Actividades Unidad 2 I A_

13
Act 7: Reconocimiento Unidad 2 En el Juego del Ajedrez, las accciones u operadores son: Seleccione una respuesta. a. Distintas posiciones legales de las piezas en el tablero b. Jaque Mate c. La posición inicial de cada una de las fichas d. Los posibles movimientos Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 En el juego del ajedrez, el conjunto de estados esta representado por: Seleccione una respuesta. a. Los posibles movimientos b. Las distintas posiciones legales de las piezas en el tablero c. La posición inicial de cada una de las fichas sobre el tablero d. Todas las Anteriores Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1 Es caracteristica del espacio de estados. Seleccione una respuesta. a. Representar todos los nodos generados por niveles b. Representar todos los caminos de los nodos desde el nivel superior hasta el último visitado c. Representar todos los caminos que hay entre todos los estados posibles de un problema d. Representar un nodo cuando todos los nodos de los niveles superiores y sus hermanos precedentes han sido visitados Correcto

Transcript of Actividades Unidad 2 I A_

  • Act 7: Reconocimiento Unidad 2

    En el Juego del Ajedrez, las accciones u operadores son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Distintas posiciones legales de las piezas en el tablero

    b. Jaque Mate

    c. La posicin inicial de cada una de las fichas

    d. Los posibles movimientos

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question2

    Puntos: 1

    En el juego del ajedrez, el conjunto de estados esta representado por:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los posibles movimientos

    b. Las distintas posiciones legales de las piezas en el tablero

    c. La posicin inicial de cada una de las fichas sobre el tablero

    d. Todas las Anteriores

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question3

    Puntos: 1

    Es caracteristica del espacio de estados.

    Seleccione una respuesta.

    a. Representar todos los nodos generados por niveles

    b. Representar todos los caminos de los nodos desde el nivel superior hasta el ltimo visitado

    c. Representar todos los caminos que hay entre todos los estados posibles de un problema

    d. Representar un nodo cuando todos los nodos de los niveles superiores y sus hermanos precedentes han sido visitados

    Correcto

  • Puntos para este envo: 1/1.

    Question4

    Puntos: 1

    En la representacin a la solucin al problema, D es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Es un subconjunto no vaco de N que contiene el los estados iniciales del problema

    b. El conjunto de arcos o ligas entre nodos que Corresponden a los pasos en el proceso de solucin del problema

    c. El conjunto de nodos del EE que corresponden a los estados en el proceso de solucin del problema

    d. Un subconjunto no vaco de N que contiene el los estados finales o la solucin al problema

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question5

    Puntos: 1

    Es un grafo cuyos nodos corresponden a estados del problema. De ste modo, utilizando sta

    representacin, la solucin a los problemas se convierte en la bsqueda de caminos rutas ptimas

    dentro del grafo. Esta definicin hace referencia a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Espacio de Estados

    b. Algoritmo de bsqueda

    c. Bsqueda Heurstica

    d. Bsqueda de grafos

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question6

    Puntos: 1

    Los mecanismos que se emplean para modificar o transformar un estado del sistema, toman el

    nombre de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Procesos

    b. Secuencias

  • c. Operadores

    d. Descripciones

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

  • Act 8: Leccin Evaluativa Unidad 2

    Un sistema de produccin se dice que es ___________si la aplicacin de un regla nunca evita que

    ms tarde se pueda aplicar otra regla que tambin pudo ser aplicada al momento en que la primera

    fue seleccionada.

    Seleccione una respuesta.

    a. No Monotonico

    b. Parcialmente Conmutativo

    c. Monotnico

    d. Conmutativo

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question2

    Puntos: 1

    No es un algoritmo de bsqueda utilizado dentro de las tcnicas de IA:

    Seleccione una respuesta.

    a. Primero en Profundidad

    b. Primero a lo Ancho

    c. Binario ascendente

    d. Generacin Y Prueba

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question3

    Puntos: 1

    Para poder escoger el o los mtodos ms apropiados para resolver un problema, es necesario

    analizarlo en algunos aspectos claves y buscar la respuesta necesaria a la siguiente pregunta:

    Seleccione una respuesta.

    a. Puede el problema ser descompuesto en un conjunto de subproblemas?

    b. Es posible conocer el resultado del problema?

    c. Podran tenerse en cuenta errores y no ser corregidos si resultaran intiles?

  • d. Puede un computador omar desiciones por s slo y dar la solucin al problema o ser necesaria una programacin ??

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question4

    Puntos: 1

    Al proceso que se encarga de convertir una descripcin informal, en una descripcin formal del

    problema, se lo denomina operacionalizacin. El cuarto paso consiste en:

    Seleccione una respuesta.

    a. Especificar un conjunto de operadores que describan las acciones posibles.

    b. Especificar uno o ms estados que podran ser aceptables como soluciones al problema (estados - objetivo).

    c. Definir el espacio de estado que contiene todas las configuraciones posibles de los objetos relevantes. Esto es posible, sin necesariamente enumerar en forma explcita todos los estados que contiene.

    d. Especificar uno o ms estados dentro de ese espacio que correspondan a posibles situaciones desde donde el proceso de resolucin pueda arrancar (estados iniciales).

