Age (5-12 Julio)

7
E A G TIEMPOS MODERNOS VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co LA AGRUPACIÓN COLOMBIANA SE PRESENTARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN BOGOTÁ Gerry, el ángel de la salsa mexicana /3C Vuelven Nubes negras y la música de Los de Adentro /4C y 5C

description

Magazín, Age, Los de Adentro, Clickeados, Gerry, una canción, El Indio, Nacho Acero,

Transcript of Age (5-12 Julio)

Page 1: Age (5-12 Julio)

EAGTIEMPOS MODERNOS

VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

LA AGRUPACIÓN COLOMBIANA SE PRESENTARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN BOGOTÁ

Gerry, el ángel de la salsa

mexicana/3C

Vuelven Nubes negras y la música de Los de Adentro

/4C y 5C

Page 2: Age (5-12 Julio)

2C/ EL NUEVO SIGLO l VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co Age

Clic

kead

os... EL SERVICIO de pago en línea PayPal dijo, a través de su vocero,

que llegó el momento de concebir una moneda intergaláctica, que sería utilizada por los viajeros espaciales, y lanzó una iniciativa en este sen-tido. “Ahora es el momento de planificar para el futuro. Nuestra visión terrenal debe incorporarse al espacio”, dijo el miércoles el presidente de PayPal, David Marcus. La propuesta PayPal Galactic fue presentada la semana pasada en el Instituto SETI de Mountain View, una ciudad en Silicon Valley, en el centro de California, “estamos en un punto en el que todo les parece muy normal a los científicos, a los diferentes gobiernos y a todo el mundo”, agregó Marcus.

“También los astronautas que viven en la Estación Espacial Interna-cional tienen que pagar las cuentas, aunque sea sólo de libros o música digital”. Paypal considera que SpaceX y Virgin Galactic, que aspiran a llevar a turistas hasta la frontera del espacio en una nave espacial, han familiarizado a la gente con la idea del turismo espacial, y cuando los turistas dejan la Tierra, necesariamente necesitan dinero./AFP

Compras con la moneda intergaláctica

El espantapájaros, primera cinta palestina en 3D

UNA PELÍCULA de animación en 3D recientemente producida en Gaza sobre una huérfana en busca de su espantapájaros confis-cado por el ejército israelí intenta mostrar, según sus realizadores, “una simple foto del sufrimiento de los palestinos”.

“El espantapájaros”, la primera película comercial de animación en 3D palestina, según sus autores, narra en 40 minutos la odisea de Rima, de 9 años, apegada al espantapájaros que le dejaron sus padres, fallecidos en un accidente de tráfico, que simboliza a los fieles guardianes de la tierra.

El drama se desata cuando un soldado israelí elimina el espan-tapájaros del campo de la familia en un pueblo cerca de la frontera con Israel. La niña inicia entonces con sus compañeros de clase una búsqueda para encontrarlo, que despierta muchos recuerdos, evocando los sufrimientos de los refugiados palestinos, según el director Jalil al Mazen./AFP

NETFLIX PRESENTÓ un asistente virtual, que habla para ayudar a los usuarios a hallar películas o shows de televisión en el servicio usan-do las consolas PlayStation 3. “Max, que se rumorea que es el hijo de Siri y HAL 9000, te formula algunas preguntas sobre tu estado de ánimo o tus preferencia en cine y televisión para poder hacerte una sugerencia”, dijo en su blog el vicepresidente de innovación en productos de la firma, Todd Yellin.

Siri es lo que Apple llama un asistente virtual, que se suma a sus dispositivos móviles más populares, mientras que HAL 9000 es un equipo ficticio, que se hizo famoso en la película “2001, odisea del espacio”, filmada por Stanley Kubrick en 1968. Netflix dispone de un conjunto de aplicaciones que permiten a sus suscriptores acceder al servicio desde las consolas de videojuegos más importantes, así como a dispositivos móviles.

