Actividad con diapositivas Estación 2

15
Historia del Sena Para los años 1957 posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, con el objetivo de brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.

Transcript of Actividad con diapositivas Estación 2

  1. 1. Historia del SenaPara los aos 1957 posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, con el objetivo de brindar formacin profesional a trabajadores, jvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minera y la ganadera. Su creador fue Rodolfo Martnez Tono.
  2. 2. Misin del Sena El Sena busca que el gobierno cumpla con invertir en el desarrollo Tcnico educativo y social de los trabajadores, ofreciendo y llevando acabo todas las formaciones acadmicas disponibles para la incorporacin de personas a toda actividad productiva que contribuya con el progreso tecnolgico, social y econmico del pas
  3. 3. Visin del Sena El Sena ser para el 2020 una entidad de clase mundial en lo que respecta a la formacin Profesional e innovadora con el recurso de la tecnologa en prestar un excelente servicio para la comunidad en general contribuyendo significativamente en el aumento de la competitividad en Colombia mediante: - Aportes a la productividad de empresas. - Contribucin a la generacin de Empleo. - Integralidad y Vocacin de servicio a los egresados. - Incorporacin de ultimas tecnologas en las empresas y a nivel acadmico. - Calidad y estndares en la formacin profesional. - Estrecha relacin con el sector educativo. - Excelencia en la gestin de Recursos
  4. 4. Smbolos del Sena Los smbolos como marca distintiva del Sena, reflejan los valores, los objetivos y principios de la institucin, siendo estos la forma grafica representativa de la Calidad en la Educacin para el trabajo que esta institucin ofrece para hacer e Colombia un pas mejor.
  5. 5. Escudo y Bandera Ambos reflejan los tres sectores econmicos en los que se ubica el accionar de la institucin: el pin, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el caf, ligado al primario y extractivo.
  6. 6. Himno del Sena Su cancin motiva, impulsa y llena de orgullo a toda la comunidad colombiana para ofrecer los mejor de cada uno de nosotros y hacer de Colombia un mundo mejor
  7. 7. Logotipo del Sena El Logotipo muestra de forma grafica un individuo, donde este es el responsable de su propio proceso de aprendizaje
  8. 8. Roles en el proceso Educativo El Proceso educativo profesional virtual comprende de dos partes, el Aprendiz y el Tutor donde ambos interactan con las mejores actitudes para cumplir los objetivos del proceso de formacin.
  9. 9. Roles del Aprendiz Los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeo en sus actividades de aprendizaje. Es l quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cmo lo va a hacer y con quin lo va a hacer; planifica sus tareas, pero tambin su proceso; es responsable de su nivel de motivacin, de la utilizacin del tiempo y, sobre todo, de la direccin y nivel de profundidad que va a imprimir cada da a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero l es el verdadero mediador de su aprendizaje
  10. 10. Roles del Tutor El Tutor y su desempeo en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje ser favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinmica de las interacciones, orientaciones y tutoras, as como el entusiasmo y la consagracin del Tutor, son fundamentales para determinar el xito de los aprendices en el proceso formativo.
  11. 11. Fomento del Bienestar del Aprendiz Busca fortalecer el perfil de aprendices de manera integral apoyando la apropiacin de competencias socioemocionales que contribuyan al crecimiento personal y el desempeo laboral. Este consta de 9 componentes estratgicos que son: 1. SALUD 2. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 3. COMPETENCIAS BASICAS 4. HABILIDADES SOCIECONOMICAS 5. CULTURA 6. DEPORTE 7. LIDERAZGO 8. RESPONSABILIDAD SOCIAL 9. CONVIVENCIA
  12. 12. Fomento del Bienestar del Aprendiz Mide la efectividad de los 9 componentes expuestos con anterioridad mediante tres indicadores estratgicos que son: 1.AUMENTO DEL NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO EN LOS PRENDICES 2. DISMINUCION DE LA DESERCION DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION 3. CRECIMIENTO PERSONAL DEL APRENDIZ
  13. 13. Mtodos de aprendizaje SENA El Sena cuenta con diferentes mtodos para optimizar la formacin integral de los aprendices, como son: Sofa plus, y blackboard; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formacin ms complejo.
  14. 14. Plataforma Sofia Plus Es un Sistema Optimizado para la formacin integral del aprendiz activo, fue diseada para gestionar de forma eficiente, trasparente y Flexible, la cadena de valor del Sena, donde los usuarios tienen la posibilidad de consultar en lnea todos los aspectos relacionados con las formacionesSus funciones son 1- ACCESO A AMBIENTES 2- RECURSOS E INSTRUCTORES 3-CONSULTA DE RUTA DE APRENDIZAJE 4-CONOCIMIENTOS SOBRE LOS RESULTADOS DE EVALUACION DE APRENDICES 5-CONSULTA DE CERTIFICADOS 6-OPTIMIZACION DE TIEMPOS DE APRENDIZAJE
  15. 15. Plataforma Blackboard Es un Sistema de Administracin de Aprendizaje para desarrollar cursos en lnea, o de formacin a travs de ambientes virtuales de aprendizajeTambin se esta utilizando en la gestin de la formacin presencial para ser verificada por aprendices, instructores y coordinadores acadmicos cada cual desde su respectivo rol del proceso de formacin.