Ada 6

7
ADA # 6 CENOTES Maria mayanin montes Argueta 1°E Elsy Careli Aguilar Echavarria 1°E

Transcript of Ada 6

Page 1: Ada 6

CENOTES

Maria mayanin montes Argueta 1°E

Elsy Careli Aguilar Echavarria1°E

Page 2: Ada 6

Escuela Preparatoria No.8 “Carlos Castillo Peraza”Maria mayanin montes Argueta 1°E

Contenido¿Qué son los cenotes?....................................................................................2

Tipos de Cenotes.............................................................................................3

Cenote abierto..............................................................................................3

Antiguo Cenote.............................................................................................3

Cenotes semiabiertos..................................................................................4

Cenotes de caverna.....................................................................................4

Origen de los cenotes.....................................................................................5

Bibliografía.......................................................................................................6

ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZINFORMATICA I7 DE NOVIEMBRE DE 2014

1

Page 3: Ada 6

Escuela Preparatoria No.8 “Carlos Castillo Peraza”Maria mayanin montes Argueta 1°E

¿Qué son los cenotes?

Debido a su composición geológica, el suelo de la península de Yucatán es una especie de esponja, cuando llueve, absorbe toda la humedad. El agua que se filtra a través del suelo comienza a disolverse dando paso a cavernas que pueden estar parcial o totalmente inundadas, cuando una de esas cavernas colapsa debido a la erosión se forman los cenotes.

El proceso de formación de los cenotes puede durar cientos de miles de años. Existen cenotes abiertos, semiabiertos, antiguos y de caverna, su clasificación depende principalmente de su edad.

Estas pozas de agua cristalina conectadas por una red de ríos subterráneos y que por su naturaleza pueden variar en sus formas y características, son prácticamente exclusivas de la península de Yucatán.

Para los mayas, los cenotes eran considerados fuentes de vida, además de proporcionar el líquido vital eran una entrada hacia el otro mundo y centro de comunión con los dioses. La palabra cenote proviene del maya dzonot, que quiere decir caverna con agua.

ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZINFORMATICA I7 DE NOVIEMBRE DE 2014

2

Page 4: Ada 6

Escuela Preparatoria No.8 “Carlos Castillo Peraza”Maria mayanin montes Argueta 1°E

Tipos de Cenotes

Cenote abiertoCaracterísticos por su forma cilíndrica, los cenotes abiertos sobresalen por la espectacular flora que podemos admirar en sus altas paredes y formaciones rocosas; ideales para practicar divertidas actividades de aventura. El ejemplo más reconocido de este tipo es el Cenote Sagrado de Chichén Itzá, en donde, a través de exploraciones arqueológicas se encontraron ofrendas y piezas prehispánicas.

Antiguo CenoteEs muy común que los cenotes antiguos, por su edad, se encuentren completamente expuestos e inmersos en la abundante vegetación de la selva maya.

Cenotes semiabiertosLos cenotes semiabiertos generalmente ocultan su espejo de agua en el interior de una caverna que permite, de manera parcial, el acceso de la luz solar. Esto los convierte en un sitio ideal en Cancún y la Riviera Maya para una aventura de exploración en la que podrás adentrarte en las entrañas de la tierra.

ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZINFORMATICA I7 DE NOVIEMBRE DE 2014

3

Page 5: Ada 6

Escuela Preparatoria No.8 “Carlos Castillo Peraza”Maria mayanin montes Argueta 1°E

Cenotes de cavernaReconocidos muchas veces como los más enigmáticos, estos cenotes se localizan dentro de cavernas en donde los mayas practicaban una gran variedad de ceremonias tradicionales. Este tipo de cavernas ofrece actividades para los más intrépidos, ya que algunas llegan a extenderse varios kilómetros por debajo de la tierra, e incluso conectarse con otros cenotes y cuevas de la zona.

ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZINFORMATICA I7 DE NOVIEMBRE DE 2014

4

Page 6: Ada 6

Escuela Preparatoria No.8 “Carlos Castillo Peraza”Maria mayanin montes Argueta 1°E

Origen de los cenotes

Los estudios geológicos que se han realizado en el estado, revelaron que durante la era cenozoica, hace aproximadamente 65 millones de años, la península de Yucatán se encontraba sumergida bajo las aguas del mar. Durante siglos el fondo marino fue recibiendo una gran cantidad de cadáveres de plantas y animales ricos en carbonato de calcio y su acumulación originó el tipo de suelo característico de la entidad, que se distingue del resto del país por el predominio de la roca calcárea o caliza.

Este territorio empezó a emerger debido a los movimientos geológicos del planeta. El suelo yucateco es todavía muy joven, por lo que no ha tenido tiempo de desarrollar una vegetación tan densa y abundante como otras partes del mundo. El desgaste producido por la erosión del agua de lluvia que caía por el suelo yucateco, dio origen a infinidad de canales por los que el agua acumulada fluía hacia el mar. De este modo se creó una red de ríos subterráneos, los cuales a la vez fueron diluyendo a la roca madre, hasta formar un gran número de cavidades a las que actualmente se les da el nombre de grutas, cuando están secas y el de cenotes, si están inundadas por el agua que corre por el subsuelo de la península.

ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZINFORMATICA I7 DE NOVIEMBRE DE 2014

5

Page 7: Ada 6

Escuela Preparatoria No.8 “Carlos Castillo Peraza”Maria mayanin montes Argueta 1°E

Bibliografía

http://www.xenotes.com.mx/que-son-cenotes.php

http://www.merida.gob.mx/turismo/contenido/recorrido/cenotes.htm

ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZINFORMATICA I7 DE NOVIEMBRE DE 2014

6