ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el...

186
ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016 Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m. ______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected] 1 ACTA 09-2016 En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy lunes catorce (14) de marzo del año dos mil dieciséis (2016), siendo las 10:30 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno y Elías Santini Perera, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ, en reunión ordinaria, sobre los siguientes puntos: 1. Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo del Poder Judicial y la Universidad Católica de Santo Domingo (Dominum 462189), DECIDIÉNDOSE aprobar el acuerdo y autorizar al Dr. Mariano Germán Mejía, Juez Presidente del Consejo del Poder Judicial a la firma del mismo. 2. Oficio DGHCJA Núm. 121/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, remitiendo a consideración de este Consejo la solicitud de autorización del disfrute de vacaciones realizado por la Licda. Yajaira Pujols Sánchez, Abogada Ayudante de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, durante el período de Semana Santa, desde el 29 de febrero hasta el 04 de abril de 2016 (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominum 460752), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud. 3. Oficio DGHCJA Núm. 120/2016 de fecha 02 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, remitiendo a consideración de este Consejo la solicitud de licencia especial, realizada por la Licda. Gloria Feliz Piña, Asistente de la Dra. Dulce Rodríguez de Goris, Consejera del Poder Judicial, a los fines de finalizar con un proceso para adquirir su residencia en los Estados Unidos. Deja a consideración de este Consejo que la misma sea otorgada con o sin disfrute de salario (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominum 460327), DECIDIÉNDOSE aprobar la licencia, de los cuales tres meses serán con disfrute de salario. 4. Oficio DGHCJA Núm. 078/2016 de fecha 12 de febrero de 2016, realizado por la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, sobre el caso de la Sra. Elizabeth Arias Almonte, Agente de Control de Calidad de la Unidad de Archivo Permanente de la Jurisdicción Inmobiliaria, donde este Consejo del Poder Judicial mediante Acta núm. 53/2015, d/f: 21/12/2015, le otorgo una licencia especial, con disfrute de

Transcript of ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el...

Page 1: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

1

ACTA 09-2016

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy lunes catorce (14) de marzo del año dos mil dieciséis (2016), siendo las 10:30 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno y Elías Santini Perera, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ, en reunión ordinaria, sobre los siguientes puntos: 1. Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo

del Poder Judicial y la Universidad Católica de Santo Domingo (Dominum 462189), DECIDIÉNDOSE aprobar el acuerdo y autorizar al Dr. Mariano Germán Mejía, Juez Presidente del Consejo del Poder Judicial a la firma del mismo.

2. Oficio DGHCJA Núm. 121/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, remitiendo a consideración de este Consejo la solicitud de autorización del disfrute de vacaciones realizado por la Licda. Yajaira Pujols Sánchez, Abogada Ayudante de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, durante el período de Semana Santa, desde el 29 de febrero hasta el 04 de abril de 2016 (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominum 460752), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

3. Oficio DGHCJA Núm. 120/2016 de fecha 02 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, remitiendo a consideración de este Consejo la solicitud de licencia especial, realizada por la Licda. Gloria Feliz Piña, Asistente de la Dra. Dulce Rodríguez de Goris, Consejera del Poder Judicial, a los fines de finalizar con un proceso para adquirir su residencia en los Estados Unidos. Deja a consideración de este Consejo que la misma sea otorgada con o sin disfrute de salario (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominum 460327), DECIDIÉNDOSE aprobar la licencia, de los cuales tres meses serán con disfrute de salario.

4. Oficio DGHCJA Núm. 078/2016 de fecha 12 de febrero de 2016, realizado por la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, sobre el caso de la Sra. Elizabeth Arias Almonte, Agente de Control de Calidad de la Unidad de Archivo Permanente de la Jurisdicción Inmobiliaria, donde este Consejo del Poder Judicial mediante Acta núm. 53/2015, d/f: 21/12/2015, le otorgo una licencia especial, con disfrute de

Page 2: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

2

salario, durante 60 días, la cual se venció el 11/03/2016, hasta tanto el caso sea conocido y decidido por el Comité de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial, por lo que, se solicita la prórroga de la referida licencia (Dominum 458482), DECIDIÉNDOSE aprobar la prórroga de la licencia con disfrute de salario por tres meses.

5. Correo electrónico de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Kateryn Peralta, Asistente de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, solicitando la extensión de la licencia especial, sin disfrute de salario, otorgada a la señora Gilda Bidó Ureña, Secretaria de la División de Reclutamiento y Selección de Personal, cuyo periodo vence el 17/03/2016, DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud, otorgándole tres meses sin disfrute de salario.

6. Oficio CDC 0196/16 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud de ayuda económica para maestría realizada por la magistrada Elizabeth Valencia Alcalá, Juez de Paz de Hostos de Nagua, a los fines de cubrir parte de los gastos de la maestría en Derecho Inmobiliario, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), recinto María Trinidad Sánchez, la cual tiene un costo de RD$130,000.00. El Director General, indica que a la citada magistrada no ha sido beneficiada con la referida ayuda, por lo que, recomienda le sea otorgada el monto de RD$40,000.00, estipulados, y se coloque en la lista de espera, a los fines de ser atendida cuando exista la debida provisión de fondos (Dominum 460235), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

7. Oficio CDC 0197/16 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud de ayuda económica para maestría realizada por el magistrado Edward J. Soto, Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez, a los fines de cubrir parte de los gastos de la maestría en Derecho Inmobiliario, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), recinto María Trinidad Sánchez. El Director General, indica que el citado magistrado no ha sido beneficiado con la referida ayuda, por lo que, recomienda le sea otorgado el monto de RD$40,000.00, estipulados, y se coloque en la lista de espera, a los fines de ser atendida cuando exista la debida provisión de fondos (Dominum 460262) , DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

8. Oficio CDC 0200/16 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud de ayuda económica para maestría realizada por la magistrada Arelis Camacho Cáceres, Juez de la Sala I de

Page 3: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

3

Tránsito de San Francisco de Macorís, a los fines de cubrir parte de los gastos de la maestría en Derecho Penal y Procesal Penal que cursa en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), recinto Santiago. El Director General, indica que a la citada magistrada no ha sido beneficiada con la referida ayuda, por lo que, recomienda le sea otorgada el monto de RD$40,000.00, estipulados, y se coloque en la lista de espera, a los fines de ser atendida cuando exista la debida provisión de fondos (Dominum 460438), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

9. Oficio CDC Núm. 0227/16 de fecha 8 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud de pago retroactivo realizada por la magistrada Salma Bonilla, Jueza Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez, en virtud de su promoción como Jueza Presidente del Tribunal Colegiado de Nagua. El Director General opina no favorable, ya que no es una práctica este tipo de pago (Dominium 461063), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

10. Oficio CDC Núm. 122/16 de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud de ayuda económica realizada por la Sra. Petronila Paulino Martínez, Conserje del Departamento Administrativo del Palacio de Justicia de la Corte del Distrito Nacional, a los fines de cubrir gastos de medicamentos de uso continuo. El Director General, recomienda que en virtud a la situación financiera que atraviesa la institución le sea otorgado una única ayuda por un monto de RD$5,000.00, de acuerdo a la opinión emitida por la Dirección Presupuestaria y Financiera (Dominium 455150), DECIDIÉNDOSE aprobar otorgarle una única ayuda de RD$8,000.00.

11. Oficio CDC Núm. 237/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo a los fines de ponderación la solicitud de colaboración realizada por el Patronato Amigo Cristo Obrero, Inc., con la compra de cinco (5) boletas, para la cena pro-recaudación de fondos para obras de bien social. El Director General, recomienda que en virtud a la situación financiera que atraviesa la institución, que se adquieran tres (3) boletos, de acuerdo a la opinión emitida por la Dirección Presupuestaria y Financiera (Dominium 460754), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

12. Oficio CDC 0202/16 de fecha 04 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, solicitando la rectificación de la decisión adoptada por este

Page 4: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

4

Consejo del Poder Judicial, mediante Acta núm. 06/2016, d/f: 24/02/2016, donde se aprobó otorgarle una compensación económica por un monto de RD$3,000.00, mensuales, al Sr. Luis Ml. Aguasvivas Mateo, quien se desempeña como Chofer del Administrador General de la Jurisdicción Inmobiliaria, en virtud a las funciones que realiza como Chofer de Juez o Funcionario, para que en lo adelante dicha compensación económica sea asignada al puesto es decir al empleado que realice las funciones de Chofer del Administrador General de la Jurisdicción Inmobiliaria (Dominum 454840), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

13. Instancia de fecha 1ro. de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Tomas Castro Monegro y el Licdo. Harol Echavarría Gómez, solicitando la apertura de un juicio disciplinario a la magistrada Awilda Inés Reyes Beltre, quien se encuentra suspendida de sus funciones. De manera subsidiaria sin renuncia a las conclusiones anterior acoger como buena y valida la presente solicitud de conclusión de investigación y en consecuencia emitir instancia donde se acoja la presente solicitud donde se de por concluida las investigaciones en contra de la referida magistrada (Dominum 441151), DECIDIÉNDOSE remitir una comunicación en la que se haga constar la decisión anterior. Se hace constar la inhibición del Dr. Mariano Germán Mejía, Presidente del Consejo del Poder Judicial.

14. Oficio CDC 0187/16 de fecha 04 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo para ponderación y consideración la propuesta realizada por el Colegio de Abogados de la República Dominicana, con el fin de evitar que abogados falsos postulen en estrado, al tiempo de eficientizar el cobro de los tributos establecidos en la Ley núm. 91-83, en todos los Tribunales y Registro de Títulos (Dominum 460024), DECIDIÉNDOSE sobreseer el conocimiento de este asunto para estudiar las posibilidades de designar unos de los nuevos consejeros para que sea el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial.

15. Oficio CDC 0178/16 de fecha 1ro. de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud realizada por la Sra. Ana Gloria Polanco Adames, quien era Encargada Administrativa del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, de reconsiderar la desvinculación que fue objeto, aprobado por el Consejo del Poder Judicial, mediante Acta núm. 03/2016, d/f: 1/02/2016, donde se aprobó destituirla. El Director General, recomienda que la misma sea rechazada, debido al prontuario de faltas que constan en el informe de la Comisión Disciplinaria Administrativa (Dominum 459476) , DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

Page 5: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

5

16. Oficio CDC 0205/16 de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, solicitando disponer el ingreso a carrera judicial de la Licda. Odé Coplín Reynoso, Abogada Ayudante de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Género, en virtud de que la misma cumple con los requisitos exigidos para dicho ingreso (Dominum 461187), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

17. Oficio CSAA/CPJ 018/2016 de fecha 09 de marzo de 2016, suscrito por el Consejero Samuel Arias Arzeno, remitiendo la notificación de no asistencia a la celebración de la Ceremonia de Proclamación de HWPL para la Declaración del Cese de Guerra y el Logro de la Paz Mundial, a celebrarse el 14 de marzo de 2016, en Seúl, República de Corea, en virtud a que este Consejo aprobó su participan mediante Acta núm. 07/2016 d/f: 29/02/2016, debido a que realizó los trámites correspondientes, pero los patrocinadores que colaboran a cubrir los gastos del evento ya no podrán cubrir la compra del boleto aéreo, por lo que declina su participación en el referido evento (Dominum 461619), DECIDIÉNDOSE aprobar la declinatoria.

18. Oficio CDC 0228/16 de fecha 08 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud realizada por la Sra. Angela Nina Garcia, requiriendo copia del informe completo del juicio disciplinario seguido al magistrado José Ant. Cepeda Martí, Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Samaná. El Director General, recomienda le sean entregadas las copias que no sean de intimidad y/o confidenciales (Dominum 460120), DECIDIÉNDOSE rechazar la solicitud debido que el informe de inspectoría es un documento interno del Poder Judicial.

19. Oficio AG-2016-058 de fecha 04 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Administradora General de la Jurisdicción Inmobiliaria, solicitando la desvinculación del Plan de Titulación Masiva de la Sra. Katherine Quezada del Jesús, Auxiliar de la Unidad Procesos Comunes y asignada a la Unidad de Recepción de Documentos del Tribunal Superior de Tierras; y la Sra. Lenny Ulloa Nicolás, Auxiliar de Impresión de la Unidad de Procesos Comunes de la Administración General de la Jurisdicción Inmobiliaria. Indica que la Sra. Quezada ha presentado inconvenientes para desarrollar sus funciones laborales, en la mayoría de los casos por ausencias injustificadas. De igual manera en el caso de la Sra. Ulloa, la cual se ausenta constantemente de su lugar de trabajo, recibe y realiza llamadas telefónicas muy extensas, violenta el código de vestimenta e inicia sus labores pasadas las 8:00 a.m., además,

Page 6: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

6

informan que las Supervisoras de las citadas empleadas han retroalimentado a las colaboradoras, sin obtener mejorías en el desempeño de sus funciones (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominum 461304), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

20. Oficio CDC 0222/16 de fecha 08 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo su opinión favorable sobre la solicitud realizada por la magistrada Katherine Lara Mañaná, Juez del Juzgado de Paz de Monte Plata, requiriendo le otorguen el Pase Rápido, en virtud a que debe transitar diariamente por la Autopista Noroeste, Samaná, por lo que, recomienda la exoneración del pago de peaje a la citada magistrada (Dominum 460029), DECIDIÉNDOSE otorgarle el pase rápido.

21. Oficio Núm. DRP-048-2016 de fecha 1ro. de marzo de 2016, suscrito por el Licdo. Yunior R. Ramos Báez, Encargado de la División de Registro de Personal, en relación al oficio realizado por el señor David S. Ricardo Smith, a través de la Licda. Histria Rosario Sánchez, depositando un recurso jerárquico respecto a la ratificación de la decisión adoptada por este Consejo del Poder Judicial, mediante Acta núm. 21/2015, d/f: 18/05/2015, donde se ratifica la decisión adoptada por este Consejo del Poder Judicial, mediante Acta Núm. 04/2015, d/f: 02/02/2015, aprueba la destitución del señor David S. Ricardo Smith, del cargo de Supervisor de Archivo de la Oficina Coordinadora de Archivo Judicial, por cometer faltas graves en el desempeño de sus funciones. El Licdo. Ramos, opina que sea ratificada la decisión adoptada por este Consejo (Dominum 452969), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

22. Oficio SGCPJ Núm.:00243/2016, de fecha 18 de febrero de 2016, sobre la aprobación del Consejo del Poder Judicial, mediante Acta 04/2016, donde “Se designa como Coordinador General de la Seguridad Militar y Policial al General Roberto Ramírez, quien tendrá a su cargo la seguridad del Dr. Mariano Germán Mejía, Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, y de los Consejeros del Poder Judicial, además tendrá facultad de supervisión en todo lo que tiene que ver con la seguridad del Poder Judicial, quien tendrá una asignación salarial mensual de RD$60,000.00; RD$10,000.00, de gastos de representación, más RD$7,000.00, de asignación de combustible” (Dominum 458011), DECIDIÉNDOSE sobreseer el conocimiento de este asunto.

23. Oficio CDC Núm. 0210/16 de fecha 7 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo opinión favorable de la solicitud realizada por el magistrado Rafael Vásquez Goico, Juez de la Primera Sala del Tribunal

Page 7: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

7

Superior Administrativo, solicitando le sean convalidados diez (10) días de sus vacaciones del año 2015, trabajados como Docente en la Escuela Nacional de la Judicatura, con el fin de que no se le descuenten de sus vacaciones correspondientes al presente año, según comunicación de la División de Registro de Persona l anexa, y pueda disfrutar de sus 30 días en el 2016 (Dominium 459126), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

24. Oficio CDC 0226/16 de fecha 08 de marzo de 2015, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la opinión técnica de la Dirección Presupuestaria y Financiera, sobre la situación en que se encuentran una gran cantidad de sentencias que reposan en los archivos de la Primera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, y que carecen del registro correspondiente ante la Dirección de Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas del Ayuntamiento del Distrito Nacional, y las medidas que se sugiere resolutar, las cuales tienen la aprobación del Director General (Dominum 461215), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación de la Dirección Presupuestaria y Financiera, de inscribir ante la Dirección de Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas del Ayuntamiento del Distrito Nacional, sobre la gran cantidad de sentencias que reposan en los archivos de la Primera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, y que carecen del registro correspondiente. Asimismo, se aprueba:

a) Que la Dirección Presupuestaria y Financiera del Consejo del Poder Judicial proceda a gestionar los recursos económicos para el registro de las sentencias, una vez le sea requerido por la Primera Sala Civil y Comercial del Distrito Nacional, luego de verificar que las mismas se encuentren detalladas y consignadas en el informe de auditoría NO. CG-116 y AI-108, de fechas 02/11/2015 y 05/10/2015;

b) La Secretaría de la Primera Sala Civil y Comercial del Distrito

Nacional, debe exigirle a los usuarios (as) que se apersonen al Tribunal a reclamar y/o retirar las sentencias, el recibo original de los valores entregados como constancia del pago realizado, el cual debe enviar a la Dirección Presupuestaria y Financiera,

acompañado de la copia de la sentencia;

c) Una vez la Dirección Presupuestaria y Financiera entregue los valores para el registro de sentencias, a través de un cheque, el (la) Secretario (a) debe liquidar en un plazo no mayor a 72 horas, con los soportes correspondientes que avalen el gasto; y

Page 8: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

8

d) En el caso particular, de la existencia de sentencias que carezcan del registro y sean procuradas por usuarios (as) que no se encuentren registradas en la auditoría realizada, la Secretaría del Tribunal debe solicitar al Consejo del Poder Judicial una autorización para la erogación de los fondos, previa investigación; cuya solicitud debe ir acompañada de una certificación, indicando el no registro y que corresponde a los casos de las situaciones presentadas en esta Cámara.

25. Oficio CDC 0229/16 de fecha 09 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo su opinión favorable sobre la propuesta realizada por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Administradora General de la Jurisdicción Inmobiliaria, de unificar las plazas de Asistente y Analista Jurídico de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales (Dominum 461306), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

26. Oficio DPYP NÚM. 17 de fecha 19 de enero de 2016, suscrito por la Licda. Cristiana Fulcar P., Directora de Planificación y Proyectos, en atención al requerimiento realizado a esta Dirección, junto a las licenciadas Esperanza Javier y Eulalia Vásquez, para viabilizar la implementación de dos (2) turnos de trabajo en la Jurisdicción Penal de la Provincia de Santo Domingo, somete a consideración la siguiente propuesta, encaminada a mejorar las condiciones de trabajo y mejorar los niveles de productividad del personal en dicha jurisdicción. La misma comprende los siguientes aspectos:

Establecer un segundo turno de trabajo en la Jurisdicción Penal de Santo Domingo, asistido tanto por personal administrativo como por jueces, para la realización de las siguientes actividades:

o Elaboración de los Requerimientos y Actos de Citaciones

o Realización de citaciones por vía telefónica

o Inventario de expedientes para tramitación

o Elaboración de Informes de impuestos

o Elaboración de Informes estadísticos/libros digital

o Con respecto a los tribunales que funcionen en el segundo turno:

o Celebración Audiencias

Page 9: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

9

o Elaboración de Resoluciones/decisiones

o Elaboración de actas de audiencias y certificaciones

Para este segundo turno, deberá contemplarse la contratación del personal mínimo que sea: requerido para apoyar el desarrollo de las actividades señaladas, ya que la opción de dividir el personal existente, en dos turnos, provocaría la dilación de los procesos ya que las labores que estuvieren desarrollándose en el segundo turno y que no fueran completadas, deberán esperar el segundo turno del día siguiente para su conclusión.

Uno de los elementos importantes para garantizar la eficacia de las

labores del segundo turno, es el seguimiento y control para el cumplimiento de las actividades y metas propuestas, por lo que, se recomienda designar un Supervisor para el mismo. La determinación de la cantidad y distribución de los servidores judiciales así como del horario de trabajo para el segundo turno estaría a cargo de la División de Estudios de Recursos Humanos, con el apoyo de las áreas que correspondan y el equipo implementador.

