Actas de la III Bienal de Restauración Monumental - rua.ua.es · PDF fileActas de la...
date post
23-Feb-2018Category
Documents
view
219download
1
Embed Size (px)
Transcript of Actas de la III Bienal de Restauración Monumental - rua.ua.es · PDF fileActas de la...
Actas de la III Bienal de Restauracin MonumentalSobre la des-Restauracin2006
Act
as d
e la
III B
ien
al d
e R
esta
ura
cin
Mon
um
enta
l
III Bienal de Restauracin MonumentalSobre la des-Restauracin
Durante los das 23, 24 y 25 de noviembre de 2006 se celebr en Sevilla la III Bienal de Restauracin Monumental, convocada por la Academia del Partal y organizada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histrico (Direccin General de Bienes Culturales de la Junta de Andaluca). Este evento, realizado en colaboracin con la Direccin General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y el Programa de Conservacin del Patrimonio Histrico Espaol de la Fundacin Caja Madrid, tuvo por argumento principal la des-restauracin en los monumentos. El presente volumen recoge a modo de actas las ponencias y comunicaciones de carcter terico y tambin experimental que se presentaron en la III Bienal.
JUNTA DE ANDALUCIA. Consejera de Cultura
Editan: JUNTA DE ANDALUCA. Consejera de Cultura. Academia del PartalCoordinacin de la edicin: Instituto Andaluz del Patrimonio HistricoAo de edicin: 2008Diseo: Manuel GarcaImpresin: J. de Haro Artes Grficas, S.L.ISBN: 978-84-8266-820-8Depsito Legal: SE-6356-2008
Esta obra est bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Espaa Creative CommonsUsted es libre de copiar, distribuir y comunicar pblicamente la obra bajo las condiciones siguientes:Reconocimiento. Debe reconocer los crditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.- Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los trminos de la licencia de esta obra.- Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
Los derechos derivados de usos legtimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.La licencia completa est disponible en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/legalcode.es
Actas III Bienal deRestauracin Monumental
Sobre la des-Restauracin
CONSEJERA DE CULTURA Instituto Andaluz del Patrimonio Histrico
BIENAL 01 31/10/08 12:47 Pgina 3
IntroduccinSobre des-restauraciones en intervenciones contemporneas: el caso del Palacio de San Telmo de
Sevilla
Eduardo Mosquera Adell
CUESTIONES TERICAS
PonenciasDes-restauracin en Italia, teora y realizaciones. Claudio Varagnoli
La des-restauracin como deconstruccin del monumento. Reflexiones en torno al origen e historia del
concepto. Ascensin Hernndez Martnez
Entre el anticuarismo y la sostenibilidad. Una reflexin sobre des-restauracin y materia. Mara Pilar
Garca Cuetos
Cesare Brandi y la des-restauracin. Giuseppe Basile
Restauracin, compatibilidad, reversibilidad. Susana Mora Alonso-Muoyerro
De la des-restauracin. Giuseppe Cristinelli
Des-restauracin y ciudad: tres historias y un propsito posible. Jos Ignacio Casar Pinazo
ComunicacionesDel trato con las cosas cubiertas por las cenizas del tiempo. Sobre la desrestauracin de lo
patrimonial. Jos Ramn Moreno Prez
La tutela de la ciudad histrica durante los perodos autrquicos: Gustavo Giovannoni (1873-1947)
y Leopoldo Torres Balbs (1888-1960) ante la cuestin historiogrfica. Beln Caldern Roca
Aplicaciones prcticas de la verosimilitud, trascendencia de la informacin y metadatos a las
representaciones de elementos patrimoniales. Jos Manuel Valle Meln, lvaro Rodrguez Miranda
y Ane Lopetegi Galarraga
La des- restauracin en la intervencin sobre el Patrimonio Industrial. La Carta del Restauro del
Patrimonio Industrial espaol: un proyecto de investigacin. Julin Sobrino Simal, Rafael Serrano Saseta
y M Isabel Alba Dorado
La restauracin del claustro de Santa Mara la Real de Olite Un caso de des- restauracin?