Max está haciendo sus primeras armas en las consolas PS3 de Sony en Estados Unidos y, si el servicio de recomendaciones pros-pera, se extenderá a más dispositivos, comenzando por el iPad de Apple, según anunció Yellin./AFP

Netflix “habla” con la PS3 para buscar películas

EL gIgANTE de las redes sociales Facebook agregó la una función para compartir videos en Instagram a través de dispositivos móviles, en una apuesta para reconquistar a los usuarios de internet que podrían preferir a su rival Twitter.

“Tenemos que hacer con los videos lo mismo que hicimos con las fotos”, dijo el cofundador de Instagram, Kevin Systrom, al presentar el nuevo servicio en la sede de Facebook en Menlo Park, California (oeste de EEUU). La función Instagram Video permite grabar y compartir directamente en una página de Facebook videos de un máximo de 15 segundos desde un teléfono inteligente.

Para esta función de Instagram se desarrolló una herramienta especial para estabilizar la imagen de video, una falla que suele producirse en películas filmadas con un teléfono. Y como ya lo hizo para las fotos, Instagram también propone añadir efectos especiales a los videos, con 13 filtros diferentes. El nue-vo servicio estará disponible de inmediato para los 130 millones de usuarios que se atribuye Instagram y será compatible con el iPhone de Apple y con los smartphones que funcionan con Android, el sistema operativo de Google./AFP

Facebook se llena de vídeos gracias a Instagram

Page 3: Age (5-12 Julio)

www.elnuevosiglo.com.co l VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l EL NUEVO SIGLO /3CAge

EN LOS últimos años México se dejó invadir por los sonidos que llegaban de Estados Unidos, el pop y el rock se apoderó de las emisoras y sería extraño pensar que, en una época donde el reguetón sigue rei-nando en los diales, un artista del país azteca le apueste a un género que con el tiempo ha sufrido trans-formaciones pero que ha logrado mantener su esencia: la salsa.

El artista es Gerry, de Veracruz, México, quién por más de 10 años se dedicó al pop y hace un tiempo decidió que lo suyo era la salsa, no sólo porque se identifica con el género, sino porque creció escuchando a sus máximos exponentes.

Gerry ama la salsa de Guayacán y Niche, y espera que llegué agosto para compartir con sus seguidores en Colombia nuevos te-mas y su madurez mu-sical. El salsero dialogó con EL NUEVO SIgLO, vía telefónica desde Méxi-co, acerca de su nueva etapa como ar-tista y de

lo que espera en nuestro país. EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo na-

ció Cartas sobre la mesa?gERRY: Este tema es una ba-

lada del maestro Raúl Ornelas, un cantautor muy famoso en México, así que decidí hacerle algunos arreglos para lograr una buena interpretación y quedar a la altura de la versión original del maestro.

A las dos semanas de haber lanzado la canción estaba en el primer lugar de las emisoras del género. Es la más pedida a través de las redes sociales y por teléfono. Así que nos dio una gran sorpresa, porque sólo llevamos seis meses con la salsa.

ENS: ¿Por qué decidió probar con la salsa?

g: Llevo 14 años con el pop latino y en cada show incluía algunos te-mas de salsa. En México muchos crecimos escu-chando salsa de todo tipo, me encantaba escuchar al grupo Ni-che, Guayacán y Galy Galeano. Y aún siendo “popero” me ofrecie-ron hacer la canción del

Festival Internacional de la Salsa 2013. Fue tal el

éxito de la canción que los mismos organizadores me

propusieron lanzar unos te-mas salseros. Con mi grupo,

ya estábamos pensando en hacer el cambio de pop latino

a la salsa, y decidimos que era un buen momento porque

estábamos bien emocionalmente y maduros musicalmente; creo que eso lo reflejamos nosotros en los

arreglos musicales, en las interpre-taciones que les damos y lo estamos haciendo bien. Nuestra salsa es muy fresca, una salsa que suena diferente porque yo la toco con músicos de pop, así que no suena como una salsa tradicional porque tengo que tocar con un bateris-ta, un bajista y una guitarra eléctrica. Entonces eso es lo que define el estilo de mi salsa , p r o p i a -mente de Gerry, y a h o r a me pu-sieron el Án-ge l de la salsa y no me desagra-da en lo más míni-mo.

