Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

8

Click here to load reader

Transcript of Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Page 1: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 1

PLENO SESION EXTRAORDINARIA

MINUTA Nº 11/2011 DIA 30 DE JUNIO DE 2011

SUMARIO

1/94.- DACIÓN DE CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2010.

ASISTENTES: Alcalde-Presidente D. David Pérez García Concejales: Grupo Municipal Popular D. Oscar Romera Jiménez (Portavoz) Dª. Silvia Cruz Martín D. José Gabriel Astudillo López Dª. Susana Mozo Alegre D. Antonio Luis Galindo Casado D. Antonio Sayago del Viso Dª. Laura Pontes Romero D. José Emilio Pérez Casado Dª. María Pilar Araque Leal Dª. Marta González Díaz D. Eduardo Serrano Rodríguez D. Carlos Gómez Díaz D. Antonio Ramírez Pérez Dª. Loreto Sordo Ruíz Grupo Municipal Socialista Dª. Natalia de Andrés del Pozo (Portavoz) D. Manuel Lumbreras Fernández Dª. María Antonia García Fernández D. Francisco Siles Tello Dª. Marta Bernardo Llorente D. Francisco Pérez Plá Dª. Candelaria Testa Romero D. Antonio Elviro Arroyo Dª. Pilar García Jové Grupo Municipal de Izquierda Unida y Los Verdes

Page 2: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 2

D. José Antonio López Tinaquero (Portavoz) D. Juan Carlos Martínez Agüera Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia D. Jesús Gamonal López Secretario General del Pleno D. Gabriel A. Dotor Castilla Interventor General Municipal: D. Luis Miguel Palacios Albarsanz En el Salón de Actos del Centro Cívico Los Pinos, se reúne la Corporación en Pleno, integrada en la forma reseñada “ut supra”. A las diez horas treinta minutos por el Sr. Alcalde-Presidente se declara abierta la Sesión, previa comprobación de la existencia de quórum necesario, según lo establecido en el artículo 82 del R.O.M. y en primera convocatoria, iniciándose el conocimiento de los asuntos incluidos en el ORDEN DEL DIA, expresado en la convocatoria girada al efecto y que me consta notificada, según lo establecido en el artículo 72 del R.O.M., se pasó al examen de los distintos asuntos. Así: 1/94.- DACIÓN DE CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2010.- *Dada cuenta del siguiente

DECRETO “Visto el informe de Intervención relativo a la Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de Alcorcón correspondiente al ejercicio 2010, de fecha 18 de abril de 2011, así como el Informe de Intervención relativo al déficit no financiero del Ayuntamiento de Alcorcón de 3 de mayo de 2011, que constan en el expediente. Considerando que la Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de Alcorcón correspondiente al ejercicio 2010 corresponde a la gestión económica del anterior Equipo de Gobierno, sin que la presente aprobación suponga en ningún caso conformidad con dicha gestión. Considerando lo establecido en el artículo 191.3 del RDL 2/2004, de 5 de marzo y en el artículo 901 del R.D. 500/90, de 20 de abril.

VENGO A DECRETAR

Page 3: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 3

PRIMERO: La aprobación de la Liquidación del Presupuesto de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010, cuyos resultados se indican a continuación: 1.- Resultado presupuestario del ejercicio, que presenta el siguiente desglose:

RESULTADO PRESUPUESTARIO 2010 Derechos reconocidos netos 168.879.781,40 € Obligaciones reconocidas netas 187.700.863,57 € RESULTADO PRESUPUESTARIO - 18.821.082,17 € Desviaciones positivas del ejercicio 15.609.778,96 € Desviaciones negativas del ejercicio 24.487.921,25 € Obligaciones financiadas con Remanente 0,00 € RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 2010 - 9.942.939,88 €

2.- Remanente líquido de Tesorería, que presenta el siguiente desglose:

REMANENTE DE TESORERÍA 2010 Derechos pendientes de cobro 57.032.506,12 € Obligaciones pendientes de pago 140.941.020,40 € Fondos líquidos 11.563.420,34 € REMANENTE DE TESORERÍA TOTAL - 72.345.093,94 € SALDOS DE DUDOSO COBRO 27.723.361,78 € REMANENTES DE TESORERÍA AFECTADO 15.790.777,61 € REMANENTE DE TESORERÍA GASTOS GENERALES 2010 - 115.859.233,33 € SEGUNDO: La Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de

Alcorcón correspondiente al ejercicio 2010 corresponde a la gestión económica del anterior Equipo de Gobierno, por lo que la presente aprobación no supone en ningún caso conformidad con dicha gestión. Lo mando y firmo el Sr. Alcalde-Presidente en Alcorcón, a veinte de junio de 2011 EL ALCALDE-PRESIDENTE LA TITULAR DE LA OFICINA DE APOYO A LA J.G.L. Fdo.: David Pérez García Fdo.: Gloria Rodríguez Marcos”.

