de familia.

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”LA NARANJA MECÁNICA / PARTE IAño: 1971 / Dur: 2:11 min. / País: Gran BretañaDirector: Stanley Kubrick / Género: Thriller Clasificación: no recomendable para menores de 18 años

RED CULTURAL COMUNA 4General / 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial

Proceso de formación generador de competencias básicas en gestión y promoción cultural.

Tema: Evaluación Carnaval Comuna 4 y Tangovía Cultural Zona 1 NororientalApoyan: Red Cultural de Moravia, CDCM, Concejo Zonal de Cultura, COMFENALCO Antioquia y Secretaría de Cultura Ciudadana.

CONCIENCIA & CON DEBATEGeneral / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Tema: Organización de una Red Cultural de la Comuna 4.Invitados: Juan Pablo Ricaurte, Secretaria de Cultura ciudadana.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

UN, DOS, TRES… POR LOS NIÑOS Infantil / 1:30 p. m. / Patio Central y Auditorio Rogelio Salmona

Espacio semanal de diversión y acercamiento a las múltiples expresiones artísticas de la población infantil entre los 1 y 5 años de edad.

Tema: los niños en escena y la Lactancia Materna.Invitados: Hogares Infantiles, Preescolares, Centros Infantiles, artistas, colectivos y agrupaciones artísticas, de la zona de influencia del CDCM.Apoyan: Red Cultural de Moravia, Ludoteka INDER Moravia, Programa Buen Comienzo, Escuela De Música Moravia - El Bosque, Red Cultural de la Comuna 4, Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

JUE

VE

S

11

10

PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA 4 Organizaciones comunitarias de la Comuna 4 / 8:00 a.m. a 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial

Herramientas de escritura para la producción de documentos en las organizaciones comunitarias de la Comuna 4 como medio para facilitar el desarrollo de competencias desde la escritura para la conservación de la memoria de las organizaciones, el mejoramiento de las comunicaciones internas y externas de las organizaciones, y para la creación y difusión de medios comunitarios escritos

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASNiños y Jóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa El Bosque / Inscripción en la institución

Animación a la lectura en instituciones educativas y de apoyo social por medio de lecturas en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus mundos para recrearlos.

SEMILLERO DE ACTUACIÓN “CAMINO AL CINE”Niños entre los 7 y los 12 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. TALLER DE TROVA Adultos / 4:00 p.m. a 6:00 p.m. / Aula 3 / Inscripción previa.

MA

RTE

S9

11

Espacio para la construcción de experiencias creativas de lecto-escritura y tradición oral para adultos y adultos mayores que sean líderes comunitarios y padres de familia.

TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTASJóvenes y adultos / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM aula 03 / Inscripción previa.

Espacio de comunicación, construcción y confrontación de experiencias creativas de escritura, con referentes de la literatura universal y local cuya estética motive la creación literaria bajo la tutoría de un escritor local reconocido. Coordinador: Oscar Castro

EN PÚBLICO APRENDEMOS General / 5:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Tema: Condiciones de vida del Adulto MayorInvitados: Hernán Arcesio García Román, Edil del Adulto Mayor Comuna 10.

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASJóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa Fe y Alegría Luís Amigo / Inscripción en la institución Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura que permite paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

CLUB DE LECTO ESCRITURA CON DOCENTESAdultos /10:00 a.m. a 11:00 a.m. y 11:00 a.m. a 12:00 m. / Instituciones educativas de la Comuna 4

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura que permite paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

LEO MI BARRIOPúblico en general / 10:00 a.m. a 12:00 m / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

Lectura itinerante en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus temas y autores por los parques y espacios públicos del sector de Moravia.

MiÉ

RC

OL

ES

10

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

LEER LA REALIDAD, CLUB DE LECTO-ESCRITURA COMO APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓNAdultos de la comuna 4 / 2:00p.m. a 4:00 p.m. / Junta de Acción Comunal del barrio el Bosque / Inscripción previa

Espacio de formación orientado a motivar la iniciación lectora y escrita de adultos que están en procesos de alfabetización con instituciones educativas de la Comuna 4 cuyo proceso culmine con la creación de libros hechos a mano por medio de la imprenta manual.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

ABUELA CUENTA CUENTOSNiños / 4:00 p.m. a 5:00 p.m. / Ludoteka CDCM Talleres de iniciación lectora con bebes.

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN IMÁGENES. PARLOTEOSJóvenes de la comunidad Hip-Hop /6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM 2º piso corredor de los cuentos / Inscripción previa

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura, escritura, tradición oral y expresiones urbanas desde la palabra que permitan paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 7:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”LA NARANJA MECÁNICA / PARTE IIAño: 1971 / Dur: 2:11 min / País: Gran BretañaDirector: Stanley Kubrick / Género: Thriller Clasificación: no recomendable para menores de 18 años

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

12 13

LEO MI BARRIOPúblico en general /10:00 a.m. a 12:00 m / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

Lectura itinerante en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus temas y autores por los parques y espacios públicos del sector de Moravia.

DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLASNiños /1:00 p.m. a 3:00 p.m. / Comedor Pan y Vida Sociedad San Vicente de Paul Barrio Sevilla / Asistencia para la institución

Animación a la lectura en instituciones educativas y de apoyo social por medio de lecturas en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus mundos para recrearlos.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA LÍDERES DE MORAVIALideres pertenecientes al proceso / 5:00 p.m. a 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial / Acciones para la promoción de nuevos liderazgos

Entorno y modelo positivo de creación del lenguaje como herramientas para el mejoramiento de relaciones de organizaciones comunitarias del barrio Moravia entre si.

LA CULTURA EN ESCENA Jóvenes y Adultos / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

¡A marranos pues! Un espectáculo de cuentería con Ángela Remedios

VIE

RN

ES

12

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil /10:00 a.m. a 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 10:00 a.m. y 2:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

ESCUELA RADIOFÓNICA COMUNA 4Grupos Culturales / 8:00a.m. a 4:00 p.m. / Diferentes Espacios de la Comuna 4.

Coordinan: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia; Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

Apoyan: Corporación Simón Bolívar y la Asociación PALCO.

RE-DESCUBRIRNOSGeneral/ 3:00 p. m. / Proyectos de vivienda de interés social en Ciudadela Nuevo Occidente y La Herradura.

Propiciar encuentros entre los habitantes reasentados y los habitantes del barrio Moravia, para que se piensen y re-descubran

Tema: Moravia- haciendo memoria desde la reubicación Actividad: Haciendo Memoria de El Morro.

Coordinan: Carlos Uribe Uribe, coordinador CDCM y Yeison Alexander Henao, promotor cultural.

Organizan: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia; Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

Apoyan: Red Cultural de Moravia.

FESTIVAL FAMILIAR SABATINOGeneral / Sábados / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Audiciones: Siete días con lo nuestroCorporación Altavista

BA

DO

13MÚSICA PARA LA PIELRUMBA AERÓBICOS General / 9:30 a.m. / Acceso principal.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 1: 00 p.m. a 3:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentosLectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2: 00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

FESTIVAL CULTURAL INFANTILGeneral / Domingos / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

El circo del Mago Alexis

DO

MIN

GO

14

PISCINADA AL CALOR DEL SOL

LUN

ES

15

(Fes

tivo

)

PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA 4 Organizaciones comunitarias de la Comuna 4 / 8:00 a.m. a 12:00 m/ Centro de Memoria Barrial

Herramientas de escritura para la producción de documentos en las organizaciones comunitarias de la Comuna 4 como medio para facilitar el desarrollo de competencias desde la escritura para la conservación de la memoria de las organizaciones, el mejoramiento de las comunicaciones internas y externas de las organizaciones, y para la creación y difusión de medios comunitarios escritos.

