ADN CALI FEBRERO 29

24
Preocupación por casos de robo en el MÍO Diariamente son hurtados entre 1 y 3 usuarios del masivo. Alerta por deserción escolar en el Valle Concejo aún no quiere aprobar a Telecali Critican falta de información sobre situación de Emcali. Pendientes por obras en Cra.70 Roban en el tumulto. La Alcaldía indicó que se está ajustando el cronograma. El Consejo de Estado suspendió su cargo como Fiscal General . Morales permanecerá hasta notificación. Pág. 6 Debate Pékerman tendrá su prueba Anulan elección de fiscal Morales Página 5 BUSCA EL SABÍAS QUÉ G ANA A CON A A S I G U E P I S T A L A Y CONSOL Movilidad Los trabajos de reparación de la vía se anunciaron desde el año pasado, pero tuvieron retrasos. Estaría lista en abril. JUAN P. RUEDA PÁGINA 2 Hoy, la Selección Colombia se enfrentará a las 8:00 p.m., a México. Pág. 15 ADENTRO Premio. Vallecaucanos sellaron actuación en Viña del Mar con la Gaviota de plata. Pág. 18 PÁGINA 3 Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012 Año 3. Número 832 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

description

ADN CALI FEBRERO 29 2012

Transcript of ADN CALI FEBRERO 29

  • ADN - CALI-1 - 1 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:28

    Preocupacin

    por casos de

    robo en el MO

    Diariamente son

    hurtados entre 1 y 3

    usuarios del masivo.

    Alerta por

    desercin

    escolar en

    el Valle

    Concejo an no

    quiere aprobar

    a Telecali

    Critican falta de

    informacin sobre

    situacin de Emcali.

    Pendientes por obras en Cra.70

    Roban en el tumulto.

    LaAlcalda indic que se est ajustando el cronograma.

    El Consejo de Estado suspendi su cargo comoFiscal

    General .Morales permanecer hasta notificacin. Pg. 6

    Debate

    Pkerman tendrsuprueba

    Anulan eleccin

    de fiscal Morales

    Pgina 5

    BUSCA EL SABAS QU

    GANA

    A

    CON

    AA

    S

    I

    G

    U

    E

    P

    I

    S

    T

    A

    L

    A

    Y

    CONSOL

    Movilidad

    Los trabajos de reparacin de la va se anunciaron desde el ao pasado, pero tuvieron retrasos. Estara lista en abril. JUAN P. RUEDA

    PGINA 2

    Hoy, la Seleccin Colombia se enfrentar a las 8:00 p.m., a Mxico. Pg. 15

    ADENTRO

    Premio. Vallecaucanos sellaron actuacin en Via delMar con la Gaviota de plata. Pg. 18

    PGINA 3

    Diario Gratuito

    Cali

    MIRCOLES

    29DEFEBRERODE2012

    Ao3.Nmero832

    ISSN2145-4108

    diarioadn.com.co

  • ADN - CALI-1 - 2 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:28

    Durante el 2011, Metrocali report 901 agresiones contra el MO.

    Cualquier hecho delictivo en el MO puede ser denunciado por la comunidad a travs de la lnea azul 620 40 40. JUAN PABLO RUEDA / ADN

    El cosquilleo, esa tcni-

    ca empleada por los ladro-

    nes en los buses y que con-

    siste en tocar los bolsillos

    de la vctima para distraer-

    la y sacarle el dinero, ya es-

    ta siendo aplicada en el

    MO.

    Segn Metrocali, duran-

    te el ltimo mes, se han re-

    portado entre 1 a 3 casos

    diarios de hurtos en el

    MO y el cosquilleo es la

    modalidad ms denuncia-

    da.

    Comprende los casos

    de intentos y robos como

    tal en estaciones y buses

    del sistema de transporte

    masivo, advirti Juan

    Carlos Orobio, director de

    transporte de Metrocali.

    Juan Manuel Bedoya,

    usuario del MO, afirm

    que l y su hija han sido

    vctimas de los amigos de

    lo ajeno en las estaciones y

    buses del masivo.

    En la Estacin Torre de

    Cali, a mi hija le robaron el

    BlackBerry cuando sala

    del bus. No se dio ni cuen-

    ta cuando se lo sacaron

    del bolsillo. Das despus,

    al salir de la Estacin Chi-

    minangos, ladrones en bici-

    cleta le quitaron el morral

    y a m, en Fray Damin, no

    se cmo, me sacaron la bi-

    lletera, dijo.

    Segn Orobio, la mayo-

    ra de las personas que

    son robadas en el MO no

    denuncian y eso impide fo-

    calizar las acciones de Me-

    trocali y la Polica.

    El funcionario agreg

    que el robo a travs del ra-

    poneo tambin se presen-

    ta en las estaciones del

    MO y sus alrededores.

    Segn Metrocali, las es-

    taciones del centro es don-

    de se reporta el mayor n-

    mero de casos de hurto a

    usuarios del masivo.

    Lo del robo en el MO

    no es crtico si se tiene en

    cuenta que movilizamos

    ms de 350.000 personas

    diarias. Tambin hay que

    decir que la gente se sien-

    te ms segura dentro de

    las estaciones.

    Actualmente, hay cerca

    de 220 auxiliares de poli-

    ca en el MO y 20 oficiales

    profesionales realizando

    labores de seguridad e in-

    teligencias en el masivo.

    En lo que va del 2012 se

    han reportado 164 actos

    vandlicos contra la infra-

    estructura del MO, 87

    ms que los registrados en

    el mismo periodo de tiem-

    po del ao pasado.

    Segn Metrocali, las

    agresiones al sistema no

    se presentan en un sitio de-

    terminado y van desde ro-

    bos de extintores y daos

    en las puertas de las esta-

    ciones, hasta pedradas a

    las ventanas de los buses.

    Mara del Pilar Rodr-

    guez, presidenta deMetro-

    cali, precis que en un mes

    se pueden presentar hasta

    41 ataques a los vehculos,

    y en el da hasta 5.

    Hemos notado que

    cuando hay partidos de ft-

    bol se incrementa el ata-

    que a los buses del masivo,

    bien sea porque daan las

    puertas, rompen los vi-

    drios o en ocasiones hasta

    pelean dentro de los veh-

    culos, causando pnico en-

    tre los usuarios, sostuvo.

    Hasta el momento no

    hay una ruta en particular

    que sea ms afectada que

    otra, sin embargo, se ha lo-

    grado identificar que mu-

    chas en el oriente, repor-

    tan ataques por vandalis-

    mo a diario.

    Pico y placa

    Masivo, vctima de vndalos

    Hoy

    Particulares 1 y2

    Taxis 1 y2

    Redaccin

    Cali

    Redaccin

    Cali

    Maana

    Particulares 3 y4

    Taxis 3 y4

    El apunte

    En febrero se han reportado entre uno y tres robos diarios en elmasivo.

    Campaa

    Resultados operativos de la Polica MO

    La Mesa de Participa-

    cin Social en Salud de

    laComuna20 y laFunda-

    cinParasode laMasco-

    ta, realizarn una jorna-

    da de esterilizacin de

    mascotas, en el parque

    de La Orqueta, en Silo

    (calle 1, entre carreras

    47 y 49). Informe sobre

    los costos: 3178740539 -

    3117752188.

    Acueducto

    Llamado

    Segn datos de la Poli-

    ca, en lo que va corrido

    del ao se han capturado

    52personasenelMO.Cin-

    co de ellas en flagrancia y

    47 que tenan orden judi-

    cial. Cuatro fueron captu-

    radas por homicidio, 11

    por hurto, 7 por porte ile-

    gal de armas y 4 por porte

    ilegal de estupefacientes,

    entre otros delitos. De los

    capturados en flagrancia,

    uno fue detenido por agre-

    sin a funcionario pblico

    y el resto, por hurto.

    Advierten sobre hurtos

    a pasajeros del MO

    Esterilizacin

    Suspensin

    Busca a su familia

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis

    Valencia ([email protected]). Redactores editores: Jenny Gmez, Diana Rodrguez Rojas, Anamara Leao, Diana Carolina Camacho, Diana Valencia Cifuentes, Vanessa Ruggiero Espitia y Karla Melo.

    Redaccin: ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Andrs Felipe Viveros, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET -

    Gerente ADN: Ana Mara Arciniegas.Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105 y

    107. Distribuidor:Marathon Distribuciones, 5536245. Redaccin Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. [email protected]

    Por trabajos de mejora-

    mientode la reddedistri-

    bucin, hoy, durante 8

    horas, barrios de la Co-

    muna20deCali comoSi-

    lo, El Cortijo y Caave-

    ral, entre otros, no ten-

    drnprestacindel servi-

    ciodeacueducto. La sus-

    pensin est programa-

    da de 8 a.m. a 4 p.m.

    Mnica Castao ingres

    el 23 de febrero del 2011

    a la Unidad de Salud

    Mental del Hospital Uni-

    versitario del Valle. La

    paciente fue encontrada

    en la recta Cali-Palmira

    y dice que es de Calarc

    (Quindo). Buscan a sus

    familiares.

    aDn2

    Mircoles 29 de Febrero 2012

    Cali

  • ADN - CALI-1 - 3 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:28

    Concejales, con dudas para

    estudiar proyecto de Emcali

    El tema fue debatido ayer en sesin plenaria del Concejo y la discusin continuar hoy. JUAN P. RUEDA

    La falta de informacin

    sobre la situacin actual

    de Emcali gener incerti-

    dumbre en el Concejo Mu-

    nicipal sobre el estudio del

    Proyecto de Acuerdo que

    el Gobierno de Cali presen-

    tar para la escisin del

    componente de Telecomu-

    nicaciones (Telecali).

    El tema fue debatido,

    ayer, en una sesin plena-

    ria a la que asistieron las

    directivas de Emcali, lue-

    go de presentar excusas

    en cuatro ocasiones para

    rendir informe ante la cor-

    poracin sobre el estado

    de la empresa.

    Eso genera muchas du-

    das y desconfianza, parece

    que escondieran algo, di-

    jo el concejal Danis Rente-

    ra.

    Su compaero, Jos Fer-

    nando Gil fue uno los pri-

    meros en solicitar a la Ad-

    ministracin Municipal

    que no presente el Proyec-

    to de Acuerdo de la esci-

    sin hasta que no haya cla-

    ridad sobre la situacin de

    la empresa. El cabildante

    record que en este mo-

    mento hay una investiga-

    cin de la Contralora con-

    tra los concejales del perio-

    do 2008 - 2011, del que hizo

    parte el alcalde Rodrigo

    Guerrero, por un detri-

    mento patrimonial que se

    habra generado tras la

    aprobacin del Acuerdo

    que permiti poner en ven-

    ta a Termoemcali.

    Le pido al seor Alcal-

    de que se tome su tiempo

    y exija los estudios contun-

    dentes para presentar el

    proyecto, dijo Gil.

    La concejal Clementina

    Vlez tambin plante el

    interrogante sobre la infor-

    macin con la que se cuen-

    ta para estudiar el Acuer-

    do.

    Vamos a llegar al estu-

    dio del proyecto sin ilustra-

    cin, no conocemos qu

    hay en cifras, cmo estn

    las prdidas, la parte

    administrativa a estas al-

    turas es mucho lo que se

    ignora, precis la conce-

    jal Vlez.

