Acta mesa de diálogo en Juliaca

3

Click here to load reader

description

Acta de instalación de la mesa de diálogo de juliaca

Transcript of Acta mesa de diálogo en Juliaca

Page 1: Acta mesa de diálogo en Juliaca

ACTA DE INSTALACIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO DE JULIACA

En la ciudad de Juliaca, en las instalaciones del campo ferial de la Dirección Regional de Agricultura, a

los 28 días del mes de octubre del año 2013, siendo las 15:00 horas, se instala la mesa de diálogo de

Juliaca entre los dirigentes representantes de diferentes organizaciones sociales de base de la ciudad de

Juliaca y representantes de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca.

Acompañan la reunión los representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y sostenibilidad de la

Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Interior, Gobierno Regional Puno, Gobernación

Regional y Provincial y Defensoría del Pueblo, de acuerdo a la lista adjunta:

Desarrollo de la reunión:

- Se pone en conocimiento de los representantes de las diferentes organizaciones sociales de base de la

ciudad de Juliaca el acuerdo de consejo N° 035-2013 donde se autoriza la licencia temporal por motivos

particulares sin goce de remuneraciones al Sr,. Alcalde David Maximiliano Mamani Paricahua y se

autoriza al primer regidor de la Municipalidad Provincial de San RomanJuliaca, SraSarina Mendoza

Alarcón, asumir las funciones de Alcalde.

- Después de la intervención de los representantes de las diferentes organizaciones sociales de base de

la ciudad de Juliaca y representantes de la Municipalidad Provincial de San Román –Juliaca, y de un

alturado debate se llegó a lo siguiente.

-

Acuerdos sobre la plataforma de lucha:

1. Primer punto: Nulidad de la ordenanza municipal N° 040-2013 que aprueba el TUPA-2013, Texto

Único de Procedimiento Administrativos.Los representantes de la Municipalidad Provincial de San Román

– Juliaca, sostendrán una sesión de consejo municipal para la derogación de la Ordenanza N° 045 del

año 2013, en el más breve plazo posible, teniendo en consideración que se necesitan cinco (5) días

hábiles para la convocatoria correspondiente. Se subsanará las observaciones con la participación de la

sociedad civil

2. Segundo punto: No al pago de autoavaluo (impuesto predial), amnistía tributaria, rechazo a la

cobranza coactiva y embargo de propiedades inmuebles.Los representantes de la Municipalidad

Provincial de San Román – Juliaca, sostendrán una sesión de consejo municipal para la derogación de la

Ordenanza N° 046 del año 2013, en el más breve plazo posible, teniendo en consideración que se

necesitan cinco (5) días hábiles para la convocatoria correspondiente. Se subsanará las observaciones

con la participación de la sociedad civil. Se realizará la revisión de los pagos de autoavaluo en base a los

planos arancelarios, de acuerdo a la normatividad vigente. En caso de la existencia de cobros indebidos,

esto se utilizará como pago anticipado del autoavaluo.

3. Tercer punto: Destitución de Graciela Vargas, gerente de administración tributaria.Los representantes

de la Municipalidad, mediante Resolución de alcaldía N° 673-2013 dan por concluida su designación. Se

realizará la reorganización de la gerencia de administración tributaria, a pedido de los dirigentes. Se

cursará un documento invitando a su cese.

4. Cuarto punto: Destitución Ramiro Alcazar, gerente municipal. La titular del pliego tomará las

decisiones correspondientes de acuerdo a sus atribuciones señaladas en la Ley Orgánica de

Municipalidades.

5. Quinto punto: Destitución del Gerente de Infraestructura, Roger Puma. Los representantes de la

Municipalidad, mediante Resolución de alcaldía darán por concluida su designación.

6. Sexto punto: Destitución del gerente de SedaJuliaca, PionyTurpo.Los representantes de la

Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, cursarán documentos a las diferentes instituciones,

solicitando el cambio de los miembros de la totalidad del directorio de Seda Juliaca, y el representante

del Gobierno Regional trasladará la propuesta a los niveles correspondientes.

Page 2: Acta mesa de diálogo en Juliaca

7. Séptimo punto: Rechazo a los excesivos cobros por consumo de electricidad y agua de Electro Puno y

Seda Juliaca.Los representantes de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, cursarán

documentos a Electro Puno y a la SUNASS sobre los reclamos presentados por el tema de cobros

excesivos por el servicio de electricidad y agua. Los dirigentes organizarán una mesa de trabajo para

tratar el tema de Electro Puno.