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question5

    Puntos: 1

    Los algoritmos de bsqueda se evalan con base en la completez, idoneidad, complejidad temporal y

    complejidad espacial. La optimidad consiste en:

    Seleccione una respuesta.

    a. La estrategia garantiza encontrar una solucin, si es que esta existe.

    b. Cuanta memoria se necesita para efectuar la bsqueda

    c. Con esta estrategia se encontrara una solucin de la ms alta calidad, en caso de que existan soluciones

    d. Cuanto tiempo se necesitara para encontrar una solucin

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question6

    Puntos: 1

    Dentro de esta definicin general de sistema de produccin, se incluyen:

    Seleccione una respuesta.

  • a. Lenguajes bsicos para sistemas de produccin (LISP, CLIPS, PROLOG). Tambin se los conoce como lenguajes de Inteligencia Artificial.

    b. Una estrategia de control que especifica el orden en el que las reglas son procesadas, y la forma de resolver los conflictos que pueden aparecer cuando varias reglas coinciden simultneamente

    c. Ninguna de las anteriores

    d. Mecanismos para acceder a una o ms bases de conocimientos y datos.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question7

    Puntos: 1

    Para definir la resolucin de un problema, generalmente podemos expresarla a partir de dos

    componentes, seleccione uno de ellos entre las opciones presentadas:

    Seleccione una respuesta.

    a. Proceso de bsqueda

    b. Niveles de cooperacin

    c. Conjunto de enlaces

    d. Nivel de alistamiento

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question8

    Puntos: 1

    Se pone un lmite a la bsqueda preferente por profundidad. Si el lmite fuera igual a la profundidad

    del estado meta ms superficial, se reduce al mnimo la complejidad espacio- temporal.

    Seleccione una respuesta.

    a. Ninguna de las anteriores

    b. La bsqueda preferente por amplitud

    c. La bsqueda por profundizacin iterativa

    d. La bsqueda limitada por profundidad

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question9

    Puntos: 1

  • Primero se expande el nodo ms profundo del rbol de bsqueda. No es un mtodo completo ni

    ptimo; su complejidad temporal es O(b d/2 ) y su complejidad espacial es O(bm), en donde m es la

    profundidad mxima.

    Seleccione una respuesta.

    a. La bsqueda preferente por profundidad

    b. La bsqueda por costo uniforme

    c. La bsqueda por profundizacin iterativa

    d. Bsqueda bidireccional

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question10

    Puntos: 1

    Para definir la resolucin de un problema, generalmente podemos expresarla a partir de dos

    componentes, seleccione uno de ellos entre las opciones presentadas:

    Seleccione una respuesta.

    a. Niveles de cooperacin

    b. Conjunto de operadores

    c. Proceso de recorrido

    d. Conjunto de enlaces

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

  • Act 9: Quiz 2

    Puntos: 1

    Cul de las siguientes afirmaciones acerca de los algoritmos de bsqueda no informada son ciertas si

    el coste de los operadores puede ser cualquier nmero entero positivo:

    Seleccione una respuesta.

    a. La lista abierta en el algoritmo de bsqueda en amplitud funciona como una estructura LIFO.

    b. Si la bsqueda de coste uniforme encuentra una solucin, sta debe ser la ms rapida

    c. Si existe una solucin, la bsqueda en amplitud la encuentra.

    d. Si la bsqueda en amplitud encuentra una solucin, sta debe ser igual a la que encontrara la bsqueda de coste uniforme.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question2

    Puntos: 1

    En los pasos para la solucin de problemas se decide qu acciones y estados habrn de considerarse,

    este paso recibe el nombre de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Formulacin de metas

    b. Ejecucin

    c. Formulacin del problema

    d. Bsqueda

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question3

    Puntos: 1

    Cul de las siguientes afirmaciones acerca de los algoritmos de bsqueda no informada son ciertas:

    Seleccione una respuesta.

    a. La bsqueda en profundidad es ptima y completa siempre que el coste de los operadores sea constante.

    b. La bsqueda en amplitud es ptima y completa siempre y cuando el coste de los operadores sea constante.

    c. Los algoritmos de bsqueda no informada requieren de informacin heurstica para que sean ptimos.

