Actividad 3 evaluacion del protocolo

2
Institut Página 1 Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2 Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Tuxtepec Taller de Investigación II Lista de Verificación del Protocolo de Investigación Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar áreas de oportunidad que permitan mejorarlo. Nombre Proyecto: Desarrollo de un software educativo para el bloque I de la asignatura de Español Lectura del tercer grado de primaria “Alfonso Villa Rojas” del municipio de Temascal Oaxaca. Autor(es): Alfredo Anotha Diego COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE Si No Título (8 p, 2 c/ aspecto) ¿Hace referencia al tema de investigación? * ¿El título es claro, concreto y corto? * ¿Hace referencia al ámbito de aplicación? * ¿Hace una delimitación espacio-temporal? * Antecedentes (10 p, 2 c/aspecto) ¿Hace breve referencia del tema? * ¿Establece porqué la investigación es de interés? * ¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el proyecto? * ¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes? * ¿Desemboca en la definición de la problemática? * Definición del Problema (15 p, 3 c/ aspecto) ¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas? * ¿Presenta información relevante del problema como hechos, datos, estadísticas, etc.? * ¿Se identifican las variables que intervienen o se establece la relación causas-efectos? * ¿Se formulan preguntas de investigación? * ¿Se hace una declaración del problema? * Justificación (15 p, 3 c/ aspecto, ÚLTIMO 4) ¿Se define la magnitud del problema? * ¿Se define los segmentos del mercado a quién va dirigido? * ¿Se sustentan el impacto social, tecnológico, económico y ambiental? (al menos dos) * ¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la investigación? (recursos humanos, materiales y económicos) * ¿A quién beneficiarán los resultados? * Objetivos (10 p, 2 c/ aspecto) ¿Se define un objetivo general? * ¿Se definen objetivos específicos? * ¿Los objetivos surgen directamente del problema a resolver? * ¿Son enunciados claros y precisos de lo que se pretende realizar? * ¿Definen los alcances de la investigación? * Hipótesis (9 p, 3 c/aspecto) ¿Se requiere de una hipótesis? * ¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al problema que se plantea? * ¿Se define la relación entre dos o más variables a estudiar? *

Transcript of Actividad 3 evaluacion del protocolo

Page 1: Actividad 3 evaluacion del protocolo

Institut

Página 1 Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Instituto Tecnológico de Tuxtepec

Taller de Investigación II Lista de Verificación del Protocolo de Investigación

Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar áreas de oportunidad que permitan mejorarlo. Nombre Proyecto:

Desarrollo de un software educativo para el bloque I de la asignatura de

Español Lectura del tercer grado de primaria “Alfonso Villa Rojas” del

municipio de Temascal Oaxaca.

Autor(es): Alfredo Anotha Diego

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Título (8 p, 2 c/ aspecto)

¿Hace referencia al tema de investigación? *

¿El título es claro, concreto y corto? *

¿Hace referencia al ámbito de aplicación? *

¿Hace una delimitación espacio-temporal? *

Antecedentes (10 p, 2 c/aspecto)

¿Hace breve referencia del tema? *

¿Establece porqué la investigación es de interés? *

¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el proyecto?

*

¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes? *

¿Desemboca en la definición de la problemática? *

Definición del Problema (15 p, 3 c/ aspecto)

¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas? *

¿Presenta información relevante del problema como hechos, datos, estadísticas, etc.?

*

¿Se identifican las variables que intervienen o se establece la relación causas-efectos?

*

¿Se formulan preguntas de investigación? *

¿Se hace una declaración del problema? *

Justificación (15 p, 3 c/

aspecto, ÚLTIMO 4)

¿Se define la magnitud del problema? *

¿Se define los segmentos del mercado a quién va dirigido?

*

¿Se sustentan el impacto social, tecnológico, económico y ambiental? (al menos dos)

*

¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la investigación? (recursos humanos, materiales y económicos)

*

¿A quién beneficiarán los resultados? *

Objetivos (10 p, 2 c/ aspecto)

¿Se define un objetivo general? *

¿Se definen objetivos específicos? *

¿Los objetivos surgen directamente del problema a resolver?

*

¿Son enunciados claros y precisos de lo que se pretende realizar?

*

¿Definen los alcances de la investigación? *

Hipótesis (9 p, 3 c/aspecto)

¿Se requiere de una hipótesis? *

¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al problema que se plantea?

*

¿Se define la relación entre dos o más variables a estudiar?

*

Page 2: Actividad 3 evaluacion del protocolo

Institut

Página 2 Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Instituto Tecnológico de Tuxtepec

COMPONENTE REQUERIMIENTO

CUMPLE

Si No

Alcances y limitaciones

(8 p, 2 cada aspecto)

¿Se definen los límites de tiempo? *

¿Se definen los límites de espacio? *

¿Se definen las limitaciones en recursos? *

¿Se específica el alcance de la investigación? *

Marco Teórico (10 p, 2.5 cada

aspecto)

¿Existe el temario en el índice de contenido? *

¿Los temas que aborda fundamentan el proyecto?

*

¿Se abordan los temas de manera clara, precisa y concisa?

*

¿Los temas están en orden? *

Bosquejo del método

(10 p, 2 cada aspecto)

¿Se indica el tipo de investigación? *

¿Se define la población? *

¿Se muestra el procedimiento para obtener la muestra?

*

¿Se definen los instrumentos de recolección de datos?

*

¿Se explica en que consiste el análisis de resultados?

*

Fuentes consultadas (5 p, 2.5 cada

aspecto)

Existen citas y referencias *

Se encuentran bajo el formato de la guía APA *

PUNTUACIÓN TOTAL 56

CONCLUSIONES / OBSERVACIONES:

El protocolo de investigación no cuenta con los alcances ni limitaciones así como también no indica que tipo de investigación se trata

NOTA: Cada integrante deberá tener una copia de este documento y realizarlo junto con el resto del equipo