ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1:...

23
ADULTOS Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: Cómo lidiar con las relaciones difíciles ADULTOS

Transcript of ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1:...

Page 1: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

ADULTOSManual para el Líder2020 | VOLUMEN 2

Estudios 1:Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe

Estudios 2:Cómo lidiar con las relaciones difíciles

ESTU

DIO

S BÍB

LICO

S PAR

A LA

VID

A // A

DU

LTOS

// MA

NU

AL PA

RA

EL LÍDER

// 20

20

| VO

LUM

EN

2

ADULTOS

Page 2: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Una de las mayores alegrías que se experimentan al liderar a un grupo de estudio bíblico, es ver cómo los participantes profundizan en su relación con Cristo. Este andar comienza cuando una persona toma la decisión de recibir a Cristo como Señor y Salvador, depositando su fe en Él. Es posible que algunas personas en tu grupo aun no hayan tomado esa decisión. Aprovecha el tiempo para conversar con esas personas acerca de cómo llegar a ser cristiano.

Al relatarles cómo tú mismo recibiste a Cristo, no olvides mencionar estas importantes verdades:

1. Todos somos pecadores, y cada uno de nosotros debe reconocer ante Dios que es un pecador. Ese reconocimiento implica arrepentirse, es decir, hacer un cambio genuino de dirección: en lugar de ir en pos del pecado, ir en pos de Dios. Haz referencia a Romanos 3:23; 6:23 y Hechos 3:19.

2. La única forma en la que una persona puede recibir el regalo del perdón es por medio de la fe en Jesús como el Hijo de Dios. Al hablar acerca de la fe en Cristo, menciona versículos como Hechos 4:12, Efesios 2:8-9 y Juan 14:6.

3. Confesar tu fe en Jesucristo significa confesarlo a Él como Señor y Salvador. Menciona Romanos 10:9-10, 13.

Invita a la persona a hacer una oración similar a esta:

«Padre Celestial: Sé que soy un pecador y me he rebelado contra ti de muchas maneras. Creo que Jesús murió por mis pecados y que solo puedo ser perdonado mediante la fe en Su muerte y resurrección. Ahora me aparto de mis pecados y le pido a Jesús que entre hoy en mi vida como mi Señor y mi Salvador. A partir de este día, elijo seguir a Jesús. Gracias, Señor, por amarme y perdonarme. En el nombre de Jesús, Amén».

GUÍA A OTRA PERSONA A TOMAR LA DECISIÓN MÁS IMPORTANTE DE SU VIDA

Page 3: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Cómo utilizar los Estudios Bíblicos para la Vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Plan de discipulado de Estudios Bíblicos para la Vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Sesión 1 Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Sesión 2 Perdido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Sesión 3 Salvación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Sesión 4 Fe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Sesión 5 Santificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Sesión 6 Vida eterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

La resurrección: El fundamento de nuestra fe

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Sesión 1 La verdad acerca de la resurrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Sesión 2 Por qué es importante la resurrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Cómo lidiar con las relaciones difíciles

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Sesión 1 Amar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Sesión 2 Alentar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Sesión 3 Perdonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Artículo: Jesús enseña sobre el perdón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

Sesión 4 Servir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

Sesión 5 Ceder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Sesión 6 Aceptar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

El próximo trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

ÍNDICE

Page 4: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Medios socialesConéctate con la comunidad de usuarios de los Estudios Bíblicos para la Vida . Publique las respuestas a las preguntas, comparta sus ideas para la enseñanza y familiarícese con los excelentes materiales del blog . Facebook.com/EstudiosBiblicosLifeWay

Comuníquese con la comunidad de usuarios de los recursos LifeWay . Facebook.com/LifeWayEspanol

¡NO SE PIERDA ESTO!

Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Manual para el Líder

2020 | Volumen 2

Bill Craig Director de Publicaciones

Carlos Astorga Director Editorial

Ángel Ortiz Editor

Michelle Swafford Especialista de Contenido Digital

Envíe sus preguntas y comentarios a: Ángel Ortiz Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Manual para el Líder One LifeWay Plaza Nashville, TN 37234; o un mensaje electrónico a [email protected]

Impreso en los Estados Unidos de América.

Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Manual para el Líder (ISSN 1555-3108; Ítem 005075126) es publicado trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Ben Mandrell, Presidente. © 2019 LifeWay Christian Resources.

