Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se...

22
Facultad De mercadotecnia internacional Nombre de la asignatura: Proyecrto estratégico de mercadotecnia internacional 8Vo. Semestre Clave: MI- IMPI-1601-B2-002 Secuencia: Investigación de mercados Atividad IV: Investigación de Mercados. Clave: 09144844 Alumno: Facilitador: Juan Arturo Leycegui Padilla Norma Angelica Verduzco Ceballos AL12521974 [email protected] Página 1

Transcript of Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se...

Page 1: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

Facultad De mercadotecnia internacional

Nombre de la asignatura:

Proyecrto estratégico de mercadotecnia internacional

8Vo. Semestre

Clave:

MI- IMPI-1601-B2-002

Secuencia:

Investigación de mercados

Atividad IV:

Investigación de Mercados.

Clave:

09144844

Alumno: Facilitador:

Juan Arturo Leycegui Padilla Norma Angelica Verduzco Ceballos

[email protected]

Lugar y Fecha:

Cancún, Quintana Roo; a 14 de abril de 2016.

Página 1

Page 2: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

Actividad 4. Investigación de mercados.

Para llevar a cabo el proceso de exportación de productos es importante realizar un

estudio de mercado, el cual es parte del marketing que busca tomar las decisiones

adecuadas para que un producto pueda satisfacer las necesidades de los

consumidores y al mismo tiempo la empresa obtenga ganancias.

Mediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis

de información cualitativa y cuantitativa. En la actualidad el internet es una

herramienta muy útil en la investigación de mercados en el ámbito internacional, ya

que facilita el acceso a la información, disminuye los tiempos, anula las distancias y

abate los costos de transportación y de investigación; cabe mencionar que para tener

una mayor certeza sobre la información que se maneja se recomienda que la

información provenga de fuentes oficiales o de empresas que tengan un

reconocimiento mundial.

Para llevar a cabo la investigación en los mercados internacionales debes determinar los

parámetros, entornos, factores que intervienen y definición más amplia de la competencia, a

efecto de llegar a una toma de decisión.

El mercadólogo es el responsable de analizar y determinar los instrumentos de

investigación de mercado adecuados considerando:

Los objetivos de investigación

Presupuesto asignado

Recursos humanos y tecnológicos

Página 2

Page 3: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

Los instrumentos más comunes que se utilizan en la investigación del mercado

internacional son:

Entrevistas: con los clientes potenciales del país destino y con organismos

gubernamentales y comerciales.

Focus groups: con clientes potenciales del país destino y a través de la web.

Encuestas: con clientes potenciales del país destino para obtener información

específica del consumidor y mercado meta.

Observación directa: para identificar necesidades directas de un país.

Esta actividad pretende que obtengas los conocimientos necesarios respecto a la

adquisición de la información básica del país destino, asegurar que ésta sea fidedigna dentro

de lo razonable y hacerlo con recursos empresariales asignados.

Cabe mencionar que la obtención de la información servirá para planear la mezcla

mercadológica y crear una ventaja competitiva que contribuya al éxito de la unidad de negocio

de la oferta exportable.

Es recomendable que revises los contenidos de asignaturas que ya cursaste como

Investigación de mercados y Planeación estratégica de mercadotecnia para facilitar la

resolución de las actividad o bien para fortalecer tus competencias.

El propósito de actividad es que desarrolles un instrumento de investigación, mencionando

los parámetros y factores que intervienen, por lo que se te solicita realices lo que indica:

1. Participa en el foro “Investigación de mercados” y responde las preguntas:

Página 3

Page 4: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

¿Qué importancia tiene la participación del mercadólogo en la exportación de

producto?,

Con la crisis mundial presente desde mediados del 2008, la globalización y el

desarrollo tecnológico, así como la gran apertura comercial que se ha dado como un

fenómeno de cambio desde 1995 y posteriormente con los nuevos tratados

internacionales con los cuales México cuenta actualmente, es de suma importancia el

desarrollo continuo de cada vez más empresas mexicanas en mercados internacionales,

tenemos claros ejemplos de TELMEX, GRUMA, BIMBO, CEMEX, entre otras empresas

mexicanas de gran renombre en mercados internacionales, que hoy cuentan con una

participación en los mercados y cotizan en la bolsa internacional con lo cual acrecientan el

valor de sus acciones y dejan muy en alto el nombre de México.

