ADN MEDELLIN AGOSTO 20

23
Riesgos de licor en adolescentes Estudios advierten sobre el alcoholismo. Pocos de aquí en fútbol argentino A diferencia de otros tiempos, solo son 3. Violencia hace huir a médicos En Puerto Asís solo hay 2, de 10 galenos. PÁGINA 8 Lo femenino se toma calles Exposición Mujeres Talento recorrerá barrios de la ciudad. ADENTRO El Arví es visitado por niños Salud Recorrido Control a natalidad animal PÁGINA 15 PÁGINA 5 Problemas técnicos Un total de 21 fotografías de gran formato estarán exhibiéndose, hasta diciembre, en diferentes sitios de la ciudad. DANIEL BUSTAMANTE/ADN ¡A bajar la violencia! Municipios están mal preparados Alcaldes no guardan plata para tragedias. Bus para hacer cirugías. PÁGINA 16 Género Página 2. Con restricciones a menores de edad y a establecimientos públicos buscan reducirla. Pág. 2 Página 4 Se esperan 16 mil menores. MIRADA INTERIOR Las más avanzadas imágenes del cuerpo humano. Pág. 12 Problemas técnicos en la edición de ayer impidieron que dos notas anunciadas en la primera página se pu- blicaran en el cuerpo del pe- riódico. El diario ADN ofre- ce disculpas y publica hoy los artículos que no pudie- ron salir. Medellín JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 215- PROHIBIDA SU VENTA

description

ADN MEDELLIN AGOSTO 20 2009

Transcript of ADN MEDELLIN AGOSTO 20

Page 1: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:39

Riesgos de licoren adolescentesEstudios adviertensobre el alcoholismo.

Pocos de aquí enfútbol argentinoA diferencia de otrostiempos, solo son 3.

Violencia hacehuir a médicosEn Puerto Asís solohay 2, de 10 galenos.

PÁGINA 8

Lo femenino se toma callesExposición Mujeres Talento recorrerá barrios de la ciudad.

ADENTRO

El Arví esvisitadopor niños

Salud

Recorrido

Control anatalidadanimal

PÁGINA 15

PÁGINA 5

Problemastécnicos

Un total de 21 fotografías de gran formato estarán exhibiéndose, hasta diciembre, en diferentes sitios de la ciudad. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

¡A bajar la violencia!

Municipios estánmal preparadosAlcaldes no guardanplata para tragedias.

Bus para hacer cirugías.

PÁGINA 16

Género

● Página 2.

Con restricciones a menores de edad y a establecimientos públicos buscan reducirla. ● Pág. 2

● Página 4

Se esperan 16 mil menores.

MIRADAINTERIORLas más avanzadas imágenes del cuerpo humano. ● Pág. 12

● Problemas técnicos en laedición de ayer impidieronque dos notas anunciadasen la primera página se pu-blicaran en el cuerpo del pe-riódico. El diario ADN ofre-ce disculpas y publica hoylos artículos que no pudie-ron salir.

MedellínJUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 215- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:30

La otra página

Medellín

Colombia

MundoXprésate

Deportes

La Vida

Cultura

Concurso

“Queremos que los niños seapropien de estos espacios”.

Abuelos escriben

El apunte

Droguerías

Pico y Placa

Mauricio Faciolince. DIR. Á. METROPOLITANA

Entidades promotoras del programa

24 horas

Taxis: 9Particulares: 4-5-6-7Motos: 8-9En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Hay pasos restringidosen sectores de la víaLas Palmas. Unasobras son ampliación adoble calzada y otrasson por estabilizaciónde la banca.

La frase

Comfama premiará las100 mejores historiasde personas mayoresde 60 años con lapublicación de un libro.En Comfama y parquesbibliotecas reciben trescopias impresas y unadigital en letra Arial 12hasta el 31 de agosto.Premios, como viajes,para seis ganadores.

Tan pronto terminó la Feria de las Flores comenzaron las obras para la instalación de los tradicionales y muy visitados alumbradosnavideños sobre el río de Medellín. Aunque todavía faltan tres meses para que se dé inicio a las festividades decembrinas, ya se puede observaruna serie de postes a lado y lado de la canalización, que sostendrán los diseños de las luces que se pondrán sobre éste. DANIEL BUSTAMANTE / ADN.

● El programa, ‘UnaAventura por el ParqueArví’, surge gracias a laalcaldía de Medellín, laCorporación Parque Arví,el Área Metropolitanadel Valle de Aburrá y la

Fundación de EmpresasPúblicas de Medellín,para el cual se invirtieronmás de mil 500 millonesde pesos.El propósito común es decontribuir a la generaciónde una cultura ambiental.

B. Junín: 019007718000Pasteur 4441400La Bastilla 513 31 93La Rebaja 01 8000939900La Garantía 444 13 00

● 11

Índice● 3

● 6

● 9

● 14

● 16

● 20

Restricción

Circulación

● 23

● Juliana Ramírez tiene 9años y cursa tercero deprimaria. Siempre se hacaracterizado por ser unade las mejores de su salón,pese a que hoy dejó suscuadernos en casa y noasistió al colegio.

Ella, junto con sus com-pañeras de la InstituciónEducativa Nuestra Seño-ra de La Luz, en Santa Ele-na, interrumpió su rutinay cambió los salones, pupi-tres y tableros por un bos-que lleno de árboles, mus-go y un hermoso paisajenatural durante su recorri-do por el Parque Arví.

“Estar en este lugar escomo un sueño en el quese aprende y se conoce, esincreíble ver tantas espe-cies de animales y plantasen un mismo lugar y tancerca de la ciudad. Es casiun cuento de hadas”, dice.

Y es que desde el mes dejulio, más de 2.000 mil ni-ños han visitado esta reser-va de 3.000 hectáreas quealberga los pinos más anti-

guos del país, gracias alprograma ‘Una aventurapor Arví’, que busca quelos pequeños de escuelasde estratos 1, 2 y 3 de Me-dellín y su área metropoli-tana conozcan y aprendande esta experiencia, paraque sean precisamenteellos quienes inviten y an-tojen a sus amigos y fami-liares a visitar el Parque.

“Hay más de cinco mira-dores, senderos ecológi-cos y un guía que nos ense-ña en el insectario los dife-rentes tipos de mariposascomo la Morphos y la Mo-narca y nos explican cómose aparean en las alturas”,cuenta Juliana.

Clara Patricia Restrepo,directora de la FundacionEPM, explica que “esta ini-ciativa surge para generarun sentido de pertenenciay cuidado del medio am-biente en los niños que enel futuro serán los encarga-dos de cuidar este tipo dereservas. Es una estrate-gia de desarrollo sosteni-ble”.

Diariamente, un grupode 220 niños visita este lu-gar en una jornada pedagó-gica y ambientalista encompañía de sus profeso-res y los guías pertenecien-tes al corregimiento deSanta Elena.

Al finalizar el periodo es-colar, se espera que alrede-dor de 16 mil 400 niños ha-yan vivido la experiencia yel privilegio de conocer es-te envidiable rincón verde.

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: EstefaníaColmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Eddy Natalia Rojas Rolón y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, REUTERS, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET- Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Lanzanprimer librode trilogíade Del Toro.

El Parque Arví está situado a sólo 25 kilómetros del corregimiento de Santa Elena. ARCHIVO PARTICULAR.

● Pág. 20

Experiencias en el ArvíAngélica Cervera AguirreMedellín

Diariamente, más de 200 niños y niñas visitan la reserva de este parque

¡Click!

PROGRAMA CONSERVACIÓN

2 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:30

“Somos conscientes de que estodebe unirse a un trabajo de fondo”.

1.167

Alonso Salazar. ALCALDE DE MEDELLÍN.

La frase

La cifra

Restricciones a menoresy rumba por la violencia

● En un nuevo intento porfrenar la violencia y el au-mento de homicidios, el al-calde, Alonso Salazar, de-cretó ayer la restricción aestablecimientos y meno-res en las comunas de Cas-tilla y Doce de Octubre.

Las medidas, que arran-carán hoy y por tiempo in-definido, obligarán a losmenores de edad de unos23 barrios de estas dos co-munas a no estar en las ca-lles entre las 10 de la no-che y las 5 de la mañana.Además, los establecimien-tos de comercio podránabrir sus puertas máximohasta las 12 de la noche.

“No podemos quedarnosimpasibles viendo cómo seincrementan las tasas dehomicidios”, dijo Salazar.

El coronel Luis EduardoMartínez, comandante de

la Policía, dijo que las nue-vas medidas servirán paracombatir la violencia.

“Necesito una policíarespetuosa de los Dere-chos Humanos pero con-tundente a la hora de im-poner el orden y atacar eldelito”, agregó.

Sin embargo, para el pre-sidente de la Junta de Ac-ción Comunal del Doce deOctubre, Carlos Salazar,la medida no reducirá loshomicidios. “Se trata es debuscar una política socialpara darles oportunidadesa los jóvenes”, aseguró.

En las comunas 5 y 6 se harán unos controles más estrictos.

Sancionan a policíaspor agresión a tráfico

SEGURIDAD MEDIDAS

homicidios seregistraron en la ciudadhasta el 9 de agosto.

● La tranquilidad de la ci-clovía que se realiza cadafin de semana en la calle30 se vio interrumpida ellunes por un peculiar en-frentamiento entre la Poli-cía y agentes del Tránsito.

Según varios ciudada-nos, dos agentes de la Poli-cía en moto pasaron encontravía por la zona don-de circulaban personas enbicicleta, en patines y apie. De inmediato, un ofi-cial de Tránsito logró in-terceptar a los uniforma-dos y les reconvino por lasituación. Pero a cambio

habría recibido insultos yante su reclamo fue espo-sado por uno de los agen-tes.

“Condeno este hecho yle pido excusa a las autori-dades”, dijo el coronelLuis Eduardo Martínez, co-mandante de la Policía.

Según el oficial, el actono fue normal ni muchomenos justificado. “Esoshombres serán sanciona-dos de manera contunden-te y ejemplarizante”.

Se espera una reuniónentre ambas entidades pa-ra hablar del tema y bus-car un acuerdo.

RedacciónMedellín

En la imagen aparece el oficial de Tránsito esposado. Archivo Particular

En Castilla, Policía realiza varios operativos. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:00

El apunte

“Con los resultados del DIM yNacional ofendían a los otros”.Leida Villa. LÍDER COMUNITARIA BELÉN ZAFRA

La marginalidad como telón de fondo

La frase

● Zafra es un barrio deestratos 1 y 2, condesplazados venidos deChocó y municipiosantioqueños. De allí han

salido jugadores comoJuan Fernando Leal(Envigado), Harry Villada(ex Envigado) y HugoTuberquia (ex arquero).

Las peleas acabaron confútbol en colegio de Belén

● Para los alumnos de lainstitución educativa Ra-món Giraldo, del barrio Be-lén Zafra, no son extrañasprohibiciones como la quehizo de manera temporalla Dimayor, de que los hin-chas visitantes luzcan ca-misetas de sus equipos enlos estadios, a raíz de losdisturbios de hace dos se-manas en el partido que elAtlético Nacional le ganó1-0 al Quindío en Armenia.

Al contrario, por hechosde intolerancia similares alos que desencadenaron laResolución 004 de la Divi-sión Mayor del Fútbol Co-lombiano, a principios del2007 en este colegio del oc-cidente de la ciudad los di-rectivos prohibieron las ca-sacas del DIM y Nacionaly hasta suspendieron elcampeonato interclases.

Mauricio Castaño, alum-no de 11-1, quien hasta ha-ce parte de la escuela delDIM, recuerda que cuan-do su onceno ganaba seburlaban de los seguido-res contrarios, y lo mismole ocurría a él si acaso eldía de educación física,cuando se vestía de rojo,coincidía con un resultadonegativo de su club.

En el campeonato inter-no tampoco faltaban laspeleas. Era difícil contro-larlas debido a que no hayuna cancha interna. Losencuentros se celebrabanen un campo del Inder, ale-daño al colegio.

La verdad es que no exis-

ten registros y nadie re-cuerda a estudiantes san-cionados por desobedecerla medida, pero la normasegún la cual todos debíanir exclusivamente con lasprendas institucionales pa-rece haber dado los resul-tado buscados.

● El fin de semana regre-só a Bello la medida del to-que de queda para meno-res de edad, medida que laAdministración Municipal-catalogó de ‘exitosa’.