MA

RTE

S

16

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASNiños y Jóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa El Bosque / Inscripción en la institución

Animación a la lectura en instituciones educativas y de apoyo social por medio de lecturas en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus mundos para recrearlos.

SEMILLERO DE ACTUACIÓN “CAMINO AL CINE”Niños entre los 7 y los 12 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. TALLER DE TROVA Adultos / 4:00 p.m. a 6:00 p.m. / Aula 3 / Inscripción previa.

Espacio para la construcción de experiencias creativas de lecto-escritura y tradición oral para adultos y adultos mayores que sean líderes comunitarios y padres de familia.

TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTASJóvenes y adultos / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM aula 03 / Inscripción previa

Espacio de comunicación, construcción y confrontación de experiencias creativas de escritura, con referentes de la literatura universal y local cuya estética motive la creación literaria bajo la tutoría de un escritor local reconocido. Coordinador: Oscar Castro

EN PÚBLICO APRENDEMOS General / 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona

Tema: La Tercera Infancia.Invitados: Federico Hernández, Edil del Adulto Mayor Comuna 4.

14 15

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASJóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa Fe y Alegría Luís Amigo / Inscripción en la institución

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura que permite paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

CLUB DE LECTO ESCRITURA CON DOCENTESAdultos / 10:00 a.m. a 11:00 a.m. y 11:00 a.m. a 12:00 m. / Instituciones educativas de la Comuna 4

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura que permite paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

LEO MI BARRIOPúblico en general / 10:00 a.m. a 12:00 m / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

Lectura itinerante en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus temas y autores por los parques y espacios públicos del sector de Moravia.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

LEER LA REALIDAD, CLUB DE LECTO-ESCRITURA COMO APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓNAdultos de la comuna 4 / 2:00 p.m. a 4:00 p.m. / Junta de Acción Comunal del barrio el Bosque / Inscripción previa

Espacio de formación orientado a motivar la iniciación lectora y escrita de adultos que están en procesos de alfabetización con instituciones educativas de la Comuna 4 cuyo proceso culmine con la creación de libros hechos a mano por medio de la imprenta manual.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

MiÉ

RC

OL

ES

17Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

ABUELA CUENTA CUENTOSNiños / 4:00 p.m. a 5:00 p.m. / Ludoteka CDCM Talleres de iniciación lectora con bebes.

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN IMÁGENES. PARLOTEOSJóvenes de la comunidad Hip-Hop /6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM 2º piso corredor de los cuentos / Inscripción previa

Espacio de encuentro e intercambio de experiencias de lectura, escritura, tradición oral y expresiones urbanas desde la palabra que permitan paralelos entre las formas de narrar una misma historia.

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 7:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”ATRACO PERFECTOAño: 1956Duración: 1:20 min. País: Gran BretañaDirector: Stanley Kubrick Género: Cine ClásicoClasificación: no recomendable para menores de 18 años

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

JUE

VE

S

18

LEO MI BARRIOPúblico en general /10:00 a.m. a 12:00 m. / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

Lectura itinerante en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus temas y autores por los parques y espacios públicos del sector de Moravia.

DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLASNiños /1:00 p.m. a 3:00 p.m. / Comedor Pan y Vida Sociedad San Vicente de Paul Barrio Sevilla / Asistencia para la institución

Animación a la lectura en instituciones educativas y de apoyo social por medio de lecturas en voz alta de obras de la literatura universal e infantil que nos acerquen a sus mundos para recrearlos.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA LÍDERES DE MORAVIALideres pertenecientes al proceso / 5:00 p.m. - 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial

Acciones para la promoción de nuevos liderazgos. Entorno y modelo positivo de creación del lenguaje como herramientas para el mejoramiento de relaciones de organizaciones comunitarias del barrio Moravia entre sí.

LA CULTURA EN ESCENA Jóvenes y Adultos / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Talentos, programación especial para el adulto mayor. En este espacio los diferentes representantes de los clubes de vida de la comuna 4, que tienen diferentes talentos serán visibilizados en este espacio artístico y cultural.

VIE

RN

ES

19CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil /10:00 a.m. a 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 10:00 a.m. y 2:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

ESCUELA RADIOFÓNICA COMUNA 4Grupos Culturales / 8:00 a.m. a 4:00 p.m. / Diferentes espacios de la Comuna 4.

Coordinan: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia; Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

Apoyan: Corporación Simón Bolívar y la Asociación PALCO.

FESTIVAL FAMILIAR SABATINOGeneral / Sábados / 4:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Bazar y muestra cultural del adulto mayor “Arte, Cultura e Identidad”.

BA

DO

20

MÚSICA PARA LA PIELRUMBA AERÓBICOS General / 9:30 a.m. / Acceso principal.

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 1: 00 p.m. a 3:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

Lectura libre de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2: 00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

Lectura dirigida en voz alta de obras de la literatura infantil que nos acercan a sus temas y autores.

FESTIVAL CULTURAL INFANTILGeneral / Domingos / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Payasos: A reír con Bizcochito

DO

MIN

GO

21

1716

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

III Desfile InfantilEl encanto de la feria antioquena 2011

GRACIAS por hacer parte del

y hacer con nosotros un

18 19

MANITOS LECTORASNiños / 9:00 a.m. a 11:00 a.m. / Jardín infantil Mama Chila / Talleres de iniciación lectora con bebes.

PROYECTO CIRCO SOCIAL“DANZA-ACROBATICA”Jóvenes, entre los 11 y los 17 años/ 2:00 a 5:00 p.m./ Salón de Danza/ Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

CORREDOR DE LOS CUENTOS, LECTURA LIBREInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTOAdultos / 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / Salón de Artes / Inscripción previa

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 5:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”EYES WIDE SHUT (Ojos Bien Cerrados)/ Parte IAño: 1999 / Dur: 2:28 min. / País: Gran BretañaDirector: Stanley Kubrick / Género: Drama IntrigaClasificación: no recomendable para menores de 18 años

RED CULTURAL COMUNA 4.General / 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial

Tema: Evaluación Carnaval Comuna 4 y T angovía Cultural Zona 1 NororientalApoyan: Red Cultural de Moravia, CDCM, Concejo Zonal de Cultura, COMFENALCO Antioquia y Secretaría de Cultura Ciudadana.

CONCIENCIA & CON DEBATEGeneral / 7:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Tema: Imagen y proyección de los grupos culturales.Invitados: Sara Melguizo, Revista Música.

LUN

ES

22

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA 4 Organizaciones comunitarias de la Comuna 4 / 8:00 a.m. a 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASNiños y Jóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa El Bosque / Inscripción en la institución

SEMILLERO DE ACTUACIÓN “CAMINO AL CINE”Niños entre los 7 Y los 12 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. TALLER DE TROVA Adultos / 4:00 p.m. a 6:00 p.m. / Aula 3 / Inscripción previa

TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTASJóvenes y adultos / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM aula 03 / Inscripción previa.

EN PÚBLICO APRENDEMOS General / 5:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Tema: Tercera Competencia de Modalidades, Porrismo ACRODANCE.

