Acta de la Vigésima Cuarta con 3 anexos - gob.mxACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/05 “2015, Año del...

12
1 de 4 Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez horas con trece minutos del dieciséis de junio de dos mil quince, se reunieron en el piso 10 del edificio marcado con el número 1137 de la avenida Ángel Urraza, en la colonia Del Valle, la Comisionada y los Comisionados Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave, Julio Antonio Hernández Barros y Sergio Jaime Rochín del Rincón, a efecto de llevar a cabo la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, conforme al siguiente------------------------------------------- -----------------------------------Orden del Día---------------------------------- 1. Instalación de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.------------------------------------------ 2. Lista de asistencia.---------------------------------------------------------------- 3. Lectura y aprobación del Orden del Día.--------------------------------------- 4. Aprobación y firma del Acta de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.----------------- 5. El Comisionado Presidente, Sergio Jaime Rochín del Rincón, somete a consideración del Pleno los asuntos siguientes:-------------------------------------- Prórroga al periodo de vigencia del Tercer Fondo de Emergencia, constituido para ayudas inmediatas conforme al Título Tercero de la Ley General de Víctimas, para 25 migrantes de distintas nacionalidades.------------- Proyecto de resolución dentro del expediente administrativo CEAV/CIE/0008/2015, a efecto de determinar la procedencia del reconocimiento de la calidad de víctima directa e ingreso al registro.------------- Proyecto de resolución dentro del expediente administrativo CEAV/CIE/0165/2014, a efecto de determinar la procedencia del reconocimiento de la calidad de víctima directa e ingreso al registro.------------- Proyecto de Acuerdo por el que se aprueba el establecimiento e integración del Comité de Bienes Muebles de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.--------------------------------------------------------------------- Propuesta de nombramiento para ocupar la dirección general vacante en la CEAV, de conformidad con los artículos 95, fracción I de la Ley General de Víctimas y 35, primer párrafo y fracción VIII de su Reglamento.------------------- 6. La Comisionada Susana Thalía Pedroza de la Llave somete a consideración del Pleno el proyecto de Foros de análisis de políticas y mecanismos de ayuda, asistencia y reparación a personas en situación de víctima con Organizaciones de la Sociedad Civil, en seguimiento al Programa de Atención Integral a Víctimas 2015.------------------------------------------------

Transcript of Acta de la Vigésima Cuarta con 3 anexos - gob.mxACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/05 “2015, Año del...

1 de 4

Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez horas con trece minutos del dieciséis de junio de dos mil quince, se reunieron en el piso 10 del edificio marcado con el número 1137 de la avenida Ángel Urraza, en la colonia Del Valle, la Comisionada y los Comisionados Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave, Julio Antonio Hernández Barros y Sergio Jaime Rochín del Rincón, a efecto de llevar a cabo la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, conforme al siguiente------------------------------------------- -----------------------------------Orden del Día---------------------------------- 1. Instalación de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.------------------------------------------ 2. Lista de asistencia.---------------------------------------------------------------- 3. Lectura y aprobación del Orden del Día.--------------------------------------- 4. Aprobación y firma del Acta de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.----------------- 5. El Comisionado Presidente, Sergio Jaime Rochín del Rincón, somete a consideración del Pleno los asuntos siguientes:-------------------------------------- • Prórroga al periodo de vigencia del Tercer Fondo de Emergencia, constituido para ayudas inmediatas conforme al Título Tercero de la Ley General de Víctimas, para 25 migrantes de distintas nacionalidades.------------- • Proyecto de resolución dentro del expediente administrativo CEAV/CIE/0008/2015, a efecto de determinar la procedencia del reconocimiento de la calidad de víctima directa e ingreso al registro.------------- • Proyecto de resolución dentro del expediente administrativo CEAV/CIE/0165/2014, a efecto de determinar la procedencia del reconocimiento de la calidad de víctima directa e ingreso al registro.------------- • Proyecto de Acuerdo por el que se aprueba el establecimiento e integración del Comité de Bienes Muebles de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.--------------------------------------------------------------------- • Propuesta de nombramiento para ocupar la dirección general vacante en la CEAV, de conformidad con los artículos 95, fracción I de la Ley General de Víctimas y 35, primer párrafo y fracción VIII de su Reglamento.------------------- 6. La Comisionada Susana Thalía Pedroza de la Llave somete a consideración del Pleno el proyecto de Foros de análisis de políticas y mecanismos de ayuda, asistencia y reparación a personas en situación de víctima con Organizaciones de la Sociedad Civil, en seguimiento al Programa de Atención Integral a Víctimas 2015.------------------------------------------------