    Los datos

    CALI. Hoy y maana, en el

    hotel Sheraton, funciona-

    rios del gobierno de Latino-

    amrica y el Caribe se re-

    unirn en el foro Seguridad

    Ciudadana y Sistemas de

    Informacin. Se busca ela-

    borar una gua de selec-

    cin, contratacin, opera-

    cin y mantenimiento de

    sistemas de informacin,

    para las organizaciones en-

    cargadas de la seguridad.

    Crticas

    En breve

    3.

    La ruta sirve al oriente de Cali.

    Nuevamente el Concejo

    Municipal fue escenario

    de discusin sobre la situa-

    cin tributaria de Cali y

    las diferencias entre Sica-

    li, la firma recaudadora de

    impuesto, y la Administra-

    cin Municipal.

    El director Jurdico de

    la Alcalda, Javier Pachn,

    indic que Sicali tena que

    hacer actualizaciones ca-

    tastrales desde el ao

    2009, pero no cumpli con

    esa labor. Por su parte, el

    gerente de la firma, Jaime

    Camacho, asegur que en

    cumplimiento del contra-

    to, se han actualizado 13 co-

    munas y el sector rural.

    Aunque hay un tribunal

    de arbitramento para diri-

    mir las diferencias que ge-

    nera el contrato, los conce-

    jales solicitaron al Gobier-

    no y a Sicali sentarse a bus-

    car soluciones concerta-

    das para implementar la

    actualizacin catastral.

    1. Prdidas 2. Cifras

    Buscan un buen manejo. ARCH.

    Redaccin

    Cali

    La cifra

    CALI. Luego de la protesta

    realizada por habitantes

    del oriente de Cali, ante la

    modificacin de la ruta del

    MO A47 (Pzamos - An-

    drs Sann), Metrocali

    anunci que esta retomar

    el recorrido con el que ve-

    na operando. Ayer, varios

    usuarios de esta ruta blo-

    quearon una va del orien-

    te, rechazando los cambios

    en la ruta.

    Siguen las

    diferencias

    entre Sicali

    y Alcalda

    Criticaron excusas de la empresa

    para presentar los informes.

    Preocupan prdidas enAcueducto

    e investigacin de la Contralora.

    Ruta A47 del MO

    retom servicio

    Critic la inversin de

    $133 mil millones en un

    plan de prdidas, mien-

    tras estas siguen en alza.

    CALI. En el marco de un

    convenio, el Dagma y Gira-

    sol vienen adelantando una

    serie de acciones para im-

    plementar el sistema de

    gestin integral de escom-

    bros. Prximamente ser

    adquirido un vehculo con

    matrcula de servicio pbli-

    co para cumplir con la reco-

    leccin de escombros.

    Las prdidas pasaron de

    un 34,23 por ciento en el

    ao2000, a 49,96 por cien-

    to en el 2011.

    millones de pesos ha in-

    vertido Sicali en actualiza-

    cin catastral en 13 comu-

    nas y el rea rural de Cali.

    Foro internacional

    sobre seguridad

    El concejal HarvyMosque-

    ra, uno de los citantes, di-

    jo que inquietan las prdi-

    das en Acueducto.

    4.750

    Gestin por los escombros

    aDn

    3

    Cali

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 4 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:28

  • ADN - CALI-1 - 5 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:29

    Dramtica desercin

    escolar en el Valle

    La desercin escolar preocupa a las autoridades. ARCHIVO / ADN

    Como dramtica calific

    la secretaria de Educacin

    Departamental, Ana Mile-

    na Ortiz, la desercin esco-

    lar en el Valle del Cauca.

    Segn la funcionaria, el

    departamento presenta

    una disminucin en la ma-

    trcula escolar del grado

    sexto al once.

    Esto quiere decir que

    muchos de nuestros nios

    y nias no estn culminan-

    do la educacin bsica que

    va hasta el grado noveno,

    y mucho menos el periodo

    completo, dijo Ortiz.

    La funcionaria agreg

    que solo en el grado 11 se

    deberan estar atendiendo

    al menos 17.689 jvenes va-

    llecaucanos y solo estn es-

    tudiando 9.927.

    Segn datos suministra-

    dos por la Secretara de

    Educacin Departamental

    en sesin Plenaria de la

    Asamblea, entre los gra-

    dos 5, 7, 9 y 11 habran de-

    sertado al menos 10.705 ni-

    os del sistema escolar ofi-

    cial del Valle del Cauca.

    Uno de los factores aso-

    ciados a esta desercin es

    la disminucin de recur-

    sos para los estudiantes

    en programas como el

    transporte y la mochila es-

    colar, dijo.

    Segn la funcionaria, el

    programa de la mochila es-

    colar no se atendi en los

    ltimos aos y en el caso

    del transporte escolar solo

    se aprobaron 1.700 millo-

    nes de pesos.

    Mientras no tengamos

    asegurados factores de

    permanencia en los cole-

    gios pblicos para los ni-

    os se seguir presentan-

    do desercin, dijo.

    Por su parte, el diputado

    Germn Fernndez De So-

    to dijo que en todo el Valle

    hay 150.000 personas por

    fuera del sistema escolar

    entre las instituciones p-

    blicas y privadas. Creo

    que se debe actuar y den-

    tro de una poltica de cali-

    dad y garantizar textos es-

    colares a los nios.

    Los datos

    Inversin

    Nutricin

    En breve

    Durante 9 das, desde el

    lunes 5 hasta el martes 13

    de marzo, la Asamblea De-

    partamental fue convoca-

    da a sesiones extraordina-

    rias por el gobernador

    Hctor Fabio Useche.

    El llamado se sustenta

    en el estudio de 8 proyec-

    tos de ordenanza, cinco de

    los cuales ayer fueron pre-

    sentados ante las comisio-

    nes de Presupuesto, Plan y

    Servicios Pblicos, pero

    que por terminarse hoy el

    periodo de sesiones ordina-

    rias enero-febrero, no al-

    canzaron a tramitarse.

    Las iniciativas que sern

    estudiadas son: la autoriza-

    cin al Gobernador para

    celebrar contratos de co-

    modato y asuncin de com-

    promisos de vigencias futu-

    ras ordinarias.

    Asimismo, conceder fa-

    cultades pro tmpore a

    Hector F. Useche para con-

    tinuar el proceso de titula-

    cin de predios en terre-

    nos del corregimiento de

    Ladrilleros, entre otros.

    CALI.El prximo 15 demar-

    zo se llevar a cabo en el

    Saln del Azcar de la An-

    di, seccional Valle, el sim-

    posio empresarial Claves

    prcticas para maximizar

    el valor de sus marcas y su

    empresa. Entre los confe-

    rencistas invitados estn

    Mara V. Hernndez, Hec-

    torManuel Miranda y Her-

    mann Franz Stangl.

    2.

    3.

    Para maximizar el

    valor de su marca

    CALI. Hoy se conmemora

    el Da mundial de las en-

    fermedades raras y la Se-

    cretara de Salud se solida-

    rizar con los padres de ni-

    os que padecen estas pa-

    tologas para escucharlos.

    Segn expertos, estas en-

    fermedades tienen una

    prevaleca menor a 1 caso

    por cada 2.000 habitan-

    tes.

    9 das de sesiones

    extras en Asamblea

    Instalaciones

    CALI. Del 2 al 4 de marzo

    se llevar a cabo en el par-

    queadero de la Plaza de

    Toros de Caaveralejo la

    Fera de la Motos, Ferimo-

    tos. Dentro del evento se

    realizar una exhibicin

    de motos freestyle, en el

    la que estarn presentes

    los motociclistas Tatn

    Meja, el Pollo Restrepo y

    Renzo Piera.

    Segn los organizadores

    del evento, en Ferimotos

    se presentar un concepto

    donde la exposicin espe-

    cializada y la exposicin

    de conjunto estarn en un

    mismo escenario. En di-

    cho espacio, los visitantes

    tendrn la oportunidad de

    adquirir productos o servi-

    cios durante los das de ex-

    posicin.

    Enfermedades

    raras, en su da

    La cifra

    Redaccin

    Cali

    Situacin se registra desde el grado quinto hasta el once.

    1.

    proyectos de ordenanza

    sern estudiados por la

    Asambleadel Valle, duran-

    te las sesiones extras.

    $1.700millonesserndes-

    tinados para el transporte

    escolar. Se necesitan al

    menos $3.000 millones.

    La Gobernacin inform

    que destin $9.000 millo-

    nespara losdesayunoses-

    colares de estudiantes.

    En Ferimotos habr exhibicin de freestyle. ARCHIVO / ADN

    8

    Segn la Secretara de

    Educacin del Valle, en el

    departamentohay 165 ins-

    tituciones educativas.

    Ferimotos, en la Plaza de

    toros de Caaveralejo

    aDn

    5

    Cali

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 6 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:29

    Juan Carlos Esguerra (izq.), Viviane Morales Hoyos y Carlos Gustavo Arrieta, componan la terna del presidente JuanManuel Santos.ADN

    Tras nueve nueve horas

    de deliberacin y una vota-

    cin de 15 contra 9, el Con-

    sejo de Estado anul la

    eleccin de la Fiscal Gene-

    ral, Viviane Morales.

    Morales permanecer

    en el cargo hasta que sea

    notificada de la sentencia

    de manera formal.

    Es la primera vez que se

    cae la eleccin de un Fis-

    cal General, desde que la

    Constitucin de 1991 cre

    esta figura.

    Para tomar la decisin,

    los Consejeros de Estado

    declararon nula el acta 40

    de la Corte Suprema de

    Justicia, correspondiente

    a la sesin de Sala Plena

    de esa corporacin, cele-

    brada el 23 de noviembre

    de 2010, en la cual fue ele-

    gida Morales.

    La discusin se centr

    en ese documento en el

    que qued plasmado el pro-

    cedimiento que aplic la

    Corte Suprema de Justi-

    cia para acabar con la inte-

    rinidad generada en la Fis-

    cala tras la salida de Ma-

    rio Iguarn, 16 meses

    atrs.

    La interinidad se di por-

    que la Corte se neg a ele-

    gir Fiscal de dos ternas en-

    viadas por el entonces pre-

    sidente Alvaro Uribe, por

    considerar que nadie llena-

    ba los requisitos.

    El 23 de noviembre de

    2010 solo estaban presen-

    tes 18 de los 23 magistra-

    dos, porque haba cinco va-

    cantes para suplir. As que

    los presentes decidieron

    que la mayora calificada

    de dos terceras partes a fa-

    vor, que exige el reglamen-

    to para elegir Fiscal, se po-

    da aplicar sobre 18, y no

    sobre 23.

    Morales, que haca parte

    de una nueva terna envia-

    da por el actual presidente

    Juan Manuel Santos, fue

    elegida Fiscal por 14 votos.

    El lo es que esos mismos

    votos haba obtenido antes

    Margarita Cabello, una de

    las ternadas por Uribe,

    que no fue elegida.

    En breve

    Viviane Morales podra

    ser incluida nuevamente

    en terna: GuillermoMen-

    doza Diago, exvicefiscal.

    La canciller, en China, ayer.

    Los datos

    El presidente y su esposa pintan con varios nios, ayer. ARC.PART.

    En Tame, escena comn. ADN

    Consejo de Estado anul

    la eleccin de la Fiscal

    Su relacin1.

    La desnutricin y des-

    proteccin de los nios y

    nias en el pas no disminu-

    ye, pese a la intervencin

    de diferentes organizacio-

    nes no gubernamentales.

    Se ha vuelto crnica y

    por eso el presidente Juan

    Manuel Santos dijo ayer

    que es una verguenza.

