Adviento - Parroquia San José | Las Matas de Madrid...liberación. Lucas resume el pensamiento de...

2
Jesús no se dedicó a explicar una doctrina religiosa para sus discípulos la aprendieran correctamente y la difundieran luego por todas partes. No era ese su objetivo. Él hablaba de un “acontecimiento” que estaba ya sucediendo: “Dios se está introduciendo en el mundo. Quiere que las cosas cambien, Solo busca que la vida sea más digna y feliz para todos”. Jesús llamaba a esto el “reino de Dios”. Hemos de estar muy atentos a su venida. Hemos de vivir despiertos; abrir bien los ojos del corazón; desear ardientemente que el mundo cambie; creer en esta buena noticia que tarda en hacerse realidad plena; cambiar de manera de pensar y de actuar; vivir buscando y acogiendo el “reino de Dios”. No es extraño que, a lo largo del evangelio, escuchemos tantas veces su insistente llamada: “vigilad”, “estad atentos” “vivir despiertos”. Es la primera actitud del que se decide a vivir la vida como la vivió Jesús. Lo primero que hemos de cuidar para seguir sus pasos. “Vivir despiertos” significa no caer en el escepticismo y la indiferencia ante la marcha del mundo. No dejar que nuestro corazón se endurezca. No quedarnos en quejas, críticas y condenas. Despertar activamente la esperanza. “Vivir despiertos” significa vivir de manera más lúcida, sin dejarnos arrastrar por la insensatez que a veces parece invadirlo todo. Atrevernos a ser diferentes. No dejar que se apague en nosotros el deseo de buscar el bien para todos. “Vivir despiertos” significa vivir con pasión la pequeña aventura de cada día. No desentendernos de quien nos necesita. Seguir haciendo esos pequeños gestos que sostienen la esperanza de las personas y hacen la vida un poco más amable. “Vivir despiertos” significa despertar nuestra fe. Buscar a Dios en la vida y desde la vida. Intuirlo cerca de cada persona. Vivir no sólo de nuestros pequeños proyectos, sino atentos al proyecto de Dios. J.A. Pagola Lunes, 3: 19:00h Película: CAMPEONESDiálogo Martes, 4: 18.00h. Equipo de CARITAS Días del 5 al 9: VISITA PASTORAL Ver programa Miércoles, 5: 19:30h. Grupo R. Carismática Viernes, 7: 18:30h. Vigila 19:00h Eucaristía Sábado, 8: Solemnidad de LA INMACULADA CONCEPCION Eucaristías: 11:00h. y 12:30h Domingo, 9: SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO Eucaristías: 11:00 y 12:30h. 12:00h. Catequesis AVISOS: CAMPAÑA PERMANENTE PARA OBRAS. GOTERAS Y MEJORAS EN EL TEMPLO. Colaboraciones para el mosaico identificativo exterior de la parroquia. Está a la venta la lotería solidaria: Nº 52565 Día 3 Francisco Javier, Galgano, Sofonías, Claudio, Jasón, Magina. Is 2, 1-5 Sal 121 Mateo 8, 5-11 Día 4 Juan Damasceno, Bárbara, Anón, Marutas, Bto. Francisco Gálvez. Is11, 1-10 Sal 71 Lucas 10, 21-24 Día 5 Mauro, Sabas, Elisa, Crispina. Is 25, 6-10a Sal 22 Mateo 15, 29-37 Día 6 Nicolás de Bari, Pedro Pascual, Carmen Sallés. Is 26, 1-6 Sal 117 Mateo 7, 21.24-27 Día 7 Ambrosio, Mª Josefa Roselló, Eutiquiano. Is, 29, 17-24 Sal 26 Mateo 9, 27-31 Día 8 Inmaculada Concepción. Macario, Ester, Suceso, Sofronio, Teódulo. Gén 3, 9-15.20 Sal 97 Ef 1, 3-6.11-12 Lucas 1, 26-38 Adviento Este es tiempo de espera y anhelo, de ilusión, de salir a los cruces y caminos. Es un tiempo de ojos abiertos, de miradas largas como el horizonte y de pasos ligeros por calles y plazas. Este es tiempo de salas de espera, de viajes que llegan con sorpresa , de caminatas alegres y largas, de sueños buenos que se realizan y de embarazos llenos de vida. Este es tiempo de pregones y sobresaltos, de vigías, centinelas y carteros, de trovadores, profetas y peregrinos, y de todos los amantes de la utopía que van en pos de la estrella que brilla. Este es tiempo de luces, candiles y velas. de puertas y ventanas entreabiertas, de susurros, sendas y pateras, de huellas en el cielo y la tierra y, también, en el corazón de las personas. F. Ulibarri 70º ANIVERSARIO Las Matas. Madrid - Año XVI - 970 2 diciembre 2018 DOMINGO I de ADVIENTO Ciclo C 1ª Semana: ABRIR LOS OJOS . http://www.sanjoselasmatas.es [email protected]

Transcript of Adviento - Parroquia San José | Las Matas de Madrid...liberación. Lucas resume el pensamiento de...