MA

RTE

S

23

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASJóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa Fe y Alegría Luís Amigo / Inscripción en la institución

CLUB DE LECTO ESCRITURA CON DOCENTESAdultos /10:00 a.m. a 11:00 a.m. y 11:00 a.m. a 12:00 m. / Instituciones educativas de la Comuna 4

MiÉ

RC

OL

ES

24

LEO MI BARRIOPúblico en general / 10:00 a.m. a 12:00 m / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

LEER LA REALIDAD, CLUB DE LECTO-ESCRITURA COMO APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN.Adultos de la comuna 4 / 2:00p.m. a 4:00 p.m. / Junta de Acción Comunal del barrio el Bosque / Inscripción previa

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

ABUELA CUENTA CUENTOSNiños / 4:00 p.m. a 5:00 p.m. / Ludoteka CDCM

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN IMÁGENES. PARLOTEOSJóvenes de la comunidad Hip-Hop / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM 2º piso corredor de los cuentos / Inscripción previa

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 7:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”EYES WIDE SHUT (Ojos Bien Cerrados) / Parte IIAño: 1999 / Dur: 2:28 min / País: Gran BretañaDirector: Stanley Kubrick / Género: Drama IntrigaClasificación: no recomendable para menores de 18 años

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

UN, DOS, TRES… POR LOS NIÑOS Infantil / 1:30 p. m. / Patio Central y Auditorio Rogelio Salmona.

JUE

VE

S

25

Tema: los niños en escena y la Lactancia Materna.Invitados: Hogares Infantiles, Preescolares, Centros Infantiles, artistas, colectivos y agrupaciones artísticas, de la zona de influencia del CDCM.

Apoyan: Red Cultural de Moravia, Ludoteka INDER Moravia, Programa Buen Comienzo, Escuela De Música Moravia - El Bosque, Red Cultural de la Comuna 4, Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

HABLEMOS DE MI BARRIO General/ 5:00 p.m. / Auditorio /

Tema: Postulantes para Ediles de la Comuna 4, funciones de los ediles en el marco del desarrollo comunitario.Invitados: Aspirantes a ediles de la Comuna 4

ENCUENTRO LITERARIO Público en general / 5:00 p.m. a 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Asistencia libre.

Espacio de participación, opinión y debate presencial y web en torno a un tema de la literatura universal expuesta en la obra de 2 escritores invitados uno de ellos reconocido y otro emergente. Moderador: Oscar Castro, escritor

LEO MI BARRIOPúblico en general /10:00 a.m. a 12:00 m. / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLASNiños /1:00 p.m. a 3:00 p. m. / Comedor Pan y Vida Sociedad San Vicente de Paul Barrio Sevilla / Asistencia para la institución

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA LÍDERES DE MORAVIALideres pertenecientes al proceso / 5:00 p.m. a 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial /

VIE

RN

ES

26

MiÉ

RC

OL

ES

31

20 21

Acciones para la promoción de nuevos liderazgos. Entorno y modelo positivo de creación del lenguaje como herramientas para el mejoramiento de relaciones de organizaciones comunitarias del barrio Moravia entre sí.

LA CULTURA EN ESCENA Jóvenes y Adultos / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Concierto The Clocks (Indie Metal) y The Dorados (Rockabally)

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

MÚSICA PARA LA PIELRUMBA AERÓBICOS General / 9:30 a.m. / Acceso principal.

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 1: 00 p.m. a 3:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2: 00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

FESTIVAL CULTURAL INFANTILGeneral / Domingos / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

Gestclan compañía artística – Teatro cómico mudo

DO

MIN

GO

28Género: Drama. RomanceClasificación: no recomendable para menores de 18 años

CONCIENCIA & CON DEBATEGeneral / 7:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Tema: Gestión y Rueda de negocios Cultural.Invitados: Empresas contratistas y actores culturales.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COMUNA 4 Organizaciones comunitarias de la Comuna 4 / 8:00 a.m. a 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial

TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASNiños y Jóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa El Bosque / Inscripción en la institución

SEMILLERO DE ACTUACIÓN “CAMINO AL CINE”Niños entre los 7 y los 12 años/ 2:00 p.m. a 5:00 p.m. /Auditorio Rogelio Salmona/ Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. TALLER DE TROVA Adultos / 4:00 p.m. a 6:00 p.m. / Aula 3 / Inscripción previa.

TALLER DE ESCRITURA A CUATRO BOCAS Y A CUATRO TINTASJóvenes y adultos / 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / CDCM aula 03 / Inscripción previa.

EN PÚBLICO APRENDEMOS General / 5:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Tema: Muestra disciplina deportiva Cheerleading.Invitados: Acrodance

MA

RTE

S

30

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASJóvenes / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Institución educativa Fe y Alegría Luís Amigo / Inscripción en la institución

CLUB DE LECTO ESCRITURA CON DOCENTESAdultos /10:00 a.m. a 11:00 a.m. y 11:00 a.m. a 12:00 m. / Instituciones educativas de la Comuna 4

LEO MI BARRIOPúblico en general / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Parques de la Comuna 4 / Asistencia libre

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

LEER LA REALIDAD, CLUB DE LECTO-ESCRITURA COMO APOYO A PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN.Adultos de la comuna 4 / 2:00p.m. a 4:00 p.m. / Junta de Acción Comunal del barrio el Bosque / Inscripción previa

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

ABUELA CUENTA CUENTOSNiños / 4:00 p.m. a 5:00 p.m. / LUDOTEKA CDCM Talleres de iniciación lectora con bebes.

CLUB DE LECTO ESCRITURA EN IMÁGENES. PARLOTEOSJóvenes de la comunidad HIP-HOP /6:00 p.m. a 8:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos / Inscripción previa

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 7:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”LOLITA / Parte IIAño: 1962Duración: 2:07 minPaís: Gran BretañaDirector: Stanley KubrickGénero: Drama. RomanceClasificación: no recomendable para menores de 18 años

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil /10:00 a.m. a 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 10:00 a.m. y 2:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos.

ESCUELA RADIOFÓNICA COMUNA 4Grupos Culturales / 8:00 a.m. a 4:00 p.m. / Diferentes Espacios de la Comuna 4.

FESTIVAL CULTURAL FAMILIAR LA TERCERA INFANCIA. COMUNA 4. 2011General / 10:00 a.m. a 5:00 p.m. / Paseo Urbano Carabobo

Participan: Artesanos, artistas, actores, solistas, bandas, grupos de danza y teatro, músicos y creadores. Grupos de la tercera edad Aires de Juventud y Copos de Nieves Danzas y teatro.

Organizan: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia; Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia.

Apoyan: Edil del Adulto Mayor de la Comuna 4, Red Cultural Moravia y Red Cultural Comuna 4.

FESTIVAL FAMILIAR SABATINOGeneral / Sábados / 3:00 p.m. / Auditorio Rogelio Salmona / Entrada Libre

MEDELLÍN ES MUNDIALInvitado: El Profe Luis Fernando Montoya Horario especial: 3:00 p.m.Organiza: Secretaría de Desarrollo Social

BA

DO

27

MANITOS LECTORASNiños / 9:00 a.m. a 11:00 a.m. / Jardín infantil Mama Chila / Talleres de iniciación lectora con bebes.

