Admin. Centros Procesamiento Datos

5
UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Administración y Organización del Centro Misión y Visión Funciones del Centro de Cómputo Condiciones para el funcionamiento Ubicación del Centro UNIDAD II ELEMENTOS DE PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE CENTROS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Importancia de la Administración de Centros de Procesamiento de Datos Organización de un Centro de Cómputo Control del Centro de Procesamiento de Datos Estandarización y Normalización Documentación requerida en un Centro de Procesamiento de Datos Rendimiento y Evaluación del Centro UNIDAD III MONITOREO DEL DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS Evaluación de un Centro de Cómputo Inventarios Supervisión de la red de Comunicación Arquitectura Cliente/Servidor Base de Datos UNIDAD IV SEGURIDAD FÍSICA Y LÓGICA DE LOS CENTROS Resguardo de Medios Políticas de Respaldo y Seguridad Tipos de Respaldo Dispositivos de Almacenamiento Planes de Contingencia Herramientas Tecnológicas de Procesamiento de Datos Computo Distribuido (GRIDS) UNIDAD V PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS DE COMPUTACIÓN

description

Contenido del Curso

Transcript of Admin. Centros Procesamiento Datos

Page 1: Admin. Centros Procesamiento Datos

UNIDAD IADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Administración y Organización del Centro Misión y Visión Funciones del Centro de Cómputo Condiciones para el funcionamiento Ubicación del Centro

UNIDAD IIELEMENTOS DE PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE CENTROS DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Importancia de la Administración de Centros de Procesamiento de Datos Organización de un Centro de Cómputo Control del Centro de Procesamiento de Datos Estandarización y Normalización Documentación requerida en un Centro de Procesamiento de Datos Rendimiento y Evaluación del Centro

UNIDAD IIIMONITOREO DEL DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS

Evaluación de un Centro de Cómputo Inventarios Supervisión de la red de Comunicación Arquitectura Cliente/Servidor Base de Datos

UNIDAD IVSEGURIDAD FÍSICA Y LÓGICA DE LOS CENTROS

Resguardo de Medios Políticas de Respaldo y Seguridad Tipos de Respaldo Dispositivos de Almacenamiento Planes de Contingencia Herramientas Tecnológicas de Procesamiento de Datos Computo Distribuido (GRIDS)

UNIDAD VPROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS DE COMPUTACIÓN

Obsolescencia y mantenimiento de equipos Factor Humano Infraestructura Física Suministro de materiales

UNIDAD VILA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS CENTROS DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Promoción y apoyo al acceso de servicios en línea

Page 2: Admin. Centros Procesamiento Datos

Ciudadanías emergentes Servicios en línea

CONTRATO

ANÁLISIS DE CASOS EXÁMENES RESÚMENES ANALÍTICOS ENSAYOS ANALÍTICOS

Administración de Centro de Procesamiento de Datos

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA

1.- Steve McQuery, (2000). Interconexión de Dispositivos de Red Cisco, traducción Clave Informática ITD, SA, Cisco Network.

2.- Academía de Networking de Cisco System (2000). Guia del Primer año, traducción Victor Amalo, Cisco System INC.

3.- Academía de Networking de Cisco System (2002), Guia del segundo año, 2da. edición, traducción Santiago Fraguas Berasain, Cisco System INC.

4.- James A. F. Stoner, R. Edward Freeman, Daniel R. Gilbert Jr.,(s/f). Administración, 6ta. edición, Prentice Hall.

5.- Fred R. David (1997). Conceptos de Administración Estrategíca, 5ta. Edición, Prentice Hall, traducción Pilar Mascaro.

6.- Alan F. Benner, (2002). Redes SAN sobre Fibre Channel, Tecnologías de Almacenamiento, McGraw Hill, Serie de Telecomunicaciones.

 

REFERENCIAS OnLINE

Rocío Rueda Ortiz (s/f). Apropiación social de las tecnologías de la información Ciberciudadanías emergentes. Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, IESCO Universidad Central.

Modelos de almacén de datos. José Arturo García Monroy (s/f). GRID, el futuro en las comunicaciones.

Madrid.

Comprobación de saberes Unidad I

Queridos exploradores, hemos tenido la oportunidad de revisar los contenidos teóricos de esta primera unidad, ahora debemos reflexionar sobre ellos para generar un mapa conceptual que nos permita reflejar los aspectos importantes descubiertos.

Orientaciones para simplificar la actividad:

Page 3: Admin. Centros Procesamiento Datos

Con el fin de utilizar las herramientas de tecnología en código abierto que encontramos en el cyber espacio, se sugiere utilizar CmapTools, el cual es un programa para generar mapas mentales, el mismo puede ser descargado de la pagina web de la universidad o por Internet. Esta diseñado para trabajar en sistema operativo Windows, aquellas personas que posean Linux pueden utilizar otra herramienta para generar de forma gráfica el mapa mental.

Los mapas mentales deben ser colocados en la plataforma. Solo se les permite subir un archivo no mayor a 8Mb, es decir que si suben un archivo varias veces solo quedará almacenado el último.

Comprobación de Saberes Unidad II

Felicitaciones Navegantes, hemos concluido las lecturas de la unidad dos, ahora podemos realizar el ensayo correspondiente a la misma; el cual será enviado a la plataforma a través del enlace que aparece abajo "Subir Archivo".

El tema del ensayo estará referido a " los mitos y realidades de la administración de centros de procesamiento de datos", es decir cual es su punto de vista sobre las prácticas que se realizan o no basados en la teoría, en el ensayo debemos presentar nuestro punto de vista y la justificación del mismo.

Con el fin de aclarar conceptos y unificar criterios, describiremos a continuación lo que es un ensayo:

El ensayo, a diferencia del texto informativo, no posee una estructura definida ni sistematizada o compartimentada en apartados o lecciones.

Comprobación de Saberes Unidad III

Una vez leído y analizado el contenido teórico de la unidad III, los invito a compartir sus reflexiones sobre " El papel de la globalización en la administración de centros de procesamiento electrónico de datos" , vean el concepto de globalización desde sus diferentes aristas, tal como lo describe el siguiente párrafo de referencia para enfocar la discusión.

La gestión en la organización moderna se ha tornado muy compleja. El carácter sistémico de sus funciones y procesos, el capital humano, las tecnologías, la información y otros elementos han influido en que la organización necesite constantemente un proceso de cambio; este nuevo siglo ha revolucionado el proceso de cambio a nivel global. ¿ Como crees que estos factores afecten la administración de centros de computo?

Comprobación de saberes IV

Bienvenidas y bienvenidos queridos navegantes, a lo largo de las lecturas que hemos podido realizar en este tema hemos observado la importancia de resguardar y proteger la información que se procesa en los Centros de Computo, así como los diferentes mecanismos o procedimientos para realizarlo, pero adicionalmente podemos encontrar que con los avances tecnológicos muchos paradigmas pueden cambiar, entre los cuales podemos mencionar: que se puede concebir las descentralización y desconcentración en la forma de almacenar y procesar información; es por ello que a

Page 4: Admin. Centros Procesamiento Datos

través del siguiente foro deseo que compartamos nuestros comentarios sobre la visión, relación e impacto que se puede generar en la administración de centros de procesamiento de datos incorporando el TELETRABAJO (trabajo a distancia) con los componentes antes mencionados.

Bienvenidos sean todos sus comentarios creativos sobre como esto afecta la infraestructura, la operación, los costos y cualquier otro factor de importancia que deseen considerar.

Comprobación de Saberes

Esta última unidad nos ha brindado una amplia gama de información que nos va a permitir construir la comprobación de saberes de ésta unidad. La cual, consiste en la elaboración de un Wiki llamado "Visión de la función social de la administración de centros de procesamiento de datos".

La intensión es que los participantes de forma colaborativa y colectiva, expresen como visualizan la administración de Centros de procesamiento de datos, con la evolución de las Tecnologías de Información y comunicación. Así, como con la participación comunitaria en dicha administración, como afectan y cambian los ambitos geográficos de cobertura, entre otros factores que se puedan manifestar.