Page 1: Adviento - Parroquia San José | Las Matas de Madrid...liberación. Lucas resume el pensamiento de Jesús con palabras admirables. No hemos de vivir atrapados por el miedo o la ansiedad.

Jesús no se dedicó a explicar una doctrina religiosa para

sus discípulos la aprendieran correctamente y la

difundieran luego por todas partes. No era ese su

objetivo. Él hablaba de un “acontecimiento” que estaba

ya sucediendo: “Dios se está introduciendo en el mundo.

Quiere que las cosas cambien, Solo busca que la vida sea

más digna y feliz para todos”.

Jesús llamaba a esto el “reino de Dios”. Hemos de estar

muy atentos a su venida. Hemos de vivir despiertos;

abrir bien los ojos del corazón; desear ardientemente que

el mundo cambie; creer en esta buena noticia que tarda

en hacerse realidad plena; cambiar de manera de pensar

y de actuar; vivir buscando y acogiendo el “reino de

Dios”.

No es extraño que, a lo largo del evangelio, escuchemos

tantas veces su insistente llamada: “vigilad”, “estad

atentos” “vivir despiertos”. Es la primera actitud del que

se decide a vivir la vida como la vivió Jesús. Lo primero

que hemos de cuidar para seguir sus pasos.

“Vivir despiertos” significa no caer en el escepticismo y la

indiferencia ante la marcha del mundo. No dejar que

nuestro corazón se endurezca. No quedarnos en quejas,

críticas y condenas. Despertar activamente la esperanza.

“Vivir despiertos” significa vivir de manera más lúcida,

sin dejarnos arrastrar por la insensatez que a veces parece

invadirlo todo. Atrevernos a ser diferentes. No dejar que

se apague en nosotros el deseo de buscar el bien para

todos.

“Vivir despiertos” significa vivir con pasión la pequeña

aventura de cada día. No desentendernos de quien nos

necesita. Seguir haciendo esos pequeños gestos que

sostienen la esperanza de las personas y hacen la vida un

poco más amable.

“Vivir despiertos” significa despertar nuestra fe. Buscar a

Dios en la vida y desde la vida. Intuirlo cerca de cada

persona. Vivir no sólo de nuestros pequeños proyectos,

sino atentos al proyecto de Dios.

J.A. Pagola

Lunes, 3: 19:00h Película: “CAMPEONES” Diálogo

Martes, 4: 18.00h. Equipo de CARITAS

Días del 5 al 9: VISITA PASTORAL Ver programa

Miércoles, 5: 19:30h. Grupo R. Carismática Viernes, 7: 18:30h. Vigila 19:00h Eucaristía Sábado, 8: Solemnidad de LA INMACULADA CONCEPCION

Eucaristías: 11:00h. y 12:30h Domingo, 9: SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO

Eucaristías: 11:00 y 12:30h. 12:00h. Catequesis

AVISOS: CAMPAÑA PERMANENTE PARA OBRAS. GOTERAS Y

MEJORAS EN EL TEMPLO. Colaboraciones para el mosaico identificativo exterior de la

parroquia. Está a la venta la lotería solidaria: Nº 52565

Día 3 – Francisco Javier, Galgano, Sofonías, Claudio, Jasón, Magina.

Is 2, 1-5 – Sal 121 – Mateo 8, 5-11 Día 4 – Juan Damasceno, Bárbara, Anón, Marutas, Bto. Francisco Gálvez.

Is11, 1-10 – Sal 71 – Lucas 10, 21-24 Día 5 – Mauro, Sabas, Elisa, Crispina.

Is 25, 6-10a – Sal 22 – Mateo 15, 29-37 Día 6 – Nicolás de Bari, Pedro Pascual, Carmen Sallés.

Is 26, 1-6 – Sal 117 – Mateo 7, 21.24-27 Día 7 – Ambrosio, Mª Josefa Roselló, Eutiquiano.

Is, 29, 17-24 – Sal 26 – Mateo 9, 27-31 Día 8 – Inmaculada Concepción. Macario, Ester, Suceso, Sofronio,

Teódulo.

Gén 3, 9-15.20 – Sal 97 – Ef 1, 3-6.11-12 – Lucas 1, 26-38

Adviento Este es tiempo de espera y anhelo, de ilusión, de salir a los cruces y caminos. Es un tiempo de ojos abiertos, de miradas largas como el horizonte y de pasos ligeros por calles y plazas. Este es tiempo de salas de espera, de viajes que llegan con sorpresa , de caminatas alegres y largas, de sueños buenos que se realizan y de embarazos llenos de vida. Este es tiempo de pregones y sobresaltos, de vigías, centinelas y carteros, de trovadores, profetas y peregrinos, y de todos los amantes de la utopía que van en pos de la estrella que brilla. Este es tiempo de luces, candiles y velas. de puertas y ventanas entreabiertas, de susurros, sendas y pateras, de huellas en el cielo y la tierra y, también, en el corazón de las personas.