ENS: ¿Está dispuesto a pro-bar otro ritmo que no sea salsa?

g: Ya hemos hecho algo de re-guetón, por ahí hicimos un compila-do de música urbana, grabamos con La Dinastía, un grupo de reguetón de México y hemos estado proban-do algunas cosas pero definitiva-mente yo creo que la salsa es un ritmo muy rico en muchos aspectos y nos sentimos muy contentos arri-ba de un escenario tocando salsa.

Tuve la oportunidad de ser el único mexicano invitado en el Festival Interna-cional de la salsa no solamente represen-tando a Veracruz sino a todo mi país, a

México, y abrirle a grandes artistas como Alberto Barros, a Niche, a Tito Nieves y Marc Anthony. A ellos les gustó lo que hice y se sorprendieron porque hace rato no veían un salsero mexicano.

ENS: ¿Qué tan difícil es crear canciones para ese ritmo?

g: Todas las canciones que canté a ritmo de pop fácilmente se adaptan a la salsa. Con mi agru-pación hemos compuesto y nos hemos dado a la tarea de hacer temas que tengan mucho contenido en cuanto a letra, que sean con las que las personas se puedan iden-tificar en algún momento.

Pero creo que no es sólo la canción, también tiene que ver mucho con el arreglo. Son muchas cosas, un buen arreglo, una buena interpretación, una buena letra, y que se refleje en un buen producto.

ENS: ¿Hay oportunidad de que trabaje con Guayacán o Niche?

g: Sería un gran honor. Alberto Barros, fue el primero en decirme que no descartaba la oportunidad

de hacer algo juntos y de verdad que para nosotros es bien im-portante.

ENS: ¿Cuál ha sido el contacto con sus seguidores

en Colombia y desde dónde pueden descargar su disco?

g: Ya tenemos muchos segui-dores de Colombia, que nos siguen a través de Facebook en Gerry oficial y en Twitter como @Gerryla-

tin. Dentro de unos días la gente podrá descargar

desde iTunes Cartas sobre la mesa y a

finales de agosto estaremos ha-ciendo una gira por Colombia, que espero sea la primera de muchas.

ENS: ¿Qué nos va a ofrecer cuando

venga al país?g: De entrada mu-

cha calidad. Somos un grupo, unos artistas que estamos hecho de golpes de la vida, de hacernos en el escenario, estamos bien he-chos, estamos muy consolidados en lo que hacemos y no somos artistas de alguna novela o de algún reality show, no somos artistas creados por algún medio de comunicación. Somos reales y les vamos a ofrecer mucha diver-sión y calidad.

ENS: ¿Cómo define su Evolución y Equilibrio musical?

g: Evolución es porque estoy incursionando a uno de los géneros más hermosos, que es la salsa y el equilibrio es porque estamos emo-cionalmente aptos para mostrarle al mundo nuestro buen momento musical.

GERRY FUE el intérprete del tema oficial del carnaval de Veracruz 2013 y del Festival Internacional de la Salsa.

Page 4: Age (5-12 Julio)

4C/ EL NUEVO SIGLO l VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co Age

Por: Pamela López

Periodista de EL NUEVO SIGLO

LUEgO DE siete años de separación, la agru-pación Los de Adentro regresan a la arena musical recargados y con la intención de ofrecer melodías más honestas para sus seguidores, quienes creyeron en una de las bandas colombianas que le apostó al rock y ganó.

Para sus integrantes, reunirse de nuevo no solo representa la posibilidad de mostrar la nueva etapa de madurez profesional sino la de recuperarse emocional y económicamente de una industria

que, como aseguran, no les dio la mano en su momento.

Los de Adentro regresan con su alineación origi-nal, José Matera (Voz), Johann Daccarett (Teclado) y Eliuth Martínez (Guitarra) y se presentarán hoy en Bogotá en el Teatro ECCI El Dorado y compartirán tarima con The Mills.