Construir un segundo nivel encima del local que alberga la Cárcel, de unos 84 mts2 para instalar allí el archivo de la Secretaría General a los fines de ganar espacio para una mayor holgura y descongestionamiento de la misma. El espacio dejado por el Archivo dentro de la Secretaría General, de unos 45 mts2, sería acondicionado para la instalación de 20 estaciones de trabajo, y un área para impresoras, fotocopiadoras y archivos. Igualmente, se propone también trasladar los expedientes inactivos del año 2012 hacia el Edificio de los Mameyes.

El costo y tiempo de ejecución de la construcción de la segunda planta deberá ser calculado por el Departamento de Ingeniería.

Trasladar el Oficina Regional de Tecnología, pendiente de aprobación por parte del Consejo del Poder Judicial, hacia el Edificio de Los Mameyes y colocar estaciones de trabajo tanto en el furgón como en la oficina de tecnología que está dentro de la Secretaría General, con lo cual se adicionarían unas 10 estaciones de trabajo más.

Colocar archivos aéreos en las estructuras aporticadas, para la colocación de los expedientes y descongestión de los espacios de trabajo.

Ejecutar un programa de capacitación dirigido al personal administrativo de la Secretaría General con énfasis en los procesos a su cargo así como también sobre motivación y trabajo en equipo. El personal supervisor

Page 10: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

10

deberá recibir capacitación en cuanto a técnicas de supervisión y gestión efectiva del despacho.

Entienden que con la implementación de las propuestas señaladas, podría mejorarse sustancialmente la calidad del ambiente laboral así como la productividad con la integración de un personal adicional para enfrentar la significativa carga de trabajo que se reciben en los tribunales penales de la Provincia de Santo Domingo (Dominum 460262 /459314), DECIDIÉNDOSE aprobar la medidas.

27. Oficio DGT núm. 015 de fecha 09 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Gloria Cecilia Cuello, Directora General Técnica, solicitando la terminación del contrato por mutuo contrato para la readecuación física del local que aloja las oficinas de la Jurisdicción Inmobiliaria de Cotui, entre la empresa Santana Vicioso y Asociados, SRL (Dominum 461892), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

28. Oficio de fecha 08 de marzo de 2016, suscrito por los magistrados Mateo Céspedes Martínez, Juez Primer Sustituto de Corte y Juan Francisco Sierra Medina, Juez Segundo Sustituto de la Corte del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, solicitando le escuchen de manera personal a raíz de la amenaza de muerte realizada por el Dr. Antoliano Rodríguez (Dominum 461686) (Visto por el D. Justiniano Montero), DECIDIÉNDOSE convocar a los referidos magistrados para el lunes 28 de marzo 2016.

29. Oficio CDC Núm. 0211/16 de fecha 7 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, solicitando la rectificación del Acta Núm. 04/2016 de fecha 8 de febrero de 2016, de este Consejo, con el fin de que disponga que la magistrada Delfina A. De León, Jueza Presidente del Tribunal Superior Administrativo asuma la instrucción de los procesos con la facultad de delegar al juez presidente de la que estime pertinente (Dominium 457920), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud, haciéndose constar que la Presidenta del Tribunal Superior Administrativo se hará asistir de los respectivos Presidentes de las Salas para el manejo de los expedientes hasta llevarlos hasta el momento que se encuentren para ser tramitados a las Salas, de tal manera que la labor de la Presidencia sería colegiada.

30. Oficio CDC Núm. 0232/16 de fecha 9 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la solicitud de prórroga realizada por la magistrada Ileana G. Pérez García, Jueza de la Quinta Sala Civil de Primera Instancia del Distrito Nacional, para concluir el proceso de

Page 11: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

11

liquidación que se lleva a cabo en la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. El Director General informa que según la opinión que remite la magistrada Banahí Báez de Geraldo, Jueza Presidente de la Corte Civil del Distrito Nacional, de que es conveniente conceder dicha prórroga, de ser posible en un plazo no mayor de seis (6) meses, por lo que, es de opinión favorable (Dominium 460599) , DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

31. Oficio CDC Núm. 0244/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo para fines de ponderación la solicitud de normalización de la plaza de Secretaria del Centro de Atención al Usuario de la Jurisdicción Inmobiliaria, realizada por la Lic. Mariloy Díaz, Administradora General de la Jurisdicción Inmobiliaria, que se encuentra bajo la modalidad de contratada por el Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria, para que esté de manera fija formando parte de la estructura de la Gerencia de Atención al Usuario, con los mismos beneficio. El Director General, informa que se trata de regular el estatus de una empleada que tiene un año de manera irregular, el cual no impacta, puesto que está realizando el trabajo (Dominium 462120), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

32. Oficio CDC 0238/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo la instancia realizada por el Dr. Antoliano Rodríguez, donde solicita la suspensión de los magistrados Mateo Céspedes Martínez, Juez Primer Sustituto de Corte y Juan Francisco Sierra Medina, Juez Segundo Sustituto de la Corte del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, en relación al proceso llevado con su contra. El Director General, informa en cuanto a esta solicitud que remite la opinión legal del Dr. Manuel Ulises Bonelly, Asesor Legal, en la cual expresa que esta situación no puede dar lugar a la suspensión de los jueces querelladlos, pues los mismos no están sub-judicie, según lo establece el artículo 7 de la ley 821 de Organización Judicial (Dominum 461207), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

33. Oficio CDC Núm. 0243/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo para fines de ponderación la solicitud de desvinculación por conveniencia den el servicio realizada por el Agrimensor Andrés Rosario, Director Nacional de Mensuras Catastrales, de los señores: Milva Herrera L., Eliezer Sosa G., María T. Delgado E., Yadira L. Lajara S. y Judith E. Cordero P., Servidores de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales. El Director General, informa que el Sr.

Page 12: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

12

Andrés Rosario realiza esta solicitud, en razón de que estas personas son resistentes al trabajo y otras cosas más que brindan sospecha abierta, por lo que recomienda que los mismos sean desvinculados y que le concedan sus derechos adquiridos (Dominium 462118), DECIDIÉNDOSE invitar para la próxima sesión del Consejo al Dr. Justiniano Montero Montero, Agrimensor Andrés Rosario y Licda. Mariloy Diaz, para que informe sobre este caso.

34. Oficio CDC Núm. 0242/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo opinión favorable, sobre la opinión técnica de la Lic. Esperanza Javier, Encargada de la División de Estudios de Recursos Humanos, sobre la solicitud de creación de la plaza de Asistente realizada por el magistrado Francisco Pérez Lora, Juez Presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, pero la División de Estudios de Recursos Humanos, propone la adición de una plaza de Oficinista y a la vez, recomienda la designación de la Lic. Shelma Cruceta Cruz, para tal posición. Haciendo de conocimiento que la Lic. Cruceta fue debidamente evaluada por la División de Reclutamiento y Selección de Personal. Informa que el costo de esta adición representa un impacto de RD$24,035.44 mensuales, el cual cuenta con disponibilidad financiera, según correo de la Dirección Presupuestaria y Financiera (Dominium 461720), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

35. Oficio CDC 0233/16 de fecha 09 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, solicitando la rectificación de la decisión adoptada por este Consejo del Poder Judicial, mediante Acta núm. 07/2016 d/f: 08/02/2016, donde se aprobó otorgarle una compensación económica a la Magistrada Rosa Evelyn Fermín, Juez Suplente de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por un monto de RD$18,000.00, mensuales, para que en lo adelante se especifique que dicha compensación será otorgada mientras realice las funciones de Juez Suplente de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional (Dominum 454904) , DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

36. Se conoció el informe sobre el Plan de Liquidación de Expedientes en las Salas Civiles de los Juzgados de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, a saber:

AÑO 2016 PRIMERA SEGUNDA TERCERA

Page 13: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

13

FEBRERO 128 2 4

TOTAL 134

AÑO 2016 PENELOPE CASADO

EUGENIA ALVAREZ

JOSE LUIS GARCIA

IDENISSE CATEDRAL

FEBRERO 0 (licencia) 51 69 14

TOTAL 134

o La Magistrada Eugenia Alvarez Rodríguez, estuvo designada en la 1era Sala civil, los días 18 y 19 de febrero del año 2016.

o La Magistrada Penélope Amparo Casado Fermín, está de licencia (Pre y post natal)

o El Magistrado José García, estuvo designado en la 4ta. Sala civil, el día 2 de febrero del 2016.

37. Se conoció el oficio CDC 0199/16 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo el informe sobre el descargo definitivo de diecisiete (17) armas de fuego y demás objetos que recibió de la Secretaría General del Despacho Penal de la Jurisdicción Penal del Distrito Judicial de Espaillat, hasta el trámite correspondiente por ante el Ministerio de Interior y Policía, pertenencias a expedientes que tienen sentencias definitivas (Apeladas, recurridas en casación y resueltos dichos recursos, con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.

Además informa, que en dicha entrega estuvo representada por la Ing. Gianna Turbí, representando la referida Dirección General; y el Licdo. Wilson Alcántara de la Contraloría General del Poder Judicial, el Licdo. José Tapia, Encargado del Departamento de Tesorería y el Sr. Carlos Wascar, Encargado Administrativo de Espaillat (Dominum 460986).

38. Se conoció el oficio CDC 0198/16 de 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo el informe sobre el descargo definitivo de treinta y dos (32) armas de fuego y demás objetos que recibió de la Secretaría General del Despacho Penal de la Jurisdicción Penal del Distrito Judicial de La Vega, hasta el trámite correspondiente por ante el Ministerio de Interior y Policía, pertenencias a expedientes que tienen sentencias

Page 14: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

14

definitivas (Apeladas, recurridas en casación y resueltos dichos recursos, con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.

Además informa, que en dicha entrega estuvieron presentes del Ministerio Público el Sr. Edward Fernández Collado, Auxiliar Administrativo y la Sra. Licelotte Tejeda Ureña, de la Unidad de Análisis de la Criminalidad de la Procuraduría General de la República, la Ing. Gianna Turbí, y la Licda. María Báez Soto, representando la referida Dirección General; y el Licdo. Wilson Alcántara de la Contraloría General del Poder Judicial, el Licdo. José Tapia, Encargado del Departamento de Tesorería (Dominum 460955).

39. Oficio DGHCJA Núm. 045/2016 de fecha 02 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, remitiendo el Acta de la Comisión Disciplinaria Administrativa, sobre el caso seguido al señor Pavel Enlan Montes De Oca De León, quien desempeña la labor de Alguacil de Estrado de la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por supuestas tardanzas y tener que comenzar las audiencias sin la presencia del alguacil y ser reincidente en llegadas tardías.

A modo de resumen:

La denuncia suscrita por su Supervisor mediante el Formulario de Medidas Disciplinarias establece que se amonesta de manera escrita al señor Pavel Montes De Oca por tardanza y tener que comenzar las audiencias sin la presencia del alguacil, teniendo que desempeñar esta función un oficinista del tribunal, en reiteradas ocasiones se le ha llamado la atención por esta falta.

En la entrevista realizada el señor Montes de Oca De León admite que ha llegado tarde varias veces bajo el argumento de que se le dañó el vehículo y que vive en el sector de Sabana Perdida que es retirado del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, que se forman embotellamientos en los puentes al trasladarse al Tribunal, sin embargo los alguaciles por el ejercicio de sus funciones tienen el privilegio de llegar más tarde al tribunal que el resto del personal, antes de las 9:00 a. m., que es cuando comienzan las audiencias, mas el señor Montes De Oca De León aun así no cumple con el horario. El señor Montes de Oca De León declara que trabaja intersemanal, que adquirió un motor pura trasladarse al tribunal para llegar a tiempo, sin embargo en sus declaraciones establece que sale de su residencia a las 7:30 a.m., a sabiendas que a esa hora se producen los tapones, pudiendo salir más temprano; es reincidente con las tardanzas como se comprueba en su expediente laboral, siendo en ocasiones sustituido por

Page 15: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

15

otros empleados para realizar su labor ministerial, retrasando los trabajos del tribunal.

En su expediente reposan cuatro medidas disciplinarias por diversas irregularidades en el ejercicio de sus funciones ministeriales, el mismo se justifica estableciendo que desconoce las amonestaciones que reposan en su expediente, sin embargo el mismo declara que si su supervisor se las ha aplicado es porque es de esa manera, no cuestiona a su supervisor.

Mediante el formulario de medida disciplinaria presentado, la Comisión Disciplinaria pudo comprobar que se cometieron faltas sancionables disciplinariamente, se hallaron pruebas fehacientes que comprometen la responsabilidad del referido Ministerial, en cuanto al horario. Se evidenció que el caso denunciado existen elementos suficientes que permiten comprobar faltas disciplinarias del Auxiliar de la Justicia.

Por lo tanto, recomiendan: Imponer la sanción de suspensión sin disfrute de salario por diez (10) días al señor Pavel Enlan Montes De Oca De León, por ser reincidente en llegadas tardías al tribunal asignado y tener que comenzar las audiencias con otro servidor judicial, violentando los artículos 67 incisos 1, 2, 7 y 22, artículo 68 incisos 17 y 25, articulo 90 inciso 1 y el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial en sus principios de Conciencia Funcional e Institucional, Disciplina, Diligencia, Integridad, Prudencia y Responsabilidad (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominium 440764), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

40. Oficio DGHCJA Núm. 114/2016 de fecha 25 de febrero de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, remitiendo el Acta de la Comisión Disciplinaria Administrativa, sobre el caso seguido a los Srs. 1) Darlín E. Rivera Rosa, Conserje, (Realiza las funciones de Digito-Verificador del Registro de Títulos de Nagua); 2) Tito Liriano Tavarez, quien se desempeña como Mensajero Interno del Departamento Administrativo Palacio de Justicia de Nagua, y 3) Gabriel Almánzar Zapata, quien se desempeña como Oficinista del Registro de Títulos de Nagua, por supuestamente sustraer varias tasas por servicios, las cuales debía custodiar y remitir a la Dirección Financiera de la Jurisdicción Inmobiliaria, en complicidad con el Sr. Tito Liriano Tavarez; Liriano Tavarez a quien se le atribuye gestionar asuntos de abogados y depositar ante el Registro de Títulos expedientes con tasas por servicios reutilizadas, en complicidad con el Sr. Darlín E. Rivera Rosa; recibir dinero para gestionar trabajos fuera de sus funciones y Almánzar Zapata a quien se le atribuye utilizar una tasa por servicios alterada,

Page 16: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

16

impuesto 16083102, siendo lo correcto 160823102, faltándole un digito.

A modo de resumen:

Caso No.1: El señor Darlín E. Rivera Rosa, se desempeña en funciones de Digito-Verificador del Registro de Títulos de Nagua, a quien se le atribuye lo siguiente: Sustraer varias tasas por servicios, las cuales debía custodiar y remitir a la Dirección Financiera de la Jurisdicción Inmobiliaria, en complicidad con el Sr. Tito Liriano Tavarez. El informe establece que este servidor es la persona que tiene las llaves y llega temprano al área de Registro; realizaba el inventario para su envío por valija a Santo Domingo, las cuales la joven del área de recepción la pasaba de manera organizada y al momento de ella recibirlas y hacer el conteo notaba que estaba desordenada y no como fueron entregadas, además tener un vínculo muy cercano con Tito, quien depositó la tasa rehusada.

El señor Rivera Rosa es Conserje y realiza las funciones de Digito-verificador, justificando en su entrevista que la denuncia suscitada no es sustentable ya que no sabe el motivo de la acusación, que sólo hacía el inventario en ocasiones, para ayudar a sus compañeros, aduciendo que no es encargado de eso y que se enteró al momento de ser suspendido de la pérdida de los recibos. Su testimonio carece de veracidad ya que se pudo comprobar en la investigación y las demás entrevistas que ciertamente el señor Darlín al momento de entregarle las tasas por servicios de manera organizada a fin de realizar el inventario, luego de ser devueltas siempre faltaban una o dos tasas con sus respectivos recibos y totalmente desorganizadas, y que las mismas regularmente se envían al día siguiente de entradas al Registro y era quien tenía las llaves y abría esa área, donde eran guardados los referidos recibos, afirmando que era muy cuidadoso y no se movía de allí, lo que indica que se extraviaban en sus manos.

El referido empleado niega el vinculo directo con el señor Tito Liriano, argumentando que no visita su área y lo ve en ocasiones, situación ésta que no se ve reflejada ni por las declaraciones externadas de manera clara y detallada por sus compañeros, quienes señalan que ambos conversan con frecuencia en los pasillos y los han escuchado hablar de dinero.

Caso No. 2: El señor Tito Liriano Tavarez, se desempeña como Mensajero Interno del Departamento Administrativo Palacio de Justicia de Nagua, a quien se le atribuye lo siguiente: 1) Gestionar asuntos de abogados y depositar ante el Registro de Títulos expedientes con tasas por servicios

Page 17: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

17

reutilizadas, en complicidad con el Sr. Darlín E. Rivera Rosa; 2) Recibir dinero para gestionar trabajos fuera de sus funciones.

El informe de investigación establece que este servidor hace gestiones a abogados/usuarios según se verificó, entre otros, en el formulario de Tasas por Servicios correspondiente al expediente No. 2281503548, depositado en fecha 18/11/2015, donde figura como solicitante de dicha actuación y que el recibo No. 160817616, depositado en el expediente 2281503253 de fecha 16/10/2015, fue reutilizado por éste, ya que correspondía al expediente 2281503226, depositado en fecha 14/10/2015.

Fue depositada la denuncia suscrita por el Sr. Kennedy Ozona Jiménez, en contra del empleado Tito Liriano, por haberle entregado la suma de RD$1,400.00, para que le gestionara un documento en la Oficialía de Estado Civil y no haberlo realizado ni tampoco le devolvió el dinero. Posteriormente a la denuncia el propio denunciante envía un documento para que se deje sin efecto la misma, en virtud de que ambas partes llegaron a un acuerdo amigable, sin embargo, se deduce que el empleado acepta valores monetarios por parte de usuarios.

El señor Liriano al ser entrevistado por esta Comisión alega no saber qué ocurrió con el depósito de tasa por servicio, indicando que fue un favor que le hizo a un abogado que se lo entregó para que se lo depositara allí, empero, en la investigación se pudo determinar que depositó un recibo en un expediente y comprobándose más tarde, que fue reutilizado en otro depósito que el referido empleado realizó, alegando que se lo había encontrado hacía tres meses en los pasillos, por lo que, se evidencian acciones fraudulentas ejecutadas por este servidor, comprometiendo la credibilidad de la institución. Constituye una falta grave, el hecho de que a un servidor Judicial, se le imputen hechos de índoles corruptos, como es el hecho de recibir dinero de parte de los usuarios y abogados para gestionar asuntos personales. Hecho que fue corroborado con los empleados entrevistados que coinciden en que el Sr. Liriano va con frecuencia al Tribunal a realizar transacciones de abogados, no obstante estar consciente y reconociendo ante la Comisión que es una prohibición, ignorando las normas institucionales. Como apoyo al proceso, obtuvimos las declaraciones de la Oficinista Jasmiley J. Pérez Ortiz, quien manifestó que desde que ingresó a la Institución ya escuchaba rumores de las tasas por servicios y cuando se detectaron las pérdidas de las mismas dedujeron que era Darlín porque era quien las preparaba aunque se quedaban más personas con él, y lo veía en ocasiones hablando con Tito en el baño.

Page 18: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

18

En su entrevista sale a relucir que el Registrador de Títulos tiene conocimiento de todo eso; y que al momento de percatarse de la irregularidad se le comunicó, además un abogado fue donde él y le dijo que alguien fue a venderle tasas por servicios y no hizo nada al respecto, expresando que no tienen confianza en él, lo que denota que ha mediado negligencia en el Registrador.

Los empleados Darlín E. Rivera Rosa y Tito Liriano Tavarez fueron suspendidos de sus funciones desde el 05/01/2016.

Caso No. 3: El Sr. Gabriel Almánzar Zapata, se desempeña como Oficinista del Registro de Títulos de Nagua, a quien se le atribuye utilizar una tasa por servicios alterada, impuesto 16083102, siendo lo correcto 160823102, faltándole un digito, de igual forma, la fecha de recibido contenida en dicho formulario es 07 de junio de 2015, siendo lo correcto 07 de octubre 2015, según se confirma en el libro de entrada de expedientes.