Leopoldo Gil Cornet
Revisin conceptual del Plan Especial de Ronda. Nuevas experiencias en la proteccin desde el
planeamiento. Mara Teresa Prez Cano
Restauracin y Arquitectura contempornea: posibilidades, alternativas y cuestionamientos. Carmen
Guerra de Hoyos y Carlos Tapia Martn
ndice
023
047
065
083
103
109
123
127
045
143
147
159
169
177
185
191
BIENAL 01 31/10/08 12:47 Pgina 18
COMPATIBILIDAD DE MATERIALES Y TCNICAS
PonenciasEl siglo XX contra veinte siglos. Jos Luis Gonzlez Moreno-Navarro
ComunicacionesMetodologa para la interpretacin en revestimientos polcromos renacentistas en lava. Mercedes
Cortzar Garca de Salazar, M Dolores Sanz Gmez de Segura y Diana Pardo San Gil
La recuperacin de las tcnicas constructivas tradicionales en la restauracin y su adaptacin a las
tecnologas actuales de produccin y a las formas del lenguaje contemporneo. Pablo Latorre
Gonzlez-Moro
Parroquia de Malaguilla: una restauracin minimalista controlada. Luis de Villanueva Domnguez
Restauracin (o des- restauracin) de Nuestra Seora de la Asuncin de Sax (Alicante). Miguel Louis
Cereceda, Yolanda Spairani Berro, Ral Hugo Prado Govea, Jos Antonio Huesca Tortosa y M ngeles
Garca del Cura
La evolucin de la teora de la Conservacin y la Restauracin como instrumento para la restauracin
contempornea en San Miguel de Jerez de la Frontera. La dificultad en la definicin del mbito de
actuacin. Beatriz Castellano Bravo, Marta Garca de Casasola Gmez y Jos Luis Gmez Villa
Morteros de cal: una propuesta para la intervencin en la iglesia San Miguel de Jerez. Ana Luque
Aranda, Eduardo Sebastin Pardo, Esther Ontiveros Ortega y Jess Espinosa Gaitn
Hacia una normalizacin de la limpieza de fachadas de edificios. Manuel Iglesias Campos, Virtudes
Azorn Lpez, Mara Isabel Snchez de Rojas y Moiss Fras Rojas
EXPERIENCIAS
PonenciasExperiencias recientes de restauracin en Italia. Paolo Marconi
L'Auberge Royale des Pauvres de Naples, un grand monument inachev. Nicolas Detry
Des-restauracin en el ltimo siglo en la Cerdea septentrional. Stefano Gizzi y Daniela Scudino
Sobre la des-restauracin. El Plan Director de la Catedral de Tuy, instrumento, reflexin y propuesta
para las prcticas de des- restauracin. Iago Seara Morales
El Real Monasterio de Santa Mara de Sigena. Programa de Conservacin del Patrimonio Histrico
Espaol de la Fundacin Caja Madrid, Convenio con la Diputacin General de Aragn.
Mariano Pemn Gavn
Esquema de la restauracin de la Iglesia del Salvador en Sevilla. Fernando Mendoza Castells
197
199
211
219
231
239
249
259
265
273
275
279
303
317
355
371
BIENAL 01 31/10/08 12:47 Pgina 19
Raul THighlight
Raul THighlight
ComunicacionesDes- restauracin versus restauracin en la iglesia de Sta. Mara de la Fuente, Concatedral de
Guadalajara. Jos Juste Ballesta
La recuperacin del espacio interior de La Colegiata de Santa Mara la Mayor de Alquzar (Huesca).
Joaqun Naval Mas
La actitud restauradora en la Alhambra de Granada durante el rgimen franquista: D. Francisco Prieto-
Moreno Pardo. Una aproximacin a su estudio. Aroa Romero Gallardo
La iglesia de San Agustn de Mlaga: puesta en valor de un Bien Patrimonial. Lourdes Royo Naranjo
Propuesta de intervencion en el talaiot de Son Serra de Marina en el municipio de Santa Margalida
(Mallorca), conocido como Sa Cova de Sa Nineta. Marina Cresp Gmez y Dami Ramis Bernard
La Iglesia de San Nicols de Alicante. De su des-restauracin. Santiago Varela Botella
La des-restauracin en la conservacin en los conjuntos arqueolgicos en Italia. El caso de Villa
Adriana. Isabel Bestu Cardiel
Intervencin integral en el Yacimiento Arqueolgico de Acinipo (Ronda-Mlaga). Carlota Blasco Aguirre y
Salvador Garca Villalobos
Cuestiones revisadas en la restauracin del Monasterio de Rueda. Javier Ibargen Soler
ltimas actuaciones en la Catedral de Santa Mara de Vitoria-Gasteiz (2002-06). Juan Ignacio
Lasagabaster Gmez
Capilla de San Juan Bautista. Restauracin de una vicisitud estructural e histrica. Iglesia de El
Salvador (Valladolid). Eduardo Miguel Gonzlez Fraile
Restauracin de la Casa Palacio Bertemati (s. XVIII) en Jerez de la Frontera. Francisco Pinto Puerto y
Rafael Gonzlez Caldern
La restauracin del Fuerte de Navidad en el Puerto de Cartagena (Murcia). Francisco Javier Lpez
Martnez
Desrestauracin del Palacio de San Esteban de Murcia. Flix Santiuste de Pablos
LEGISLACIN SOBRE PATRIMONIO HISTRICO ESPAOL
PonenciasLa reforma de la Ley 16/85, de 25 de junio, del Patrimonio Histrico Espaol. Javier Garca Fernndez
Veinte aos de la Ley de Patrimonio Histrico Espaol y de restauracin (1985-2005). El problema de
los criterios. Javier Rivera Blanco
Antgona, veladora de la memoria, o el problema de la conservacin del patrimonio arquitectnico.
Julin Esteban Chapapra
399
407
417
423
429
437
447
453
461
471
481
489
497
505
507
525
531
393
BIENAL 01 31/10/08 12:47 Pgina 20
Presencia o ausencia del concepto des-restauracin en la legislacin catalana. Raquel Lacuesta
Contreras
El patrimonio cultural espaol: derechos y obligaciones ante su conservacin.