F. Ulibarri

70º ANIVERSARIO

Las Matas. Madrid - Año XVI - nº 970 – 2 diciembre 2018 DOMINGO I de ADVIENTO – Ciclo C

1ª Semana: ABRIR LOS OJOS

.

http://www.sanjoselasmatas.es [email protected]

Page 2: Adviento - Parroquia San José | Las Matas de Madrid...liberación. Lucas resume el pensamiento de Jesús con palabras admirables. No hemos de vivir atrapados por el miedo o la ansiedad.

Una convicción indestructible sostiene desde sus inicios la fe de los seguidores de Jesús: alentada por Dios, la historia humana se encamina hacia su liberación definitiva. Las contradicciones insoportables del ser humano y los horrores que se cometen en todas las épocas no han de destruir nuestra esperanza. Este mundo que nos sostiene no es definitivo. Un día la creación entera dará "signos" de que ha llegado a su final para dar paso a una vida nueva y liberada que ninguno de nosotros puede imaginar ni comprender. Los evangelios recogen el recuerdo de una reflexión de Jesús sobre este final de los tiempos. Paradójicamente, su atención no se concentra en los "acontecimientos cósmicos" que se puedan producir en aquel momento. Su principal objetivo es proponer a sus seguidores un estilo de vivir con lucidez ante ese horizonte. El final de la historia no es el caos, la destrucción de la vida o la muerte total. Lentamente, en medio de luces y tinieblas, escuchando las llamadas de nuestro corazón o desoyendo lo mejor que hay en nosotros, vamos caminando hacia el misterio último de la realidad que los creyentes llamamos "Dios". Pero hay maneras de vivir que impiden a muchos caminar con la cabeza levantada confiando en esa liberación definitiva. El "último día" no es un día de ira y de venganza, sino de liberación. Lucas resume el pensamiento de Jesús con palabras admirables. No hemos de vivir atrapados por el miedo o la ansiedad. Sólo entonces conoceremos de verdad cómo ama Dios al mundo. Hemos de reavivar nuestra esperanza, levantar el ánimo y despertar la confianza. La insensatez de los grandes poderes se acabará. Las víctimas de guerras, crímenes y genocidios, conocerán la vida. Nuestros esfuerzos por un mundo más humano no se perderán para siempre. Jesús se esfuerza por sacudir las conciencias de sus seguidores. No viváis como imbéciles. No os dejéis arrastrar por la frivolidad y los excesos. Mantened viva la indignación. Despertad la fe en vuestro entorno. Estad más atentos a mi Evangelio. Cuidad la oración. Cuidad mejor mi presencia en medio de vosotros. No os relajéis. Vivid con lucidez y responsabilidad. No os canséis. Mantened siempre la tensión. ¿Cómo estamos viviendo estos tiempos difíciles para casi todos, angustiosos para muchos, y crueles para quienes se hunden en la impotencia? ¿Estamos despiertos? ¿Vivimos dormidos? Desde las comunidades cristianas hemos de alentar la indignación y la esperanza. Y solo hay un camino: estar junto a los que se están quedando sin nada, hundidos en la desesperanza, la rabia y la humillación.

Con este domingo, se inicia el Tiempo de Adviento y un nuevo año litúrgico, cuyo evangelio preferente es el de Lucas. Y, como en cada comienzo de Adviento, se nos propone un texto que habla de los “últimos días”, como una invitación a estar atentos para acoger “al que viene”. Jesús fue un creador incansable de esperanza. Toda su existencia consistió en contagiar a los demás la esperanza que él mismo vivía desde lo más hondo de su ser. Hoy escuchamos un grito de alerta. Sus palabras no han perdido actualidad.

+ Lectura del santo evangelio según san Lucas 21, 25-28. 34-36 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder y manteneros en pie ante el Hijo del hombre». Palabra del Señor.

Lectura del libro de Jeremías 33, 14-16

Ya llegan días -oráculo del Señor- en que cumpliré la promesa que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días y en aquella hora, suscitaré a David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra. En aquellos días se salvará Judá, y en Jerusalén vivirán tranquilos, y la llamarán así: "El Señor es nuestra justicia"». Palabra de Dios.

Salmo responsorial.- Sal 24

R/. A TI, SEÑOR, LEVANTO MI ALMA. Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R. El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R. Las sendas del Señor son misericordia y lealtad para los que guardan su alianza y sus mandatos. El Señor se confía con sus fieles y les da a conocer su alianza. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 3, 12-4, 2

Hermanos: Que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros os amamos a vosotros; y que afiance así vuestros corazones, de modo que os presentéis ante Dios, nuestro Padre, santos e irreprochables en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos. Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús: ya habéis aprendido de nosotros cómo comportarse para agradar a Dios; pues comportaos así y seguid adelante. Pues ya conocéis las

instrucciones que os dimos, en nombre del Señor Jesús. Palabra de Dios.

“En este tiempo de Adviento estamos llamados a alargar el horizonte

de nuestro corazón, a dejarnos sorprender por la vida que se presenta

cada día con sus novedades” P. Francisco