Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

6
CURSO – TALLER ERM/Coso II Nuevo Enfoque de Nuevo Enfoque de Administración de Riesgos Administración de Riesgos en las Empresas (ERM) en las Empresas (ERM) Bajo el Esquema COSO Bajo el Esquema COSO Documento emitido oficialmente el 29 de setiembre del 2004

Transcript of Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

Page 1: Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

CURSO – TALLERERM/Coso II

Nuevo Enfoque deNuevo Enfoque de Administración de Riesgos Administración de Riesgos

en las Empresas (ERM) en las Empresas (ERM) Bajo el Esquema COSO Bajo el Esquema COSO

Documento emitido oficialmente el 29 de setiembre del 2004

Page 2: Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

Desde la primera publicación del Modelo COSO, este ha sido reconocido como una mejor práctica para auditoría interna. Los recientes escándalos financieros y la promulgación del Acta Sarbanes-Oxley,en los Estados Unidos, han puesto presión adicional sobre los auditores internos para identificar el fraude y otras irregularidades. Dentro del contexto de estas presiones externas, el Esquema de Administración de Riesgos en las Empresas (ERM por sus siglas en inglés) ha surgido como una valiosa herramienta para establecer objetivos organizacionales, identificar y catalogar riesgos y oportunidades, determinar las mejores respuestas y supervisar la eficacia del proceso y de sus componentes en el transcurso del tiempo. Ustedes conocerán durante este Taller el Esquema ERM-COSO, cómo aplicarlo en su organización y en los trabajos de auditoría, y cómo el Esquema ERM-COSO puede ayudar a su organización a manejar mejor sus riesgos y oportunidades.

Presentación:Presentación:

El curso tiene como propósito capacitar al participante en:• Los fundamentos y la evolución del Esquema ERM-COSO.• La importancia de la ERM y sus beneficios a la organización.• La relación entre objetivos, los componentes de la ERM y cómo afectan a las unidades

organizacionales.• Papeles y responsabilidades de la dirección, del consejo de administración, de los empleados

y de los auditores internos.• Limitaciones de la ERM.• Cómo puede aplicarse la ERM, para un mejor logro de los objetivos organizacionales.• Evaluar el ambiente de control desde una perspectiva de ERM.• Entender y aplicar el enfoque de administración de riesgos empresariales.• Visualizar el amplísimo papel de la auditoría interna en un ambiente de ERM.• Comprometerse en discusiones de grupo y en redes de trabajo para ampliar el aprendizaje.

Objetivo:Objetivo:

Directores, Miembros de los Comites de auditoria, Auditores, Gerentes y Funcionarios de organizaciones privadas y públicas interesados en el mejoramiento de sus procesos de control y el logro de sus objetivos organizacionales.

Dirigido a:Dirigido a:

Page 3: Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

COSO II - ERMCOSO II - ERMEsquema de Gestión Integral de Riesgos

En 2003, COSO COSO publicó su propuesta de Esquema de Gestión Integral de Riesgos, definiéndolo como:

• Un proceso efectuado por el directorio, gerencia y demás personal de una entidad.

• Se aplica al fijar la estrategia y a través de toda la entidad.

• Está diseñado para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la entidad.

• Administra el riesgo de manera que se encuentre dentro su apetito por el riesgo, para proporcionar seguridad razonable en cuanto al logro de los objetivos de la entidad.

COSO identifica ocho componentescomponentes interrelacionados que integran el control interno :

Ambiente Interno Fijación de objetivos Identificación de eventos Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Monitoreo

Page 4: Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

Enfoque a Aplicar en el TallerMetodología de Gestión Integral de

Riesgos

En el desarrollo del Curso-Taller aplicaremos la Metodologia de Gestión de Riesgos, tendremos como referencia metodológica al Esquema de Gestión Integral de Riesgos propuesto por COSO-ERM.

Page 5: Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

EXPOSITORARMANDO MANUEL VILLACORTA CAVERO, CIA & ARMANDO MANUEL VILLACORTA CAVERO, CIA &

MAGISTERMAGISTER

EstudiosEstudios

Auditor Interno Certificado (CIA) – Florida (USA).

Licenciado en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Contador Público de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Magíster en Informática de La Pontificia Universidad Católica del Perú.

Estudio de Maestría en Contabilidad en la Universidad Mayor de San Marcos.

Experiencia ProfesionalExperiencia Profesional

Varias posiciones, hasta Gerente de Administración y Finanzas de Volvo Finance/Service.

Auditor Senior del Grupo Banco Continental.

Auditor Senior de PriceWaterhouseCoopers.

Consultor de Empresas en temas de control y finanzas.

PublicacionesPublicaciones

Libro de Productos y Servicios Financieros.

Libro Plan Contable General Revisado.

Artículos de Auditoría en la Revista Actualidad Empresarial.

Trabajos de investigación en la Conferencia Interamericana de Contabilidad en República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Panamá. Mención Honrosa en la XX Conferencia Interamericana de Contabilidad con el tema “CONTABILIDAD AMBIENTAL UN ENFOQUE SOCIO-ECONÓMICO”.

Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales

Presidente del Instituto de Auditores Internos del Peru.

Consejero de la Zona 2 en la Federacion Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI).

Page 6: Administracion de riesgos_enlas_empresas_bajo_el_esquema_coso-

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PRESENTACIÓN DEL MARCO INTEGRAL DE CONTROL INTERNO ( 4 horas )Nueva definición de Control InternoElementos del Control InternoEfectividad del Control InternoLimitaciones del Control InternoHerramientas vinculadas a la articulacion del Marco Integral de Control Interno

MARCO INTEGRAL DEL ENTERPRISE RISK MANAGEMENT (ERM) – ( 8 horas) Definición de ERMComponentes del ERMEfectividad del ERMLimitaciones del ERM y el control internoRoles y ResponsabilidadesCasos Prácticos

TALLER DE ENTERPRISE RISK MANAGEMENT (ERM) – (12 horas)Identificar los Procesos de Negocios Diagramar Procesos Críticos Identificar los Riesgos y Eventos de Riesgo Evaluar los Riesgos/ Eventos de Riesgos Identificar los Controles Identificar las Brechas de Control Desarrollar el Plan de Acción para Cerrar Brechas

.

COSO II - ERMCOSO II - ERMEsquema de Gestión Integral de RiesgosPrograma de Trabajo