2 de 4

Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

7. La Comisionada Susana Thalía Pedroza de la Llave somete a consideración del Pleno el proyecto de Acuerdo por el que se fijan los criterios para el diseño e implementación del Plan de Acción para el cumplimiento de las líneas de acción del Programa de Atención Integral a Víctimas por parte de las unidades administrativas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.------ 8. Seguimiento de acuerdos.------------------------------------------------------- • Dirección General de Comunicación Social.----------------------------------- • Comité Interdisciplinario Evaluador.-------------------------------------------- • Comité de Personas Víctimas de Homicidio.---------------------------------- 9. Asuntos generales.--------------------------------------------------------------- 10. Cita para la próxima Sesión Ordinaria.----------------------------------------- ----------------------Desarrollo de la Sesión y acuerdos---------------------- 1. El Comisionado Presidente, Sergio Jaime Rochín del Rincón, declaró formalmente instalada la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la CEAV a las diez horas con trece minutos.------------------------------------------ 2. La Secretaria Técnica suplente, Noemi Estrella López Dionisio, dio cuenta de la presencia de cuatro Comisionados en funciones y declaró la existencia de quórum, de conformidad con la fracción IV del artículo 38 del Reglamento de la Ley General de Víctimas.� La Secretaria Técnica, Alejandra Soto Alfonso, se encuentra en su periodo vacacional.------------------------------- 3. El Pleno aprobó por unanimidad el Orden del Día.---------------------------- 4. El Pleno aprobó por unanimidad el Acta de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.------ 5. El Pleno aprobó por unanimidad el Acuerdo por el que se prorroga la

vigencia del Fondo de Emergencia creado para el pago de las ayudas

inmediatas que procedan, conforme al Título Tercero de la Ley General de

Víctimas, para apoyo de 25 migrantes, víctimas de diversos ilícitos, aprobado

mediante Acuerdo CEAV/PLENO/2015/E03/02 tomado en la Tercera Sesión

Extraordinaria de este órgano de gobierno, celebrada el 10 de abril de 2015.---

6. El Pleno aprobó por unanimidad la Resolución dentro del expediente

administrativo CEAV/CIE/0008/2015.-----------------------------------------------

7. El Pleno aprobó por unanimidad la Resolución dentro del expediente administrativo CEAV/CIE/0165/2014.-----------------------------------------------

8. El Pleno aprobó por unanimidad el Acuerdo por el que se aprueba el

establecimiento e integración del Comité de Bienes Muebles de la Comisión

Ejecutiva de Atención a Víctimas, de conformidad con los artículos 140 de la

Ley General de Bienes Nacionales; 32, fracciones XI y XXII del Reglamento de

3 de 4

Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

la Ley General de Víctimas y 16, fracción XI del Estatuto Orgánico de la

Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.------------------------------------------

9. El Pleno aprobó por unanimidad el nombramiento del ciudadano Mario

Federico Herrera Montalvo como Director General del Registro Nacional de

Víctimas.-----------------------------------------------------------------------------------

10. El Pleno aprobó por unanimidad el proyecto de Foros de análisis de

políticas y mecanismos de ayuda, asistencia y reparación a personas en

situación de víctima con Organizaciones de la Sociedad Civil, en seguimiento al Programa de Atención Integral a Víctimas 2015.------------------------------------

11. El Pleno aprobó por unanimidad el Acuerdo por el que se fijan los

criterios de elaboración y aplicación del Plan de Acción para el cumplimiento de

las líneas de acción del Programa de Atención Integral a Víctimas, con las

modificaciones solicitadas por los Comisionados durante la Sesión.--------------

12. En el apartado de seguimiento de acuerdos, el Pleno tuvo conocimiento

del informe presentado por el Titular de la Dirección General de Comunicación

Social y acordó que los Titulares de los Comités Interdisciplinario Evaluador y

de Personas Víctimas de Homicidio presenten sus informes en fecha próxima.-

13. Asuntos generales.---------------------------------------------------------------

El Pleno tuvo conocimiento de los cambios presentados por el Comisionado

Presidente en las titularidades de las delegaciones de la CEAV en Monterrey,

Nuevo León y Tepic, Nayarit: el contador público José Ricardo Ortiz Martínez y

la licenciada Cindy Patricia Brito Ramírez serán destinados a Torreón, Coahuila

y a Monterrey, Nuevo León, respectivamente, a partir del primero de julio de 2015.--------------------------------------------------------------------------------------