PROYECTO CIRCO SOCIAL“DANZA-ACROBATICA”Jóvenes, entre los 11 y los 17 años/ 2:00a.m. a 5:00p.m./ Salón de Danza/ Entrada Libre- inscripción previa

HORA DEL CUENTO, LECTURA DIRIGIDA Infantil / 2:00 p.m. y 4:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

CORREDOR DE LOS CUENTOSInfantil / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / 2º piso corredor de los cuentos

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO. Adultos / 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / Salón de Artes / Inscripción previa

CINEMA MORAVIA Jóvenes y adultos / 5:00 p. m. / Auditorio Rogelio Salmona.

Ciclo: Stanley Kubrick “Maestro de lo extraño”LOLITA / Parte IAño: 1962 / Dur: 2:07 min / País: Gran Bretaña

LUN

ES

29

22 23

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

MORAVIA VIDEO_LAB: LABORATORIO DE FORMACIÓN AUDIOVISUAL PARA MUJERES Del 12 de agosto al 2 de septiembre se realizará en el CDCM y en el Nodo de Desarrollo Cultural N°1 El Morro el taller que dará inicio a las actividades de Moravia Video-lab, un lugar permanente para la producción y difusión de contenidos audiovisuales en el Barrio Moravia y en la Comuna 4. En el taller participaran 20 chicas del barrio que serán capacitadas en el uso de programas de edición de video y manejo de cámaras de video digitales. Las actividades de capacitación serán dirigidas por dos artistas internacionales invitadas, María Rosa Jijón de Ecuador y Margarita Vázquez Ponte de Escocia, con la participación de tres referentes locales Paula Rengifo, Catalina Restrepo y Cielo María Holguín, esta última del barrio Moravia.Organizan: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia y El Puente_Lab

EXPOSICIONESLA MODA ES DE TODOS, VÍVELA!: muestra de los procesos Morar: Moravia artesanal y De descarte: el futuro está en la basuraGeneral / julio 25 a agosto 10 / 9:00 a.m. a 8:30 p.m. / Sala de Exposiciones y galerías 2do piso

PROGRAMACIÓN INTERINSTITUCIONALIntercambio de saberes, con entidades e instituciones local, regional, nacional e internacional que permiten la reflexión pedagógica, frente a modelos de formación que buscan la participación comunitaria y la construcción de cultura ciudadana.

GERENCIA, CUIDADELA NUEVO OCCIDENTEBreak Dance / Capoeira / Baile popular tango / Baile popular porro / Guitarra / Técnica vocal / Pintura / Dibujo / teatro / Tejeduría / Manicure y pedicure / Lunes / 2:00 p.m a 6:00 p.m. / Jóvenes rurales emprendedoras / Taller de transformación de plantas en insumos de aseo, hogar e higiene personal

NEXO-MIRANDA – I.E. FRANCISCO MIRANDADibujo / Estudiantes I.E Francisco Miranda / sábados/ 8:00am a 10:00am / 10:00am a 12:00m / 12:00m a 2:00pm.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.Facultad de Ingeniería, Escuela Ambiental. Acompañamiento al proyecto ambiental “Palo de Lluvia” Formación ambiental

SANKOFA Laboratorio de danza afrocontemporánea

JARDIN BOTÁNICOEmpoderamiento de vecinos

RED DE ARTES VISUALES, Municipio de MedellínLunes y martes / 2:00pm a 5:00pm / Morro Taller / Nodos de Cultura Centro de Desarrollo Cultural de Moravia

SENALunes / 8:00 a.m a 12:00 m. / Jóvenes rurales emprendedoras / Taller de transformación de plantas en insumos de aseo, hogar e higiene personal / Centro de Desarrollo Cultural de Moravia.

AC

TIV

IDA

DE

S D

UR

AN

TE

TO

DO

EL

ME

S LOS PROFES Y SUS PROYECTOS

QUE SIGNIFICA HACER PROYECTOS O APRENDER

A HACER PROYECTOSEntendemos por proyecto “la solución innovadora a un problema o necesidad”, también puede ser un proyecto la formulación de alternativas para mejorar algo que ya existe o para inventar algo que aun no existe.

Otras personas definen un proyecto como el “Conjunto de recursos y actividades relacionadas y coordinadas que ejecutadas por un equipo humano definido, intenta alcanzar metas y resolver necesidades de una población concreta en un tiempo determinado y con un financiamiento específico.

Lo importante de cualquier definición, es que entendamos que cuando hablamos de elaborar un proyecto hablamos de crear alternativas, crear soluciones a determinados problemas, o crear nuevas formas de hacer las cosas. Pero esas alternativas necesitan organizarse y contar con unos recursos para que puedan hacerse realidad.

Por eso en el curso de elaboración de proyectos tenemos la intencionalidad de Capacitar a los y las participantes en la construcción y uso de herramientas prácticas que le permitan transformar sus grandes ideas y problemas en conjuntos organizados de soluciones, en la perspectiva de gestión de proyectos socios culturales y artísticos.

La metodología que utilizamos es participativa en la que se recoge el saber de los/as participantes, su experiencia cotidiana, se proponen ejercicios y estrategias que permitan aprender haciendo, teniendo como énfasis la apropiación de las herramientas y los conceptos. El taller es un espacio de trabajo y producción grupal, en el que todos opinan, todos dudan, todos expresan y construyen un saber no acabado, como un principio fundamental del trabajo: oír sus voces, reconocer la realidad, hacer diagnósticos y construir conjuntamente soluciones innovadoras desde la diversidad de intereses y expectativas.

La docente provoca, anima y seduce al trabajo colectivo, a la reflexión, generando así un grupo activo en donde los participantes no reciben pasivamente la información ya elaborada por otro, sino que la recrearan y reflexionaran.

Al finalizar el proceso lo que pretendemos es que los participantes hayan aprendido a: Identificar los grupos de interés específicos para el diseño de sus proyectos, realizar un diagnóstico y definir un problema, construir y definir objetivos para su proyecto, analizar estrategias y seleccionar alternativas, diseñar los niveles de un proyecto y expresarlos en una matriz de proyecto y presentar el proyecto en un formato adecuado para la búsqueda financiera o su gestión.

Mónica Sepúlveda López, profesora elaboración de proyectos culturales,

centro de Desarrollo Cultural de Moravia.

PROGRAMAS PERMANENTES DE FORMACIÓN Semestre II 2011.

ARTES DANZARIAS (40 Horas)

CURSODanza Motriz Creativa Danza Contemporánea Ballet Clásico Danza Árabe IIBaile Popular- Porro IITango IIBaile Popular- Porro II Danza Folklórica Afrodescendiente IIBreak – Dance Break – Dance

ESPACIOSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de Danza

Patio CentralSalón de Danza

DÍA Y HORASábado 9:00 am -10:45 amSábado 11:00 -12:45 pmSábado 2:00 pm – 3:45 pmSábado 4:00 pm - 5:45 pmDomingo 9:00 am -10:45am Domingo 11:00 am -12:45 pmDomingo 3:00 am - 4:45 pmViernes 4:00 pm - 6:00 pm

Sábado 9:00 am - 10:45 am Viernes 6:00 pm - 8:00 pm

PÚBLICONiños de 7 a 10 añosJóvenes 10 a 14 añosJóvenes16 años (en adelante)

Niñas de 7 a 10 añosJóvenes 14 años (en adelante)

Jóvenes16 años (en adelante)

