Actividades Chim

4

Click here to load reader

description

des

Transcript of Actividades Chim

Realiza los ejercicios sobre la comunicacin de la primera semana y luego sbelos a este espacio . La comunicacinDesarrolla las siguientes cuestiones:1. Describe el proceso de la comunicacin.Es el Proceso en el cual se transmite una informacin de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de informacin mediante habla, escritura u otro tipo de seales,2. Indica de qu manera incide el pensamiento en la cultura y sta en el pensamiento.El pensamiento en la cultura incide mucho porque esteya hasta ha cambiado la cultura y se han agregado culturas de otros pases a la nuestra, y esto es por el pensamiento que tenemos de querer avanzar y esto influido mucho en la cultura.

La Culturainfluye mucho tambin en el pensamiento ya que a medida que vamos aprendiendo nuestra cultura va cambiando nuestro pensar, vamos viendo y descubriendo todo lo que hasta ahora forma parte de nuestracultura tanto antiguo como nuevo.3. De qu manera se llevaba a cabo la comunicacin entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con los estudios antropolgicos?Se llevaba a cabo mediante Humo, Seales, Sonidos ah, eh, oh, uh, hay, Dibujos en cavernas y piedras, entre otras.4. Explica esta mxima: Lo escrito permanece; lo hablado se lo lleva el viento.Para m esto se refiere a que lo que escribimos en estos tiempos se ha convertido en algo con ms valor que lo que solo decimos, porque lo que de decimos podemos olvidarlo o negarlo, pero lo que est escrito noes olvidado y permanece intacto hasta por aos sin perder credibilidad.5. Define los elementos de la comunicacin, e indica cules factores funcionan como interferencia en el proceso comunicativo.Emisor: Aqul que transmite la informacin (un individuo, un grupo o una mquina).Receptor: Aqul, individual o colectivamente, que recibe la informacin. Puede ser una mquina.Cdigo: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.Canal: Elemento fsico por donde el emisor transmite la informacin y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio tcnico empleado (imprenta, telegrafa, radio, telfono, televisin, ordenador, etc.) y se perciben a travs de los sentidos del receptor (odo, vista, tacto, olfato y gusto).

Mensaje: La informacin que el emisor transmite.Interferencias Personales: Son interferencias de la comunicacin que provienen de las emociones, los valores y los malos hbitos del individuo. Ej. Cuando alguien esta triste puede tomar de mala manera el mensaje y cuando est muy feliz modifica la manera de captar el mensaje debido a como se siente.Interferencias Fsicas: Son interferencias de la comunicacin que ocurren en el o Por el Ambiente donde sta se realiza. Ej. Este hablando con un amigo en la avenida y los carros hagan sonidosque interrumpan la comunicacin.Interferencias Semnticas: Son las interferencias semnticas que surgen de las limitaciones de los smbolos a travs de los cuales nos comunicamos, cuando el significado no es el mismo para el emisor que para el receptor. Ej. Que mande una carta y en una parte diga No vamos para el campo el receptor puede entender asi Nos Vamos para el campo.6. Algunos estudiosos aseguran que el elemento comunicativo ms importante es el mensaje. Cul es tu opinin al respecto?Para mi cada uno de los elementos tienen la misma importancia porque uno depende del otro y si hace falta alguno no se podra llevar a cabo una comunicacin.7. Cules son las caractersticas del lenguaje escrito que le dan ventajas obvias sobre el oral?1. Tener un buen lenguaje escrito nos ubica dentro del grupo de personas cultas y con buena formacin en el rea del lenguaje.

2. Poseer una rica competencia lingstica, nos facilita la realizacin del proceso de comunicacin efectiva.

3. El lenguaje escrito, facilita la construccin del conocimiento en las distintas reas del saber.

4. Hacer uso constante de un correcto lenguaje escrito, nos permite ser cada vez ms fluidos, precisos y efectivos en nuestro proceso comunicacional.

5. La prctica del lenguaje escrito ayuda a perfeccionar el lenguaje oral.II Enumera los hechos que se destacan en la evolucin del leguaje humano:_ Los Romanos utilizan el Lenguaje.

Arabes invadieron Hispania.

Uso del Lenguaje por el Homo habilis (Hombre de la Prehistoria)

Homo sapiens utilizan el lenguaje.

Surgimiento de las primeras tablillas de arcilla propias de la cultura Mesopotmica.

Surgimiento de La escritura cuneiforme.

Los Egipcios crean sus escrituras.

Los Mayas crean sus escrituras.

Surgimiento escrituras Chinas.

El lenguaje en la antigua Grecia.

III- Investiga acerca de las TIC en diferentes fuentes y redacta un reporte de dos prrafos sobre lo ms relevante.La tecnologa es un fenmeno social, y como tal, est determinada por la cultura en la que emerge y podra determinar la cultura en la que se utiliza. No obstante las TIC indudablemente han tenido un profundo impacto en todos los mbitos de la sociedad, generando el desarrollo de diversas reas del conocimiento tales como: Ingeniera, Educacin, Salud, Energa, Transporte, Biotecnologa, entre otras. Hoy en da, los progresos en las denominadas tecnologas de la informacin y la comunicacin, que abarcan los equipos y aplicaciones informticas y las telecomunicaciones, estn teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la informacin o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconmicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilizacin de mltiples medios tecnolgicos o informticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de informacin, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar y sobre todo coordinador las diversas actividades laborales que a diario desempeamos millones de personas.