Actividad 3 lt

3

Click here to load reader

Transcript of Actividad 3 lt

Page 1: Actividad 3 lt

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA

ACTIVIDAD 3

RONALD GONZALEZ

CI:25.145.138

Page 2: Actividad 3 lt

Separador de aceite

En cualquier sistema de refrigeración, el refrigerante y el aceite están siempre presentes

El refrigerante es requerido para el enfriamiento, y el aceite ha de utilizarse exclusivamente

para la lubricación del compresor. La proporción de miscibilidad de esos dos componentes

depende directamente del tipo de refrigerante y de los valores de temperatura y presión de

trabajo.

La función principal de un separador de aceite es la de separar el aceite del refrigerante y devolver este al carter del compresor antes de que afecte a otros componentes.

Su uso es un renglón muy importante en instalaciones de baja temperatura, en grandes

instalaciones de acondicionamiento de aire, cuando la disposición de la instalación no permita

un franco retorno del aceite, en instalaciones que trabajan con evaporadores del sistema

inundado o semi-inundado, cuando el compresor se haya instalado a larga distancia del evaporador y en compresores que trabajen a velocidades elevadas.

La eficiencia total de un sistema, se mejora considerablemente cuando se usa un separador de aceite y se trabaja a bajas temperaturas de evaporación.

El separador de aceite se instala en el tubo de descarga, el refrigerante comprimido que

contiene aceite en forma de neblina, pasa por una placa deflectora de entrada cuyo diámetro

es mayor que el tubo de descarga, reduciéndose la velocidad del refrigerante , como las

partículas del aceite tiene mas impulso y menor fuerza para cambiar de dirección que el

refrigerante choca contra la superficie de la placa deflectora escurriendo hasta el fondo y

permaneciendo allí hasta que el nivel de aceite sube lo suficiente para abrir el flotador. En la

salida, el refrigerante pasa por otra serie de placas deflectoras donde las partículas mas finas

del aceite son recogidas a medida que el refrigerante se acelera hasta adquirir su velocidad

primitiva, exento de aceite al condensador. Un imán instalado en la parte inferior del depósito,

se encarga de recoger las partículas metálicas en suspensión, y así evitar que circulen por el sistema

Experimentos con separadores de aceite de cristal han mostrado que el aceite no puede ser

separado completamente por la sola acción de los deflectores, debe existir también una caída

de velocidad que la relación volumen de la carcasa y área de la sección transversal de la línea de descarga.

El aceite se encuentra sometido a continuos calentamientos en el compresor, y enfriamientos

en el evaporador como consecuencia de su ciclo de trabajo llegando a originarse lodos de

carbón en detrimento de todas las partes del sistema.

El compresor durante su proceso de trabajo, va recibiendo de forma continuada una

importante cantidad de aceite proveniente del evaporador que generalmente retorna en forma

de fango o lodo. Cuando este llega al compresor, el pistón bombea aceite sólido que provoca una momentánea elevación de la presión pudiendo dañar incluso las válvulas

El fango formado por la combinación temperatura -humedad - aceite, tiende a taponar las

mallas y elementos filtrantes de los secadores y al impregnar el desecante de los filtros, reduce su efectividad.

Antes de instalar un separador de aceite, una carga inicial debe ser introducida en el a través

de la conexión "IN" mediante un embudo. Se ha de usar el mismo aceite que tiene el carter del compresor

Page 3: Actividad 3 lt

Al soldar, situar un trapo húmedo para evitar que se deterioren las juntas

En funcionamiento normal, la línea de retorno de aceite deberá estar alternativamente caliente y fría debido a la apertura de la válvula y el retorno del aceite al carter

Si la línea de retorno de aceite esta siempre a temperatura ambiente, la válvula de retorno puede estar bloqueada por alguna materia extraña

Si esta siempre caliente, puede tener abierta dicha válvula

En este caso, la presión de retorno se vera afectada reduciendo la capacidad del sistema

Si esta continuamente fría, puede existir condensación de líquido en el separador

Evitar que la corriente del aire de condensación azote al separador

Ante un compresor quemado, el separador de aceite debe ser limpiado y revisado o sustituido

El separador se ha de mantener por encima de la temperatura de condensación, si no fuese

así, condensaría líquido refrigerante que retornaría al abrir el flotador junto con el aceite al carter del compresor

Esto se observa generalmente por escarchado de la línea de retorno del aceite

Es recomendable instalar una válvula antirretorno entre dicho separador y el condensador, con el objeto de que no retorne líquido y se dirija al cárter por la línea de retorno de aceite

Cuando el líquido retorna junto con el aceite al carter, este formara espuma, ya que la mezcla del refrigerante entrara en ebullición por la más baja presión en el carter

La espumacion del aceite en el carter puede también ocurrir cuando la unidad arranca

después de una prolongada parada, debido al hecho de que el aceite absorberá el refrigerante durante este ciclo

Si a medida que la presión del carter se reduce al arrancar, el refrigerante se evapora

Esta absorción tendrá lugar preferentemente cuando la temperatura ambiente es alta

Los aceites tienden a ser muy viscosos a bajas temperaturas, por eso es recomendable

instalarlos en instalaciones de baja temperatura

Si el separador de aceite se encuentra en un área fría, debería ser aislado, y si fuese

necesario calentarlo mediante una resistencia, para que trabaje adecuadamente

El separador funciona mal si:

1. Se queda abierta la valvula flotador, el gas de descarga fluirá a través de la línea de

retorno de aceite, esta línea estar tan caliente como la línea de descarga

2. Se queda cerrada la valvula flotado, el aceite se vera forzado a ir al interior del sistema, motivando la bajada del nivel de aceite en el compresor