ACTO DE LANZAMIENTO FEDER - · PDF fileen la Estrategia Europa 2020. De esta forma, ......

8

Transcript of ACTO DE LANZAMIENTO FEDER - · PDF fileen la Estrategia Europa 2020. De esta forma, ......

ACTO DE LANZAMIENTO  DEL P.O. FEDER DE ANDALUCÍ 2014-­‐2020

Conforme al punto 2.1 del anexo XII del REGLAMENTO (UE) No 1303/2013 DEL

PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 en el que se

especifica que “El Estado miembro o la autoridad de  gestión serán responsables de  

(...) organizar una actividad informativa importante   en la que   se   dé   publicidad al

lanzamiento del programa o de   los programas operativos, incluso antes de   la

aprobación de   las estrategias de   comunicación pertinentes” el 29 de octubre   de

2015, la DG de Fondos Europeos de la Junta de Andalucía celebró el Acto de

Lanzamiento del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-­‐2020,  que  contará

con un designación presupuestaria de 3.635 millones  de euros.  El acto  tuvo  lugar  

en el edificio Torretriana de Sevilla,   sede de la Dirección General de Fondos  

Europeos, y estuvo presidido por el secretario general de Economía del Gobierno

andaluz,   Gaspar Llanes,   y por la directora   general   de Fondos Europeos   de la

Consejería de Economía y Conocimiento,  Patricia  Eguilior,  junto al director general  

de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas,  

José María Piñero, y el jefe adjunto de la Unidad de España dentro de la Dirección

General de Política Regional de la Comisión Europea, Jordi Torrebadella.

Durante   la presentación se expusieron las   prioridades   de inversión de la

Junta de Andalucía hasta 2020 para proyectos sustentados  en la Política Regional y

en la Estrategia Europa 2020. De esta forma, el Gobierno andaluz señaló diez

objetivos temáticos que estarán sujetos a financiación europea para los próximos

años y que se resumen en potenciar la investigación y el desarrollo   tecnológico,

mejorar de las TIC, impulsar la competitividad de las PYME, alcanzar una economía

baja en carbono, proteger el medio ambiente, promocionar un transporte

sostenible e intermodal, fomentar el empleo de calidad, luchar contra la pobreza y

mejorar las competencias educativas del sistema andaluz.

El evento contó con la presencia de más de 160 asistentes, entre los que se

encontraban representantes de organismos públicos y privados, empresas,

fundaciones,  grupos  de desarrollo  rural,  entidades bancarias,  etc.

LISTADO DE ASISTENTES  CONFIRMADOS  AL ACTO DE LANZAMIENTO DEL P.O.

FEDER  DE ANDALUCÍA  2014-­‐2020

NOMBRE ORGANISMO Rafael Palacioes Bejarano BBVA

Alvaro Gil Martinez BBVA Myriam Peláez de la Peña ESIC

ESIC Francisco Velasco EOI Andalucía Francisco Álvarez Caballero Corporación Tecnológica de Andalucía

Mª Isabel Soto Fernández FAECTA Sofía Mendez FAMP

Asociación Andaluza de Empresas Integradoras de Telecomunicaciones y Servicios TICC José Manuel Muñiz Brachi (FAITEL)

Gonzalo Monje de Lara CableRunner Ibérica Jorge Lago CableRunner Ibérica

Guillermo Martínez Díaz ETICOM Jose Luis Marijuan Garcia ETICOM

Fernando Rodriguez del Estal ETICOM Antonio Villegas Periñan ETICOM

Carlos Gutiérrez García Indra Montserrat Moyano UPA Andalucía

Miguel Angel Bolancé UPA Andalucía Miguel Ángel Báez Consorcio Qualifica Ana Maria Conde Gómez Ayesa

