ACTIVIDADES SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO …

26
ACTIVIDADES SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO LUNES1/06/2020 MÚSICA En la sesión de hoy vamos a retomar el trabajo de flauta que iniciamos el día 4 de mayo. Os recuerdo las posiciones : A lo largo de la partitura (en el 1’17), observaréis que aparece el FA#. Esta nota la vimos en el primer trimestre. Si nos os acordáis, id a la página 20 del libro. Realmente es como tocar un DO grave, pero sin tapar el cuarto agujero, es decir, el agujero del FA. ¿Estáis listos? ¡Vamos allá! https://www.youtube.com/watch?v=Nyzn1iN0U60 MATEMÁTICAS Para terminar el cálculo de las áreas vamos a ver el círculo.

Transcript of ACTIVIDADES SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO …

ACTIVIDADES SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO

LUNES1/06/2020

MÚSICA

En la sesión de hoy vamos a retomar el trabajo de flauta que iniciamos el día

4 de mayo.

Os recuerdo las posiciones:

A lo largo de la partitura (en el 1’17), observaréis que aparece el FA#. Esta

nota la vimos en el primer trimestre. Si nos os acordáis, id a la página 20 del

libro. Realmente es como tocar un DO grave, pero sin tapar el cuarto

agujero, es decir, el agujero del FA.

¿Estáis listos?

¡Vamos allá!

https://www.youtube.com/watch?v=Nyzn1iN0U60

MATEMÁTICAS

Para terminar el cálculo de las áreas vamos a ver el círculo.

Debéis copiar el cuadro en el cuaderno.

El enlace al video explicativo que aparece arriba es: https://www.youtube.com/watch?v=NETS0QlP0So

Realiza la siguiente actividad:

INGLÉS

NOTA: Las unidades 7 y 8 de Inglés se evaluarán de forma conjunta

una vez terminados los contenidos programados

- Student’s Book, página 79. Leemos el ejercicio 1 y ponemos en orden

las oraciones de la ceremonia de los Juegos Olímpicos.

- Activity Book, página 77. Ejercicio 1, contestamos a las preguntas y

ejercicio 2, diseñamos una mascota olímpica.

CC.NN

Haz la siguiente ficha de repaso:

LENGUA

Para dar continuidad a la sesión anterior, seguiremos trabajando sobre el

análisis del verbo.

A continuación la profesora de PREPARA-T nos deja un video explicativo

para recordar cómo analizar un verbo y sus tiempos verbales:

https://www.youtube.com/watch?v=Ar_wJOw7tY8

Además, adjunta una ficha interactiva con actividades para trabajar el

análisis del verbo:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Los_tiem

pos_verbales/Primera_conjugación_-_ar_hf406923cy

Estas actividades se autocorrigen en el momento.

MARTES 2/06/2020

VALORES/RELIGIÓN

- VALORES:

Indica qué actividades realizadas a través de internet pueden mejorar a las

personas y a su entorno:

Me comunico con otras personas esté donde esté.

Cuelgo datos personales propios y ajenos.

Pirateo películas, canciones, imágenes…

Obtengo datos para mis trabajos.

Conozco lo que sucede en el mundo.

Coopero en proyectos solidarios.

- RELIGIÓN:

Ten en cuenta las condiciones materiales en las que nace Jesús y

completa la tabla.

MATEMÁTICAS

Leer “Cuerpos geométricos: tipos y elementos” de la página 168.

Copiar los dibujos del cuadro (Prisma hexagonal, pirámide hexagonal,

cilindro, cono y esfera) con cada uno de sus elementos.

Realizar los ejercicios 1 y 2 de la página 168.

LENGUA

Realizar un anuncio:

Para ello sigue las indicaciones de “Saber hacer” de las páginas 184 y 185.

Lee detenidamente lo que pone y sigue los pasos. No tenéis que contestar a

ninguna pregunta, tenéis que entender lo que os dice y la actividad que

tendréis que presentar es el anuncio.

El anuncio me lo tenéis que mandar.

Como en otras ocasiones os dejaré un par de sesiones para que podáis

hacerlo tranquilamente y sin agobios.

