Acto del 1 de Mayo

download Acto del 1 de Mayo

of 2

Transcript of Acto del 1 de Mayo

  • 8/17/2019 Acto del 1 de Mayo

    1/2

     ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA 

     Buenos días, les damos la bienvenida a todos los presentes, juntos celebraremos el día de la Constitución y elTrabajo. En ese sentido e este día viviremos con orgullo los recuerdos de reclamos, petición y reivindicación delos derechos de los ciudadanos y los trabajadores. 

     Hace su entrada la Bandera de Ceremonias portada por: 

    ……………………………………………y escoltas........................................................ 

    ………………………………………………………………………………………………………… 

     Acompañadas por las Sra Directora: ……………………………………………………………………. 

    ………………………………………………………………………Vicedirectora: …………………………………  Recibámosla con un fuerte aplauso. 

     HIMNO NACIONAL ARGENTINO 

    Tener un trabajo digno, con un salario decente, es derecho de todos, como así también un motivo de interés público el desarrollo de leyes que lo protejan. Entonamos las estrofas del himno nacional: 

     RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS  

     Estuvo con nosotros en esta evocación, está siempre en el corazón de todos los argentinos. Con mucho respeto despedimos a nuestras banderas de Ceremonias.  PALABRAS ALUSIVAS  

     A continuación escucharemos a una alumna de 5º A para recordar este día.  El 1º de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Trabajador. Esto se lo debemos al Congreso

     Internacional de los Trabajadores que instituyó esta fecha allá por julio de 1.889.  Antes de ese año el trabajo de los hombres era de “sol a sol” tenían un descanso muy corto durante la noche. 

     Después de dicha fecha y con el correr del tiempo, el trabajador fue ganando dignidad, para su persona con jornadas de ocho horas, con días de descanso, con vacaciones pagas y con salarios lógicos para una vida sana,honrada y libre. 

    Todos los hombres del mundo trabajan, en sus oficios, en sus profesiones, para hacer y crear todo lo que nosrodea.  Por eso alumnos recuerden que: Ustedes estudiando diariamente, están comenzando a capacitarse para un

    empleo futuro, están conociendo, incorporando conocimientos, para poseer las herramientas necesarias, con el fin de prosperar cada vez más en bien de ustedes, de las instituciones y colaborar así para que el hombre seengrandezca y la patria a la que pertenece también. 

     POESÍA POR LOS ALUMNOS  

    Todos tenemos derecho a desarrollar nuestras actividades diarias para nuestro bien y el del prójimo, paraello debemos realizarlas poniendo todo nuestro empeño, nuestro cariño y nuestro respeto. No, permitamosque quienes más necesitan trabajar se sientan discriminados por su raza, su sexo o su religión. Mientras el

    trabajo se realice con dedicación, debe ser valorado. Transformemos nuestra sociedad en la medida de lonecesario para que todos alcancen la felicidad a través del sano ejercicio de sus derechos.  

     EL TRABAJO 

    ¡Qué vital es cumplir con el trabajo que dignifica y eleva al ser humano! Conviene madrugar y levantarse temprano  para no andar mendigando en andrajos. Trabajo, yugo esclavo, laburo, no importa como tu lo denomines lo que importa es que lo termines  para tener un próspero futuro. Que el trabajo no llegue a ser tu cruz  hazlo con la máxima eficiencia hazlo con coraje y con conciencia 

  • 8/17/2019 Acto del 1 de Mayo

    2/2

     porque el trabajo honrado es salud. Cuando tengas mucho no te quejes  pues están los que poco tienen.  Piensa en los que se mantienen con las sobras de lo que tú dejes.  Solo cuando el campo sea regado con el sudor del trabajo humano, y no con la sangre de un soldado 

    solo así el mundo habrá avanzado. 

     Aprende a valorizar tu trabajo y disfruta luego del descanso, merecerás disfrutar de tu salario, y de tu familia obtendrás el agasajo. 

    “  EN UNOS AÑOS SEREMOS…”  

    ¿Quién alguna vez de pequeño, no soñó con su trabajo en el futuro?   Para dar piedra libre a los sueños y también a la imaginación.  A continuación alumnos de la escuela contarán cuál será la profesión u oficio que le gustaría desarrollar el

    día de mañana. 

    ¿POR QUÉ LA ELEGISTE?  

     DÍA DE LA CONSTITUCIÓN  

    También el 1º de Mayo se recuerda el Día de la Constitución.   Desde la Revolución de Mayo se había ensayado diversos reglamentos políticos, leyes para organizar los

     poderes del Gobierno y asegurar el respeto de la libertad de los individuos pero ninguno había resultadototalmente satisfactorio. 

     En Santa Fe, el 1º de Mayo de 1.853, se sancionó la Constitución Nacional. 

     La Constitución o Ley Fundamental encierra los derechos y deberes u obligaciones de los ciudadanos.Contiene “todo lo que está bien” y “todo lo que está mal”.  Para que vivamos en paz y armonía es necesario “respetar las Leyes”. 

     En un país democrático todos somos iguales, por lo tanto tenemos los mismos derechos. Pero tambiéntenemos obligaciones. 

     A continuación escucharemos y leeremos algunos derechos y deberes que tenemos. 

     Dramatizar. (alumnos vestidos con ropas típicas de trabajadores manuales explicarán lo que hacen y susderechos, tales como jubilación, vacaciones pagas, horarios de trabajo, condiciones laborales, todo presente enlos artículos 14 y 14 bis) 

     No olviden que nuestra escuela, nuestra casa, nuestras ropas es decir todo aquello que colabora para que el

    mundo se haya ido transformando en algo civilizado y hermoso, es gracias al TRABAJO. 

     Por eso decimos: “EL TRABAJO DE TODOS SOSTIENE A LA HUMANIDAD” y nuestra carta magna, LA

    CONSTITUCIÓN NACIONAL, ¡la vía para sostener nuestros derechos! 

    Todas las actividades son importantes y necesarias. ¡Trabajar es un derecho!  

     Damos por finalizado el presente acto agradeciendo la presencia de la comunidad educativa.