¿Tiene algún problema con el pedido de la literatura? Visite www.lifeway.com/espanol o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234. Para suscripciones envíe un FAX al (615) 251-5818 o un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected]. Para múltiples copias que se envían a una misma dirección cada trimestre, envíe un FAX (615) 251-5933 o un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected]. También puede hacer su pedido mediante nuestra página Web: www.lifeway.com y en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá puede llamar gratis al teléfono 1-800-257-7744 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora del Centro.

Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ninguna mezcla de error, como su tema. Para ver los principios doctrinales que sustentamos, visite: www.lifeway.com/doctrinalguideline.

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960, © Copyright Sociedades Bíblicas en América Latina, publicada por Broadman & Holman Publishers, Nashville, TN. Usada con permiso.

4

Page 5: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Me alegra que formes parte de un grupo de estudio bíblico . Comentar

la Palabra de Dios es una manera excelente de crecer en la fe, entablar

relaciones y alentarnos unos a otros en nuestro andar con Cristo . Sea que

haga muchos años que sigues a Cristo o solo un breve tiempo, los estudios

de este Manual, te ayudarán a avanzar en el camino del discipulado .

En el estudio «Santo vocabulario: Entendiendo el lenguaje de la fe», Alberto

Solano nos ayuda a adentrarnos en la Escritura para analizar algunas de

las palabras clave del cristianismo . En «Cómo lidiar con las relaciones

difíciles», Emanuel Elizondo nos guiará para conocer algunas herramientas

importantes que podemos utilizar para fortalecer cualquier relación .

Quiero hacer una mención especial del estudio escrito por Mary Jo

Sharp y Alberto Solano: «La resurrección: El fundamento de nuestra fe» .

Este estudio coincide con la Semana Santa y brinda una oportunidad

excepcional para llevar a un amigo que no sea creyente, o a alguien que

quizá aun cuestione toda la base de nuestra fe en Cristo . Este estudio,

que consta de dos partes, ahonda en estas preguntas fundamentales:

¿Realmente resucitó Jesús? ¿Por qué esto es importante?

La Palabra de Dios es verdadera y poderosa . Oro para que Dios te bendiga

y te muestre Su maravillosa verdad por medio de estos estudios .

Lynn H. PryorLíder del equipo de Estudios Bíblicos para la Vida

@lynnpryor | lynnhpryor .com

¡BIENVENIDOS!

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 5

Page 6: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Busca la guía del Espíritu SantoEl Espíritu Santo es el encargado de la transformación espiritual en tu vida

y en la vida de los participantes . Por tanto, la oración debe ser un elemento

fundamental en el grupo . Al prepararte para cada sesión, ora pidiendo que

el Espíritu te guíe . Pídele que en cada reunión estén conscientes de Su

presencia .

LeeEstudia el pasaje bíblico leyéndolo varias veces . Medita en el mismo

durante la semana, antes del encuentro .

Guía para el Estudio PersonalLee la Guía para el Estudio Personal como parte de tu preparación para

cada sesión . Su contenido brinda la dirección general y establece los

límites para el intercambio de ideas y el estudio del grupo .

Manual para el LíderSigue las sencillas instrucciones del plan de enseñanza para dirigir al

grupo durante cada sesión . Estos planes son un buen punto de partida,

pero también tienes la libertad de adaptarlos para que respondan a las

necesidades específicas del grupo . Lee el comentario, que te ayudará

a comprender el pasaje . Comenta lo que has aprendido del comentario

cuando sea oportuno durante el encuentro con el grupo, o cuando se

presente la oportunidad .

CÓMO UTILIZAR LOS ESTUDIOS BÍBLICOS PARA LA VIDA

6

Page 7: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Ayudas para la enseñanzaUtiliza los carteles y otros ítems del paquete de Ayudas para la Enseñanza,

según lo indique el plan de enseñanza para cada sesión en este Manual, a

fin de facilitar el aprendizaje y la interacción con el grupo .

Prepara a los participantesAnima a los participantes a leer la Guía para el Estudio Personal (GEP) antes

de la reunión semanal . Algunos preferirán hacerlo después de la reunión

como una continuación y ayuda para reflexionar en el estudio .

Para los que prefieren leer en inglésTambién puedes adquirir, solamente en Inglés, el Biblical Illustrator . Esta

revista se hace con el fin de proporcionar una información detallada del

origen de las costumbres, la historia, la sociedad y la arqueología, así como

el estudio de algunas palabras clave en los manuscritos originales .