Nuestro país, hoy en día es considerado como el país con amplias posibilidades

comerciales, con lo cual se han venido generando un fenómeno de cambios, con la

participación activa de empresas trasnacionales que van de la mano junto con el pueblo

mexicano generando no solo riqueza para la nación, si no también fuentes de empleo

solidas que permitan a las familias mexicanas mantener un estilo de vida y con ello, no

sufrir los estragos causados por dicha crisis que afecto a países como España e Italia

considerablemente.

A su vez, podemos observar el desarrollo tecnológico, el cual juega un papel muy

importante en las labores del campo y en el desarrollo de nuevos productos, la

información e impulso desarrollados por el Gobierno Federal en la búsqueda del

conocimiento por parte de agricultores y ganaderos, en el manejo de cosechas que no

causen daños ecológicos considerables y en el manejo adecuado de productos

Página 4

Page 5: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

biodegradables que permitan que el campo pueda comercializar sus productos en

mercados internacionales, como productos saludables, libres de bacterias y virus, así

como también de productos químicos que son nocivos para la salud.

Yo considero a las legislaciones internacionales, especializadas más que un

impedimento para procesos de exportación una enseñanza continua para que podamos

adaptarnos a los nuevos cambios que los mercados internacionales requieren y las

condiciones fitosanitarias y zoosanitarias que el mercado necesita.

Una llave clave en este proceso de comercialización internacional, es el trabajo que se

desarrolla por parte de las instancias gubernamentales, la participación activa de los

municipios y del estado, así como también, el papel que desempeña el mercadólogo en

los procesos de logística, comercialización e integración de nuevos mercados y el entorno

global, brindando todas las herramientas, asesoría técnica especializada y los canales de

comercialización idóneas al producto especifico, a su vez,, desarrollar un plan de

marketing y estrategias solidas que le permitan generar acuerdos que satisfagan sus

necesidades y cumplan con las metas, políticas y procedimientos que la empresa persigue

en estos mercados y su internacionalización.

Por los conocimientos en mercados internacionales, es la figura clave en el desarrollo

productivo del país.

¿Qué estrategias puede proponer el mercadólogo para identificar áreas de

oportunidad en el negocio internacional?

Entre las estrategias para la detección de areas de oportunidad que debe proponer un

mercadólogo tenemos:

Página 5

Page 6: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

El establecimiento de objetivos de mercadotecnia más apropiados que cumplan

con las políticas, procedimientos organizacionales, así como las metas estructuradas

por la entidad comercial, los objetivos deben ser claros, medibles, perfectibles y

modificables.

Llevar a cabo un análisis de situación en donde se determinan los programas

organizacionales, el conocimiento del mercado meta, el ambiente interno y externo,

recursos con que la empresa cuenta, la producción existente y la producción total

necesaria para abastecer a los mercados internacionales, un exhaustivo análisis

mediante las técnicas más apropiadas de recolección de datos entre las que destacan

el análisis FODA y con ello detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas.

Determinar la competencia, existentes en el mercado el estudio de las 4P´s como

lo son el precio, la plaza, promoción, producto. Las marcas existentes en el mercado,

precios, entorno socioeconómico, entorno cultural, y el entorno político.

Seleccionar las estrategias de comercialización implican a su vez, evaluar los

sistemas de reparto internacionales, los acuerdos generados o tratados de libre

comercio existentes, evaluar los INCOTERMS, el sistema de reparto adecuado, los

medios de transporte idóneos para abastecimiento.

Página 6

Page 7: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

Aprender sobre la cultura de otros países, el tipo de moneda, las formas más

idóneas de pagos, el idioma, son un factor clave en las negociaciones para la

generación de acuerdos y es otro punto importante a evaluar.

3. Con base en la actividad anterior donde recopilaste información base del país

destino, determina el objetivo y los parámetros de tu investigación de mercados, qué

entornos vas a considerar y cuáles son los factores que intervendrán. Argumenta tu

respuesta.

4. Investiga los diferentes instrumentos de investigación de mercados internacionales.

Puedes consultar el contenido nuclear y considerar las recomendaciones de

búsqueda en la web.