La restricción se exten-derá hasta el 14 de octubrey el alcalde de Bello, ÓscarAndrés Pérez Muñoz, y laSecretaría de Gobierno de-finieron que se cumpla de11:00 p.m. a 5:00 a.m.

La medida se acordó denuevo por las peticionesde la comunidad y a la aco-gida entre los jóvenes.

La Policía recordó la ne-cesidad de la ciudadaníade contribuir con la seguri-dad con asuntos como larestricción al porte de ar-mas y la prohibición al con-

sumo de licor de menoresde edad.

En otra reunión, los co-merciantes pidieron unacampaña de sensibiliza-ción para el porte y exigen-cia de documento de iden-tidad a las mujeres.

El torneo interno está suspendido pero, según el profesor de educación física Óscar Restrepo, por falta de recursos. JAVIER AGUDELO / ADN

● Con la adjudicación dela ampliación del puentede la avenida 33 sobre elrío Medellín, se esperaque las obras comiencenel próximo mes de sep-tiembre.

Con la reforma, el puen-te quedará con tres carri-les de circulación y un ca-rril de entrada y salida delas orejas en cada ambossentidos. Además, tendráun separador central de1,50 metros con una barre-ra de seguridad en concre-to.

Para la ampliación delpuente será necesario de-moler los andenes en am-bos lados, redimensionarlos carriles existentes a3,50 metros y la construc-ción de dos carriles nue-vos del mismo tamaño conlo que se alcanzará un an-cho de calzada total de 14metros, y dos andenes detres metros de ancho.

Avanzanobras enla av. 33

Disputas entre alumnos en Zafra obligan a no lucir las camisetas de equipos.

Bello acogió bien la medida.

Toque de queda amenores bellanitasRedacciónMedellín

RedacciónMedellín

CONVIVENCIA MEDIDAS

Empezarán este septriembre,

4 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:00

El Colombo de ElPoblado se amplíaMEDELLÍN. La sede de SanFernando Plaza de el Co-lombo Americano ampliósu capacidad con la cons-trucción de siete salonesnuevos que se suman a los11 que ya existían lo que per-mitirá el ingreso de 490 nue-vos estudiantes de ese cen-tro educativo.

Avanza extensióndel Metro al surMEDELLÍN. Con el contratoque el Metro adjudicó a laempresa colombiana Sytec-sa, por un valor cercano alos 35 mil millones de pesos,comenzó en firme el monta-je ferroviario de la exten-sión del Sistema hacia elsur del valle de Aburrá.

Campana anunciacarro recolectorMEDELLÍN.Los comercian-tes de la carrera Bolívar, en-tre Pichincha y Calibío, es-tán estrenando un sistemade campanas, instalado porla Subsecretaría de EspacioPúblico, para anunciar el pa-so del vehículo de Empre-sas Varias.

¿Qué opina de la restricción amenores y a establecimientos?

“Es un serviciopara avanzar porun camino decivilidad, respetoy convivencia”.

Envíe su aporte a [email protected].

Luz Maria AgudeloSECRETARIA DE SALUD.SOBRE UNIDAD MÓVIL.

La pregunta

La frase

Un bus para realizarcontrol natal animal

● Sin saber de su suerte,el martes cientos de pe-rros y gatos que deambu-lan por las calles de Mede-llín o que son las mascotasde habitantes de estratosuno, dos y tres, esperabansubir a un peculiar bus decarrocería verde y blan-ca.

El vehículo, adornadocon la imagen de un perroy un gato de caricaturas,escondía en su interioruna terrible realidad paralos animales pero una so-lución para su superpobla-ción: una unidad móvil pa-ra control natal.

Se trata de una iniciati-va que lanzó ayer la Alcal-día para hacerle frentetambién a la rabia y latoxoplasmosis (bacteriaque se adquiere por con-sumir carne o a través dela heces de gato) quetransmiten a los huma-nos.

En total, el objetivo dela unidad móvil es aten-der de forma gratuita a20 mil perros y gatos ensus hogares o en los za-guanes de la ciudad. Paraesto, se invirtieron 255 mi-llones de pesos.

“Acá somos conscientesde que una ciudad moder-na y civilizada se conoce

también por el trato quele da a los animales”, dijoLuz María Agudelo, secre-taria de Salud.

Según la funcionaria, elpropósito es garantizar laaccesibilidad de las fami-lias al programa de con-trol natal de sus animales,“de tal manera que el ser-vicio se ofrezca directa-mente en los diferentes

barrios y comunas de Me-dellín, de forma gratuita”.

La unidad móvil cuentacon área de preparación,quirófano y de recupera-ción. Para las cirugías, laSecretaría de Salud co-menzó una campaña enlos barrios para que losdueños de las mascotas lo-gren tenerlas en un buenestado nutricional.

En breve

Se harán cirugías a cerca de 20 mil mascotas en la ciudad.

● Comenzó en Medellín laaplicación de una nuevapintura antideslizante so-bre las vías de la ciudad,medida con la cual se bus-ca disminuir la accidentali-dad y que responde a lasquejas presentadas por laciudadanía.

La Secretaría de Trans-portes y Tránsito inició elaño pasado las pruebas pi-loto con esta pintura, he-cha con material de plásti-co en frío para mejorar laadherencia de las llantas ydisminuir la accidentali-dad, y hace un mes iniciósu aplicación en vías comola avenida El Poblado, LasPalmas y la Loma de los

González, entre otras.De acuerdo con la Secre-

taría de Transporte yTránsito de Medellín, laprincipal ventaja de esteproducto es que no solo tie-ne facultades antideslizan-tes, sino que tiene de dos atres años de vida útil,mientras que la actual os-cila entre los 4 y los 6 me-ses de vida útil.

Como la nueva pinturadebe ser aplicada a mano,la Administración Munici-pal pidió paciencia a la ciu-dadanía.

La inversión en este nue-vo mecanismo de señaliza-ción es de 1.400 millonesde pesos.

Alerta a gestantespor la nueva gripa

En este bus se atenderán de forma gratuita a perros y gatos para mejorar su salud. Anny Múnera

Empieza aplicaciónde pintura abrasiva

● El Grupo de Investiga-ción en Salud Sexual y Re-productiva de la Universi-dad de Antioquia (Nacer),alertó que las embaraza-das contraen más fácil lagripa AH1N1 que otrosgrupos poblacionales.

Nacer elevó la alarmadespués de que se conocióun documento de la Orga-nización Mundial de la Sa-lud (OMS) que aseguraque en caso de embarazolas medidas de proteccióndeben extremarse y se de-be consultar un médicocuando aparezcan sínto-mas. Entre las sugeren-cias está que las embaraza-das que hagan parte delcírculo social de una perso-na infectada sean someti-das a tratamientos antivi-rales preventivos para evi-tar que se desarrolle esta

riesgosa enfermedad.Además, para ellas el

riesgo de adquirir esta en-fermedad puede reducirsesi se tiene en cuenta el la-vado frecuente de las ma-nos y evitando el contactocon personas infectadascon cualquier tipo de en-fermedad respiratoria.

RedacciónMedellín

La obra será realidad en 2011.

SALUD PROGRAMA

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 5

Medellín

Page 6: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:00

El apunte

“Son unos registros ordinarios(...) no debe haber pánico”.Augusto Ibáñez, PRESIDENTE CORTE SUPREMA.

Avanza el proceso

La frase

● Hace un mes, la Corteordenó la inspección delas notarías implicadasen la denuncia. Lasdiligencias se centran enel análisis de ingresos,pagos e inversiones ytransferencias en losúltimos cuatro años.

Corte encontró $1.500millones en diligencia

● Cerca de mil millones depesos en efectivo y más de500 millones de pesos endivisas encontraron dosmagistrados auxiliares dela Corte Suprema apoya-dos con agentes del CTIde la Fiscalía en la residen-cia del senador conserva-dor Alirio Villamizar, des-pués de registrar metro ametro su apartamento ubi-cado en un exclusivo sec-tor de Bucaramanga.

El dinero fue lo único in-usual encontrado por losinvestigadores judicialesdurante la diligencia, quese inició en la tarde delmartes pasado y culminóen la madrugada de ayer.Sin embargo, la sorpresaque causó el hallazgo dis-trajo a los funcionarios desu principal objetivo: labúsqueda de letras de cam-bio, transacciones banca-rias y otros registros con-tables y financieros.

El presidente de la Cor-te Suprema, magistradoAugusto Ibáñez, calificóayer la diligencia comoparte de una serie de “re-gistros ordinarios” ordena-dos por sus colegas de laSala Penal y aseguró que“no debe haber pánico. Seestán buscando documen-tos de carácter contable yfinanciero para verificaralgunos hechos encontra-dos en indagaciones pre-vias”, dijo.

La Sala Penal ordenó elallanamiento al aparta-mento del senador Villami-zar después de analizar ladenuncia que presentó elex superintendente de No-tariado y Registro, Ma-nuel Guillermo Cuello Bau-te en la que menciona alcongresista junto con

otros 37 de sus colegas co-mo los beneficiarios en laadjudicación de 57 nota-rías en todo el país entrelos años 2003 y 2005, su-puestamente a cambio deaprobar la reelección pre-sidencial.

El despacho entregado aVillamizar, dijo Cuello, ha-bría sido la Notaría Segun-da de Floridablanca (San-tander).

La búsqueda que hicie-ron los magistrados auxi-liares, al parecer, tendríacomo objeto corroborar laversión entregada por al-gunos notarios ante la mis-ma Corte en la que ha-brían afirmado que algu-nos congresistas les exi-gían hasta 50 millones depesos mensuales comocondición para mantener-los en sus cargos.

● La conciliación del refe-rendo reeleccionista supe-ró anoche el primer‘round’ en el Congreso, lue-go que el Senado aprobarapor una apretada mayoríauribista el texto del pro-yecto, que le permitiría alpresidente Álvaro Uribelanzarse como candidato aun tercer período en el car-go.

Con 56 votos a favor y 2en contra, la conciliaciónrecibió la ‘luz verde’ del Se-nado. Ahora falta la vota-ción en la Cámara de Re-presentantes, que se daríala próxima semana.

El largo debate sobre elreferendo se centró en losduros ataques que varioscongresistas uribistas hi-cieron contra la Corte Su-

prema, que la noche delmartes allanó las vivien-das de dos senadores quefirmaron la conciliación.

La senadora Nancy Pa-tricia Gutiérrez, que afron-ta una investigación en eltribunal por la ‘parapolíti-ca’, fustigó al alto tribunaly se solidarizó con sus cole-gas allanados.

En medio de lágrimas,Gutiérrez se refirió al su-puesto “infierno” que ellaha vivido en los últimos 16meses, y les pidió a sus co-legas “dejar el miedo” pa-ra votar el referendo.

El senador liberal Héc-tor Helí Rojas cuestionótambién a la Corte por ladiligencia, que se hizo enla noche “como si fueranlos peores criminales”.

Justicia ecuatorianale ‘apunta’ a Uribe

El referendo pasóel primer ‘round’

● El fiscal general de Ecua-dor, Washington Pesán-tez, dijo ayer que no des-carta que el presidente Ál-varo Uribe sea menciona-do y, de ser el caso, impu-tado en el proceso por elbombardeo del Ejército deColombia a un campamen-to de las Farc en territorioecuatoriano, en marzo de2008.

“No se descarta (que Uri-be) sea también menciona-do y si es el caso imputadoen el juicio”, dijo Pesánteza la emisora La FM, trasser interrogado sobre laposibilidad de que otraspersonas, aparte del ex mi-nistro de Defensa JuanManuel Santos, sean pro-cesadas judicialmente.

Sin embargo, admitióque el mandatario colom-biano tiene una inmunidadque se debe respetar.

Pesántez dijo, además,que hay dos generales yotros oficiales que partici-paron en ese bombardeoque podrán ser procesa-dos por Ecuador.

Las declaraciones sedan en momentos en elque hay acercamiento en-tre ambos gobierno, quepermitiría superar la cri-sis dilomática. Ayer se en-contraron en Lima (Perú),los cancilleres de Colom-bia, Jaime Bermúdez y deEcuador, Fander Falconí,a instancias de la comuni-dad andina.

Presidente de Tribunal calificó allanamiento como ‘ordinario’.

Sacerdotes analizan conflicto

ESCÁNDALO REELECCIÓN

● Cincuenta sacerdotesque desempeñan su laborevangelizadora en zonasde conflicto armado secongregan desde hoy enBogotá para debatir, en susegunda asamblea anual,sobre lo que para ellos re-presenta predicar la pala-bra de Dios y ayudar a losmás necesitados en mediodel fuego cruzado de losgrupos armados ilegales.