Niños de 7 a 10 añosAdultos

Niños de 10 a 14 añosGrupo de proyección

INICIAJun. 25Jun. 25Jun. 25Jun. 25Jun. 26Jun. 26Jun. 26Jun. 24 Jun. 25Jun. 24

TERM.Nov. 5Nov. 5Nov. 5Nov. 5Nov. 6Nov. 6Nov. 6Nov. 4

Nov. 5Nov. 4

ARTES ESCÉNICAS (40 Horas)

CURSOExpresión Corporal (Teatro) IICapoeira Capoeira Teatro Clown II

ESPACIOSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de DanzaSalón de Danza

DÍA Y HORAJueves 6:00 pm - 8:45 pm Miércoles 6:00 pm - 8:00 pmLunes 6:00 pm - 8:00 pmJueves 4:00 pm - 6:00 pmMartes 6:00 pm - 8:45 pm

PÚBLICOJóvenesNiños de 7 a 10 añosJóvenes 16 a 26 añosNiños de 10 a 14 añosJóvenes 16 en adelante

INICIAJunio 23 Junio 22 Junio 20 Junio 23 Junio 21

TERM.Sept. 22Nov. 9Dic. 12Nov. 3Sept. 20

ARTESANÍAS (40 Horas)

CURSOEmpaques IITejeduría en Fibras Naturales IIPapel Mache y Modelado IITalla en Frutas y Verduras

ESPACIOTaller de Artes P.Taller de Artes P.Taller de Artes P.Taller de Artes P.

DÍA Y HORALunes 2:00 pm - 5:00 pmJueves 2:00 pm - 5:00 pmMiércoles 2:00 pm -5:00 pmMartes 2:00 pm - 5:00 pm

PÚBLICOJóvenes y adultosJóvenes y adultosJóvenes y adultosAdultos

INICIAJunio 20Junio 23Junio 22Junio 21

TERM.Oct. 10Sept. 22Sept. 28Sept. 20

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (40 Horas)

CURSOApoyo a la Formulación de Proyectos Ambientales Comunitarios (PROCEDA)

ESPACIOHogares Comunitarios

DÍA Y HORAMartes a viernes 9:00 am - 12:00 m

PÚBLICOInstitución Educativa

INICIAJulio 9

TERM.Oct.15

MÚSICA (40 Horas)

CURSOGuitarra

Técnica Vocal II

ESPACIOAula 4 nivel IAula 4 nivel IIAula 4 proyecciónAula cap. 2Aula cap. 2

DÍA Y HORASábado 9:00 am - 11:00 amSábado 11:30 am -1:00 pm Sábado 2:00 pm - 4:00 pmMiércoles 6:00 pm - 8:00 pm Lunes 6:00 pm - 8:00 pm

PÚBLICONiños 10 a14 años*Jóvenes y adultos*Grupo ProyecciónPara músicas Urbanas Para músicas Urbanas

INICIAJunio 25Junio 25Junio 25Junio 22Junio 20

TERM.Nov.5Nov.5Nov.5Nov.9Dic.12

* Debe tener instrumento

24

APOYO A EMPRENDIMIENTOS CULTURALES (40 Horas excepto *)

CURSOEmprendimientoElaboración de Proyectos CulturalesManicure y Pedicure*

ESPACIOTaller Artes P.Aula 4

Salón de plásticas

DÍA Y HORAMiércoles 9:00 am -12:00 mJueves 6:00 pm - 8:45 pm

Domingo 9:00 am – 12:00 m

PÚBLICOArtesanos CDCMArtistas de la Comuna 4

Jóvenes 16 en adelante

INICIAJunio 22Junio 23

Junio 26

TERM.Nov.9Nov.3

Ago.7

*20 horas

INGLÉS (52 Horas)

CURSONivel INivel INivel II

ESPACIOAula cap. 4Aula cap. 4Aula cap. 4

DÍA Y HORAMartes y Jueves 6:30 - 8:30pmSábado 9:00 am - 12:00 mMié. y viernes 6:30 - 8.30 pm

PÚBLICOJóvenes a partir de 16Jóvenes a partir de 16 Jóvenes a partir de 16

INICIAJunio 21Junio 25Junio 22

TERM.Sept. 15Oct. 22Sept. 15

PROGRAMAS DE FORMACIÓN DESCENTRALIZADOS, CUIDADELA NUEVO OCCIDENTEDescentralización de las actividades artísticas y culturales que realiza el CDCM a partir del conocimiento del contexto mediante el trabajo realizado previamente con habitantes reasentados de Moravia en la ciudadela nuevo Occidente.

CURSOS 40 HORAS Baile Popular - Tropical Merengue y Porro IBaile Popular - Tropical Merengue y Porro IDanza ÁrabeTangoCapoeiraTeatroPinturaDibujoGuitarraTejeduríaManicure y Pedicure *

ESPACIOCiudadela N. Occ.

Ciudadela N. Occ.

Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.Ciudadela N. Occ.

DÍA Y HORAMartes 4:00 pm – 5:45 pm

Sábado 1:00 pm – 2:45 pm

Martes 6:00 pm – 7:45 pmSábado 3:00 pm – 4:45 pmSábado 10:00 am –12:00 mJueves 9:00am –11:00 amSábado 8:00 am – 9:45 amSábado 10:00 am -11:45 amLunes 4:00 - 6:00 pmViernes 2.00 pm - 5.00 pmDom. y mar. 9:00 - 12:00 m

PÚBLICONiños 10 a 14 años

Jóvenes y adultos

Niños 7 a 10 añosJóvenes y adultosJóvenes 14 a 17 añosJóvenes 16 en adelanteNiños de 7 a 10 añosNiños de 10 a 14 añosJóvenesAdultosAdultos

INICIAJunio 21

Junio 25

Junio 21Junio 25Junio 25Junio 23Junio 25Junio 25Julio 18Junio 24Junio 26

TERM.Nov. 1

Nov. 5

Nov. 1Nov. 5Nov. 5Nov. 3Sept. 24Sept. 24Dic. 12Sept. 23Agot. 28

*20 horas

TALLERES DESCENTRALIZADOS,

INSTITUCIONES EDUCATIVASMÓDULOS 90 HORASMúsica - PercusiónPlástica - Ilustración

Teatro - ClownDanza - Capoeira

ESPACIOAuditorioSalón artes plás.

Salón de DanzaSalón de Danza

DÍA Y HORAMartes y Jueves 8:00 am a 11:00 mMiércoles y viernes 8:00 am a 11:00 m2:00 pm – 5:00 pmMartes y Jueves 8:00 am a 11:00 mMiércoles y viernes 8:00 am a 11:00 m2:00 pm – 5:00 pm

PÚBLICOFé y Alegría. Luis AmigóColegio Gente Unida Jóvenes por la PazFé y Alegría. Luis AmigóI.E. El Bosque

INICIAAbril 12Abril 12

Abril 12Abril 12

TERM.Sept.13Sept.13

Sept.13Sept.13ag

enda

AG

OS

TO 2

011

25

NODO DE DESARROLLO CULTURAL CDCMN°1 EL MORRO

PROGRAMACIÓN

Programación AgostoHorarios: 9:00 a.m. – 12:30 m. y 2:00 – 5:30 p.m.