Miguel Angel Fernández Fernández Ayesa Margarita López Sánchez Ayesa

Juan Carlos López Leiva FSC-CCOO-A Ana Chocano Román CEACOP

Alfonso Díaz Abajo CEA ERNESTO ROMERO ARESTE CaixaBank

MANUEL CARO CALO CaixaBank José Miguel Guzmán de Damas IMIBIC

José Carlos Prieto Baena IMIBIC Jaime Domínguez Abascal Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla

Rafael García de la Mata Escudero RESTAURA GMR SIGLO XXI Inmaculada Cuenca Fernández Fundación CENTA

Juan Ramón Pidre Bocardo Fundación CENTA Yolanda Giner Manso Universidad de Cádiz

María Jesús Machuca Periñán Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega de Sevilla Santiago Martín Rodríguez EVERIS

Pedro José Casanova Luis EVERIS Deloitte Deloitte

María Jiménez Rodríguez Fundación Vía Verde de la Sierra Mª del Carmen Sánchez Holgado Fundación Vía Verde de la Sierra

Pedro Parias FERAGUA Carmen Aycart Luengo Asociación Andaluza de Vías Verdes

Javier Loscertales ASOCIACIÓN DE EMPRESAS FORESTALES Y PAISAJISTICAS DE ANDALUCIA Rafael Expósito Moñino Telefónica

José Antonio Sánchez Muñoz Telefónica Juan García Baena GDR Estepa Sierra Sur

Francisco Alfonsin Velasquez CCOO CCOO

Ricardo Marques Sillero SIBUS (Universidad de Sevilla) Vicente Hernández Herrador SIBUS (Universidad de Sevilla)

Francisca Vicente Martínez GDR Valle del Alto Guadiato Belén Jimenez Ojeda Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud Marta Reboreda Ares Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud Carlos Chinchilla Jodar Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud

Alejandra Anitchkina Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud Virginia Nieto Guerrero Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud

Carlos Lucena Navarro Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo Rafael Amor Acedo ATA Andalucía

Auxiliadora Ortega Avilés ATA Andalucía José Salvador Muñoz San Martín Secretaria General Técnica de la Consejería de Salud Francisco Crespo Flores Secretaria General Técnica de la Consejería de Salud

Rafael Pérez de Lasso Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) Diputación de Cádiz Ignacio Estrella Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) Diputación de Cádiz Marisa Piñero Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) Diputación de Cádiz Laura Contreras Morales DG de Personas con Discapacidad

Inmaculada Jiménez Bastida Secretaría General Técnic. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Carmen Cardosa Zea Secretaría General Técnic. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

Manuel Amate Campaña Secretaría General Técnic. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Guillermo Martínez Díaz ETICOM

José Luis Marijuan García ETICOM Antonio Villegas ETICOM

FERNANDO CORNET SÁNCHEZ DEL ÁGUILA Universidad de Granada David Jorge Trujillo León-Salas CCA de Baena

CCA de Baena UATAE-Andalucía UATAE-Andalucía

Trinidad Gemma Barrera Luque DG de Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales Manuel Moreno Piquero Red de Consorcios de Transporte de Andalucía

GERMAN COCA LOPEZ Dirección General Prevención Calidad Ambiental Pablo Cañas Moreno Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía Marian Gómez Palacios Consorcio de Turismo de la Costa Occidental de Huelva

Jordi Figuerola Estación Biológica de Doñana Begoña Arrizabalaga Estación Biológica de Doñana

NOMBRE Inés Mazuela Rosado

ORGANISMO UPTA Andalucía

Conchi Novo UPTA Andalucía Ramón Marín Gutiérrez OPA Andalucía

Juan de Dios Aranda Salido OPA Andalucía Celia Rosell Martí Secretaría General de Acción Exterior

Josefina Pereira Lorenzo Secretaría General de Acción Exterior Antonio Cardeña Pastor SMC UGT Andalucía

Raquel García Soto Vicencosejería Turismo Jesús Sánchez Fernández D.G. Planificación Económica y Estadística