    En el lanzamiento de

    Ciudades prsperas para

    los nios, el nuevo progra-

    ma del Instituto Colombia-

    no de Bienestar Familiar

    (ICBF), el mandatario na-

    cional expres su preocu-

    pacin por esa situacin.

    La desnutricin crni-

    ca en las 24 principales ciu-

    dades es del 12 por ciento.

    Y en ciudades tan impor-

    tantes como Bogot y Ba-

    rranquilla, el porcentaje

    es del 16 y el 15 por ciento,

    respectivamente. Eso es

    una vergenza, afirm.

    De igual manera el presi-

    dente Santos consider

    grave el problema del

    embarazo adolescente. El

    19 por ciento de las adoles-

    centes y las jvenes entre

    los 15 y los 19 aos alguna

    vez han estado embaraza-

    das, y el 14 por ciento ya

    son madres, dijo.

    La crtica situacin se

    completa con datos como

    que 1,2 millones de nios vi-

    ven en situacin de vulne-

    rabilidad y casi 400.000,

    en extrema pobreza.

    El TLC con China

    avanza rpido

    Ayer fue anulada el acta de eleccin de la Fiscal General, VivianeMorales.

    SANTA MARTA. Un fallo de

    una tutela dej sin piso la

    eleccin del gobernador

    de Magdalena, Luis Mi-

    guel Cotes, y los 13 diputa-

    dos del departamento. La

    accin fue interpuesta por

    el excandidato a diputado

    Jorge Castao Caamao.

    La cifra

    El apunte

    Sin piso polticos

    de Magdalena

    El apunte

    $1.767

    En otra terna

    Nios con grave desnutricin

    ARAUCA. Hombres arma-

    dos, al parecer guerrille-

    ros, secuestraron en zona

    rural de Tame (Arauca) a

    7 trabajadores y el conduc-

    tor de una compaa petro-

    lera que trabaja en esta zo-

    na fronteriza con Venezue-

    la, en un oleoducto.

    Redaccin

    Bogot

    $2.381

    Santos pidi ms

    accin a alcaldes

    Secuestrados en

    Tame (Arauca)

    Su esposo, su punto dbil

    UN EURO

    VALE

    2.

    ElpresidenteSantos invi-

    t a los alcaldes del pas a

    comprometerse con esta

    nueva iniciativa del ICBF,

    que busca ciudades ms

    seguras, amigables y sa-

    nas para nios y adoles-

    centes.

    Adems, conmin a los

    mandatarios locales a po-

    ner en marcha campaas

    enprevencin del embara-

    zo adolescente, la droga-

    diccin, el alcoholismo y el

    maltrato infantil.

    El excongresista Carlos

    Alonso Lucio, esposo de la

    fiscal Morales, se convir-

    ti en su punto dbil, debi-

    do a polmicas actuacio-

    nes en su pasado ante los

    paramilitares.

    Morales se separ de Lu-

    cio y se volvi a casar con

    l, hoy pastor religioso.

    Por eso le fue cuestionada

    a la Fiscal la independen-

    cia de criterio en las deci-

    siones que debera tomar.

    En su primer ao como

    Fiscal lider audiencias

    que llevaron a la crcel a

    un exministro y un exse-

    cretario de presidencia de

    lvaro Uribe.

    UN DLAR

    VALE

    mil nios y adolescentes

    han sido desplazados por

    la violencia.

    610

    Morales no se arrepiente

    de su relacin con Lucio:

    lo acept con su pasa-

    do...el poder es pasajero.

    MEDELLN. El embajador

    de China, Wang Xiaoyuan,

    le apuesta a que el Trata-

    do de Libre Comercio

    (TLC) entre su pas y Co-

    lombia tenga luz verde es-

    te ao. Debemos analizar

    los productos ms sensi-

    bles y si es viable, dijo.

    aDn6

    Mircoles 29 de Febrero 2012

    Colombia

  • ADN - CALI-1 - 7 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:29

    Angelino Garzn (Ginebra) EFE

    Imagen del presidente Chvez ubicada en la sede de la petrolera estatal PDVSA en Caracas.REUTERS

    Click!

    Los reportes sobre la sa-

    lud del presidente venezo-

    lano Hugo Chvez fueron

    contradictorios ayer, da

    en que se le realiz en Cu-

    ba la tercera operacin en

    ocho meses.

    En esta ocasin, segn

    las propias palabras del

    mandatario, la intervenm-

    cin quirrgica fue para

    eliminar una lesin plvi-

    ca en el mismo sitio de

    donde le fue extraido un

    tumor canceroso el 20 de

    junio pasado.

    La primera vez, el 10 del

    mismo mes, se le trat un

    absceso plvico y diez das

    despus se le extrajo el tu-

    mo, del tamao de una pe-

    lota de beisbol, segn dijo

    Chvez.

    El vicepresidente vene-

    zolano, Elas Jaua, dijo

    ayer que se realiz la ex-

    traccin total de la lesin

    plvica diagnosticada, ex-

    tirpndose, adems, el teji-

    do circundante a la le-

    sin, y que no hubo com-

    plicaciones relacionadas

    con los rganos locales.

    Segn Jaua, que fue re-

    producido en todos los me-

    dios cubanos, el presiden-

    te Chvez se encuentra en

    buenas condiciones fsicas

    en Cuba y comenzar un

    tratamiento de recupera-

    cin.

    En las prximas horas

    se analizarn los tejidos

    que le fueron removidos

    para determinar los pasos

    a seguir, afirm Jaua.

    Mientras tanto, versio-

    nes de Wikileaks publica-

    das en Espaa sealan

    que los mdicos rusos y cu-

    banos que atendieron al

    presidente venezolano en

    2011 le dan de un ao a dos

    de vida. En los peridicos

    El Pas y Pblico se afirma

    que el cncer de Chvez

    se ha extendido hacia los

    ndulos linfticos y a la

    mdula espinal.

    BRUSELAS (Efe). El Parla-

    mento Europeo realiza

    hoy una audiencia pblica

    dentro del proceso de rati-

    ficacin del tratado de li-

    bre comercio con Colom-

    bia y Per.

    Se debatir sobre la situa-

    cin de los derechos huma-

    nos en Colombia, que mu-

    chas organizaciones consi-

    deran insuficiente para ra-

    tificarlo.

    La salud de Chvez

    esun factor clavepa-

    ra el futuro poltico de Ve-

    nezuela, que el 7 de octu-

    bre tendr elecciones.

    WASHINGTON, (Efe). El fis-

    cal del caso contra T.J. La-

    ne, de 17 aos, supuesto au-

    tor del tiroteo del lunes en

    Ohio, dijo que el joven eli-

    gi a sus vctimas al azar y

    careca de relacin con los

    tres fallecidos.

    Las fuerzas sirias han

    matado a ms de 7.500 ci-

    viles desde que comenz

    la revuelta contra el presi-

    dente Bashar al-Assad, di-

    jo ayer el subsecretario ge-

    neral de la ONU para asun-

    tos polticos, Lynn Pascoe.

    Mientras tanto Hillary

    Clinton, secretaria de Est-

    yado de EE.UU., sugiri al

    Senado de su pas que el

    mandatario sirio podra

    ser acusado como crimi-

    nal de guerra, aunque

    acept que ese rtulo limi-

    ta las opciones a persuadir

    (...) a dejar el poder.

    Pascoe dijo que unos

    25.000 refugiados sirios se

    han registrado en las ofici-

    nas de ACNUR en los pa-

    ses vecinos y hasta unas

    200.000 personas han re-

    sultado desplazadas inter-

    namente en el pas por la

    situacin.

    Por su parte, Francia di-

    jo que el Consejo de Segu-

    ridad estaba empezando a

    trabajar en un proyecto de

    resolucin sobre la violen-

    cia en Siria e inst a Rusia

    y China a no vetarla.

    Revisan DD.HH.

    de Colombia

    Asesino de Ohio

    actu al azar

    En Siria

    vctimas

    crecen

    a 7.500

    BUENOS AIRES, (Efe). Fami-

    liares del medio centenar

    de muertos que dej la se-

    mana pasada un accidente

    ferroviario en Buenos Ai-

    res marcharon por las ca-

    lles de la capital argentina

    para exigir justicia.

    El dato

    Chvez est

    bien: Venezuela

    Marcha en Buenos

    Aires por trenes

    HugoChvez se recupera de su tercera

    ciruga.Wikileaks: le quedan dos aos.

    Anonymus: dos detenidos

    EFE

    El dato

    SANTIAGO DE CHILE (Efe). La polica chilena confirm la

    detencin de seis miembros de la red Anonymous, uno

    de ellos colombiano y dos menores de edad, en el marco

    de la operacin internacional Exposure, dada a cono-

    cer ayer en Espaa. Los hackers quedaron libres pero

    debern dar declaraciones y podran ser imputados.

    CARACAS

    Efe yReuters

    Argentina impidi a dos cruceros

    ingleses acercarse a su costa, por

    lo cual debieron ir a Chile.

    Policas griegos protestan. Las medidas de

    austeridad que tom el gobierno griego para obtener

    apoyo econmico de la Unin Europea generaron la

    protesta ante el parlamento.

    aDn 7

    Mircoles 29 de Febrero 2012

    Mundo

  • ADN - CALI-1 - 8 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:29

    Robots para

    la biomedicina

    Alumnos y profes

    investigan unidos.

    TALENTOS

    de la

    ADENTRO

    Genios salen del aula

    u

    u

    Borotinto, el

    energizante

    Mezcla de boroj y

    caf en Medelln.

    Lo X-tremo se

    vuelve empresa

    La meta es masificar

    la prctica deportiva.

    En la Manuela Beltrn.

    u

    PGINA 10

    De alumnos de la S. Toms.

    Trabajos de grado e investigaciones voluntarias hacen que los alumnos encuentren nuevas motivaciones en la Universidad. Los pilos nunca descansan. ARCHIVO/ADN

    Universitarios se conforman cada

    vezmenos con hacer tareas.

    Buscan proyectos revolucionarios,

    reconocidos en elmundo. Especial.

    Una experta en

    derecho y en danza

    contempornea, en

    El Rosario.

    Discapacitados inspiran

    propuesta de bus con

    plataformas en U. de

    Palmira.

    Pgina 11

    PGINA 9

    Pg. 13

    Je parle franais.En ese idioma, javerianos ganaron premio en jurisprudencia. Pgina 13

    PGINA 11

  • ADN - CALI-1 - 9 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:29

    Borotinto, boroj con

    energa y sabor a caf

    Familias que trabajan con boroj en el Choc se beneficiarn.

    Una bebida energizante

    de boroj con sabor a fre-

    sa y limn, y una infusin

    llamada borotinto, desa-

    rrollaron investigadores

    de la Universidad Pontifi-

    cia Bolivariana (UPB).

    Juan Carlos Palacio, di-

    rector de la Facultad de In-

    geniera Agroindustrial,

    explic que la idea era

    adelantar una apuesta de

    desarrollo tecnolgico, de

    darle valor agregado al bo-

    roj que utilizan en Quib-

    d, como un producto tra-

    dicional y autctono.

    El estudio se desarroll

    en convenio con la Funda-

    cin Intal y de la mano de

    la empresa Cidelpa S.A.,

    Compaa Industrial del

    Pacfico, la cual se encar-

    gar de la produccin y

    distribucin de estas inno-

    vaciones.

    Para lograr estos pro-

    ductos, los investigadores

    realizaron varios anlisis

    de laboratorio con resulta-

    dos promisorios para la in-

    dustria.