Informes - matrículas: 213 28 09 ext. 101 - 102

MORRO TALLER (Módulo amarillo)

Cursos de 40 Horas

CURSOTejeduría

Escultura En Madera

Arte Plásticas

Semillero De Artes Plásticas

Dibujo Experimental

Educación Ambiental – Palo De Lluvia

Moravia Vídeo_Lab

Gestores De Convivencia

ESPACIONodo – Morro TallerNodo – Morro TallerNodo – Morro TallerNodo – Morro TallerNodo – Morro TallerNodo – Morro Taller

Nodo – Morro TallerNodo – Morro Taller

DÍA Y HORAJueves 2:00 p.m. – 5:00 p.m.Jueves 9:00 a.m. – 12:00 m.Viernes 2:00 p.m. – 5:00 p.m.Sábado9:00 a.m. – 12:00 m.Miércoles2:00 p.m. – 5:00 p.m.Miércoles9:00 a.m. – 12:00 m.Viernes9:00 a.m. – 12:00 m.Lunes 2:00- 6:00 p.m.Miér. 2:00-6:00 p.m.Martes9:00 a.m. – 12:00 m.

PÚBLICOJóvenes y adultos

Jóvenes y adultos

Jóvenes

Niños de 7 a 10 años

Niños de 10 a 14 años

Niños 3 a 5 años

Jóvenes mujeres

Jóvenes y adultos

INICIAJunio 24

Junio 24

Junio 24 Junio 25

Junio 22

Junio 22

Agosto 12

Junio 21

TERM.Sept.22

Sept.22

Sept.23

Sept.24

Sept.28

Sept.22

Sept. 2

Sept.20

agen

da A

GO

STO

201

1

LEO MI BARRIO (Módulo gris)

CURSOAGUGU A LEER Iniciación lectora en bebésInscripción previa

DE VIAJE AL PAÍS DE LAS MARAVILLASHora del cuento

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVASTaller de animación a la lectura en instituciones educativas. Inscripción previa

CLUB DE LECTO-ESCRITURA LIBRO DE ARTISTATaller de animación a la lectura para la creación de libros hechos a mano. Inscripción previa

CLUB DE LECTO-ESCRITURA PUNTO A PUNTO Taller de animación a la lecto-escritura Inscripción previa

ESPACIONodo Leo Mi Barrio

Nodo Leo Mi Barrio

Nodo Leo Mi Barrio

Nodo Leo Mi Barrio

Nodo Leo Mi Barrio

DÍA Y HORALunes / 10:00 a.m. - 12.00 m.Martes / 10:00 a.m. - 12:00 m.Miércoles / 10:00 a.m. - 12:00 m.

Lunes / 2:00 p.m. - 5:00 p.m.Martes / 2:00 p.m. - 5:00 p.m.Miércoles / 2:00 p.m. - 5:00 p.m.Jueves / 2:00 p.m. - 5:00 p.m.Viernes / 2:00 p.m. - 5:00 p.m.Sábados / 10:00 a.m. - 12:00 m.Domingos / 10:00 a.m. - 12:00 m.

Jueves / 10:00 a.m. - 12:00 m.

Viernes / 9:00 a.m. - 12 m.

Sábados / 2:00 p.m. - 5:00 p.m.

PÚBLICONiños Bebes

Niños5 a 12 años

Niños5 a 12 años

Jóvenes y adultos

Adultos

26 27

LUDOTEKA INDERPROGRAMACIÓN

Actividades permanentes en lúdica y juegos para niños y niñas

DÍA1

23

45678910

11121314151617

18192021222324

25262728293031

TEMAMantenimientoDecoración Ludoteka Taller Entorno familiar Taller nuestras flores Grupo de baile Traje típicoAmigos saludablesClub ecológicoIntegración familiarMantenimiento Taller Entorno familiar Abuela cuenta cuentosTarde de Película Amigos saludablesClub ecológicoIntegración familiar Mantenimiento TallerEntorno familiarAbuela cuenta cuentosTarde de PelículaAmigos saludablesClub ecológicoIntegración familiar Mantenimiento TallerEntorno familiarAbuela cuenta cuentosTarde de PelículaAmigos saludablesClub ecológicoIntegración familiarMantenimiento TallerEntorno familiarAbuela cuenta cuentos

ACTIVIDADNo hay servicio a la comunidad

Elaboración de silleta Importancia del juego Coloreo y decoro Coreografías antioqueñas Elaboración de traje típico Torneo de flores El manejo de las basuras taller, socialización Actividades recreativasNo hay servicio a la comunidad Elaboración de bandera de Antioquia Importancia del juego Lectura y tallerDibujos AnimadosA mi ritmo Conociendo mi barrio, pintura.Actividades recreativasNo hay servicio a la comunidadElaboración de manilla en Fommy. Importancia del juego Taller y socializaciónÚnete a la aventuraJuegos predeportivos Importancia del reciclaje, taller y socialización.Actividades recreativasNo hay servicio a la comunidad Papeles de corte artesanal.Importancia del juego Taller y socializaciónMomentos de terrorA mi ritmo La vida de las ballenas, video y socialización. Actividades lúdicasNo hay servicio a la comunidad Decoración de piedras Importancia del juego Taller y socialización.

HORA9:00 a.m. a 5:00 pm

4:00 a 7:30 pm1:30 a 4:30pm4:00 a 5:30 pm6:00 a 7:30 pm4:00 a 7:30 pm6:00 a 7:30 pm10:30 am 12:30 m10:00 am a 2:30 pm9:00 am a 5:00 pm6:00 a 7:30 pm1:30 a 4:30 pm5:00 pm6: 00 a 7:30 pm6:00 a 7:30 pm10:30 a 12:30 m10:00 am a 2:30 pm9:00 am a 5:00 pm6:00 a 7:30 pm1:30 a 4:30 pm5:00 pm

6:00 a 7:30 pm10:30 am a 12:30 m 10:00 am a 2:30 pm9:00 am a 5:00 pm6:00 a 7:30 pm1:30 a 4:30 pm 5:00 pm 6:00 a 7:30 pm 6:00 a 7:30 pm10:30 am 12:30 m10:00 am a 2:30 pm9:00 am a 5:00 pm6:00 a 7:30 pm 1:30 a 4:30 pm5:00 pm

EDAD

0 a 12 años1 a 3 años0 a 5 años6 a 10 años0 a 10 años 6 a 10 años6 a 10 añosTodas las edades

6 a 10 años1 a 3 años0 a 6 años6 a 10 años6 a 10 años6 a 10 añosTodas las edades

6 a 10 años1 a 3 años0 a 6 años6 a 10 años6 a 10 años6 a 12 añosTodas las edades

6 a 10 años1 a 3 años0 a 5 años6 a 12 años6 a 10 años6 a 12 añosTodas las edades

6 a 10 años1 a 3 años0 a 6 años

Juego y aprendizaje: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.Jugueteando: Martes a viernes, para niños de 0 a 6 años, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.Ludo Encuentro: Martes a viernes, para niños de 7 a 10 años, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.Nota importante: Los niños menores de 5 años siempre deben ingresar a la ludoteka acompañados de un adulto.