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 7

Page 8: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Peticiones de oración

8

Page 9: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Peticiones de oración

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 9

Page 10: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

El camino del discipuladoCrecer en Cristo es un viaje que dura toda la vida, pero ¿qué características tiene? Las investigaciones de LifeWay revelan ocho atributos que están presentes de manera constante en la vida de los creyentes que crecen espiritualmente. Cada año, el currículo de Estudios Bíblicos para la Vida cubre estas ocho áreas. Seguir este plan intencional de discipulado te ayudará a estar seguro de que progresarás en el camino para llegar a ser más semejante a Cristo.

Visita lifeway.com/espanol para tener una imagen más completa de este plan de discipulado hasta el año 2022.

2019 | Volumen 48 ATRIBUTOS 2019-20 | Volumen 1 2020 | Volumen 2 2020 | Volumen 3

Busca a Dios

Habla de Cristo

Ejerce la fe

Relaciónate con la Biblia

Edifica relaciones

No te avergüences

del evangelio

Sirve a Dios y a los demás

Obedece a Dios y niégate a ti

mismo

Cómo conocer la voluntad de Dios

Cuando la vida se pone difícil: Grandes preguntas sobre el

dolor y el sufrimiento

Cómo lidiar con las relaciones difíciles

¿Por qué necesito a la iglesia?

Simplicidad: Encontrando

contentamiento en una vida ocupada

Respuestas a preguntas difíciles: Defendiendo lo que

crees

Vocabulario santo: Entendiendo el

lenguaje de la fe

Vivir con esperanza en un mundo quebrantado

PLAN DE DISCIPULADO

10

Page 11: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la feCómo este estudio apoya el Plan de Discipulado:

Este estudio analizará seis palabras y frases que vemos frecuentemente en la Biblia, pero que a veces son

mal entendidas . Un entendimiento correcto de cómo la Escritura usa estas palabras nos ayudará a tener una

comprensión, interpretación y aplicación correctas de la Palabra de Dios .

Sesión 1 Santo // Isaías 40:25-31

Sesión 2 Perdido // Lucas 15:11-14, 17-24

Sesión 3 Salvación // Romanos 3:20-28

Sesión 4 Fe // Hebreos 11:1-6

Sesión 5 Santificación // 1 Corintios 6:9-20

Sesión 6 Vida eterna // Apocalipsis 21:1-8; 22:1-5

Cómo lidiar con las relaciones difícilesCómo este estudio apoya el Plan de Discipulado:

Los seguidores de Cristo buscan no solamente rodearse de personas que los fortalecerán y los motivarán, sino

que también buscarán hacer lo mismo en la vida de otros . Los seis atributos presentados en este estudio son

esenciales para fortalecer nuestras relaciones y establecer una relación sólida que motive a otros y honre a Cristo .

Sesión 1 Amar // Juan 15:9-14

Sesión 2 Alentar // Hechos 9:26-28; 11:21-26

Sesión 3 Perdonar // Mateo 18:21-28, 32-33

Sesión 4 Servir // Gálatas 5:13-15; 6:1-5, 10

Sesión 5 Ceder // Filipenses 2:1-5, 13-15

Sesión 6 Aceptar // Romanos 14:1-4, 13-19

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 11

Page 12: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Introducción

12

Page 13: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la feCualquier comunicación depende de las palabras que

usamos y de cómo las usamos. De manera que si mi

comprensión de alguna palabra es diferente a la de

otra persona, nuestra comunicación se verá afectada.

En los círculos cristianos y en las conversaciones

espirituales, a menudo utilizamos ciertas palabras

que frecuentemente son malentendidas, tanto por

los cristianos como por no cristianos. Este estudio

examinará seis palabras y frases que decimos

frecuentemente y las estudiaremos a la luz de cómo las

usa la Palabra de Dios, para así aprender a emplearlas

correctamente. Si nuestra comprensión de estas

palabras es adecuada, entonces podremos utilizarlas

para comunicar con mayor facilidad el Evangelio.

Escritor:

Alberto Solano es el pastor de

la Iglesia Comunidad bíblica

en Guadalajara en México y es

profesor de Biblia y teología

en el Seminario bíblico palabra

de gracia . Cursó sus estudios

ministeriales en The Master’s

Seminary (MDiv, ThM) . Él y su

esposa Kathy tienen dos hijas .

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 13

Page 14: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Es

tu

di

os

B

íb

li

co

s

pa

ra

l

a

Vi

da

SESIÓN 1

Santo

Idea centralDios es distinto y está por encima de todo lo creado .