El señor Almánzar asiste al área de Recepción y Entrega y prepara los inventarios de remisión de las Tasas por Servicios, sin embargo, no se ha podido comprobar responsabilidad en ese sentido. Se comprobó un error en la numeración de una tasa por servicio de un expediente y al ser entrevistado manifestó que fue un error tipográfico, que no sabe como ocurrió, justificando que cuando ingresó a la institución, no recibió un entrenamiento idóneo, no obstante, la Comisión Disciplinaria entiende que debe ser sancionado por actuar de manera negligente ya que es su responsabilidad verificar las informaciones previamente en el curso de sus funciones.

Recomiendan:

1) Destituir al Sr. Darlín E. Rivera Rosa, por sustraer varias tasas por servicios, en complicidad con el Sr. Tito Liriano Tavarez, en violación al artículo 67 numeral 1, 3, 6, 7, 17 y 18 artículo 68 numeral 8, 14, 25 y 26, artículo 91 numeral 2, 3 y 10, de la Resolución 3471-2008 y el Código de Comportamiento Ético de Poder Judicial en sus principios de Conciencia funcional e Institucional, Credibilidad, Decoro, Disciplina, Honestidad, Integridad, Legalidad, Responsabilidad, lealtad y Transparencia.

2) Destituir al Sr. Tito Liriano Tavarez, por gestionar asuntos de abogados y depositar ante el Registro de Títulos expedientes con tasas por servicios reutilizadas, en complicidad con el Sr. Darlín E. Rivera Rosa y recibir dinero para gestionar trabajos fuera de sus funciones, en violación al artículo 67 Numeral 3, 6, 7, 17 y 18, artículo 68 numeral

Page 19: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

19

18, 14, 25 y 26, artículo 91 numeral 1, 2, 10, de la Resolución 3471-2008 y el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial en sus principios de Conciencia funcional e Institucional, Credibilidad, Decoro, Disciplina, Honestidad, Integridad, Legalidad, Responsabilidad, lealtad y Transparencia.

3) Imponer la sanción de amonestación escrita al Sr. Gabriel Almanzar Zapata, por negligencia en el desempeño de sus funciones, en violación al artículo 67 Numeral 1, 2, 3, 12, 20 y 23, artículo 68 numeral 17, artículo 89 Numeral 2, de la Resolución 34712008 y el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial en sus principios de Conciencia funcional e Institucional, Responsabilidad, Honestidad, Disciplina y Diligencia (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominium 452833) , DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

41. Oficio CDC 0052/16 de fecha 26 de enero de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo el Acta de la Comisión Disciplinaria Administrativa, donde se conoció la solicitud de reconsideración de la desvinculación de las Sras. Sennia María Marmolejos Gutierrez y Jocely Altagracia García, a modo de resumen:

Luego de analizado los escritos, donde solicitan que sea ponderado el testimonio de los magistrados Amauris Antonio Pimentel Fabián, Juez Presidente de la Corte de Apelación de la Vega y Francisco Antonio Jerez Mena, Juez Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, siendo acogido dicho petitorio.

Considerando: Que esta Comisión ha ponderado el testimonio de los Magistrados Amauris Antonio Pimentel Fabián y Francisco Antonio Jerez Mena, y ambos coinciden en que las empleadas Sennia María Marmolejos Gutiérrez y Jocely Altagracia García, gozan de solvencia moral, honestidad e integridad y que están seguros de que ninguna de las dos tuvo que ver directamente con la sustracción de las evidencias; Sin embargo, esta Comisión Disciplinaria no ha puesto en duda la integridad de las citadas empleadas, sino que es evidente la debilidad de supervisión, en su momento, y de control en cuanto al resguardo y preservación de los cuerpos del delito, cuya pérdida según informe de Inspectoría de fecha 16/6/2014 consiste en 112 evidencias desaparecidas.

Considerando: Que esta falta de control queda evidenciada además en esta fase de instrucción del proceso en el hecho de que servidores quienes no tenían calidad para requerir evidencias podrían hacerlo y esto no era advertido.

Page 20: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

20

Considerando: Que existe un hecho irrefutable y es que 112 evidencias han sido sustraídas de la unidad de objetos secuestrados cuya responsabilidad directa recae sobre la Secretaria General del despacho.

Considerando: Que según el testimonio de los Magistrados Amauris Antonio Pimentel Fabián y Francisco Antonio Jerez Mena, esta Comisión Disciplinaria no ha podido evidenciar nuevos elementos que pudieran variar la recomendación y suerte de este caso disciplinario.

Recomienda al Consejo del Poder Judicial: Ratificar la decisión de Destitución de las servidoras Jocely Altagracia García García y Sennia María Marmolejos Gutiérrez (Dominium 337690/ 287080/268162) , DECIDIÉNDOSE variar la decisión y se le impone como sanción disciplinaria la suspensión sin disfrute de salario por 30 días.

42. Oficio CDC 0239/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo el Acta de la Comisión Disciplinaria Administrativa, seguido a la Sra. Leidy Aura Difó Llano, Secretaria del Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, se le atribuyen las siguientes faltas:

Irregularidades y anomalías en el control de los cuerpos del delito;

Realizar un informe a solicitud de la Procuraduría Fiscal, sin veracidad en la información suministrada, lo cual conlleva a la irresponsabilidad y conciencia funcional;

Pérdida de una arma de fuego;

Considerando: Que ha quedado establecido su reincidencia en este tipo de acciones ya que lo mismo ocurrió en el primer informe, demostrando su incapacidad de gestión y falta de prudencia en el manejo de esa unidad tan delicada, poniendo en juego y comprometiendo la credibilidad de la institución y de su supervisora inmediata quien firmó el informe elaborado por ella a los fines de remitir a la Fiscalía.

Considerando: Que la señora Difó Llano, no tomó las previsiones de lugar para salvaguardar las evidencias y evitar las sustracciones cuya responsabilidad directa recae sobre la Secretaria, y que al momento de realizarse la investigación en Junio 2015, se determinó pérdidas de armas en los procesos penales que allí se conocían.

Page 21: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

21

Considerando: Que declara además, que no obstante a los hechos acontecidos no se ha vuelto a realizar inventario de los cuerpos del delito después que fue enviado a la Suprema Corte de Justicia en fecha 4/2/2015, que como manera preventiva no se le ocurrió hacerlo nuevamente, hecho que por demás es injustificable y no la exime de sus compromisos en el desempeño de sus funciones, máxime por la responsabilidad directa que le atañe.

Considerando: Que han sido sustraídas nueve (9) evidencias de la unidad de objetos secuestrados.

Considerando: Que en ese sentido, luego de la valoración probatoria ha quedado demostrado mediante las documentaciones presentadas en este proceso, la entrevista realizada, así como el historial y expediente laboral de la Servidora Administrativa Judicial que en el caso citado precedentemente, existen elementos suficientes que permiten comprobar las faltas disciplinarias de la empleada en cuanto a un eficiente desempeño, correcto y eficaz control de los cuerpos del delito.

Considerando: Que en el proceso disciplinario anterior, esta Comisión recomendó una suspensión de diez (10) días.

Recomiendan: Destituir a la señora Leidy Aura Difó Llano, por no tener un efectivo control de los cuerpos del delito, incumpliendo las normas establecidas en los artículos 67 incisos 1, 2, 3, 7, 11, 12, 17, 20, 22 y 23; 68 incisos 14,17, 25 y 27; y 91 incisos 2 y 10, así como el Código de Comportamiento Ético de Poder Judicial en sus principios de Conciencia Funcional e Institucional, Responsabilidad, Eficiencia Eficacia y Efectividad, Decoro, Legalidad, Prudencia, Integridad, Credibilidad y Transparencia (Dominum 453102) , DECIDIÉNDOSE remitido a Carrera para obtener más informaciones con el Presidente de la Corte de Penal de San Francisco de Macorís.

43. Oficio CDC 0240/16 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera Judicial, remitiendo el Acta de la Comisión Disciplinaria Administrativa, donde la Sra. Fior Daliza De Los Santos Méndez, Secretaria del Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción del municipio de Santo Domingo Este, provincia de Santo Domingo, se le atribuyen los siguientes cargos:

Ocultar al hijo de la Conserje en el despacho de la magistrada, quien era buscado por la Policía Nacional.

Falta de respeto en contra de la magistrada.

Page 22: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

22

Ausencia injustificadas y sin autorización.

Trato descortés a los usuarios.

Delegar sus funciones en otras personas.

No rendir informes estadísticos a tiempo.

Cobro indebido a los usuarios por concepto de traslados, con sumas inconsideradas.

Cobro por las solterías a usuarios con urgencia de viajes.

Recibir dos canastas de FIHOGAR.

La Comisión Disciplinaria Administrativa convocó a la señora Fior Daliza De Los Santos Méndez, en fechas 10/4/2015, 22/4/2015 y no compareció, presentando excusas; en fecha 8/05/2015 fue convocada nuevamente y se presentó solicitando que le asignaran un defensor público para que asuma sus medios de defensa, y la Dirección General de Administración y Carrera Judicial mediante DGACJ Núm. 26664 rechazó la solicitud en virtud de que la Institución no está obligada ni tiene competencia para esos fines con base en la materia de que se trata.

CONSIDERANDO: Que en dicha denuncia se acusó a la señora Santos de esconder, en el despacho de la Juez de Paz de dicho juzgado, a una persona requerida por la Policía Nacional. Para ser más precisos, se ha denunciado que la señora Fior Daliza De Los Santos Méndez escondió al hijo de la conserje (LUCY) y del vigilante (MARINO) del referido juzgado, quien era buscado por la Policía Nacional por la supuesta comisión de un robo.

CONSIDERANDO: Que en informe rendido por el Contralor General del Consejo del Poder Judicial, LICDO. ARSENIO REYES RODRÍGUEZ, se recoge que la señora FIOR DALIZA DE LOS SANTOS MÉNDEZ ha incurrido en irregularidades graves en el desempeño de sus funciones, vinculadas a la falta de probidad, incluido el hecho de vender impuestos a pesar de la

prohibición expresa en forma de recibos y especies timbradas, y el cobro de traslados de la juez por encima de su valor nominal; respecto a hechos faltivos relacionados con estos cargos por servicios, se han recibido en el tribunal numerosas quejas de los usuarios.

Documentos en los que se sustenta: 1) Copia fotostática de carta de denuncia presentada por ante la Dirección General de Administración y

Page 23: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

23

Carrera Judicial; 2) Copia de inspección/investigación realizada por la Inspectoría General del Consejo del Poder Judicial; 3) Copia fotostática de informe de auditoría interna, la cual fue practicada en el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción del municipio de Santo Domingo Este, provincia de Santo Domingo.

CONSIDERANDO: Que en adición a las pruebas escritas fueros convocados y entrevistados, a saber:

Benito Clara Moreno;

Magistrado Máximo C. Roa Saint-Hilaire;

Ramón Miguel Ovalles;

Zuleica Taveras García; y,

Julio César Francisco Cabreja.

Recomiendan: Destituir a la Señora Fior Daliza De Los Santos Méndez, por la comisión de las faltas disciplinarias tipificadas en los numerales 6, 7 y 10 del artículo 66 de la Ley No. 327-98, de Carrera Judicial, y los numerales 6, 7 y 10 del artículo 91 de la Resolución No. 3471-2008, Reglamento de Carrera Administrativa Judicial, y la violación al código de comportamiento ético en sus principios: Conciencia funcional e Institucional, Responsabilidad, Credibilidad, Cortesía, Decoro, Disciplina, Equidad, Honestidad, Igualdad, Imparcialidad administrativa, Integridad, Lealtad, Rendición de Cuentas, Uso Efectivo de los Recursos, Vocación de Servicio y Transparencia (Dominum 430095), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

44. Oficio núm. CPSRSA-021/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Consejero Elías Santini Perera, Presidente de la Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, remitiendo a los fines de conocimiento y ponderación la solicitud de nuevo ingreso bajo la modalidad de contrato de la Sra. Yanis Alcántara García, como Inspector Judicial de Inspectoría General del Consejo del Poder

Judicial, con asiento en San Pedro de Macorís, por la renuncia de la Sra. Massiel Vargas Mateo (Visto por el Dr. Justiniano Montero y la Licda. Esperanza Javier Rojas) (Dominium 458602), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

45. Oficio núm. CPSRSA-022/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Consejero Elías Santini Perera, Presidente de la Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos,

Page 24: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

24

remitiendo a los fines de conocimiento y ponderación sobre la decisión adoptada por este Consejo del Poder Judicial, de sobreseer la solicitud de suspensión del nombramiento provisional de la Sra. Adriahily Alt. Vásquez López, por no superar el período probatorio. La Licda. Eulalia Vásquez, informa lo siguiente:

o La Sra. Vásquez, ingresó al Poder Judicial en fecha 22/9/2014 como Oficinista del Tribunal Superior de Tierras Departamento Norte. En fecha 23/12/2014 se le extiende el período probatorio por dos meses más, debido a que en algunos de los factores evaluados no obtuvo el desempeño esperado; concluido el período probatorio se evalúa nuevamente no superando satisfactoriamente el período de prueba, por lo que, la División de Reclutamiento y Selección de Personal, solicita al Consejo del Poder Judicial, la suspensión del nombramiento provisional, no sin antes aclarar que la Sra. Vásquez, se encontraba cursando un embarazo de diez (10) semanas.

o En fecha 23/3/2015 el Consejo del Poder Judicial sobresee la solicitud de suspensión de nombramiento provisional, según consta en su acta núm. 12/2015. Según nota manuscrita anexa el sobreseimiento del caso sería hasta tanto la Sra. Vásquez, diera a luz. Posteriormente, en fecha 17/7/2015 la Sra. Vásquez inicia su licencia de maternidad, hasta el 22/10/2015, reintegrándose a sus funciones el 23/10/15.

o En fecha 16/12/2015 recibimos el oficio núm. 15/060 suscrito por el Mag. Fabio Guerrero Bautista, Juez Presidente del Tribunal Superior de Tierras, Departamento Norte, adjuntando el formulario de evaluación del período de prueba, indicando que al momento de la Sr. Vásquez reintegrarse a sus funciones luego de la licencia pre y post natal, fue ubicada en el área de recepción de los jueces, "donde se ha desempeñado con eficiencia, esmero y transparencia lo que la hace meritoria de con esa labor, no obstante habérsele dado una calificación negativa en su antigua labor." En ese sentido, y atendiendo a la petición del Mag. Guerrero Bautista, solicita que le sea aceptada la evaluación del período probatorio de manera satisfactoria, y se fije en la posición de Oficinista del Tribunal Superior de Tierras Departamento Norte, a la Sra. Adriahily Alt. Vásquez López (Visto por el Dr. Justiniano Montero y la Licda. Esperanza Javier Rojas) (Dominium 413736), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

46. Oficio núm. CPSRSA-023/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Consejero Elías Santini Perera, Presidente de la Comisión

Page 25: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

25

Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, recomendando acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, de rechazar la solicitud de adicionar una plaza de Oficinista en atención al requerimiento de la magistrada Elena Berrido de Contreras, Juez Presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de Santo Domingo. La Licda. Esperanza Javier, informa en virtud al reporte remitido por el Tribunal, que la carga laboral en la referida Corte, puede ser atendida con el personal activo asignado. Asimismo, recomienda asignar pasantes para el apoyo en las labores, por lo que, deja a consideración de este Consejo la decisión a tomar (Visto por el Dr. Justiniano Montero) (Dominium 455594), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

47. Oficio núm. CPSRSA-024/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Consejero Elías Santini Perera, Presidente de la Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, remitiendo a los fines de conocimiento y ponderación la solicitud de nuevo ingreso bajo la modalidad de contrato del Sr. Roberto Almonte, como Plomero del Departamento de Mantenimiento, por la renuncia del Sr. Julio Suero Nivar (Visto por el Dr. Justiniano Montero y la Licda. Esperanza Javier Rojas) (Dominium 460973), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

48. Oficio núm. CPI-011/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por los señores Esthel Marmolejos y Leónidas de la Rosa, contra el magistrado Román Berroa Hiciano, Juez de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 433607) , DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

49. Oficio núm. CPI-012/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por el Sr. Oscar de los Santos, contra la magistrada Rosa Evelyn Fermín Díaz, Juez Suplente de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 436374), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

50. Oficio núm. CPI-013/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por el Sr. José Armando Miranda, Dres. Tomas Castro y Virgilio de Jesús Peralta, contra el magistrado Samuel Guzmán Fernández,

Page 26: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

26

Juez Presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 429819), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

51. Oficio núm. CPI-014/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por el Licdo. Edward Veras Vargas y Francisco Fernández, contra la magistrada Marta Erneris Jáquez Hiraldo, Juez del Juzgado de Paz municipal de la Primera Sala del Distrito Nacional, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 436387), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

52. Oficio núm. CPI-015/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando remitir a Inspectoría General del Poder Judicial el archivo del expediente en contra de la Magistrada Awilda Inés Reyes Beltré, Juez de la Cuarta Sala de la Cámara Penal y Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional (Dominium 391392 /394488/437542) , DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

53. Oficio núm. CPI-016/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando que este Consejo del Poder Judicial se declare incompetente para conocer de la recusación presentada contra el Magistrado Manual Alexis Read, Juez Presidente del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, y en consecuencia, declinar el caso por ante la Suprema Corte de Justicia, para los fines que ésta entienda pertinente (Dominium 442497/428050), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

54. Oficio núm. CPI-017/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendado el archivo de la denuncia por tratarse de un asunto jurisdiccional denuncia contra los Magistrados Arístides Dalmiro Heredia Sena, Juez del Segundo Tribunal Colegiado Provincia Santo Domingo, Magistrado Francisco Arias Sánchez, Juez Interino de Instrucción en funciones de Oficina Judicial de Atención Permanente de Higüey, actualmente Juez de Paz de Miches e Interino de la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Altagracia (Dominium 435600), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

Page 27: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

27

55. Oficio núm. CPI-018/2016, de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando remitir a juicio disciplinario al Magistrado Sergio Furcal, Juez del miembro del Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, por supuestamente haber aceptado soborno, y haberle faltado el respeto a las magistradas Belcedy Denise Hernández de la Nuez y Yazmín de los Santos Ortiz, violentando así los principios del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial (Dominium 450493), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

56. Oficio núm. CPI-020/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por el Sr. Julio Benjamín Francisco Matos y Cristobalina Rodríguez Guzmán contra la magistrada Carmen reyes Ramírez, Juez presidente del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de San Cristóbal, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 426210), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

57. Oficio núm. CPI-021/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por el Lic. Rafael Olegario Helena en representación de Global Multibussines Corporation SRL, contra el Magistrado Manual Alexis Read, Juez Presidente del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central (Dominium 441627), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

58. Oficio núm. CPI-022/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por el Dr. Pedro José Hyaime Ramírez contra el magistrado Eduardo Valdez Piña, Juez de Paz en funciones Civiles del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 443355), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

59. Oficio núm. CPI-023/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando remitir a Inspectoría General del Consejo del Poder Judicial, a los fines de investigación la denuncia realizada por el Lic. José Hoepelman contra el magistrado José Reynaldo Ferreira, Juez Presidente Interino de la Cámara Civil y Comercial del

Page 28: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

28

Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional (Dominum 454201), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

60. Oficio núm. CPI-024/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por los Dres. Alexis José Vargas Pérez y Pedro Julio Hernández, contra el magistrado Franny Manuel González Castillo, Juez del Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por tratarse de un asunto jurisdiccional (Dominium 431393), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

61. Oficio núm. CPI-025/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando el archivo de la denuncia presentada por los Dres. Alexis José Vargas Pérez y Pedro Julio Hernández, contra la magistrada Keila Pérez Santana, Juez del Primer Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, debido a que se trata de un asunto jurisdiccional (Dominium 433765), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

62. Oficio núm. CPI-026/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando remitir a juicio disciplinario a la Secretaria Nieve De Jesús Gómez a raíz de la denuncia realizada por el Sr. Miguel Ángel Montas Rojas, por presuntas irregularidades en el conocimiento y tramitación de un expediente (Dominium 419525), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

63. Oficio núm. CPI-027/2016, de fecha 08 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, recomendando remitir a juicio disciplinario al magistrado Paco Terrero Pérez, Juez del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Bahoruco, por supuestas irregularidades cometidas, consistentes en presionar e influenciar en la decisión del Juez suplente Miguel Angel Pérez Méndez (Dominium 451199), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

64. Oficio núm. CPI-028/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, de acoger la recomendación Director General de Administración y Carrera Judicial, de archivar el caso contra el magistrado Manuel Ureña Martínez, Juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Puerto Plata; y la Licda.