Ambas bandas estarán el próximo 11 de julio en Medellín, el 12 en Cali y 13 en Manizales, para así deleitar a sus seguidores, aquel público versátil y melómano que fielmente los ha acompañado durante estos años.

La agrupación, con 15 años de trayectoria que

ha vivido altibajos, separaciones, uniones y nuevas canciones, diálogo con EL NUEVO SIGLO sobre su reunión y de lo que quieren con la música.

EL NUEVO SIGLO: ¿Por qué deciden reunirse nuevamente?

LOS DE ADENTRO: Todo empezó con unos

conciertos que nos invitaron a hacer

en Australia, era obvio que lo que-r íamos hacer porque nunca habíamos ido, pero fue el mo-m e n t o e n e l que empezó el ánimo de querer juntar la banda

otra vez, de encon-trarnos con la gen-

te, de grabar música y todo se fue dando

porque nos ofrecían los estudios. Todavía estamos en ese

proceso, están pasando cosas y tratamos de visualizar qué vamos

hacer, cómo lo vamos hacer y cuándo lo vamos hacer.

Queremos tomarnos el tiempo para pensar qué ha sido lo especial de esta unión porque esto no ha sido algo planeado, sino que el camino se está abriendo solo y por ahí estamos andando.

ENS: ¿Qué pueden esperar los espectadores de esta nueva etapa?

LDA: No sabemos qué esperaran los seguidores. Creemos que será un buen concierto lleno de la mú-sica de Los de adentro, pero a la vez creemos que esperan madurez musical, eso es lo que esperamos de nosotros y es lo que estamos ofreciendo.

Ya estamos por encima de los 30 y cuando gra-bamos el primer disco teníamos 18 años. Hemos escuchado mucha música, hemos andado bastante a nivel profesional y personal, pero es que la evo-lución del músico nunca termina. Siempre escuchas sonidos nuevos, siempre te influencias de eso que escuchas, entonces, inevitablemente, hay evolución musical y en estos conciertos lo vamos a demostrar.

ENS: ¿Cómo tomaron la democratización de la música, las descargas digitales y entrar a la onda de las redes sociales?

LDA: Ese es el futuro de la música, antes te gustaban cuatro canciones del artista y tenías que comprar todo el álbum, ahora compras nada más esas cuatro canciones y eres feliz.

Los discos se siguen haciendo pero si tú quieres bajar todo, lo haces o simplemente eliges lo que quie-res escuchar, ese es el negocio que ha evolucionado. Es bueno para los fans y para el artista.

ENS: ¿Cómo se puede atraer a ese público que aún le es fiel al dial?

LDA: Creemos que ese público lo tenemos. Los colombianos escuchamos de todo, tenemos influencia de todo lado, identidades de todo lado, prestamos un poco aquí y un poco allá. Lo que no nos gusta de aquí lo desechamos, lo que nos gusta lo tomamos, y Los de Adentro se han caracterizado por tener un público versátil, melómano.

Antes de ser músicos somos melómanos, en-tonces podemos escuchar a Diomedes Díaz o Juan Luis Guerra con la misma alegría que escuchamos Guns N´ Roses, y así es nuestro público, ese mismo al que le puede gustar el reguetón pero también el vallenato y Los de Adentro.

DECIDIERON REUNIRSE LUEGO DE SIETE AÑOS DE SEPARACIÓN

A corear Una canción porque vuelven

Los de Adentro l La agrupación se presentará hoy junto a The Mills en el Teatro Ecci de Bogotá

Page 5: Age (5-12 Julio)

www.elnuevosiglo.com.co l VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l EL NUEVO SIGLO /5CAge

ENS: ¿Después de los conciertos van a trabajar en un nuevo disco?

LDA: Sí esa es la idea. Nuestra unión se dio de forma natural y estamos tomando decisiones.

El primer día que fue la primera entrevista, ya estábamos planeando todo, pero lo que vale no es planear sino encontrarnos por primera vez con el cariño de la gente.