8. Octavo punto: Amnistía total del pago de multas por infracciones al reglamento nacional de tránsito y

rechazo a las cobranzas coactivas y a las capturas e internamientos de vehículos.La rebaja de las multas

se dio al 90% de acuerdo a la ordenanza N° 044-2013.

9. Noveno punto: Construcción del hospital nivel IV en la ciudad de Juliaca y rechazo a la construcción

de la posta médica en terrenos del Cerro Colorado donde debía de construirse el hospital materno

infantil.Los representantes de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca y los representantes de

la sociedad civil organizada realizarán las gestiones ante las entidades correspondientes para la

construcción de un hospital nivel IV, y realizar los acondicionamientos necesarios para la construcción

del mismo en la ciudad de Juliaca. Así mismo se conformará una mesa de trabajo para verificar el tema

del Hospital Materno Infantil, con la participación de la Sociedad Civil Organizada. El Gobierno Regional

Puno coordinará a una reunión para entregar información sobre los diferentes proyectos que se realizan

en Juliaca, en la segunda quincena del mes de noviembre.

10. Décimo punto: Solución al problema de inseguridad ciudadana.Los representantes de la

Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, reactivará e impulsar el Comité Provincial de Seguridad

Ciudadana, con la integración de varias instituciones y organizaciones, para el cumplimiento del sistema

de seguridad ciudadana. Así mismo se impulsarán las consultas ciudadanas de acuerdo a la normatividad

existente. Se realizará un replanteamiento técnico de las cámaras de vigilancia. Se verificará el

cumplimiento de las ordenanzas municipales vinculadas al tema de seguridad. A petición de los

dirigentes y sociedad civil organizada la titular del pliego tomará las decisiones correspondientes de

acuerdo a sus atribuciones señaladas en la Ley Orgánica de Municipalidades para la destitución, por la

falta de resultados en la gestión de las gerencias de 1) fiscalización y control y 2) prevención y seguridad

ciudadana.

11. Onceavo punto: Finalización de las obras iniciadas por el Municipio de la Provincia de San Román,

informando el presupuesto y fecha de conclusión.Los representantes de la Municipalidad Provincial de

San Román – Juliaca, conformarán una comisión de revisión de las diferentes obras iniciadas por la

Municipalidad, con la participación de representantes de la sociedad civil.

12. Doceavo punto: Anulación del pago de alquileres de puestos en mercados y plataformas.Los

representantes de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, perfeccionarán la norma que

anula el pago de alquileres de puestos en mercados y plataformas, de acuerdo a ley, y conformarán una

comisión para la revisión del tema de los mercados de abasto.

13. Treceavo punto: Electrificación rural en todas las comunidades campesinas de la Provincia de San

Román.Los representantes de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, conformarán una

comisión para la revisión de los proyectos de electrificación, con la participación de la sociedad civil.

14. Las partes acuerdan mejorar los canales de comunicación, estableciendo un horario de atención a los

representantes de la sociedad civil organizada, quienes se mantendrán vigilantes para el cumplimiento

correspondiente

15. Los dirigentes muestran su conformidad con las medidas adoptadas por la Municipalidad Provincial

de San Román – Juliaca, planteado en su plataforma de lucha.

16. Los miembros de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca y los dirigentes representantes

de diferentes organizaciones sociales de base de la ciudad de Juliaca, respetarán el principio de

autoridad de acuerdo a lo establecido en las normas del país.

17. Los miembros de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca acuerdan no tener represalias con los dirigentes de la sociedad civil de Juliaca.

Page 3: Acta mesa de diálogo en Juliaca

18. Los representantes de la Municipalidad Provincial de San Román –Juliaca, se compromete que en los

siguientes 10 días hábiles se resolverán los temas respecto de las ordenanzas y resoluciones. Los demás

puntos se resolverán de conformidad a los procedimientos establecidos por Ley y la normatividad

vigente, conjuntamente con los representantes de la Sociedad Civil Organizada.

19. Los dirigentes representantes de diferentes organizaciones sociales de base de la ciudad de Juliaca y

representantes de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca agradecen la intervención de la

Oficina Nacional de Diálogo y sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del

Interior, Gobierno Regional Puno, Gobernación Regional y Provincial y Defensoría del Pueblo en viabilizar

el diálogo.

20. Las partes acuerdan mantener, proseguir y garantizar el contexto de tranquilidad y paz social

requerido dentro de la ciudad de Juliaca, garantizando la funcionabilidad administrativa de la

Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, para la intervención de la Contraloría General de la

República.

Siendo, las 04:10 horas del día 29 de octubre de 2013, se da por concluida la presente reunión,

procediendo a firmar los presentes en señal de conformidad.