Pasaje bíblicoIsaías 40:25-31

Aplicación para la vida Para muchas personas, algo «santo» se refiere a algo muy religioso, algo sagrado e

intocable .

Sin embargo, la santidad es, ante todo, el atributo principal de Dios . Se refiere a que Dios

es distinto, separado y mucho más grande que todo lo que podemos ver y sentir en el

mundo . Él está por encima de todo y lo gobierna todo, pues es más fuerte, más sabio,

más poderoso y más cuidadoso que cualquier persona u objeto en el universo . A eso

llama la Biblia «la santidad de Dios», para mostrar que por más que busquemos comparar

a Dios con algo creado, jamás lograremos describirlo en Su totalidad, pues es distinto y

está por encima de todo lo creado, siendo Él quien creó todas las cosas . Al conocer más

la naturaleza y el carácter santo de Dios, nos daremos cuenta de Su autoridad absoluta

y justa sobre el universo, y de la necesidad que tenemos de Su gracia y Su misericordia

que se mostraron al enviar a Jesucristo para que pudiéramos acercarnos y relacionarnos

con Él .

ContextoEl capítulo 40 describe el poder del Señor para cumplir Sus promesas de redención .

También describe cómo es que podemos encontrar consolación al confiar en Él, pues

nadie ni nada detendrá Su plan de salvación por amor a Su pueblo (vv . 1-11) . Para

asegurarnos de Su amor redentor, Isaías describe a Dios como separado y superior a

todo lo demás por tres razones: porque Él diseñó, creó y gobierna el universo (vv . 12,

25-26), porque es más sabio que cualquiera, pues de Él proviene todo conocimiento (vv .

13-14, 27-28) y porque Él gobierna con toda fuerza por encima de cualquier gobernante o

poder humano (vv . 15-24) .

14 SE Sión 1

Page 15: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Dios es distinto y está por encima de todo lo creado.IDE A C E N T R A L

5 MINUTOS

INICIANDO EL ESTUDIO

ACTIVIDAD (OPCIONAL): Antes

de la reunión, saluda cordialmente a

cada participante a medida que vayan

llegando e invítalos a la mesa de

alimentos para compartir un tiempo de

refrigerio antes del inicio de la sesión .

Reconoce a los visitantes y hazles una

o dos preguntas para que se sientan

bienvenidos .

USA LAS AYUDAS: Coloca el Ítem 1: «Vocabulario santo» en un lugar visible

del salón, y explica brevemente el

significado de esta palabras .

PREGUNTA: Formula la pregunta #1 de la Guía para el Estudio Personal (GEP) en la

pág . 9: «Piensa en algo creado que se asemeje a Dios, y que pudiéramos utilizar para

describirlo» . Dales tiempo para que cada participante pueda responder .

GUÍA: Para presentar el tema de la santidad de Dios, pídele a un participante que lea

en voz alta la Aplicación para la vida (GEP, pág . 10) .

ORA: Haz la transición al estudio bíblico pidiéndole al Señor que les ayude a conocer

más la gloria y la santidad de Dios, vista en Su rol como creador y sustentador de toda

la creación, y que eso resulte en una mayor confianza en la salvación y la consolación

que solamente se encuentran en Dios .

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 15

Page 16: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Isaías 40:25-2625 ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo. 26 Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio.

LEE: Isaías 40:25-26 en voz alta o pídele a un participante para que lo lea .

GUÍA: Utiliza el comentario de estos versículos en la página siguiente para

ayudar a los participantes a comprender que Dios es Santo, distinto de todo lo

demás, porque Él creó todo lo que existe, y por ello no hay nada en el mundo que

se asemeje a Dios, de tal manera que podamos utilizarlo para describirlo .

PREGUNTA: Pide a un voluntario/a que lea en voz alta la pregunta #2 (GEP, pág .

11): «¿Qué peligro hay en hacer una imagen de Dios, ya sea física o mental, de algo creado y adorarla como si representara a Dios?» Dale tiempo a los

participantes para que respondan . Pide voluntarios pero no los presiones mucho .

Puedes recordarles el segundo mandamiento en Éxodo 20:4 para que vean cómo

Dios prohíbe ser comparado con algo creado, pues eso es idolatría .