Según monseñor RubénSalazar, presidente de laConferencia Episcopal, es-

tos sacerdotes no solo sontestigos de primera manode la cruda violencia enlas regiones más aparta-das, sino la esperanza y laúnica autoridad para mu-chas comunidades vícti-mas de la guerra.

No obstante, llama laatención sobre los riesgosque corren los religiosospor las presiones de los di-ferentes grupos armados:desde amenazas y extor-siones, hasta acciones con-tra su vida.

“En Colombia tenemosel récord de sacerdotes yobispos asesinados en elconflicto armado”, sostie-ne monseñor Rubén Sala-zar.

De acuerdo con datosque posee la ConferenciaEpiscopal, desde 1984 yhasta junio del año en cur-so, en el país han sido ase-sinados dos obispos, 67 sa-cerdotes, 8 religiosos y re-ligiosas, y tres seminaris-tas, una de las cifras másaltas del mundo.

RedacciónBogotá

Jaime Bermúdez y Falconí. EFE

Monseñor Salazar. ARCHIVO/ADN

Fachada de la residencia del senador Alirio Villamizar, allanada el martes por la Corte. ÉDGAR VARGAS

BOMBARDEO ‘REYES’

Senadora Gutiérrez lanzó dura crítica a la Corte. FEDERICO RÍOS/ADN

6 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Colombia

Page 7: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:42

Page 8: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 22:48

Los datos

Santos aseguró quesucederá a UribeBOGOTÁ. El ex ministroJuan Manuel Santos asegu-ró ayer ayer que si el Jefede Estado no se lanza paraun tercer período, será elquien lo suceda. Santos lle-gó ayer al país y se encon-tró con Uribe en el aero-puerto de Catam. Mientras,se dedicará a impulsar el re-ferendo reeleccionista.

Condenan a K. Laraa 6 años de cárcelBOGOTÁ. La Corte Supre-ma condenó ayer a 6 añosde cárcel a la representantea la Cámara Karelly Lara,por sus relaciones con elbloque norte de las AUCque manejaba el ex jefe ‘pa-ra’ Rodrigo Tovar (‘Jorge40’). Lara se habría aprove-chado de estos nexos paraascender políticamente.

El apunteEl único hospital de II nivel en Putumayo● Lo más delicado es queahora a los pacientes queatendían de Puerto Asís,Orito, Puerto Caicedo,San Miguel y el Valle delGuamuez, se les sumaronlos de Puerto Leguízamo.“Es el único hospital denivel II que debe atendera 250 mil pobladores”,dice Navarro. Marino

Cárdenas, del ConsejoNacional de SeguridadSocial, dice que se le hapedido insistentemente alGobierno, que lance unsalvavidas a la entidadmás importante delPutumayo. El 28 deagosto harán una reunióncon autoridades localespara buscar una solución.

“En la embajada deVenezuela se pusieron

furiosos. Se quejaron y la CABcanceló la exposición cuatrohoras antes de inaugurar lamuestra, por lo que no havisto la obra” dijo el artista. Loconsidera como un “veto”.

El artista dijo que noquiere ofender sino

divertir. En el video animadounos y otros realizan unacoreografía con una obra dearte pop de Richard Hamiltoncomo escenario (‘Just what isit that makes today’s home sodifferent, so appealing?’).

● Como en una historiadel recordado Chespirito,la invitación para una ex-posición en la que el presi-dente de Venezuela, HugoChávez, aparece disfraza-do como el Chapulín Colo-rado junto con la frase ‘Nocontabas con mi astucia’,hizo que el Convenio An-drés Bello (CAB) impidie-ra la exposición de un ar-tista colombiano, en sedede la entidad en Bogotá.

Según Jorge Méndez, au-tor de la exposición ‘Hallo-ween’, en el CAB le dijeronque la obra fue prohibidaporque la invitación erairrespetuosa con el presi-dente venezolano. La

muestra se trata de un vi-deo de algo más de un mi-nuto en el que personajesde la política internacionalaparecen con distintas ca-racterizaciones, más unosocho peluches con los ros-tros de las mismas perso-nalidades y el consecuentedisfraz.

Además, el presidentede E.U., Barack Obama, esPapá Noel; el de Colombia,Álvaro Uribe, viste de cela-dor; el mandatario ecuato-riano, Rafael Correa, ca-racteriza a ‘Kiko’ (del ‘Cha-vo del ocho’) y la ex candi-data presidencial ÍngridBetancourt tiene el cuer-po de un premio Óscar.

● La renuncia de ocho delos diez médicos que reali-zaban su año rural obliga-torio en el hospital SanFrancisco del municipiode Puerto Asís dejó al des-cubierto la grave crisisque afecta a este centroasistencial que atiende aseis municipios del BajoPutumayo.

Los médicos de serviciosocial obligatorio presenta-ron su renuncia el pasadomartes tras advertir pro-blemas de seguridad. Enuna carta dirigida a las au-toridades locales los médi-cos rurales argumentaronque faltan recursos parael ejercicio de su profe-sión, pues además de la au-sencia de especialistas elhospital carece de equipospara radiografías, ecogra-fías, elementos para esta-blecer cuadros hemáticosy de ambulancias para re-misión de pacientes.

A esto se suma la faltade medicamentos.

Rocío Navarro, gerentedel hospital, reconoce quela situación es delicada yasegura que pese a que seha solicitado la interven-ción del Gobierno las res-puestas no llegan.

“La renuncia de los médi-cos fue motivada por lasamenazas que recibió unode ellos y otros argumenta-ron que se les adeudaba elsalario, pero solo estabapendiente el pago de ju-lio”, dijo la funcionaria,quien precisó que ayer seesperaba la llegada deotros cinco médicos rura-les para reemplazarlos,mientras el subdirectorcientífico, el coordinador

médico y otro médico confunciones administrativapasaron a la atención depacientes.

“Tenemos dificultadescon dotaciones para el hos-pital y desde hace dos me-ses el embargo de las cuen-tas por la demanda de unproveedor nos impide ma-niobrar”, dice Navarro.

Recuerda que cuandoasumió la gerencia el hos-pital tenía un déficit de8.400 millones de pesos y

actualmente se encuentraen 4.500 millones, “pero lasituación es delicada”.

El hospital tiene ademásun excedente de factura-ción por 7.000 millones depesos correspondientes avinculados (pacientes queno cuentan con ningún sis-tema de seguridad social)y los no POS (procedimien-tos por fuera del Plan Obli-gatorio de Salud), entre el2002 y el 2007, pero el go-bierno departamental nolos reconoce.

En breve

Veto a artista por culpa de Chávez

Representante K. Lara. ARCHIVO

● Con el argumento deque el asesinato del pre-candidato presidencialLuis Carlos Galán no fueun crimen de lesa humani-dad, y que este crimen,perpetrado el 18 de agostode 1989 ya prescribió, ladefensa del ex director delDAS Miguel Maza Már-quez exigió ayer que se lede la libertad a su cliente.

Maza se entregó el mar-tes en la tarde ante la Fis-calía, luego de que el entejudicial libró orden de cap-tura en su contra por ho-micidio agravado, al vincu-larlo con el magnicidio.

Pero mientras la defen-sa de Maza hacía esta exi-gencia, el ex presidente Cé-sar Gaviria se ratificó ayeren sus declaraciones enlas que no favorece a Ma-za. Dijo, por ejemplo, queel precandidato liberalnunca pidió el cambio deescoltas días antes, comolo afirma el ex funcionario.

Entetanto, ayer todavíaera motivo de debate la de-cisión de la Fiscalía de ele-var a delito de lesa huma-nidad el crimen. “Me gus-taría que la Fiscalía revisa-ra las condenas internacio-nales para establecer si ca-be la figura de lesa huma-nidad, en cuanto a perse-cución política”, dijo el pre-sidente de la Corte Supre-ma, Augusto Ibáñez.

M. Mazaexige sulibertad

No solo habitantes de Puerto Asís acuden a hospital San Francisco; lo hacen otras 250.000 personas de 5 municipios vecinos. ARCHIVO/ADN

Puerto Asís se queda sinmédicos por la violenciaAl drama de amenazas se le suma un déficit presupuestario. Lanzan auxilio.

El motivo de molestia era la imagen de Hugo Chávez. ARCHIVO PARTIC.

Redacción ADNCali

CONFLICTO SALUD

8 Colombia JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Page 9: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 20:24

Alemania vacunarágratis por el AH1N1BERLÍN (Efe). El Gobiernoalemán dio ayer luz verde ala vacunación gratuita con-tra la gripe A, en una cam-paña que comenzará a par-tir de finales de septiembrey que posibilitará protegerhasta a 65 millones de per-sonas en este país, antes deque llegue el invierno.

Huracán ‘Bill’ yallegó a categoría 4MIAMI (Reuters). El hura-cán ‘Bill’, la peligrosa tor-menta que se elevó a catego-ría 4 con vientos de 215 kiló-metros por hora, rugía ayersobre aguas del Atlántico, adías de tocar tierra y conun trayecto que lo llevaría aprovincias de Canadá y Ba-hamas, la próxima semana.

los muertosy 563, laspersonas

heridas que causaronlos atentadosterroristas en Irak.

El derrocado presidente de Honduras,Manuel Zelaya, fue recibido ayer porsu colega Alan García, de Perú.

95La cifra

El dato

Oleada de terrorestremeció a Irak

● Al menos 95 personasmurieron y más de 550 re-sultaron heridas ayer enun doble atentado contrados ministerios en Bag-dad, en un nuevo desafíode la insurgencia a un Go-bierno que se jacta de po-der garantizar la seguri-dad en la capital iraquí.

Es la jornada más san-grienta en Bagdad desdeel 1 de febrero de 2008,cuando 98 personas per-dieron la vida en un aten-tado en un mercado.

Autoridades iraquíesacusaron inmediatamen-te a los baasistas, miem-bros del partido Baas,que estaba en el poder du-rante el régimen del exdictador Saddam Hus-sein, y a grupos de extre-mistas de haber perpetra-do los ataques contra losministerios de RelacionesExteriores y de Finanzas.

“La alianza de los baa-sistas y extremistas islá-micos son responsablesde estas operaciones te-rroristas que intentan mi-nar la situación de seguri-dad y política”, afirmó Qas-sam Atta, portavoz del co-mando militar de Bagdad.

El primer ministro ira-quí, Nuri al Maliki, llamópor su parte a revisar “losplanes y medidas de segu-ridad para afrontar los de-safíos terroristas”.

“En los dos ataques, 95personas murieron y 563fueron heridas”, afirmóun funcionario del ministe-rio del Interior.

El atentado más san-

griento fue cometido en elcentro de Bagdad, dondeun camión bomba hizo ex-plosión frente al ministe-rio de Relaciones Exterio-res, a unos metros de la en-trada de la “zona verde”,el sector ultraprotegido

donde se encuentran laembajada de E.U. y la se-de del Gobierno iraquí.

Unas 50 personas murie-ron y más de 130 resulta-ron heridas, según los últi-mos balances.

El segundo ataque, unatentado suicida con ca-mión bomba, tuvo comoblanco el ministerio de Fi-nanzas.

El camión se encontra-ba en el puente de una víarápida que une el norte yel sur de la capital. Es lasegunda vez desde 2007que este ministerio sufreun atentado.

En breveAfganistán, a las urnasen medio de amenazas● Afganistán celebra hoylas segundas eleccionespresidenciales desde la in-vasión estadounidense y lacaída a finales de 2001 delrégimen de los talibanes,que han llamado al boicoty han vuelto a sembrar deviolencia la campaña conel asalto a un banco en Ka-bul y un atentado en Kan-dahar.

Según el Ministerio afga-no del Interior, el asalto ala entidad bancaria se re-solvió con la muerte de 3insurgentes a manos de laPolicía, 3 de cuyos agentesque tuvo tres heridos.

Además, un jefe de dis-trito y un líder tribal mu-rieron y otra persona re-sultó herida por la explo-sión de una bomba al pasode su vehículo en la provin-cia sureña de Kandahar.

Las encuestas muestranque el presidente afganoHamid Karzai ganaría laselecciones presidencialesdel 20 de agosto, pero nocon la mayoría necesariapara evitar una segundavuelta ante su principal ri-val: el ex canciller Abdull-

ah Abdullah.Dos encuestas indepen-

dientes, encargadas por elGobierno de E.U. y publi-cadas la semana pasada,dieron a Karzai un 45% delos votos, frente a un 25%de Abdullah.