Page 29: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

29

Yanilsa Vizcaino Disla, Abogada Ayudante de la Jurisdicción Civil del Distrito Judicial de Puerto Plata, en funciones de Juez Interina, debido a que se trata de un asunto jurisdiccional (Dominium 447075), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

65. Oficio núm. CPI-029/2016, de fecha 07 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Consejero Elías Santini, Comisión Permanente de Inspectoría, de rectificar y remitir a Inspectoría General del Poder Judicial, la decisión adoptada por este Consejo del Poder Judicial, d/f: 30/11/2015, Acta núm. 50/2015, donde se rectifica la decisión adoptada por este Consejo del Poder Judicial, d/f: 21/09/2015, según consta en su Acta núm. 39/2015, de archivar el expediente contra el Magistrado Ernesto Casilla Reyes, Juez Presidente del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Juan de la Maguana, a raíz de la denuncia presentada por el Dr. Marcos Antonio Recio Mateo en representación del señor Edel Melgen Herasme, debido a que sigue apoderado del expediente en cuestión (Dominium 413852), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

66. Oficio CPOJ 030/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando archivar el levantamiento preliminar del acto núm. 1069/14 de fecha 13 de octubre de 2014, del protocolo del ministerial José Rolando Núñez Brito, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, solicitado por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, en razón de que dicho acto surtió sus efectos entre las partes envueltas, y el asunto fue dado por concluido, según informe de investigación realizado. Además, recomiendan que la decisión a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 397213), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

67. Oficio CPOJ 031/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando rechazar la solicitud de traslado realizada por el ministerial Williams Beltré González Alejo, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, hacia la Jurisdicción Inmobiliaria, Sede Central, en razón de que los nombramientos de alguaciles en la Jurisdicción inmobiliaria, deberán ser recomendados por los Tribunales Superiores de Tierras de cada departamento, lo que no ha ocurrido en este caso. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 448150), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

68. Oficio CPOJ 032/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia,

Page 30: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

30

recomendando acoger la solicitud de traslado y ascenso a favor del ministerial Asdrubal Emilio Hernández, Alguacil Ordinario de la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, hacia la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 441887), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

69. Oficio CPOJ 033/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Juan Alberto Payano De la Rosa, Alguacil Ordinario del Juzgado de Paz de Asuntos Municipales de Santo Domingo Este, en virtud de que según el informe de investigación realizado, sobre la denuncia formulada por la señora Cristiana Castro Guzmán, se presume que el referido ministerial cometió faltas, al no mantener el control de la situación en el lugar de la ejecución, en la cual una persona resultó con lesiones, además de auxiliarse de policías sin tener la correspondiente autorización (Dominium 428689), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

70. Oficio CPOJ 034/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la solicitud realizada por el magistrado Luis Adriano Taveras Marte, Juez de Paz del Municipio de Nagua, en Funciones de Juez Suplente del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez, de adicionar tres (3) plazas de Alguaciles Ordinarios, en el referido Tribunal de Tierras. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 439286), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

71. Oficio CPOJ 035/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la solicitud realizada por el magistrado José A. Paulino Durán, Juez de la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de La Vega, de adicionar una (1) plaza de Alguacil Ordinario en el referido Tribunal (Dominium 437816), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

72. Oficio CPOJ 036/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la recomendación de la División de Oficiales de la Justicia, de desvincular al ministerial Misael King Mercedes, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento

Page 31: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

31

Judicial de Santo Domingo, por abandono de trabajo, en razón a que según la Licda. Dpnelys Valenzuela, Encargada de la Unidad de Citaciones y Notificaciones del Despacho Penal de la Provincia Santo Domingo, dicho alguacil no asiste al Centro de Citaciones desde hace meses, no obstante, las diligencias que se han hecho para que asista y cumpla de modo habitual (Dominium 426236), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

73. Oficio CPOJ 037/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la recomendación de la División de Oficiales de la Justicia, de rechazar la solicitud de traslado realizada por el ministerial Manuel Julio Carbuccia Caminero, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, quien fue designado en fecha 12 de septiembre de 2014, debido a que su solicitud es prematura y no da motivos de su solicitud. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 449734), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

74. Oficio CPOJ 038/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión de la División de Oficiales de la Justicia, de rechazar la solicitud de traslado hacia la Suprema Corte de Justicia, realizada por el ministerial Gavriel Arcángel Cruz Benzan, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, en razón de que no existen plazas vacantes. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 446787), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

75. Oficio CPOJ 039/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión de la División de Oficiales de la Justicia, de rechazar la solicitud de traslado realizada por el ministerial Luis Alfredo Pimentel Rosso, Alguacil Ordinario de la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, del Municipio Santo Domingo Este, en razón de que no existen plazas vacantes. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 439907) , DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

76. Oficio CPOJ 040/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión de la División de Oficiales de la Justicia, de rechazar la solicitud de cambio de designación de Alguacil Ordinario a Alguacil de Estrado, realizada por el ministerial Ramón Eduberto de la

Page 32: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

32

Cruz Rosa, Alguacil Ordinario de la Suprema Corte de Justicia, en razón de que no existen plazas vacantes. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 441190), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

77. Oficio CPOJ 041/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la solicitud de traslado realizada por el ministerial Marcelino Santana Mateo, Alguacil Ordinario de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, hacia el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, a requerimiento del magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña, Juez Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 449784), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

78. Oficio CPOJ 042/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión de la División de Oficiales de la Justicia, de rechazar la solicitud de reingreso realizada por el señor Bernardo Encarnación Báez, quien solicita ser nombrado como Alguacil Ordinario de la Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia, ya que la conducta modelada durante sus años de servicios no se corresponde con los lineamientos establecidos en el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial (Dominium 448342), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

79. Oficio CPOJ 043/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión favorable de la División de Oficiales de la Justicia, de designar un Alguacil Ordinario en el Juzgado de Paz Para Asuntos Municipales de San Carlos. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 446798), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

80. Oficio CPOJ 044/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión de la División de Oficiales de la Justicia, de trasladar al ministerial Domingo Antonio Amadis, Alguacil Ordinario de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, hacia el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 445676), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

Page 33: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

33

81. Oficio CPOJ 045/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando el archivo de la denuncia interpuesta por el señor Pedro Raúl Felipe Palacio, contra el ministerial Franklin Patricio García Amadis, Alguacil Ordinario de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, en razón de que del contenido del informe de investigación realizado y del estudio del expediente, se desprende que la actuación del ministerial no constituye la comisión de faltas que puedan ser sancionadas disciplinariamente. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 431470), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

82. Oficio CPOJ 046/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Miguel Ángel Soler Galván, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, en virtud de resultado del informe de investigación de la denuncia formulada por la Cervecería Nacional Dominicana, S.A., representada por su Gerente Legal, Johan M. González, donde se presume que el ministerial transgredió los principios de diligencia, legalidad, prudencia y responsabilidad del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial (Dominium 430043), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

83. Oficio CPOJ 047/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Juan Antonio Aybar Peralta, Alguacil Ordinario de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en virtud de que del resultado del informe de investigación realizado, a raíz de la denuncia formulada por José Alburquerque y compartes, en representación de la Compañía Dominicana de Hipermercados S.A, (CDH-Carrefour), donde se presume que el ministerial transgredió los principios de legalidad, prudencia, responsabilidad y transparencia del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial (Dominium 439337), DECIDIÉNDOSE acoger la

recomendación.

84. Oficio CPOJ 048/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Milciades Dunuyer Medina Cedeño, Alguacil de Estrado de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, en virtud de que del resultado

Page 34: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

34

del informe de investigación realizado, a raíz de la denuncia interpuesta por el Licenciado Miguel Ángel Garcia Rosario, en representación de las empresas Petroholding, S.R.L., Aldivlas Investment, S.R.L., se presume que el ministerial cometió faltas al: a) embargar un vehículo propiedad de la empresa Aldivas Investment, S.R.L., en virtud de un título que no contiene obligaciones a su cargo; b) no hacer entrega del vehículo placa núm. I058553 a la empresa Aldivlas Invesment, S.R.L., tal como se hace constar en el acto núm. 332 de fecha 29 de octubre de 2015 (Dominium 420310), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

85. Oficio CPOJ 049/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión favorable de la División de Oficiales de la Justicia y en consecuencia ascender al ministerial Luis Omar García, Alguacil Ordinario del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Altagracia, como Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, solicitado por los magistrados José Ml. Glass Gutiérrez y Yohan Carlos Morales Peguero. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 449090), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

86. Oficio CPOJ 050/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando la opinión no favorable de la División de Oficiales de la Justicia y en consecuencia rechazar la solicitud de traslado realizado por el ministerial César Alexander Feliz Valdez, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, hacia la Jurisdicción Inmobiliaria, debido a que éste fue designado en dicha posición en fecha 05/06/2015, por tal motivo, es prematura su solicitud; además, no existen plazas disponibles en la jurisdicción inmobiliaria. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 440170), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

87. Oficio CPOJ 051/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando archivar la denuncia incoada por el Lic. Eli Ramo Reyes, en representación de los señores Cleopatra A. Caró Cruz y Guillermo A, Caró Cruz, contra el ministerial Roberto Baldera Vélez, Alguacil Ordinario de la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en razón de que a raíz de la investigación realizada, se determinó que la denuncia contra el ministerial no ha sido sustentada con pruebas que permitan retener faltas sancionables

Page 35: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

35

disciplinariamente (Dominium 416634), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

88. Oficio CPOJ 052/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la solicitud de desvinculación del ministerial Domingo Crucito Durán Vargas, Alguacil Ordinario de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Valverde, realizada por el magistrado Félix Francisco Estévez Saint Hilaire, Juez Presidente de la Cámara, Civil Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de Valverde, por abandono de trabajo (Dominium 444911), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

89. Oficio CPOJ 053/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Reynaldo Orbe Reinoso, Alguacil Ordinario del Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia Distrito Nacional, en razón de que según resultado de la investigación realizada, a raíz de la denuncia por la señora Doris Minerva Cuevas, donde se presume que dicho ministerial cometió faltas al notificar irregularmente el acto Num.1256 de fecha 11/8/2015, sin dar cumplimiento a las previsiones del artículo 68 del Código de Procedimiento Civil (Dominium 442852), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

90. Oficio CPOJ 054/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa a los ministeriales Domingo Cáceres Evangelista, Alguacil de Estrado de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial Hermanas Mirabal; y Cristian Elías Rivas Ventura, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial Hermanas Mirabal, en razón de que según el contenido del informe de la investigación realizada, a raíz de la denuncia incoada por los Licdos. Yina Altagracia Pantaleón Frías y Juan Carlos Sánchez Rosario, en representación de la señores Freddy Andrés Pantaleón Frías y Fausto Rogelio Pantaleón Frías, donde se presume que dichos ministeriales cometieron faltas en el desempeño de sus funciones (Dominium 418170), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

91. Oficio CPOJ 055/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando trasladar al ministerial Edgardo Azorín Arias Reyes, Alguacil Ordinario del Tercer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera

Page 36: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

36

Instancia del Distrito Nacional, quien fue designado 23 de diciembre de 1988, en una sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, hacia la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 437922), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

92. Oficio CPOJ 056/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión de la División de Oficiales de la Justicia, y en consecuencia rechazar la solicitud de traslado realizada por el ministerial Plinio Franco, Alguacil Ordinario de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, hacia la Jurisdicción Inmobiliaria Departamento Central, en virtud de que anteriormente hizo similar solicitud al Consejo del Poder Judicial, y fue rechazada mediante acta Núm. 21 de fecha 26/5/2014, en atención a que su requerimiento deberá ser previa recomendación de dicho Tribunal Superior de Tierras (Dominium 448938), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

93. Oficio CPOJ 057/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión favorable de la División de Oficiales de la Justicia y en consecuencia acoger la solicitud de la magistrada Ileana Gabriela Pérez García, Juez de la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, de desvincular por abandono de trabajo del ministerial Freddy Ricardo, Alguacil Ordinario de la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por ausentarse por más de tres (3) años. Además, opinamos favorable la aceptación del reingreso del Sr. José Altagracia Mesa Rosario, y su designación como Alguacil Ordinario, de la Quinta Sala, para que ocupe la plaza vacante dejada por Freddy Ricardo (Dominium 448938), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

94. Oficio CPOJ 058/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando acoger la opinión favorable de la División de Oficiales de la Justicia y en consecuencia acoger la solicitud de la Licda. Vanessa Contreras Tejada, Jueza de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Higüey, sobre la designación de un Alguacil Ordinario en el Juzgado de Paz, tomando en cuenta a los postulantes sugeridos por ella, quienes previamente deberán ser sometidos a las pruebas correspondientes ante la División de Reclutamiento y Selección de

Page 37: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

37

personal. Además, recomiendan que la intervención a intervenir sea comunicada a las partes (Dominium 440525), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

95. Oficio CPOJ 059/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Juan Antonio Guzmán Quezada, Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en razón de que según informe de investigación de la denuncia formulada por el Lic. José Antonio Alejo, en representación del señor Robinson Arquímedes Castro Rodríguez, se presume que el ministerial cometió falta al instrumentar el acto núm. 76 de fecha 30 de marzo de 2015 a requerimiento de Thelma Juanina Guzmán Quezada, quien es su hermana, sin observar la prohibiciones que establece el art. 84 de la Ley Núm. 821 sobre Organización Judicial, hecho que contravienen a los principios de legalidad y prudencia del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial (Dominium 421366), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

96. Oficio CPOJ 060/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando el archivo de la denuncia interpuesta por los Licdos. Emilio Ant. López Nivar y Rafael Severino Gil, en representación del señor Francisco Saba Ventura, en contra del ministerial Avelino Moquete Pérez, Alguacil Ordinario de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en razón que del resultado del informe de investigación realizado, la denuncia no ha sido demostrada con pruebas suficiente, que permitan sostener una falta en el ejercicio de sus funciones (Dominium 419611), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

97. Oficio CPOJ 061/2016 de fecha 03 de marzo de 2016, suscrito por Samuel Arias Arzeno, Comisión Permanente de Oficiales de la Justicia, recomendando apoderar a la Comisión Disciplinaria Administrativa sobre el caso del ministerial Joell Emmanuel Ruiz, Alguacil Ordinario de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en razón de que según resultado de la investigación realizada, a raíz de la denuncia incoada por la Licda. Ysax Sánchez Díaz, en representación del señor Salvatore Paolino, donde se presume que dicho ministerial transgredió los principios de diligencia, legalidad y responsabilidad del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial (Dominium 402292), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

Page 38: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

38

98. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO PARA SALVAGUARDAR EL DERECHO A LA INTIMIDAD.

99. Oficio CSAA/CPJ Núm. 019-2016, de fecha 14 de marzo de 2016, suscrito por el Consejero Samuel Arias Arzeno, sobre solicitud de autorización para fungir como docente de los Aspirantes a Fiscalizadores Grupo I, los días 28 y 29 de marzo de 2016, DECIDIÉNDOSE autorizar al Consejero Samuel Arias Arzeno, para fungir como docente de los Aspirantes a Fiscalizadores Grupo I, en el marco del Programa de Capacitación Inicial de la Escuela Nacional del Ministerio Público, los días 28 y 29 de marzo de 2016.

100. Oficio DGHCJ Núm. 132/2016 de fecha 09 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Esperanza Javier Rojas, Directora de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa en Funciones, remitiendo a consideración de este Consejo, la solicitud de autorización para el disfrute de vacaciones durante el periodo de semana santa, realizada por el señor Nicolás R. García Leroux Oficinista de la Sexta Sala Civil para Asuntos de Familia del Distrito Nacional, DECIDIÉNDOSE autorizar el disfrute de las vacaciones durante el período de semana santa, al señor Nicolás R. García Leroux Oficinista de la Sexta Sala Civil para Asuntos de Familia del Distrito Nacional, desde el 17 de marzo hasta el 28 de marzo de 2016, por seis (6) días que le restan, a los fines de viajar a Europa (Francia, Italia, Austria), donde fue incluida la semana santa, dicho viaje ya estaba pautado y sus pasaportes fueron visados para la referida fecha.

101. SE AUTORIZA la salida del país del magistrado Elías Santini Perera, desde el 23 hasta el 27 de marzo de 2016.

102. Oficio CDC Núm. 0246/2016, de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial; y el Lic. Arsenio Reyes Rodríguez, Contralor General, sobre revisión a los procesos administrativos-financieros de la institución, DECIDIÉNDOSE aprobar el procedimiento para liquidación de cheques, a saber:

Cheques Sujetos a Liquidación:

Actualmente se maneja el proceso de elaboración de cheques y posteriormente el gasto del mismo debe estar sustentado con los comprobantes de gastos ejecutados, además son sometidas a la retención de impuestos correspondiente, y es enviado a la revisión por parte de Contraloría. Sin embargo, este procedimiento debe ser reforzado en cuanto a establecer las variables y montos que intervienen para la

Page 39: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

39

emisión de los mismos, en razón de que en la actualidad no existe un tope ni políticas para el uso del mismo.

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACION DE CHEQUES.

OBJETIVOS

Lograr que el importe de cada cheque emitido sujeto a liquidación, se utilice para el destino predeterminado, procurando que la recepción de los bienes y servicios aseguren su autenticidad en cuanto a cantidad, calidad y oportunidad.

PROCEDIMIENTO

1) Los cheques sujetos a liquidación para cubrir necesidades especiales, tendrán un tope de desembolso hasta RD$100,000.00, y para los casos de reparaciones o remodelaciones del edificio por administración, el tope será hasta RD$500,000.00.

2) Para la tramitación de un cheque sujeto a liquidación, deberá recabarse previamente la anuencia por escrito de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, sin obviar los procedimientos establecidos en el reglamento de compras y contrataciones de obras y servicios.

3) Inmediatamente se emita un cheque sujeto a liquidación, se

le debe dispensar el debido seguimiento en cuanto al plazo para su liquidación.

4) En todas las compras de bienes y servicios que se realicen

con desembolsos del importe del cheque, deberá requerirse la factura con comprobante fiscal, comprobantes de recibos debidamente firmados por el suplidor con el sello de pagado, o alguna señal que evidencie que fue pagado.

PARRAFO: Requerir que las facturas, comprobantes y o recibos sean emitidos en original y con membrete cuando se trate de suplidor organizado, y en caso contrario el beneficiario del cheque deberá asegurarse que reciba de los suplidores como constancia del pago y detalle de los bienes y servicios comprados.

Page 40: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

40

5) Los cheques para actividades de corto plazo deberán liquidarse dentro de un plazo máximo de cinco (5) días hábiles; y los cheques para actividades de mediano plazo (reparación, remodelación de edificios por administración y realización de talleres, cursos de capacitación, deberán liquidarse de acuerdo a la terminación de la obra y o los talleres (cursos) de capacitación, pero nunca en un plazo mayor de treinta (30) días.

6) Inmediatamente el beneficiario haya concluido con el proceso, deberá enviar a la Dirección Presupuestaria y Financiera del Consejo del Poder Judicial, todas las facturas, comprobantes y o recibos de los bienes y servicios comprados, para su conocimiento y control del destino del cheque.

PARRAFO: Bajo ninguna circunstancia deberá aceptarse, de manos del beneficiario del cheque facturas y o recibos con fechas anteriores a la fecha de emisión del cheque.