Informes: 213 27 68

EQUIPO DE TRABAJO CDCMOperador: Comfenalco AntioquiaDirector: Carlos UribeAnalista administrativa: Ana María RestrepoPromotores de Educación, Cultura y Bibliotecas: Mabel Herrera, Yeison Alexander Henao, Marlin Franco, César HernándezAuxiliar financiero: Gustavo Alexander GallegoAuxiliar de comunicaciones: Jorge Plinio GuzmánSecretaria: Yelly Patricia AtehortuaAuxiliares administrativos de espacios: Carlos Tobón, Andrea Ferraro, Edgar Arcila, Zenaida SierraApoyo logístico y voluntariado Sede principal: Orley Mazo, Cielo Holguín, Gloria Ospina, Alejandra Galeano, Bibiana Marcela Arango, Joheidy Paola Cañola, Sebastián Serna, Anibal Díaz.Apoyo logístico Nodos de Desarrollo Cultural El Morro: Henry Pradilla, Yesica Mazo, César Augusto Marín, Henry Blandón

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

Informes: 213 28 09 ext. 107

28

ESCUELA DE MÚSICA

MORAVIA-EL BOSQUESOY MÚSICA, SOY PAZ, SOY RED DE ESCUELAS DE MÚSICA DE MEDELLÍN

INICIACIÓN MUSICAL 0 – I Y II Público: Niños y niñas entre los 7 y 14 añosDía: jueves y viernes / Lugar: Aula de capacitación 2 Horario: 8:00a.m. a 11:00 m y 2:00 a 5:00 p.mFacilitador: Juan C. Barrientos J.

Lenguaje I, II , IIA Y IIIPúblico: Niños y niñas entre los 9 a 14 años y en adelanteDía: Martes / Lugar: Aula de capacitación 2 Horario: 8:00a.m. a 10:00 m. – 2:00 a 5:00 p.m.Facilitador (a ) : Diana Maria Cossio

SEMILLERO EN FLAUTADía: viernes.Lugar: Aula de capacitación 2. Director: Juan Carlos Barrientos Jiménez

TÉCNICA VOCALDía: miércolesLugar: AuditorioHorario: 8:00 a 10:00 a.m. 2:00a 4:00 p.m. Maestra de grupo: Patricia Cardona

ENSAMBLE BANDA Día: MartesHorario: : 7:00a 9:00 p.m.Lugar: AuditorioDirector: Juan Carlos Barrientos Jiménez

ENSAMBLE BANDA PRINCIPALDía: juevesHorario: 7:00a 9:00 p.m.Lugar: AuditorioDirector: Juan Carlos Barrientos Jiménez

EXPRESIÓN CORPORALDía: miércoles cada 15 días (10 y 24)Lugar: Salón MultipropósitoHora: 8:00a.m.a12:00 m. y 2:00 a 6:00p.m.Facilitador: Julián Alberto García Suescun

Actividades:El próximo 7 de agosto participaremos en el desfile de silleteros, en el marco de la Feria de las Flores.

CLASES PERMANENTES DE INSTRUMENTOS DE VIENTOS

Flauta traversaFacilitador: Diego Alejandro MarínMiércoles 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y 2:00 p.m. - 5:00 p.m. / Aula 3

OboeFacilitador: Henry Lance SepúlvedaViernes 2:00 p.m. - 5:00 p.m. / Aula 3

FagotFacilitadora: Sandra Milena López / Jueves 4:00p.m. - 6:00p.m. / Aula 4

ClarineteFacilitador: Julián Santiago Toro Miércoles 8:00a.m. - 11:00a.m. y 2:00p.m.- 6:00 p.m. / Aula 4

TrompetaFacilitador: Alexander MckauslandViernes 8:00 a.m. - 11:00 a.m. y 2:30 p.m. - 5:00 p.m. / Aula: Terraza

Saxofón altoFacilitador: Carlos Julio MarteloMartes 8:00 a.m. - 10:00 a.m. y 2:00 p.m. - 5:00 p.m./ Aula 3 Corno francésFacilitadora: Gloria VillegasViernes de 8:00 a 10:00 a.m. y 3:00 a 5:00 p.m. / Aula 3

TrombónFacilitador: Carlos Antonio MedinaMartes 8:00 a.m. - 10:00 a.m. y 2:00 p.m. - 5:00 p.m. / Aula 4

Tuba y Barítono Facilitador: Gustavo Restrepo R Miércoles y viernes 3:00 p.m. - 5:00 p.m. / Aula: Cubículo

PercusiónFacilitador: Yeffer Andrés Zoo Jueves y viernes/ 8:00-10:00 a.m. y 4:00-6:30 p.m./ Salón de percusión.

SemilleroViernes 8:00 a.m. - 10:00 a.m. y 2:00 p.m. - 4:00p.m.

Escuela de Música Moravia – El BosqueTeléfono: 2131309

29

PUNTO COMÚN MORAVIAPROGRAMACIÓN

Informes: 212 92 57

El Centro de Navegación Punto Común Moravia de la Fundación EPM, ofrece a la comunidad una sala dotada de 19 computadores, fotocopiadora, impresora, Scanner, Fax, creada para personas como tú, que sienten la necesidad de acceder al conocimiento y a las nuevas tecnologías de la información de forma fácil y económica. Nuestro objetivo principal es el acceso con equidad al conocimiento a través de las TIC´S, para niños y adultos.

Alfabetización Digital, Excel, Word, Power Point (Según la Convocatoria). Información de inscripción en el Punto Común.

EDUCACIÓN FORMALBachillerato Virtual (Cibercolegio). Programas Técnicos y Tecnológicos en convenio con la Universidad Católica del Norte y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

LÍNEA DE CUIDAD GOBIERNO EN LÍNEACertificados: DAS, SISBEN, RUT, SENA, ICFES, ICETEX, entre otros. Información en el Punto Común.

LÍNEA EDUCATIVA CURSOS BÁSICOS

LÍNEA DE PRODUCTO Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNAcceso a Internet, Fotocopias, Scanner, Impresión en Blanco y Negro, Venta de CD

Horarios de AtenciónLunes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. / Martes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.Miércoles de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. / Jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Viernes 8:00 a.m. - 8:00 p.m. / Sábados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.Domingo 12:00 a.m. - 3:00 p.m.

El horario está sujeto a cambios debido a capacitaciones dictadas en la sala, al aseo general que se realiza periódicamente y/o al mantenimiento de los equipos.

Informes: [email protected]

Encuéntranos en Facebook - Punto Común un programa de la Fundación EPM. Twitter - @pcomun

PROGRAMACIÓN

RED CULTURAL DE MORAVIAInformes: 213 28 16

REUNIONES DE REESTRUCTURACIÓNOrganizaciones culturales y artistas de la Comuna 4 / Miércoles / 7:00 p.m. / Centro de Memoria Barrial.Organizaciones culturales y artistas de la Comuna 4 / Sábados / 10:00 a.m. / Centro de Memoria Barrial Convocamos a las organizaciones culturales, artistas e interesados en lo cultural de los diferentes barrios de la Comuna 4 a asistir y construir nuestro norte cultural. RED CULTURAL COMUNA 4Organizaciones culturales de la Comuna 4 / Sábados / 12:00 m. / Centro de Memoria Barrial.

Proceso de formación generador de competencias básicas en gestión y promoción cultural.Apoyan: Secretaría de Cultura Ciudadana y COMFENALCO Antioquia. ENCUENTRO CULTURAL NOCTURNOGeneral / Viernes 26 / 9:00 p.m. / Acceso Centro de Desarrollo Cultural de Moravia Cada viernes último de mes, se propicia un espacio de convivencia y reflexión sobre la apropiación de los espacios públicos de jóvenes y adultos, todo en torno a un canelazo, al arte, la música y la literatura en voz alta.

agen

da A

GO

STO

201

1

agen

da A

GO

STO

201

1

25

agen

da A

GO

STO

201

1

30

PROGRAMACIÓN

CEDEZO MORAVIA

¿QUÉ SON LOS CEDEZO?Son Centros de Desarrollo Empresarial Zonal – Cedezo, los cuales ofrece múltiples servicios y oportunidades a los emprendedores y microempresarios de Medellín y sus corregimientos con el fin de fortalecer sus iniciativas empresariales.