    El primero de ellos es el

    llamado borotinto, una in-

    fusin que los investigado-

    res de ingeniera agroin-

    dustrial de la UPB perfec-

    cionaron al buscar los ele-

    mentos provechosos del

    boroj, como el fsforo, el

    hierro y el magnesio, para

    obtener una bebida nutriti-

    va derivada de un proceso

    similar al del caf.

    Al final, lo que obtuvi-

    mos fue una especie de

    producto en sachet que se

    disuelve en agua caliente.

    Es perfecto para las perso-

    nas que no consumen cafe-

    na, explic el investiga-

    dor.

    El sabor cido y astrin-

    gente que caracteriza el

    boroj desapareci con el

    desarrollo de una bebida

    hidratante y energizante,

    quemantiene las propieda-

    des del producto tropical.

    Universidad Javeriana. ARCHIVO

    Los datos

    Contribucin2.

    Con el diseo Bio Eufo-

    na un grupo de cuatro es-

    tudiantes de la Facultad

    de Arquitectura y Diseo

    de la Pontificia Universi-

    dad Javeriana fue finalista

    en el concurso Viena

    House of Music (La Casa-

    de la Msica de Viena),

    convocado por el sitio web

    ArchMedium de Barcelo-

    na (Espaa).

    Los autores del diseo

    fueron los estudiantes de

    dcimo semestre Felipe

    Romero Vargas, Sergio

    Riatiga Ibez, Jonathan

    Hernndez Lpez y Nico-

    ls Escobar.

    El concurso consista en

    presentar una propuesta

    de diseo del nuevo edifi-

    cio Viena House of Music,

    un espacio en el cual se die-

    ran cita las nuevas tenden-

    cias de la msica clsica

    contempornea, y que per-

    mitiera la unin entre la

    historia de Viena, capital

    de Austria, y el presente

    de la ciudad.

    Participaron 416 proyec-

    tos de 30 pases.

    Viena es calificada por

    la Unesco como Patrimo-

    nio de la Humanidad, ra-

    zn por la cual uno de los

    aspectos ms importantes

    evaluado era el del respeto

    y la capacidad de los pro-

    yectos para convivir en ar-

    mona con la ciudad.

    Segn Sergio Riatiga,

    les ayud mucho que to-

    dos tenan idea del pen-

    tagrama. Nos basamos

    mucho en la parte musical

    y en la inclusin de los es-

    pacios verdes, afirm.

    Propiedades

    Diseo verde y

    musical para la

    capital de Austria

    Redaccin

    Medelln

    1.

    Investigadores dePontificia Bolivariana hicieron bebida.

    Segn estudios, el boroj

    contieneaproximadamen-

    te un 70 por ciento de fs-

    foro.

    La investigacin permiti

    el acondicionamiento de

    instalaciones y mquinas

    de la empresa chocoana.

    aDn

    9

    La Vida

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 10 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:30

    Mara Luca Arango y su profesor, Luis Antonio Garca. V. RUGGIERO

    Mara Luca Arango, es-

    tudiante de tercer semes-

    tre de ingeniera biomdi-

    ca de la universidad Ma-

    nuela Beltrn, prctica-

    mente tuvo que aprender

    un nuevo idioma para

    que una araa robot mo-

    viera sus patas.

    Arango estudi algorit-

    mos y comandos en un pro-

    grama de computadora a

    lo largo de su segundo se-

    mestre para ser capaz de

    comunicarse con el

    hexpodo y darle rdenes,

    en un proyecto de investi-

    gacin adelantado con pro-

    fesores y estudiantes de in-

    geniera electrnica e inge-

    niera biomdica de su uni-

    versidad.

    Yo propuse el principio

    de la rutina: que alzara las

    patas y se moviera para

    atrs. Otros compaeros

    mejoraron la idea, comen-

    t la estudiante.

    En el proyecto de la ara-

    a, que parece bailar una

    vez es accionada y es ca-

    paz de detectar obstculos

    con cuatro sensores, parti-

    ciparon por lo menos cua-

    tro profesores de ingenie-

    ra y otros 30 estudiantes

    interesados en robots, co-

    mo Arango.

    Haca dos aos el grupo

    de investigacin ya haba

    creado otra versin de la

    araa que no tena habili-

    dad para evadir objetos,

    asegur Luis Antonio Gar-

    ca, uno de los profesores

    que dirigi el proyecto.

    Ese primer aparato pesa-

    bams y consumams ba-

    tera.

    Hicimos el nuevo ms

    eficiente, para que consu-

    miera menos energa,

    agreg Garca.

    Con el robot araa se es-

    pera, a largo plazo, crear

    un aparato til para la bio-

    mdica, o que incluso pue-

    da servir para desactivar

    minas antipersonal. Tra-

    bajamos en mejorar el ma-

    terial, concluy Garca.

    Click!

    Los datos

    El semillero tambindesa-

    rroll un robot bpedo,

    quecamina,mueve la rodi-

    lla y la cadera.

    Eficiencia

    Una joven de 23 aos

    que cursa el ltimo semes-

    tre de Periodismo en la

    universidad Jorge Tadeo

    Lozano, es la encargada

    de dirigir el noticiero de la

    institucin. En manos de

    Margarita Collazos estn

    los consejos de redaccin,

    la organizacin y seleccin

    de los temas que se vern

    en la edicin diaria del no-

    ticiero en el que se mane-

    jan eventos del centro de

    la ciudad, poltica y activi-

    dades de la universidad.

    Con este proyecto nos

    sentimos en un ambiente

    laboral, por eso somos res-

    ponsables y disciplina-

    dos, asegura Margarita.

    1.

    BOGOT. Con el inters de

    acercar la oferta educati-

    va universitaria a los jve-

    nes, Universia lanz Por-

    tal de Formacin (cursos.

    universia.net.co). un plata-

    forma llena de informa-

    cin sobre carreras, cur-

    sos, educacin ejecutiva,

    masters y posgrados.

    Duros para

    la programacin

    de robots araa

    BOGOT. En una ceremo-

    nia que presidir el presi-

    dente Juan Manuel San-

    tos, once estudiantes de la

    U. del Rosario sern consa-

    grados como nuevos Cole-

    giales de Nmero. El even-

    to ser hoy a las 10 de la

    maana en el Aula Mxi-

    ma del Claustro.

    Dirige un noticiero con 23 aos

    Semillero de investigacin de ingeniera

    electrnica y biomdica cre los aparatos.

    Nidos artificiales. Cientficos de la U. Distrital

    tratan de salvar una colonia de loros orejiamarillos en

    el Meta creando nidos que remplacen los que las aves

    construyen en la Palma de cera.

    Bpedo

    ADN

    2.

    Universia tiene

    un nuevo portal

    Redaccin

    Bogot

    Condecorarn

    a estudiantes

    Trabajarn en hacer la

    prxima versin del robot

    ms liviana y conunabate-

    ra ms duradera.

    aDn

    10

    La Vida

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 11 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:30

    El deporte: una apuesta

    que se volvi empresa

    Estudiantes esperan que su idea llegue a todo el pas. ARCHIVO/ADN

    Creer en una idea. Esa

    es la razn por la cual Ed-

    ward Ayala Noy, Felipe

    Arias Espinosa y Lina Cas-

    tro Lpez unieron sus es-

    fuerzos y crearon la em-

    presa Xtreme Box Park,

    que se dedica a promover

    la prctica de deportes ex-

    tremos o no convenciona-

    les en todo el pas, una ini-

    ciativa que gan el Premio

    Banco Santander al em-

    prendimiento.

    Trabajamos en Skate-

    boarding, Rollerblade (tru-

    cos en patines), BMX,

    Biketrial (modalidad del

    BMX que consiste en reco-

    rrer una ruta saltando obs-

    tculos en escenarios rura-

    les o urbanos, como bolar-

    dos o escaleras) y Parkour

    (superar obstculos usan-

    do el cuerpo y la mente.

    Relacionado con la gimna-

    sia pero en construcciones

    urbanas), explica Ayala.

    La empresa recorre ciu-

    dades, municipios y locali-

    dades ofreciendo demos-

    traciones, con instructo-

    res capacitados y escena-

    rios idneos. La meta es

    convencer a los funciona-

    rios de cumplir el manda-

    to legal de proveer condi-

    ciones para la recreacin

    y el deporte de todos los

    ciudadanos, y a las empre-

    sas de vincularse a esta ini-

    ciativa mediante sus divi-

    siones de responsabilidad

    social. La idea no es crear

    escuela sino parches en

    los cuales se capacitan los

    nios, dice Ayala.

    El premio Banco Santan-

    der fue la cuota inicial que

    necesitaban estos estu-

    diantes de Cultura Fsica,

    Recreacin y Deporte de

    la Universidad Santo To-

    ms para echar a andar su

    empresa. Hoy, Xtreme

    Box Park cumple con to-

    dos los requisitos para di-

    fundir la prctica deporti-

    va.

    En breve

    BOGOT. Un prstamo del

    BID, por valor de US $18

    millones, le permitir al

    Ministerio de Educacin

    fortalecer la educacin tc-

    nica profesional en el pas

    y lograr que cada vez ms

    jvenes estudien progra-

    mas de este nivel.

    BID aport US $18

    millones para la U

    Los datos

    BOGOT. Juan Escalln es

    estudiante de Derecho de

    la Javeriana y deportista

    de vela. Forma parte de la

    Seleccin Colombia de es-

    te deporte. Juan empez a

    navegar desde los 8 aos y

    durante hace 12 aos re-

    presenta a Cundinamarca.

    Novedad

    Un abogado que

    domina la vela

    2.

    La empresa

    BOGOT. Por cuarta vez, el

    Grupo de Robtica de la

    U. Santo Toms, integra-

    do por Patricia Abril, Pau-

    la Sandoval, Manuel Daz,

    Harold Garca, Juan Giral-

    do, Diego Daz, Francisco

    Daz y Julin Ruge, al man-

    do del Ing. Juan Manuel

    Caldern, gan el Latino-

    americano de Robtica.

    En Ftbol de robots, los

    profesores Eyberth Rojas

    y Saith Rodrguez y los es-

    tudiantes Kathern Rodr-

    guez y Andrs Gmez irn

    al Mundial RoboCup de

    Mxico, en junio.

    Redaccin

    Bogot

    Estudiantes crearon firma dedicada a lo no convencional.

    1.

    Si usted quiere contactar

    a la firma Xtreme Box

    Park puede llamar al tel-

    fono 3124046975.

    El proyecto cumpli crite-

    rios de innovacin, factibi-

    lidad comercial y aplicabi-

    lidad prctica.

    Expertos en robtica

    compiten a nivel mundial

    Grupo de estudiantes expertos en robtica de la Santo Toms.

    aDn

    11

    La Vida

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 12 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:30

    Gersan Villafae es un estudiante de la Universidad Nacional con sede en Palmira. ARCHIVO PARTICULAR

    Computadores, celulares o televisores tendran oro. ARCHIVO / ADN

    Para maestra y doctorado

    Un borondo por la Fe-

    ria Inmobiliaria que se rea-

    liz el ao pasado en Bogo-

    t fue el inicio de un pro-

    yecto para el beneficio de

    la poblacin de movilidad

    reducida, que ide el estu-

    diante de Diseo Indus-

    trial de la Universidad Na-

    cional de Palmira Gersan

    Villafae, junto a Andrs

    Fernando Arias, de la sede

    Bogot.