Me mandaréis el anuncio, como muy tarde, el jueves 4 de junio. Las vías para

hacérmelo llegar, como ya sabéis, es a mi correo o por Papás.

E.F.

JUGAMOS EN CASA (Sesión 1)

Hola chicos/as.

EMPEZAMOS UN DÍA MÁS LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Vamos a repasar los pr¡ncipales HUESOS, MÚSCULOS y

ARTICULACIONES que forman nuestro aparato locomotor. LEE

ATENTAMENTE.

HUESOS: es un órgano duro y resistente que forma parte del esqueleto de

los vertebrados y que se unen entre sí en las articulaciones. Tienen varias

funciones: locomoción (aunque son elementos pasivos del movimiento, en

combinación con los músculos permiten el desplazamiento); sostén (son el

armazón donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo); protección

(protegen los órganos internos) y almacén porque almacenan calcio.

ARTICULACIONES: las articulaciones permiten que los huesos se conecten

sin tocarse entre sí, para no desgastarse (unen un hueso con otro). Gracias a

ellas, el cuerpo se puede doblar de muchas maneras, es decir permiten la

movilidad del esqueleto y limitan algunos movimientos para evitar que

sobrepasen una amplitud determinada.

Tenemos más de doscientas articulaciones en el cuerpo. Algunas de ellas

son: el cuello, la muñeca, la cadera, las rodillas, tobillo, hombro o codo.

MÚSCULOS: Tenemos alrededor de 650 músculos repartidos por todo el

cuerpo. Los músculos se encuentran bajo la piel, recubren al esqueleto y dan

forma a nuestro cuerpo. Son blandos y elásticos, así tiran de los huesos y

permiten que movamos nuestro cuerpo (contracción y relajación de los

músculos). Gracias a los músculos también podemos realizar gestos con la

cara y así poder representar emociones. Además producen energía calórica

al realizar contracciones musculares.

Para que los músculos funcionen correctamente debemos alimentarnos muy

bien, sobre todo con alimentos ricos en proteínas como por ejemplo: Carnes,

queso, legumbres y huevos.

- Cuando levantas pesos haces funcionar los músculos de los brazos, que se

llaman bíceps y tríceps.

- Al soplar, haces trabajar los músculos del pecho.

- Los músculos más largos son los de las piernas.

- El músculo más corto está en la oreja.

- El corazón y el estómago, son músculos que están en constante movimiento

en nuestro cuerpo.

PRINCIPALES MÚSCULOS

REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1.- COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA: escribe todos los músculos (según

la ficha que has leído) del tren superior, inferior, la cabeza y el tronco.

MÚSCULOS TREN

SUPERIOR

(BRAZOS)

TREN

INFERIOR

(PIERNAS)

CABEZA TRONCO

2.- INVESTIGA. Dónde se encuentran estos músculos:

1.- SARTORIO:

2.- SÓLEO:

3.-SERRATO ANTERIOR:

4.-MÚSCULOS CRANEALES:

3.- PRINCIPALES FUNCIONES DE:

1.-LOS HUESOS:

2.-LAS ARTICULACIONES

3.- LOS MÚSCULOS.

4.- SOPA DE LETRAS: busca en la siguiente sopa de letras nombres de

articulaciones, músculos y huesos. Hay 14 y recuerda que se pueden leer de

derecha a izquierda, de izquierda a derecha, en diagonal, horizontal o

vertical. SUERTE.

R S O M R O T F I J

L O D O C R A R L M

D E D T O I D O A F

E S E I M I L N O C

M A N I L A R T A C

F O C A I L M A L J

P E C T O R A L U L

C R A N M B I C E T

S E D I O T L E D O

L O E L P A B S H I

T R I C L E I T A C

C O I M A R C E P E

L R R E T C E R B P

T S A R O F P N B A

C O D N L I S O P R

R S I B E V E N U T

P A O T E O D O C A

O M P O R B M O H R

O E S T E R N A C L

U L T A C A T R O P

M A L U T O R L R M

R O D I L A C O N T

A E T U L G T A I P

5.- PARA SABER MÁS AQUÍ OS DEJO UN ENLACE CORTITO SOBRE LO

QUE HABÉIS TRABAJADO.

www.youtube.com/watch?v=pi2r3lGv9pg

PERFECTO, PUES HEMOS LLEGADO AL FINAL DE LA CLASE, HASTA LA

PRÓXIMA SESIÓN y RECORDAR HACER UN POCO DE EJERCICIO CADA

DÍA.