Cuánto llevamos sin tocar y el público no nos ha olvidado y nos recuerda como una banda de clási-cos. Después de todo esto por qué no hacer un disco, pues ayer era temporal, hoy no es así porque nos podemos tomar nuestro tiempo.

ENS: ¿Ese tiempo que estuvieron retirados les sirvió para ver desde afuera qué estaba pasando con la industria?

LDA: Nos tocó la transición, fuimos de las últimas bandas que vendía CD’s. Vimos la transición de disco de oro por 100 mil copias a disco de oro por 30 mil copias, pero nunca dejamos de observar cómo está la cuestión de la música, la esencia es la misma pero, por ejemplo, antes no había redes so-ciales y ahora estamos trabajando fuerte en ese tema que nos permite el contacto directo con el público.

Por otro lado, la forma de grabar cambió porque antes solo existían cinco estudios, ahora hay mil, muy buenos, y puedes hacer muchas cosas con tus propias manos, pues ya no tienes tanta dependencia de terceros para hacer que una banda funcione. Ese cambio de la industria la estamos aprovechando y de pronto hay más independencia tal vez por los medios de difusión, porque ahora la gente escucha lo que quiere a cualquier hora. Ahora hay más libertad.

ENS: ¿Qué tan importante es que el artista esté más cerca de su público?

LDA: Es importante, lo decimos como banda y como fans porque antes hacías un disco y un video y ya, mientras que con la página oficial o las redes sociales puedes montar conciertos, ensayos, en fin.

ENS: Por más transformación, un artista debe ser auténtico

LDA: Tenemos la oportunidad de ser independientes, de tomar-nos el tiempo para buscar nuestra autenticidad, para plasmar eso en el álbum, para no decir “tenemos que hacer esto en dos meses y si en dos meses no está preparado ya no sacamos álbum. Eso era lo que pasaba con una disquera, te ponían fechas límites y tenías que hacer todo rápido.

Ahora mismo estamos en una posición muy buena porque pode-mos tomarnos el tiempo de forjar ese disco como queremos, sentirnos satisfechos artísticamente porque creemos que no ha llegado el disco que nos dé esa satisfacción. Es el

equilibrio que estamos forjando y estamos en esa posición de ventaja con nuestra autenticidad, además, nos beneficia el hecho de tener tiempo, de no estar bajo presión. Pero hay que tomar decisiones que no afecten la parte comercial ni artística.

ENS: ¿Qué le paso al rock co-lombiano?

LDA: Dios (risas), el rock nunca ha sido el fuerte de Colombia, hacer

rock colombiano y tratar de pegar en la radio, hacer carrera con el rock and roll es como si un afgano se colgara un acordeón y montara un grupo vallenato. Lo que está pasando es lo que tiene que pasar, todos hacen música tropical por-que somos un país así, lo raro fue cuando llegó el rock y empezó a tocar puertas.

De pronto tiene que ver con la búsqueda de la identidad porque

entonces nos comercializan el rock del extranjero con todos sus pros y sus contras, nos los venden por la televisión, por la radio, y después uno quiere hacer lo que llega y está escuchando pero te cierran las puertas.

ENS: ¿Por qué no aceptamos las propuestas nacionales que le apuestan al rock?

LDA: Nosotros hemos sido ben-decidos porque afortunadamente eso no nos pasó, tuvimos varios éxitos número uno y de hecho hay varios clásicos. Contamos con la fortuna de que la gente nos quiere por nuestra música.

ENS: ¿Qué tan difícil es para un artista independiente tener éxito en este país?

LDA: Hay que verlo como una empresa y como un negocio, ese es el balance que necesitamos tener y que todo artista y todo músico ne-cesita. No es solamente ser artista, es ser artista y empresario, es no dejar las cosas a los terceros que te la manejen, que te digan “solo firma aquí”.