    La idea era hacer un

    bus con intereses para los

    empresarios, pero en la Fe-

    ria vimos que para el Siste-

    ma Integrado de Transpor-

    te Pblico se iban a utili-

    zar busetones que tienen

    falencias en el tema de ac-

    cesibilidad, narra Ger-

    san, quien cursa dcimo

    semestre, al explicar el ini-

    cio de su trabajo con fines

    acadmicos. Por eso, la

    propuesta es modificar la

    parte posterior del vehcu-

    lo por medio del chasis, el

    cual se bajara cerca de 20

    centmetros en relacin

    con la altura de 50 cent-

    metros que tiene el bus tra-

    dicional.

    Estamos haciendo el es-

    tudio con nuestros recur-

    sos de la viabilidad tcnica

    y econmica. Hemos reci-

    bido crticas en la acade-

    mia, que nos alimentan

    mucho nuestro trabajo,

    sostuvo emocionado el jo-

    ven de 23 aos.

    Las personas con movili-

    dad reducida tambin po-

    drn hacer el pago por la

    parte de atrs, donde se

    instalara un dispositivo

    electrnico y se suprimi-

    ra la registradora que se-

    ra un elemento que inco-

    modara el ingreso y la sali-

    da de esta poblacin.

    El estudiante aclar que

    el proyecto es una idea

    que se est desarrollando

    y que an no se ejecuta ni

    est recibiendo recursos

    de ninguna entidad pbli-

    ca ni privada.

    Si la Secretara de Mo-

    vilidad acoge nuestra pro-

    puesta, empezar con to-

    dos los trmites legales ne-

    cesarios, con el fin de ha-

    cer las convocatorias res-

    pectivas, de tal forma que

    las nuevas carroceras de

    los buses y busetas del fu-

    turo piensen y tengan en

    cuenta a los discapacita-

    dos, agreg.

    Villafae agreg que,

    adems, disearon una si-

    lla plegable para las perso-

    nas que van en muletas y

    requieren tener sus extre-

    midades estiradas. El veh-

    culo contar con todos los

    elementos de seguridad.

    Carlos M. Muoz. A. PARTICULAR

    La basura electrnica de

    computadores, celulares o

    televisores podra ser una

    mina de oro, plata y cobre,

    segn estudiantes de la U.

    Nacional con un proceso

    qumico, hidrlisis.

    Aunque existan empre-

    sas dedicadas a la extrac-

    cin de materiales precio-

    sos a escala industrial, sie-

    te estudiantes de la Facul-

    tad de Minas disearon un

    modelo novedoso. A dife-

    rencia de otros procedi-

    mientos, este usa hidrli-

    sis para extraer elementos

    de este tipo de tarjetas

    electrnicas en desuso, en

    este caso, computadores.

    Consiste en la separacin

    de partculas magnticas

    y polmeros, a travs de

    un procedimiento qumi-

    co, que busca encontrar

    materiales preciosos. Esto

    con una extraccin a par-

    tir de componentes lqui-

    dos como el cido sulfri-

    co. Carlos M. Surez, estu-

    diante de IngenieraMec-

    nica, explic que con flui-

    dos como el cido sulfri-

    co y el cianuro, estamos ex-

    trayendo los metales, sin

    afectar la atmsfera.

    Fueron cinco aos de de-

    dicacin, pero sin estar

    pendientes de las califica-

    ciones.

    Ese fue el tiempo que se

    demoraron entre investi-

    gacin y escritura, Carlos

    Mauricio Muoz y Rubn

    Andrs Varona para crear

    la novela La secta de los

    asesinos, con la cual que-

    daron finalistas del V Pre-

    mio Planeta - Casa de

    Amrica de Narrativa

    2012.

    Carlos Mauricio, egresa-

    do de Univalle y actual-

    mente estudiante de la

    maestra de Historia de la

    misma universidad, recor-

    d que en ese trabajo de

    campo tuvieron que leerse

    hasta El Corn.

    Conocimos a gente mu-

    sulmana, hicimos muchas

    entrevistas, es una reli-

    gin que admiramos mu-

    cho, dijo Carlos Mauricio.

    Aunque en su proyecto

    no estaba entre los planes

    participar en este premio,

    al terminar la novela en

    septiembre del ao pasa-

    do decidieron enviarla pa-

    ra ensayar.

    Pero para participar de-

    cidieron emplear una es-

    trategia: No tenamos un

    nombre en el mundo de la

    literatura, por eso decidi-

    mos escoger un seudni-

    mo, explic el comunica-

    dor social sobre Basilio Po-

    litis, el nombre griego que

    aparece como autor de la

    novela.

    Rubn ahora cursa una

    maestra en creacin lite-

    raria en Estados Unidos y

    junto a su compaero tie-

    ne la idea de conseguir

    una editorial para publi-

    car el libro.

    Es una novela de sus-

    penso, muy ambiciosa que

    pretendimos narrarla co-

    mo una pelcula, no s si lo

    conseguimos, para eso vi-

    mos mucho cine, finaliz

    Muoz.

    Basura electrnica

    tendra algunos

    metales preciosos

    Hasta el 5 de marzo esta-

    r abierta la convocatoria

    en www.icetex.gov.co de

    becas para maestras de

    dos aos en China.

    Los profesionales deben,

    inicialmente, elegir el pos-

    grado de su preferencia en

    el Directorio de Institucio-

    nes Chinas para extranje-

    ros que se encuentra en

    www.csc.edu.cn.

    El aspirante debe tener

    un promedio mnimo de

    3.7 en las notas universita-

    rias y preferiblemente, un

    ao de experiencia labo-

    ral, ser menor de 35 aos

    para maestra y de 40 pa-

    ra doctorado, y tener cono-

    cimientos de ingls, ya que

    pormedio de este se apren-

    der el idioma mandarn.

    Jvenes crean bus

    para discapacitados

    El Departamento de In-

    geniera Elctrica de la Es-

    cuela Politcnica de la Uni-

    versidad de Sao Paulo aca-

    ba de publicar un libro que

    hace parte de la conmemo-

    racin de sus 100 aos.

    All se destacan las investi-

    gaciones del egresado y ex-

    docente de la Universidad

    del Valle, dgar Charry

    Rodrguez.

    Charry Rodrguez se gra-

    du del programa acad-

    mico de Ingeniera Electro-

    mecnica de la Universi-

    dad del Valle en 1962; y de

    Maestra en el Instituto Po-

    litcnico Nacional deMxi-

    co, en 1970; en 1974 recibi

    su Ph.D. en Ingeniera

    Elctrica de la Universi-

    dad de Sao Paulo.

    En este centro acadmi-

    co se desempea actual-

    mente como profesor, in-

    vestigador y coordinador

    del Grupo Microsistemas

    Integrados de PressoMo-

    noliticos e Hibridos del La-

    boratorio de Sistemas Inte-

    graveis.

    Sus intereses e investiga-

    ciones acadmicas se cen-

    tran en los circuitos inte-

    grados y sensores de pre-

    sin.

    Un reconocimiento a novela

    El apunte

    Becas de

    estudio en

    la China

    Propuesta para ayudar a personas conmovilidad reducida.

    En Brasil

    destacan a

    egresado

    de Univalle

    Los buses se sometern a pruebas previamente

    Redaccin

    Cali

    En caso de que el bus

    tenga xito, se empezar

    con todos los trmites le-

    gales necesarios con el fin

    de hacer las convocato-

    rias respectivas para su

    construccin.

    La propuesta de los buses

    antes de ser aprobada de-

    be someterse a algunas

    pruebas de fucionamien-

    to.

    Dos ingenieros ya dieron

    el aval para el alargamien-

    to del chass. La platafor-

    ma ira a la misma altura

    del tanque de gasolina y

    de la rueda de repuesto.

    aDn

    12

    La Vida

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 13 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:30

    Catalina, en tardes culturales de fin de semestre en el Claustro. Oscar Surez Bohrquez. A.PAR.

    Adems de volar por los

    aires y enredarse en cuer-

    das que cuelgan del techo,

    Catalina Velsquez est a

    punto de graduarse de abo-

    gada en la universidad del

    Rosario.

    Actualmente cursa dci-

    mo semestre de Jurispru-

    dencia y adems, es reco-

    nocida dentro de su institu-

    cin como bailarina de

    danza contempornea, Ja-

    zz, Air dance live y tap.

    Cuando sali del colegio

    pens que la carga acad-

    mica iba a ser tan alta que

    se vera obligada a dejar

    su hobbie de lado. Sin em-

    bargo ser una buena estu-

    diante me permiti apren-

    der a manejar mis tiempos

    y saber qu horas son pa-

    ra la universidad y qu ho-

    ras para bailar, dice con

    orgullo.

    Estudiar una carrera co-

    mo la de Catalina repre-

    sentara para muchos un

    obstculo para participar

    en cualquier otra activi-

    dad que no fuera acadmi-

    ca. Pero ella est segura

    de que una cosa no tien

    porqu opacar a la otra.

    La universidad le ha apo-

    yado en su talento. Con

    ellos ha participado en

    eventos, ferias y concur-

    sos. Llevo dos aos conse-

    cutivos asistiendo al Festi-

    val universitario de danza

    contempornea en Cali.

    Ha sido muy chvere.

    Comenz haciendo ca-

    poeira y luego se fue se-

    gn ella por cosas de la vi-

    da, enamorando de la m-

    sica, el ritmo y los pasos.

    Al bailar se siente una li-

    beracin difcil de descri-

    bir y cuando estoy frente

    al pblico el aplauso es

    muy enriquecedor, asegu-

    ra.

    Al escoger entre el Dere-

    cho y el baile dice , entre ri-

    sas, es ms divertido bai-

    lar pero la prctica del de-

    recho es mejor, igual siem-

    pre quise ser abogada.

    Los datos

    Prcticas

    Cualidades2.

    1.

    Ser profundos conocedo-

    res del derecho internacio-

    nal pblico no era suficien-

    te para ganar; los partici-

    pantes del Concurso de

    Juicio Simulado que se rea-

    liz en Beirut (Lbano) en

    mayo de 2011 deban ade-

    ms exponer su criterio en

    francs.

    Ese requisito tambin lo

    cumplieron de manera so-

    bresaliente los cuatro estu-

    diantes de Derecho de la

    Universidad Javeriana

    que recibieron un recono-

    cimiento especial.

    En el juicio simulado del

    Concurso Charles Rous-

    seau de la Red Francfona

    de Derecho Internacional

    (RFDI), participaron los

    estudiantes Laura Barn

    Mendoza, Lina Leal Verga-

    ra, Carlos Surez Bohr-

    quez y Oscar Surez Bo-

    hrquez, entrenados por

    Mara del Rosario Arango,

    Mara Andrea Can, y Xi-

    mena Londoo.

    Defendieron dos Esta-

    dos en temas de terroris-

    mo, extradicin y viola-

    cin de derechos humanos

    ante la Corte Internacio-

    nal de Justicia y se enfren-

    taron a equipos de las uni-

    versidades deMc Gill, Cer-

    gy-Pontoise, Paris Sud-11,

    Paris 2 Assas, y la Univesi-

    dad de Cuyo.

    Por los excelentes resul-

    tados obtenidos en las au-

    diencias y en el trabajo es-

    crito, los javerianos recibi-

    ceron el premio especial

    de la Red Francfona In-

    ternacional a peticin de

    los jueces del Concurso.

