Actualización del Sistema Operativo de la HP

80
Actualización del Sistema Operativo de la HP 49G+ y HP 50G desde la PC Desde la aparición de las calculadoras de serie HP 49G (Año 1993) es posible actualizar periódicamente el sistema operativo de las calculadoras gráficas HP gracias a la su tecnología flash, la cual permite mantener grandes cantidades de memoria sin necesidad de algún tipo de alimentación ó energía. A continuación se muestra como realizar la actualización del sistema operativo mediante el programa de transferencia Conn4x. Puede descargar el programa Conn4X desde nuestra sección de [Descargas]. Ayudanos a mejorar este tutorial Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: [Enviar comentario] Procedimiento para Calculadoras HP 49G+ y 50G Paso 1: Luego de comprobar la conexión HP-PC, hacemos click sobre el botón ROM, desde allí ubicaremos el archivo *.bin que contiene el sistema operativo a instalar. Paso 2: Aparecerán los 5 pasos que debemos seguir para llevar a cabo la actualización. 1- Mantener las teclas (+) y (-) presionadas por tres segundos mientras presionamos el botón porterior RESET. Paso 3: 2- Luego, en la calculadora, presionar la tecla 1 para actualizar el código ó ROM . (Los valores de BOOT VERSION y SERIAL varían de acuerdo a la fecha de fabricación) Paso 4: 3- Presionar nuevamente la tecla 1, en la calculadora, para llevar a cabo la actualización vía puerto USB.

Transcript of Actualización del Sistema Operativo de la HP

Page 1: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Actualización del Sistema Operativo de la HP 49G+ y HP 50G desde la PC

 

Desde la aparición de las calculadoras de serie HP 49G (Año 1993) es posible actualizar periódicamente el sistema operativo de las calculadoras gráficas HP gracias a la su tecnología flash, la cual permite mantener grandes cantidades de memoria sin necesidad de algún tipo de alimentación ó energía.

A continuación se muestra como realizar la actualización del sistema operativo mediante el programa de transferencia Conn4x.

Puede descargar el programa Conn4X desde nuestra sección de [Descargas].

Ayudanos a mejorar este tutorial Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:

[Enviar comentario]

  Procedimiento para Calculadoras HP 49G+ y 50G

  Paso 1:Luego de comprobar la conexión HP-PC, hacemos click sobre el botón ROM, desde allí ubicaremos el archivo *.bin que contiene el sistema operativo a instalar.

  Paso 2:Aparecerán los 5 pasos que debemos seguir para llevar a cabo la actualización. 1- Mantener las teclas (+) y (-) presionadas por tres segundos mientras presionamos el botón porterior RESET.

 

 

Paso 3:2- Luego, en la calculadora, presionar la tecla 1 para actualizar el código ó ROM . (Los valores de BOOT VERSION y SERIAL varían de acuerdo a la fecha de fabricación)

Paso 4:3- Presionar nuevamente la tecla 1, en la calculadora, para llevar a cabo la actualización vía puerto USB.

 

Paso 5:Aparecerá el mensaje BEGIN UPDATE en la calculadora. 4- Antes de iniciar la actualización se debe desconectar y re-conectar el cable a la calculadora.

Paso 6:5- Presionamos OK en la ventana anterior para iniciar la actualización. Se mostrará una barra con el progreso de la actualización.

Page 2: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

Paso 7:En la calculadora, se borrará el sistema operativo anterior, para dar paso a la actualización.

Paso 8:Luego de aproximadamente un minuto habrá culminado la actualización del sistema.

 

Page 3: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Instalación y eliminación de bibliotecas (librerías) en calculadoras HP   Válido para modelos 48/49 y HP 50G

 

En las Calculadoras Gráficas HP existe un tipo de archivo ú objeto llamado biblioteca (library) el cual ha sido diseñado inicialmente para añadir nuevos comandos y aplicaciones a la calculadora, estos objetos biblioteca sólo pueden ser ejecutados desde alguno de los puertos disponibles, ya sea el :0:, :1: ó :2:Los procedimientos descritos a continuación muestran como mover el archivo biblioteca desde el directorio raíz HOME a uno de los puertos, y como eliminarlos de la memoria de ya no ser necesarios:

(Si posee una calculadora HP 48G, 48G+ ó 48GX [Click aquí])

Ayudanos a mejorar este tutorial

 Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: [Enviar comentario]

Page 4: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Procedimiento para Calculadoras HP 49G, 48GII, 49G+ y 50G

Page 5: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Instalación de Bibliotecas

Page 6: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:Al enviar el archivo biblioteca ó library a la calculadora mediante el programa de conexión, se almacenará por defecto en el directorio raíz HOME.

  Paso 2:Ingresamos al menú FILES desde el teclado. Se visualizará el administrador de archivos, selecionamos HOME y presionamos OK.

 

 

Paso 3:Selecionamos el archivo biblioteca, en este caso SPANGLISH L1345, y ejecutamos el comando MOVE del menú.

Paso 4:Escogemos el puerto al que deseamos mover el archivo, en este caso el puerto :2: FLASH, que mantendrá de forma más segura la biblioteca. Presionamos OK.

 

Paso 5:Finalmente presionamos las teclas ON y F3 de forma simultanea para activar la biblioteca. Verificamos la activación ingresando al menú Library ubicado sobre la tecla [ 2 ] ).

 

 

Page 7: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Eliminación de Bibliotecas

Page 8: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:Ingresamos al menú FILES desde el teclado. Y selecionamos el puerto en donde se encuentra la biblioteca que deseamos eliminar y presionamos OK.

  Paso 2:Selecionamos el archivo biblioteca, en este caso SPANGLISH L1345, buscamos y ejecutamos el comando PURGE del menú.

 

 

Paso 3:Presionamos YES en el menú para confirmar la eliminación.

 

 

Page 9: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Procedimiento para Calculadoras HP 48G, 48G+ y 48GX (también valido para versiones superiores en modo RPN)

Page 10: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Instalación de Bibliotecas

Page 11: Actualización del Sistema Operativo de la HP

     

Paso 1:Al enviar el archivo biblioteca ó library a la calculadora mediante el programa de conexión, se almacenará por defecto en el directorio raíz HOME.

Paso 2:Colocamos en el stack la biblioteca (library) y el número del puerto en el que deseamos almacenarla, en este caso el puerto :0: y presionamos la tecla STO

   

Paso 3:Finalmente presionamos las teclas ON y F3 de forma simultanea para activar la biblioteca. Verificamos la activación ingresando al menú Library ubicado sobre la tecla [ 2 ].

Paso 4:Opcionalmente podemos eliminar la variable que contenía la biblioteca, colocando el nombre entre apostrofes ' ' y ejecutando el comando PURGE.

Page 12: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Eliminación de Bibliotecas

Page 13: Actualización del Sistema Operativo de la HP

     

Paso 1:Se ingresa una lista conteniendo el número del puerto en el que se instaló la biblioteca y el número de la misma, como se puede observar en la imagen.

Paso 2:Duplicamos la lista e ingresamos al menú de biliotecas presionando antes la tecla lila (shift izquierda). Finalmente ejecutamos el comando DETACH del menú y PURGE del teclado.

 

Page 14: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Transferencia rápida de archivos entre Calculadoras HP

 

El procedimiento explicado a continuación permitirá el envío de archivos entre calculadoras gráficas HP compatibles entre si bajo el protocolo de transferencia XMODEM, el cual resulta mucho más rápido que el protocolo KERMIT que viene activado por defecto. En los tres casos siguientes se explican los procedimientos bajo el modo RPN.