En el presente trabajo de investigación de pretende utilizar entre los instrumentos

de investigación:

A ENCUESTA

La encuesta consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las

personas de las cuales se desea obtener la información necesaria para la

investigación. Cuando la encuesta es verbal se hace uso del método de la entrevista,

y cuando es escrita se hace uso del instrumento del cuestionario, el cual consiste en

Página 7

Page 8: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

un documento con un listado de preguntas, las cuales se les hacen a la personas a

encuestar.(11)

Se pueden realizar encuestas personales (por ejemplo, en una esquina o en un

centro comercial), por teléfono, vía correo postal o vía Internet (por ejemplo, a través

de una página web o vía correo electrónico).

Ventajas: a través de esta técnica, dependiendo de la profundidad de la encuesta,

se pueden obtener datos muy precisos.

Desventajas: la posibilidad de que los encuestados puedan brindar respuestas

falsas, o que los encuestadores puedan recurrir a atajos.

B) LA ENTREVISTA

La entrevista consiste en una interrogación verbal que se le realiza a las personas

de las cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación.

En una entrevista el entrevistador suele hacer preguntas abiertas y dirigir la

entrevista de acuerdo a las respuestas que vaya dando el entrevistado, por ejemplo,

explica las preguntas difíciles, obvia algunas preguntas que estaban programadas,

ahonda en otras o las modifica.

Ventajas: brinda la posibilidad de profundizar en cualquier tema.

Desventajas: alto costo por persona entrevistada, la posibilidad de que las

personas no estén dispuestas a conceder la entrevista, las respuestas del

Página 8

Page 9: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

entrevistado, la información obtenida y la interpretación de ésta, dependen de la

habilidad del entrevistador.

C) LA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN

La técnica de observación consiste en observar personas, fenómenos, hechos,

casos, objetos, acciones, situaciones, etc., de los cuales se desea obtener la

información necesaria para la investigación.

La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el

comportamiento de los consumidores en sus medios naturales.

Un ejemplo del uso de la técnica de observación podría consistir en visitar los

lugares que suele frecuentar nuestro público objetivo y observar su comportamiento,

por ejemplo, cómo examinan los productos, las preguntas que realizan, los productos

que deciden comprar, etc.

Ventajas: permite obtener información precisa que de otro modo no se podría

obtener, o información que las personas no podrían o no quisieran brindar por

diversos motivos; es una técnica fácil de aplicar y de bajo costo.

Desventajas: el hecho de no poder determinar emociones, actitudes o

motivaciones que llevan a un consumidor a realizar un acto.

D) LA PRUEBA DE MERCADO

La prueba de mercado también conocida como técnica de experimentación,

consiste en procurar conocer directamente la respuesta de las personas ante un

Página 9

Page 10: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

producto, servicio, idea, publicidad, etc., y así obtener la información necesaria para la

investigación.

Generalmente, una prueba de mercado se realiza antes del lanzamiento de un

nuevo producto, con el fin de evaluar su aceptación o acogida, y así reducir el riesgo

de introducir el nuevo producto al mercado y que éste no tenga suficiente demanda.

Un ejemplo del uso de la prueba de mercado podría consistir en establecer un

pequeño puesto de venta en donde ofrezcamos el nuevo producto, y podamos así

conocer la acogida, impresión y reacción del público ante éste, antes de su

introducción al mercado.

Ventajas: permite obtener información precisa sobre las reacciones o el

comportamiento de las personas ante un determinado producto, servicio, idea o

publicidad.

Desventajas: utiliza una muestra pequeña, por lo que los resultados no podrían

generalizarse.

E) FOCUS GROUP

El focus group o grupo focal consiste en reunir a un pequeño grupo de personas

(generalmente de 6 a 12 personas) con el fin de entrevistarlas y generar una

discusión en torno a un producto, servicio, idea, publicidad, etc., y así obtener la

información necesaria para la investigación.

Página 10

Page 11: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

Un ejemplo del uso del focus group podría consistir en convocar un pequeño grupo

de consumidores, y hacerles probar o darles para que examinen un nuevo producto,

observar sus comportamientos y reacciones ante el nuevo producto y, posteriormente,

pedirles sus impresiones, opiniones y sugerencias.

