ADMINISTRACIÓN.docx

5
ADMINISTRACIÓN. CIENCIA, TÉCNICA, ARTE Podemos analizar a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos decir que: La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento. Ciencia es comprensión, explicación y análisis dinámico de la realidad (investiga y explica). La técnica opera los objetos según procedimientos y reglas que normalizan la operación y los transforman. Transforma la realidad (opera la realidad). La técnica completa a la ciencia. Sin la técnica las explicaciones de la ciencia quedan a escala teórica, no pueden ser instrumentadas ni puede operarse sobre los objetos de la misma. La técnica es el vehículo natural de instrumentación de los descubrimientos de la ciencia. La técnica realimenta a la ciencia al determinar la necesidad de mayor investigación y profundización de ciertas áreas. El arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial. Es el desarrollo que el objeto puede motivar en el ser humano. Al respecto, Hermida, Serra y Kastika sostienen en "Administración y estrategia, Teoría y práctica" (Ediciones Macchi, 1993), que " resulta imposible considerar a la administración como un arte, dado que en ella no caben las vivencias ni las interpretaciones subjetivas de la realidad". La administración podría ser concebida como una ciencia que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. Si la técnica actuara sin el conocimiento de lo que está sucediendo, se estaría ante un ensayo empírico, actuando en forma no científica. La administración es ciencia y técnica.

description

aaswww

Transcript of ADMINISTRACIÓN.docx

ADMINISTRACIN. CIENCIA, TCNICA, ARTEPodemos analizar a la administracin como disciplina y como proceso. Comodisciplinaes un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teoras, conceptos, etc. La administracin comoprocesocomprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organizacin. En este sentido, podramos decir que:La administracin es conduccin racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organizacin, resultndole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento.Cienciaes comprensin, explicacin y anlisis dinmico de la realidad (investiga y explica).Latcnicaopera los objetos segn procedimientos y reglas que normalizan la operacin y los transforman. Transforma la realidad (opera la realidad). La tcnica completa a la ciencia.Sin la tcnica las explicaciones de la ciencia quedan a escala terica, no pueden ser instrumentadas ni puede operarse sobre los objetos de la misma. La tcnica es el vehculo natural de instrumentacin de los descubrimientos de la ciencia.La tcnica realimenta a la ciencia al determinar la necesidad de mayor investigacin y profundizacin de ciertas reas.Elartese realiza en forma individual, subjetiva y vivencial. Es el desarrollo que el objeto puede motivar en el ser humano. Al respecto, Hermida, Serra y Kastika sostienen en "Administracin y estrategia, Teora y prctica" (Ediciones Macchi, 1993), que " resulta imposible considerar a la administracin como un arte, dado que en ella no caben las vivencias ni las interpretaciones subjetivas de la realidad".La administracin podra ser concebida como una ciencia que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolucin, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades.Si la tcnica actuara sin el conocimiento de lo que est sucediendo, se estara ante un ensayo emprico, actuando en forma no cientfica.La administracin es ciencia y tcnica.La administracin es una disciplina que tiene por finalidad dar una explicfacin acerca del comportamiento de las organizaciones, adems de referirse al proceso de conduccin de las mismas.La administracin es una ciencia fctica, que tiene un objeto real (las organizaciones).La tcnica de la administracin implica aceptar la existencia de unos medios especficos utilizables en la bsqueda del funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones. Incluye principios, normas y procedimientos para la conduccin racional de las organizaciones.La administracin no solo busca explicar el comportamiento de las organizaciones, sino que comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos para operar y transformar esa realidad que son las organizaciones.

CUADRO DE LAS TEORAS ADMINISTRATIVAS

TEORIAS DE LAADMINISTRACINREPRESENTANTESENFASISENFOQUESPRINCIPIOSAPORTES

TEORIA CIENTIFICADE LAADMINISTRACINTAYLOR, GANTTGIBRETHEL LAS TAREASRACIONALIZACIN DEL TRABAJO EN EL NIVEL OPERACIONALPRINCIPIO DE PLANEAMIENTO.PRINCIPIO DE LA PREPARACIN/PLANEACIN.PRINCIPIO DELCONTROL.PRINCIPIO DE LA EJECUCIN.

APLICACIN DE LOSMTODOSDELA CIENCIAA LOSPROBLEMASDE LAADMINISTRACIN, CON EL FIN DE ALCANZAR ELEVADAEFICIENCIAINDUSTRIAL.LOS PRINCIPALES MTODOS CIENTFICOS SON LAOBSERVACINY LAMEDICIN.

