Afasia - Agnosia - Apraxia

download Afasia - Agnosia - Apraxia

of 12

Transcript of Afasia - Agnosia - Apraxia

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    1/12

    AFASIAAPRAXIAAGNOSIA

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    2/12

    LENGUAJE

    1. Tener una idea (abstraccin)

    2. Recordar reconocer y seleccionar palabras (mnesicosimblico)

    3. Articular la palabra (motora)

    Escucha

    1. Or las palabras del interlocutor (sensorial)

    2. Identificar la idea que expresan esas palabras (mnesisimblica)

    3. Comprender su sentido (abstraccin)

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    3/12

    AFASIA

    Es el defecto o prdida del poder de expresinpor medio del habla,la escritura o los signos y/o del poder de comprensindellenguaje hablado o escrito.

    Existen diversos tipos:

    Afasia de Broca, motriz o de expresin: afasia no fluente. Elenfermo no habla o slo emite algunas palabras con muchoesfuerzo. Es comn la sustitucin o deformacin de palabrashabladas. La comprensin se conserva.

    Afasia de Wernicke: afasia fluente. El paciente habla mucho pero

    mal. Hay una imposibilidad para comprender el lenguaje habladoo escrito. Repeticin y escritura comprometidas.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    4/12

    Afasia de conduccin: el paciente comprende el lenguajehablado y escrito. El lenguaje es fluente. La escritura puede estarcomprometida. La repetecin est severamente afectada.

    Afasia anmica: lenguaje fluente. Imposibilidad del paciente en la

    capacidad de denominacin (parafasias). Afasia global: el paciente no habla, no lee, no escribe ni

    comprende. Puede emitir algunos fonemas carentes designificado.

    Afasias transcorticales: pacientes con prcticamente falta total

    de comprensin. Repeticin est conservada.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    5/12

    CAUSAS

    Infartos y hemorragias;

    Tumores;

    Demencias;

    Lesiones postraumticas.

    En funcin del rea del lenguaje o sus conexiones afectadas por unadestruccin o una lesin, se desencadenar uno u otro tipo deafasia.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    6/12

    APRAXIA

    Prdida de la facultad de realizar ciertos movimientos adaptados aun fin determinado, en presencia de una adecuada funcin motoray sensitiva y con buena atencin, comprensin y colaboracin porparte del paciente.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    7/12

    PRAXIAS

    Es la facultad de cumplir, mas o menos automticamente, ciertos

    movimientos aprendidos, habituales, adaptados a un findeterminado. Gestos proposicionales.

    2 tipo de gestos:

    Transitivos

    IntransitivosMeloda praxica o formula cintica.

    Are inicial agnosica (ideatoria). Parietal.

    Evocacin de la frmula cintica

    rea motora izquierda dcha. rea callosa (ideomotriz)

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    8/12

    APRAXIA

    Tipos:

    Apraxia ideatoria: el paciente no tiene representacin mentalprecisa del acto a ejecutar.

    Apraxia ideomotora: el paciente tiene la representacin mental

    correcta de los movimientos que componen un acto, pero notaque los msculos encargados de ejecutarlo no lo pueden hacer.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    9/12

    Apraxia

    Apraxia constructiva: se manifiesta en el dibujo por laimposibilidad de establecer entre los elementos grficosrelaciones espaciales correctas.

    Apraxia de la marcha: disminucin o prdida de la facultad

    disponer convenientemente las piernas con el fin de caminar. Apraxia del vestido:el paciente presenta gran dificultad para

    colocarse correctamente la ropa. Parece no relacionar lacolocacin de las prendas con las partes del cuerpocorrespondientes.

    Apraxia buco-linguo-facial: el paciente puede masticar y tragar,pero no puede hacer movimientos buco-linguo-faciales cuando selos piden.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    10/12

    Apraxia culomotora: el paciente puede dirigir su mirada adiferentes puntos, pero cuando se le pide mirar en diferentesdirecciones est imposibilitado.

    Apraxias unilaterales

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    11/12

    AGNOSIAS

    Dificultad o imposibilidad de reconocer estmulos previamenteaprendidos o de aprender nuevo estmulos sin haber deficienciasen la percepcin, lenguaje o intelecto. Es un trastorno delreconocimiento.

    Tipos: Agnosia visual de objetos y colores

    Prosopagnosia: incapacidad de reconocer rostros de allegados opersonas conocidas.

    Heminegligencia espacial: el paciente descuida una de lasmitades de su campo espacial.

  • 5/20/2018 Afasia - Agnosia - Apraxia

    12/12

    Agnosia verbal: falta de comprensin de la palabra hablada,mientras que la escrita se comprende verbalmente. Ocurre en elsistema auditivo.

    Hemiasomatognosia: falta de reconocimiento de un hemicuerpo.

    Anosognosia: negacin por parte del enfermo de su hemipleja. Autotopoagnosia: falta de reconocimiento de segmentos o

    partes del cuerpo.

    Agnosias somatoestsicas: se relacionan con la sensibilidadsuperficial y profunda. Dentro de ellas se encuentra laastereognosia:imposibilidad de reconocer objetos mediante eltacto.