Dª. María Dolores Contreras D.G. Planificación Económica y Estadística Dª Elena Manzaneda D.G. Planificación Económica y Estadística D. Antonio Martínez D.G. Planificación Económica y Estadística D. Rafael González D.G. Planificación Económica y Estadística

Javier García Fuentes Agrupación Regional de Minusválidos Físicos de Andalucía Fernando José Antón López Agrupación Regional de Minusválidos Físicos de Andalucía

Gema García Megido D Gral Salud Pública y Ordenación Farmacéutica Álvaro Martín de Agar y Ruiz Secretaría General de Educación y Formación Profesional

Ascensión Turiel Guerrero Viceconsejería Consejería de Turismo Rocio Esnaola Vodafone Juan padilla Vodafone Javier Bellido Vodafone

María José Gualda Romero Secretaría General de Hacienda Pilar Jordán Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio

Francisco Bellido Infantes Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio Andreś Fernández Baltanás Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información

Loreto del Valle Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Alfonso Tena Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Carmen Pérez Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información

Mª del Valle López Urbina Consejería de Fomento y Vivienda Mª Dolores Gil Pérez Consejería de Fomento y Vivienda

Mª Eugenia Ales Esteban Consejería de Fomento y Vivienda Mª Jesús Mallado Moreno Consejería de Fomento y Vivienda

José Cuaresma Pardo Consejería de Fomento y Vivienda Juan León Morano Consejería de Fomento y Vivienda

Manuel García Girado Consejería de Fomento y Vivienda Antonio Carrillo Alcalá CEA

Alfonso Díaz Abajo CEA Rafael Gonzalez Elorz Cesar Martin Nuñez DG de Políticas Activas de Empleo. Servicio Andaluz de Empleo

Juan Manuel González Ramírez IAT (Instituto Andaluz de Tecnología) José Ignacio López Cámara de Comercio de Sevilla

Pablo Morales Cámara de Comercio de Sevilla Tania Valle Cámara de Comercio de Sevilla

Leopoldo Álvarez-Baragaña MAGTEL José A. Pascual Sánchez Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Daniel Escacena Ortega Agencia Andaluza del Conocimiento

Urbano Jesús Muñoz Pedroche Instituto Andaluz de la Mujer M José Cabanillas Cabanillas D. General de Memoria Democrática

Director IECA Subdirectora IECA

Secretaria General IECA Juan Nuñez Moreno Confederación empresarios de Jerez

Juan Luis Ceada Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Antonia Álvarez Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Ester Tur Cano GDR Sierra Morena Cordobesa

ASAJA-Andalucía ASAJA-Andalucía ASAJA-Andalucía

Álvaro Abascal Axión Miguel Angel Castro Arroyo Rector de la Universidad de Sevilla Dolores Jiménez Navarro Dirección General de Interior

Rosa María Martínez CAESA Cecilia Conradi Fernández Secretaría General de Cultura María José García García Secretaría General de Cultura

José Antonio Medel Cámara Viceconsejera de Cultura JOsé María Algora Jiménez Cepes Andalucía

Marisa Collantes Colinet Cruz Roja Española en Andalucía Juan Reyes Campo Red Andaluza de lucha contra la pobreza Lola García Blanco Red Andaluza de lucha contra la pobreza Francisco Lineros Consejería de Justicia e Interior

Carmen León Consejería de Justicia e Interior Javier Palacios Consejería de Justicia e Interior

Ignacio Sánchez de Mora Andrés ASICA María del Carmen García Ruíz Fundación Cuenca del Guadiato María Goretti Minaya Llatas Dirección General de Industria Energía y Minas

Inmaculada Bueno Dirección General de Industria Energía y Minas José Rafael Pérez y Lasso de la Vega Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico. Diputación Provincial de Cádiz

Ignacio Gabriel Estrella Ruíz Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico. Diputación Provincial de Cádiz Marisa Piñero Castro Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico. Diputación Provincial de Cádiz