  • d. La complejidad en espacio de la bsqueda en profundidad es mayor que en el caso de la bsqueda en amplitud.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question4

    Puntos: 1

    En los problemas de contingencia el agente conoce con exactitud en que estado se encuentra, y el

    resultado de cada una de sus acciones, aunque se le pueden presentar ciertas contingencias en las

    mismas PORQUE El agente inteligente es autnomo, y al ser autnomo es proactivo , esto quiere

    decir, que no solo acta cuando responde a una accin del usuario, sino que tambin acta siguiendo

    sus propios objetivos

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es verdadera, pero la razn es una proposicin falsa

    b. La afirmacin y la razn son verdaderas y la razn es una explicacin correcta de la afirmacin

    c. La afirmacin es falsa, pero la razn es una proposicin verdadera

    d. La afirmacin y la razn son verdaderas, pero la razn no es una explicacin correcta de la afirmacin

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question5

    Puntos: 1

    Los agentes se clasifican segn el entorno en el cual se encuentran. Un agente que resuelve la funcin

    cuadrtica es un agente:

    Seleccione una respuesta.

    a. De reflejo simple

    b. De informacin

    c. De monitoreo

    d. Basado en metas

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question6

    Puntos: 1

    No es un tipo de bsqueda heurstica

    Seleccione una respuesta.

  • a. Bsqueda preferente por lo mejor

    b. Bsquedas explorativa

    c. Bsquedas de mejoramiento iterativo

    d. Bsqueda limitada por la capacidad de la memoria

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question7

    Puntos: 1

    La cantidad de memoria necesaria crece exponencialmente con respecto a la profundidad en la

    bsqueda:

    Seleccione una respuesta.

    a. Bsqueda A*

    b. Bsqueda por endurecimiento simulado

    c. Bsqueda Avara

    d. Bsqueda por ascenso de cima

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question8

    Puntos: 1

    Cuando no se dispone del tiempo necesario para efectuar una bsqueda hasta que se llegue a los

    estados terminales y de esta forma aplicarles una funcin de utilidad, lo que se hace es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Suspender la bsqueda y aplicar la funcin de evaluacin a los nodos hojas

    b. Realizar la evaluacin y aplicar la suspensin al nodo padre involucrado

    c. Realizar la evaluacin y aplicar la suspensin a los nodos hojas involucrados

    d. Suspender la bsqueda y aplicar la funcin de evaluacin al nodo padre

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question9

    Puntos: 1

    Una funcin de evaluacin debe:

  • Seleccione una respuesta.

    a. Coincidir con la funcin de utilidad de los estados terminales y reflejar las posibilidades reales de poder ganar.

    b. Coincidir con la funcin de utilidad de los estados iniciales y reflejar las posibilidades reales de poder ganar.

    c. Coincidir con las posibilidades reales de poder ganar tanto los estados iniciales como los terminales

    d. Coincidir con la funcin de utilidad de los estados iniciales y reflejar los estados terminales con las posibilidades reales de poder ganar.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question10

    Puntos: 1

    Un programa es paralelo si en cualquier momento de su ejecucin puede ejecutar ms de un proceso.

    Existen diversas maneras de paralelizar un programa, la paralelizacin del programa que se realiza a

    nivel de bucle. Se llama:

    Seleccione una respuesta.

    a. Paralelizacin de Grano grueso

    b. Paralelizacin de Grano medio

    c. Ninguno de los anteriores

    d. Paralelizacin de Grano fino

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question11

    Puntos: 1

    Se crea un robot el cual no conoce exactamente en donde se encuentra, ni tampoco identifica el

    resultado de cada una de sus acciones, debe actuar para poderlos descubrir. Este robot se enfrenta a

    un problema:

    Seleccione una respuesta.

    a. Problemas de mltiples estados

    b. Problemas de un solo estado

    c. Problemas de exploracin

    d. Problemas de Transicin

    Correcto

  • Puntos para este envo: 1/1.

    Question12

    Puntos: 1

    Cual de las siguientes afirmaciones acerca de los algoritmos de bsqueda no informada es cierta:

    Seleccione una respuesta.

    a. La complejidad del algoritmo de bsqueda en amplitud es exponencial en en el peor caso, mientras que es logartmica en el mejor de ellos.

    b. La complejidad en tiempo del algoritmo de bsqueda en amplitud es directamente proporcional a la longitud de la lista abierta.

    c. algoritmos de bsqueda en profundidad para operadores de coste alto son optimos

    d. La complejidad en tiempo y en espacio del algoritmo de bsqueda en amplitud es exponencial en ambos casos.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question13

    Puntos: 1

    No hace parte de los tipos de problema en la bsqueda en espacios de estado

    Seleccione una respuesta.

    a. Problemas de contingencias

    b. Problemas de un solo estado

    c. Problemas de exploracin

    d. Problemas de mitigacin

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question14

    Puntos: 1

    El tipo de problema donde el agente no conoce con exactitud en que estado se encuentra, pero si el resultado de

    cada una de sus acciones es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Problema de explotacin

    b. Problema de estados mltiples

    c. Problema de un solo estado

  • d. Problema de accin

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question15

    Puntos: 1

    Dentro de los tipos de bsquedas preferente por lo mejor se encuentra:

    Seleccione una respuesta.

    a. Bsqueda B*

    b. Bsqueda avara

    c. Bsqueda binaria

    d. Bsqueda B+

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.