Karzai ha obtenido elrespaldo público de dos po-derosos ex jefes milicia-nos. –Con Efe y Reuters–

Dos potentes atentados dejaron 95 muertos.

ATENTADOS CONFLICTO

BagdadAFP

Presidente Hamid Karzai. AFP

Afueras del Ministerio de Exteriores, objeto de un atentado. EFE

‘Bill’ ya es huracán nivel 4. EFE

ELECCIONES ATAQUES

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 9

Mundo

Page 10: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:01

La nueva PS3 llegaen septiembreTECNOLOGÍA. Sony lanzaráuna nueva versión de la con-sola PlayStation. La PS3Slim tendrá 33% menos ta-maño y 36% menos de pesoe incluirá disco duro de 120GB. Llegará en septiembrey costará 300 dólares.

Economía siguiócayendo en junioINDICADOR. La industriamanufacturera se desplo-mó en la primera parte de2009, y en junio tuvo un des-censo de 6,6% en compara-ción con el mismo mes del2008, cuando decreció 6,2por ciento, afirmó el Dane.

Bajan tarifas demensajes de textoBOLSILLO. La Comisión deRegulación de Comunicacio-nes (CRC) determinó que elcargo de acceso para envíode mensajes de texto(SMS) será en adelante de52 y no de 150 pesos, con loque cae valor del mensaje.

TRM

PetróleoCafé

1.960,00

UVRdólares el barril

VENTA

COMPRA

2.041,91pesos

pesos2.010,00

1DÓLARVALE

● ‘Amarrarse’ al puesto,eliminar gastos y comprarmenos son las medidasprincipales que conside-ran los colombianos paraasumir la crisis económi-ca, teniendo en cuenta queel principal temor es el dequedar desempleados.

Así lo muestra un estu-dio realizado por Meikopor solicitud de Fenalco. Eltrabajo de campo se hizoentre el 29 de junio y el 4de julio a 800 personas enlas ciudades de Bogotá, Ba-rranquilla, Cali y Medellín.

En la encuesta que se lla-ma ‘Situación y percep-ción económica de los con-sumidores en el país’, queserá revelada por el direc-tor económico de Fenalco,Rafael España, en el mar-co del Congreso Nacionalde Comerciantes que serealiza en Cali, los consul-tados develan que la situa-ción económica del país hadesmejorado pero que susituación económica fami-liar es favorable.

Por ejemplo, para el 65por ciento de los consulta-dos la situación económi-ca actual del país frente ala del año anterior ha em-peorado. Otro 28 por cien-to considera que está igualque hace un año y un 7 porciento restante aseguraque las cosas están mejor.

En contraste, un 72 porciento afirma que su situa-ción económica familiar es

buena, un 20 por cientoasegura que es mala y 5por ciento la califica comoexcelente.

Un 3 por ciento señalaque es muy mala la situa-ción económica a nivel fa-miliar. Sobre las medidasque han tenido que hacerpara enfrentar la crisis, esmuy cercano el nivel derespuestas entre quienes

hablan de reducir nivelesde gastos en general (37por ciento) y quienes afir-man que lo prioritario esmantener el trabajo (35por ciento).

Otro 17 por ciento se in-clina por ahorrar más y un4 por ciento prefiere salirde deudas.

En cuanto a gastos que,definitivamente, no están

dispuestos a recortar, laspersonas mencionan losalimentos, la educación, elarriendo o la cuota de lacasa y el transporte.

En la encuesta se ve quepara el 81 por ciento, Co-lombia está en crisis. Seevidencia, además, que 63de cada cien personas re-conocen que no están pre-paradas para enfrentarla.

pesos

El costo por mensaje bajará.

pesos

Informalidad frenaprotección laboral

En breve

El PS3 quiere vencer al Wii.

Chávez no renovaráacuerdo de gasolina

pesos

El 47% dice que salir de la crisis depende de todos, el 44% cree que le corresponde al Gobierno.

72,42

1EUROVALE

186,7767

Cuidar el ‘camello’, unaprioridad durante crisis

2.902,98

Gráfico CEETFuente: Meiko-Fenalco

(%)

Electrodomésticos

Vehículos

Muebles y enseres

Computadores

Bienes raíces

Ninguno

36

31

30

27

10

¿Qué gastosya planeadosaplazará por la crisis?

44

dólares la libra

Constanza Gómez G.Cali

● De 18 millones de traba-jadores colombianos, ape-nas 6,1 millones (34%) esta-ban afiliados en el 2008 alsistema general de riesgosprofesionales; esto, debidoa la alta informalidad labo-ral, que supera el 56 porciento de la fuerza de tra-bajo.

Los accidentes laboraleshan aumentado en Améri-ca Latina, la tasa de morta-lidad laboral colombianaen los últimos dos años esde 12,5 por cada 100.000habitantes frente a 14 en

el resto del mundo. Esas ci-fras fueron dadas a cono-cer ayer en Bogotá en laentrega del ‘Premio Exce-l e n c i a A R P S u r a2007-2008’, “un reconoci-miento a las empresas quedurante dos años realiza-ron una excelente laborcon sus programas de ries-gos ocupacionales elevan-do así el nivel de tranquili-dad y seguridad para losempleadores, bienestar pa-ra los trabajadores y susfamilias, y productividad ycompetitividad para lasempresas y el país”.

● Venezuela no renovaráel convenio de suministrode combustible a Colom-bia a precios preferencia-les que expiró esta sema-na, ratificó ayer desde elestado fronterizo Táchira(suroeste), el ministro deEnergía y Petróleo, RafaelRamírez.

“El convenio (de suminis-tro a Colombia) tenía vi-gencia de un año, culminóayer (martes) y no vemosrazones para renovarlo”,sentenció el ministro y pre-sidente de la estatal Petró-leos de Venezuela (PDV-SA).

“No estamos dispuestosa seguir subsidiando laeconomía colombianacuando de ese lado se to-man decisiones sumamen-te inamistosas hacia nues-tro pueblo”, agregó Ramí-rez, corroborando una de-cisión anunciada por elpresidente Hugo Chávezen estos días.

Santander y La Guajira,en la frontera, recibían 4,5millones de galones de ga-solina al mes desde Vene-zuela a precios preferen-ciales, en un acuerdo en-tre los dos gobiernos en2008 para intentar contro-lar el contrabando. –AFP–

1,82

Encuesta revela qué piensa hacer la gente frente actual situación económica.

Informalidad frena afiliación a los riesgos profesionales. ARCHIVO

Gráfico CEETFuente: Meiko-Fenalco

11

6

5

Desempleo

Inseguridad

Inestabilidadpolítica

No poderpagar las

deudas

Ante la crisis ¿qué es lo quemás le preocupa a Usted?

69

Ahorrar más,gastar menos ypagar deudas,entre las opciones.

10 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Economía

Page 11: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:02

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Qué gastos que yatenía planeadosaplazará por lacrisis?Vote en nuestra páginaweb: www.diarioadn.com.co

Xprésate

REPORTEROCIUDADANO

Mal funcionamientode las tarjetasNo entiendo por qué en Co-lombia existe una forma deatraco llamada tarjetas decrédito.

Si en otros países no hay ne-cesidad de diferir las com-pras que uno realiza a cuo-tas, porque aquí por el solohecho de comprar algo en elexterior o por Internet se lodifieren a un año, sin posibi-lidad de actuar y sometién-dolo a uno a los interesesque quieran ponerle y al pre-cio de la moneda extranjeradurante todo ese tiempo.

Esto para no mencionar losabsurdos costos de los inte-reses que deben estar entrelos más caros de todo elmundo sin que nadie se in-mute y los programas de mi-llas uno tiene que comprar4 millones de pesos paraque le rediman la mitad deun pasaje aéreo regional.

Sería bueno que la Superin-tendencia empezara a po-nerle coto a esto.

Luis Alberto Jaimes

LA CARICATURA DEL DÍA

¿Cómo controlarlas plazas de vicioque proliferan en laciudad?La única manera de hacerlefrente a ese tipo de situacio-nes es a través de la acciónde la Policía y el Ejércitoque deben desmantelar y en-carcelar a quienes sean sor-prendidos vendiendo dro-gas. No se puede soportarque esos personajes man-den en los barrios y que na-die pueda ni caminar sin supermiso.Francisco Casas

***Uno no entiende cómo es po-sible que todo el mundo se-pa donde están las plazasde vicio y los expendiosgrandes y pequeños de laciudad y que, al parecer, losúnicos que no se enteransean las autoridades. Pare-ce que la ciudad manejarauna información que la Poli-cía no procesa a través desu inteligencia militar de laque tanto se jacta o, al me-nos, espero que no sea eso.Mario Aguirre Correa

Protegido por una canastilla de seguridad, Norberto Álvarez es uno de lostrabajadores encargados de instalar cámaras de seguridad a lo largo de las vías delMetro. En esta ocasión lo hacían en la estación Poblado. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

La foto del día ¿Ustedqué haría?

Menores abusan deleyes y derechosEstoy triste con tantas leyesa favor de los menores deedad. Ahora insultan a suspadres y los amenazan, y silos padres los castigan co-rren a denunciarlos.

Ahora se invitan por Facebo-ok para encontrarse, darsegolpes y puñaladas, o tenersexo en cualquier parte, por-que las autoridades no lespueden hacer nada porqueson menores de edad.

Hace poco pasó en mi ba-rrio, Belén Aliadas. Se en-contraron para darse puña-

ladas y la Policía los detuvo,encontraron nueve armas,pero al fin de cuentas no lespudieron hacer nada porquelas leyes colombianas losprotegen.Gobierno y congresistas,gracias por tantas leyes queprotegen a los menores deedad, con razón hay tantos‘combos’ malos en esta ciu-dad.Dolman Castillo

***

Elogio a crucigramadel diario ADNLos felicito por el aniversa-rio. Yo estoy muy contenta

con el diario pues me mantie-ne al tanto de lo que pasa enla ciudad, el país y en el mun-do, al mismo tiempo que meentretiene.Muchas gracias. La única su-gerencia que quiero hacer-les que sobre el crucigramapues es muy complejo y megusta mucho hacerlo perono logro hacerlo pues el for-mato es muy complicado deusar.Margory Ospina Vásquez

***Soldados deberíanayudar en la ciudadCada vez que paso por un ba-tallón me da tristeza, piensoen que en cada uno hay cien-tos de jóvenes prestando elservicio militar, la ciudad tie-ne varios batallones y ello leacarrea al Estado altísimosgastos. Siempre me he pre-guntado, por qué tanta inse-guridad en la ciudad y suárea metropolitana, cuandohay miles de jóvenes ence-rrados recibiendo instruc-ción, con dotaciones comple-tas, pero que la gran mayo-ría del tiempo hacen depor-te, y las calles con tantos pro-blemas de seguridad.La Policía es insuficiente pa-ra dar solución a la proble-mática que vivimos , por ellome gustaría saber cuál es lalimitante que no le permiteal Ejército Nacional, ayudaren esta laborJosé Rey

Xprésate

%

Gráfico CEET

¿Usted qué opina?Teniendo en cuenta la situación económica, ¿cuánto debe incrementarse el salario mínimo?

Entre 1 y 3 por cientoEntre 4 y 6 por ciento

Entre 7 y 9 por ciento

Igual a la inflación del añoLo que decida el Gobierno

1.35.3

61.3

25.3

6.7

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 El Lector Opina 11

Page 12: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

� ¿Quiere conocerse más a fondo?, ¿Quizás tie-ne alguna duda sobre cómo es y como funciona su cuerpo, en especial aquellas partes que no se pueden ver solo con mirarse al espejo? En el Libro del Cuerpo Humano hallará las respues-tas.

Esta guía, que entregará el periódico El Tiempo a sus lectores de manera gratuita a partir de este domingo, trae las más recientes descripciones e ilustraciones de la estructura fí-sica del cuerpo, su funcionamiento químico y los posibles problemas. Según sus autores, se trata de un texto adecuado para fanáticos del cuerpo humano de 14 años de edad en adelante. “Ideal para lectores no expertos y consulta familiar, pero igualmente indispensable para alumnos que inicien cursos de biología humana y para los profesionales de la salud”.

Claudia J. Díaz (diseño)Redacción Bogotá (textos) D La primera sección del Libro del Cuer-

po Humano muestra cómo las partes del cuerpo trabajan juntas en distintos nive-les de tamaño y jerarquía para producir un todo viviente. Contiene además una vista general de todos los sistemas y funciones principales que contribuyen a su bienestar.