14. Cita para la próxima Sesión Ordinaria.-----------------------------------------

Al no haber más asuntos que tratar, se cierra el Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a las catorce horas con quince minutos.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sergio Jaime Rochín del Rincón Comisionado Presidente

4 de 4

Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Adrián Franco Zevada Comisionado

Susana Thalía Pedroza de la Llave Comisionada

Julio Antonio Hernández Barros Comisionado

Noemi Estrella López Dionisio

Secretaria Técnica Suplente,

quien da fe

La presente hoja de firmas forma

parte del Acta de la Vigésima

Cuarta Sesión Ordinaria 2015 del

Pleno de la Comisión Ejecutiva de

Atención a Víctimas, celebrada el

16 de junio de 2015.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/05

��

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

México, D.F., a 16 de junio de 2015.

ACUERDO DEL PLENO por el que se prorroga la vigencia del Fondo de Emergencia creado para el pago de las ayudas inmediatas que procedan conforme al Título Tercero de la Ley General de Víctimas, para apoyo de 25 migrantes, víctimas de diversos ilícitos, aprobado mediante Acuerdo CEAV/PLENO/2015/E03/02 tomado en la Tercera Sesión Extraordinaria de este órgano colegiado, celebrada el 10 de abril de 2015.

EL PLENO de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con fundamento en los artículos 135 de la Ley General de Víctimas; 74 del Reglamento de la Ley General de Víctimas; 29 del Estatuto Orgánico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como en los numerales 15 al 20 de los Lineamientos para el Funcionamiento del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, emitidos por el Pleno mediante ACUERDO CEAV/PLENO/2014/063/06, en atención a los siguientes:

ANTECEDENTES Mediante Acuerdo CEAV/PLENO/2015/E03/02, tomado por el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en su Tercera Sesión Extraordinaria celebrada el 10 de abril de 2015, se aprobó la creación de un Fondo de Emergencia para el pago de apoyos conforme al Título Tercero de la Ley General de Víctimas, específicamente de apoyo alimenticio, a 25 migrantes de distintas nacionalidades, víctimas del delito de tráfico de personas, de conformidad con la Averiguación Previa número AP/PGR/SEIDO/UEIMPO/042/2015, que inició la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, de la Procuraduría General de la República. Se autorizó a la Titular de la Dirección General del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, instruir al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, en su carácter de Institución fiduciaria, la apertura de una subcuenta en el patrimonio del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, por la cantidad de $150,000.00 M.N. (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por un plazo de 60 días naturales, contados a partir de su apertura, para el pago de los apoyos referidos en el párrafo anterior.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/05

��

CONSIDERANDO a) Que mediante oficio CEAV/DGFAARI/070/2015, de fecha 14 de abril de 2015, la

Titular de la Dirección General del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, instruyó al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, en su carácter de Institución fiduciaria, la apertura del Fondo de Emergencia en comento.

b) Que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., aperturó como

subcuenta en el patrimonio del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, el Fondo de Emergencia para apoyos del Título Tercero de la Ley General de Víctimas para 25 migrantes de distintas nacionalidades, con vigencia del 22 de abril de 2015 al 21 de junio de 2015.

c) Que a la fecha se encuentran en trámite de análisis y valoración por parte del Comité

Interdisciplinario Evaluador de esta Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, las solicitudes de acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, presentadas por los 25 migrantes, con la finalidad de emitir el proyecto de dictamen para ser presentado a autorización del Pleno de la Comisión Ejecutiva.

d) Que la vigencia del Fondo de Emergencia para medidas de ayuda inmediata a los 25 migrantes, termina el 21 de junio de 2015, para estar en posibilidades de efectuar en tiempo y forma los pagos que procedan, es necesario ampliar el plazo de vigencia de dicho Fondo.