1- [Entre modelos 48G/48G+/48GX]2- [Entre modelos 49G]3- [Entre modelos 48GII/49G+/50G]

Ayudanos a mejorar este tutorial  Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: [Enviar comentario]

Page 15: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Transferencia entre Calculadoras Gráficas HP modelos 48G / 48G+ / 48GX

Page 16: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:En la calculadora emisora, se ingresa al directorio en donde se encuentra el archivo a enviar (Ejem: Cursos). En la receptora se puede ingresar al directorio en donde se quiera recibir el archivo (HOME por defecto)

  Paso 2:En ambas calculadoras se ingresa al menú I/O presionando la tecla Verde y [ 1 ] y seleccionando la quinta opción Transfer.

 

   

Paso 3:Aparecerá el menú de transferencia en el que se muestran diversos parametros que serán cambiados.

Paso 4:Se selecciona en PORT la opción IR y en TYPE la opción XMODEM con lo que desaparecerán los demás campos de ingreso.

   

Paso 5:En la calculadora emisora, en la opción NAME se coloca el nombre del archivo a transmitir, se puede utilizar el comando CHOOSE del menú para ubicarlo.

Paso 6:En la calculadora receptora también se coloca un nombre para el archivo que será recibido (normalmente el mismo que en la emisora).

     

Paso 7: Se colocan ambas calculadoras una frente a la otra apuntando sus respectivos puertos infrarrojos entre si a una distancia no máxima de 5 centimetros. Finalmente se ejecuta en la emisora el comando XSEND y en la receptora XRECV para iniciar la transferencia. El indicador de transferencia empezará a parpadear en la parte superior derecha de la pantalla.

         

Page 17: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Transferencia entre Calculadoras Gráficas modelo HP 49G

Page 18: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:En la calculadora emisora, se ingresa al directorio en donde se encuentra el archivo a enviar (Ejem: Cursos). En la receptora se puede ingresar al directorio en donde se quiera recibir el archivo (HOME por defecto)

  Paso 2:En ambas calculadoras se presiona la tecla APPS, luego se elige la opción I/O functions.

 

   

Paso 3:A continuación se elige la opción Transfer, para ingresar al menú de transferencia.

Paso 4:Aparecerá el menú de transferencia en el que se muestran diversos parametros que serán cambiados.

   

Paso 5:En el campo TYPE se selecciona la opción XMODEM con lo que desaparecerán los demás campos de ingreso. Además se puede aumentar la velocidad de transferencia BAUD de 9600 hasta 15360 ó 15K.

Paso 6:En la calculadora emisora, en la opción NAME se coloca el nombre del archivo a transmitir, se puede utilizar el comando CHOOSE del menú para ubicarlo.

   

Paso 7:En la calculadora receptora también se coloca un nombre para el archivo que será recibido (normalmente el mismo que en la emisora).

Paso 8:Se conectan ambas calculadoras mediante el cable de conexión. Finalmente se ejecuta en la emisora el comando XSEND y en la receptora XRECV para iniciar la transferencia.El indicador de transferencia empezará a parpadear en la parte superior derecha de la pantalla.

   

Page 19: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Transferencia entre Calculadoras Gráficas modelos HP 48GII / 49G+ / 50G

Page 20: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Paso 1:En la calculadora emisora, se ingresa al directorio en donde se encuentra el archivo a enviar (Ejem: Cursos). En la receptora se puede ingresar al directorio en donde se quiera recibir el archivo (HOME por defecto)

 Paso 2:En ambas calculadoras se presiona la tecla APPS, luego se elige la opción I/O functions.

 

   

Paso 3:A continuación se elige la opción Transfer, para ingresar al menú de transferencia.

Paso 4:Aparecerá el menú de transferencia en el que se muestran diversos parametros que serán cambiados.

   

Paso 5:Se selecciona en PORT la opción IrDA y en TYPE la opción XMODEM con lo que desaparecerán los demás campos de ingreso.

Paso 6:En la calculadora emisora, en la opción NAME se coloca el nombre del archivo a transmitir, se puede utilizar el comando CHOOSE del menú para ubicarlo.

   

Paso 7:En la calculadora receptora también se coloca un nombre para el archivo que será recibido (normalmente el mismo que en la emisora).

Paso 8:Se colocan ambas calculadoras una frente a la otra apuntando sus respectivos puertos infrarrojos entre si a una distancia no máxima de 5 centimetros. Finalmente se ejecuta en la emisora el comando XSEND y en la

Page 21: Actualización del Sistema Operativo de la HP

receptora XRECV para iniciar la transferencia.El indicador de transferencia empezará a parpadear en la parte superior derecha de la pantalla.

   

Page 22: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Comentarios y Sugerencias

Page 23: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Unión de puntos mediante líneas en datos estadísticos

 

Este procedimiento mostrará como unir los puntos de una representación gráfica de tipo Scatter (Dispersión) mediante líneas sin necesidad de utilizar programa alguno.Los procedimientos están explicados bajo el modo RPN.

1- [Para modelos 48G/48G+/48GX]2- [Para modelos 49G 48GII 49G+ 50G]

Ayudanos a mejorar este tutorial Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:

[Enviar comentario]

Page 24: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Unir puntos mediante líneas - Para calculadoras gráficas HP 48G / 48G+ / 48GX

Page 25: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:Ingresar al menú PLOT (tecla 8 con desplazamiento derecho), se elige como tipo de representación gráfica Scatter, se ingresa la matriz de datos (n×2) como se observa en la imagen y se activa AUTOSCALE

  Paso 2:Se visualizarán los puntos dispersos en la pantalla. Si se desea desde aquí se puede aplicar el comando STATLINE del menú para gráficar el ajuste lineal actualmente seleccionado.

 

   

Paso 3:Regresar al menú PLOT y seleccionar Parametric. Desactivar la opción AUTOSCALE.

En el campo EQ se ingresará la ecuación doble ó par ordenado como aparece en la imagen. (presioinar VAR para facilitar el ingreso de las variables usadas en la ecuación)

   

Paso 4: Importante Ingresar a OPTS y en la opción LO colocar el valor 1, en HI un valor entero igual al número de filas de la matriz ingresada y en STEP el valor 1. Presionar OK.

Paso 5:En la ventana PLOT presionar DRAW.Como resultado final se podrá observa la unión de los puntos mediante líneas rectas.

   

Page 26: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Unir puntos mediante líneas - Para calculadoras gráficas HP 49G 48GII / 49G+ / 50G

Page 27: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:Ingresar al menú 2D/3D (tecla D con desplazamiento izquierdo), se elige como tipo de representación gráfica Scatter, luego se ingresa la matriz de datos (n×2) como se observa en la imagen.

  Paso 2:Se ingresa al menú WIN (tecla B con desplazamiento izquierdo) y se ejecuta el comando AUTO de menú para ajustar la visualización de los puntos a toda la pantalla. Presionar ERASE y DRAW para graficar.

 

   

Paso 3:Se visualizarán los puntos dispersos en la pantalla. Si se desea desde aquí se puede aplicar el comando STATLINE del menú para gráficar el ajuste lineal actualmente seleccionado.

Paso 4:Regresar a PLOT SETUP y seleccionar Parametric. En el campo EQ se ingresará el par ordenado como aparece en la imagen. (presioinar VAR para ayar las variables usadas en la ecuación)

   

Paso 5: Importante Regresar al menú WIN y en la opción INDEP dar a LOW el valor 1, a HIGH un valor entero igual al número de filas de la matriz ingresada y a STEP el valor 1. Presionar ERASE y DRAW para graficar.

Paso 6:Como resultado final se podrá observa la unión de los puntos mediante líneas rectas.