Hay que conocer todos los lados del negocio, tratar de dejarle menos trabajo a los demás, más trabajo para uno, porque al fin y al cabo es tu ne-gocio. Hay que tratar de hacer eso o si no estás sujeto a lo que el resto diga y eso no es muy favorable.

Hay que equilibrar, la idea es no perderse en la pasión del artista y el arte porque vas a terminar tocando en bares de mala muerte toda tu vida, pero tampoco es dejar de lado esa autenticidad de la que hablamos.

ENS: ¿Van a compartir escenario este fin de semana?

LDA: Vamos a tocar con The Mills y el público podrá escuchar los clásicos de Los de Adentro. También vamos a incluir Contigo, Al diablo los demonios, Galácticos, Dulce misterio y Me importa poco que son temas de José como solista.

ENS: ¿Para dónde van después de las presentaciones este fin de semana?

LDA: Vamos a Australia a cele-brar el 20 de julio, la Independencia de Colombia.

LOS DE Adentro regresan renovados con muchas experiencias que los hicieron madurar y con las ganas de seguir haciendo lo que siempre han querido:

Todos podemos ser empresarios,LO SUYO PUEDE SER UNA FRANQUICIA

Visite

10 - 11 JULCENTRO DE CONVENCIONES COMPENSAR BOGOTA - COLOMBIA

2013

PBX: (571) 5200422 - Fax (571) 5207412 [email protected] - www.fanyf.com

Page 6: Age (5-12 Julio)

6C/ EL NUEVO SIGLO l VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co Age

LAS atmósferas del género Latin Urbano tienen un nuevo representante que con sus notas comienza a captar la atención del exigente público. Es Juan Camilo Hernández, quien con el nombre artístico de “El Indio”, quiere romper paradigmas del reguetón y mostrar con “Verdadero Amor”, un lado más romántico del género y que evoca la belleza y las cualidades de la mujer.

De acuerdo al cantante reguetonero, su nombre se deriva de una anécdota muy particular que lo llevó a tomar ese seudónimo: “Yo era de los que más jugaba fútbol en el colegio y en ese tiempo uno de los jugadores del Once Caldas tenía el mismo apellido mío y le decían el “Indio Hernández”. A partir de entonces, todo el mundo me empezó a llamar así”. Afirma que el apodo le gustó al ser hincha de este equipo futbolístico, además, al ser un nombre corto y llamativo es de fácil recordación.

El joven artista cuenta que el fútbol es su gran delirio, aparte de la música, y que incluso en algún momento de su vida tuvo que escoger uno de los dos caminos. “Fue una decisión difícil porque yo siempre soñé con ser futbolista, pero creo que el don que me dio Dios fue el de cantar, el cual heredé de mi madre que cantaba en su época música de carrilera”, afirmó el artista.

Asimismo, manifestó que una de las razones que lo llevaron a lanzarse al ámbito musical fue la gran evolución que presentó en el campo con menos de cuatro años de experiencia. “Yo empecé en el 2007, pero en el 2010 cuando me lancé como solista, co-mencé a sonar en las distintas emisoras de Medellín y a ocupar las primeras posiciones. Fue ahí cuando decidí que éste era mi futuro”, señala.

Las mujeres, sus musasHoy el intrépido y arriesgado artista presenta

su nuevo sencillo “Verdadero amor”, dedicado a todas las mujeres, quienes afirma son su inspiración y apoyo. “Yo le debo todo a ellas pero este tema también lo saqué pensando en mi madre que es la persona que más me ha apoyado en toda mi carrera artística”, indicó.

“El dueño de la melodía”, como también se le conoce al cantante, trabajó con una de las productoras más

reconocidas del país, Atlantic Music (Kevin ADG y Chan El Genio) y MGL (el poeta) junto a la colabo-ración del acordeón de Pipe Borge y la guitarra de Ily Wonder, creando así una poderosa e ingeniosa melodía.

“Verdadero amor es una canción muy completa, por eso la escogimos para que fuera la cabeza del álbum y queremos llegar con ella a muchos lugares. Vamos a estar en Perú, Paraguay, México, aunque el sencillo ya está empezando a sonar muy fuerte en todo el país”, afirmó.