Page 4: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 4

*Vistos los informes de Intervención de fechas 18 de abril y 3 de mayo, ambos de 2011, diligenciados por la Secretaría General del Pleno, cuyas copias obran en el expediente de la sesión.

INTERVENCIONES EN EL PLENO

Abierta la deliberación se producen las intervenciones que sintéticamente se relacionan *D. Manuel Lumbreras Fernández

Quisiera hacer algunas aclaraciones respecto al remanente negativo. El remanente negativo de tesorería es un arrastre histórico por años, resultado de unas cuestiones muy claras al alcance de todos. Por un lado, la deuda a largo plazo se ha reducido en más de 14 millones de euros; sin esa reducción el resultado no sería negativo sino positivo en 4 millones. Por otro lado, las inversiones 2010 no han tenido financiación bancaria, quedando vinculadas a los aprovechamientos urbanísticos; en el momento en que esos aprovechamientos se materialicen y se apliquen a la partida presupuestaria correspondiente el remanente negativo no será de 115 millones.

Otro tema es la bajada de los ingresos del ICIO y las tasas de las licencias de obras. Ha habido una bajada de unos 11 millones aproximadamente. Yo creo que eso es fácil de solventar con la obra del Atlético de Madrid, que supondría ingresos por más de 7 millones de euros solo en el ICIO. El resto de las tasas tiene una cobertura de ingresos de más de un 90%.

También queda pendiente el convenio con el Distrito del Norte con unos ingresos previstos de más de 90 millones de euros, de los que 25 estaban presupuestados en 2010. Con la simple aprobación de tres informes que faltan de la Comunidad de Madrid tendrán entrada esos 25 millones. Con ello el remanente negativo se quedaría en 77 millones.

Yo creo que hay algo bastante positivo: el ahorro bruto producido en el año 2010 es de 10.756.875 €. El ahorro bruto se halla con la diferencia entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes; los ingresos corrientes han sido de 136.840.721,57, sin incluir los aprovechamientos urbanísticos, y los gastos corrientes han sido 126.083.845,61, eso da un resultado de un ahorro bruto de 10.756.875,96. Desde el año 2008 en que empezó la crisis es la primera vez que hay esta cantidad de ahorro bruto. Es un dato bastante positivo que hace posible el cumplimiento de las expectativas del Plan de Saneamiento. *D. Oscar Romera Jiménez

Sr. Lumbreras, vaya papelón que le ha tocado. La Liquidación se tendría que haber presentado en marzo de este año,

tal y como señala el precepto legal aplicable. El tema estaba comunicado según consulta a la Intervención, pero a tres meses vista de las elecciones les interesaba seguir tapando el gran agujero que tiene el Ayuntamiento de Alcorcón; ocultaron la información a los ciudadanos de Alcorcón.

Page 5: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 5

No solamente ocultaron información, sino que Vds. han dejado a deber un préstamo de legislatura que la ley dice que debe de cancelarse antes de que finalice la legislatura; también ese marrón para nosotros. Y para renovar una operación con una entidad financiera nos han pedido que estuviese aprobada la liquidación del año 2010, la que tenían que haber aprobado Vds. y que no aprobaron.

El resultado presupuestario de la Liquidación (derechos reconocidos de cobros netos, menos obligaciones reconocidas de pagos netos), son 18,8 millones de euros en negativo, no en positivo. El desahorro bruto (los ingresos corrientes, menos los gastos corrientes, es decir, la disponibilidad de recursos para financiar la inversión), son 32,9 millones de euros. El desahorro neto (ahorro bruto, menos amortización de la deuda, la disponibilidad de recursos para financiar la inversión, descontando la amortización de la deuda), es de 47,2 millones de euros en negativo. La necesidad de financiación (ingresos no financieros menos gastos no financieros), también es negativa, 4,5 millones de euros. La necesidad de financiación, que es la que representa el déficit de las Administraciones Públicas en términos de contabilidad nacional también es negativa. En cuanto a la variación de pasivos financieros (la variación de la deuda pública, la necesidad neta de endeudamiento) fue también negativa en 14,2 millones de euros. Y luego el remanente de tesorería para gastos generales (remanente de tesorería total menos saldo de dudoso cobro y menos el exceso de la financiación afectada), también fue negativo como recoge el propio informe del Interventor en 115 millones de euros.