 

Page 28: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Instalación de los controladores (Drivers) de conexión USB 48GII, 49G+ y HP 50G   (Tutorial realizado bajo WindowsXP)

 

Muchas veces el instalador del programa de conexión Conn4X incluido en el CD proporcionado con la calculadora no instala correctamente los controladores ó drivers que permiten la conexión entre la calculadora y la PC obteniendose un error ó falla. Por tal motivo Windows XP activa automáticamente su "Asistente para Hardware Nuevo Encontrado" al conectar por primera vez la calculadora. Utilizaremos este asistente para lograr la conexión.

Conecte la calculadora a la PC y siga las instrucciones del asistente: (Si el asistente no se inicia automáticamente: [Leer desde aquí])

Ayudanos a mejorar este tutorial

 Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: [Enviar comentario]

Page 29: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Paso 1:  En la primera ventana del asistente elegimos la tercera opción No por el momento.

 

 Paso 2: En la siguiente ventana elegimos la tercera opción Instalar desde una lista o ubicación especifica (avanzado).

Page 30: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

 Paso 3:  Aquí elegimos la tercera opción Buscar el controlador más adecuado en estas ubicaciones.Luego encontramos dos opciones adicionales:

Buscar en medios extraíbles (disquete, CD-ROM...)Activamos esta opción si contamos con el CD de instalación, lo colocamos y damos click en Siguiente... [Luego saltar al Paso 5]

Incluir esta ubicación en la búsquedaActivamos esta opción para luego dar la ruta de instalación previa del Conn4X. Luego damos cick en Examinar

Page 31: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

 Paso 4: Sólo si la opción escogida en la ventana anterior fue Incluir esta ubicación en la búsqueda  Aparecerá la ventana Buscar carpeta, desde la cual ubicaremos los controladores o drivers, comunmente la ruta es:C:\Archivos de programa\Hewlett-Packard\Conn4x\USBDriver

Damos click en Aceptar y luego en Siguiente

Page 32: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

 Paso 5:  Aparecerá una advertencia la cual obviaremos ya que sabemos que la fuente del programa es de confianza.

Page 33: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

 Paso 6:  Se iniciará la instalación correcta de controlador.

Page 34: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

 Paso 7:  Finalización del asistente, dar clic en Finalizar para cerrar la ventana.

Page 35: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

 Verificando la conexión  Se ejecuta el programa de transferencia Conn4x, y se verifica en el menú desplegable Conectar Usando la aparición de la opción Calculadora del USB, hacer click en ella.

 Colocar a la calculadora en modo XMODEM Server, presione la tecla de shift-right (tecla que se encuentra sobre ON), suelte la tecla, y luego la tecla direccional derecha (tecla plateada que apunta a la derecha) hasta visualizar en la pantalla el texto Xmodem Server Waiting for command. Luego en la ventana del PC dar click en el botón Conexión rápida a la Calculadora.  

Page 36: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

Calculadora en modo Servidor Xmodem

 Se iniciará la conexión y aparecerá el contenido de directorio HOME de la calculadora.

 

 Cómo encontrar el Administrador de Dispositivos de WindowsXP

 Dar click derecho al menú INICIO de WindowsXP y luego en la opción Explorar del menu desplegable. Aparecerá la ventana mostrada, Dar click derecho sobre el icono de Mi PC y escoger la opción Propiedades del menú desplegable.

Page 37: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Aparecerá la ventana Propiedades del Sistema

Page 38: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Seleccionamos la lengueta Hardwrae y damos click sobre el botón Administrador de dispositivos

Page 39: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Aparecerá la ventana del Administrador del Dispositivos, allí ubicaremos el hardware con conflictos correspondiente a la calculadora, le damos click derecho y escogemos la opción Actualizar controlador de la ventana desplegable

Page 40: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 A continuación aparecerá el Asistente para hardware nuevo encontrado [ir al Paso 1]

Page 41: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Conversión de imagen BMP a GROB Blanco y Negro Utilizando el programa CpicEdit

 

El siguiente tutorial muestra como realizar la conversión de una archivo gráfico de formato Windows Bitmap BMP a formato Graphic Object GROB en Blanco y Negro para calculadoras HP utilizando el programa CPicEdit creado por Tobias Holger en el año 2000, el cual se puede descargar desde [Aquí].

(Sólo es necesario descomprimir el archivo descargado y ejecutarlo).

Ayudanos a mejorar este tutorial Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:

[Enviar comentario]

Page 42: Actualización del Sistema Operativo de la HP

   

  BMP a GROB   Utilizando el editor de imagenes de nuestro gusto: Corel Photo Paint, Adobe Photo Shop, Paint Shop Pro (para este tutorial), Microsoft Photo Editor ó incluso el Paint includo en Windows, etc. se edita la imagen a nuestro gusto, luego se reduce a un tamaño considerable ya que la pantalla de la calculadora posee una resolución pequeña.Recordemos que estas calculadoras cuentan con un máximo 131 × 80 píxeles de resolución, esto no impide cargarle imagenes grandes pero si visualizarlas a tamaño completo en la pantalla, para imagenes grandes utilizariamos las teclas direccionales y así desplazarnos por toda la imagen.

La imagen grande cuenta con dimensiones 500 × 333 y aquí se aprecia al 100%, luego se redujó a 96 × 64 y aquí se aprecia al 200%.Importante mantener las proporciones al reducir o ampliar la imagen.

  Usando herramientas propias del editor de imagenes utilizado se reduce la cantidad de colores a dos: Blanco y Negro.Aquí se puede observar dos efectos distintos: la conversión común y la llamada error de difución. Es posible que el editor utilizado no cuente con variedad de conversiones.El archivo convertido debe ser guardado en formato Windows Bitmap ó BMP.

Page 43: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Ejecutar el CPicEdit y abrir el archivo BMP creado, Cambiando las opciones de la siguiente forma:Palette Type: Bits (*.gro, *.4c, *.8c, *.g32)Bits Per Pixel: 1 = Num Of Colors: 2Importante: Presionamos Preview

En la siguiente captura se pueden observar los cambios realizados. Luego Presionar OK.

Page 44: Actualización del Sistema Operativo de la HP
Page 45: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Guardar la imagen convertida de la siguiente manera:

  Se coloca un nombre para nuestro archivo, ejemplo ojo, y en la opción Tipo se selecciona:HP 48 Binary Grob para modelos 48G / 48G+ / 48GXHP 49 Binary Grob para modelos 49G / 48GII / 49G+ / 50G

 

Page 46: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

  Luego de guardar el archivo se envía a la calculadora.

Captura Emulador 50G - Visite la sección descargas para obtenerlo

 

Page 47: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Método de Newton - Raphson  Sin aplicación de programas

Mediante un procedimiento muy sencillo en la calculadora HP es posible calcular las raices de una función utilizando el método numérico Newton - Raphson.Desde un valor inicial Xi obtenemos el valor aproximado Xi+1 (1era. iteración), luego Xi+1 reemplaza a Xi en la formula y obtenemos así el segundo valor aproximado Xi+2 (2da. iteración). Este procedimiento continúa hasta que la diferencia entre los dos últimos valores obtenidos sea mínima ó hasta llegar al número de iteraciones solicitado.

Ayudanos a mejorar este tutorial Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:

[Enviar comentario]

Page 48: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Procedimiento para Calculadoras HP 49G, 48GII, 49G+ y 50G

  Paso 1:Ingresar la ecuación en función de X, en este caso se utilizó el escritor de ecuaciones EQW. Luego presionar ENTER.

  Paso 2:La ecuación debe aparecer en el niverl 1 de la pila ó stack como se ve en la imagen.

 

 

Paso 3:Ingresamos el nombre FX entre apóstrofes ' ' y presionamos la tecla STO, así se almacenará la ecuación en la variable global FX.

Paso 4:Utilizando el escritor de ecuaciones nuevamente ingresamos la expresión derivada de FX tal como se muestra en la imagen.