La segunda parte ofrece un cubri-miento general del cuerpo, función tras función, sistema tras sistema. Once sis-temas corporales principales se estudian por turnos y cada sección termina con lesio-nes, enfermedades y trastornos comunes que afectan a dicho sistema. La sección del sistema final, el Sistema reproductivo y el ciclo de vida no examina solamente el sistema propiamente dicho, sino que va más allá y analiza el ciclo de vida desde el óvulo fertilizado, pasando por las distintas etapas de la vida. El libro concluye con un extenso glosario y un índice detallado.

Cuerpo humano

Desde el próximo domingo El Tiempo entrega a sus lectores un avanzado texto con gráficos tridimensionales para conocer mejor su cuerpo.

Descubra el

Sobre el autor y los asesores médicos

El apunte

� Steve Parker, autor de la obra, se graduó en licenciatura en ciencias (Honores de Primera Clase) en zoología y es Socio Científico Senior de la Sociedad Zoológica de Londres. Ha escrito más de 200 libros y editado o colaborado en otros 100 o más, que incluyen ‘El cuerpo humano’, ‘Atlas del cuerpo’ y ‘Medicina vista por un testigo ocular’.

Sue Davidson, asesora médica del libro, es miembro del Colegio Real de Médicos, fue editora médica encargada de ‘La guía completa de salud familiar’.Penny Preston, médica cirujana, ha colaborado en numerosos libros de medicina, entre ellos ‘La guía completa de salud familiar’.

Los datosPresenta gráficos nuevos y las más

recientes imágenes médicas y microscópicas por resonancia magnética . Muestra y explica los aspectos del cuerpo, desde los secretos del ADN molecular hasta las funciones de los principales sistemas corporales.

Contiene múltiples conocimientos médicos y

de salud accesibles a un lector común y resúmenes fáciles de comprender acerca de más de 200 enfermedades y trastornos corporales.

vez aprobado y previo al momento del rodaje, se sometió a otras 10 horas. Sin embargo la exposición ante las luces y los múltiples movimientos entre toma y toma, rompieron el maquillaje y perdió todo el colorido que debería tener un ros-tro real mostrando sus músculos.

En postproducción, mediante una técnica que llama rotoscoping, la em-presa Efe-x, se encargó de arreglar uno a uno los cuadros que componen el vi-deo resolviendo el problema. Mediante animación 3D compuso el corazón que aparece sobre la mano del personaje y que empieza a latir segundos después.

La cámara que literalmente es tra-gada por el personaje, es una cámara especial, sus imágenes se empataron con otra animación en tercera dimen-sión de un esófago, tráquea, pulmones y otros órganos. Todo el talento desde la creación, dirección, producción y postproducción de esta pieza es 100% colombiano.

� Cuerpo Humano es un libro con grá-ficas de última generación. Como tal, el mensaje en televisión debía dramatizar ese poder de la imagen que tiene la obra. La agencia de publicidad Hélice, In-house de Casa Editorial El Tiempo tuvo a su cargo la creación de la campaña y

su comercial de televisión. La historia del comer-

cial se eligió porque es la que mejor presenta uno de los beneficios del libro: mostrar a través de gráfi-cas el funcionamiento de las enfermedades y cómo sucede la curación.

La compañía Kiru fue encargada de la producción. Para hacer ese rostro de músculos vivos, contrató la producción de un maquillaje con base en látex. El modelo pasó primero por una prueba de ocho horas de maquillaje. Una

¿Cómo se hizo el comercial?

El contenido PRIMERA PARTE: El cuerpo integrado (26 págs.)

Introducción (6 páginas)

Vista general de los sistemas Funciones corporales (8 páginas)

Sistemas, órganos, células y genes (10 págs.)

••

SEGUNDA PARTE: Los sistemas del cuerpo (204 páginas)

El sistema óseo. El sistema muscular (12 páginas) El sistema nervioso (36 páginas) Los sentidosEl sistema endocrino (10 páginas)El sistema cardiovascular (16 páginas)

••••••

El sistema respiratorio (16 páginas)Piel, pelo y uñas (10 páginas) Linfa e inmunidad (16 páginas) El sistema digestivo (22 páginas)El sistema urinario (8 páginas)La reproducción y el ciclo reproductivo (38 páginas)Glosario (10 páginas)

•••

••

12 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Las dobles13

Page 13: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:02

Hoy, a las 3:30 p.m., la selecciónColombia Sub 17 enfrentará aMéxico en el estadio de Techo.

El apunteCal y arena paralos colombianos

El dato

● Entre los colombianos,Paulo Villar clasificó a lassemifinales de 110 mvallas al lograr su mejorregistro del año (13s52cen.) y ser segundo ensu serie. Hoy disputará lafinal, en la noche deBerlín.La que no pudo cumplircon la meta de serfinalista ayer fue BrigitteMerlano, quien no pudosuperar la semifinal en100m vallas. “Ya piensoen Londres 2012”, dijo laatleta.

● En un día marcado porla duda, Jamaica continuósu buena actuación en elMundial de atletismo deBerlín, con la victoria en100m vallas de BrigitteFoster-Hylton, mientrassu compatriota Usain Boltmarcha firme en 200 me-tros hacia su segundo títu-lo del evento.

¿Por qué la duda? Por elverdadero sexo de la suda-fricana Caster Semenya,quien ganó el título de800m. Ayer, antes de ver-la en el podio, la Federa-ción Internacional de Atle-tismo (IAAF) pidió a su ho-móloga de Sudáfrica quedemuestre si es mujer. Se-menya logró una victoriamás que autoritaria, conun magnífico tiempo de1:55.45, el mejor del mun-do este año y a menos deun segundo de la marcauniversal de la checa Jar-mila Kratochvilova. La au-toridad con la que ganó lafinal, con más de dos se-gundos de ventaja sobre lakeniana Janeth Jekgosgei,anterior campeona, y labritánica Jennifer Meado-ws, hace crecer la duda.

Ayer una parte del públi-co abucheó a la sudafrica-na, igual que a Yusuf SaadKamel, de Bahrein, en1.500m, quien tenía pasa-porte keniano y se dejóatraer por los petrodóla-res del país del Golfo.

Bolt, el hombre show enBerlín, buscará confirmar-se hoy como el más rápidodel mundo. “¿Si voy a bus-car un nuevo récord en200m? No hice el mismotrabajo que para los 100”,señaló el dueño del récordmundial de la distancia(19,30) y campeón de100m con marca de 9,58.

Caster Semenya se impuso en los 800m con tanta ventaja, que dudan de que sea una mujer.Día de dudas en Berlín

ColombiaganóysigueenlaluchaenBogotá

Avanzan favoritosVOLEIBOL SURAMERICANO

● El suizo Roger Federer,su nuevo némesis, el esco-cés Andy Murray, y el ser-bio Novak Djokovic, se cla-sificaron a los octavos definal del Masters 1000 detenis de Cincinnati (E.U.).

Federer, número unomundial, eliminó al argen-tino José Acasuso por 6-3,7-5, mientras Djokovic do-blegó al croata Ivan Ljubi-cic por 7-6 (7), 6-4 y Mu-rray, número dos mundial,se impuso al español Nico-lás Almagro 7-6 (7/3), 6-2.

El suizo, que ganó su de-

cimoquinto título de GranSlam en Wimbledon el pa-sado mes, enfrentará ensu siguiente partido al es-pañol David Ferrer (19 dela ATP), en un Mastersque le sirve de calenta-miento para el US Opende Estados Unidos, elpróximo mes, en el quebuscará su sexto títuloconsecutivo y su tercerGran Slam en línea.

La sorpresa la dio el aus-traliano Chris Guccione,124 de la ATP, quien doble-gó al francé Jo-WilfriedTsonga por 7-6 (14), 6-2.

ATLETISMO INVESTIGACIÓN

BerlínCon Efe y AFP

1. Kamel, ahora corriendo por Bahrein, abraza a su compatriota keniata Asbel Kiprop. 2. Semenya, la atleta polémica. 3. El checo RomanSebrle en eliminatoria de Decatlon. 4. Colombiana Brigitte Merlano (der.) no pudo pasar a la final. 5. Usain Bolt, el show. REUTERS, Efe y AFP

● Gracias a un bloqueo yataque en la malla y a unaceptable servicio, Colom-bia superó 3 - 0 a Perú(25/18, 25/20 y 25/15) en laquinta jornada del Sura-mericano de Voleibol deBogotá.

Nuevamente, Alex More-no y Jaime Viáfara, ade-más del líbero Arnulfo Ve-lásquez, fueron determi-nantes.

A primera hora, y pese

al esfuerzo de Chile, Brasillogró su cuarta victoria3-0 (25/8, 25/22 y 25/22).

A su turno Argentina sa-có del camino del título aVenezuela tras derrotarlopor 3 - 1 (25/20, 20/25,25/21 y 27/25), en una horay 37 minutos de un emocio-nante duelo.

La programación dehoy: 3:00 p.m., Chile Vs.Perú; 5:00 p.m. Brasil Vs.Venezuela y 7:00 p.m. Co-lombia Vs. Uruguay.

TENIS CINCINATTI

1

2

Federer, quien acaba de ser papá, ‘calienta’ para el US Open.

3

4 5

14 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Deportes

Page 14: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:53

Las opiniones

El apunte

384,8

Óscar Córdoba, el ídolo, analiza el tema

La cifra

Diego Forlán hizo uno de los goles del Atlético deMadrid en victoria 3-2, en Atenas, sobre Panathinaikospor ronda de clasificación de la Liga de Campeones.

● “De pronto no estánviendo con buenos ojosnuestro fútbol desde elsur del continente. Habráque revisar pero vemosque emigran jugadorespara otras latitudes y no

para Argentina”, dijo.Sin embargo, reconoceque le consultan porjugadores. “Llaman deArgentina, Turquía y enalgunas ocasiones deItalia”.

Alejandro Botero,arquero del B. Chicó y

quien volvió tras 7 años enclubes como ArgentinosJuniors e Independiente, dijo:"Fui a los 22 años a Argentinay en esa edad aprendí. A esohay que sumarle la diferenciaeconómica: allá se paga bien".

Kilian Virviescas, hoyen el Tolima y de paso

por River Plate, San Lorenzo yGimnasia, cree que laspuertas están abiertas. "Nostienen confianza. Lo que pasaes que hoy los colombianos yano necesitan la vitrina deArgentina para ir a Europa".

● La agonía de los hinchasargentinos terminó y ma-ñana, tras solucionarse losproblemas económicos de-los clubes, se moverá el ba-lón con los duelos RosarioCentral- Racing e Indepen-diente-Newell's Old Boys.

El Gobierno de Argenti-na invertirá unos 155 millo-nes de dólares para com-prar los derechos de TV.

Pero como no sucedíadesde hace varios años,Colombia tendrá una míni-ma participación: CarlosValencia (Godoy Cruz), Ja-mes Rodríguez (Banfield)

y Marco Pérez (Gimnasiade la Plata).

Ahora, de 6 futbolistas(Fabián Vargas, Boca; Fal-cao García, River; Jossi-mar Mosquera, Arsenal;José Moreno, Independien-te; Daley Mena, Colón; Jai-ro Castillo, Godoy Cruz)

que aparecieron en el pri-mer semestre de 2009, seha pasado a 3 en la A.

Y a la Nacional B, el equi-valente a la Copa Premier,fueron transferidos al Bel-grano de Córdoba JuanAlejandro Mahecha y Ed-win Móvil, del B. Chicó.

Ya jugadores con recono-cimiento cambiaron de ai-res movidos por el dineroy el prestigio de jugar enEuropa, como Fabián Var-gas, quien se marchó al Al-mería español, y RadamelFalcao García, hoy enOporto de Portugal. Ade-más, el defensor JossimarMosquera partió al Al Al-hi, de Arabia Saudita.

Ricardo Pachón, empre-sario Fifa, explicó: “Losequipos nuestros y hastalos jugadores prefierenuna propuesta de Méxicoy no del fútbol argentino,en donde las cifras de seisceros desaparecieron”.

Un ejemplo es VladimirMarín, quien sonó para Co-lón y terminó en Toluca.

● Quiero comenzar con-tando una anécdota quesucedió con José Moreno:jugando para Independien-te erró un gol increíble. Yel relator dijo: “¿Quién ob-serva los videos de los ju-gadores que vienen deafuera? Un profesional nopuede malograr ese gol.Hay que dejar de traer ju-gadores por lo que se ob-serva en los videos”.