Ventajas: permite obtener una amplia variedad de información sobre ideas,

opiniones, emociones, actitudes y motivaciones de los participantes.

Desventajas: utiliza una muestra pequeña, por lo que los resultados no se podrían

generalizar; las respuestas de los participantes podrían estar influenciadas por la

opinión general del grupo.

F) SONDEO

El sondeo consiste en una interrogación sencilla que se le realiza a las personas

de las cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación.

El sondeo se caracteriza por hacer preguntas orales simples y objetivas a una

pequeña muestra, de la cual también se obtienen respuestas sencillas y objetivas.

Al igual que la encuesta, puede ser realizado personalmente, por teléfono, vía

correo postal o vía Internet.

Un ejemplo del uso del sondeo podría consistir en hacer pequeñas encuestas en la

calle en donde se hagan preguntas simples tales como “cuál es su marca de auto

favorita”.

Página 11

Page 12: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

Ventajas: permite obtener información rápidamente, es una técnica sencilla, fácil de

aplicar y de bajo costo.

Desventajas: solo permite obtener información simple, objetiva y poco profunda. (12)

5. Elabora un instrumento de investigación considerando el producto a exportar y los

parámetros definidos.

ENCUESTA

Instrucciones: Subraye con una “X”, la respuesta que considere más apropiada.

PREGUNTAS SI NO

1.- ¿Consume aguacate

cotidianamente?

2.- ¿Le agradaría un

producto de calidad a un

precio justo?

2. ¿Conoce el valor

nutrimental del

aguacate en la dieta

diaria?

3. ¿Compra

Página 12

Page 13: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

cotidianamente en

costco?

4. Entre los productos

que no pueden

faltar en su casa

está el aguacate?

5. ¿Tiene

conocimientos del

uso adecuado del

aguacate?

6. ¿Es caro el aguate

que consume

habitualmente?

7. ¿Todos los

miembros de su

familia consumen

aguacate

habitualmente?

Página 13

Page 14: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

8. ¿Conoce la

procedencia del

aguacate que

consume?

9. ¿Conoce recetas

para su preparación

habitual?

10.¿Escasea en los

mercados el

aguacate?

Gracias por su participación, la información aquí contenida, es confidencial para

poder brindar un mejor servicio.

Fuentes bibliográficas de consulta:

(1) Carvajal, M. (2000). Derecho aduanero. México: Porrúa.

(2) Czinkota, M. y Ronkainen, I. (2010). Marketing Internacional.

(10°edición)..México: Editorial McGraw Hill.

Página 14

Page 15: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

(3) DOF. (2012). Ley Aduanera. Recuperado de

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?

codigo=5324941&fecha=09/12/2013

(4) DOF. (2006). Ley de comercio exterior. Recuperado de .

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/28.pdf

(5) Lerma, A. E. y Márquez, E. (2010). Comercio y Marketing internacional.

(4°edición). México: Editorial Cengage Learning Editores.

(6) Moreno, C. J. y Pérez, M. C. (2005). Comercio Exterior en México,

aspectos prácticos, realidad y retos actuales. México: NYCE

(Normalización y certificación electrónica).

(7) Poblete, I. C. (1997). Guía práctica para el llenado de pedimentos de

Importación y Exportación. (2° edición). México: ISEF.

(8) Reyes, E. (2003). El despacho aduanal. México: Bufete internacional de

intercambio.

(9) Trejo, V. P. (2009). El sistema aduanero de México. México:

SHCP/SAT/ADUANA MÉXICO.

(10) http://www.coliman.com/

Página 15

Page 16: Actividad 1. Mi proyecto de inversión..…  · Web viewMediante la investigación de mercados se llevará a cabo la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa.

(11) UPUCSA. (2015). investigación de mercados. 15 de Abril de

2016, de UPUCSA Sitio web:

http://gestiondenegocios4.galeon.com/productos503980.html

(12) Crece negocios. (2016). Técnicas de investigación de mercados.

15 de abril de 2016, de Crece negocios Sitio web:

http://www.crecenegocios.com/tecnicas-de-investigacion-de-mercados/

Página 16