 

Paso 5:Ejecutamos el comando EVAL del menú para que se calcule la derivada de FX.

Paso 6:Luego ejecutamos el comando SIMP del menú para reducir ó simplificar la expresión. Presionar ENTER.

 

Paso 7:Ingresamos el nombre DX entre apóstrofes ' ' y presionamos la tecla STO, así se almacenará la derivada en la variable global DX.

Paso 8:Ingresamos la ecuación de Newton-Raphson que se ve en la imagen, el nombre NWR entre apóstrofes ' ' y presionamos la tecla STO, así se almacenará la ecuación en la variable global NWR.

Page 49: Actualización del Sistema Operativo de la HP

   

Paso 9:Ingresamos el valor inicial para X, el nombre X entre apóstrofes ' ' y presionamos la tecla STO, así se almacenará el valor 4 en la variable global X.

Paso 10:Se presiona la variable NWR del menú, colocando así la ecuación de Newton-Raphson en la pila ó stack, y se ejecuta el comando EVAL del teclado.

   

Paso 11:Se obtendrá el resultado de la primera aproximación ó iteración, ya se puede tomar nota del valor obtenido.

Paso 12:Se coloca nuevamente el nombre X entre apóstrofes ' ' y presionamos la tecla STO, así se almacenará este nuevo valor en la variable global X.

   

Paso 13:Se repiten los pasos 10 - 11 y se obtiene una nueva aproximación. Se toma nota y se repite el paso 12.

Paso 14:Aquí podemos observar las aproximaciones obtenidas, siendo la última la raiz de la ecuación próxima al valor inicial 4.

 

 

Page 50: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 LIBEVALs Uso y ejemplos en Calculadoras HP

 

Escrito por Joe Horn. Publicado, traducido y actualizado por Dante Aroní C.

Desde la aparición de las 48G/GX existe un nuevo comando: LIBEVAL. Es semejante al SYSEVAL, pero en vez de tomar una dirección de memoria (que seria ambiguo debido a la necesidad de switcheo de bancos en la G/GX), toma números XLIB. Es una "puerta trasera" para nosotros los hackers. A diferencia del comando SYSEVAL de la biblioteca de ecuaciones HP Solve, que solo funcionaba con las bibliotecas en la tarjeta, LIBEVAL funciona para cualquier biblioteca, incluyendo las ocultas en el sistema operativo.

Ayudanos a mejorar este tutorial Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:

[Enviar comentario]

Page 51: Actualización del Sistema Operativo de la HP

PRECAUCIÓN: LIBEVAL, al igual que SYSEVAL, es de gran alcance y a la vez muy peligroso. Si la usa con la(s)entrada(s) incorrecta(s) y/o en el ambiente incorrecto, puede borrar la memoria de su calculadora. Los #enteros binarios están mostrados en base hexadecimal por lo que debe colocar a la calculadora en base HEX antes de probar los ejemplos.

LIBEVAL toma un entero binario de la forma #LLLFFFh, donde LLL es la ID(hex) de la librería, y FFF es el numero de la función en tres dígitos (hex, con ceros precediéndolo si es necesario). Por ejemplo el comando R->B es realmente el XLIB 2 9. Así que puede hacer un R->B ejecutando #2009h LIBEVAL.

Pruébelo:El comando R->B toma un número real y lo convierte en entero binario: 10 R->B: #Ah, de la misma forma utilizando 10 #2009h LIBEVAL se obtendrá el mismo resultado: #Ah.

Usar los LIBEVALs para comandos con nombres es innecesario, pero la G/GX esta altamente orientada a las XLIB (otra vez, debido a la necesidad de switcheo de bancos), y existen muchas características útiles e interesantes accesibles solamente a través de LIBEVALs.

Un típico ejemplo es la falta de habilidad de la G/GX para mostrar los "dialog boxes" ó "cuadros de dialogo" en programas. Suponga que un programa necesite solucionar una ecuación; sería terriblemente agradable poder mostrar el cuadro de dialogo SOLVE en la pantalla.

 

La Guía de Usuario no es de gran ayuda aquí, y de hecho parecería imposible hacerlo. Pero #B4000 LIBEVAL es todo lo que se necesita! Inténtelo.

Y si desea mostrar el cuadro de dialogo SOLVE EQUATION puede ejecutar #B4001h LIBEVAL. ¿Genial, eh?

 

A continuación los LIBEVALs más utilizados:Importante: Muchos de los LIBEVALs de la 48G/G+ y GX no son compatibles con las series 49G/48GII/49G+ y 50G, y viceversa. Aquí se muestran ambas listas:

 

[Para Calculadoras HP 49G, 48GII, 49G+ y 50G] [Para Calculadoras HP 48G, 48G+ y 48GX]

  LIBEVALs para Calculadoras Gráficas HP 49G, 48GII, 49G+ y 50G

#A1007 MODES (Plantilla de Modos) #A2010 CMD (Ventana de los últimos comandos ejecutados) #A3011 CHARS Ventana de caracteres #B4000 Aplicación SOLVE (Cuadro de selección) #B4001 Aplicación Solve Equation (Plantilla de entrada) #B4016 Aplicación Solve Differential Equation (Plantilla de entrada) #B402A Aplicación Solve Polynomial (Plantilla de entrada) #B4031 Aplicación Solve Linear System of Equations (Plantilla de entrada) #B4036 Aplicación Solve Financial Equation (TVM) (Plantilla de entrada) #B403E Aplicación Amortize (Plantilla de entrada) #B4045 Aplicación SYMBOLIC (Cuadro de selección) #B4046 Aplicación Integrate (Plantilla de entrada) #B4054 Aplicación Differentiate (Plantilla de entrada) #B405D Aplicación Taylor Polynomial Expansion (Plantilla de entrada) #B405F Aplicación Isolate A Variable (Plantilla de entrada) #B4062 Aplicación Solve Quadratic (Plantilla de entrada) #B4063 Aplicación Manipulate Expression (Plantilla de entrada) #B4068 Aplicación Match Expression (Plantilla de entrada) #B4069 Aplicación TIME (Cuadro de selección) #B406A Aplicación Set Alarm (Plantilla de entrada) #B408E Aplicación Set Time and Date (Plantilla de entrada) #B40A2 Aplicación Alarm Browser (Catalogo de Alarmas) #B40A9 Aplicación STAT (Cuadro de selección) #B40C6 Aplicación I/O (Cuadro de selección) #B40C7 Aplicación Send to HP 49 (Plantilla de entrada) #B40CA Aplicación Get from HP 49 (immediato) #B40CB Aplicación Print (Plantilla de entrada) #B40DC Aplicación Transfer (Plantilla de entrada) #B40EA Aplicación File Manager (HOME) #B40F5 FLAGS (Ventana de Indicadores, arroja TRUE o FALSE al nivel 1; solo bórralo) #B40AA Aplicación Single-Variable Statistics (Plantilla de entrada)

Page 52: Actualización del Sistema Operativo de la HP

#B40FF Aplicación APPS (Cuadro de selección)

  LIBEVALs para Calculadoras Gráficas HP 48G, 48G+ y 48GX

#B2000 CMD (Ventana de los últimos comandos ejecutados)#B2001 CHARS Ventana de caracteres#B41C1 MODES (Plantilla de Modos)#B41CF FLAGS (Ventana para el manejo #B41D7 MEMORY (Ventana para el manejo de variables)#B4000 Aplicación SOLVE (Cuadro de selección)#B4001 Aplicación Solve Equation (Plantilla de entrada)

#B4017 Aplicación Solve Differential Equation (Plantilla de entrada)

#B402C Aplicación Solve Polynomial (Plantilla de entrada)