    Ella destaca su responsa-

    bilidad y honestidad. Le

    gusta el tema de losDere-

    chos Humanos.

    En francs dieron

    su criterio jurdico

    y fueron premiados

    Redaccin

    Bogot

    La jurisprudencia y el baile

    confluyen en El Rosario.

    Catalina hizo sus prcti-

    cas en el grupo de accin

    pblica de la universidad

    del Rosario.

    Bailar es su

    ms grande

    Derecho

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 14 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:30

  • ADN - CALI-1 - 15 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:30

    La Fifa mostr su sorpre-

    sa por la insatisfaccin

    de la Asociacin Europea

    de Clubes (ECA), ante el

    calendario internacional.

    En un comunicado, la Fi-

    fa record que el grupo de

    trabajo que discutir el

    prximo calendario inter-

    nacional, en el que hay re-

    presentantes de la propia

    Fifa, las confederaciones,

    las asociaciones naciona-

    les, los clubes y los jugado-

    res, se reunir el 5 de mar-

    zo en la sede del ente en

    Zrich (Suiza).

    Segn la Fifa, el objetivo

    de la reunin ser alcan-

    zar un consenso unnime

    para hacer ms simple y

    ms fcil a todos los pode-

    res pblicos dar respuesta

    a las preocupaciones de

    los clubes, mientras se tie-

    nen en cuenta a la vez los

    intereses de las asociacio-

    nes nacionales y los juga-

    dores.

    La Fifa en el comunica-

    do sostuvo que con anterio-

    ridad los representantes

    de la ECA han declinado

    su asistencia a otras re-

    uniones de comits de la

    Fifa, haciendo muy difcil

    progresar en las discusio-

    nes con los clubes euro-

    peos.

    Las selecciones de Co-

    lombia y de Mxico abri-

    rn fuegos hoy a las 8:00

    p.m. en el estadio Sun Life

    de Miami (Estados Uni-

    dos), donde disputarn un

    partido amistoso.

    Por los lados de Colom-

    bia, el argentino Jos

    Pkerman se estrenar co-

    mo tcnico de la seleccin,

    mientras que en Mxico

    Jos Manuel de la Torre

    cumplir su segunda pre-

    sentacin del ao, tras su

    debut el 25 de enero con

    una victoria por 3-1 sobre

    Venezuela.

    Pkerman, que reempla-

    z a Leonel lvarez, deci-

    di convocar para este en-

    cuentro la misma base de

    jugadores del anterior pro-

    ceso con dos novedades:

    llam a Aldo Leao Ram-

    rez, del Morelia mexicano,

    y a Bernardo Espinosa, del

    Racing Santander espa-

    ol. Tras asumir su cargo

    a finales de enero, Pker-

    man se dedic a observar

    algunos de los jugadores

    que militan en el torneo lo-

    cal, adems de observar

    los videos de los primeros

    partidos de Colombia en

    las eliminatorias surameri-

    canas.

    Con esta referencia, el

    argentino ha entrenado

    con los jugadores en Fort

    Lauderdale (Estados Uni-

    dos), en donde se comple-

    t el grupo proveniente de

    Europa, Sudamrica y

    Centroamrica.

    Estoy contento por esta

    nueva convocatoria y moti-

    vado, porque somos una fa-

    milia. Hay que venir con

    mucha energa positiva sa-

    biendo que estamos a dis-

    posicin del tcnico Pker-

    man, seal Tefilo Guti-

    rrez, delantero del Racing

    argentino.

    Colombia est en el sex-

    to lugar de la clasificacin

    de las eliminatorias sura-

    mericanas con cuatro pun-

    tos de doce posibles, y el

    objetivo de Pkerman es

    clasificarla al Mundial de

    Brasil.

    Frente a Colombia, De la

    Torre no esconde sus car-

    tas y echar mano de sus

    mejores jugadores, encabe-

    zados por Javier Chichari-

    to Hernndez del Man-

    chester United y contar

    tambin con el aporte del

    argentino nacionalizado

    mexicano Damin lva-

    rez.

    La seleccin mexicana

    comenzar el 8 de junio

    frente a Guyana su camino

    en la tercera fase de las eli-

    minatorias de al Concacaf

    en el Grupo B, integrado

    tambin por las seleccio-

    nes de Costa Rica y El Sal-

    vador.

    Click!

    Los datos

    El apunte

    1.

    El global

    El entrenador Jos Pkerman quien dirigi a Argentina en el Mundial de Alemania tendr su primer partido con Colombia. ARCHIVO / ADN

    INGLATERRA. El entrena-

    dor del Chelsea, el portu-

    gus Andr Villas-Boas, se

    declar admirador del esti-

    lo del Barcelona, aunque

    reconoci ahora que no se

    ve como sucesor de Pep

    Guardiola, quien todava

    no arregla su contrato con

    los azulgranas.

    2.

    Esta noche, el argentino tendr su presentacin con la seleccin tricolor, anteMxico.

    MANIZALES.La junta direc-

    tiva del Once Caldas defi-

    ni que intentar repa-

    triar al tcnico Juan Car-

    los Osorio ante los resulta-

    dos del club en los prime-

    ras fechas de la Liga. El

    equipo albo sum nueve

    partidos sin poder supe-

    rar a sus rivales.

    Redaccin

    EFE

    Brasil, con un gol en contra de Sasa Papac en tiempo

    de descuento, venci 2-1 a Bosnia en amistoso. Marcelo

    abri el marcador en el minuto 4, pero Bosnia equilibr

    la situacin en el 13, con un gol de Vedad Ibisevic.

    Redaccin

    EFE

    Posibles nminas titulares

    Colombia entren en EE.UU.

    Eliminatorias

    Elltimoencuentro dispu-

    tado entre estos equipos

    acab con una victoria pa-

    ra Mxico de 1-0, en el

    2011.

    EFE

    Bernardo Espinosa est en

    su primera convocatoria en

    una seleccin Colombia.

    Pkermandebuta

    Andre Villas-Boas

    gusta del Barca

    Probable alineacin de

    Colombia: David Ospina;

    Camilo Ziga, Amaranto

    Perea, AquivaldoMosque-

    ra y Pablo Armero; Carlos

    Snchez, Abel Aguilar, Ja-

    mes Rodrguez y Dorlan

    Pabn; Tefilo Gutirrez y

    Falcao Garca.

    Mientras Mxico lo hara

    con: Guillermo Ochoa;

    Efran Jurez, RafaelMr-

    quez, Francisco Rodr-

    guez yHctorMoreno; Pa-

    blo Barrera, Andrs Guar-

    dado,Daminlvarez y Je-

    ss Zavala; Giovani dos

    Santos y J. Hernndez.

    El prximo compromiso

    en las Eliminatorias Sura-

    mericanas de Colombia

    ser el 2 de junio contra

    Per, como visitante.

    El dato

    Caldas repatriara

    a Juan C. Osorio

    Joseph Blatter, Pte. de la Fifa.

    COLOMBIAAMISTOSO

    Fifaseextraaporreclamo

    delcalendario internacional

    aDn 15

    Mircoles 29 de Febrero 2012

    Deportes

  • ADN - CALI-1 - 16 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:31

    En breve

    A falta de 40 giros de los

    200 que conforma las 500

    Millas de Daytona, el pilo-

    to Juan Pablo Montoya se

    estrell de manera impre-

    sionante con un auto de

    servicio que limpiaba la

    pista del tri-valo.

    Entr a los pits, porque

    senta una vibracin muy

    fuerte del carro. De repen-

    te, sal a la pista y a los po-

    cos metros perd el con-

    trol del auto y me estre-

    ll, dijo el colombiano.

    Montoya fue trasladado

    al centro mdico de la pis-

    ta para ser valorado. Su

    equipo report que al bo-

    gotano, de 36 aos, se le

    haban practicado exme-

    nes y rayos X en el tobillo

    izquierdo, en el que tena

    dolor, pero que en general

    su estado fsico era bueno.

    Cuando me trasladaron

    en la ambulancia, tambin

    estaba el seor de la ca-

    mioneta con la que me es-

    trell. Iba muy asustado,

    pero tambin recibi alta

    mdica, algo que me ale-

    gra mucho, seal el pilo-

    to colombiano, tras el inci-

    dente.

    Santiago Giraldo venci

    en la primera ronda del

    ATP 500 de Acapulco

    (Mxico) al argentino Da-

    vid Nalbandian, con un do-

    ble 6-2.

    Giraldo, quien esta sema-

    na apareci clasificado en

    el puesto 80 de la clasifica-

    cin mundial, se medir en

    la segunda ronda al espa-

    ol Marcel Granollers,

    quien derrot al brasileo

    Thomaz Bellucci 6-4, 6-2.

    En el cuadro femenino,

    Mariana Castao tendr

    que enfrentar a la mexica-

    na Nadia Abdala, jugadora

    que ingres al torneo con

    Wild Card.

    Por su parte, Juan Se-

    bastin Cabal qued elimi-

    nado en la primera ronda

    de este torneo. Igual suer-

    te corri Alejandro Falla

    en Delray Beach, donde

    perdi por 6-4 y 6-1 con el

    letn Ernest Gulbis.

    Son situaciones diferen-

    tes, torneos diferentes, pe-

    ro Eduardo Lara y Rubn

    D. Insa manejan un dis-

    curso muy parecido.

    Lara, DT americano,

    con un poco ms de como-

    didad por sus resultados,

    habl del compromiso an-

    te Rionegro de visitante y

    que perdieron 2-1.

    No ha pasado nada, se

    ha perdido un partido y na-

    da ms. Amrica est para

    ganar, empatar y perder,

    y en esta ocasin nos toc

    perder, pero no vamos a

    hacer drama por esto, di-

    jo. El entrenador escarla-

    ta dice porqu guarda esa

    calma: Estamos arrancan-

    do, tenemos que ir llevan-

    do al grupo con tranquili-

    dad, pero eso no veo por-

    qu desesperarse.

    Inclusive, Lara fue ms

    all: Hay gente que est

    esperando que nos fuera

    mal para decir que no hici-

    mos partidos de pretempo-

    rada, eso no es un motivo

    para nosotros. Me llama-

    ron a preguntar que si te-

    nan los jugadores al da.

    No ha pasado nada, se per-

    di un partido y se pudo

    haber dado con cualquier

    rival, finaliz.

    Entre tanto, su colega

    del Cali, Insa, sobre

    quien ha cado la mayor

    crtica por los resultados

    del equipo, conserva la se-

    renidad. Los que dan un

    paso al costado no me gus-

    tan demasiado, porque la

    responsabilidad hay que

    asumirla. Adems me que-

    dan cuatro meses de pa-

    ciencia, es poco tiempo,

    tengan paciencia y si el Ca-

    li no clasifica la responsabi-

    lidad es ma, indic.

    El argentino tambin ti-

    r un salvavidas y subra-

    y: Creo que trabajando

    como se est haciendo, en

    algn momento eso se va a

    ver reflejado. El tiempo di-

    r si estoy equivocado o

    no.

    Sobre los reclamos de

    los asistentes en la derro-

    ta ante Itag dijo: Lo im-

    portante es que la hincha-

    da apoye al equipo, y des-

    pus nosotros tenemos

    que jugar los partidos.

    Comienza hoy a las 9:00 a.m.

    Eduardo Lara yRubnD. Insa creen que el torneo apenas

    est empezando y hay tiempo paramejorar los errores.