Los aprovechamientos urbanísticos son expectativas que no se han realizado. Vds. están hablando de ciertos enclaves como si tuviésemos ese dinero líquido para salir de esta situación financiera mañana mismo. No es así: el urbanismo se mueve muy lentamente y la liquidez que puede generar el urbanismo es muy procelosa.

La sensación es muy mala, no se puede explicar de otra manera. No tenemos dinero ni para pagar sellos; lo podíamos haber hecho, pero con el informe en contra del Sr. Interventor y de la Sra. Tesorera, con las posibles responsabilidades contables y contra el patrimonio personal de quien lo firma; pero no vamos a hacer pagos con los informes en contra del Interventor y de la Tesorera. Es una grave responsabilidad lo que han hecho, como también saltarse el plan de disposición de fondos.

Dejaron en las arcas 1,2 millones de euros pero este mes había que hacer pagos por importe de 17 millones de euros; los trabajadores van a cobrar la nómina hoy, pero nos ha costado dios y ayuda; ayer a la una menos diez de la tarde logramos cerrar el tema.

Una deuda de 250 millones de euros, según el informe del propio Interventor, no se la encuentra uno todos los días. Las entidades bancarias ya nos están pidiendo un Plan de Saneamiento nuevo, al igual que hemos hecho un plan de disposición de fondos también con carácter urgente. No nos han dejado ni los cien días de cortesía, no nos han dejado ni tiempo para organizarnos, al día siguiente con estos temas: es una vergüenza.

El límite del endeudamiento (la disponibilidad a largo plazo), copada por el Ministerio, la disponibilidad a corto, también copada. Tenemos que hacer un Plan de Saneamiento nuevo, porque las porque entidades financieras

Page 6: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 6

saben que lo que aprobaron hace un año y medio es papel mojado que no sirve para nada.

La gestión se ha caracterizado fundamentalmente por el derroche. Su concepto de hacer ciudad era derrochar y no pagar a los proveedores, como bien recoge el informe del Interventor. Los 250 millones de euros lo dicen los profesionales de la casa. Y en cuanto al artículo 193 de la Ley de Haciendas Locales (liquidación del presupuesto con remanente de tesorería negativo), nos dejan un papelón para hacer el próximo presupuesto, pero van a tener que demostrar y responder ante muchísimas cosas. *D. Manuel Lumbreras Fernández

Del problema de la falta de liquidez para fin de mes le avancé al Concejal de Hacienda la solución posible, que es la que finalmente en buena medida han encontrado.

El remanente negativo de los 115 millones no lo ha generado el Grupo Socialista, porque el remanente es el resultado del arrastre de los ejercicios económicos anteriores. En el año 2003 el remanente negativo de tesorería era de 53.320.043,54, sin crisis. La deuda del Ayuntamiento existe por falta de liquidez, y el Plan de Saneamiento vigente plantea soluciones factibles en un proceso que conduciría a una situación de superávit en 2015. Vds. son los que gobiernan y pueden aprobar otro Plan de Saneamiento si lo consideran oportuno. De cara a los presupuestos y al cumplimiento del artículo 193 ya sabe que tiene tres posibilidades.

Los aprovechamientos urbanísticos están a expensas de una firma con la Comunidad de Madrid, y en el momento que se cumplan automáticamente se reducirá el remanente negativo. La liquidación mejora las de ejercicios anteriores y tiene aspectos positivos como los ingresos corrientes, y ha permitido realizar la operación de ayer a que se ha referido el Concejal de Hacienda.

El Concejal de Hacienda dice derroche pero lo confunde con la falta de liquidez a la hora de afrontar los pagos, porque la ciudad está ahí. Se puede deber dinero, pero la ciudad ha mejorado en centros cívicos, escuelas infantiles, etcétera; las cosas están ahí, aunque haya pagos pendientes.

Se difunde la idea de una deuda de 250 millones -según dicen con base en lo informado por la Intervención-, aunque también se habla en Telemadrid de 400 millones. Deberían aclarar que en los 250 millones incluyen la deuda a largo plazo no vencida hasta el año 2029 (unos 110 millones). Si aclaramos y explicamos las cosas podemos llegar a un acuerdo.