#B4033 Aplicación Solve Linear System of Equations (Plantilla de entrada)

#B4038 Aplicación Solve Financial Equation (TVM) (Plantilla de entrada)

#B4045 Aplicación PLOT (Plantilla de entrada)#B4113 Aplicación SYMBOLIC (Cuadro de selección)#B4114 Aplicación Integrate (Plantilla de entrada)

#B4122 Aplicación Differentiate (Plantilla de entrada)

#B412B Aplicación Taylor Polynomial Expansion (Plantilla de entrada)

#B412D Aplicación Isolate A Variable (Plantilla de entrada)

#B4130 Aplicación Solve Quadratic (Plantilla de entrada)

#B4131 Aplicación Manipulate Expression (Plantilla de entrada)

#B4137 Aplicación TIME (Cuadro de selección)#B4138 Aplicación Set Alarm (Plantilla de entrada)

#B415B Aplicación Set Time and Date (Plantilla de entrada)

#B416E Aplicación Alarm Browser (Catalogo de Alarmas)

#B4175 Aplicación STAT (Cuadro de selección)#B4176 Aplicación Single-Variable Statistics (Plantilla de entrada)

#B417D Aplicación Frequencies (Plantilla de entrada)

#B417F Aplicación Fit Data (Plantilla de entrada)

#B418F Aplicación Summary Statistics (Plantilla de entrada)

#B4192 Aplicación I/O (Cuadro de selección)#B4193 Aplicación Send to HP 48 (Plantilla de entrada)

#B4197 Aplicación Print (Plantilla de entrada)

#B41A8 Aplicación Transfer (Plantilla de entrada)

#B50FF Aplicación Get from HP 48 (immediato)

#E4012 Llama al contenido de la variable reservada 'Mpar'

 

INDICADORES ó FLAGs de Sistema  Descripción de cada uno de ellos

 

Publicado en hpcalc.org por Federico Marziali. Traducido y aumentado por Dante Aroní C.

PRECAUCIÓN: Existen indicadores de sistema que se recomienda no manipular ya que pueden provocar un funcionamiento extraño en la calculadora.

Aquí encontrará una lista completa describiendo todos los indicadores de sistema incluidos los del CAS en calculadoras HP 49G, 48GII, 49G+ y 50G.

Ayudanos a mejorar este tutorial

 Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: [Enviar comentario]

 Los indicadores que se encuentran escritos en azul pueden estar referidos a funciones no implementadas, ó también indicadores internamente definidos que no

  Lista de Indicadores de sistema

Page 53: Actualización del Sistema Operativo de la HP

producen algún efecto conocido perteneciente a esta categoría. Ver la descripción de cada indicador para más detalles.Los indicadores para propositos internos (CAS) están escritos en rojo oscuro y no deben ser alterados.Los indicadores no utilizados se encuentran en color verde.Se puede acceder a la lista de indicadores presionando la tecla MODE y luego en el menú la función FLAG ubicada sobre la tecla F1.

Puede restituir todos los indicadores a sus valores de fabrica aplicando el comando STOF a la siguiente lista de valores hexadecimales HEX:

{  # 204010FF0h  # 0h  # 8000000002000000h  # 0h  }[Captura HP50G]

 

  Lista de Indicadores (FLAGS)

  Estado En la calculadoraDescripción-1 Activado Principal value Comandos simbólicos dan como resultado la solución principal.

  Desactivado General solutions Comandos simbólicos dan como resultado la solución general.

-2 Activado Constant num Constantes simbólicas devuelven números.

  Desactivado Constant symb Constantes simbólicas se mantienen simbólicas [Si el indicador -3 está desactivado].

-3 Activado Function num Las funciones con argumentos simbólicos evaluados a números.

  Desactivado Function symb Las funciones con argumentos simbólicos los mantienen simbólicos.

-4 Activado SIN USO

  Desactivado SIN USO

     

 Tamaño de palabra (Wordsize) para Enteros binarios. De 1 a 64 bits: -5 Activado   1er. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   1er. bit (valor 1) es 0.

  Activado   2do. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   2do. bit (valor 1) es 0.

-7 Activado   3er. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   3er. bit (valor 1) es 0.

-8 Activado   4to. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   4to. bit (valor 1) es 0.

-9 Activado   5to. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   5to. bit (valor 1) es 0.

-10 Activado   6to. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   6to. bit (valor 1) es 0.

  Nota: Leer cada uno de estos indicadores como un entero binario para obtener el actual tamaño de palabra (wordsize). Ver también los comandos STWS y RCWS.

     

 Modo BASE: -11 Activado   -11 desactivado y -12 desactivado: DEC decimal.

  Desactivado   -11 desactivado y -12 activado: BIN binaria.

-12 Activado   -11 activado y -12 desactivado: OCT octal.

  Desactivado   -11 activado y -12 activado: HEX hexadecimal.

     

-13 Activado SIN USO

  Desactivado SIN USO

-14 Activado Payment at begin Los calculos de TVM asumen los pagos al inicio del periódo.

  Desactivado Payment at end Los calculos de TVM asumen los pagos al final del periódo.

-15 Activado   Modo coordenada Esferica [Si el indicador -16 esta activado].

  Desactivado   Modo coordenada Cilindrica [Si el indicador -16 esta activado].

-16 Activado   Modo coordenada POLAR.

  Desactivado   Modo coordenada RECTANGULAR.

     

 Medida de Ángulos: -17 Activado   -17 activado: RAD radianes.

  Desactivado   -17 desactivado y -18 desactivado: DEG sexagecimales.

-18 Activado   -17 desactivado y -18 activado: GRAD centecimales.

Page 54: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Desactivado    

  Nota: Modo Radianes sin importar el indicador -18

     

-19 Activado V2 complex V2 crea un número complejo.

  Desactivado V2 vector V2 crea un vector 2D.

-20 Activado Underflow error La excepción de subdesbordamiento se considera como un error.

  Desactivado Underflow 0 La excepción de subdesbordamiento da como resultado 0 (cero) y activa el indicador -23 ó -24.

-21 Activado Overflow error La excepción de desbordamiento se considera como un error.

  Desactivado Overflow ± 9E499 La excepción de desbordamiento se considera como un error. ± MAXR y activa el indicador -25.

-22 Activado Infinite ± 9E499La excepción de resultado infinito se considera como un error. ± MAXR y activa el indicador -26.

  Desactivado Infinite error La excepción de resultado infinito se considera como un error.

-23 Activado  Existe la condición de subdesbordamiento negativo [Si el indicador -20 está desactivado].

  Desactivado   No existe la condición de subdesbordamiento negativo.

-24 Activado  Existe la condición de subdesbordamiento positivo [Si el indicador -20 está desactivado].

  Desactivado   No existe la condición de subdesbordamiento positivo.

-25 Activado   Existe la condición de desbordamiento [Si el indicador -21 está desactivado].

  Desactivado   No existe la condición de desbordamiento.

-26 Activado   Existe la condición de resultado infinito [Si el indicador -22 está activado].

  Desactivado   No existe la condición de resultado infinito.

-27 Activado 'x+yi' 'x+yi' Expresión compleja simbólica mostrada como 'x+yi'.

  Desactivado 'x+yi' '(x,y)' Expresión compleja simbólica mostrada como '(x,y)'.

-28 Activado Simultaneous plot Representación gráfica de multiples ecuaciones en simultaneo.

  Desactivado Sequential plot Representación gráfica de multiples ecuaciones en secuencial.

-29 Activado Don't draw axes No dibujar ejes en 2D y gráficas estadísticas.

  Desactivado Draw axes too Dibujar ejes en 2D y gráficas estadísticas.

-30 Activado SIN USO

  Desactivado SIN USO

-31 Activado Plots points only No conectar puntos (llenado de curva) en gráficas.

