Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

22
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 – DECRETO 614 DE 1984 – LEY 9 DEL 1979 – RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 Angie Yulieth Acosta Herrera

Transcript of Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Page 1: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 – DECRETO 614 DE 1984 – LEY 9

DEL 1979 – RESOLUCIÓN 1016 DE 1989

Angie Yulieth Acosta Herrera

Page 2: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

¿Qué nos dice la resolución 2400 de 1979?

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

Page 3: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Decreto 614 de 1984El presente decreto determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la salud ocupacional en el país, para la posterior constitución de un Plan Unificado en el campo de la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y en el del mejoramiento de las condiciones de trabajo.

Page 4: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Ley 9 de 1979 Establece las normas generales

necesarias para preservar, restaurar u mejorar las condiciones necesarias en lo que se relaciona a la salud humana.

Reglamenta actividades y competencias de salud publica para asegurar el bienestar de la población.

Page 5: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Resolución 1016 de 1989 ¿De que trata?

Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.

Page 6: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Objetivos• Preservar y mantener la salud física

y mental.• Prevenir: Accidentes y

enfermedades profesionales.• Lograr condiciones de higiene y

bienestar para los trabajadores que desempeñan diferentes actividades.

Page 7: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Obligaciones

De Los

patronos

Dar cumplimiento de los reglamentos de salud, higiene y seguridad en los trabajadores.

• Proveer y mantener las condiciones de trabajo de higiene y salud según la resolución.

Establecer un servicio médico permanente, en aquellos establecimientos que presenten mayores riesgos de accidentes y enfermedades.

• Formar grupos paritarios y programas de medicina preventiva acordes al programa S.O.

Elaborar un reglamento del comité o en su defecto elegir un representante de la empresa y trabajadores.

• Realizar inducciones a los posibles de empleados de trabajos a realizar y mantener los sistemas de control en –pro- de los trabajadores.

Page 8: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Dar cumplimiento a las normas establecidas del patrono guiadas por la resolución.

Obligaciones de los trabajadores

Mantener y utilizar adecuadamente las instalaciones laborales y los E.P.I, suministrados por el patrono.

Abstenerse de operar sin la debida autorización de vehículos, maquinas o equipos distintos a los que le sean asignados.

No incluir bebidas o sustancias en la zona de trabajo, ni presentarse bajo efectos de estos; y realizar su labor

responsablemente

Dar comunicado de los equipos defectuosos. Prestar los primeros auxilios bajo el reglamento de M.T.S-I.

Page 9: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Estatuto de seguridad industrial

• Vivienda

• Higiene

• Seguridad

Establecimientos de trabajo

Page 10: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Servicios de higiene

Page 11: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Lavamanos - originales

Page 12: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Duchas

Page 13: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Lockers

Page 14: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Fuentes de agua

1 suministro por cada 50 trabajadores

Page 15: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Higiene orden y limpieza, evacuación de residuos desechos.

Page 16: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Riesgos físicos químicos y biológicos

Temperatura Humedad

Calefacción

Alfarería fundición de métales industria de cerámica, industria del vidrio, ladrilleras, lavanderías de ropa, restaurantes, siderúrgicas, textileras.

Page 17: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Ropa de trabajo

Page 18: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Equipos y elementos de protección

W expuestos riesgos:• Físicos

• Mecánicos

• Químicos

• Biológicos

SEGURIDAD

Page 19: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Equipos y elementos de protección

Page 20: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Equipos y elementos de protección

Page 21: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Colores de seguridad

Page 22: Actividad 2 Salud Ocupacional Angie Acosta.pptx

Código de colores