OS RECUERDO MI CORREO PARA EL ENVÍO DE TAREAS

[email protected]

MIÉRCOLES 3/06/2020

MATEMÁTICAS

Leer “Poliedros regulares” página 169.

Realizar la actividad 1 página 169.

VALORES/RELIGIÓN

- VALORES:

Contesta las siguientes preguntas:

Cita netiquetas que te parecen más importantes en tus mensajes

telefónicos.

Comenta varios usos de internet.

Esta actividad tenéis que enviármela. Ya sabéis que puede ser por correo o

por Papás.

- RELIGIÓN:

Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Jesús es un modelo para los cristianos? ¿Por qué?

b) ¿Crees que el mandamiento que da Jesús es fácil de llevar a cabo? ¿Por

qué?

c) ¿De dónde reciben la fuerza los cristianos para poner en práctica este

mandamiento?

LENGUA

Para dar continuidad a las sesiones anteriores, seguiremos trabajando sobre

el análisis del verbo. Por ello, la profesora de PREPARA-T nos deja dos

fichas interactivas con actividades para repasar este aspecto:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Verbos/

Segunda_conjugación_-er_np468028jr

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/El_verbo

/Tercera_conjugación_-ir_xm555369ci

Estas actividades se autocorrigen en el momento.

CCSS

Realizar el Test de “Comprueba lo que sabes” de la página 134.

No es necesario que me copiéis las preguntas y las respuestas. Con que me

pongáis el número y la opción que elegís es suficiente. Por ejemplo: 1.a.

Tenéis que enviármelo al correo o a Papás.

INGLÉS

- Student’s Book, página 81, leemos el texto sobre los Juegos

Olímpicos de Londres.

- Activity Book, página 79. Ejercicios 2 y 3.

JUEVES 4/06/2020

E.F.

JUGAMOS EN CASA (Sesión 2)

Hola chicos/as, parece que ya viene el buen tiempo, aprovechar a salir un

rato a la calle, siempre con las medidas de seguridad, es muy importante.

COMENZAMOS LA CLASE DE HOY, RECORDAR: nos ponemos ropa de

deporte, buscamos un sitio para jugar y al finalizar nos lavaremos las

manos.

CALENTAMIENTO

Realizamos el mismo calentamiento que en la clase de educación física.

PARTE PRINCIPAL

Para esta sesión os pongo el siguiente enlace a partir del cual realizaremos

los retos 9 y 10. Para ello, necesitamos 9 vasos de plástico y tres bolígrafos

o pinturas para cada jugador.

https://www.youtube.com/watch?v=QT5UTXJI-UU

RETO 9

Hacemos el reto según lo muestra el vídeo.

RETO 10

Competimos con una persona de nuestra familia. ¿Quién lo hace antes?

VUELTA A LA CALMA

AHORA ESTIRAMOS UN POCO: realizar estos ejercicios durante 15

segundos.

NO OLVIDES LAVARTE LAS MANOS/DUCHARTE.

OS RECUERDO MI CORREO PARA EL ENVÍO DE TAREAS

[email protected]

MATEMÁTICAS

Realiza las actividades 2, 3 y 4 de la página 176.

INGLÉS

- Student’s Book, páginas 82 y 83, leemos el cómic despacio, un par de

veces tratando de comprender el mensaje de la historia.

- Activity book, página 81, ejercicios de comprensión.

LENGUA

Realizar un anuncio:

Para ello sigue las indicaciones de “Saber hacer” de las páginas 184 y 185.

Lee detenidamente lo que pone y sigue los pasos. No tenéis que contestar a

ninguna pregunta, tenéis que entender lo que os dice y la actividad que

tendréis que presentar es el anuncio.

El anuncio me lo tenéis que mandar.

Como en otras ocasiones os dejaré un par de sesiones para que podáis

hacerlo tranquilamente y sin agobios.

Me mandaréis el anuncio, como muy tarde, el jueves 4 de junio (hoy). Las

vías para hacérmelo llegar, como ya sabéis, es a mi correo o por Papás.