7) La Dirección Presupuestaria y Financiera deberá enviar a la Contraloría General del Consejo del Poder Judicial, el expediente contentivo de la documentación que recibió el cheque sujeto a liquidación para fines de auditar la liquidación correspondiente.

8) Contraloría General auditada la liquidación, si todo cumple, remitirá el expediente al Departamento de Contabilidad para fines de registro contable de lugar, si no cumple lo devolverá a la Dirección Presupuestaria y Financiera para fines de corrección.

9) No está permito presentar pagos de factura, en las cuales se observe que fue a través de una tarjeta de crédito.

103. Oficio CDC Núm. 0248/2016, de fecha 14 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, DECIDIÉNDOSE

PRIMERO: Disponer que todas las operaciones propias de Ventanilla

Exprés de la Jurisdicción Inmobiliaria, que den lugar a la emisión de

Page 41: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

41

títulos de propiedad quedan a cargo de la Unidad de Apoyo

Registral (UAR), con asiento en el Distrito Nacional, la cual deberá

dar respuesta en la forma que se consagra en el Acta que crea la

Ventanilla Exprés.

SEGUNDO: Las firmas habilitadas que operan en el Distrito

Nacional, se encargarán de proceder a firmar dichos títulos; si fuere

necesario integrar a otra persona a esos fines, la Directora Nacional

de Registro de Títulos quedará facultada para tomar la medida de

designación, la cual debe comunicar al Consejo del Poder Judicial.

TERCERO: Disponer la extensión de la Ventanilla Exprés en

provecho de la tramitación de condominios, sin importar el número

de resultantes.

CUARTO: Extender el beneficio del servicio de Ventanilla Exprés a

los que tramiten operaciones de deslinde, subdivisión, refundición u

otras, cuando el metraje envuelto sea de quinientos mil (1,500) o

más metros.

Para fines de cálculo de tasa por servicio, hasta quinientos mil

(1,500) metros se entiende como veinte resultantes; por encima de

ese parámetro cada diez mil (10,000) metros adicionales a los

quinientos mil (1,500) se considerará como equivalente a otra

resultante.

QUINTO: Ratificar que el uso de la Ventanilla Exprés de la

Jurisdicción Inmobiliaria tiene naturaleza facultativa.

104. Oficio AG-2016-082 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Administradora General de la Jurisdicción Inmobiliaria, DECIDIÉNDOSE acoger el requerimiento realizado por la Administración General de la Jurisdicción Inmobiliaria, en atención a la rectificación del Acta Núm. 47/2015 de fecha 16/11/2015, emitida por este Consejo, con la finalidad de que cuando se realicen compras de computadoras no se incluyan en las mismas las respectivas licencias de office; Adicionalmente, se aprobó la modificación al pliego de condiciones LPN-CPJ-05-2016, referente a la compra de diferentes equipos informáticos, así como también de 178 licencias de Microsoft Office Standard. (De las cuales 78 pertenecen a la Jurisdicción Inmobiliaria).

Page 42: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

42

Debido a que el presupuesto aprobado para la compra de 78 Licencias de Office, mediante el oficio AG-2015-372 de fecha 23 de Octubre 2015, no será utilizado para dichos fines, pues fue dejado sin efecto la compra de las Licencias de Office, por lo que, se aprueba que el monto estipulado para la compra de las 78 Licencias de Office sea utilizado para la compra de 38 impresoras de mediano rendimiento, para dar apoyo en el fortalecimiento de las operaciones en las distintas áreas de la Jurisdicción Inmobiliaria, de acuerdo con las especificaciones detalladas en el cuadro adjunto:

Cant. Equipos Especificaciones Técnicas Costo Unitario RD$/Equipo. Incluye Itbis

Costo Total RD$/Equipo. Incluye Itbis

78 Computadoras

* Sistema Operativo: Ultima Versión de Windows 32/ 64 bit, Downgrade a Win 7 PRO.

* Procesador: Intel Core i5. * Memoria: 4 GB DDR3 SDRAM, 4 SLOT.

* Disco: 500 GB 7200 rpm. * Red: Puerto RJ45 10/100/Gigabit Ethernet LAN.

* Audio: High definition Realtek Audio. * Puertos: USB, VGA, Media Card Reader. * Puertos Teclado y Mouse: PS/2 ó USB. * Display port para Monitor Secundario.

* Chassis Secutity Kit. * Garantía: 3/3/3.

* Monitor de Escritorio LCD/LED Flat Panel de 21". * Resolución nativa 1280 x 1024 – 60Hz.

* Entrada: 1 VGA y 1 DVI y/o HDMI. * Garantía: 3/3/3.

44,406.18 3,463,682.09

38 Impresoras

Medio Rendimiento

* Resolución: 1200 x 1200 dpi

* Volumen de impresión Mensual: 10,000 páginas * Velocidad de Impresión: 42 ppm * Tipo de Impresora: LASER JET

* Opción de Impresión Duplex * Conexión de Red y USB

* Bandejas: 2 * Memoria interna: 128 mb

* Garantía: 3/3/3

32,553.40 1,237,029.20

39 Monitores

Adicionales

* Monitor de Escritorio LCD/LED Flat Panel de 21". * Garantía: 3/3/3.

*Preferible Modelo HP y Dell. * Aspect Ratio 5:4.

7,023.43 273,913.63

4 Lectores de Código de

Barra

* From Factor: Handheld * Tipo de Scanner: Laser

* Entrada: Cable USB * Poder del Láser: 0.96mW

* Color: Negro * Garantía:5 años de Fabrica

6,343.74 25,374.96

Costo Total Aproximado de la Adquisición RD$ 5,000,000.00

En este sentido se aprueba que se realice el procedimiento de Licitación para adquisición de estas impresoras.

105. Oficio AG-2016-062 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por la Licda.

Mariloy Díaz Rodríguez, Administradora General de la Jurisdicción Inmobiliaria, DECIDIÉNDOSE autorizar la licitación para la compra de

Page 43: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

43

cuatro (4) impresoras de alto rendimiento y un (1) escáner, detallados a continuación:

Actividad POA

2015

CANT. DESCRIPCION ESPECIFICACIONES TECNICAS COSTO UNITARIO

APROX. COSTO TOTAL

APROX.

4.2.12 4

Impresoras Alto

Rendimiento. HP LaserJet M605DN

• Entrada de manejo de papel, estándar Bandeja 1

multiuso para 100 hojas • Modalidad de impresión Duplex.

• 2 bandejas adicionales de entrada para 500 hojas. • Salida de manejo de papel, estándar Bandeja de salida

para 500 hojas. • Bandeja de salida trasera para 100 hojas.

RD$65,000.00 RD$260,000.00

4.2.12 8

Bandejas

Adicionales para impresoras HP

M605DN

• Capacidad de hasta 500 hojas.

• Medida de 5.8 x 8.3 to 8.5 x 14 in. Dimensión. 16.4 x 18.1 x 4.7 in

• Garantía. 1 año.

RD$18,500.00 RD$148,000.00

4.1.14 1 Scanner Fujitsu

FX-6770

• Tipo: Document Scanner Desktop.

• Interface: USB 2.0. • Tamaño de Documento Máximo: ARCH B (12" X 18").

• Tipo Escaneo: Color y Escala de Grises. • Resolución: 600 dpi x 600 dpi.

• Escáner cama plana de alta producción con mejoramiento de imágenes. Uso profesional (color y B/N)

con cama plana de alta velocidad para documentos hasta tamaño A3 / Tabloide / Doble Carta (11 x 17).

• Permite escanear en una sola pasada las dos caras del documento (modo dúplex).

• Con una velocidad de 90 páginas A4 por minuto (ppm) en modo simplex y 180 imágenes A4 por minuto (ipm) en

modo dúplex.

• Resolución: 50 a 600 dpi (se puede ajustar en incrementos de 1 dpi).

• Resolución óptica: 600 dpi máxima. • Sensor de Imagen: Dual Charge coupled device (CCD x

3). • 90 ppm a 200 dpi y 80 ppm a 300 dpi.

• Documentos largos: Hasta 120 pulgadas. • Grosor del papel: 31 a 209 g/m2 (8.3 a 55.6 lb.).

• Fuente de luz: Lámpara blanca de cátodos fríos.

RD$310,000.00 RD$310,000.00

SUBTOTAL RD$718,000.00

ITBIS RD$129,240.00

TOTAL RD$847,240.00

Esta solicitud obedece a la necesidad de que a la Unidad de Procesos Comunes (UPC) se provea de dos (2) nuevos equipos con el objetivo de reforzar las áreas de impresión y escaneo, con miras a incrementar los servicios frutos del Proyecto de Titulación, y la integración del equipo de Archivo Permanente a esta Unidad. Los otros dos (2) equipos son para disponer de un back up en Jurisdicción Inmobiliaria, debido a que estas impresoras son utilizadas a nivel nacional y actualmente no contamos con este tipo de impresoras ante una urgencia, como sucede en estos momentos.

El costo estimado de estos equipos es de aproximadamente RD$847,240.00, que se pagarán con recursos de la Jurisdicción Inmobiliaria, con cargo a las cuentas 4.1.14 “Adquisición de Escáneres y Lectores de Códigos de Barra” y 4.2.12 “Adquisición de Equipos y

Page 44: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

44

Materiales Soporte Técnico TI-Impresoras del POA 2015 de la Jurisdicción Inmobiliaria.

106. Oficio Núm. OCAJ/21 de fecha 10 de marzo de 2016, suscrito por la Licda. Mary Báez Soto, Coordinadora Nacional de Archivos Judiciales, sobre solicitud de aprobación de licencia durante un (1) año, a los fines de viajar a los Estados Unidos por razones familiares, DECIDIÉNDOSE otorgarle una licencia especial durante un (1) año, de los cuales los tres (3) primeros meses serán con disfrute de salario, a la Licda. Mary Báez Soto, Coordinadora Nacional de Archivos Judiciales, con efectividad a partir del 15 de agosto de 2016, a los fines de viajar a los Estados Unidos por razones familiares.

107. Oficio Núm. CDC 0249/2016, de fecha 14 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, remitiendo opinión favorable sobre la solicitud de permiso del Sr. José Luis Pérez Peguero, Archivista del Archivo Activo del Registro de Títulos del Distrito Nacional, DECIDIÉNDOSE otorgarle un permiso especial al Sr. José Luis Pérez Peguero, Archivista del Archivo Activo del Registro de Títulos del Distrito Nacional, los días 18, 21, 22 y 23 de marzo del año en curso, a fines de asistir a un viaje familiar.

108. Oficio CDC Núm. 0253/2016, de fecha 14 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General Interino de Administración y Carrera Judicial, DECIDIÉNDOSE autorizar el disfrute de sus vacaciones y del Licdo. Edgar Torres Reynoso, Secretario General del Consejo del Poder Judicial, desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de abril del 2016. Asimismo se autoriza la salida del país de la citada fecha, a los fines de de asistir al Congreso Académico de la Asociación de Derecho Procesal Constitucional, filial Bogotá, Colombia.

109. Oficio de fecha 19 de enero de 2016, suscrito por el magistrado Julio César Castaños Guzmán, Juez Primer Sustituto del Presidente y Juez Presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, solicitando reajustar la dieta que percibe el primer Teniente de la Policía Nacional, Rubén Villar Díaz, quien se desempeña como seguridad del referido magistrado, para que sea de RD$25,000.00 mensuales, DECIDIÉNDOSE designar bajo la modalidad de contrato al Primer Teniente de la Policía Nacional, Rubén Villar Díaz, quien se desempeña como Seguridad del Magistrado Julio César Castaños Guzmán, Juez Primer Sustituto del Presidente y Juez Presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.

110. Oficio CDC 241-2016 de fecha 11 de marzo de 2016, suscrito por el Dr. Justiniano Montero Montero, Director General de Administración y Carrera

Page 45: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

45

Judicial, sometiendo una propuesta para la conformación de las Salas del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y otro movimientos de jueces, DECIDIÉNDOSE aprobar lo siguiente:

EN CONSIDERACIÓN A QUE fue dictado en fecha ocho (8) de febrero del presente, por este Consejo del Poder Judicial la Resolución No. 01/2016, que modifica el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original y sus modificaciones, la cual en su parte dispositiva dice textualmente:

“ARTÍCULO 1:

Modificar los Artículos 4, 10 y 11 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Definición.

Artículo 4. Los Tribunales Superiores de Tierras son instituciones judiciales que se encuentran divididos por departamentos y tienen bajo su jurisdicción territorial a los Tribunales de Jurisdicción Original que conforman su departamento. Cada Tribunal Superior de Tierras estará encabezado por un Presidente, pudiendo ser dividido en salas, según las necesidades.

Párrafo: Mediante resolución, el Consejo del Poder Judicial podrá recomendar a la Suprema Corte de Justicia un primer y segundo sustitutos del Presidente.

Artículo 10. Para conocimiento y decisión de los expedientes relacionados con los procesos de su competencia, el Tribunal Superior de Tierras, una vez apoderado, según el procedimiento legalmente establecido, se conformará en ternas, de acuerdo con los mecanismos de organización interna.

Párrafo I: Una vez recibida la instancia contentiva del recurso y

vencido el plazo para su notificación por acto de alguacil, la secretaría remitirá el expediente íntegro a la Secretaría del Tribunal Superior de Tierras para los trámites correspondientes.

Párrafo II: Sin perjuicio de las sanciones procesales establecidas en el Código de Procedimiento Civil Dominicano y la legislación especial y de los derechos de la parte recurrida de hacer deducir de los recursos las acciones correspondientes, la

Page 46: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

46

falta de notificación del recurso en el plazo establecido por la ley y según fuere el caso, no impide la regularización del recurso, si el plazo para interponerlo no hubiere vencido.

Párrafo III: El Presidente del Tribunal Superior de Tierras podrá integrarse a la lista de las ternas para la celebración de las audiencias y para fallo de los expedientes. Cuando el Presidente del Tribunal Superior de Tierras integrare la terna será su presidente, con las condignas consecuencias.

Párrafo IV: El Tribunal Superior de Tierras podrá ser dividido en salas, compuestas por no menos de tres (3) jueces. El Presidente, además de sus funciones administrativas y jurisdiccionales en materia de referimientos, podrá integrar cualquiera de ellas, en cuyo caso también fungirá como presidente, con las condignas consecuencias.

Párrafo V: De manera aleatoria y equitativa, a requerimiento del Presidente y con su presencia, la secretaría sorteará los expedientes ingresados entre las ternas o las salas que componen el Tribunal Superior de Tierras. Luego de la deliberación y para la preparación de los proyectos de sentencias, los Presidentes de Salas tendrán a su vez las atribuciones de sortear los expedientes de que resulten apoderados entre los jueces de su sala, de conformidad con este reglamento y las disposiciones de la Ley 821-27 y sus modificaciones.

Artículo 11: Las solicitudes de fijación de audiencia con relación a expedientes en curso serán recibidas en la secretaría de la jurisdicción apoderada, y la fecha de la audiencia será fijada para los días habilitados por el Presidente del Tribunal Superior de Tierras, o por los Presidentes de Ternas o de Salas, según corresponda.

Párrafo I: Si el Tribunal Superior de Tierras no se encontrare dividido en salas, el Presidente podrá ordenar la designación de una terna para el análisis de cualquier diferendo que se suscitare con expedientes en curso de instrucción y que requieran de respuesta; y llevará el control, a fin de mantener el equilibrio en la carga de trabajo.

Page 47: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

47

Párrafo II: Las audiencias serán dirigidas por el Presidente de las ternas o de las Salas, según correspondiere y la decisión adoptada por mayoría.

Párrafo III: En caso de incidentes acumulados para ser decididos conjuntamente con el fondo corresponderá la decisión sobre unos y otro a la terna o sala apoderada.

Párrafo IV: Al inicio de cada año calendario, el Presidente del Tribunal Superior de Tierras de cada departamento, mediante auto, fijará el día habitual de los referimientos y lo dará a conocer a las diferentes jurisdicciones de su departamento.

ARTÍCULO 2:

Agrega un párrafo al Artículo 15 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, con el siguiente contenido:

Párrafo I: Cuando existiere voto disidente, la terna o los jueces apoderados deberán intentar conciliarlo con la posición adoptada por la mayoría. En caso de que subsistieren los desacuerdos de criterios, la solución definitiva será la que adopte la mayoría y conforme al criterio de ésta será redactado el proyecto de sentencia por parte del juez al cual correspondiere.

ARTÍCULO 3:

Modifica los Artículos 17, 18, 19, 28, 31 y 39 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original y se agrega un párrafo al artículo 40; para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 17. Una vez integrada la terna o sorteado el expediente entre los jueces que componen las salas o las ternas, si uno o más de los jueces que las componen no estuviese(n)

disponible(s) por cualquier causa justificada, será(n) sustituido(s) mediante auto dictado por el Presidente del Tribunal Superior de Tierras correspondiente.

Artículo 18: Las sentencias, decisiones, resoluciones y autos que emita la terna designada para la solución del expediente deberán ser firmadas por los tres jueces que la conforman, en dos originales; uno para que repose en el expediente y uno para

Page 48: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

48

el protocolo del tribunal. Cada página será sellada y rubricada en ambos lados, por cada uno de los jueces. La expedición al público se hará en copia certificada por la secretaría.

Artículo 19: Durante el conocimiento de las audiencias, es atribución del Presidente de la sala: Presidir y llevar la policía de la audiencia relativa al expediente de que se trate y, previa deliberación conjuntamente con los demás integrantes, decidir las medidas de instrucción e incidentes que se presenten en el curso de ellas.

Artículo 28. Cuando en la misma demarcación territorial existiere más de un Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, corresponderá a la Secretaría Común, si la hubiere, sortear aleatoriamente los expedientes, bajo la supervisión del Juez Coordinador.

Artículo 31. La Secretaría de los Despachos Judiciales asiste a uno o varios despachos con las siguientes modalidades:

1) La Secretaría General asiste a cada Tribunal Superior de Tierras y está a cargo de un(a) Secretario(a) General, bajo la supervisión del Presidente del Tribunal Superior de Tierras al cual corresponda.

2) La Secretaría de los Tribunales de Tierras de Jurisdicción Original asiste al Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original correspondiente, bajo la supervisión del Presidente de la Jurisdicción, o del Juez Coordinador en aquellos lugares en los cuales aplicare.

3) La Secretaría Común asiste a más de un Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, y está a cargo de un(a) secretario(a), bajo la supervisión del Juez Presidente del Tribunal Superior de Tierras o del Juez Coordinador, según fuere el caso.

Párrafo I: Cuando haya un Tribunal Superior de Tierras y un Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original operando en una misma edificación, podrá crearse una Secretaría Común que los asista simultáneamente.

Párrafo II: Son competencias del Juez Coordinador.

1) Supervisar las labores de apoderamiento de los Tribunales de Jurisdicción Original divididos en salas.

Page 49: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

49

2) Asignar, por sorteo aleatorio, los expedientes entre los jueces que componen el Tribunal de Jurisdicción Original, con la colaboración de la Secretaría General.

3) Supervisar los empleados de la Secretaría Común con relación al apoderamiento, sorteo y designación de jueces de Jurisdicción Original.

4) Conocer de las situaciones administrativas que se susciten entre los jueces de Jurisdicción Original con relación a la coordinación.

5) Solucionar los aspectos administrativos en materia de apoderamientos y recepción de documentos entre empleados y usuarios externos del sistema.

6) Cualquier otra función relacionada con la coordinación.

Artículo 39: Sin perjuicio de las demás atribuciones que le asigna la ley y demás disposiciones normativas, la Secretaría de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria es la unidad responsable de recibir los apoderamientos, registrarlos, dar constancia de su recepción a quien lo haya presentado y realizar el sorteo de los expedientes, bajo la supervisión correspondiente.

Párrafo: El Tribunal Superior de Tierras se considerará apoderado con el depósito de la instancia contentiva de la acción o del recurso, conforme al procedimiento legalmente establecido, sin perjuicio de la notificación y publicidad que la ley pone a cargo del accionante o recurrente.