Para el reguetonero, uno de los aspectos que más lo diferencian del resto es jamás fiarse de una pista a la hora de subirse a la tarima. “Así como me oyen en el CD me van a escuchar en vivo. Me he esforzado en que la gente se de cuenta que no somos arreglados en estudio y que en vivo somos incluso mejores”, señaló al tiempo que recalcó que otro valor diferen-cial es componer las canciones y que todas tengan su sello personal.

Por otro lado, “El Indio” aseguró que “Verdadero amor” es una canción diferente y refrescante donde se explora una faceta más romántica del reguetón, con la cual espera llegar a niños, jóvenes y adultos. “Yo siempre trato de alagar a las mujeres para mi ese es el don más preciado que nos regalaron y esta canción tiene una letra muy bonita que sale del corazón y se puede dedicar”, dijo.

Para el artista lo más importante es romper el esquema que tienen algunas personas al decir que el reguetón degrada a la mujer, recalca el tema sexual y la infidelidad, pues para él lo más importante es que la letra y el video tenga contenido. “Quisimos destacar mucho la belleza de la mujer, su sonrisa, los rasgos de su cara y mirada, y descartar todo lo que estamos acostumbrados a ver o escuchar: la voluptuosidad, la sexualidad, las mujeres, el derr-cohe”, señala.

Así es como el videoclip que se lanzó esta se-mana, bajo la dirección de la productora Sidestory, llegó a deslumbrar con una propuesta diferente enfocada a resaltar la belleza natural de los paisajes de Colombia.

Este fenómeno musical, muestra ser una de las próximas revelaciones del reguetón y prueba de su talento es que con tan solo 21 años ha grabado con artistas internacionales como Polaco, Fainal, Anda Dreack y diferentes artistas reconocidos en el ámbito musical.

“VERDADERO amor” de Juan Camilo Hernández, conocido como “El Indio”, promete ser una revelación para la música urbana/Fotos Prensa “El Indio”

LA LEtRA de este sencillo evoca las cualidades más profundas de la mujer y el videoclip la belleza de los paisajes de Colombia.

LLEGA LO MÁS RECIENTE DEL “DUEÑO DE LA MELODÍA”

“El Indio” muestra su Verdadero amor musicall Una evolución o revolución al reguetón inspirado

y dedicado a las mujeres

Page 7: Age (5-12 Julio)

www.elnuevosiglo.com.co l VIERNES 5 dE JULIO dE 2013 l EL NUEVO SIGLO /7CAge

LLENÓ DE sabor y alegría para los amantes de la salsa, el in-térprete y cantautor Nacho Acero presenta su más reciente sencillo Después de ti, una salsa romántica que desde ya se posiciona como uno de los vídeos más vistos en los principales canales musicales de América Latina.

El artista reconocido por su úl-tima producción Dame tu amor con la que posicionó canciones como Culpable, Cuanto te di, Jamás, Te quise tanto y Te Tengo que olvidar no sólo en Colombia sino en Ecuador, Ve-nezuela, México, Perú, entre otros, habló con EL NUEVO SIgLO sobre Aprendí, un trabajo firmado con el sello Codiscos, producido y dirigi-do por el reconocido maestro Diego Galé, y su sencillo promocional, Después de Ti, una salsa romántica que pondrá a bailar y gozar a todos los amantes de este género.

EL NUEVO SIGLO: ¿Por qué cantar un género como salsa ro-mántica, cuando hay otros ritmos que tienen más acogida?

NACHO ACERO: Precisamente porque los otros ritmos son moda, y yo no estoy cantando por moda sino porque estoy haciendo una carrera desde hace más de 5 años, con producciones que han logrado posicionar varios éxitos. Luego de casi dos años volvimos ante los medios para tomar la batuta y reafirmar la presencia de Nacho Acero como artista.

ENS: ¿Por qué apostarle a Des-pués de ti?