VERNES 5/06/2020

CCNN

Realiza la siguiente ficha de repaso:

MATEMÁTICAS

Realiza las siguientes actividades.

CCSS

Realiza la siguiente ficha de repaso:

LENGUA

Lee la siguiente explicación de los Sinónimos y los Antónimos.

Cópiala en tu cuaderno, si puedes imprimirla y pegarla en el cuaderno

también se puede.

A continuación haz el ejercicio, no es necesario que copies todo, sólo pon la

letra A o S según sea correcta o no.

FRANCÉS

Actividad que tienes que copiar en el cuaderno de francés:

1.- Relie . (Une).

1.- La radio a.- surfer

2.- Internet b.- lire

3.- La presse c.- regarder

4.- La télévision d.- écouter

LA ACTIVIDAD DE ESTA SEMANA ME LAS TENÉIS QUE MANDAR A LA

PLATAFORMA PAPÁS 2.0 O A MI CORREO [email protected]

CORRECCIÓN ACTIVIDADES DEL 1 AL 5 DE JUNIO

LUNES 1/06/2020

MÚSICA

No hay corrección.

MATEMÁTICAS

Actividad 1:

r= 2,5cm

Área = 19,625cm2

Actividad 2:

r= 2cm

Área = 12,56cm2

INGLÉS

Student’s Book. Página 79, ejercicio 1.

- Orden correcto de las oraciones: 7,6,9,3,4,1,5,8,2

Activity Book. Página 77

CC.NN

Actividad 3:

Rápidos e involuntarios.

La médula espinal.

Nuestra supervivencia.

Respuesta modelo: Movimiento rápido e involuntario ordenado por la médula

espinal, que en muchos casos resulta importante para nuestra supervivencia.

Actividad 4:

1. Los órganos de la vista captan la imagen del balón que viene.

2. Los nervios sensitivos transmiten la información desde los ojos al

encéfalo.

3. El cerebro analiza la información y ordena realizar un movimiento.

4. Los nervios motores llevan la orden del encéfalo a los músculos de las

piernas.

5. Los músculos se contraen y mueven los huesos, realizando el

movimiento.

Actividad 5:

Álvaro ha realizado un movimiento voluntario al lanzar el balón.

Gonzalo ha elaborado con la médula espinal la respuesta refleja de

agacharse.

Álvaro ha utilizado el cerebelo para calcular cómo iba a lanzar la pelota.

Gonzalo ha utilizado su sistema nervioso periférico para llevar la orden de

agacharse hasta sus músculos.

LENGUA

No hay corrección.

MARTES 2/06/2020

VALORES/RELIGIÓN

- VALORES:

Me comunico con otras personas esté donde esté.

Cuelgo datos personales propios y ajenos.

Pirateo películas, canciones, imágenes…

Obtengo datos para mis trabajos.

Conozco lo que sucede en el mundo.

Coopero en proyectos solidarios.

- RELIGIÓN:

– Jesús nace como un emigrante. > José y María habían viajado lejos de su

localidad. > Los inmigrantes son rechazados todavía hoy. > Los cristianos

acogen a los recién llegados.

– Jesús nace como un sin techo. > José y María se refugiaron en un portal. >

Muchas personas duermen junto a cajeros automáticos o bajo los puentes en

las ciudades. > Cáritas ofrece casas y albergues para cubrir necesidades

básicas.

– Jesús nace como un exiliado. > José y María huyen a Egipto, perseguidos

por Herodes. > Muchas personas deben abandonar sus hogares por razones

políticas. > Los cristianos denuncian situaciones de injusticia social.

– Jesús nace pobre y sin condiciones sanitarias. > Nace en un portal para

animales. > En África faltan médicos, medicinas, instalaciones y personal

sanitario. > Diversas órdenes de religiosos y religiosas y otros misioneros

laicos ofrecen servicios de atención sanitaria.

MATEMÁTICAS

Actividad 1 página 168:

Pirámide pentagonal.

Esfera.

Poliedro.

Cono.

Prisma hexagonal.

Cilindro.

Actividad 2 página 168:

Son verdaderas la segunda, cuarta y quinta oraciones.

