ACTIVIDAD N° 5 SEMANA 5 CURSO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

download ACTIVIDAD N° 5 SEMANA  5 CURSO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

of 9

Transcript of ACTIVIDAD N° 5 SEMANA 5 CURSO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ACTIVIDAD N 5 SEMANA 5 CURSO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DEL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

JOSE MANUEL GUACHETA A

CC: 74357492

TUTOR

YANED VICTORIA VELEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CURSO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

SAMACA BOYAC

11/03/2013

INTRODUCCION

Mediante el desarrollo de esta actividad se pretende demostrar los conocimientos adquirido en cuanto al sistema de seguridad social en lo referente a la integracin del sistema de seguridad social en cuanto a la cotizacin del trabajador independiente en salud, riesgos y pensiones y sus diferencias existentes y en general se pretende demostrar todo lo aprendido respecto al sistema general de Pensiones .

Con la elaboracin de este trabajo no solo se demuestra el conocimiento adquirido a lo largo del desarrollo del curso sino tambin la puesta en prctica de lo aprendido con el fin de reforzar mi perfil acadmico y laboral.

1. Teniendo en cuenta el contenido, de un ejemplo de un sector informal y establezca cules son sus caractersticas.

CONTRATISTA DE OBRA CIVILEs una persona que presta sus servicios especficos a una compaa constructoraEsta obligado a afiliarse a salud y a pensin (aportando el 12.5% y 16% respectivamente)El riesgo al que se expone es el mas alto y por este motivo debe afiliarse a ARP (Es voluntad de ste).

Si tiene personal a cargo, se convierte en empleador de estos y debe afiliarlos a todos al sistema integral de seguridad social y responder por los aportes patronales.El trabajador independiente debe realizar servicios de manera personal, mediante un contrato diferente al laboral.En el contrato se debe establecer lugar sede y actividad a desarrollarDeterminar el valor delos honorarios con el periodo.ES VOLUNTARIARequisitosSe debe tener en cuenta la clase de riesgo del centro de trabajo, se debe elegir la de mayor riesgo asignado a la empresa contratante del servicio.La base de cotizacin no debe ser inferior a 2 SMLV y no mayor a 25 SMLV.Se realiza a travs del contratante, diligenciamiento del formulario en el que se especifican lugar de trabajo, actividad y clase de riesgo de la labor ejecutada y clase de riesgo de la empresa.El trabajador deber dejar constancia por escrito en el contrato de la intencin de afiliarse o no al sistema de riesgos profesionales.Debe estar previamente afiliado a Salud y Pensin y se realiza la afiliacin a ARP los 2 das siguientes a la celebracin del contrato.La cobertura del sistema

se iniciara desde el da siguiente calendario al de la afiliacin.

Base de cotizacin.

Procedimiento de AfiliacinSEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES LO COMPONEN RIESGOS PROFESIONALES PENSION SALUD.

Se escoge la epsSe realiza la afiliacion directamente a la epsSe diligencia el formulario y adjunta la documentacion requeridaSe debe seleccionar la ipsAfiliacion de beneficiariosEs obligatoria para independientes que sus ingresos superan 1 smlvPermanencia minima de 12 mesesNucleo familiar debe cotizar en la misma epsEs obligatoria para independientes que sus ingresos superan 1 smlv2. Realice un mapa conceptual en el que explique, como es la afiliacin de los trabajadores independientes a Salud, Pensin y Riesgos profesionales.

3. Desarrolle el siguiente ejemplo:Pedro tiene un ingreso mensual de $2.000.000 de pesos como trabajador independiente:

a. Cul es su ingreso base de cotizacin al sistema de seguridad social integral?Rta. El IBC es de: $ 800.000b. Cunto debe pagar en pesos a salud?Rta. $ 100.000c. Cunto debe pagar en pesos a pensin?Rta. $ 128.000CONCLUSIONES

Mediante el desarrollo de este trabajo se puso a prueba el conocimiento previo y el conocimiento adquirido en lo referente a afiliacioes como independiente a salud, pensiones y riesgos profesionales.

Se demostr el conocimiento adquirido mediante ejercicio propuesto

Se relaciono el conocimiento previo con los textos consultados.

Se adquiri conocimiento que relacionado con el conocimiento previo es de gran importancia no solo para el desarrollo del presente curso sino para mi futuro como profesional en Ingeniera Industrial.

7

_1424542652.bin