TEORIA DE LASRELACIONESHUMANASELTON MAYOEN LAS PERSONASORGANIZACIN INFORMAL, MOTIVACION, LIDERAZGO, COMUNICACIONES Y DINAMICA DE GRUPO.CICLO MOTIVACIONAL.LAS NECESIDADES HUMANAS BASICAS.COMUNICACIN.

LATCNICACONOCIDA COMO "DINMICADE GRUPOS"

TEORIA DE LABUROCRACIAMAX WEBEREN LA ESTRUCTURAORGANIZACIN FORMAL BUROCRATICA.RACIONALIDAD ORGANIZACIONAL.DOMINACION CARISMATICA.DOMINACION TRADICIONAL.DOMINACION LEGAL.MAXIMA EFICIENCIA EN LA ORGANIZACIN.

TEORIA CLASICADE LAADMINISTRACINFAYOL, GULIK,URWICKEN LA ESTRUCTURAORGANIZACIN FORMAL.PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIN.FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.ESPECIALIZACIN.AUTORIDAD.AMPLITUD ADMINISTRATIVA.DEFINICION.ORDEN Y EQUIDAD.REMUNERACION DEL PERSONAL.INICIATIVA.DICIPLINA.ENSEA A LOS ADMNISTRADORES A MEJORAR LAS CUALIDADES Y APTITUDES.DIRECCION - EJECUCION.

TEORIAESTRUCTURALISTAMAX WEBER,PHILIP SELZNICKEN LA ESTRUCTURA

EN EL AMBIENTEENFOQUE MULTIPLE.ORGANIZACIN FORMAL E INFORMAL.ANALISIS INTRAORGANIZACIONAL Y ANALISIS INTERORGANIZACIONAL.ANALISIS INTRAORGANIZACIONAL Y ANALISIS AMBIENTAL.ENFOQUE DEL SISTEMA ABIERTO.ETAPA DE LA NATURALEZAETAPA DEL TRABAJOETAPA DEL CAPITALETAPA DE LAORGANIZACIN

ANALISIS DE LAS ORGANIZACIONESTIPOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONESOBJETIVOS ORGANIZACIONALESAMBIENTE Y CONFLICTOS ORGANIZACIONALES.

TEORIANEOCLASICADRUCKERODONNELEN LA ESTRUCTURAORGANIZACIN FORMAL.PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIN.FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.CONTROLAR, PLANEAR. COORDINAR, DIRIGIR Y ORGANIZARAUTORIDAD.AMPLITUD ADMINISTRATIVA.DEFINICION.ORDEN Y EQUIDAD.REMUNERACION DEL PERSONAL.INICIATIVA.DICIPLINA.

NUEVAS HERRAMIENTAS Y TEORICAS CIENTIFICAS.EL ADMINISTRADOR POSIBILITA AL GRUPO ALCANZAR SUS OBJETIVOS CON UN MNIMO DE RECURSOS UTILIZADOS

TEORIA DE LOSSISTEMASLUDWING VONBERTALANFFYCARCTER CICLICO DE LOS EVENTOS SOCIALES Y RELACIONES ENTRE ELLOS.ORGANIZACIN COMO UN SISTEMA SOCIAL, ABIERTO EN INTERACIN CON EL AMBIENTE.LOS SISTEMASEXISTEN DENTRODE SISTEMAS.LOS SISTEMASSON ABIERTOS.LAS FUNCIONESDE UN SISTEMADEPENDEN DE SU ESTRUCTURA.

SISTEMAS FISICOS O CONCRETOS.SISTEMAS ABSTRACTO.SISTEMAS ABIERTOS.SISTEMAS CERRADOS.

TEORIA TEMATICADE LAADMINISTRACINWALD Y SAVAGETECNICAS DE PLANIFICACIN Y CONTROL EN EL EMPLEO DE LOS RECURSOS MATERIALES, FINANCIEROS Y HUMANOS.IDENTIFICA EL PROBLEMA Y ANALIZA SUS REPERCUSIONES.RELATIVO A PERSONAS.RELATIVO A MAQUINAS.RELATIVOS A LOS MOVIMIENTOS.ESTUDIO EN EL PROCESO DECISORIO.LA EXISTENCIA DE DECISIONES PROGRAMABLES.EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS.