Adecuaciones Curriculares

19
Adecuaciones Adecuaciones Curriculares Curriculares Las estrategias para trabajar con Las estrategias para trabajar con alumnos con NEE alumnos con NEE

description

Power Point Adecuaciones Curriculares

Transcript of Adecuaciones Curriculares

  • Adecuaciones Curriculares

    Las estrategias para trabajar con alumnos con NEE

  • NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESUn alumno tiene una necesidad educativa especial si manifiestan dificultades para acceder a los aprendizaje del currculo comn, que requieran de recursos o apoyos extraordinarios (FONADIS, TELEDUC y MINEDUC, 2004, p. 8).

  • ADECUACIONES DEL CURRCULUMCuando un estudiante presenta una Necesidad Educativa Especial (NEE), es muy probable que se requiera de ciertas adecuaciones o modificaciones de la planificacin original, con el fin de proporcionar elementos de acceso al currculum comn en igualdad de oportunidades.

    Recordemos que, una NEE se encuentra en un espacio de interaccin entre un individuo y un contexto educativo particular.

  • Las adecuaciones curriculares son el elemento fundamental para conseguir la individualizacin de la enseanza.

    Consiste en la acomodacin o ajuste de la curriculum comn a las necesidades y posibilidades de cada estudiante. QUE SON LAS ADECUACIONES CURRICULARES?

  • QU TIPOS DE ADECUACIONES CURRICULARES EXISTEN?Adecuaciones curriculares significativas.Adecuaciones curriculares no significativas.Adecuaciones en 3 niveles: Generales, especficas o individuales.Adecuaciones de acceso al currculo.Adecuaciones de los elementos curriculares

  • QU SON ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS? Son modificados que afectan el currculo prescrito por el Ministerio de Educacin Ejemplo:Eliminar ObjetivosCambiar Contenidos

  • QU SON ADECUACIONES CURRICULARES NO SIGNIFICATIVA?

    Son cambios que no afectan al currculo prescrito por el Ministerio de EducacinEjemplos:

    Dar ms o menos tiempo a un estudiante para lograr un objetivo.Incorporar ms actividades para que el estudiante logre aprender determinado contenido.

  • ADECUACIONES DEL CURRCULUMCurriculares Generales : Destinadas a todos los alumnos (a) del curso o del colegio. Se aplican y elaboran para todos.

    Especficas: Dirigidas a los alumnos (a) con Necesidades Educativas

    Individuales: Destinadas a los alumnos (a) en cuanto a sujetos individuales que necesitan una adecuacin especial.

  • QU SON LAS ADECUACIONES DE ACCESO AL CURRICULUM? Las adecuaciones de acceso se encaminan a crear las condiciones fsicas en los espacios y en el mobiliario para permitir su utilizacin por los alumnos con necesidades educativas especiales (n.e.e.) de la forma ms autnoma posible y que, a la vez, le permitan el mayor nivel de comunicacin e interaccin con los dems.

    En esta misma categora se contemplan tambin las ayudas de carcter tcnico que pueden facilitar el acceso al currculo, tales como: auxiliares auditivos, lentes especiales, aparatos para la locomocin, etc.

  • ADECUACIONES DE LOS ELEMENTOS CURRICULARES Respecto a los elementos curriculares, se entienden como el conjunto de modificaciones que se realizan en:

    Los objetivos.Los contenidosLas estrategias o metodologas de enseanzaLos procedimientos de evaluacin

  • LAS ADECUACIONES EN LOS OBJETIVOS.Las adecuaciones a los objetivos establecen la necesidad de priorizar, modificar o eliminar objetivos, as como introducir nuevos, de tal forma que exista una coherencia entre la factibilidad de lograrlos, los apoyos y recursos didcticos disponibles, y los intereses y NEE del alumnado.

  • ADECUACIN A LOS CONTENIDOSEn cuanto a los contenidos de enseanza, las adecuaciones se caracterizan por priorizar contenidos, por modificarlos o eliminarlos, por introducir nuevos contenidos con el fin de lograr una reorganizacin de los mismos en cuanto a su momento de abordaje, secuencialidad, extensin y profundidad, todo lo cual se basa en las caractersticas, intereses y necesidades especiales del alumnado.

  • LAS ADECUACIONES EN LAS METODOLOGAS DE ENSEANZAEl Docente tiene la posibilidad de utilizar los mtodos y materiales de enseanza ms diversificados en funcin de las necesidades educativas especiales.

    El criterio general es que las metodologas favorezcan la participacin activa y que aseguren la incorporacin del aprendizaje esperado.

    Pueden ser actividades dentro o fuera del aula, pueden realizarse en rincones, talleres o reas especficas. Asimismo, suponen un manejo del tiempo, teniendo presente el contenido, los recursos, el inters y la motivacin de los nios.

  • LAS ADECUACIONES EN LA EVALUACINImplican la aplicacin de criterios y estrategias diferenciales, as como la diversificacin de instrumentos evaluativos, en concordancia, por un lado, con las actividades de aprendizaje y el tipo de conocimientos, habilidades y actitudes a evaluar y, por el otro, con las necesidades de aprendizaje de los educandos.

    No hay que perder de vista que los resultados de la evaluacin deben favorecer principalmente la reflexin sobre la experiencia educativa y el mejoramiento de los procesos de enseanza y aprendizaje.

  • ASPECTOS GENERALES SOBRE LA REALIZACIN DE ADECUACIONES CURRICULARES

    Para llevar a cabo las adecuaciones curriculares existen cuatro elementos que sirven de base para lograr una mayor sistematicidad para la organizacin y el desarrollo de actividades efectivas en el aula:

    El reconocimiento del plan y los programas de estudio vigentes en cuanto a su orientacin y objetivos.El reconocimiento del plan y los programas en cuanto a los conocimientos escolares, capacidades, habilidades y actitudes que se pretende desarrollar, considerando las diferentes reas de conocimiento.El reconocimiento de las condiciones institucionales para el ofrecimiento del servicio educativoEl reconocimiento de las caractersticas del alumnado

  • LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE LAS ADECUACIONES CURRICULARESEl punto de partida de las adecuaciones curriculares es el currculo general, es decir, es a partir de los planes y programas de estudio oficiales en los que los profesores se basen para realizar las adecuaciones curriculares en cualquiera de los elementos que lo conforman (objetivos, contenidos, metodologas de enseanza y de evaluacin).

    En la determinacin de las adecuaciones curriculares debe participar la escuela como una unidad, es decir, tanto el personal de educacin regular, como el personal de educacin especial y los padres de familia (es importante hacer notar que el trabajo en equipo o multidisciplinario es mucho ms enriquecedor y fructfero que el trabajo individual o aislado).

  • Sensibilice a la unidad educativa para que desarrollen una actitud positiva hacia los estudiantes integrados.

    Evale las necesidades educativas de los estudiantes y solicite la intervencin de un especialista cuando sea necesario. En el caso de los alumnos que presentan discapacidad, es indispensable un trabajo interdisciplinario para realizar las adecuaciones curriculares pertinentes.

    Decida, de acuerdo al diagnstico, cules estrategias priorizar para compensar las consecuencias que el dficit origina en el desarrollo del alumno, atendiendo igualmente a las sugerencias de los especialistas tratantes.

  • Seleccione el tipo de adecuacin que utilizar: arquitectnicas y ambientales, organizativas y/o adecuaciones didcticas, de acuerdo a la dificultad que presente el alumno.

    Realice adecuaciones atendiendo a los objetivos, contenidos, metodologa, evaluacin y tiempos.

    Realice un seguimiento permanente de los estados de avance en conjunto con el equipo de especialistas.

    Mantenga una constante comunicacin con la familia.

  • FIN