NA: Hicimos la producción con el maestro Diego Galé, que es el mejor productor de salsa que hay en Colombia, porque yo estaba en la búsqueda de mostrar la evolu-ción de Nacho Acero y el álbum anterior que se tituló Dame Tu Amor, logramos consolidar más de medio álbum no solo en el país sino en Ve-nezuela, Perú y Ecuador. Y quería una producción que trascendiera la anterior. Este álbum tiene diez temas y todos son agresivos, por lo que no sabía cuál escoger, pero luego de pensarlo, Después de Ti era lo más parecido a lo que veníamos haciendo lo que nos permitió conec-tar los dos trabajos.

Esta producción tiene una carac-

terística especial, es salsa romántica dedicable, cantable y sobre todo bailable y es algo diferente a lo que veníamos haciendo, así mismo hay un bolero ranchero y otra canción con la agrupación Los Ángeles, quienes combinan el reggaetón con la salsa.

ENS: ¿Dónde nace la inspiración para componer?

NA: Algo que me inspire no

tengo, es más el don de encontrar una melodía adecuada y montarle letra, depende de lo triste o lo mo-vida que sea la melodía. Además por situaciones, no mías a partir de experiencias sino que pueda crear de forma espontanea.

ENS: ¿Por qué ser artista?NA: Desde niño me ha gustado

este cuento de cantar, pero no lo tenía como opción de vida hasta

que me descubrió fue Israel Rome-ro, el dueño del Binomio de Oro de América. Por cosas del destino, me lo encontré en un aeropuerto, yo le dije que cantaba y me dio su tarjeta, me citó en el estudio y le gusto, entonces ayudó a entrar en la industria musical. Además el reconocimiento del público es muy gratificante. Cuando me subo a una plaza llena y todos corean las

canciones, me doy cuenta que para esto fue que nací.

ENS: ¿Por qué producir el video en Medellín?

Por cuestiones logísticas pues estoy radicado en esta ciudad. Sin embargo al ver el video la gente no se entera que fue hecho en Medellín porque las locaciones son cerradas, porque lo que quisimos evocar fue un ambiente mágico para lo que usamos más de dos toneladas de luces.

ENS: ¿Qué expectativas tiene con Después de Ti?

NA: Es mi regreso de más de dos años. Además la canción lleva apenas semana y media sonando y está en las principales emisoras de salsa y esperamos sacar todo el álbum completo para finales de septiembre.

Este proceso viene rápido y yo espero que en cinco años sea reco-nocido a nivel mundial, porque no solo es lo que interprete en el cd, sino los show en vivo que desnudan al artista ya que no hay velos.

ENS: ¿Dónde se va a presentar a Nacho Acero?

NA: Empezamos la gira promo-cional en Medellín, luego seguimos por Bogotá, Manizales, Pereira, Cali y Barranquilla. Así mismo estaremos en concierto con Willie Colón el próximo 2 de agosto y de allí nos vamos para la Feria de las Flores. Luego de esto esperamos arrancar con la gira internacional empezando en Venezuela.

ENS: ¿En qué nivel se encuentra la salsa en Colombia?

NA: Este género no va a morir jamás, porque no es mora. Yo diría que está en uno de sus mejores mo-mentos, tanto así que la tendencia apunta a que las emisoras están volteándose hacia la salsa. Ciuda-des como Manizales y Medellín, considero que son capitales de este género en Colombia.

ENS: ¿De los sencillos anterio-res cual es el preferido?

NA: Culpable, esa canción me la hizo Gustavo Santander, el herma-no de Kike Santander porque me parece que es mágica, los arreglos son bailables y la forma en la que interpreto la canción me llena como artista.

CON UNA nueva producción, Nacho Acero busca consolidarse como un artista integral, afianzar su estilo y alcanzar una nominación al Grammy Latino.

SALSA CON AIRE NEOYORKINO

Nacho Acero vuelve recargado con un Después de ti

l El álbum del artista, que estuvo dos años fuera de los escenarios, fue realizado por el maestro Diego Galé