RESUME: Destaca estos aspectos de las págs . 11 y 12 de la GEP:

1. Ten una perspectiva alta de Dios (v . 25) .

2. No puedes describir a Dios adecuadamente (v . 25) .

3. Dios es infinitamente más grande y poderoso que toda la creación (v . 26) .

TRANSICIÓN: Los siguientes versículos muestran que Dios no solamente es

Santo porque no hay nada que se le compare, sino que es distinto y mayor

porque solamente Él ve y conoce todas las cosas, intenciones, pensamientos y

acciones, en todo momento y en todo lugar .

ESTUDIO BÍBLICO

10 MINUTOS

16 Se Sión 1

Page 17: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Dios es distinto y está por encima de todo lo creado.IDE A C E N T R A L

Comentario sobre Isaías 40:25-26En estos versículos, Isaías describe a Dios diciendo

que está por encima de todo el mundo y que vigila lo

que sucede en el universo (v. 22). Lo presenta como

infinitamente mayor a cualquier autoridad humana,

tanto que ningún gobernante, por más extraordinario

que sea, puede hacerle frente a Aquel que podría

aplastarlo en un segundo (vv. 23-24). En esencia,

Isaías quiere que tú y yo tengamos una perspectiva

muy alta y grande de Dios.

En el versículo 25, Dios pregunta si puede pensar

en algo que se le asemeje para describirlo o

compararlo en su totalidad. La respuesta es obvia:

no. No hay nada en la creación que podamos

utilizar para describir a Dios, ya que nada le haría

justicia. Si tratáramos de compararlo con algo

creado, fracasaríamos, pues no existe algo que

pueda especificar Su grandeza, fuerza, dominio y

gloria. Además, cometeríamos idolatría. Asemejar

la imagen de algo creado con Dios, está prohibido

en el decálogo: «No te harás imagen, ni ninguna

semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo

en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra»

(Ex. 20:4).

Al salir de Egipto, los israelitas intentaron asemejar

a Dios con lo que a ellos les pareció más acertado:

un becerro de oro. Al ver que Moisés no descendía

del monte y percibiendo que necesitarían un nuevo

líder, le pidieron a Aarón que les forjara una imagen

que describiera a Dios para que los dirigiera en

lugar de Moisés (Ex. 32:1). Aarón, buscando hacer

una imagen que a sus ojos representara al Señor,

fundió un becerro de oro y dijo: «Israel, este es Dios

(Elohim), que te sacó de la tierra de Egipto» (Ex. 32:4).

No es que los israelitas se hubieran convertido en

idólatras de un día para otro, sino que querían tener

una imagen de Dios basada en algo creado, y eso

es imposible. Quizás pienses que un becerro de oro

no sería la imagen más adecuada y tal vez tengas

en mente una que a tus ojos sería más apropiada.

Pero cualquier imagen que se te pueda ocurrir es tan

inadecuada como tratar de asemejar a Dios con un

becerro de oro.

Inclusive los objetos más grandes que podemos

observar: el sol, la luna y las estrellas, son diminutas

comparadas con Aquel que lo creó todo. Por eso

el versículo 26 invita a los lectores a tomar un reto:

Levanten la mirada y observen el cielo, el sol, la

luna y las estrellas, y digan si alguien más que Dios

puede trazarlas y dirigirlas de igual manera. Dios es

quien las alinea y guía, como un general ordena la

formación de sus tropas, y ninguna estrella o lucero

se esfuma o se mueve sin el consentimiento y la

autoridad de Dios. Aun lo más grande que existe se

somete a Su voluntad, ya que no tiene igual como

creador de todo. Como el Salmo 147:4-5 lo pone:

«Él cuenta el número de las estrellas; A todas ellas

llama por sus nombres. Grande es el Señor nuestro,

y de mucho poder; y su entendimiento es infinito».

Dios es más grande, más fuerte y poderoso de lo

que te puedas imaginar. Es santo, distinto, separado

y mayor que todo lo creado. La creación anuncia

Su existencia y poder (Sal. 19:1-6) y toda lo creado

obedece a Su soberanía y autoridad.

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 17

Page 18: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

ESTUDIO BÍBLICO

Isaías 40:27-2827 ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio? 28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

LEE: Isaías 40:27-28 en voz alta o pídele a un participante que lo lea .

GUÍA: Utiliza el comentario de estos versículos en la página siguiente para

ayudar a los participantes a ver que Dios es santo y distinto de todo lo demás,

porque Él ve y conoce todas las cosas en todo momento, y no hay nada que se le

pueda ocultar .

PREGUNTA: Pide a un voluntario/a que lea en voz alta la pregunta #3 (GEP, pág .

