actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

20
TEST DE EVALUACIÓN Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DEL PHYSICAL FITNESS

Transcript of actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

Page 1: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

TEST DE EVALUACIÓN Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO

DEL PHYSICAL FITNESS

Page 2: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

1. COMPOSICION CORPORAL

Aspecto importante de la valoración del estado nutricional, permitiendo cuantificar las reservas corporales del organismo y así detectar y corregir problemas nutricionales como situaciones de obesidad, en las que existe un exceso de grasa o por desnutriciones. A través del estudio de la composición corporal, se pueden juzgar y valorar la ingesta de energía, los diferentes nutrientes, el crecimiento o la actividad física. Por medio de la balanza de bioimpedancia podremos encontrar peso, porcentaje de masa, grasa, edad metabólica entre otras como se observa a continuación.

Page 3: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM
Page 4: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

2. PLIEGUES CUTÁNEOS

Se describe como la medición de una capa de doble piel y tejido adiposo subcutáneo en un punto específico del cuerpo frecuénteme es un “pellizco” que no causa dolor.

Page 5: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM
Page 6: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

JACKSON Y POLLOCK YUHASZ

Se pretende reducir y aumentar la cantidad de masa muscular realizando una evaluación de los pliegues cutáneos que resultan más adecuados, valorando una evolución de la masa magra ya que existen diversos métodos, para evaluar los perímetros, la más adecuada es la fórmula de Jackson y pollock se utiliza menos en el ámbito nutricional pero suele ser más precisa en personas jóvenes y atléticas.

Hay algunas diferencias entre Yuhasz y otras fórmulas de grasa corporal, siendo la más notable la ubicación de las mediciones de la pinza. Además, el método Yuhasz fue diseñado para atletas y personas muy en forma.

1. Alba L; (S.F), test funcionales (TEST FUNCIONALES, CINEANTROPOMETRIA Y PRESCRIPCION DEL ENTRENAMIENTO

EN EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA) ,3°edicion kinesis

Page 7: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

2. Cruz A; (2009); protocolo de valoracion de la composicion corporal para el reconocimiento medico y deportivo

.documento de consenso del grupo español de cineantropometria de la federacion española de medicina del

deporte, VOL.26 N°131 . archivos de medicina del deporte

3. MEDIDAS

Por medio de la cintra métrica realizamos las mediciones a nivel de

cabeza, cuello, brazos, pectoral, abdominal muslo, gemelos entre otros

Page 8: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

4. Evaluación de FUERZA y

resistencia MUSCULAR

Por medio del dinamómetro, podemos medir la fuerza de los

grupos musculares de la espalda y piernas, contiene una altura

ajustable para mantener posición óptima en la medición. Cuenta

con escala de medición en kilogramos y libras

La fuerza de apretón de la mano es un índice objetivo de la integridad funcional de la extremidad superior y se mide mediante dinamometría. La fuerza de hombres y mujeres es igual durante la infancia; las diferencias por sexo no son significativas entre los 7 y 11 años y posteriormente al aumentar la edad se hacen evidentes (ROJAS)

Page 9: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

El sujeto se coloca en la plataforma con sus

pies paralelos y separados ala anchura de los

hombros, cabeza erguida. El sujeto se inclina

ligeramente hacia adelante, las rodillas las

mantiene derechas y torna la barra con las

palma de la mano mirando hacia adelante y

la otra hacia atrás. (schlussel)

Schlüssel, M. M., Anjos, L. A. D., & Kac, G.

(2008). A dinamometria manual e seu uso na

avaliação nutricional:[revisão]. Rev.

nutr, 21(2), 233-235.

Page 10: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

Vivian heywad

Page 11: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

ABDOMINALES

Page 12: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

SENTADILLAS

Page 13: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

PUSH UP

Page 14: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

Cooper (individuos más acondicionados): Se correr durante 12

minutos y mede la distancia recorrida (mts). El usuario debe

recorrer el mayor metraje posible.

fórmula: VO2 max (ml.kg.min)= 0,0268 x mts – 11,3

Rockport (Mayor edad o sedentarios): También llamada

caminata 1600 mts. Se le pide al usuario que camine lo más

rápido posible durante 1600 mts. Se debe contabilizar el tiempo

que dura realizando la prueba y al finalizar se toma la frecuencia

cardiaca y el tiempo, para ser empleados en la fórmula.

Page 15: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

fórmula: VO2 max (ml.kg.min)= 132,853 – (0,0769 x peso lbs) –

(0,3877 x edad) + (6,315 x sexo*) – (3,2649 x tiempo min) -

(0,1565 x FC

Sexo= (0 mujer) (1 hombre)

Trote a velocidad constante 1600 mts. 1 milla (individuos no

entrenados)El usuario debe trotar a una velocidad constante esta

distancia. Se debe contabilizar el tiempo que dura realizando la

prueba y al finalizar se toma la frecuencia cardiaca, para ser

empleados en la fórmula.

fórmula: VO2 max (ml.kg.min)= 100,5 - (0,1626 x Peso kg) –

(1,438 x tiempo min) – (0,1928 x FC) + (8,344 x sexo*)

Sexo= (0 mujer) (1 hombre)

Page 16: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

Luc Legger: Trazar 2 líneas paralelas con a una distancia de 20

mts cada una. Por medio de la pista en donde sonará un bip

(sonido). Al iniciar la señal, el atleta debe correr hasta la línea

contraria, pisarla y esperar escuchar la segunda señal para volver

a desplazarse, el usuario debe intentar seguir el ritmo que marca

el magnetófono que progresivamente ira incrementando el ritmo

de carrera. El test finalizará en el momento que el usuario no

pueda pisar la línea en el momento del bip.

fórmula:

VO2 max (ml.kg.min)= 5,857 x velocidad(km/h) - 19,458

Page 17: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM
Page 18: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

Pruebas de salón y campo

VENTAJAS

• Miden aptitud cardiorrespiratoria

Page 19: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM

• Más económicas ya que no requieren equipos

• Menos tiempo y más fáciles

• Trabaja grupos grandes

DESVENTAJAS

• En todas no se emplea el control de TA, FC y ECG.

Page 20: actividadfisicayejercicio.weebly.com · Author: KAREN Created Date: 10/9/2016 12:56:45 AM