Agamenón

14
La Orestía I - Agamenón Asignatura: Teatro I Docente: Mabel Arratia Alumnos: Cristian Donoso Ulloa Diego Ormeño Vargas Fecha: 10 de septiembre del 2013.

description

Agamenón, las Orestíadas I

Transcript of Agamenón

Page 1: Agamenón

La Orestía I - Agamenón

Asignatura: Teatro I

Docente: Mabel Arratia

Alumnos: Cristian Donoso Ulloa

Diego Ormeño Vargas

Fecha: 10 de septiembre del 2013.

Page 2: Agamenón

Época: Año 1175a.C

(Después de la victoria aquea en Troya)

Lugar: Argos, frente al palacio de Agamenón.

Agamenón

Page 3: Agamenón

Agamenón

Personajes: (por orden de aparición)

-Vigía.

-Coro de ancianos.

-Corifeo.

-Clitemnestra.

-Heraldo.

-Agamenón.

-Casandra.

-Egisto.

Page 4: Agamenón

Agamenón

Temática:

-Agamenón vuelve después de vencer en

Troya y saquear la ciudad y sus templos. Su

esposa, Clitemnestra, planea asesinarlo para

vengar a su hija y quedarse con el poder junto a

su amante, Egisto, primo de Agamenón.

Page 5: Agamenón

Agamenón

Fuerzas en conflicto:

Agamenón

Casandra

Clitemnestra

Egisto

Dioses Destino

Page 6: Agamenón

Agamenón

Resolución:

Agamenón

Casandra

Clitemnestra

Egisto

Dioses Destino

Page 7: Agamenón

Agamenón

Estructura:

-Actos: 01

Todo sucede frente al palacio de

Agamenón, participando todos los actores.

-Escenas: 12

Entran y salen personajes continuamente

del escenario, dándole dinamismo a la obra.

-Cuadros: 01.

Toda la obra transcurre frente al palacio

del rey átrida, Agamenón.

Page 8: Agamenón

Agamenón

Psicología y proyección de los personajes:

-Vigía:

Expectante; alegre al conocer la victoria.

Desea descansar de su larga guardia

-Coro de ancianos:

Temeroso, sabio, curioso.

Anhela el buen término de la situación

en general, buscan la verdad del acontecimiento.

Page 9: Agamenón

Agamenón

Psicología y proyección de los personajes:

-Corifeo:

Sensato, cauto, fiel, valiente.

Busca servir a su rey. Al morir

éste, busca la confesión de boca de Egisto y

Clitemnestra, incluso siendo amenazado con las

armas por parte de Egisto.

-Clitemnestra:

Vengativa, irascible, calculadora, dolida.

Busca vengar su hija y desquitarse de su

marido por la deshonra ocasionada por él y

Casandra. También desea regir junto a su

amante, Egisto.

Page 10: Agamenón

Agamenón

Psicología y proyección de los personajes:

-Heraldo:

Optimista, feliz, orgulloso.

Desea culminar su misión, rendir

homenaje a los muertos y heridos y asegurarse

de morir en su tierra.

-Agamenón:

Inteligente, sosegado, ingenuo.

Al vencer en Troya, busca seguir el

reinado de su tierra y descansar de la batalla.

Page 11: Agamenón

Agamenón

Psicología y proyección de los personajes:

-Casandra:

Temerosa, valiente, entristecida.

Al encontrarse esclavizada, solo desea

que alguien crea en sus visiones; al no ser así, se

encamina a su muerte decidida.

Egisto:

Calculador, ambicioso, vengativo.

Desea la muerte de Agamenón para

vengar la afrenta hecha a Tiestes, su padre, y a

la vez, para reclamar el trono de Argos.

Page 12: Agamenón

Agamenón

Conclusión

Page 13: Agamenón

Agamenón

Bibliografía:

Esquilo, Tragedias completas. Editorial Letras Universales.

http://www.educar.org/articulos/guerradetroya/index.asp

(Tiempo aproximado de la tragedia) 09.09.2013

http://buscon.rae.es/drae/?type=3&val=extramatrimonial&val_au

x=&origen=REDRAE

(Término “corifeo”) 09.09.2013

http://www.mlahanas.de/Greeks/Mythology/Agamemnon.html

(Vida y ascendencia de Agamenón) 09.09.2013

http://web.usal.es/~hvl/Mitos/atridas.htm, Universidad de

Salamanca

(Vida y ascendencia de Egisto) 09.09.2013

Page 14: Agamenón

Agamenón

Gracias por su atención.