13): «¿Por qué es bueno recordar que Dios nos está viendo y conoce todo lo que pensamos, decimos y hacemos?» Da tiempo para que dos o tres participantes

respondan .

RESUME: Destaca los puntos principales de las págs . 12 y 13 de la GEP:

1. Dios conoce todo acerca de ti (v . 27) .

2. Dios juzgará todo correctamente (v . 27) .

3. Dios no se cansa y su entendimiento es infinito (v . 28) .

TRANSICIÓN: Los versículos siguientes muestran que Dios es distinto y está por

encima de todo, siendo Él quien creó todas las cosas, y ahora sustenta toda la

creación, por lo tanto es digno de tu absoluta confianza .

10 MINUTOS

18 Se Sión 1

Page 19: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Dios es distinto y está por encima de todo lo creado.IDE A C E N T R A L

Comentario sobre Isaías 40:27-28Nadie puede esconderse de la mirada suprema de

Dios, pues «los ojos de Jehová contemplan toda la

tierra» (2 Crón. 16:9), y nada se esconde de Su vista.

Él está presente en todo lugar (es omnipresente)

y conoce todas las cosas en cada instante (es

omnisciente). Lo que piensas, dices, haces, aún las

intenciones más profundas de tu corazón el Señor

las conoce. Es santo, está separado y por encima

de todo lo demás, porque es el Único que posee un

entendimiento infinito, y sabe perfectamente todas

las cosas en todo momento y en todo lugar. El Salmo

139:1-4 lo resume así: «Oh Jehová […] tú has conocido

mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde

lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar

y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos.

Pues aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí,

oh Jehová, tú la sabes toda».

Esta verdad tiene tremendas implicaciones para

la vida del creyente. Primeramente, nosotros que

conocemos a Dios deberíamos ser los primeros en

recordar que Él sabe todo acerca de nosotros, que

nada podemos velar de Su mirada vigilante y que

es cómicamente ridículo creer que algo le podemos

ocultar. Y, sin embargo, nosotros que deberíamos

saber esto y vivir sabiéndonos vigilados, a veces

somos de los primeros en olvidarlo. Por eso el

versículo 27 no está dirigido a aquellos que no

conocen a Dios, sino a aquellos que conociéndolo

ignoran Su omnisciencia. Al dirigirse a Jacob e

Israel, se dirige a aquellos que conocen Sus pactos,

Sus promesas y caminos, y aun así se engañan a sí

mismos creyendo que podrán esconder sus pasos

del Dios que todo lo ve y conoce.

Segundo, Isaías 40:27-28 nos demuestra que Dios

juzgará todo correctamente porque es el único

Juez que conoce todas las cosas, inclusive las

intenciones del corazón. El mismo que creó los

confines de la tierra y dio existencia al universo es

el mismo que vigila en el presente y juzgará en el

futuro. Y como todo lo conoce, puede sentenciar

correctamente, sin prejuicios ni sobornos, como

ninguna otra persona podría. Por lo tanto, como

creyentes no debemos caer en el engaño que

tal vez podemos estafar a Dios y salirnos con

la nuestra. Así como es absurdo esconderse

cubriéndose el rostro solamente con las manos,

como suelen hacerlo los niños de dos años, es igual

de disparatado creer que podemos escaparnos de

la mirada de Dios y que al final podremos librarnos

de juicio por nuestros pecados.

Finalmente, nos demuestra que Dios no se

cansa y Su entendimiento es infinito (v. 28). Por

más inteligente o fuerte que alguien sea, no se

compara con el conocimiento y la grandeza del

Señor. La inteligencia de Albert Einstein, quien

fue una de las personas más inteligentes de

su tiempo, es insignificante comparada con el

conocimiento ilimitado de Dios. La fuerza de Sansón

es microscópica contrastada con la incontenible

potencia del Señor.

Nos haría bien vivir sintiendo la mirada atenta de

Dios sobre cada paso y pensamiento. Como RC

Sproul lo llama, vivir coram Deo, en latín significa

«delante de Dios». Lo explica de la siguiente

manera: «Vivir coram Deo es vivir la vida entera en la

presencia de Dios, bajo la autoridad de Dios y para

la gloria de Dios. Vivir en la presencia de Dios es

entender que sea lo que sea que estemos haciendo

y donde sea que lo estemos haciendo, estamos

actuando bajo la mirada de Dios».1

1. R. C. Sproul, «What Does “coram Deo” Mean?» Ligonier Ministries, November 13, 2017, https://www.ligonier.org/blog/what-does-coram-deo-mean/.