  Desactivado Connetc points Conectar puntos (llenado de curva en gráficas.

-32 Activado Inverse cursor Cursor en gráficos es de color inverso al fondo.

  Desactivado Solid cursor Cursor en gráficos siempre oscuro.

-33 Activado Transfer via IR I/O dirijida al puerto IrDA.

  Desactivado Transfer via wire I/O dirijida al puerto USB.

 Nota: Los programas: Conn4x y/o XModem Connectivity Kit que se provee con la calculadora ven a ésta como un dispositivo USB mientras esté fisicamente conectada y encendida, independientemente del estado de este flag, en este sentido, existe algún tipo de comunicación aunque aparentemente no haya data I/O vía USB con el indicador -33 activado.

       

-34 Activado Print via wireSalida de la impresora dirijida al puerto USB [indicador -33 desactivado] o impresión IrDA compatible (antes "Serial IR") [indicador -33 activado]

  Desactivado Print via IRSalida de la impresora en formato "Red-Eye", requerida por las impresoras infrarojas HP82240A/B.

  Nota: La Calculadora no puede actuar como un servidor USB, sólo como cliente: la combinación [indicador -33 desactivado e indicador -34 activado] parece estar inutilizable en ese momento.

       

-35 Activado Binary transferI/O objetos transferidos en modo binario, imagen de memoria (sólo aplicable al protocolo Kermit).

  Desactivado ASCII transfer I/O objetos transferidos en modo ASCII (sólo aplicable al protocolo Kermit).

  Nota: Algunos tipos de objetos, tal como bibliotecas, objetos gráficos (GROBs), fuentes, y mini-fuentes, son siempre transferidos en modo binario.

       

-36 Activado RECV overwrites Al recibir un objeto, el nombre correspondiente es sobreescrito.

  Desactivado RECV renamesAl recibir un objeto, el nombre correspondiente es cambiado es cambiado a extensión numérica.

-37 Activado Double-space prnt Impresión a doble espacio.

  Desactivado Single-space prnt Impresión a simple espaco.

-38 Activado No linefeeds No añadir salto de línea al final de cada línea impresa.

  Desactivado Add linefeeds Añadir salto de línea al final de cada línea impresa.

-39 Activado No I/O messages mensajes I/O suprimidos.

  Desactivado Show I/O messages mensajes I/O mostrados.

-40 Activado Show clock El reloj se visualiza.

  Desactivado Don't show clock El reloj no se visualiza.

  Nota: El reloj será mostrado siempre y cuando el tamaño del encabezado (header) sea 2.

Page 55: Actualización del Sistema Operativo de la HP

       

-41 Activado 24-hour clock Formato del reloj 24 horas.

  Desactivado 12-hour clock Formato del reloj 12 horas.

-42 Activado dd.mm.yy format Formato de fecha DD.MM.YY (dia.mes.año).

  Desactivado mm/dd/yy format Formato de fecha MM/DD/YY (mes/dia/año).

-43 Activado Don't reschedule Alarmas repetitivas no reconocidas no son reprogramadas.

  Desactivado Reschedule alarm Alarmas repetitivas no reconocidas son reprogramadas automaticamente.

-44 Activado Save alarm Alarmas reconocidas son archivadas en la lista de alarmas.

  Desactivado Delete alarm Alarmas reconocidas son borradas de la lista de alarmas.

       

 Número de digitos decimales en modos Fixed, Scientific y Engineering: -45 Activado   1er. bit (valor 1) es 1.

  Desactivado   1er. bit (valor 1) es 0.

-46 Activado   2do. bit (valor 2) es 1.

  Desactivado   2do. bit (valor 2) es 0.

-47 Activado   3er. bit (valor 4) es 1.

  Desactivado   3er. bit (valor 4) es 0.

-48 Activado   4to. bit (valor 8) es 1.

  Desactivado   4to. bit (valor 8) es 0.

  Nota: Estos 4 indicadores pueden ser leidos como un nibble representando en formato binario el número de digitos decimales. El máximo numero de digitos decimales es 11, incluso si Ud. activa un número binario más alto.

       

 Formato de los números al mostrarse: -49 Activado   -49 desactivado y -50 desactivado: modo Standard (Estándar).

  Desactivado   -49 activado y -50 desactivado: modo Fixed (Fijo).

-50 Activado   -49 desactivado y -50 activado: modo Scientific (Científico).

  Desactivado   -49 activado y -50 activado: modo Engineering (Técnico).

       

-51 Activado Fraction mark: , Marca decimal ó de fracción es una coma.

  Desactivado Fraction mark: . Marca decimal ó de fracción es un punto.

-52 Activado Show one line La visualización del objeto del nivel 1 se restringe a una línea.

  Desactivado Show many lines La visualización del objeto del nivel 1 ocupa multiples líneas cuando sea necesario.

-53 Activado Show all parens Todos los parentesis son mostrados en expresiones algebraicas.

  Desactivado No extra parens Los parentesis extras en expresiones algebraicas son removidos.

-54 Activado Use tiny element Valores pequeños en matrices no se igualarán a 0, DET no redondeará.

  Desactivado Tiny element 0 Valores pequeños en matrices se igualarán a 0, DET redondeará.

-55 Activado No last args Los argumentos más recientes no se guardarán.

  Desactivado Save last args Los argumentos más recientes se guardarán.

-56 Activado Standard beep off Los pitidos de error y el comando BEEP son desactivados.

  Desactivado Standard beep on Los pitidos de error y el comando BEEP son activados.

-57 Activado Alarm beep off El pitido de Alarma es desactivado.

  Desactivado Alarm beep on El pitido de Alarma es activado.

-58 Activado Don't show INFO Parametro y variable INFO no es mostrada.

  Desactivado Show INFO Parametro y variable INFO es mostrada.

-59 Activado Show names only El localizador de variables muestra sólo el nombre de las variables.

  Desactivado Show variables El localizador de variables muestra el nombre y contenido de las variables.

-60 Activado [ALFA] locks Alpha Presionar ALFA una vez para activar el teclado alfabetico.

  Desactivado [ALFA] [ALFA] locks Presionar ALFA dos veces para activar el teclado alfabetico.

-61 Activado [USR] locks User Presionar USER una vez para activar el teclado de usuario.

  Desactivado [USR] [USR] locks Presionar USER dos veces para activar el teclado de usuario.

-62 Activado User keys on Modo teclado de usuario encendido.

  Desactivado User keys off Modo teclado de usuario apagado.

-63 Activado Custom ENTER on ENTER vectorizado es activado [Si el indicador -62 está desactivado].

  Desactivado Custom ENTER off ENTER evalua la línea de comandos.

 Nota: La "rutina ENTER" puede ser ejecutada en varias circunstancias (por ejemplo: por un programa o una tecla) esto no implica estrictamente que le boton ENTER sea presionado, solo que la rutina es ejecutada. Mire también los nombres reservados ENTER y ENTER.

       

-64 Activado   La última ejecución de GETI ó PUTI incrementa el indice (en 1)

  Desactivado   La última ejecución de GETI ó PUTI no incrementa el indice (en 1)

-65 Activado Level 1 multiline Sólo en nivel 1 puede ser multi-línea.

  Desactivado All multiline Todos los niveles de la pila (stack) pueden ser multi-líneas.

-66 Activado Stk: 1 line str Mostrar cadenas de texto con saltos de línea en una sola línea.

Page 56: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Desactivado Stack: xlines str Mostrar cadenas de texto con saltos de línea en líneas multiples .

-67 Activado Analog clock Si el reloj esta en pantalla [indicador -40 activado], se muestra como análogo.

  Desactivado Digital clock Si el reloj esta en pantalla [indicador -40 activado], se muestra como digital.

