Actividad Charnay

1
Guía de Didáctica I de la Especialidad Matemática Prof. Cristina Ochoviet Actividad 13 1. Realice la lectura del Documento 12: Charnay, R. (1988). Aprender (por medio de) la resolución de problemas. En Didáctica de Matemáticas. Aportes y reflexiones. Cecilia Parra e Irma Saiz (Compiladoras) (1995). Paidós Educador. 2. ¿Cuál ha sido y es, la importancia de los problemas en la construcción del conocimiento? 3. El autor señala tres modelos de aprendizaje. Describa en cada uno de ellos el rol del docente, del alumno y de los problemas matemáticos. 4. ¿Cuál es la concepción de aprendizaje que plantea Charnay en el documento? 5. Según el autor, ¿qué características debe tener un problema para favorecer el aprendizaje de un determinado conocimiento? 6. En esta actividad nos ubicaremos en el modelo aproximativo según lo plantea Charnay. Realice el esbozo de un diseño de clase cuyo objetivo sea “Probar que las mediatrices de los lados de cualquier triángulo son concurrentes”. Seleccione la o las actividades a realizar, explique de qué manera permitirán alcanzar el objetivo y describa el papel del alumno y del profesor en la clase diseñada. 1

description

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA

Transcript of Actividad Charnay

Page 1: Actividad Charnay

Guía de Didáctica I de la Especialidad MatemáticaProf. Cristina Ochoviet

Actividad 13

1. Realice la lectura del Documento 12: Charnay, R. (1988). Aprender (por medio de) la resolución de problemas. En Didáctica de Matemáticas. Aportes y reflexiones. Cecilia Parra e Irma Saiz (Compiladoras) (1995). Paidós Educador.

2. ¿Cuál ha sido y es, la importancia de los problemas en la construcción del conocimiento?

3. El autor señala tres modelos de aprendizaje. Describa en cada uno de ellos el rol del docente, del alumno y de los problemas matemáticos.

4. ¿Cuál es la concepción de aprendizaje que plantea Charnay en el documento?

5. Según el autor, ¿qué características debe tener un problema para favorecer el aprendizaje de un determinado conocimiento?

6. En esta actividad nos ubicaremos en el modelo aproximativo según lo plantea Charnay. Realice el esbozo de un diseño de clase cuyo objetivo sea “Probar que las mediatrices de los lados de cualquier triángulo son concurrentes”. Seleccione la o las actividades a realizar, explique de qué manera permitirán alcanzar el objetivo y describa el papel del alumno y del profesor en la clase diseñada.

1