Por lo antes expuesto y motivado, con fundamento en los artículos 135 de la Ley General de Víctimas, 74 de su Reglamento, así como con el numeral 15 al 20 de los Lineamientos para el Funcionamiento del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, se solicita al Pleno de la CEAV, autorice la prórroga a la vigencia del Fondo de Emergencia en comento, por 15 días hábiles más, contados a partir del día hábil siguiente al vencimiento del plazo originalmente autorizado, para estar en posibilidades de pagar las medidas de ayuda del Título Tercero de la Ley General de Víctimas, a los 25 migrantes que presenten su solicitud de acceso correspondiente a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/05

��

ACUERDO

Se aprueba la prórroga a la vigencia del Fondo de Emergencia creado para el pago de las ayudas inmediatas que procedan conforme al Título Tercero de la Ley General de Víctimas, para apoyo de 25 migrantes, víctimas de diversos ilícitos, aprobado mediante Acuerdo CEAV/PLENO/2015/E03/02 tomado en la Tercera Sesión Extraordinaria de este órgano colegiado, por 15 días hábiles más contados a partir del día hábil siguiente al vencimiento del plazo, por lo que la vigencia finalizará el día 10 de julio de 2015. Se autoriza a la Titular de la Dirección General del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, para que instruya al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, en su carácter de Institución fiduciaria en el fideicomiso 10252, Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, prorrogue la vigencia del Fondo de Emergencia conforme al plazo estipulado en el párrafo inmediato anterior.

Así lo aprobó el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria celebrada el 16 de junio de 2015.- El comisionado presidente, Sergio Jaime Rochín del Rincón.- Firma.- La comisionada y los comisionados Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave y Julio Antonio Hernández Barros.- Firmas.- La secretaria técnica suplente del Pleno Noemi Estrella López Dionisio, quien da fe de la presentación y votación del documento por unanimidad de los presentes.- Firma. �

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/08

��

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

México, D.F., a 16 de Junio de 2015.

ACUERDO DEL PLENO por el que se aprueba el establecimiento e integración del Comité de Bienes Muebles de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. EL PLENO de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con fundamento en los artículos 140 de la Ley General de Bienes Nacionales; 32, fracciones XI y XXII del Reglamento de la Ley General de Víctimas; 16, fracción XI del Estatuto Orgánico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y

CONSIDERANDO Que el artículo 140 de la Ley General de Bienes Nacionales establece que los órganos de gobierno de las entidades deberán establecer comités de bienes muebles para la autorización, control y seguimiento de las operaciones respectivas. Que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas es un organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autonomía técnica y de gestión, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 25 del Reglamento de la Ley General de Víctimas, y el artículo 2 del Estatuto Orgánico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Que derivado de lo dispuesto por la Ley General de Bienes Nacionales, el Comité de Bienes Muebles es el órgano colegiado que coadyuva a un efectivo y óptimo aprovechamiento de los bienes muebles propiedad federal al servicio de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que permita agilizar, transparentar y documentar las decisiones de afectación, disposición final y baja de bienes muebles, que por sus condiciones son susceptibles de desincorporar del inventario y patrimonio propiedad de la Comisión.

Que por lo antes expuesto, el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ha tenido a bien emitir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO.- Se aprueba el establecimiento e integración del Comité de Bienes Muebles de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para quedar como sigue:

• PRESIDENTE

� El Director General de Administración y Finanzas de la CEAV.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/08

��

• SECRETARIO EJECUTIVO � El Director de Recursos Materiales y Servicios Generales de la CEAV.

• SECRETARIO TÉCNICO

� El Subdirector de Bienes Muebles de la CEAV. • VOCALES

� El Director General de la Asesoría Jurídica Federal; � El Director General del Registro Nacional de Víctimas; � El Director General del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral; � El Director General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación; � El Director General de Vinculación Interinstitucional; � El Director General de Comunicación Social; � El Titular de la Unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto; � El representante de los Comités Especializados, el cual no deberá tener un

nivel jerárquico inferior al de director de área, y � El Coordinador General de Delegaciones.

• ASESORES � El representante del Órgano Interno de Control en la CEAV; � El representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CEAV,

y � El representante de la Secretaría de la Función Pública.

El Presidente del Comité decidirá el momento en que se requiera contar con la presencia de otros servidores públicos, los cuales tendrán carácter de invitados. Así lo aprobó el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria celebrada el 16 de junio de 2015.- El comisionado presidente, Sergio Jaime Rochín del Rincón.- Firma.- La comisionada y los comisionados Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave y Julio Antonio Hernández Barros.- Firmas.- La secretaria técnica suplente del Pleno Noemi Estrella López Dionisio, quien da fe de la presentación y votación del documento por unanimidad de los presentes.- Firma.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/11

1

México, D.F., 16 de junio de 2015 "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