ARTÍCULO 4:

Agrega un Párrafo II al Artículo 50 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, con el siguiente contenido:

Párrafo II: Sin perjuicio de otras medidas de publicidad que pudiere ordenar la Jurisdicción apoderada, el reclamante, una vez llevada a cabo la medida de publicidad prevista por la ley o este reglamento, procederá a publicar una copia certificada del aviso de inicio del proceso judicial de saneamiento en un lugar visible del terreno a sanear, en las instalaciones del Ayuntamiento y del Juzgado de Paz del municipio o de los

Page 50: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

50

municipios en que se encuentre dicho terreno, y en la puerta del tribunal por lo menos, quince (15) días antes de la fecha de la primera audiencia.

ARTÍCULO 5:

Se modifican los artículos 51, 53, 57, 60 y 61 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 51. En la primera audiencia, el Juez de Jurisdicción Original apoderado del saneamiento, previa comprobación del cumplimiento de las medidas de publicidad previstas, procederá a instruir el proceso, según corresponda, u ordenará cualquier otra medida que estimare procedente para la garantía de la tutela judicial efectiva.

Artículo 53. Sin perjuicio de lo que dispone el artículo 60 de este reglamento, según los días y fechas habilitados administrativamente, las audiencias serán fijadas, a solicitud de parte interesada o de oficio, por la jurisdicción apoderada, por simple auto del juez apoderado.

Párrafo: Si el expediente se encontrare sobreseído o en espera del cumplimiento de alguna medida dictada por sentencia, la fijación de audiencia procederá por autorización del juez apoderado.

Artículo 57. El acta de audiencia forma parte del expediente y de ella se expedirán copias a solicitud de las partes. Podrá también extenderse una copia del acta de audiencia a cualquier otra persona que probare tener interés legítimo en el caso, según el criterio de la jurisdicción.

Artículo 60. Como se precisa en el artículo que sigue, en los procesos que no son de orden público se celebrarán dos audiencias.

Párrafo I.- Los documentos y pruebas materiales a hacer valer serán depositados mediante inventario descriptivo conjuntamente con la demanda, la cual será acompañada de una solicitud de fijación de audiencia para conocer la misma. Al recibir la demanda y el inventario de documentos, la secretaría del tribunal fijará la fecha de la audiencia.

Page 51: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

51

Párrafo II.- Entre la fijación de audiencia y esta última mediará un plazo no menor de cuarenta (40) días. Dicha fijación de audiencia conjuntamente con la demanda y el inventario de documentos serán notificados a la parte demandada en los diez (10) días siguientes a la demanda.

Párrafo III.- En los veinte (20) días siguientes a la notificación hecha por el demandante, la parte demandada depositará en la Secretaría del Tribunal apoderado su escrito de defensa y los documentos que hará valer en apoyo de sus pretensiones.

Párrafo IV.- Dicho escrito de defensa y las piezas a hacer valer serán notificados por el demandado a la demandante en los cinco (5) días de su depósito.

Párrafo V.- Los plazos indicados en este artículo son hábiles: no se computarán los sábados, domingos y días declarados como festivos.

Artículo 61. En aplicación de la parte capital del artículo 60, la primera audiencia estará destinada a juzgar la legalidad y admisibilidad de las pruebas, la solicitud de medidas de instrucción y los pedimentos incidentales. La segunda estará destinada a la discusión de las pruebas y a la presentación de conclusiones.

ARTÍCULO 6

Se derogan los artículos 62 y 63 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original.

ARTÍCULO 7

Se modifican los artículos 64 y 65 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que se lean de la manera siguiente

Artículo 64. La admisibilidad de los modos de prueba queda subordinada a que su producción y comunicación se realice en el tiempo y en la forma determinada por este reglamento. Los jueces gozan de poder soberano de apreciación en el conocimiento de los modos de prueba.

Párrafo I.- La disposición de lo que antecede será aplicada sin perjuicio de que la jurisdicción:

Page 52: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

52

1) Para garantizar el derecho de defensa, aplazare o reenviare el conocimiento del diferendo para otra audiencia, según su complejidad y las circunstancias procesales que lo justificaren;

2) Pudiere otorgar plazos adicionales a las partes para producir documentos que no hayan podido obtener antes de la discusión de las pruebas por encontrarse en manos de terceros y de que éstos no los hayan facilitado a la parte interesada pese a requerimiento en tiempo hábil.

Párrafo II.- Para la aplicación del numeral 2 del párrafo que antecede es obligatorio que la parte que formula dicha solicitud haya identificado la prueba que le interesa producir y en manos de quien se encontrare.

Párrafo III.- Si el Juez o Tribunal considera, que a las partes les ha resultado imposible acceder a pruebas dirimentes, podrá disponer las medidas que estime convenientes para su provisión, según las normas establecidas por el derecho común para la producción forzosa de documentos, a pedimento del interesado.

Párrafo IV.- Sólo serán oídos como testigos los que figuraren en la lista depositada y notificada, por lo menos cinco (5) días con anterioridad a la celebración de la audiencia de sometimiento de pruebas, en la Secretaría del Despacho Judicial. Las personas que no puedan prestar testimonio, pueden ser oídas en las mismas condiciones, pero sin prestar juramento.

Párrafo V.- Si se tratare de un recurso de apelación, las partes podrán limitarse a señalar al tribunal, que harán uso de los mismos documentos depositados en primer grado o parte de ellos y presentarán bajo inventario los nuevos documentos; unos y otros serán identificados por lectura en la audiencia, con indicación precisa de los propósitos probatorios.

Artículo 65. Luego de la presentación de las conclusiones, la

jurisdicción podrá conceder plazos a las partes para ampliar los motivos de sus respectivas conclusiones.

Párrafo.- En los escritos ampliatorios, las partes sólo podrán desarrollar las conclusiones vertidas en audiencia, siendo requisito para su recepción en la secretaría del despacho

Page 53: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

53

judicial correspondiente, que se anexe al mismo el acto de notificación del escrito producido a la contraparte.

ARTÍCULO 8

Se modifican los artículos 66 y 67 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 66.- Las excepciones de procedimiento, a pena de inadmisibilidad, serán presentadas simultáneamente y antes de toda defensa al fondo o medio de inadmisión, según las disposiciones del derecho común.

Artículo 67. Los medios de inadmisión pueden ser propuestos en todo estado de causa, según lo previsto por el artículo 45 de la Ley No. 834, del 15 de julio del 1978.

Párrafo.- Por aplicación del artículo 48 de la Ley No. 834, del 15 de julio 1978, si la situación que da lugar a un medio de inadmisión es susceptible de ser regularizada, la inadmisibilidad será descartada si su causa ha desaparecido en el momento en que el juez o tribunal estatuye.

ARTÍCULO 9

Se modifican los Artículos 74 y 83 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que se lea de la manera siguiente:

Artículo 74. Las audiencias de referimientos se celebrarán conforme el procedimiento de la Jurisdicción Inmobiliaria, sin perjuicio de las medidas y plazos propios de esta materia y de las previsiones establecidas por la ley.

Párrafo: Previa fijación de audiencia y enrolamiento para el día habitual de los Referimientos, la demanda en referimientos será notificada a fecha fija, por acto de alguacil; sin perjuicio de las formalidades propias de los referimientos a hora fija y del derecho a acceder a la jurisdicción competente.

Artículo 83. (Modificado por Resolución No. 1737, del 12 de julio de 2007) Si el testigo oportunamente citado no compareciere, el juez o tribunal, podrá ordenar la conducencia haciendo uso de la fuerza pública por intermedio del Abogado del Estado,

Page 54: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

54

fijando fecha para una próxima audiencia; sin perjuicio de lo dispuesto por el derecho común, cuando el testigo no pudiere comparecer por causa ajena a su voluntad.

ARTÍCULO 10:

Agrega un Párrafo III al Artículo 87, del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, con el siguiente contenido:

Párrafo III: Si se tratare de prueba técnica a cargo de agrimensores, ésta se llevará a cabo según al procedimiento establecido por el artículo 33 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, No. 628-2009.

ARTÍCULO 11:

Modifica los Artículos 89, 105, 106, 109, 111 y 118, del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 89. A pena de prescripción, el beneficiario de las costas, las someterá a liquidación según la ley vigente.

Artículo 105. La copia certificada de la decisión correspondiente a cada parte ligada al proceso, o con interés en él, se expedirá en la Secretaría del Despacho Judicial a su solicitud.

Párrafo: También se remitirán copias certificadas a los Registros de Títulos y a las Direcciones de Mensuras Catastrales, cuando la decisión contuviere mandato de ejecución a cargo de éstos o aquellas.

Artículo 106. Siguiendo los procedimientos establecidos para las demandas en referimientos, el Juez o Tribunal de la Jurisdicción Inmobiliaria del cual emanare una decisión litigiosa conocerá, en audiencia pública, de todos los actos vinculados a su inejecución o al incumplimiento de la misma y podrá condenar al pago de astreinte, a petición de parte interesada, contra quien resultare responsable por su inejecución.

Page 55: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

55

Párrafo I: La decisión que interviniere con relación a las dificultades de ejecución será ejecutoria, no obstante cualquier recurso.

Párrafo II: La Jurisdicción conocerá en Cámara de Consejo de todos los asuntos y dificultades de ejecución de decisiones no litigiosas o resoluciones administrativas, a requerimiento de los Registros de Títulos, según corresponda.

Artículo 109: Con excepción de los documentos dejados sin efecto por la jurisdicción o aquellos que sean indispensables para la ejecución de la decisión rendida; durante un proceso litigioso o después que éste ha sido resuelto mediante sentencia, los documentos aportados por las partes podrán ser desglosados por quienes los hayan depositado, mediante solicitud por simple instancia. En todo caso, la secretaria de la jurisdicción conservará copia certificada de los documentos desglosados. La negativa a entregar los originales tendrá siempre que ser justificada por resolución motivada a cargo de la Secretaría.

Cuando por causas administrativas, el expediente se encontrare en archivo definitivo, se seguirá el mismo procedimiento previsto en la parte capital de este artículo, pero la entrega de los documentos estará a cargo del encargado del archivo correspondiente, quien certificará las copias que permanecerán en este último, como fieles a los originales desglosados.

Esta disposición tiene aplicación, sin perjuicio de las atribuciones de la secretaria de cada jurisdicción de certificar en el curso de un proceso abierto, copias de los documentos depositados en los expedientes a su cargo, a quien los haya depositado y de entregar copias simple a las demás partes ligadas al proceso.

Artículo 111. En todo procedimiento administrativo o a simple requerimiento, en su curso o al terminar éste, los documentos aportados por las partes podrán ser desglosados por quienes los hayan depositado, mediante solicitud por simple instancia. En todo caso, la secretaria de la jurisdicción conservará copia certificada de los documentos desglosados.

Page 56: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

56

Cuando por causas administrativas, el expediente se encontrare en archivo definitivo, se seguirá el mismo procedimiento previsto en la parte capital de este artículo, pero la entrega de los documentos estará a cargo del encargado del archivo correspondiente, quien visará las copias que permanecerán en este último como fieles a los originales desglosados.

Esta disposición tiene aplicación, sin perjuicio de las atribuciones de la secretaria de cada jurisdicción de certificar en el curso de un proceso abierto, copias de los documentos depositados en los expedientes a su cargo, a quien los haya depositado.

Artículo 118. De todo proceso judicial de saneamiento, el Estado es considerado una parte, y será notificado en manos del Abogado del Estado, quien emitirá su opinión por escrito depositado, por lo menos cinco (5) días antes de la celebración de la primera audiencia; debiendo las partes interesadas tomar conocimiento de ella, vía secretaría de la jurisdicción.

Párrafo I: Sin perjuicio de que en la audiencia sobre el fondo o en cualquiera otra, el Abogado del Estado pudiere solicitar de la jurisdicción apoderada cualquier medida que estimare procedente, o formular conclusiones, en cualquier sentido; el incumplimiento de la parte capital de este artículo y la no comparecencia a la audiencia sobre el fondo presumirá la falta de interés del Estado con relación al saneamiento promovido a interés privado.

ARTÍCULO 12:

Agrega un párrafo al Artículo 127 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, con el siguiente contenido:

Párrafo: Cuando en el curso de una Litis sobre Derechos

Registrados se hiciere valer un título contentivo de mejoras amparadas en constancias anotadas expedidas en aplicación de la Ley No. 1542, del 11 de octubre de 1947; el tribunal constatará su existencia física en el terreno y ejecutará u ordenará cualquier otra medida, con respeto al debido proceso, a fin de decidir cualquier controversia que se suscitare con relación al mantenimiento o no de la vigencia de la inscripción y

Page 57: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

57

al contenido de las mejoras registradas y la correspondiente sustitución del sistema de registro de ellas según la legislación vigente.

ARTÍCULO 13:

Agrega un párrafo III al Artículo 128 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, con el siguiente contenido:

Párrafo III: Toda sentencia originada en un proceso de saneamiento iniciado según la Ley No. 1542, del 11 de octubre de 1947, sobre Registro de Tierras, en la cual se haya ordenado el registro de derechos de forma indeterminada, en cuanto a los reclamantes y al contenido de los derechos registrables, ordenará su identificación. Hasta que no se haya llevado a cabo el proceso por ante el tribunal de jurisdicción original en cuanto a unos y otros, dicha sentencia sobre el saneamiento no será ejecutable.

Dicho proceso se llevará a cabo con respeto al debido proceso. Una vez, la decisión haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, será ejecutada por el Registrador de Títulos correspondiente.

ARTÍCULO 14:

Agrega un párrafo al Artículo 133 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, con el contenido siguiente:

Párrafo: Incluyendo el acto de sorteo del Juez Coordinador, ningún juez apoderado de una instancia introductiva de Litis sobre Derechos Registrados realizará trámite procesal alguno que pudiere lesionar el derecho a la defensa, sin la notificación a la contraparte de la demanda o del acto con el cual se procura derivar un beneficio para su derecho.

ARTÍCULO 15:

Modifica los Artículos 134, 135, 137 y 141 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Page 58: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

58

Artículo 134: Sin perjuicio de la perención derivada del Artículo 38 de la Ley de Registro Inmobiliario, la Secretaría del Despacho Judicial no dará curso a la instancia introductiva de

la demanda si el demandante no cumpliere con el requisito del depósito de la notificación en el plazo establecido en el Artículo 30 de la Ley de Registro Inmobiliario.

Artículo 135. A fin de hacer oponibles a terceros, la jurisdicción apoderada de una Litis sobre Derechos Registrados, una vez recibido el acto de alguacil contentivo de la notificación de la instancia introductiva, ordenará su notificación al Registro de Títulos y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondientes.

Párrafo: Sin perjuicio de que posteriormente el Juez de Jurisdicción Original, por vías de los referimientos, pudiere hacer levantar las anotaciones, si lo estimaré procedente; el Registro de Títulos y la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondientes, una vez recibida dicha comunicación, harán las anotaciones en los libros correspondientes.

Artículo 137. El juez o tribunal apreciará soberanamente si la litis sobre derechos registrados ha sido iniciada con ligereza censurable o con el propósito deliberado de hacer daño y hará deducir de tal actuación las correspondientes consecuencias de derecho, según el derecho común.

Artículo 141:

Si se tratare de división en cuotas porcentuales de inmuebles registrados de cómoda o no cómoda división, el Registrador de Títulos ejecutará el registro según lo haya determinado y aprobado, la jurisdicción. A falta de partición expresa en cuotas distintas, se procederá al registro en partes iguales, de conformidad con la Ley.

Si se tratare de división material sobre inmuebles deslindados, la solicitud será sometida por ante la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, acompañada de los documentos correspondientes; debiendo Mensuras Catastrales hacer la subdivisión según el acuerdo intervenido entre las partes.

Page 59: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

59

Si se tratare de división material sobre inmuebles no deslindados será sometida siguiendo el procedimiento establecido para el deslinde, por ante la Dirección Regional de Mensuras Catastrales competente, acompañada de la propuesta de partición, deslinde y demás documentos pertinentes.

ARTÍCULO 16:

Se modifican los Artículos 147, 148 y 152 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 147. Según aplicare, de acuerdo a las disposiciones que anteceden de este título, el Tribunal de Jurisdicción Original, una vez recibida la aprobación de los trabajos técnicos tendentes a la subdivisión del inmueble, ordenará al Registro de Títulos correspondiente que efectúe el registro de los derechos conforme a las designaciones resultantes de la subdivisión y la resolución anexa que determinó la calidad de los herederos, copropietarios y copartícipes.

De la partición judicial y litigiosa.

Artículo 148. Si se tratare de partición que por disposición del Código Civil deba llevarse a cabo judicialmente, la competencia material será de la jurisdicción ordinaria.

Si se tratare de inmuebles registrados o en curso de saneamiento, la partición será de la competencia de la jurisdicción inmobiliaria, salvo que tratándose de inmuebles registrados una de las partes solicitare la declinatoria por ante la jurisdicción ordinaria previamente apoderada de ella.

Párrafo: En los casos de partición litigiosa se observarán las disposiciones de orden técnico, conforme disponga el tribunal.

Artículo 152. La jurisdicción que conoce de un proceso de partición litigiosa, comprobadas las calidades, podrá autorizar por sentencia la presentación de proyectos técnicos de deslinde y demás operaciones combinadas de subdivisión para fines de partición de inmuebles por ante la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondiente, a cargo de agrimensor propuesto por las partes o designado por el tribunal ante la

Page 60: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

60

falta de acuerdo. Sobreseerá el expediente hasta que se cumpla la medida.

Párrafo: El procedimiento de partición litigiosa por ante los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria deberá observar las reglas relativas a los principios que la rigen y la prueba pericial previstos en el Reglamento No. 517-2009, sobre Control y Reducción de Constancias Anotadas y las reglas del derecho común aplicables en la materia.

ARTÍCULO 17:

Se derogan los Artículos 153 y 154 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original.

ARTÍCULO 18.

Se modifican los Artículos 163 y 164 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Art.: 163. Para conocimiento e instrucción del referimiento por ante la jurisdicción apoderada se seguirá el procedimiento previsto en el Artículo 74 de este mismo reglamento.

Artículo 164. La demanda en referimientos se incoará por citación a comparecer a la hora y día habituales, fijados por el tribunal para la celebración de la audiencia; sin perjuicio de que, en razón de la extrema urgencia, el tribunal habilitare otra hora y día.

ARTÍCULO 19:

Se modifican los Artículos 174 y 176 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 174. A los fines del ejercicio de los recursos correspondientes, si la solicitud ligare a varias partes, la misma será notificada, a requerimiento de cualquiera de ellas, a las demás que pudieren resultar perjudicadas.

Artículo 176. Las resoluciones originadas en los recursos, se consideran notificadas:

Page 61: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

61

1) Cuando hayan sido notificadas por parte interesada, mediante acto de alguacil a las partes ligadas en el proceso o a sus representantes, si los hubiere;

2) Cuando hayan sido retiradas de la Secretaría del Despacho Judicial correspondiente por las partes ligadas en el proceso o sus respectivos representantes, a condición de que se deje constancia escrita de dicho retiro.

Párrafo I: Las resoluciones se consideran publicitadas cuando hayan transcurrido treinta (30) días después de su publicación, conforme los procedimientos establecidos por la ley.

Párrafo II: Cualquier duda en cuanto a la aplicación e interpretación de las disposiciones de este artículo será resuelta a favor del recurrente.

ARTÍCULO 20:

Se Modifican los Artículos 181 y 184, y se suprimen los Artículos 182, 187 y 189, del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lea como sigue:

Artículo 181. A fin del ejercicio del recurso correspondiente, si la solicitud ligare a varias partes, la misma será notificada, a requerimiento de cualquiera de ellas, a las demás que pudieren resultar perjudicadas. La notificación se hará por acto de alguacil, el cual será anexado a la instancia de apoderamiento. Quienes hayan sido notificados podrán formular objeciones, mediante escrito depositado en la Secretaría de la Jurisdicción.