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 19

Page 20: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

ESTUDIO BÍBLICO

Isaías 40:29-31 29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

LEE: Isaías 40:29-31 en voz alta o pídele a un participante que lo lea .

PREGUNTA: Pide a un voluntario/a que lea en voz alta la pregunta #4 (GEP,

pág . 14) «¿Qué implicaciones tiene que podemos confiar en Dios que todo lo conoce?» . Comenta cómo cambiaría la manera en que confías en Él, si tuvieras

eso siempre presente .

GUÍA: Utiliza el comentario de estos versículos en la página siguiente para

ayudar a los participantes a comprender que Dios es Santo, distinto de todo

lo demás, porque Él lo sustenta todo con Su poder, y con Su amor socorre y

consuela a Sus Hijos .

PREGUNTA: Pide a un voluntario/a que lea en voz alta la pregunta #5 (GEP,

pág . 14): «¿Por qué crees que a menudo no vamos a Dios en los momentos de necesidad?» . Dales tiempo a los participantes para que respondan .

RESUME: Destaca los puntos principales de la pág . 14 de la GEP:

1. Nadie es inmune a los cansancios y dolores de la vida (v . 30) .

2. Dios es el único que puede sustentar al cansado (vv . 29, 31a) .

3. Los que confían en Dios encontrarán consuelo y sustento (v . 31b) .

DISCUSIÓN EN GRUPO: Guía a los participantes a completar la actividad: «¿Qué tan coram Deo estoy viviendo?» (GEP, pág . 15 y pág . 23 de este manual) para

evaluar si tienen la santidad y la gloria de Dios como punto principal en su vida y

cómo es que eso debería influir en su vida diaria .

15 MINUTOS

20 Se Sión 1

Page 21: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Dios es distinto y está por encima de todo lo creado.IDE A C E N T R A L

Comentario sobre Isaías 40:29-31Hay tres implicaciones que podemos extraer de

estos versículos. Primeramente, nadie es inmune

al cansancio y los problemas de la vida. Unos más

y otros menos, pero todos sufrimos y en algún

momento flaqueamos. Es la naturaleza del mundo

caído en el que vivimos, somos dependientes de

muchas cosas y no tenemos nada bajo nuestro

control. Un joven podrá creer que tiene una vida

larga por delante y que su vigor tendrá una gran

recompensa en el futuro, pero nada está garantizado,

y en un momento puede fatigarse, enfermarse, caer

y morir, justo lo que dice el versículo 30. No hay

ninguna cantidad de dinero, nivel de salud, número

de familiares y amigos o los seguros médicos o de

vida que puedan prevenir la degeneración y el dolor

que todos experimentamos en este mundo.

Lo anterior nos lleva a la segunda implicación: Dios

es el único que puede sustentar al cansado y al

dolido (ve los vv. 29 y 31a). Si Dios puede medir la

creación en Sus manos, controlar el cielo y la tierra

con autoridad soberana, nombrar cada criatura, y

si Su sabiduría e influencia son ilimitadas, entonces

es sin igual como sustentador del universo. Cada

molécula, átomo y partícula actúan y se desplazan

porque Jesús les da funcionamiento (Col. 1:16-17), a

tal grado que ni siquiera se cae un solo cabello sin

que Dios se entere (Mat. 10:30), muere una flor o

come un ave sin Su conocimiento y consentimiento

(Mat. 6:26-29). Dios es distinto y está por encima de

todo, siendo Él quien creó todas las cosas, y ahora

sustenta a toda la creación, desde la partícula más

pequeña hasta el organismo más complejo, nada

se sale de Su control y dirección. Uno puede verse

tentado a poner su confianza en cualquier cosa

en lugar de en Dios, llámese fuerza, educación,

contactos o inteligencia. Pero el Señor es el único

que puede ofrecer sentido y consuelo a la vida en

medio de un mundo lleno de pecado. Él es el Único

que puede dar fuerzas al que no tiene ningunas, y

el consuelo y la salvación a quienes flaquean y caen

(vv. 29-30).