    Dosderrotasyun

    discursoparecido

    El Cali bajo la batuta de Insa est en el lugar 16 de la 1A. J P. RUEDA

    E. Lara tiene al Amrica en el cuarto lugar de la 1B. SANTIAGO S. / ADN

    CALI. El equipo Cortulu

    se desatrasar en el calen-

    dario, hoy a las 7:30 p.m.,

    cuando se enfrente en

    Soacha al Expreso Rojo,

    en juego pendiente de la

    primera fecha del Torneo

    Postobn. El equipo tulue-

    o es dcimo con 6 puntos

    y si gana entra a los 8.

    Las cifras

    Cortulu se pone

    al da en la 1B

    Redaccin

    Cali

    El apunte

    CALI. Hoy, a las 9:00 a.m.,

    en el veldromo Alcides

    Nieto Patio de Cali, se da-

    r inicio a la Vuelta al Va-

    lle con un prlogo de 2 mil

    metros. La competencia fi-

    nalizar el domingo con

    una contrarreloj de 17 kil-

    metros entre Pradera y

    Palmira.

    Insa cree que hay

    que tener procesos

    Primer pedalazo

    en Vuelta al Valle

    S.Giraldoavanzo

    enelATPdeMxico

    Puntos tiene Amrica y

    ocupa la casilla cuatro,

    con tres victorias, un em-

    pate y una derrota.

    El tcnico argentino opi-

    n que uno de los proble-

    mas del Cali ha sido la fal-

    ta de continuidad.

    Este es un gran club que

    merece tener un proceso

    de crecimiento futbolsti-

    co y respetar los tiempos

    de trabajo, para volver al

    xito.

    Aparatoso

    choque

    deJ.P.

    Montoya

    10

    aDn

    16

    Deportes

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 17 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:31

  • ADN - CALI-1 - 18 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:31

    Anabella, Andrea Bote-

    ro y el grupo Juglares es-

    tn felices con la Gaviota

    de plata que se ganaron en

    el Festival Internacional

    Via del Mar.

    Fue un trabajo muy bo-

    nito con un unos excelen-

    tes profesionales como

    son Anabella y Juglares.

    Con ellos se ha hecho una

    cancin muy bella que to-

    ca el alma, destaca Bote-

    ro.

    Anabella, que alz su

    voz para interpretar Mu-

    danza de piel, recuerda el

    momento triunfal, cuando

    estuvo en el escenario.

    Fue una noche en la que

    el pblico se silenci para

    escuchar nuestro canto,

    que fue con el alma.

    Para ella, tambin fue

    fundamental el trabajo de

    quienes la acompaaron.

    Es que somos un equipo.

    Desde hace ms de seis

    meses, cuando Andrea me

    habl de participar y se es-

    cogi el grupo que me

    acompaara. Todos gana-

    mos, dijo Anabella, en el

    camino de Via del Mar a

    Santiago de Chile.

    La intrprete calea

    compiti en el certamen

    con representantes de Chi-

    le, Argentina, Bolivia, Pe-

    r y Canad.

    Fueron dos presentacio-

    nes. La primera, el pasado

    22 de febrero, en la que

    nos fue bien, pero todava

    nos estbamos adaptando

    al escenario y viendo cmo

    eran las cosas. En la segun-

    da gala estuvimos ms

    sueltos, pero tuvimos pro-

    blemas tcnicos, afirma.

    Chile fue su gran conten-

    dor, con una cancin muy

    movida, pero adems,

    con todo el pblico de su la-

    do: los 12.000 asistentes a

    la Quinta Vergara. Sin em-

    bargo, soy de las que pien-

    so que uno puede ser un

    gran intrprete, pero si no

    tiene una gran cancin no

    es nadie. Nosotros tena-

    mos eso: una super can-

    cin.

    El Instituto Colombiano

    de Ballet (Incolballet) invi-

    ta a la comunidad para

    que asista al lanzamiento

    del abono de la sexta ver-

    sin del Festival Interna-

    cional de Ballet, que se ha-

    r del 3 al 10 de junio en la

    ciudad.

    Se har un acto en el que

    el reconocido coregrafo

    espaol Ivn Prez estar

    a la cabeza de un espect-

    culo denominado Semillas

    de almendro, el cual elabo-

    r con Incolballet.

    Prez fue catalogado co-

    mo uno de los mejores bai-

    larines de Holanda. Por

    eso no es casual que sea co-

    regrafo de la compaa

    Nederlands Dans Theter.

    En este lanzamiento de

    abono, las personas tam-

    bin podrn conocer los

    descuentos para adquirir

    las entradas para esta cita

    con el ballet internacional,

    que tendr la visita de bai-

    larines de pases como Bra-

    sil, Cuba, Colombia, Chile,

    China, Corea, Espaa, Re-

    pblica Dominicana, Vene-

    zuela, Repblica Checa y

    Estados Unidos.

    El acto de lanzamiento

    est programado para ma-

    ana, a las 6:30 p.m. en el

    Teatro Estudio del Canal

    Telepacfico.

    Ms informacin, en el

    telfono 555 31 30.

    En breve

    Repertorio de msica rock.

    Considerado, Rey del techno

    Rock de grandes

    artistas en C. Caf

    Anabella, Juglares y Andrea Botero preparan una gira por Suramrica y un lbum. EL MERCURIO

    Mudanza de piel es un

    bambuco con caractersti-

    cas de aires sureos que

    fusiona los sonidosdecha-

    rangos zampoas, tiple y

    guitarra, con guitarras

    elctricas, bajo, batera y

    piano. Anabella, quien in-

    terpret la cancin, dice

    que el bambuco es una

    herencia familiar que lle-

    vo en la sangre.

    OESTE.Msica clsica y la-

    tinoamericana, interpreta-

    da por estudiantes del

    Conservatorio Antonio

    Mara Valencia, s oir{a

    en el concierto de hoy, a

    las 7:30 p.m. en la sala Bee-

    thoven. Infor.: 488 30 30.

    La cancin que

    condujo a la Gaviota

    Un mircoles de

    Beethoven 7:30

    GALARDNCONCIERTO

    El apunte

    YUMBO. El eslovaco Umek,

    uno de los Djs de amplia

    trayectoria en la msica

    techno, estar con sus

    decks para tocar este

    viernes 2 de marzo en la

    discoteca Elptica. Infor-

    mes: 314 791 71 29

    Redaccin

    Cali

    Seaproximael

    FestivaldeBallet

    Fin de semana de

    techno con Umek

    Con la cancin Mudanza de piel, Anabella y Juglares ganaron enChile

    Veces ha ganado Colombia la

    Gaviota de Plata en el Festival

    Internacional Via del Mar.

    GALARDONESENVIADELMAR

    El dato

    3

    Caleos,conGaviota

    OESTE. La banda The

    Unemployed presentar

    un concierto acstico, este

    sbado, en Casa Caf. In-

    terpretarn canciones de

    bandas como The Strokes

    y Nirvana. Info.: 893 70 11.

    aDn18

    Mircoles 29 de Febrero 2012

    Cultura&Ocio

  • ADN - CALI-1 - 19 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:31

    DETALLE:10 demarzo, 7

    p.m., en la Cra. 25 No. 4 -16

    Informes: 375 65 80

    El magazn de cultura y

    entretenimiento Funbox,

    hablar en su emisin de

    hoy, acerca de los perros

    ms famosos que han sido

    protagonistas en el spti-

    mo arte.

    Se consultar sobre algu-

    nos de los perros ms fa-

    mosos que le han llamado

    la atencin a la gente.

    Para refrescar la memo-

    ria de los televidentes, se

    mostrarn algunos de los

    que han marcado historia

    por su carisma y acciones

    que marcaron un hito en

    una pelcula.

    En el programa de esta

    tarde tambin se hablar

    del impacto que algunos

    de los caninos famosos

    han generado en los espec-

    tadores, debido a que mu-

    chos de ellos se encarian

    con los perros, hasta que

    deciden adquirir uno simi-

    lar o igual al que vieron en

    la pantalla.

    El programa Funbox se

    emite de mircoles a vier-

    nes, a las 5 de la tarde, por

    el canal Universitario.

    Los fanticos de la msi-

    ca de Andrs Cepeda, uno

    de los cantautores naciona-

    les ms destacados de la

    balada pop, podrn disfru-

    tar de los xitos ms recor-

    dados del artista bogota-

    no.

    En esta ocasin, presen-

    ta el trabajo compilatorio

    Banda Sonora, que rene

    las canciones ms signifi-

    cativas que marcaron los

    momentos artsticos de la

    carrera de Cepeda.

    El trabajo comprende 16

    canciones, entre las que se

    encuentran Me voy, El

    carpintero del amor, Ten-

    go ganas, S morir, Em-

    brujo, Voy a extraarte y

    Besos usados.

    Los fans tambin po-

    drn disfrutar de cancio-

    nes exitosas, como Desva-

    necer, que en otras ocasio-

    nes interpret con su anti-

    gua agrupacin, Poliga-

    mia.

    El compilado Banda So-

    nora publica por primera

    vez los videos ms repre-

    sentativos de la carrera

    del artista colombiano en

    formato DVD, y que solo

    estaban disponibles a tra-

    vs del canal de videos de

    Youtube.

    De este modo, los segui-

    dores de Cepeda pueden

    disfrutar de sus xitos en

    CD y DVD.

    Banda Sonora est dis-

    ponible en las principales

    discotiendas de la ciudad.

    Para ms detalles

    del club y el evento,

    se puede consultar la p-

    gina clunbdeltango.blogs-

    pot.com.

    El do conformado por Anczar y Carolina harn parte del espectculo Tanguera A. PARTICULAR

    Segundanochedel Musicalsimo

    Actuada por Artescnicas.PAR.

    Actor Alejandro B/tura.

    Andrs Cepeda presenta el compilatorio Banda Sonora. J. P. RUEDA

    Va de mircoles a viernes. PART.

    COMEDIA

    DETALLE:Sbado, 7 p.m. en

    La Barraca (Av. 9AN

    10N-50). Info.: 330 55 92

    Dos instituciones de

    teatro caleo y colombia-

    no inaugurarn la obra

    La secreta obscenidad

    de cada da.

    Se trata de los actores

    Danilo Tenorio y Alejan-

    dro Buenaventura, quie-

    nes deciden unirse para

    interpretar una obra en

    el formato teatro de es-

    critorio, en que harn

    gala de su sentido de la

    crtica teatral y, en espe-

    cial, del humor.

    DETALLE:Maana, a las 8

    p.m., carrera 5 # 2-130.

    Informes: 313 269 7718.

    El dato

    DETALLE:Del 15 al 17 y del

    22 al 24 demarzo, en La

    Mscara. Inf.: 557 09 86

    Imperdibles

    EXPOSICIN

    Expresiones

    dearte

    desdesiete

    mujeres

    A.CepedaenDVDyCD

    La Fundacin del Artis-

    ta Colombiano se prepara

    para el segundo Musilcal-

    simo del ao.

    Estarn como artistas in-

    vitados el tro Los Win-

    chester, caracterstico

    por su manejo de la guita-

    rra y la armnica.

    Tambin har parte, el

    cantante caleo Mauricio

    Palau, quien se identifica

    por sus interpretaciones

    en la msica andina y lati-

    noamericana.

    Para las personas que les

    guste la msica de los

    aos 60, 70 y 80, tocar el

    dueto Johny & Stephanny

    de Mlaga.

    Por ltimo, estar el Cuar-

    teto Caribeo, con inter-

    pretaciones de msica cu-

    bana. La cita con Musica-

    lsimo es este viernes, a

    las 9 de la noche. Ms in-

    formacin, en el 893 33 52.