-68 Activado No AutoIndent Auto sangría desactivada en la línea de comandos.

  Desactivado AutoIndent Auto sangría activada en la línea de comandos.

-69 Activado Infinite line edit La edición más allá del texto en pantalla es permitida.

  Desactivado Line edit El cursor no puede moverse más allá de las líneas de texto.

-70 Activado GROB x lines str GROB puede aceptar cadenas de texto multi-línea.

  Desactivado 1 line str GROB puede aceptar sólo cadenas de texto de una línea.

-71 Activado No addresses Sin direcciones, uso de etiquetas, en ASM.

  Desactivado Show addresses Añade direcciones en ASM.

-72 Activado Stack: mini font La pila ó stack se muestra usando mini-fuente.

  Desactivado Stack: current fnt La pila ó stack se muestra usando la fuente actual.

-73 Activado Edit: mini font La línea de comandos edita usando mini-fuente.

  Desactivado Edit: current font La línea de comandos edita usando la fuente actual.

-74 Activado Left stack disp La pila ó stack se justifica hacia la izquierda.

  Desactivado Right stack disp La pila ó stack se justifica hacia la derecha.

-75 Activado Key click on Al presionar las teclas se oirá un "click" [si el indicador -56 está desactivado]

  Desactivado Key click off Teclado silencioso.

-76 Activado No purge confirm No hay mensaje de confirmación al elminar en el File Manager.

  Desactivado Purge confirm Mensaje de confirmación al elminar en el File Manager.

  Nota: El comando regular PURGE nunca pregunta!.

       

-77 Activado   Duplicado del indicador -76.

  Desactivado    

-78 Activado   Relacionado a algún tipo de parametro Kernel.

  Desactivado    

-79 Activado Textbook off Algebraicos al estilo standard en la pila ó stack.

  Desactivado Textbook on Algebraicos al estilo textbook en la pila ó stack.

  Nota: Sólo los niveles multi-línea [indicador -52 y -65] pueden mostrar textbook.

       

-80 Activado EQW mini stk font La pila ó stack en textbook [-79 activado] se muestra usando mini-fuente.

  Desactivado EQW cur stk font La pila ó stack en textbook [-79 activado] se muestra usandola fuente actual.

-81 Activado GRB Alg mini font Al editar un grob textbook se usa mini-fuente.

  Desactivado GRB Alg cur font Al editar un grob textbook se usa la fuente actual.

-82 Activado EQW edit mini fnt Minifuente es usada para editar algebraicos en modo textbook.

  Desactivado EQW edit cur font La fuente actual es usada para editar algebraicos en modo textbook.

-83 Activado Display grobs off Sólo la descripción del GROB es mostrada en la pila ó stack.

  Desactivado Display grobs on Contenido del GROB es mostrado en la pila ó stack.

-84 Activado   Items del menú son mostrados con una fuente de tamaño reducido.

  Desactivado   Items del menú son mostrados con la fuente standard.

-85 Activado SysRPL stk disp Se muestra el stack ó pila en SystemRPL.

  Desactivado Normal stk disp Se muestra el stack ó pila standard.

  Nota: Si la opción textbook está activada [indicador -79 activado], los objetos permitidos para ser mostrados en líneas multiples [indicadores -52 y -65] son mostrados en forma standard, independientemente del estado de este indicador.

       

-86 Activado   Prefijo de programa apagado.

  Desactivado   Prefijo de programa encendido.

-87 Activado  Stack ó pila recursiva . No nombrado (no aparece en la lista de "entry points" ni en la tabla de direcciones)

  Desactivado   Stack no recursivo.

  Nota: El estilo recursivo sólo se aplica al stack ó pila SysRPL

       

-88 Activado   Objetos se muestran recursivamente.

  Desactivado   Objetos no se muestran recursivamente.

-89 Activado   Objetos desconocidos se muestran como mnemonicos (Extable activada).

  Desactivado   Objetos desconocidos se muestran como direcciones (Extable desactivada).

  Nota: La biblioteca Extable contiene puntos de entrada con sus direcciones, permitiendo ver el nombre para cada comando del SystemRPL en lugar de la dirección a la que apunta.

       

-90 Activado CHOOSE: mini font Cuadros de selección CHOOSE usan minifuentes.

  Desactivado CHOOSE: cur font Cuadros de selección CHOOSE usan la fuente actual.

Page 57: Actualización del Sistema Operativo de la HP

-91 Activado MTRW: list of list El escritor de matrices opera con listas de listas.

  Desactivado MTRW: matrix El escritor de matrices sólo acepta matrices.

-92 Activado MASD SysRPL mode MASD en modo SysRPL.

  Desactivado MASD asm mode MASD en modo Assembler.

-93 Activado   Encabezado (header) matemático.

  Desactivado   Encabezado (header) standard.

-94 Activado Result <> LASTCMD En modo RPL, resultados no son almacenados en el LASTCMD.

  Desactivado Result = LASTCMD En modo RPL, resultados son almacenados en el LASTCMD.

-95 Activado Algebraic mode Modo Algebraico.

  Desactivado RPN mode Modo RPN.

-96 Activado   Desactiva el soft menu.

  Desactivado   Activa el soft menu.

  Nota: NO activar este flag, porque esta característica nunca fué totalmente implementada! Puede provocar errores o daños en la calculadora !

       

-97 Activado List: vert disp Listas son mostradas verticalmente.

  Desactivado List: horiz disp Listas son mostradas horizontalmente.

-98 Activado Vector: vert disp Vectores son mostrados verticalmente.

  Activado Vector: horiz disp Vectores son mostrados horizontalmente.

-99 Activado CAS: verbose CAS en modo explicito.

  Desactivado CAS: quiet CAS en modo explicito desactivado.

-100 Activado Step by step on CAS en modo Paso a Paso activado.

  Desactivado Step by step off CAS en modo Paso a Paso desactivado.

-101 Activado   Uso interno: VXXL exitoso.

  Desactivado   Uso interno: VXXl fallido.

-102 Activado   Sin computo GCD.

  Desactivado   Computo GCD permitido.

-103 Activado Complex on Modo Complejo.

  Desactivado Complex off Modo real.

-104 Activado   Uso interno: LN(x) -INV(-LN(x)).

  Desactivado   Uso interno: LN(x) -INV(LN(x)).

-105 Activado Approx. mode on Modo Aproximado.

  Desactivado Exact mode on Modo Exacto.

-106 Activado !Simp. in series Llamados de TSIMP no son permitidos en SERIES.

  Desactivado Simp. in series Llamados de TSIMP permitidos en SERIES.

-107 Activado   Uso interno: Computo modular.

  Desactivado    

-108 Activado   Uso interno: prueba restante = 0

  Desactivado    

-109 Activado Num. factorize Factorización numérica es permitida.

  Desactivado Sym. factorize Factorización numérica no es permitida.

  Nota: "por defecto" la factorización es simbólica.

       

-110 Activado Large matrices Matrices largas (usan algoritmos de optimización).

  Desactivado Normal matrices Matrices normales.

-111 Activado !Simp non rat.No simplificar expresiones no racionales (simplificación no recursiva en EXPAND y TSIMP).

  Desactivado Simp non rat. Simplificar expresiones no racionales (simplificación recursiva en EXPAND y TSIMP).

-112 Activado i not simplified 'i' no puede ser simplificada.

  Desactivado i simplified 'i' puede ser simplificada (es tratada como el cuadrado irracional de -1)

-113 Activado Linear simp off No aplica simplificación lineal cuando utiliza comandos de integración del CAS.

  Desactivado Linear simp on Aplica simplificación lineal cuando utiliza comandos de integración del CAS.

