Actividades 02

2
Actividades 02 1. En relación a las funciones del lenguaje, escriba V si los enunciados son verdaderos o F si son falsos: a) Un mensaje puede reflejar el uso de más de una función. (V) b) El solo uso de sonidos puede constituir una función del lenguaje. (V) c) A cada elemento de la comunicación se le asocia una función del lenguaje. (V) d) Según el modelo tradicional, la informativa hace referencia a segunda persona (V) 2. De acuerdo a la lectura, las interjecciones son claro ejemplo de la función emotiva. Escriba expresiones que sean equivalentes a las siguientes interjecciones. a) ¡Bah!: ¿Ahora que hice? b) ¡Uf!: ¡Casi nos deja el bus! c) ¡Eh!: ¡No me contaste! d) ¡Oh no!: ¡Tuvimos que hacer el trabajo! 3. Escriba mensajes donde predomine la función conativa. Utilice expresiones vocativas o imperativas. a) ¡Limpia el baño! b) ¡Levántate, ya es tarde! c) ¡Recoge los platos! d) ¡Qué desordenado! 4. Explique por qué el autor dice que: “Todo proceso de aprendizaje de la lectura, especialmente la adquisición por parte del niño de la lengua materna, recurre ampliamente a estas operaciones metalingüísticas.” Proponga dos ejemplos.

Transcript of Actividades 02

Page 1: Actividades 02

Actividades 02

1. En relación a las funciones del lenguaje, escriba V si los enunciados son verdaderos o F si son falsos:

a) Un mensaje puede reflejar el uso de más de una función. (V)b) El solo uso de sonidos puede constituir una función del lenguaje. (V)c) A cada elemento de la comunicación se le asocia una función del lenguaje. (V)d) Según el modelo tradicional, la informativa hace referencia a segunda persona (V)

2. De acuerdo a la lectura, las interjecciones son claro ejemplo de la función emotiva. Escriba expresiones que sean equivalentes a las siguientes interjecciones.

a) ¡Bah!: ¿Ahora que hice?b) ¡Uf!: ¡Casi nos deja el bus!c) ¡Eh!: ¡No me contaste! d) ¡Oh no!: ¡Tuvimos que hacer el trabajo!

3. Escriba mensajes donde predomine la función conativa. Utilice expresiones vocativas o imperativas.

a) ¡Limpia el baño!b) ¡Levántate, ya es tarde!c) ¡Recoge los platos!d) ¡Qué desordenado!

4. Explique por qué el autor dice que: “Todo proceso de aprendizaje de la lectura, especialmente la adquisición por parte del niño de la lengua materna, recurre ampliamente a estas operaciones metalingüísticas.” Proponga dos ejemplos.

Cuando el niño se pega al pecho de la madre y empieza a exclamar algo, es porque tiene hambre

Cuando un niño rechaza la comida, es porque ya esta lleno.

Page 2: Actividades 02

5. Aplique los principios de la función poética para modificar las siguientes expresiones:

a) Carolina y Flor participaran del evento.

Carolina y flor irán a vivir con “B” de Brahma- Cerveza Brahma

b) Yo y los demás miembros de mi grupo vamos a exponer en el curso de Realidad Nacional.

Expondremos un gran tema: “El pisco es peruano”