NOTA  DE PRENSA  DEL ACTO DE LANZAMIENTO

El Programa Operativo FEDER de Andalucía movilizará 3.635 millones de gasto público hasta 2020

La Junta de Andalucía presenta las prioridades de inversión de Fondos Europeos para el periodo 2014-2020

centrándose en la transferencia tecnológica, el empleo y la economía baja en carbono

La Junta de Andalucía ha presentado en el edificio de Torretriana (Sevilla) el Programa Operativo Fondo

Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, que contará con un designación presupuestaria de 3.635

millones de euros, cofinanciados por la propia Administración y por el FEDER, dedicados a la inversión en

aspectos clave de la economía andaluza. El acto, presidido por el secretario general de Economía del Gobierno

andaluz, Gaspar Llanes, y por la directora general de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y

Conocimiento, Patricia Eguilior, contó con la presencia de representantes del Ministerio de Hacienda y

Administraciones Públicas y de la Comisión Europea.

Durante la presentación se dieron a conocer las prioridades de inversión de la Junta de Andalucía

hasta 2020 para proyectos sustentados en la Política Regional y en la Estrategia Europa 2020. De esta forma, el

Gobierno andaluz señaló diez objetivos temáticos que estarán sujetos a financiación europea para los próximos

años. Estos objetivos se resumen en potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico, mejorar de las TIC,

impulsar la competitividad de las PYME, alcanzar una economía baja en carbono, proteger el medio ambiente,

promocionar un transporte sostenible e intermodal, fomentar el empleo de calidad, luchar contra la pobreza y

mejorar las competencias educativas del sistema andaluz.

Los intervinientes destacaron el grado de esfuerzo realizado en la obtención de un consenso que

incorpora todas las sugerencias, tanto de beneficiarios como de gestores y promotores de las ayudas

comunitarias, en el nuevo Programa Operativo FEDER 2014-2020 aprobado por la Comisión Europea el

pasado julio. Así, la directora general de Fondos Europeos, Patricia Eguilior, quiso trasladar su felicitación a

todo el equipo del Servicio FEDER por la “gran dificultad” que supone diseñar un nuevo periodo “sin haber

cerrado aún la gestión del anterior” (2007-2013).

Respecto al nuevo periodo que se abre, “la clave va a estar en la transferencia de conocimiento”,

reveló el secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes. Además, según su opinión,

“es un prestigio para Andalucía” el hecho de haber sido la primera Comunidad Autónoma de España en tener

aprobada la Estrategia de Especialización Inteligente por parte de la Comisión Europea. “Este nuevo marco nos

exige que desarrollemos un gran esfuerzo inversor para trasladar la innovación tecnológica al campo

productivo y sobre todo, a la creación de empleo de calidad en la región”, añadió Llanes.

Por su parte, el jefe adjunto de la Unidad España dentro de la DG REGIO (Comisión Europea),

resaltó a Andalucía como la “región europea con mayor carga de inversión” por parte de la Política de

Cohesión desde la entrada de España en la Unión Europea. “Las mejoras en la calidad de vida de los

ciudadanos son evidentes en las infraestructuras, colegios y hospitales”, resaltó el representante de la CE quien,

para finalizar, hizo referencia al carácter “cualitativo” de estas ayudas, por encima del “cuantitativo”.

Nota en la web: http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/fondoseuropeosenandalucia/ultimas_noticia s2.php?idN=2493&tbl=internet

Vídeo: en elaboración, se publicará en el Boletín Digital de Noviembre

FOLLETO

Para la difusión de  la dotación del Programa Operativo y de  los objetivos temáticos,se  elaboró un folleto del que  se  editaron 300 copias que  fueron repartidas en el Actode  Lanzamiento.

Portada Contra

Interior

FOTOS DEL ACTO DE LANZAMIENTO DEL P.O. FEDER 2014-2020