Actividad 1 Presaberes Probabilidad Unad

3
“El año electoral 2010 ha llegado con la mayor incertidumbre en la historia política del país. A tan sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, únicamente algunos independientes figuran como cabezas de sus movimientos, otros esperan los resultados de las “primarias” de sus partidos, y los de mayor opción (Uribe-III y Santos) no saben si quieren/pueden ser candidatos” Diario La República – Febrero 10 de 2010. Lo expresado anteriormente obedece a un: Seleccione una respuesta. a. medición b. resultado c. Evento o suceso d. conteo Question2 Puntos: 1 En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso. Identifiquemos en estas situaciones, cual de estas corresponde a un evento aleatorio: Seleccione una respuesta. a. Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí. b. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril c. Cinco más cinco es igual a diez. d. Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla. Question3 Puntos: 1 De acuerdo con todo lo leído, es interesante, que muchas de las frases que se utilizan en la vida diaria pertenecen a la jerga estadística. Relaciona ahora las frases con los términos. Seleccionando un solo término para cada frase sucede casi siempre muy probable Sucede a menudo probable No puede suceder nunca Improbable

Transcript of Actividad 1 Presaberes Probabilidad Unad

Page 1: Actividad 1 Presaberes Probabilidad Unad

“El año electoral 2010 ha llegado con la mayor incertidumbre en la

historia política del país. A tan sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, únicamente algunos independientes figuran como

cabezas de sus movimientos, otros esperan los resultados de las

“primarias” de sus partidos, y los de mayor opción (Uribe-III y Santos) no saben si quieren/pueden ser candidatos” Diario La República – Febrero 10

de 2010. Lo expresado anteriormente obedece a un:

Seleccione una respuesta.

a. medición

b. resultado

c. Evento o suceso

d. conteo

Question2

Puntos: 1

En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas

consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y

aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones

certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto

de este curso. Identifiquemos en estas situaciones, cual de estas corresponde a un evento aleatorio:

Seleccione una respuesta.

a. Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí.

b. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril

c. Cinco más cinco es igual a diez.

d. Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla.

Question3

Puntos: 1

De acuerdo con todo lo leído, es interesante, que muchas de las frases que se utilizan en la vida diaria

pertenecen a la jerga estadística. Relaciona ahora las frases con los términos. Seleccionando un solo

término para cada frase

sucede casi siempre

muy probable

Sucede a menudo

probable

No puede suceder nunca

Improbable

Page 2: Actividad 1 Presaberes Probabilidad Unad

No sucede muy a menudo

poco probable

Question4

Puntos: 1

Una de las primeras formulaciones teóricas sobre el azar descrita así :

" La teoría del azar consiste en reducir todos los acontecimientos del mismo tipo a un cierto número

de casos igualmente posibles, es decir, tales que estemos igual de indecisos respecto a su existencia,

y en determinar el número de casos favorables al acontecimiento cuya probabilidad se busca. La

proporción entre este número y el de todos los casos posibles es la medida de esta probabilidad, que

no es, pues, más que una fracción cuyo numerador es el número de casos favorables y cuyo

denominador el de todos los posibles.

Fue propuesta por:

Seleccione una respuesta.

a. Bernoulli

b. Laplace

c. Poisson

d. Fermat

Question5

Puntos: 1

De acuerdo a lo planteado en la justificación del curso, La incertidumbre y el azar hacen parte de la

cotidianidad del hombre, Los fenómenos aleatorios están siempre presentes en cada aspecto de su

vida, en los cuales debe tomar decisiones sin tener seguridad absoluta de los resultados que ellas

puedan arrojar. Sin embargo, por lo continuo de su presencia, todo individuo se va formando una idea

acerca de lo que es la incertidumbre, el azar y la probabilidad de que ocurra uno u otro fenómeno. Sin

embargo, para expresar el grado de ella en términos numéricos en vez de usar algo vago, de poca

exactitud, es necesario conocer las reglas y operaciones de la Probabilidad.

Algunos de los fenomenos aleatorios que estan presentes en algunos aspectos de la vida son:

(seleccione dos respuestas)

Seleccione al menos una respuesta.

a. consecuencias de tomar un medicamento

b. una persona pone la mano en el fuego para saber si se quemará.

c. número de años que vive una persona

d. la fecha de cumpleaños

Question6

Puntos: 1

Page 3: Actividad 1 Presaberes Probabilidad Unad

En la historia de la probabilidad Jacobo Bernoulli introdujo en la teoría de la probabilidad uno de los

conceptos mas importantes en el cálculo de probabilidades y muestreo y con grandes aplicaciones en

muchos campos de la estadistica, las matematicas, y las ciencias A ese concepto se le denomina :

Seleccione una respuesta.

a. Teorema del Limite central

b. Teorema de Bayes

c. Teorema de la multiplicacion

d. Ley de los Grandes numeros