Por supuesto que cuan-do un argentino malograun gol similar no se escu-cha lo mismo. Es más fácilcriticar a un extranjero...

Más allá de eso, no creoque la presencia de los co-lombianos hayan bajadopor el aspecto futbolístico.Porque los buenos jugado-res que llegaron han deja-do bien parado a su país.Sin dudas que el paso deCórdoba, Bermúdez y Ser-na marcó un hito en Boca.Pero también es verdadque pasaron sin pena nigloria otros: Javier Ariza-la, Mao Molina, Kilian Vir-viescas, Juan Carlos Toja,Andrés Pérez, todos enequipos importantes.

Hace mucho que un co-lombiano, salvo Falcao yVargas, no brilla en el fút-bol argentino.

Con esto no quiero decirque los jugadores argenti-nos sean mejores. Sinoque los colombianos quellegan aquí ya no marcandiferencias. Algo que sí su-cedió años atrás. JOAQUÍNFINAT, PERIODISTA DE CLARÍN

● El entrenador del FCBarcelona, Josep Guardio-la, pidió ayer pacienciacon Zlatan Ibrahimovic yrecordó que su contratoes por cinco años.

El sueco se estrenó en laderrota 1-0 de su nuevoequipo frente a Manches-ter City, en duelo amisto-so.

“Tengo que darle minu-tos a Ibrahimovic. Le hacefalta continuidad y ya vere-mos si juega el domingo(vuelta de la Supercopa deEspaña contra el AthleticClub). Tiene que encon-trarse con sus compañe-ros, pero hoy estoy conten-

to de cómo lo ha hecho”,reflexionó el estratega.

A propósito del Barcelo-na, que negocia actualmen-te una extensión del con-trato de figuras como Lio-nel Messi, ayer informóque sus ingresos aumenta-ron a 384,8 millones de

euros en el año transcurri-do hasta junio de 2009,desde los 308,8 millonesque obtuvo en 2008.

El anuncio de resultadosdel Barcelona fue opacadopor su anuncio de que de-be pagar 25,3 millones deeuros a las autoridades fis-cales españolas debido airregularidades en los suel-dos de jugadores en los no-venta. Y el vicepresidenteJoan Boix dijo que podríapagar otros 36 millones sise pierde otro pleito.

Barcelona era el tercerclub europeo más rico delmundo tras Real Madrid(primero) y ManchesterUnited.

El delantero Marcos Pérez, ex Boyacá Chicó, es uno de los pocos representantes del fútbol colombiano en el torneo de Argentina, que comenzará este viernes. ARCHIVO/ADN

Mañana, cuando comience el torneo en Argentina, los nuestros no brillarán.

Colombia, moda pasada

¿Cómonosvenellos?

Con derrota debutó el sueco

FÚTBOL EMPIEZA TORNEO ANÁLISIS

Óscar Ostos MayorgaFutbolred

Vargas, uno de los rescatables.

Ibrahimovic no lució bien.

¡Click!

millones de eurosfueron los ingresos quereportó Barcelona.

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 Deportes 15

Page 15: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:53

Las opciones

“Perjuicios cognitivos delalcohol son irreversibles”.Consuelo Guerri, CIENTÍFICA ESPAÑOLA.

Son gemelos. La primera osa panda gigante quenació por inseminación artificial, Lousheng, dio a luz,mediante la misma técnica, a gemelos. En la foto, unade las crías, que es atendida en Xhouzhi (China). REUTERS

La frase

“Nosotros aquípensamos que seis

bolsas reutilizables lepermiten a una familia utilizarestas bolsas durante todo unaño”, asegura AntonioOcaranza, director decomunicaciones para Méxicode la cadena desupermercados Wal-Mart.

Algunas empresasestán usando bolsas

hechas con yute y otras fibrasvegetales. En el caso deWal-Mart lo que existe es la‘bolsa verde’, hecha depolipropileno pero reutilizable,que se vende a 85 centavos dedólar.

Estuve el otrodía en un cam-po de prácticade golf, en Bo-

gotá. Es verdad que to-das las ciudades tienensus secretos, pero es in-creíble que algo tangrande y tan chévere pa-se tan inadvertido.

No sé jugar golf ni meinteresa. Me vi obligadaa ir porque llegaron dosde mis sobrinos, de 11 y12 años, a explorar Bogo-tá. Entonces, quemamoscartuchos en Salitre Má-gico, en la exposición deAndy Warhol, en Diver-city, en karts, en cine, enmaquinitas, pero faltabaalgo.

Nos sugirieron un cam-po de práctica de golf–queda en el occidentede la ciudad–, que resul-tó perfecto porque teníagolfito.

Para los más entendi-dos, cuenta también connueve hoyos par tres.Tiene tienda especializa-da, cafetería y es un sitiorealmente bonito, en elque uno está, de ciertaforma, en contacto conla naturaleza. Y, lo me-jor, una canasta con 50bolas para el campo depráctica solo cuesta 5mil pesos. Es decir, ¡estees uno de los planes másbaratos de toda la ciu-dad!

Lo que me descrestaes que Bogotá tiene ca-da vez más espacios es-pecializados que le ha-cen la vida mejor a quie-nes practican deportes ose interesan por lo cultu-ral. Entre más oportuni-dades de esparcimientotengamos, mejor vivi-mos.

Me contaron que tam-bién existen esos cam-pos de entrenamiento,pero virtuales. ¡Una se-sión puede costar 100mil pesos!

La verdad, dudo que laexperiencia sea tan puri-ficadora como estar enese campo real, desdedonde se pueden ver entodo su esplendor los ce-rros orientales de la ciu-dad, mientras el vientofrío golpea nuestras ca-ras.

Por cierto, mis sobri-nos me volvieron ropade trabajo en el golfito.Para qué pedirles revan-cha; conmigo no hay es-peranzas de [email protected]

México: ‘no’ a bolsas plásticas

Lapaseante

Efectos del abuso dellicor en los jovencitos

Lugaressecretos

● Desde ayer empezó aoperar en Ciudad de Méxi-co la prohibición al comer-cio de entregar gratis bol-sas de plástico a los clien-tes. Deberán sustituirlasprogresivamente porotras biodegradables paraque haya menos contami-nación.

Aunque hasta dentro deun año no entrarán en vi-gor las sanciones para losinfractores, con esta modi-ficación a la Ley de Resi-duos Sólidos se pretendepromover un consumo yuso del plástico más res-ponsable entre los 8 millo-nes de habitantes de la ur-be, según fuentes del go-bierno local.

En declaraciones radia-les, el jefe de gobierno ca-pitalino, Marcelo Ebrard,lamentó que hasta ahoramillones de bolsas de usodiario “terminen en lospuntos de disposición finalde basura”.

Señaló que se trabaja“con todas las grandes ca-denas comerciales” en pro-gramas de sustitución delplástico contaminante pormateriales distintos.

Para la secretaria capita-lina del Medio Ambiente,Martha Delgado, en la nue-va norma se le pone unprecio al plástico que seentrega en los comerciospara inhibir la prolifera-ción de bolsas de plásticono biodegradables”. EFE

● Tanto los padres comosus hijos deben ser cons-cientes del riesgo de laarraigada costumbre socialde “beber el fin de semana”y no quitarle importanciaal asunto.

Beber cuatro o cinco co-pas de viernes a domingocon el estómago vacío pue-de dañar el cerebro. Se rela-ciona con perdida de memo-ria, atención, autocontrol ycapacidad de planificación.Y predispone a convertirseen alcohólico.

Según Consuelo Guerri,jefa del Laboratorio de Pa-tología Celular del Centrode Investigaciones Prínci-pe Felipe, de Valencia (Es-paña), “los perjuicios cogni-tivos del alcohol son irre-versibles porque el cerebroestá en formación hasta los21 años de edad”.

Así, “si un joven empiezaa beber los fines de semanaa los 13 años, en plena prea-dolescencia, tiene un 25% deposibilidades de ‘enganchar-se’ a la bebida cuando seaadulto”. añade la experta.

En su laboratorio,Guerriha experimentado con ra-tas a las que daba alcoholpara demostrar el perjuiciode esta sustancia en gran-des cantidades y en un lap-so corto.

Al llegar a la edad adulta,los roedores alcoholizadosseguían teniendo proble-mas para salir de los labe-rintos en que los metían,detectar cambios de ob-jetos en su entorno espa-cial o encontrar su comi-da, todos indicios de su de-terioro cerebral.

● Consumir alcohol en ex-ceso en fines de semanapuede provocar en el cere-bro juvenil daños similaresa los que padecen bebedo-res crónicos en periodosmás largos. Es una de lasconclusiones de un estudiosobre los efectos del alco-holismo de fin de semanaen la corteza pre-frontal,elaborada por el equipodel neuropsicólogo LuisMiguel García-Moreno.

Esta zona del cerebro esla que se encarga, entreotras cosas, de tomar deci-siones, planificar accioneso solucionar problemas.

Según García-Moreno,

“uno de los efectos menosconocidos y más nocivosdel consumo abusivo de al-cohol en la adolescencia esque hace que los jóvenessean cada vez más resis-tentes al alcohol. Es decir,sufren menos malestar alconsumirlo y se van acos-tumbrando a éste, pese aldaño en el hígado, el siste-ma digestivo y el nervio-so”.

En la investigación seanalizó el comportamientode 62 estudiantes universi-tarios menores de 20 años,a quienes dividieron entres grupos según sus hábi-tos de consumo de alcohol.

Ojo a ‘alcoholismo de finde semana’ en menores

Por:PaolaVillamarín

Deterioro precoz de las capacidades del cerebro y riesgo de alcoholismo.

Entre más joven se consume licor hay más riesgo de alcoholismo.

¡Click!

Ricardo GoncebatEFE-Reportajes

SALUD CONSECUENCIAS

16 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La Vida

Page 16: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:42

Page 17: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 21:27

Los tipos de limitaciones en personas mayoresDe percepción,porque más del 80 por

ciento de la informaciónrecibida al conducir provienede los ojos y, entre los 40 y los50 años de edad, empieza aafectarse este sentido.A una persona de más de 50años le lleva ocho veces másde tiempo recuperarse delencandilamiento de un carro.

De acción, porque lamotricidad en un

conductor de la tercera edad oun adulto inseguro frente alvolante no es la mejor, debidoa que no 'coordina' bien susmovimientos. Esto se agudizaen conductores de avanzadaedad, debido a que losmúsculos se tornan débiles yse restringe su habilidad.

De decisión, porque elcerebro está obligado a

procesar en segundos lainformación que recibe de lossentidos y procederinmediatamente. Cuando estáenglobado, es inseguro alconducir o se ha entrado a latercera edad, esa decisióntarda el doble de tiempo de loque un conductor 'sagaz'.

● “Joven es todo aquel quees de la edad de uno, o me-nor”, reza el dicho, inclusoa la hora de tomar el volan-te. Al menos así lo recono-cen las autoridades detránsito colombianas, queno tienen reparos en quelos adultos mayores con-duzcan, siempre y cuandosu condición psicomotrizse los permita.

Dejar de manejar sueleser un acto voluntario decada conductor, que cono-ce sus límites o se deja in-fluenciar de su propia fa-milia cuando se da cuentade sus limitaciones.

“Conducir implica perci-bir una gran cantidad deinformación de manera rá-pida y segura, pues el con-ductor debe tomar alrede-dor de 15 decisiones por ca-da kilómetro recorrido, ca-da una en fracción de se-gundo”, dice un estudiodel Centro de Experimen-tación y Seguridad Vial(Cesvi), que habla al res-pecto.

Esto significa que, comosucede con un conductorjoven irresponsable, unadulto nervioso e inexper-to o un experimentado‘chofer’ de la tercera edadpueden tener problemasde percepción, decisión yacción, si no son conscien-tes de sus limitaciones.

¿Cuál es la edad para de-jar de conducir? Ni idea.Hay personas que a los 45ya no se atreven a tomarun carro y otras que, a los80, aún están en plena ca-pacidad de conducir, aun-que con restricciones.

Cuándo decidirá si debedejar de estar al volanteNadie sabe con certeza cuándo dejar de conducir. Claves para determinarlo.

Las personas mayores de edad deben ir tomando en cuenta algunas señales, como las dificultades para parquear y echar reversa.

● Aunque armar y colec-cionar modelos a escalaes, sin duda, una pasióncon mucho significado,también es un excelentemecanismo antiestrés,que ayuda a distraer lamente y afinar destrezasmanuales.