LENGUA

Me mandaréis el anuncio, como muy tarde, el jueves 4 de junio. Las vías para

hacérmelo llegar, como ya sabéis, es a mi correo o por Papás.

E.F.

No hay corrección. Tenéis que mandar las actividades.

OS RECUERDO MI CORREO PARA EL ENVÍO DE TAREAS

[email protected]

MIÉRCOLES 3/06/2020

MATEMÁTICAS

Actividad 1 página 169:

Tetraedro: 4 caras, triángulos equiláteros.

Octaedro: 8 caras, triángulos equiláteros.

Icosaedro: 20 caras, triángulos equiláteros.

Cubo: 6 caras, cuadrados.

Dodecaedro: 12 caras, pentágonos regulares.

VALORES/RELIGIÓN

VALORES: Esta actividad tenéis que enviármela. Ya sabéis que puede ser

por correo o por Papás.

- RELIGIÓN:

a) Jesús es un modelo por su fe, porque confía en Dios, acepta la misión que

se le ha encomendado y se compromete con el prójimo.

b) Por ejemplo: Creo que en algunas ocasiones resulta difícil porque el miedo

o el egoísmo nos impiden ayudar a los demás.

c) Del Espíritu Santo.

LENGUA

No hay corrección.

CCSS

Tenéis que enviarme el test al correo o a Papás.

INGLÉS

Activity Book, página 79.

JUEVES 28/05/2020

E.F.

No hay corrección. Tenéis que mandar las actividades.

OS RECUERDO MI CORREO PARA EL ENVÍO DE TAREAS

[email protected]

MATEMÁTICAS

Actividad 2 página 176:

A. Tetraedro. B. Esfera. C. Ortoedro. D. Cono.

E. Pirámide pentagonal. F. Cubo. G. Prisma triangular.

H. Octaedro. I. Cilindro.

Actividad 3 página 176:

Cuerpo naranja:

• Es un poliedro, sus caras son polígonos.

• No es un prisma, sus bases no son iguales.

• No es una pirámide, sus caras laterales no son triángulos.

Cuerpo amarillo:

• Es un poliedro, sus caras son polígonos.

• Es un prisma, tiene dos bases iguales y paralelas y sus caras laterales son

rectángulos.

• No es una pirámide, sus caras laterales no son triángulos.

Actividad 4 página 176:

Cuerpo naranja: 5 caras, 6 vértices y 9 aristas.

Cuerpo amarillo: 6 caras, 8 vértices y 12 aristas.

INGLÉS

Activity Book, página 81.

LENGUA

Me mandaréis el anuncio, como muy tarde, el jueves 4 de junio. Las vías para

hacérmelo llegar, como ya sabéis, es a mi correo o por Papás.

VIERNES 5/06/2020

CCNN

Actividad 6:

a) La contractura es una lesión del aparato locomotor.

b) Es un músculo esquelético, alargado del brazo.

c) La forman los huesos húmero, en el brazo, y cúbito y radio,

antebrazo.

d) En una radiografía no se puede ver ni la contractura de un músculo ni

la lesión de unos ligamentos, ya que sólo se ven los huesos.

e) Javier podrá correr con los demás en el patio, ya que no tiene ninguna

lesión en las piernas.

Actividad 7:

Músculos.

Tendones.

Cartílago.

Ligamentos.

MATEMÁTICAS

Área rectángulo:

8 x 4 = 32m2

Área cuadrado:

10 x 10 = 100m2

Área triángulo 1:

Área triángulo 2:

Área círculo 1:

Π x 52 = 78,5 cm2

Área círculo 2:

Π x 122 = 452,16 cm2

CCSS

En su blog en febrero de 2005. Llegó a España en abril de 2006.

Tanto de satélites espaciales como de aviones, así como de bases de

datos.

Ofrece información sobre cualquier lugar del mundo; además, permite

visitar a pie calle esos lugares.

LENGUA

FRANCÉS

1.- d

2.- a

3.- b

4.- c

LA ACTIVIDAD DE ESTA SEMANA ME LAS TENÉIS QUE MANDAR A LA

PLATAFORMA PAPÁS 2.0 O A MI CORREO [email protected]