-114 Activado Disp x+1 1+x Polinomios expresados en potencias de orden creciente.

  Desactivado Disp 1+x x+1 Polinomios expresados en potencias de orden decreciente.

-115 Activado SQRT !simplified Raices cuadradas no pueden ser simplificadas (SQRT no como cuadrado irracional).

  Desactivado SQRT simplified Raices cuadradas pueden ser simplificadas (SQRT como cuadrado irracional).

-116 Activado Prefer sin() Se prefiere seno sobre coseno cuando se simplifica.

  Desactivado Prefer cos() Se prefiere coseno sobre seno cuando se simplifica.

-117 Activado Soft MENU Menúes mostrados como teclas de función (Soft Menu).

  Desactivado CHOOSE boxes Menúes mostrados como listas de selección (CHOOSE boxes)

-118 Activado   xINT no es simplificado.

  Desactivado   xINT es simplificado.

-119 Activado Rigorous off Modo no riguroso (simplifica |X| a X).

Page 58: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Desactivado Rigorous on Modo riguroso (no simplifica |X| a X).

-120 Activado Silent mode onModo Silecioso activado: la calculadora cambia el modo cuando es necesario sin avisar.

  Desactivado Silent mode offModo Silecioso desactivado: la calculadora avisa cuando es necesario cambiar el modo.

-121 Activado   Uso interno: xLN retorna LN(ABS()) (Modo riguroso real).

  Desactivado   Uso interno: Al llamar a LN no se añade un ABS.

-122 Activado   Uso interno: ocurrió un 0/0.

  Desactivado    

-123 Activado Forb. Switch Mode Modo de interrupción Switch no permitido.

  Desactivado Allow Switch Mode Modo de interrupción Switch permitido.

-124 Activado   CASCOMPEVAL no algebraico no es permitido.

  Desactivado   CASCOMPEVAL no algebraico es permitido.

-125 Activado FastSign-no SturmRápida determinación de signo. No usa secuencias polinomiales Sturm para intentar encontrar el signo de expresiones. También cancela auto-simplificación de raices cuadradas.

  Desactivado Accur. Sign-SturmExacta determinación de signo. Intenta encontrar el signo de expresiones usando secuencias polinomiales Sturm.

  Nota: Recuerde que algunos comandos siempre asumen que las raices cuadradas están en forma normal.

       

-126 Activado rref w/o last col Redución de filas hechas sin la última columna.

  Desactivado rref w/ last col Redución de filas hechas con la última columna, toda la matriz.

-127 Activado SIN USO

  Desactivado SIN USO

-128 Activado Vars are reals Todas las variables son variables reales.

  Desactivado Cmplx var allowed Variables complejas son permitidas.

+60 Activado   CONST da como resultado constantes con unidades inglesas.

  Desactivado   CONST da como resultado constantes con unidades SI.

  Nota: Las constantes aparecen con unidades si el indicador +61 esta desactivado.

       

+61 Activado   CONST da como resultado constantes sin unidades.

  Desactivado   CONST da como resultado constantes con unidades.

Page 59: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Actualización del Sistema Operativo Flash

Page 61: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:Presionar las teclas [ + ] y [ - ] simultaneamente, y sin soltarlas presionar con una herramienta delgada el boton RESET que se encuentra en la parte posterior de la calculadora, esperar 3 segundos y soltar las teclas.

  Paso 2:Aparecerán las siguientes opciones:1: Actualizar Código2: AutopruebaEscoger la opción 1.

 

 

 

Paso 3:Aparecerán las siguientes opciones:1: USB 2: Tarjeta Escoger la opción 2.

Nota Importante :Cuando la calculadora se queda sin sistema por algún problema ó falla en si mismo aparece una pantalla muy similar a la anterior desde donde podemos continuar con el procedimiento de actualización.

 

Nota:Existe la posibilidad que no se encuentre los archivos necesarios para la actualización ó que la tarjeta SD tenga algún problema, en ese caso se mostrará la siguiente pantalla:

Paso 4:Luego de haber escogido la opción 2:CARD se iniciará la actualización del sistema operativo FLASH ROM de la calculadora.

 

Paso 4.1:La altualización continuará por aproximadamente 1 minuto, mientras se remplaza el sistema operativo.

Paso 5:Al finalizar la actualización se mostrará la siguiente pantalla. Para terminar presinamos ENTER ó nuevamente el botón RESET que se encuentra en la parte posterior de la calculadora.

Page 62: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 

Paso adicional:Se puede comprobar la actualización de sistema operativo ejecutando el comando VERSION (escribir y presionar ENTER).

 

 

 

Page 63: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Ejecución de un Programa

Page 65: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:El programa es almacenado en la variable 'CUADR' y en la pila ó stack se colocan los tres argumentos necesarios para su ejecución:

  Paso 2:También se coloca en la pila el nombre del programa que se ejecutará Paso a Paso:

 

 

Paso 3:Ingrese al menú PRG desde el teclado y luego presione la tecla NXT para ubicar el directorio RUN, ahora ingrese en él.

Paso 4:Dentro del directorio RUN se encuentran los comandos necesarios para la ejecución del programa paso a paso. Ahora ejecute el comando DBUG.

 

Paso 5:En la parte superior de la pantalla aparecerá el indicador HLT (en las 48GX aparece HALT), que indica que ya se encuentra activada la opción paso a paso. Ahora ejecute SST.

Paso 6:Se inició la ejecución paso a paso, a partir de aquí se puede ejecutar el comando SST las veces que sea necesario para observar el funcionamiento del programa.

   

Ejecución Paso a Paso completa:En la siguiente animación se puede observar la ejecución paso a paso completa del programa CUADR:

Comandos adicionales dentro del directorio RUN:

Trabaja igual que SST pero además permite

Page 66: Actualización del Sistema Operativo de la HP

ver la ejecución paso a paso de las sub-rutinas.

El comando NEXT muestra los próximos comandos a ejecutarse dentro del programa.

El comando HALT puede insertarse dentro del código de un programa para que éste se detenga en su posición y empezar desde allí la ejecución pasoa paso.

El comando KILL cancela la ejecución paso a paso, también quita en indicador HLT de la pantalla.

 

Page 67: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Conversión de Ángulos: Horas (Grados),  Minutos y Segundos

Page 69: Actualización del Sistema Operativo de la HP

 Operaciones de cálculo con Horas, Minutos y Segundos (en modo RPN)

  HMSToma el número de horas (grados) en forma decimal y lo convierte en otro de la forma H.MMSSs.

Ejemplo: Ingresando el decimal 15.1463888889 y ejecutando HMS se obtiene 15 Horas, 08 Minutos y 47 Segundos:

 

 

Resultado HMS

 

HMS Toma un número real de la forma H.MMSSs y lo convierte en un número de forma decimal que expresa su valor en sólo horas (grados). Ejemplo: Ingresando el decimal 15.0847 (H.MMSSs) y ejecutando HMS se obtiene el decimal 15.1463888889.

Page 70: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Resolver Sistema de

Page 72: Actualización del Sistema Operativo de la HP
Page 73: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 1:Ingresar la matriz columna de resultados.

  Paso 2:Ingresar la matriz de coeficientes del sistema.

 

Page 74: Actualización del Sistema Operativo de la HP

Representación Gráfica de Funciones por  Intervalos

Page 76: Actualización del Sistema Operativo de la HP

  Paso 2:Almacenar el código en la variable reservada EQ: Coloque en la pantalla el código y el nombre de la variable 'EQ' entre apóstrofes y presione la tecla STO.

  Paso 2:Ingrese al menú 2D/3D (ó PLOT) y ejecute los comandos ERASE y DRAW del menú (Teclas F5 y F6).

 

Page 77: Actualización del Sistema Operativo de la HP