De ahí que profesionalescomo médicos y odontólo-gos sean grandes aficiona-dos y que el hobby no dis-tinga edad ni condición.“A los niños se les ‘receta’para distraerlos del com-putador y ayudarles con lamotricidad fina y la con-centración”, dice Cadena.

Los expertos recomien-dan guardar los modelosen lugares en donde no lesdé la luz directa y esténguarecidos del polvo, elagua, las mascotas y lasmanos curiosas. Lo mejores tener un armario (ojalácon puertas de vidrio) ex-clusivamente para ellos.

“Muchos coleccionistasdicen que los niños songrandes enemigos de losmodelos a escala; para míson los adultos porque noles dan el valor que les danellos”, dice el coleccionistaOrlando Castro.

Para que se vean bien, lomejor es agruparlos deacuerdo con su escala, esdecir, no exhibir modelosgrandes con modelos pe-queños para que estos últi-mos no desluzcan frente aaquellos.

El carro hay que sentirlo, saber cómo se comporta y dónde falla.

Modelismo,una ayudaantiestrés

Afinar los sentidos protege el carro● “El carro es para ponér-selo, como se pone uno unpantalón o una camisa”.Esta frase no solo nos dejamuy en claro que el vehícu-lo sí es la extensión de… va-ya uno a saber qué…, sinoque el dominio sobre él so-lo es posible si se le conocea la perfección.

A los carros hay que sa-ber oírlos, olerlos, tocarlosy verlos y, como sucede

con la pareja, aprender aidentificar en ellos los cam-bios repent inos de'humor'. Solo así es posi-ble hacer un alto en la ruti-na, reconocer que “a estele está pasando algo” y lan-zarse a buscar el proble-ma. ¿Quién si no su propiodueño le conoce los resa-bios y sabe cuándo necesi-ta de su total atención?

No hay que acudir a

cuanto mecánico hay paraaprender a reconocercuándo su carro le está pi-diendo más atención. Enprincipio, basta utilizar almenos cuatro sentidos pa-ra identificar el problemay, si se hace necesario, bus-car ayuda externa con tansolo abrir la boca.

Si es capaz de afinar lavista para detectar, porejemplo, las llantas gasta-

das o ‘chuecas’; o el olfatopara saber cuándo el ca-rro tiene una fuga de acei-te, de gasolina o está que-mando algún cable; o el oí-do para determinar a tra-vés de los golpeteos o loschirridos algún problema;o el tacto para saber, porejemplo, cómo está el clu-cht, disfrutará del gustode tener un carro en bue-nas condiciones.

Sobre ruedas

Manuel Antonio Orduz T.Redacción

CarroS de colección. ARCHIVO

PROTECCIÓN CONOCIMIENTO

ESTUDIO DECISIÓN

18 La Vida JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Page 18: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:43

Page 19: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 21:09

● Guillermo del Toro noparece una persona cuer-da. Tanto los cuentos co-mo las películas del realiza-dor mexicano son fruto deun mundo fantástico y lle-no de personajes extra-ños.

Muestras de su desbor-dada creatividad son elcornudo demonio rojo, lla-mado Hellboy, o ese ser mi-tológico de cuernos gigan-tes y ojos pequeños, prota-gonista de El laberinto delfauno, que lo erigió comouno de los cineastas mexi-canos más famosos cuan-do la cinta se ganó trespremios Óscar por direc-ción de arte, fotografía ymaquillaje.

Del Toro deja temporal-mente las películas (por-que ya se habla de la pro-ducción de El Hobbit) pa-ra publicar su primera no-vela: Nocturna, coescritacon Chuck Hogan. Susnuevos personajes son hu-manos que mutaron envampiros, a los que no lescorre sangre, sino un líqui-do blancuzco por las ve-nas. Amenazan con exten-derse como una plaga porel mundo. Las criaturasmilenarias han regresadopara completar un pactomaldito e imponerse sobrelos humanos.

Todo empieza en el aero-puerto de Nueva York,apenas unos días despuésdel 11 de septiembre. Unavión procedente de Ber-lín quedó anclado en la mi-tad de la pista, con todos

sus sistemas apagados.Después de varias horasparece no haber vida den-tro de la aeronave y la posi-bilidad de un ataque quími-co o la propagación de unvirus dispara las alertas.

Sin embargo, hay cuatrosobrevivientes, que sin po-der recordar lo que ocu-rrió empiezan a padecerun terrible dolor en la gar-ganta, que les impide tra-

gar y hasta respirar. Loque sigue es el deseo incon-trolable de morder, arran-car y comerse, literalmen-te, a quienes los rodean.

Nocturna, que se lanzóen inglés con el título TheStrain, es el primer librode una trilogía que comple-tarán los libros Oscura, cu-yo lanzamiento será en ju-nio del 2010, y Eterna, enmarzo del 2011.

El apunte

"De pequeño adoraba las historias devampiros que de verdad horrorizaban"

RECOMENDADO DEL DÍA

Guillermo Del Toro, AUTOR DE LA NOVELA ‘NOCTURNA’.

TÍTULO:INDIGNACIÓNAUTOR:PHILIPROTHEDITORIAL:MONDADORI

Una producción a dos manos

La frase

● Cuenta la historiade la educación de unjoven judío, hijo únicode una familia decarniceros, Tentado porlas oportunidades quele depara el futuro yasfxiado por lasrestricciones de unpadre aprensivo.El libro contiene algunosdiálogos potentes ypinceladas certerassobre el entornouniversitario. La agudamirada a la espera delmilagro que nunca llega.

● Del Toro quiere que loslectores compartan elhorror y la repugnanciade las víctimas del relato.Además, el texto tiene elesquema de unainvestigación policial ycientífica, tipo CSI,Aunque de entrada el

volumen del libro podríaespantar a los lectores,son 550 páginas, vale lapena enfrentarse a lahistoria que abre lapuerta al sangrientouniverso de los vampiros,de la mano de ChuckHogan y Del Toro.

10:30 p.m. ConversatorioLecciones de vida entrejóvenes escritores yestudiantes. Sala J. Isaacs.

4:00 p.m. SeminarioJóvenes como productores yconsumidores de medios. SalaManuel Mejia Vallejo.

4:00 p.m. Presentación dellibro ‘Hot Hot Dog Bogotá’ deAlejandra López. Sala JoséEustasio Rivera.

7:30 p.m. ConciertoLumínico. Experiencia sonoracon exploraciones sensoriales.Sala José Asunción Silva.

4:00 p.m. El futuro ya se fue.Socioantropolía de l@s en lamodernidad. Salón deconferencias Pabellón México.

6:00 p.m. Café y movimientosliterarios en el siglo XX,conJulio Trujillo y Roberto Uribe.El Automático.

11:30 a.m. Presentaciónde libros: ‘En pie de paz’, ‘Mellamo alma’, ‘Sexo y cuento’.Sala Jorge Isaacs.

4:30 p.m. Mesa redonda.Festivales al parque unespacio de derechos en ciudadde deberes. Sala J. M. Vargas.

La literatura esuna imitaciónde la vida y co-mo tal es infini-

ta. Está hecha de un en-tramado de cientos demiles de historias con-tadas por cientos de mi-les de escritores, y ca-da una de esas histo-rias se cuenta en el len-guaje que más le convie-ne.

A muchas de las histo-rias de la literatura lesconviene ser contadasen un lenguaje que in-cluye el dialecto que ha-blan los jóvenes en undeterminado momentoy en un lugar específi-co. A muchas otras, no.

La discusión de si esbueno o no incluir laspalabras de uso comúnes casi tan antigua co-mo los libros. Siemprehan existido aquellosasustados por la irrup-ción del lenguaje habla-do en la literatura yaquellos a los que esairrupción les parece ne-cesaria e inspiradora.

En mis historias heusado muy poco ‘len-guaje juvenil’, es decirmuy poco del dialectoque le conozco a los jó-venes. Mis cuentos ymis novelas casi nuncame lo han pedido. Nopuedo sin embargo ima-ginarme muchas de lashistorias que disfrutoleyendo privadas deese lenguaje. Como lavida, la literatura es in-finita: de ahí la absolu-ta libertad de que goza-mos los que disfruta-mos leyéndola y escri-biéndola.

*Escritor y autor de ‘Lasorejas del Lobo’ (traducida alfrancés y al alemán).

CuatroSemblanzas● Hoy se presentará ‘Sem-blanzas’, un libro que reco-pila las historias y el lega-do del compositor y can-tante Pablo Flórez; del ac-tor y director de teatroGermán Moure; de la docu-mentalista Marta Rodrí-guez, y de la artista plásti-ca Lucy Tejada.

Cuatro sobresalientes re-presentantes de la culturacolombiana, galardonadoscon el Premio Nacional Vi-da y Obra 2008, y con elPremio Nacional para to-da una vida dedicada al ci-ne.

El libro será presentado

por la viceministra de Cul-tura, María Claudia Ló-pez, durante la Feria Inter-nacional del Libro de Bogo-tá.

La intención, dice Lópezes “retribuir su dedicacióny compromiso, recordar laimportancia de su labor yotorgarles su lugar en lahistoria de la cultura”. Ellanzamiento se realizará alas 6:30 p.m., en el stand 8,de la Red de Editoriales In-dependientes de Colombia(Reic), en el pabellón 6, pi-so 2. A las primeras 20 per-sonas que ingresen al even-to les regalarán un libro.

Relatosde Feria

El lenguajecotidiano

LANZAMIENTO NOVELA

ELVAMPIROquehayenGuillermodelToroMucha sangre y misterio en Trilogía de la Oscuridad del cineasta mexicano.

AGENDA FERIA DEL LIBRO

Feria del Libro 2009

Por AntonioUngar *

El cineasta mexicano fue el director de películas como Hellboy, Cronos, El espinazo del diablo y Blade (también sobre los vampiros). AP

RedacciónBogotá

20 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 20: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:54

LaFundaciónTeatroNacional

lanzóelpremioFanny Mikey,comohomenajealafallecidaactriz.Alaprimeraversiónfueronconvocadosdirectores,cuyasideasseránproducidasporelTeatro.

La brasileñaLarissa Costa,de 25 años ygraduada en

pedagogía, se perfila co-mo una de las grandes fa-voritas para alzarse elpróximo domingo en Baha-mas con la corona de MissUniverso 2009.Miss Brasil, una morenade ojos verdes, 1,77 de es-tatura, pelo castaño y me-didas casi perfectas(90-63-93), se ha coloca-do a la cabeza en laspreferencias de los vi-sitantes del sitio webde Miss Universo.Oriunda de Natal, enRío Grande do Norte(Brasil), Larissa Cos-ta de Oliveria habla por-tugués e inglés y, ademásde ser modelo, trabaja pa-ra la Secretaría de Educa-ción de esa ciudad.En una entrevista en Nass-au, la capital de Bahamas,Costa destacó de su paísla grandeza intacta y es-pectacular de sus paisajesy la hospitalidad de su gen-te.Expresó también su deseode ver el momento en quese logre erradicar delmundo la pobreza y lasdesigualdades socialesexistentes. Costa es la fa-vorita de las nueve repre-sentantes latinas que sehan situado entre las 15más votadas, por encimade la colombiana MichelleRouillard.

El matrimonio delactor Sean Penn y

Robin Wright se dirige aldivorcio por tercera vez y

esta vez fue ella quienpresentó los papeles

ante la corte. La ac-triz, de 43 años,

alegó diferen-cias irrecon-ciliables.-Reuters-

Una red brasileñade televisión fue con-

denada a pagarle una in-demnización de 2,3 millo-nes de dólares a María daGraça Meneghel, conoci-da como Xuxa, por haberexhibido en 2008 fotogra-fías tomadas hace 25 añosen las que la presentadoray modelo aparece desnu-da. -Efe-

El presidente de Es-tados Unidos, Ba-

rack Obama, recibió ayeren la Casa Blanca a Jim-mie Johnson, tricampeónde la Serie Nascar y gana-dor en 2008; al colombia-no Juan Pablo Montoya ya otros pilotos que han bri-llado en un deporte que elmandatario calificó como

“típicamente estadouni-dense”.Montoya, uno de los po-cos que no quiso dar de-claraciones a la prensa,grabó, junto con otros pi-lotos, un anuncio publici-tario en inglés y en espa-ñol en el que alienta a losjóvenes a que no abando-nen los estudios.