Finalmente, observamos que la promesa de que

quienes confían en Dios encontrarán consuelo

y sustento «los que esperan a Jehová tendrán

nuevas fuerzas» (v. 31), está dirigida a aquellos

que, pacientemente, ponen su mirada en Dios para

encontrar de Él aliento, sustento y confianza en

su andar diario. Esta es una conclusión hermosa

al capítulo que comenzó con una declaración de

salvación: «Pueblo mío, ten ánimo, el tiempo cuando

Dios venga hecho hombre no tardará, y cuando se

manifieste vendrá con gloria como la del Padre, y

perdonará todo pecado y consolará al necesitado»

(vv. 1-5). Dios creó al mundo, lo sustenta con perfecto

conocimiento y autoridad y no hay nada que pueda

detener la salvación que trae a Su pueblo por

amor. Por ello, nuestra respuesta debería ser correr

hacia este gran Salvador y depositar toda nuestra

confianza en Él. Como Juan Calvino exhortaba a

sus oidores: «Aprendamos a huir al Señor, quien,

después de que nos hemos encontrado con muchas

tormentas, finalmente nos guiará al puerto; porque

el que abrió un camino, y nos ordenó avanzar en

el curso en el que nos ha colocado, no tiene la

intención de ayudarnos solo por un día, y dejarnos

en medio de nuestro curso, sino que nos conducirá a

la meta».1

1. John Calvin, Commentary on the Book of the Prophet Isaiah, trans. William Pringle (Grand Rapids: Baker Books, 2009), 8:240.

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 21

Page 22: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

Haríamos bien si recordáramos en todo momento que solo Dios es digno de nuestra

confianza y nuestra esperanza ya que, a diferencia de cualquier cosa creada, Él es

santo, poderoso, y providencialmente administra todo y a todos .

> Profundiza. Puesto que Isaías 40:25-31 se encuentra en un contexto mucho

más grande que demuestra el poder de Dios por encima de otros pueblos

o dioses, visto en Su amor y gracia al salvar a los pecadores, lee y estudia

Isaías 40 al 44, y toma nota de cuán grande y majestuoso Isaías quiere que

consideres a Dios, y cómo no hay nada ni nadie que podrá detener Su plan

de salvación y consolación en Cristo .

> Practica. De acuerdo con 1 Pedro 1:13-25, ver la santidad de Dios debería

producir en nosotros un deseo de vivir una vida santa, apartada del pecado,

para Su gloria y honor . Lee y estudia 1 Pedro 1:13-25 y pon en práctica lo que

está escrito allí .

ConclusiónAl conocer mejor la naturaleza y el carácter santo de Dios, nos daremos cuenta de

Su autoridad absoluta y justa sobre el universo y de la necesidad que tenemos de

Su gracia y misericordia al enviar a Su Hijo Unigénito Jesucristo para que podamos

acercarnos y relacionarnos con Él .

ORACIÓN: Concluye la Sesión agradeciéndole a Dios Su constante cuidado de la

creación, Su amor al redimir a los pecadores y Su poder para llevar a cabo Su plan de

redención y consolación . Ruégale a Dios que nos permita vivir vidas que le agraden,

sabiendo que Él conoce cada uno de nuestros pensamientos, palabras y acciones .

5 MINUTOS

PONLO EN PRÁCTICA

22 Se Sión 1

Page 23: ADULTOS Manual para el Líder · 2020-01-22 · Manual para el Líder 2020 | VOLUMEN 2 Estudios 1: Vocabulario santo: Entendiendo el lenguaje de la fe Estudios 2: ... a Jesús que

IDE A C E N T R A L Dios es distinto y está por encima de todo lo creado.

DISCUSIÓN DE GRUPO

GUÍA: Uno de los peores errores que podemos cometer como cristianos, es

olvidarnos de que vivimos delante de Dios en cada instante. Nos haría bien

vivir sintiendo la mirada atenta de Dios sobre cada paso que damos y cada

pensamiento que tenemos. Con ese fin, evalúa si pones la santidad y la gloria

de Dios como punto central en tu vida. Utiliza las preguntas en la página 15 de

la GEP «¿Qué tan coram Deo estoy viviendo?».

1. ¿En qué momentos estoy menos consiente de que Dios ve cada una

de mis actitudes y mi actuar? ¿Qué me conduce a esos momentos?

2. ¿Qué podría hacer de manera práctica, durante el día, para recordar la

soberanía y el poder de Dios de manera constante?

3. ¿Qué debería hacer de manera práctica cuando percibo que estoy

poniendo mi confianza en otras cosas en lugar de en el Señor?

4. ¿Cómo me capacita el Evangelio de Cristo para vivir dignamente

delante de la presencia de Dios?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 23