Afán educativo

1
Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Doris Macias Macias 1 AFÁN EDUCATIVO COMENTARIO: Este documental es muy interesante y sería muy bueno que la mayoría de los mexicanos tuviéramos el tiempo para concentrarnos en programaciones de este tipo y conocer la problemática en la que se encuentra ahora la educación. Se tocaron distintos puntos que son fundamentales en la educación. Según el articulo 3ro de la constitución política mexicana, la educación debe ser laica y gratuita, esto es; no hacer menos o excluir a alumnos que tengan creencias diferentes a las que la mayoría. Respetarnos unos a otros aun cuando existan diferencias entre nosotros. Se habló también de libros de texto gratuitos, aquí si es cuestión de pensar un poco, pareciera que es gratuito el material de lectura para la escuela, pero, en realidad el ciudadano paga por estos beneficiosal momento de pagar los impuestos. De cierta manera podemos entender que es gratuito, pero mucho tiene que aportar lo que es destinado I.V.A La educación es criticada y cuestionada, en la actualidad se dice que la educación mexicana es de baja calidad y la sociedad nos llenamos la boca criticando y bajando de nivel la gran labor que se realiza dentro de un aula de clases cuando no tenemos un poco de conocimiento en que es lo que en realidad sucede allá. Situaciones, problemas, necesidades que el niño lleva las cuales son razones suficientes para que él aminore su capacidad de aprendizaje. La crisis de educación comenzó en el 2000 PISA, los resultados de esta prueba no fueron satisfactorios. Para el año 2009 mejoró en lectura, ciencias, matemáticas, etc. Algunos factores que intervienen en esta crisis es la pobreza, en México hay alrededor de 52 millones de pobres, no se cuenta con los recursos para asistir a un centro escolar. La falta de educación en el país es la que lo ha orillado a los altos índices de delincuencia ya que el 45% de la población de 15-19 años no estudia. También hoy en día se requiere que los profesores sean competentes, enteramente preparados para laborar en el campo docente, por esta razón surgió el examen de oposición.

description

comentario del documental.

Transcript of Afán educativo

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Doris Macias Macias

1

AFÁN EDUCATIVO

COMENTARIO:

Este documental es muy interesante y sería muy bueno que la mayoría de los

mexicanos tuviéramos el tiempo para concentrarnos en programaciones de este tipo y

conocer la problemática en la que se encuentra ahora la educación.

Se tocaron distintos puntos que son fundamentales en la educación. Según el articulo

3ro de la constitución política mexicana, la educación debe ser laica y gratuita, esto es;

no hacer menos o excluir a alumnos que tengan creencias diferentes a las que la

mayoría. Respetarnos unos a otros aun cuando existan diferencias entre nosotros.

Se habló también de libros de texto gratuitos, aquí si es cuestión de pensar un poco,

pareciera que es gratuito el material de lectura para la escuela, pero, en realidad el

ciudadano paga por estos “beneficios” al momento de pagar los impuestos. De cierta

manera podemos entender que es gratuito, pero mucho tiene que aportar lo que es

destinado I.V.A

La educación es criticada y cuestionada, en la actualidad se dice que la educación

mexicana es de baja calidad y la sociedad nos llenamos la boca criticando y bajando de

nivel la gran labor que se realiza dentro de un aula de clases cuando no tenemos un

poco de conocimiento en que es lo que en realidad sucede allá. Situaciones,

problemas, necesidades que el niño lleva las cuales son razones suficientes para que

él aminore su capacidad de aprendizaje.

La crisis de educación comenzó en el 2000 PISA, los resultados de esta prueba no

fueron satisfactorios. Para el año 2009 mejoró en lectura, ciencias, matemáticas, etc.

Algunos factores que intervienen en esta crisis es la pobreza, en México hay alrededor

de 52 millones de pobres, no se cuenta con los recursos para asistir a un centro

escolar.

La falta de educación en el país es la que lo ha orillado a los altos índices de

delincuencia ya que el 45% de la población de 15-19 años no estudia.

También hoy en día se requiere que los profesores sean competentes, enteramente

preparados para laborar en el campo docente, por esta razón surgió el examen de

oposición.