Este programa es liderado por el Banco de los Pobres, El Banco de las Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social.

Te invitamos a visitar nuestra página web:

385 7330 – 213 0045 Calle 82A 52 23Centro de Desarrollo Cultural de Moravia

www.culturaemedellin.gov.co

MAYORES INFORMES

[email protected] de atención: Lunes a Viernes: 8:00 am a 6:00 pm. Sábado: 8:00 am a 4:00 pm.

CON CTATESi eres emprendedor o empresario...Ahora en el Cedezo puedes encontrar el servicio de computadores con acceso a internet, para desarrollar tu plan de negocios, hacer cotizaciones, revisar tu correo, contactar clientes, etc. Este servicio es gratuito.

PROGRAMACIÓN CURSOS

CURSOCurso de Sistemas Básico Plan de Alfabetización Digital para Emprendedores–Curso de Sistemas Avanzado –Emprendedores en Línea–Curso de Manipulación de Alimentos

FECHA Y HORAPor confirmar

Por confirmar

23 de agosto8:00 am – 5:00 pm

LUGARInscripción Previa

Inscripción PreviaInscripción Previa

Los cursos son para las personas que tienen negocio o idea de negocio.

ATENCIÓN ENTIDADES RED DE MICROCRÉDITO

ENTIDADBanco de las Oportunidades

DÍALunes a Sábado

HORARIO8:00 a.m. a 12:30 pm. – 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábado de 8:00 a 4:00

INDUCCIÓN

CURSOInducción a CedezoInducción a Cedezo

FECHA Y HORA10 de agosto3:00 pm23 de agosto3:00 pm

LUGARCedezo

Cedezo

Charla dirigida para todos los emprendedores y empresarios de la zona, interesados en el Cedezo.

Informes: 213 27 68

CHARLASeguridad Social

Riesgos Profesionales

Riesgos Profesionales

Días Temáticos de la Belleza. Charlas y Talleres en actualización de temas de Belleza (tendencias, tinturas, cortes, entre otros). Inscripción previa

FECHA Y HORA4 de agosto2:00 – 4:00 pm9 de agosto2:00 – 4:00 pm23 de agosto2:00 – 4:00 pm

20 – 29 Agosto

LUGARCDCM

Corporación TalentosPor confirmar

Por definir

PROGRAMACIÓN CHARLAS

Los charlas son para las personas que tienen negocio o idea de negocio.

agen

da A

GO

STO

201

1

ENTIDADESRed de MicrocréditoBanco de los PobresConfiarMicroempresas de AntioquiaCoop. Belén

FECHA Y HORA2:00 – 4:00 pm

LUGARCDCM

RUEDA DE SERVICIOS

EDITORIALIII Convocatoria de Becas CDCM 2011:

Ocho procesos creativos que se inician en la Comuna y dos reconocimientos al desarrollo cultural

Con ocho (8) becas asignadas en ocho modalidades artísticas y dos (2) reconocimientos entregados a procesos significativos para el desarrollo cultural de la comuna 4, se potencian desde el convenio Secretaría de Cultura Ciudadana –COMFENALCO Antioquia diez procesos de transformación socio cultural que apuntan a la excelencia de sus beneficiarios. Cada proceso de creación que se desarrollará por cuatro meses, se convertirá en proceso multiplicador, en tanto deberá socializar sus resultados tanto en publicaciones, puesta escena o en exhibiciones para beneficio del público de la comuna.

Con el apoyo y asesoría de 33 jurados del mayor reconocimiento y especialidad sobre cada modalidad convocada, ofrecemos a ustedes lectores de nuestra agenda mensual la lista de ganadores:

BECAS / ModalidadLITERATURA – Poesía Proyecto: Instantes conmigo / Seudónimo. Camilo Lozano, cuyo representante legal es Gloria Patricia García Torres.

MÚSICA – Fusión de GénerosProyecto: La voz de la montaña – Nueva Estudiantina / Seudónimo: Marce, cuyo representante legal del colectivo ganador es Claudia Marcela Castaño Murillo.

ARTES ESCÉNICAS – Circo CallejeroProyecto: De huevo a nada / Seudónimo: Luna, cuyo representante legal es Alexander Rivera Muñoz.

ARTES DANZARIAS – Danza Folklórica GrupalProyecto: Mujer Afro entre el trabajo y la muerte / Seudónimo: Buscadoras de raíces, cuyo representante legal del colectivo es Margarita María Sánchez a nombre de la I.E Fe y Alegría Luis Amigó.

ARTES VISUALES – Intervenciones UrbanasProyecto: Conocimiento desechado / Seudónimo: Luna, cuyo representante legal es Mónica Isabel Gaviria Mayoma.

AUDIOVISUALES – Animación 7 minutosProyecto: El cubo mágico / Seudónimo: Caronile, cuyo representante legal es Nadia María Sandoval Jaramillo.

El pasado 30 de junio se realizó en el auditorio Rogelio Salmona del CDCM la premiación de la Convocatoria CDCM 2011, programa de estímulos a la creación artística, literaria y de

participación comunitaria, que tras su tercera versión desde 2009, se constituye en la iniciativa pionera de este campo a nivel de barrio y/o comuna en la ciudad de Medellín.

ARTESANÍAS Proyecto: Todo Positivo / Seudónimo: La tía, cuyo representante legal es Carmen Cecilia Présiga Quiroz.

ARTES INTEGRADAS Proyecto: Tribulación de un dolor – Puesta en escena para no morir en el olvido, homenaje a los desaparecidos / Seudónimo: La Penélope, cuyo representante legal es Doriela María Montoya Rincón.

RECONOCIMIENTOS / ModalidadRELACIONES DE CONVIVENCIA / ProcesoProyecto Escuela de MC's Comuna 4 / Aso-MC's, constituido por 9 hoopers de las comunidades vecinas del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia cuyo representante legal es Diego Alejandro Pérez Restrepo, porque su iniciativa de asociación y proyección apunta a valorar el tejido de relaciones entre sus miembros y dignificar los ritmos, las líricas y la manifestación urbana que incluye a estos jóvenes como talentos de la transformación que vive la ciudad actualmente en el campo de la cultura.

TALENTO PARA EL DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL DE LA COMUNA 4 / PostulaciónProyecto Cambiándole a los niños violencia por arte / Contarte, de nombre Mónica Patricia Rada Marín quien postuló a la experiencia plástica Nexo Miranda de la Comuna 4, cuyo representante legal es Fernando Palacio de la Corporación Somos, por ser una propuesta innovadora al desarrollo individual de niños y jóvenes de la Comuna 4, permitiendo el intercambio de experiencias con otros procesos locales e internacionales, cambiando los imaginarios y enriqueciendo sus proyectos de vida.

Cada uno de los ganadores del programa de Becas recibirá $4.000.000 para el desarrollo de su proceso artístico. Para los ganadores de los Reconocimientos, el desembolso se hará de igual manera, pero la suma en dinero irá dirigida a facilitar la compra de materiales u otros menesteres en especie que fortalezcan el proceso valorado.

El equipo profesional del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia los felicita ¡Ustedes con su talento son orgullo y ejemplo de la Comunidad!

31

agen

da A

GO

STO

201

1