*Sr. Alcalde-Presidente

Los préstamos generarán unos intereses por importe de 8 millones de euros que se podrían dedicar a hacer colegios y centros de salud. No es lo mismo. *D. Manuel Lumbreras Fernández

Page 7: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 7

La financiación a largo plazo de las entidades locales es un recurso que utilizan todos los Ayuntamientos, las Comunidades Autónomas y el Estado. No me gusta poner ejemplos de otros Ayuntamientos, pero ahí está la lamentable situación del Ayuntamiento de Madrid en cuanto a la deuda. *D. Oscar Romera Jiménez Por el número de habitantes no hay comparación posible con el Ayuntamiento de Madrid. No haga demagogia porque la herencia que nos han dejado es para estar indignados.

Para pagar las nóminas, los intereses y las amortizaciones el Ayuntamiento necesitará de aquí a 31 de diciembre 36 millones de euros (seis mil millones de pesetas). Esa es la herencia en materia de liquidez que han dejado Vds., tras un derroche absoluto, faltando al respeto de los proveedores y destruyendo puestos de trabajo, pese a lo cual todavía sacan pecho. La falta de liquidez es un agobio diario.

Los aprovechamientos urbanísticos previstos (Jabonería y Ensanche Norte) no generarán dinero de manera inmediata, aparte de que los cálculos puedan estar desfasados. En Jabonería Vds. generaron un problema donde no lo hay, amenazando con un contencioso en vez de hablar con la Comunidad de Madrid. Las sentencias sobre los justiprecios de las expropiaciones del Sur son un tema preocupante, pero aquí no ha pasado nada.

Un ejemplo de derroche. Mientras que Vds. hacen aplazamientos a la Seguridad Social por 6 millones de euros (el Alcalde ha tenido que hablar directamente con el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Don Octavio Granado, quien han sido receptivo) los anticipos de caja atienden facturas de restaurantes (La Pesquera, La Huetería, Ilogui, Jamón y Churrasco,…). El axioma se ha vuelto a cumplir: cuando el socialismo entra por la puerta de una institución la prosperidad sale por las ventanas.. *Sr. Alcalde-Presidente

En un reciente Pleno extraordinario sobre la deuda se reconoció por

parte del Ayuntamiento una cifra de deuda que nada tiene que ver con los 250 millones de euros que hoy el Sr. Interventor ha acreditado que existen (45.000 millones de pesetas). Me parece gravísimo que Vds. hayan dejado absolutamente hipotecado a este nuevo Gobierno en su capacidad de actuación; desde que he sido elegido Alcalde llevo apagando los fuegos que me han dejado: hablando con entidades financieras, con Administraciones, con proveedores, para que no se corten los servicios y no venzan plazos.

Estamos conteniendo la ruina que Vds. nos han dejado de forma absolutamente programada para hiciera eclosión inmediatamente después de las elecciones, intentando contener el colapso.

El endeudamiento máximo que puede tener un Ayuntamiento es el 75%, pero el PSOE nos lo ha dejado en una 182%. Lo vamos a reducir con mucha austeridad, con mucho trabajo, con mucho sacrificio, y vamos a conseguir sacar a esta ciudad del agujero histórico en el que Vds. lo han metido. Haremos la auditoría para que los vecinos de Alcorcón conozcan lo que

Page 8: Acta pleno 30 junio 2011. liquidacion presupuestos municipales

Pleno Extraordinario 30 Junio 2011 Página 8

han hecho con su dinero, y va a ser muy difícil que Vds. vengan aquí a dar lecciones a nadie.

VOTACIÓN Y ACUERDOS DEL PLENO

Por la Presidencia se somete a votación ordinaria la cuestión, obteniéndose el siguiente resultado: VOTOS A FAVOR: 15 (PP) VOTOS EN CONTRA: 11 (PSOE e IU-LV) ABSTENCIONES: 1 (UPyD) En su virtud, el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría, aprueba la Propuesta de Acuerdos en sus propios términos.

Y no existiendo más asuntos a tratar por la Presidencia se levanta la Sesión, siendo las once horas cincuenta y cinco minutos del día treinta de Junio de dos mil once; de todo lo cual se extiende la presente Acta, de lo que yo, el Secretario General del Pleno, DOY FE. Vº Bº EL ALCALDE-PRESIDENTE EL SECRETARIO GENERAL DEL PLENO Fdo: D. DAVID PÉREZ GARCÍA Fdo: GABRIEL A. DOTOR CASTILLA