Afecciones benignas de los senos

11
AFECCIONES NO CANCEROSAS DE LOS SENOS Sara Restrepo Patiño

Transcript of Afecciones benignas de los senos

Page 1: Afecciones benignas de los senos

AFECCIONES NO CANCEROSAS DE LOS

SENOSSara Restrepo Patiño

Page 2: Afecciones benignas de los senos

Son también conocidas como enfermedades benignas del seno, se llaman así porque son alteraciones que no son cáncer y no ponen en peligro la vida de quien las padece, sin embargo, causan molestias y algunas aumentan la posibilidad de contraer cáncer de mama en el futuro, por lo que es necesario conocer acerca de ellas.

Page 3: Afecciones benignas de los senos

Señales y síntomas

Los señales y síntomas que presentan son:

Masas, nódulos o  protuberancias

Enrojecimiento y/o engrosamiento de la piel

Dolor Secreciones del

pezón

Page 4: Afecciones benignas de los senos

Métodos diagnósticos

Estos son: Los antecedentes

médicos y el examen físico.

Estudios por imágenes: que pueden ser mamogramas, ecografías del seno, imágenes por resonancia magnética o ductogramas.

Examen de secreción del pezón.

Biopsias.

Page 5: Afecciones benignas de los senos

Tipos

Algunas de las afecciones benignas de los senos son:

Fibrosis y quistes simples.  Hiperplasia.  Carcinoma lobulillar in situ.  Adenosis.  Fibroadenomas. Tumores filoides.  Papilomas intraductales. Tumores de células granulares  Necrosis adiposa y quistes

oleosos.  Mastitis.   Ectasia ductal. Cicatrices radiales. Otras masas benignas de los

senos.

Page 6: Afecciones benignas de los senos

Relación con el cáncer de mama Aunque no todas, algunas

de las alteraciones benignas de los senos aumentan el riesgo de contraer cáncer de mama en el futuro. Haciendo esa diferenciación se han dividido en tres grupos:

Lesiones no proliferativas: parecen no aumentar el riesgo.

Lesiones proliferativas sin atipia: aumentan levemente el riesgo.

Lesiones proliferativas con atipia: aumentan el riesgo.

Page 7: Afecciones benignas de los senos

Cuidados y medidas preventivas

La mejor manera de cuidar los senos es realizándose el auto examen mensual, con el que se pueden detectar algunas anomalías. Éste debe incluir la inspección visual y la inspección manual(de pie y recostada).

Page 8: Afecciones benignas de los senos

También es muy importante conocer la composición normal de los senos, de lo contrario no se podrían hacer comparaciones entre un seno sano y uno alterado.

Page 9: Afecciones benignas de los senos

La realización de el mamograma después de los 40 años es esencial , o antes si es recomendada por el médico.

Page 10: Afecciones benignas de los senos

Se recomienda hacer baños alternando el agua caliente y el agua fría.

Mantener hidratada la piel del seno con cremas y masajes.

Hacer ejercicios para tonificar.

Usar sujetadores con una forma y disposición correctas.

Page 11: Afecciones benignas de los senos

Referencias

American Cancer Society. Afecciones no cancerosas de los senos. [Sitio en internet]. Disponible en: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003179-pdf.pdf. Consultado: 20 de abril de 2015.

Arévalo, Alberto. Cuidados senos. [video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=IqY8EAI0LlM.

Ruiz, Denisse. Cuidado de los senos. [video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1r-MfDQrWEs

Canal Once. Salud y cuidado de los senos. [video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=I-WdXWUOlco