ACUERDO DEL PLENO por el que se fijan los criterios de elaboración y aplicación del Plan de Acción para el cumplimiento de las líneas de acción del Programa de Atención Integral a Víctimas. EL PLENO de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con fundamento en los artículos 88, fracciones I, III, V y XXI de la Ley General de Víctimas; 19 y 32, fracción XXII del Reglamento de la Ley General de Víctimas; 16, fracciones I y III, y 30, fracciones I y VII del Estatuto Orgánico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y

CONSIDERANDO Que de conformidad con el artículo 88, fracción III, de la Ley General de Víctimas, con relación al 19 de su Reglamento, es facultad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) elaborar anualmente el proyecto de Programa de Atención Integral a Víctimas (PAIV) con el objeto de crear, reorientar, dirigir, planear, coordinar y ejecutar las políticas públicas en materia de atención a víctimas, y proponerlo para su aprobación al Sistema Nacional de Atención a Víctimas. Que el citado artículo 19 del Reglamento de la Ley General de Víctimas establece que dicho Programa debe contener, entre otros aspectos, los objetivos, las estrategias generales, las líneas de acción, así como las metas que permitan crear, reorientar, dirigir, planear, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas públicas en materia de atención a víctimas. Que para la elaboración del PAIV, la CEAV recurrió a diversas fuentes, entre éstas, datos provenientes de informes, documentos y reportes recogidos en diversos programas nacionales que se relacionan con la atención a las personas en situación de víctima; asimismo, en cumplimiento a la Ley General de Víctimas se realizaron cuatro ejercicios destinados a obtener información de las autoridades, de expertas y de expertos en la materia, de la población en general, así como de las propias personas en situación de víctima y de las organizaciones de la sociedad civil que se dedican al tema.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/11

2

Que el día 20 de mayo de 2015, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, donde fue aprobado por esa instancia el PAIV. Que el PAIV, como instrumento programático, rige a todas las instituciones y entidades públicas federales, estatales, del Gobierno del Distrito Federal y municipales, organismos públicos autónomos y organizaciones públicas o privadas encargadas de la protección, ayuda, asistencia, atención, defensa de los derechos humanos, acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral de las víctimas y muy destacadamente a las comisiones ejecutivas de atención a víctimas, tanto federal como de las entidades federativas. Que para el ejercicio de sus atribuciones y el despacho de los asuntos que le competen, la CEAV cuenta con las unidades administrativas a que se refiere el artículo 5 del Estatuto Orgánico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre las que se encuentra la Dirección General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación. Que en términos del artículo 30 del Estatuto Orgánico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, son atribuciones de la Dirección General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación, entre otras, diseñar los programas específicos de atención a víctimas para que sean aprobados por el Pleno; proponer al Pleno las directivas y las políticas públicas cuya implementación sea necesaria para la atención a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, y proponer al Pleno un marco de indicadores de evaluación de las políticas públicas que sean aprobadas por el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, por lo que con el propósito de fijar los criterios de elaboración y aplicación del Plan de Acción para el cumplimiento de las líneas de acción del PAIV (Plan de Acción) por parte de las unidades administrativas que conforman la CEAV, el Pleno ha tenido a bien emitir el siguiente:

ACUERDO

PRIMERO: Se instruye a la Dirección General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación coordinar la elaboración de un Plan de Acción para la evaluación del PAIV.

ACUERDO CEAV/PLENO/2015/024/11

3

SEGUNDO: Para la elaboración del Plan de Acción, la Dirección General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación, atenderá, en lo procedente, las observaciones que, en su caso, le formulen las distintas unidades administrativas de la CEAV. TERCERO: Una vez elaborado el Plan de Acción, la Dirección General de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación llevará a cabo las acciones necesarias a efecto de que las unidades administrativas de la CEAV tengan conocimiento de los objetivos, los alcances y las obligaciones que les genera el mismo, así como de sus mecanismos de seguimiento y de evaluación. CUARTO: Una vez difundido el Plan de Acción, su cumplimiento será obligatorio para todas las unidades administrativas de la CEAV. Así lo aprobó el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria celebrada el 16 de junio de 2015.- El comisionado presidente, Sergio Jaime Rochín del Rincón.- Firma.- La comisionada y los comisionados Adrián Franco Zevada, Susana Thalía Pedroza de la Llave y Julio Antonio Hernández Barros.- Firmas.- La secretaria técnica suplente del Pleno Noemi Estrella López Dionisio, quien da fe de la presentación y votación del documento por unanimidad de los presentes.- Firma.