Los famosos

FannyysuherenciaBrasil,granfavorita

enMiss Universo

Penn:¿laterceraserá la vencida?

Montoya estuvocercaaBarackObama

¿Enqué gastaráXuxalosmillones?

Se llama Larissa Costa y sus ojos verdes llaman la atención.

FannyMickeymurióel añopasado.

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 Farándula 21

Page 21: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 20/08/09 00:14

El apunte

‘Dieta de amor’ dura cincuentaminutos y tiene cinco actos.

Dieta de 50 minutos● La obra de teatro ‘Dietade amor’, dirigida porGustavo Montoya, dura 50minutos y durante estetiempo desarrolla cinco

segmentos: historia deljoven celoso, las causasde los monstruos, siusted ya no tiene quiénme quiera, viaje

compartido y dieta deamor. La presentaciónserá hoy, mañana y elsábado a las 8:00 p.m.Informes: 412 97 40

El dato

COLOMBOVals con Bashir: 3:00p.m.Clandestinos: 4:45p.m.La burbuja: 6:15 p.m.Nosotros fuimos unsólo hombre: 4:30p.m.Vil romance: 7:00 p.m.MONTERREYValentín sangriento:5:00, 7:15, 9:35 p.m.Qué pasó ayer: 2:20,4:40, 6:50, 9:00 p.m.La era del hielo 3:2:30, 4:50, 7:10 p.m.Fuerza G: 3:10, 5:15,7:20, 9:25 p.m.G.I. Joe: 2:10, 4:30,7:00, 9:20 p.m.AMÉRICASLa dulce vida: 4:50,9:30 p.m.Dos días en París:2:40, 7:20 p.m.Simplemente no tequiere: 4:35, 7:10 p.m.Vals con Bashir: 3:00,5:00, 7:00, 9:00 p.m.P. DEL NORTELa pasión de Gabriel:4:40, 6:50, 9:00 p.m.G. I. Joe: 2:00, 4:30,7:00, 9:40 p.m.La era del hielo 3:2:30, 4:50, 7:10 p.m.La Fuerza G: 3:05,5:15, 7:25, 9:35 p.m.MAYORCAQué pasó ayer: 2:30,4:45, 7:00, 9:10 p.m.La pasión de Gabriel:5:10, 7:10, 9:15 p.m.G.I. Joe: 2:20, 4:50,7:20, 9:50 p.m.La Fuerza G en 3D:5:20, 7:30, 9:40 p.m.Fuerza G: 2:10, 4:25,6:45, 8:55 p.m.La era del hielo 3:4:30, 6:55, 9:10 p.m.Valentín sangriento:5:00, 7:15, 9:35 p.m.AVES MARÍAQué pasó ayer: 2:30,

4:50, 7:00, 9:10 p.m.Don Quijote: 2:55,4:55, 6:55 p.m.G.I. Joe: 2:40, 5:00,7:20, 9:40 p.m.La fuerza G: 3:10,5:20, 7:30, 9:35 p.m.La era del hielo 3:2:25, 4:45, 7:05 p.m.TESOROValentín sangriento:4:40, 7:00, 9:20 p.m.Qué pasó ayer: 2:35,4:55, 7:20, 9:40 p.m.Don Quijote: 3:20,5:25 p.m.G.I. Joe: 2:05, 4:35,7:10, 9:45 p.m.La pasión de Gabriel:2:00, 4:00, 6:00, 8:10,10:15 p.m.Fuerza G: 2:30, 4:30,5:15, 7:40 p.m.Los secretos delpoder: 6:30, 9:30 p.m.El robo del siglo:7:30, 10:00 p.m.La era del hielo 3:3:05, 4:10, 9:50 p.m.Harry Potter 6: 2:40,5:50, 8:55 p.m.Simplemente no tequiere: 6:20, 9:00 p.m.La propuesta: 1:50,4:15, 6:40, 9:05 p.m.CARREFOUR 65Qué pasó ayer: 2:30,5:00, 7:30, 10:00 p.m.Valentín sangriento:3:45, 6:45, 9:45 p.m.G.I. Joe: 2:15, 4:45,7.15, 9:45 p.m.La pasión de Gabriel:5:00, 7:30, 10:00 p.m.La fuerza G: 3:20,5:20, 7:20, 9:20 p.m.Harry Potter 6: 6:15,9:15 p.m.PREMIUM PLAZAValentín sangriento:2:15, 5:15, 8:20 p.m.Qué pasó ayer: 2:30,5:00, 7:30, 10:00 p.m.Don Quijote: 3:00,5:00 p.m.G.I. Joe: 2:15, 4:45,7:15, 9.45 p.m.

La fuerza G: 3:00, 5:00,7:00, 9:00 p.m.El robo del siglo: 7:00,9:30 p.m.Harry Potter 6: 6:15,9:15 p.m.TERMINAL SURHarry Potter 6: 6:15,8:50 p.m.Fuerza G: 1:50, 2:45,3:35, 4:30, 5:30, 7:15,9:00 p.m.La propuesta: 3:00,5:00, 7:00, 9:00 p.m.UNICENTROValentín sangriento:5:00, 7:10, 9:20 p.m.Qué pasó ayer: 2:40,4:50, 7:00, 9:10 p.m.La pasión de Gabriel:6:50, 9:00 p.m.G.I. Joe: 8:50 p.m.Fuerza G: 2:30, 4:40p.m.La era del hielo 3:3:50, 6:10, 8:30 p.m.VIZCAYAG.I. Joe: 1:30, 4:00,6:20, 9:15 p.m.La era del hielo 3:2:10, 4:10 p.m.Fuerza G: 1:40, 3:40,6:10 p.m.Vals con Bashir: 2:30,4:30, 6:50, 9:30 p.m.Secretos del poder:6:30, 9:10 p.m.Qué pasó ayer: 1:50,4:40, 6:40, 9:05 p.m.OVIEDODon Quijote: 2:30 p.m.Qué pasó ayer: 1:30,3:40, 6:20, 9:00 p.m.La propuesta: 6:40,8:50 p.m.Valentín sangriento:9:20 p.m.El robo del siglo: 6:30,8:40 p.m.La era del hielo 3:1:00, 2:30, 4:30 p.m.Harry Potter 6: 2:45,6:05, 9:25 p.m.Fuerza G: 2:40, 3:20,4:40, 5:20, 7:20 p.m.G.I. Joe: 1:50, 4:20,7:00, 9:30 p.m.

Agenda local

Unareflexiónsobre trabajo infantilEXPOSICIÓN MÚSICA

Empiezaprimer festival de piano

● Telemedellín cada díase consolida más como elcanal en el que la ciudadpuede verse, y por eso ca-da acontecimiento, even-to, fiesta o feria se con-vierte en una bonita excu-sa para hablar de Mede-llín y su gente. Desde es-ta semana el canal se vin-culará, cada ocho días,con campañas ciudada-nas que reflejen los inte-

reses de los habitantesdel valle de Aburrá.

Con esta misión, estasemana Telemedellín ini-ció jugándosela por la mo-vilidad por lo que todoslos días sus programas,mensajes institucionalesy especiales tienen un ob-jetivo único con el que secompromete el canal, elde “Salvarle la vida a unmotociclista”.

● Hoy comienza el primerFestival de Piano Universi-tario de Medellín, organi-zado por la UNAC y quese realizará hasta el 10 deseptiembre. Los concier-tos y presentaciones espe-ciales comienzan hoy conun recital de los pianistasCristian del Rea y Juan Se-bastián Moreno. Comoparte académica se haráel taller Pedagogía del Pia-no con la magíster y pia-nista Bibiana Cáceres.

● El Colombo Americanoinaugurará mañana a las2:00 p.m. el Laboratoriosocio-artístico ‘Trabajo in-fantil, manos a la obra’, unespacio que abordará eltrabajo infantil desde laperspectiva del arte.

A esto se sumará una ex-posición y jornada acadé-mica a cargo de la artistadanés Inger-Lise Kristo-ffersen, quien por mediode su trabajo abordará es-ta temática.

● ¡Ah malucas que son lasdietas! Nadie las aguantamucho tiempo y tienen se-rias consecuencias.

Pero, ¿Una dieta poramor? ¡Esa sí qué es terri-ble! pues además de los ki-los, se lleva la cordura y elcorazón.

Horacio Quiroga lo plan-teó en uno de sus cuentosmás celebrados, Dieta deamor, ahora el grupo deteatro Santísimo Bálsamolleva este escrito a las ta-blas en la Corporación Cul-tural Canchimalos.

En esta historia, el prota-gonista se enamora de unajoven y para mostrar la pu-reza de su sentimiento sealimenta todos los días só-lo con un caldo y un té.

“Mi amor, purificado deeste modo, adquiere día adía una transparencia quesólo las personas que vuel-ven en sí de una honda he-morragia pueden enten-der”, es su premisa.

En esta adaptación a lastablas, realizada por Gus-tavo Montoya Sánchez, ac-tor y director de la obra,los espectadores encontra-rán un lánguido, desfalleci-do, hambruno y vampires-co personaje que trasegatras la sombra física deuna ‘chica de traje azul ma-rino’, como denomina a suamada.

Dieta de amor, una obraque por momentos hacequedar a este sentimientocomo el más malo de to-dos, será presentada des-de hoy hasta el sábado enla Corporación Canchima-los.

Para más información visite: www. telemedellín.tv

‘Dieta de amor’ deQuiroga,enescena

CARTELERA DE CINES

El grupo Santísimo Bálsamo presenta esta obra en 50 minutos y cinco segmentos. ARCHIVO PARTICULAR

PROGRÁMESE

Telemedellín leapuestaalavidadelos motociclistas

Canal

Imperdibles

Es una adaptación del conocido cuento de Horacio Quiroga.

TEATRO CANCHIMALOS

RedacciónMedellín

22 Tu Ciudad JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Page 22: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:55

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Podrá encontrar el cauce dela amable sintonía en elamor. Promueva laparticipación de todos en sutrabajo porque se trata deun día de excelentesresultados.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Las molestias digestivaspueden afectar las demásáreas. Sus conflictospersonales y compromisosprofesionales pueden incidirnegativamente sobre su vidasentimental.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Día favorable para lasalianzas con terceros y paraestablecer buenas basespara su futuro financiero. Sellenará de argumentossobre la trascendencia de suactual relación sentimental.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Lo que ha planeado en elcampo profesional hoy severá torpedeado y obstruidorazón por la cual, requierede prudencia en lo que haga.Ante los desacuerdos en elamor debe tener paciencia.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Contará con ayudas y apoyosen los que debe centrarsepara salir adelante de suscompromisos económicos yprofesionales. Podráreorganizar su vidasentimental.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Vivirá una situacióncoyuntural en el campoeconómico que le exigirá deprudencia. Hoy le serán muyevidentes los abismos y lasgrandes diferencias queexisten con su pareja.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Día para resolver todos losasuntos pendientes sobrepapeles y documentos. En loeconómico debe tomar lasriendas de nuevasoportunidades y caminar conmayor determinación.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Su compromiso con la vidale llevará a realizar cambiosque le beneficien nosolamente en su imagensino en las posibilidadesdesde el punto de vistaprofesional.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Las condiciones estarándadas para que resuelva loque le aflige en el amor ypara que encuentre el caucede la concordia. En loprofesional todo requiere deenormes esfuerzos.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Día propicio para lasinversiones y para valorarnuevas fuentes de ingresos.Se dará cuenta que el amorrequiere un compromiso delado y lado, lo que porsupuesto le costará.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Las circunstancias estaránde su lado, razón por la cualdebe aprovecharlo paracrear, construir y generaruna dinámica positiva tantoen el campo familiar comoen el área laboral.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Contará con el respaldo dela familia para realizar susactividades. Día de molestiasde salud que pueden incidirnegativamente sobre surendimiento. Día dedesacuerdos en el amor.

Días de grandesretosycontrastes● Son días de grandes con-trastes en cuanto que hoyes magnífico para darleuna forma más consisten-te a las iniciativas y paraconvertir en hechos aque-llo que está en la mente,pero le falta el cauce quele permita materializarse;es excelente para los asun-tos económicos, financie-ros y sobre todo para la to-

ma decisiones. Mañanapor su parte, será un díade apertura mental que lebrindará la posibilidad deactuar con mayor flexibili-dad y abrirse camino enlas relaciones sociales, aligual que para resolver di-ferencias con terceros, ypromover un entorno don-de reinen la concordia y laarmonía.

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 La Otra Página 23

Page 23: ADN MEDELLIN AGOSTO 20

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:43