    La cifra

    En el marco de la con-

    memoracin del Da In-

    ternacional de la Mujer,

    se dar apertura a la ex-

    posicin La otra mirada:

    Cosas de mujeres.

    La obra agrupa el talen-

    to de siete mujeres artis-

    tas de la ciudad que han

    sido invitadas con dife-

    rentes propuestas artsti-

    cas y que incluyen expre-

    siones como fotografas,

    dibujos, pintura, instala-

    ciones y grabados para

    mostrar las cosas de las

    mujeres.

    El apunte

    Una comedia de enre-

    dos e intrngulis de un la-

    drn que entra a robar a

    una casa y termina por

    implicar del robo a sus

    habitantes es algo de la

    propuesta de la obra No

    hay ladrn que por bien

    no venga.

    Esta propuesta escni-

    ca de show comedy del

    grupo Artescnicas, que

    explora a travs de una

    situacin aparentemente

    simple, pone de reflexin

    temas como la hipocre-

    sa, pero sin perder el len-

    guaje de humor y espec-

    tculo del grupo caleo.

    Programa

    sobre los

    caninos

    famosos

    INAUGURACIN

    Sarcasmoy

    risaen teatro

    deescritorio

    Las ms destacadas

    de Andrs Cepeda

    Dos finesde

    semanade

    comedia

    Nmero de emisiones a

    la semana que realiza el

    programa Funbox (de

    mircoles a viernes).

    El reconocido coregra-

    fo, bailarn y productor

    Anczar Velsquez dar

    apertura al primer Club

    del Tango en Colombia.

    Por tal motivo, desarro-

    llar el evento Tangue-

    ra, este fin de semana en

    el oeste de la ciudad.

    Ser un show de baile

    en el que intervendrn

    ocho bailarines profesio-

    nales y un grupo de seis

    bailarines infantiles.

    A estos grupos se les su-

    mar el talento de las aca-

    demias de baile Jacaran-

    da y Danzarn.

    El director Velsquez,

    quien lleva dos dcadas

    en el arte de la danza y

    que ha recorrido diferen-

    te pases junto con sus

    compaa de baile, ha de-

    cidido crear un espacio

    para compartir con los

    amantes del tango y apor-

    tar iniciativas para forta-

    lecer esta cultura en la

    ciudad.

    La experiencia adquiri-

    da en el tango durante

    nuestras presentaciones

    nos ha llevado a crear un

    club donde todas las per-

    sonas que amamos el tan-

    go podamos unirnos y

    pensar en cosasms gran-

    des, dice el director Ve-

    lsquez.

    Otra de las razones que

    originaron el nacimiento

    del club es la falta de orga-

    nizacin que, segn el di-

    rector, hay en la ciudad.

    Hacen falta espacios

    donde confluyan iniciati-

    vas de los que nos gusta

    el tango, como bailarines

    profesionales, coleccionis-

    tas y tangfilos, agrega

    Velsquez.

    Con la agrupacin Poli-

    gamia, Andrs Cepeda

    particip en cuatro traba-

    jos discogrficos: Una

    Cancin, Vueltas y Vuel-

    tas, Promotal 500mg,

    Buenas gracias, muchas

    noches. Como solista se

    destacan trabajos como

    S morir, Cancin rota,

    Para amarte mejor y

    Da, tras da.

    3

    Nuevoespaciopara los

    quedisfrutandel tango

    OBRA

    Sabas que...

    Sabas que a

    traVs de Xbox

    Live y tu suscrIp-

    cin Gold puedes

    ingresar a aplica-

    ciones como

    Netflix y Youtube?

    PoDrs ver pelcu-

    las, seriEs, noti-

    cias y muchos

    ms cOntenidos

    desde tu conSola

    aDn

    19

    Cultura&Ocio

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 20 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:32

    ARIES

    21 ABRIL-21 MAYO

    Ja Rule, cantante

    de rap y actor

    estadounidense,

    celebra hoy sus

    36 aos.

    ngel viajero: si est

    planeando un viaje prximo,

    este ngel dice que estar

    acompandolo.

    Cumple hoy

    ngel de fe: para poder tener

    lamisma tranquilidad que le

    caracterizaba, debe iniciar

    por creer en smismo.

    ngel de abundancia: sus

    peticiones han sido odas y se

    le dar todo lo que necesita.

    No se llene de ansiedad.

    TAURO

    ESCORPIN

    24 SEPT.-23 OCT.

    VIRGO

    ngel de educacin: habla de

    estudiar lo que le gusta y si

    est estudiando entregarse

    un pocoms a esto.

    LEO

    23 JUNIO-23 JULIO

    GMINIS

    Horscopo

    22 MARZO-20 ABRIL

    ngel de creatividad: ser

    bueno ponerle creatividad a

    su vida, hacer cosas distin-

    tas y salir de la rutina.

    20 FEBRERO-21 MAR.

    PISCIS

    ngel de naturaleza: libera-

    r su energa y encontrar

    proteccin de su ngel guar-

    din si valora todo lo natural.

    21 ENERO-19 FEBRERO

    ACUARIO

    ngel del nio: djese llevar

    por las sensaciones sabiendo

    disfrutar las cosas simples

    de la vida.

    23 DIC.-20 ENERO

    CAPRICORNIO

    ngel de confianza: el

    Arcngel Miguel est con

    usted dndole confianza.

    Ver resultados.

    23 NOV.-22 DIC.

    SAGITARIO

    ngel de emociones: si

    siente emociones negativas

    dentro de usted, debe

    sentirse protegido.

    24 OCT.-22 NOV.

    Aqu no

    vemos

    ngel de abundancia: recibi-

    r regalos, oportunidades o

    apoyo de personas y ese ser

    unmensaje de abundancia.

    Por

    Carlos

    Salgado R.

    LIBRA

    A

    hora que las

    Farc hablan

    de liberar a

    los rehenes

    (se demoraron 14 aos

    para darse cuenta del

    error que cometieron),

    y cuando plantean que

    es posible dialogar pa-

    ra buscar una salida a

    la guerra, justo ahora,

    se elevan las voces de

    los que siguen creyen-

    do que perpetuar la ma-

    tanza est bien para el

    pas.

    Pero si llevamos ms

    de 200 aos en lo mis-

    mo! Y a la par con el dis-

    curso que nos apa a se-

    guir asesinndonos,

    muchos de quienes ven-

    den la idea de que dialo-

    gar es imposible apro-

    vechan para robar, ro-

    bar y robar los recur-

    sos del Estado. La plata

    de todos, la que servi-

    ra para que los jvenes

    tuvieran oportunida-

    des que hicieran menos

    atractiva la vida crimi-

    nal, si no se quedara en

    las manos de esas ma-

    fias que contratan para

    nunca construir.

    Qu pasara, por

    ejemplo, si como socie-

    dad logrramos consoli-

    dar un proceso de paz

    que incluya no solo a la

    guerrilla sino a los para-

    militares y sus financia-

    dores y gestores que si-

    guen vivitos y asesinan-

    do?

    Tendramos al fin la

    seguridad que anhela-

    mos para nuestra ciu-

    dad? Alcanzaramos

    el desarrollo con equi-

    dad? Viviramos con

    respeto a los derechos

    de los dems?

    No creo que, de gol-

    pe, esa negociacin re-

    suelva los complejos

    problemas de nuestra

    capital o del pas. Pero

    sera, segn las circuns-

    tancias en que se pro-

    duzca, un buen primer

    paso.

    Nunca como ahora el

    Gobierno nacional ha

    tenido el respaldo ciu-

    dadano. Podemos dar-

    nos una oportunidad. Y

    hasta pensar en incluir

    a los corruptos para

    que digan la verdad de

    todo lo que nos han ro-

    bado.

    [email protected]

    Arcngel Rafael: es el ngel

    mdico y l dice que debe

    cambiar su dieta. Tiene que

    comermejor.

    Juegos

    24 AGOSTO-23 SEPT.

    Es hora de

    darnos una

    oportunidad

    24 JULIO-23 AGOSTO

    La caricatura

    Nunca como hoy

    el Gobierno ha

    tenido respaldo

    de la ciudadana.

    ngel de perdn: porms

    fuerte que hubiere sido el

    dao que le ocasionaron,

    debe perdonar.

    CNCER

    22 MAYO-22 JUNIO

    3 2

    2 2

    3 2 2 3

    0 2

    3 3 3 2

    3 2 2

    2 2 2 3

    2 1 0 3

    2 3 2 3

    3 1 2

    2 2

    1 2 2 3

    3 3 2 3

    2 3

    2 1

    3 2

    3

    3 3 2

    3 1

    2 3 3

    1 2

    3

    1

    2 2

    0 3

    2 2

    2 2 3

    3 2

    3

    1

    2 2

    0 2 3 3

    3 2 2 2

    1 2 1

    2 3 2 2

    1 2 1

    2 1 2

    2 2 2 2 2

    0 2 3 2 3 3

    B B

    B

    B B

    B B

    B

    B

    1

    0 0 1 0

    1

    0

    2

    2 0

    B

    B B B

    B B

    B B B

    B

    B B

    B B

    B B

    B B

    B B

    1 3 1

    2 1

    1

    1 2

    0 2 0

    2 1

    B B B B

    B B B

    B B B

    B

    B B

    B B

    B B B

    B

    B B

    B B

    B B B

    B B

    B B B

    B B B B

    2 1 1

    2 2

    1

    0

    1

    1

    1 1 2 2

    1 0

    1

    3

    3

    1

    2 0

    3 2

    8 5 1 7 4 9 2 6 3

    4 2 7 3 6 8 1 5 9

    6 9 3 1 5 2 4 7 8

    3 1 4 5 7 6 8 9 2

    2 8 5 9 3 1 6 4 7

    9 7 6 8 2 4 5 3 1

    7 3 2 6 1 5 9 8 4

    1 6 8 4 9 7 3 2 5

    5 4 9 2 8 3 7 1 6

    2 4 5 3 8 7 6 1 9

    8 1 9 6 5 2 4 7 3

    7 3 6 9 4 1 8 2 5

    9 7 4 1 2 5 3 8 6

    3 6 2 4 9 8 1 5 7

    1 5 8 7 3 6 9 4 2

    4 8 7 2 6 9 5 3 1

    5 9 1 8 7 3 2 6 4

    6 2 3 5 1 4 7 9 8

    2 7 9 3 4 6 1 8 5

    6 3 1 9 5 8 4 7 2

    8 5 4 2 1 7 9 3 6

    3 9 6 5 2 1 8 4 7

    7 8 5 4 6 3 2 9 1

    1 4 2 8 7 9 5 6 3

    5 1 3 6 8 4 7 2 9

    9 2 8 7 3 5 6 1 4

    4 6 7 1 9 2 3 5 8

    9

    1 5 3 4

    7 4 9 1

    3 5

    3 2

    8 2 4 7

    3 8 6

    1 5

    7 5

    4 7

    9 4 1

    2 7 6

    8 3

    9 3

    6 4

    8 6 2 5

    7 1

    3 1

    3 4 5 7

    1 6 8

    5 8

    5 1

    2 4

    3 1 9

    8 5

    2 6

    aDn

    20

    Cultura&Ocio

    Mircoles 29 de Febrero 2012

  • ADN - CALI-1 - 21 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:32

  • ADN - CALI-1 - 24 - 29/02/12 - Composite - EDUBAR - 29/02/12 00:32