Artículo 184. Sin perjuicio del derecho de la parte interesada de renunciar a los recursos en reconsideración y jerárquico, previstos en este reglamento, el recurso jurisdiccional contra las decisiones del Tribunal Superior de Tierras se interpone por ante el mismo tribunal.

Párrafo. En caso de que el recurso jurisdiccional haya sido precedido de la renuncia prevista en la parte capital de este artículo, el Presidente del Tribunal Superior de Tierras asignará para su conocimiento una terna de tres (3) de sus jueces, quienes lo instruirán y decidirán siguiendo el procedimiento ordinario propio de esta materia.

Page 62: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

62

ARTÍCULO 21:

Se suprime el Artículo 190 y se modifican los Artículos 191, 192 y 199 del Reglamento sobre Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, para que en lo adelante se lean como sigue:

Artículo 191. El Recurso Jurisdiccional contra las resoluciones emitidas por los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria y órganos que la componen se conocerá de conformidad con la ley. Cuando no haya parte contraria, el recurso se decidirá sin necesidad de fijación de audiencia.

Artículo 192. El Tribunal Superior de Tierras tiene un plazo de treinta (30) días laborables para decidir el recurso jurisdiccional administrativo, contados a partir de la fecha en que haya entrado en estado de fallo.

Artículo 199. El recurso en revisión por causa de fraude contra las decisiones emanadas de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se conocerá siguiendo el procedimiento establecido para las litis sobre derechos registrados, conservando los jueces del Tribunal Superior de Tierras el papel activo propio del saneamiento, para la valoración de los hechos”.

DETERMINACIÓN DE LAS SALAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DEL

DEPARTAMENTO CENTRAL:

PRIMERA SALA:

Nombre Juez Cargo Actual Cargo Propuesto Tipo de

Movimiento

Dr. Manuel Alexis Read

Ortiz

Juez Presidente

Tribunal Superior

de Tierras,

Departamento

Central

Juez Presidente

Tribunal Superior

de Tierras,

Departamento

Central y Presidente

de la Primera Sala

Lic. Yoaldo Hernández Juez Miembro Juez Miembro de la

Primera Sala del

TRASLADO

Page 63: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

63

Perera1 Tribunal Superior

de Tierras,

Departamento

Central

Tribunal Superior

de Tierras,

Departamento

Central

Dra. Adela Torres De La

Cruz,

Desempeña dicha

función interinamente

desde el 15/10/2015

Jueza Titular 1ra.

Sala, Tribunal de

Tierras Jurisdicción

Original del Distrito

Nacional

Jueza Miembro de

la Primera Sala del

Tribunal Superior

de Tierras,

Departamento

Central

ASCENSO

EN ESE MISMO SENTIDO, DE ACUERDO a lo establecido en el artículo 156 numeral 1) de la Constitución de la República, el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, SE APRUEBA presentar al honorable Pleno de la Suprema Corte de Justicia las candidaturas a la siguiente magistrada para ser ascendida:

Magistrada ADELA TORRES DE LA CRUZ, quien actualmente se

desempeña como Jueza de la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, para ser ascendida a Jueza de la Primera Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

1 Se hace constar la inhibición del Consejero Elias Santini Perera con respecto al Magistrado Yoaldo

Hernández.

Page 64: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

64

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Page 65: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

65

1) Juez de Paz o sus equivalentes;

2) Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

3) Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

4) Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ADELA TORRES DE LA CRUZ tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente en la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional;

Page 66: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

66

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, específicamente como Juez de la Primera Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

1. Designada el 12 de agosto de 1998 como Juez del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná;

2. Trasladada el 2 de junio de 2003 hacia la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná;

3. Trasladada el 30 de junio de 2014 hacia la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 94.97 y en el 2012 de 91.72,

calificadas de muy buenas.

Considerando, que es propio señalar, que la magistrada Adela Torres de la Cruz, desempeña la función interinamente de Juez del Tribunal Superior de Tierras desde el 15 de octubre de 2015.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada

Page 67: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

67

ADELA TORRES DE LA CRUZ, para ser ascendida a Jueza de la Primera Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Primera Instancia,

Samaná Juez 12/8/1998

Traslado Cámara Civil y Comercial del Jdo.

de 1ra. Instancia, Samaná Juez 2/6/2003

Traslado 1ra. Sala, Tribunal de Tierras de

Jurisdicción Original, D.N. Juez 30/6/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Las Terrenas 1er.

Suplente 11/11/1992

FORMACIÓN ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Central del Este

Magister en Procedimiento Civil Universidad Católica Nordestana

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil IV - Materias Especializadas (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario para Jueces sobre la Normativa Laboral Internacional y su Impacto en el Derecho Interno

La Corte Suprema de Justicia, La Oficina Internacional del Trabajo-OIT y El Banco Interamericano de Desarrollo-BID

Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad -Penal-

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro sobre Sistemas de Administración de Justicia en Materia de Responsabilidad Penal Juvenil de América Latina y República Dominicana

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de Participantes de F.C. Civil IV Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Escuela Nacional de la Judicatura

Page 68: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

68

Ley 14-94 -Paz-

Cierre Curso Virtual Civil IV - Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario Sobre La Ley 136-03 Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Taller Técnicas de Levantamiento de Información

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Civil IV Materias Especializadas F.C

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Los Incidentes-Civil-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Taller dirigido a las Autoridades Policiales y Judiciales sobre la Ley 24-97

Dirección General de Promoción de la Mujer

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Formación Metodológica Inicial de Instructores

Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

Taller de Detección de Necesidades de Capacitación en la Jurisdicción de NNA

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario para la Formación de los Nuevos Miembros de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Penal)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nacional de la OMPI sobre

Propiedad Intelectual para Jueces Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo I-Penal- Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo III-Penal- Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 69: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

69

Seminario de la Situación Irregular a la Protección Integral: Ley 14-94 a la Luz de la Convención Sobre los Derechos del Niño

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial-Civil- Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Procedimiento Civil según Las Instancias

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Civil IV- Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Procedimiento Civil según las Instancias

Escuela Nacional de la Judicatura

Civil IV: Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

Comisión de Capacitación Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Microsoft Word (comités) Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo /Región Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

CURSO DE POWER POINT Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Procedimiento Civil según las Instancias (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil IV- Materias Especilizadas (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho Civil IV-Materias Especializadas (F.C)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional – Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional (Grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ-2007-Samana

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Francisco de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

FI- Módulo IV Norte 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 70: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

70

FI- Módulo IV Norte 3er. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.1D- Norte -La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso-G.1D La Vega

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) Norte

Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Derecho Civil IV: Materias Especializadas)

Escuela Nacional de la Judicatura

I Seminario sobre la Ley 136-03 (Jueces-2)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Materias Especializadas Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Procedimiento Civil según las Instancias

Escuela Nacional de la Judicatura

Principales Contratos ante la Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Procedimiento Civil Según Las Instancias

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de la Comisión de Capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro de participantes de F.C. Civil IV- Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Procedimiento Civil según las Instancias

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Page 71: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

71

Seminario Proyecto de Ley que crea el Código Marítimo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Como Mejorar Nuestra Capacidad de Argumentar-San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Inspectoría Judicial. San Francisco.

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo- San Francisco de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Recién Designados Tribunal de

Jurisdicción Original Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 94.97 Muy bueno

2012 91.72 Muy bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Amonestación Escrita por haber cometido faltas en el ejercicio de sus funciones

Suprema Corte de Justicia 27/6/2007

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Tribunal Superior de Tierras Dpto. Central o en el Tribunal Superior Administrativo

29/1/2015

SEGUNDA SALA:

Nombre Juez Cargo Actual Cargo Propuesto Tipo de

Page 72: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

72

Movimiento

Lic. Guillermina

Marizán

Jueza Miembro

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

Jueza Presidenta de

la Segunda Sala del

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central y Segunda

Sustituta Presidente

ASCENSO

Dra. Lusnelda Solís

Taveras2

Jueza Miembro

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

Jueza Miembro de la

Segunda Sala del

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

TRASLADO

Dra. Katty

Alexandra Soler

Baez

Jueza Coordinadora

y Titular de la 3ra

Sala del Tribunal de

Tierras Jurisdicción

Original del Distrito

Nacional

Jueza Miembro de la

Segunda Sala del

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

ASCENSO

Considerando, que una vez determinada la composición de esta Sala, este Consejo del Poder Judicial, DE ACUERDO a lo establecido en el artículo 156 numeral 1) de la Constitución de la República, el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, SE APRUEBA presentar al honorable Pleno de la Suprema Corte de Justicia las candidaturas a las siguientes magistradas para ser ascendidas:

Magistrada GUILLERMINA MARIZÁN SANTANA, quien actualmente se desempeña como Jueza del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, para ser ascendida a Jueza Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

2 Se hace constar el voto del consejero Elias Santini Perera a favor de Lusnelda Solis como presidente

de la segunda sala.

Page 73: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

73

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Page 74: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

74

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

5) Juez de Paz o sus equivalentes;

6) Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

7) Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

8) Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de

Page 75: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

75

condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada GUILLERMINA MARIZÁN SANTANA tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, específicamente en el Tribunal Superior de Tierras;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la jerarquía de Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 4 de septiembre de 1997, como Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís;

Ascendida el 1ro. de julio del 2000, como Jueza del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte;

Page 76: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

76

Trasladada el 15 de enero de 2001 hacia el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central;

Considerando, a que procede entonces hacer una comparación entre las magistradas Lusnelda Solis y Guillermina Marizán, a saber:

NOMBRE

FECHA DE INGRESO

COMO JUEZ

TIEMPO COMO JUEZ

FECHA DE ANTIGUEDA

D EN LA CATEGORIA

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD EN LA

CATEGORIA

FECHA DE ANTIGUEDAD EN EL PUESTO

TIEMPO EN LA

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO

FECHA DE INGRESO EN

LA INSTITUCION DE MANERA

ININTERRUMPIDA

TIEMPO EN LA

INSTITUCION DE

MANERA ININTERRUM

PIDA

EVALUACIÓN

DEL DESEMPEÑO AÑO 2012

EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO AÑO 2013

LUSNELDA SOLIS TAVERAS

22/10/1998 17 AÑOS Y 4 MESES

02/01/2013 3 AÑOS Y 2

MESES 02/01/2013

3 AÑOS Y 2 MESES

03/07/1984 31 AÑOS Y 8

MESES 99.90 89.86

GUILLERMINA ALT. MARIZAN SANTANA

04/09/1997 18 AÑOS Y 6 MESES

01/07/2000 15 AÑOS Y 8

MESES 15/01/2001

15 AÑOS Y 1 MESES

04/09/1997 18 AÑOS Y 6

MESES 96.68 99.78

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.78 y en el 2012 de 96.68, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada GUILLERMINA MARIZAN SANTANA, para ser ascendida a Jueza Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Tribunal de Tierra J. O., S.F.M. Juez 4/9/1997

Ascenso Tribunal Superior de Tierras, Dpto.

Norte Juez 1/7/2000

Traslado Tribunal Superior de Tierras, Dpto.

Central Juez 15/1/2001

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACIÓN ACADEMICA

Actividad Institución

Page 77: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

77

Licenciada en Derecho Universidad Católica Nordestana

Diplomado Actualización Normativas y Operaciones Técnicas De la Jurisdicción Inmobiliaria

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Tributario Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Litis sobre Terrenos Registrados

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase II)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Tierras)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Juez, Independencia y Democracia

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria Grupo III

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase III)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Modelo Sobre Estructuración de Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II-Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase I)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial -Tierras- Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Jurisdicción

Inmobiliaria Capacitación Ley Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Los Incidentes en Materia Civil para la Jurisdicción de Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a Escuela Nacional de la Judicatura

Page 78: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

78

la Correcta Estructuración de la Sentencia II

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo III)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la implementación del Registro Inmobiliario ( Fase I Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario ( Fase II Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la implementación del registro inmobiliario ( Fase III. Grupo III)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo III)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Manejo del Stress/ Región Sureste y D. N. (grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria/ Región Norte (grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua- Tribunal de Tierras Distrito Nacional (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión programa de capacitación de la ENJ para el 2005

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Tribunal de Tierras Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Tierras

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

la Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 79: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

79

Seminario Los Incidentes en Materia Civil para la Jurisdicción de Tierras (Jueces-2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Jurisdicción Inmobiliaria Capacitación Ley

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gestión Administrativa del Tribunal- Grupo 4

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario, Fideicomiso y

Regulación Financiera

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.78 Excelente

2012 96.68 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Presidir el Tribunal Superior de Tierras del Dpto. Noreste

09/04/2014

Magistrada KATTY SOLER BAEZ, quien actualmente se desempeña

como Jueza Coordinadora y titular de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, para ser

ascendida a Jueza miembro de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

Page 80: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

80

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento,

determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 81: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

81

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

9) Juez de Paz o sus equivalentes;

10) Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

11) Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

12) Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito

personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

Page 82: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

82

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada KATTY SOLER BAÉZ tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, específicamente en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la categoría de Juez de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de septiembre de 2006, como Juez del Juzgado de Paz de Santo Domingo Oeste;

Ascendida el 30 de septiembre de 2008, como Jueza de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional;

Ascendida el 30 de junio de 2014, como Jueza Coordinadora del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, adicional a sus funciones de Juez de la Tercera Sala.

Page 83: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

83

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.31 y en el 2012 de 97.81, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada KATTY SOLER BAEZ, para ser ascendida a Jueza de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Santo

Domingo Oeste Juez 1/9/2006

Ascenso 3ra. Sala, Tribunal de Tierras

Jurisdicción Original, D. N. Juez 30/9/2008

Ascenso 3ra. Sala, Tribunal de Tierras

Jurisdicción Original, D. N. Juez

Coordinador 30/6/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 4ta. Cámara Civil Jdo. 1ra.

Instancia, D. N. Oficinista III 1/7/1999

Ascenso 4ta. Cámara Civil Jdo. 1ra.

Instancia, D. N. Asistente I de

Juez 1/2/2001

Traslado 1ra. Sala, Cámara Civil Jdo. 1ra.

Instancia, D. N. Asistente I de

Juez 02/01/2002

Ascenso 1ra. Sala, Cámara Civil Jdo. 1ra.

Instancia, D. N. Abogada

Ayudante I 19/11/2002

Ascenso Cámara Civil y Comercial Corte de

Apelación, S.D. Abogada Ayudante

1/1/2004

Traslado 2da. Sala, Cámara Civil y

Comercial Corte de Apelación, S. D.

Abogada Ayudante

1/5/2005

FORMACIÓN ACADEMICA Actividad

Institución

Doctora en Derecho

Universidad Iberoamericana

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal Escuela

Page 84: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

84

Nacional de la Judicatura

Le Francais du Droit

L´Institut de Coopération Franco Caraïbe

Taller de Procedimiento Penal

Asociación de Abogados Santo Domingo Oriental, Inc.

Curso de Criminología y Criminalística

Lic. Ligia Minaya

Belliard & Asociados

Curso de Oratoria

Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria Grupo III

Escuela Nacional de la Judicatura

Legislación de Tierras

Asociación de Abogados Santo Domingo Oriental, Inc.

Curso Virtual Civil I ( Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Sentencia y las Vías de Recursos en el Marco de la Temporada del Derecho

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Para Jueces Liquidadores de la Jurisdicción Inmobiliaria Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Recién Designado Inmobiliario ( Completo Horas

Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Presencial Curso Recién Designado Civil y Recién Designados IN

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisprudencia en Materia Civil y Comercial Dr. William Headrick

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 85: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

85

Cierre Curso Recién Designado Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Plataforma (Const. Del Proc. Civil)

Escuela Nacional de la

Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo III) Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para Jueces Liquidadores de la Jurisdicción Inmobiliaria Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la implementación del Registro Inmobiliario ( Fase I Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario ( Fase II Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la implementación del registro inmobiliario ( Fase III. Grupo III)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo III) Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para Jueces Liquidadores de la Jurisdicción Inmobiliaria Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Recién Designados Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Civil I-Mayo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil I (Completo Total Horas Virtualidad) Escuela

Page 86: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

86

Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Recién Designados Inmobiliario (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Internacional De Los Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua- Tribunal de Tierras Distrito Nacional (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Informativa ENJ 2007-Prov. Sto. Dgo.

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Derecho Civil I)

Escuela Nacional de la Judicatura

Ley de Sociedades Comerciales (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Formación en Tutoría Virtual Para Docentes (tarde) Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro presencial curso Recién Designados Civil y Recién Designados Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Principales Contratos ante la Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Recién Designados en Materia Inmobiliaria

Escuela Nacional de la

Page 87: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

87

Judicatura

Recién Designados Inmobiliario

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comité de Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Tutores de la Pasantía de los Aspirantes a Juez de Paz Grupo I-2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Docencia

Escuela

Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Formación en Tutoría Virtual Para Docentes (tarde) Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisprudencia en materia Civil y Comercial - Dr. William Headrick (Jueces)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Sentencia y las Vías de Recurso en el marco de la Temporada del Derecho Francés y la Justicia

Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Lideres (Grupo 10) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente: Método del Caso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Formación en Tutoría Virtual Para Docentes (tarde) Escuela Nacional de la Judicatura

Page 88: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

88

V seminario para la implementación de la reforma procesal penal (3er grupo)

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.31 Excelente

2012 97.81 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Iberoamericana

Imparte las Asignaturas "Introducción a la Magistratura" y "Análisis de Textos Jurídicos"

22/3/2005

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

TERCERA SALA:

Nombre Juez Cargo Actual Cargo Propuesto Tipo de

Movimiento

Dra. Pilar Jiménez

Ortiz

Jueza Miembro

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

Jueza Presidenta de

la Tercera Sala del

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central y Primera

Sustituta de

Presidente

ASCENSO

Catalina Ferreras Jueza Miembro

Tribunal Superior de

Tierras,

Juez Miembro de la

Tercera Sala del

Tribunal Superior de

TRASLADO

Page 89: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

89

Departamento

Central

Tierras,

Departamento

Central

Dra. Mercedes

Peralta Cuevas

Jueza Miembro

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

Jueza Miembro de la

Tercera Sala del

Tribunal Superior de

Tierras,

Departamento

Central

TRASLADO

Considerando, que una vez determinada la composición de esta Sala, este Consejo del Poder Judicial, DE ACUERDO a lo establecido en el artículo 156 numeral 1) de la Constitución de la República, el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, SE APRUEBA presentar al honorable Pleno de la Suprema Corte de Justicia las candidaturas a la siguiente magistrada para ser ascendida:

Magistrada PILAR JIMÉNEZ ORTÍZ, quien actualmente se desempeña

como Jueza miembro del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, para ser ascendida a Jueza Presidenta de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces

Page 90: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

90

de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Page 91: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

91

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada PILAR JIMÉNEZ ORTÍZ tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, específicamente en el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la jerarquía de Juez Presidente de la Tercera Sala del Tribunal

Page 92: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

92

Superior de Tierras del Departamento Central, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de septiembre de 2006, como Juez del Juzgado de Paz de Santo Domingo Oeste;

Ascendida el 30 de septiembre de 2008, como Jueza de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional;

Ascendida el 30 de junio de 2014, como Jueza Coordinadora del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, adicional a sus funciones de Juez de la Tercera Sala.

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.31 y en el 2012 de 97.81,

calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada KATTY SOLER BAEZ, para ser ascendida a Jueza de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

Page 93: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

93

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz para Asuntos Municipales de Manganagua,

D. N. Juez 14/10/2002

Ascenso 3ra. Sala, Cámara Civil y

Comercial del Juzgado de 1ra. Inst., D. N.

Juez 1/8/2003

Ascenso Presidencia Cámara Civil y

Comercial del Juzgado de 1ra. Instancia, D. N.

Juez Presidente

18/4/2005

Ascenso 2da. Sala, Cámara Civil y Comercial de la Corte de

Apelación, D. N. Juez 1/5/2012

Traslado Tribunal Superior de Tierras,

Dpto. Central Juez 2/11/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACIÓN ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Procesal Civil

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra & la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Magister en Derecho Empresarial y Legislación Económica Universidad Católica Madre y Maestra

Magíster en Derecho Procesal Civil

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra & la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Postgrado en Derecho Procesal Civil Universidad Católica Madre y Maestra

Page 94: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

94

Curso Sobre Derecho Comparado Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Reconocimiento y ejecución de Laudos Arbitrales en la República Dominicana

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho de Autor y Derechos Conexos Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

XVI Curso de Derecho Notarial y Legislación Fiscal Academia Dominicana del Notariado Inc.

Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

Seminario Los Derechos Humanos en Europa y América Escuela Nacional de la Judicatura

Aportes para la Construcción de una Jurisprudencia hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación en Tutoría Virtual y en el manejo de la plataforma de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Formación Tutoría Virtual OEA Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del curso Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Coloquio Carrera Judicial (Mes FrancÁ©s 2004) Escuela Nacional de la Judicatura

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso sobre Derecho Comparado Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua- Corte Civil Distrito Nacional (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de

la Judicatura

Evaluación Final Curso Redacción de Sentencias

Escuela Nacional de la Judicatura

FI-DN Módulo IV 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Civil)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI-DN Módulo IV 2do. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

Page 95: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

95

FI-DN Módulo IV 3er. Enc.- El Proceso (Jurisdicción Civil) Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo V-1er. Encuentro-Jurisdicción Civil Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Civil) D.N. y Sto. Dgo.

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Civil) D.N. y Sto. Dgo.

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Civil) D.N. y Sto. Dgo.

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación en Tutoría Virtual para Docentes - OEA 2ed Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas Web Para Profesionales Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual Área Funcional (Abril-Junio 2010) Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual Área Funcional (Julio-Septiembre 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual Área Funcional (Octubre-Diciembre 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Horas de Docencia Virtual Área Funcional (Octubre-Diciembre 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Formación Tutoría Virtual OEA Escuela Nacional de la Judicatura

Principales Contratos ante la Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión cierre Curso sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con Docentes del Programa de Formación de Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con el Presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los participantes del curso Derecho de Autor y Derechos Conexos II

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Docentes Aspirantes Juez de Paz. Escuela Nacional de la Judicatura

Page 96: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

96

Reunión de docentes de la asignatura de Juez de Paz Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de docentes de\ Redacción de Sentencias\ Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Docentes del Programa de Formación de Aspirantes a Juez de Paz del 2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de revisión del programa de Formación de Aspirantes correspondiente al Área Funcional de Juez de Paz(Grupo II-2007)

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de trabajo con el equipo de tutores de la pasantía del programa de formación de aspirantes a jueces de paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos Escuela Nacional de la Judicatura

reunión del curso Derecho de Autor y Derechos Conexos II Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión diseño capacitación sobre el Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Docentes del Programa de Formación para Jueces de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Docentes y Nuevos Aspirantes del Programa Aspirantes a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión orientadora e informativa para los Docentes PFA a Juez de Paz

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión para nuevos integrantes de los Comités Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Planificación Curso Redacción de Sentencia Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Preparación Curso Redacción de Sentencias-(Docencia)

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión preparación Curso Técnicas para la Argumentación Jurídica y la Redacción de Sentencias-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión preparación Taller Redacción de Sentencias-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Retroalimentación Docentes Primer Ciclo Grupo II-2007

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunion del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunion de Planificación del Curso Redacción de Sentencias 1-2009

Escuela Nacional de la Judicatura

revisión guías de aprendizaje Programa Formación Escuela Nacional de

Page 97: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

97

Aspirantes a Juez de Paz la Judicatura

Segundo Encuentro Redacción de Sentencias (1er día2do dia 3er dia)-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Cooperación Judicial en Materia de Arbitraje

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Derecho y Economía (Análisis Económico del Derecho)- Asociación Latinoamenricana e Ibérica de Derecho y Economía

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La justicia constitucional y los sistemas de protección de los derechos fundamentales

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Manejo del Stress para miembros de los Comites

Escuela Nacional de

la Judicatura

Seminario: Eficacia Personal. Principios para la Excelencia Personal y Profesional.

Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de retroalimentaciónTutores de Pasantía para el programa de Formación de Aspirantes a Jueces de Paz Grupo I-2005

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbítrales en la República Dominicana

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Derecho Procesal Constitucional (Distrito Nacional) Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Ortografía- Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Técnicas Didácticas del Proceso EnseÁ±anza Aprendizaje (Mejora Continua 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller del curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación de Formadores Docentes Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Investigación Aplicada Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Efectivo del Tiempo- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller mejora continua Área Funcional y Apoyo Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Mejora Continua del Área Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sensibilización sobre la Ley 107-13 (Grupo 1) Escuela Nacional de

Page 98: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

98

la Judicatura

Taller sobre Ley de Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Los Derechos Humanos en Europa y América Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales: Responsabilidad Civil y Referimiento

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Transversalización de Género Programa Formación de Aspirantes- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

WorkShop ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.45 Excelente

2012 99.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

3ra. Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del D.N.

22/08/2013

Magistrada ANA MAGNOLIA MÉNDEZ CABRERA, quien actualmente se desempeña como Jueza de la Quinta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, para ser ascendida a Jueza Coordinadora del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del

Distrito Nacional en adición a sus funciones de Juez de la referida Quinta Sala.

Considerando, que de ser aprobada la propuesta realizada por este Consejo del Poder Judicial con respecto a la magistrada Katty Soler, quedaría vacante la plaza de Juez Coordinador del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional.

Page 99: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

99

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Page 100: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

100

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso

es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de

Page 101: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

101

condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada ANA MAGNOLIA MÉNDEZ CABRERA tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, específicamente en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la jerarquía de Coordinadora del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, dentro de la categoría de Juez de Primera Instancia o equivalente, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de septiembre de 2006, como Jueza de Paz para Asuntos Municipales de San Carlos.

Trasladada el 2 de abril de 2007, hacia el Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional.

Page 102: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

102

Ascendida el 20 de agosto de 2010, como Juez de la Quinta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional.

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.64 y en el 2012 de 93.71, calificadas de excelente, la primera y; muy buena, la segunda.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada ANA MAGNOLIA MÉNDEZ CABRERA, para ser ascendida a Jueza Coordinadora del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del

Distrito Nacional.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juez de Paz Asuntos Municipales, San

Carlos Juez 1/9/2006

Traslado Juzgado de Paz de la 1ra. Circ., D. N. Juez 2/4/2007

Ascenso 5ta. Sala, Tribunal de Tierras de

Jurisdicción Original, D. N. Juez 20/8/2010

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACIÓN ACADEMICA Actividad

Institución

Licenciada en Derecho

Universidad Central del Este

Magister en Derecho Empresarial y Legislación Económica

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos IV

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Candidatos Docentes de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase II)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 103: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

103

Advanced English Courses

Instituto Cultural Dominico-Americano

1er Congreso Nacional de Derecho del Trabajo Y de la Seguridad social

Asociación Centroamericana y del Caribe de Derecho del Trabajo y la seguridad Social, Instituto de Estudios del Trabajo, Inc. & la Universidad Central del Este

Actividad Presencial De Cierre Curso Derecho de Autor

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase III)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Procedimiento Laboral

Universidad Central del Este, Colegio de Abogados de la República Dominicana & Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Inc.

Curso de Procedimiento Civil Universidad Central del Este

Actividad presencial de cierre curso Derecho de Autor

Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Teoría del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Assessment Final Curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Assessment Final Procedimiento Civil según las Instancias (AJP 1-2010)-Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación candidatos Docentes de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Los Referimientos Jurisdicción Inmobiliaria ( Grupo IV)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la implementación del Registro Inmobiliario ( Fase I Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario ( Fase II Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la implementación del registro inmobiliario ( Fase III. Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación para la Implementación del Registro Inmobiliario (Fase I)

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Conceptual Procedimiento Civil según las Escuela Nacional de la Judicatura

Page 104: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

104

Instancias (AJP 1-2010)-Docencia

Civil I-Mayo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho de Autor y Derechos Conexos IV Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Google Apps para Docentes (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Mecanismos Altenativos de Resolución de Conflictos en Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Tutoría Virtual Para Docentes ENJ (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil I (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Cursos Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos en Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Derecho de Autor 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Autor y Derechos Conexos Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Internacional De Los Derechos Humanos

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua- Tribunal de Tierras Distrito Nacional (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Palacio de Justicia de Ciudad Nueva Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado de Argumentación e Interpretación Judicial: Teórico y Práctico

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes cierre conceptual del curso Materias Especializadas para AJP 1-2009

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes cierre curso Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes cierre del curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes cuarto Análisis y Reflexión Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes curso Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes Evaluación Final Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Docentes segundo encuentro Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 105: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

105

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Cierre del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro de Cierre Capacitación Candidatos Docentes ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación en Tutoría Virtual para Docentes - OEA 2ed

Escuela Nacional de la Judicatura

Google Apps para Docentes Escuela Nacional de la Judicatura

Graduación FC 2009 (Derecho Civil I) Escuela Nacional de la Judicatura

Horas Impartidas de Docencia Vitual (2009) Escuela Nacional de la Judicatura

Horas Impartidas de Docencia Vitual (Enero- Marzo 2010)

Escuela Nacional de la Judicatura

Ley de Sociedades Comerciales (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Metodología de la Investigación en el Ámbito Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Migración y Tráfico Ilegal de Mano de Obra

Escuela Nacional de la Judicatura

Migración y Tráfico ilegal de mano de obra (Guatemala)

Escuela Nacional de la Judicatura

Presentación curso Civil IV-Materias Especializadas AJP 1-2008

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro curso Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010- Distrito Nacional (Aula A)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Formación Tutoría Virtual OEA

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Ley de Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Principales Contratos ante la Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo 1)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comité de Docencia Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Comités de Docencia y Necesidades

Escuela Nacional de la Judicatur

Reunión de Planificación Curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Tutores de la Pasantía de los Aspirantes a Juez de Paz Grupo I-2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Escuela Nacional de la Judicatura

Page 106: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

106

Comités

Reunión para los participantes del Curso Virtual Derecho de Autor

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Planificación Procedimiento Civil según las Instancias

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda Fase Concurso 1-2008 Selección Docente ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Derecho de Consumidores(as) y usuarios(as)

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Ley de Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del Curso Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisprudencia en materia Civil y Comercial - Dr. William Headrick (Jueces)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Sentencia y las Vías de Recurso en el marco de la Temporada del Derecho Francés y la Justicia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Sentencia y las Vías de Recurso en el marco de la Temporada del Derecho Francés y la Justicia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario La Sentencia y las Vías de Recursos en el Marco de la Temporada del Derecho

Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Técnicas Didácticas del Proceso Enseñanza Aprendizaje (Mejora Continua 2011)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Lideres (Grupo 10)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente- Grupo-1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formaciòn Docente: Método del Caso- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Mejora del Área Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teorías Neoconstitucionales Escuela Nacional de la Judicatura

Teoría del Proceso Civil

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Derecho de Escuela Nacional de la Judicatura

Page 107: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

107

Consumidores(as) y usuarios(as)

Tutoría Virtual para Docentes de la ENJ-Julio

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario para la implementación de la reforma procesal penal 2do Grupo

Escuela Nacional de la Judicatura

V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.64 Excelente

2012 93.71 Muy bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Central del Este

Docente de la asignatura Teoría y Técnica de la Profesión Jurídica I

1/5/2009

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

Magistrada BAYOAN ARTURO RODRÍGUEZ PORTALATIN 3 , quien actualmente se desempeña como Juez Titular del Juzgado de Paz de San Cristóbal, para ser ascendido a Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Cristóbal.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

3 Se hace consta el voto de disidente del Consejero Elias Santini Perera con relación al Mag. Bayoan.

Page 108: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

108

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 109: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

109

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de

Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

Page 110: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

110

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado BAYOAN ARTURO RODRÍGUEZ PORTALATIN tiene actualmente la categoría de Juez de Paz o equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de San Cristóbal;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la jerarquía de Juez de Primera Instancia, específicamente como Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Cristóbal, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de marzo de 2011, como Juez de Paz de Estebanía, Distrito Judicial de Azua.

Trasladado el 5 de septiembre de 2011, como Juez del Paz de Las Charcas, Distrito Judicial de Azua.

Trasladado el 1ro. de octubre de 2012, al Juzgado de Paz de Los Cacaos.

Trasladado el 3 de febrero de 2014, al Juzgado de Paz de San Cristóbal.

Page 111: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

111

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.94 y en el 2012 de 99.65, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que el magistrado RODRÍGUEZ PORTALATIN desempeña la función de Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Cristóbal, de manera interina desde el 15 de octubre de 2015.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado BAYOAN ARTURO RODRÍGUEZ PORTALATIN, para ser ascendido a Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Cristóbal.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Estebanía Juez 1/3/2011

Traslado Juzgado de Paz de Las Charcas Juez 5/9/2011

Traslado Juzgado de Paz Los Cacaos Juez 1/10/2012

Traslado Juzgado de Paz de San Cristóbal Juez 3/2/2014

Designación Interina

Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, San Cristóbal

Juez 15/10/201

5

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Contrato 4ta. Sala, Cámara Civil y Com. del Jdo. de 1ra. Inst., Distrito Nacional

Oficinista III

1/2/2003

Renuncia 4ta. Sala, Cámara Civil y Com. del Jdo. de 1ra. Inst., Distrito Nacional

Oficinista III

29/4/2003

FORMACIÓN ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Diplomado en Derecho Procesal Civil Fundación Democracía y Derechos Humanos, Inc.

Máster en Derechos Fundamentales y Tutela Judicial Efectiva 2da. Edición

Universidad de Jaén

Diplomado en Pedagogía Universitaria Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Page 112: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

112

Curso-taller de Producción Escrita I Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Procedimientos Especiales del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Comercial Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Docente – Grupo II Escuela Nacional de la Judicatura

Responsabilidad Civil II Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente: Método del Caso Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría General del Derecho: Interpretación y Aplicación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Control de Logicidad Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Recién Designados Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales I- Habeas Data (Grupo I)

Escuela Nacional de la Judicatura

Café con la Escuela: Desafío de los Jueces en tiempo de Fenómenos Complejos

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Divulgación Manual de Devolución de Valores del Poder Judicial- Grupo 2

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procedimiento Administrativo Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del curso Procedimientos Especiales del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro del Curso Derecho de Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión informativa XI Graduación con Aspirantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Procedimientos Especiales del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Procedimientos Especiales del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 113: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

113

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro del Curso Derecho de Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Control de Logicidad Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Interpretación Constitucional- San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Procesal Constitucional-San Cristóbal

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente: Método del Caso Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría General del Derecho: Interpretación y Aplicación

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Formación Docente: Método del Caso

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 9

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría General del Derecho: Interpretación y Aplicación

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.94 Excelente

2012 99.65 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguno

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Presta servicios en el Departamento de Ciencias Jurídicas

16/12/2014

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal

Fecha

2da. Sala Jdo. De Paz Esp. Trans. D.N. 30/10/2013

Page 114: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

114

Magistrada NATALI MOYA ESTRELLA, quien actualmente se desempeña como Juez Titular del Juzgado de Paz de la Cuarta Circunscripción del Distrito Nacional, para ser ascendida a Jueza de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces

de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas

Page 115: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

115

corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo

Page 116: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

116

grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada NATALI MOYA ESTRELLA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente en el Juzgado de Paz de la Cuarta Circunscripción del Distrito Nacional;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Page 117: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

117

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de junio de 2010 como Juez del Juzgado de Paz de Licey al Medio;

Trasladada el 1ro. de octubre de 2012 hacia el Juzgado de Paz de Yaguate;

Trasladada el 3 de febrero de 2014 hacia el Juzgado de Paz de la Cuarta Circunscripción del Distrito Nacional;

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 97.95 y en el 2012 de 99.72, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada NATALI MOYA ESTRELLA, para ser ascendida a Jueza de la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Licey al

Medio Juez 1/6/2010

Traslado Juzgado de Paz de Yaguate Juez 1/10/2012

Traslado Juzgado de Paz de la 4ta.

Circ., Distrito Nacional Juez 3/2/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial del Jdo. de 1ra.

Inst., D. N. Oficinista III 2/10/2006

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho

Universidad APEC

Máster en Argumentación Jurídica

Universidad de Alicante

Page 118: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

118

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación e Interpretación Judicial: Teórico y Práctico – Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Argumentación Jurídica (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Procesal Constitucional (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Interpretación Constitucional (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

De la Investigación Social a la Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Amparo (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la

Judicatura

Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Tributario

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 119: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

119

Formación Docente – Grupo II

Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho

Constitucional

Escuela Nacional de la

Judicatura

Primer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Drecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Argumentación JurÃdica

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Derecho de Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela

Nacional de la Judicatura

Quinta Reunión de Retroalimentación AJP 1-2008

Escuela Nacional de la Judicatura

Responsabilidad Escuela

Page 120: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

120

Civil I Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso

Derecho de Amparo

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Medidas de Coerción- Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización Trata de personas (Santiago)

Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller ¿Cómo Mejorar Nuestras Argumentaciones?

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Sensibilización sobre Trata de Personas-Santiago

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Teoría General del Derecho: Interpretación y Aplicación

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Argumentación JurÃdica

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 121: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

121

Tercer encuentro del curso Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Interpretación Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 97.95 Excelente

2012 99.72 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguno

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguno

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguno

Magistrado JUAN MERCEDES PAYANO, quien actualmente se

desempeña como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, para ser ascendido a Juez Presidente de la referida Corte.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

Page 122: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

122

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia

los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 123: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

123

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de

Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

Page 124: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

124

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado JUAN MERCEDES PAYANO tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente la jerarquía de Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de diciembre de 1998, como Juez de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Ascendido el 4 de febrero de 1999, como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Page 125: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

125

Ascendido el 1ro. de mayo de 2012, como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.87 y en el 2012 de 97.1, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado JUAN MERCEDES PAYANO, para ser ascendido a Juez Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Corte de Trabajo, San Pedro

de Macorís Juez 1/12/1998

Ascenso Corte de Trabajo, San Pedro

de Macorís Juez 2do.

Sust. de Pte. 4/2/1999

Ascenso Corte de Trabajo, San Pedro

de Macorís Juez 1er.

Sust. de Pte. 1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Especialista en Procedimiento Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Derecho Constitucional Penal y Penología Universidad Autónoma de Santo Domingo

Reunión de Evaluación para el Curso Virtual de Garantías Constitucionales II (cont)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT para los Jueces Laborales Escuela Nacional de la Judicatura

Actualización Docente y Métodos de Enseñanza Universidad Central del Este

Page 126: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

126

CV Argumentación Jurídica 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Garantías Constitucionales -2do. Grupo-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Procedimiento Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Las Reformas al Poder Judicial y El Consejo Nacional de la Magistratura

Círculo de Estudio e Investigación Jurídica

Curso Presencial Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

1era. Conferencia Sobre Procedimiento Laboral y Sus Modalidades

Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas

Taller Presencial del 2do. Curso Virtual Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

3er Congreso sobre el Poder Judicial Colegio de Abogados de la República Dominicana

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso-Taller Metodología de la Enseñanza Universidad Central del Este

7mo. Congreso de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Dominicana del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Taller Procedimiento Constitucional-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Actividad extraordinaria (Miembros actuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica II Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Normas Internacionales del Trabajo (NIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitaciones de la OIT para los Jueces Laborales Grupo II

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 127: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

127

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre del Curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

CL*Seminario \Los Problemas de la Ética y el Estatus de la Magistratura Judicial Fiscal\ que impartirá¡ la Magistrada Blandine Froment Magistrada de Primer Grado Inspectora de los Servicios Judiciales de Francia.

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Argumentación Jurídica- Grupo II Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Ética Judicial - Formación Continua Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Ética Judicial- Formación Continua Escuela Nacional de la Judicatura

CV Argumentación Jurídica 2007 (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional – Grupo 2 Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ 2007-SPM Escuela Nacional de la Judicatura

Encuentro Iberoamericano de Justicia Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Examen Presencial Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.2D- Sur y Este

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso/Sur y Este-2C

Escuela Nacional de la Judicatura

Graduados Curso Seguridad Social 2006 Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

la Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Normas Internacionales del Trabajo (22- 24 abril 2008)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 128: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

128

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión extraordinaria Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro Curso Etapa Intermedia Audiencia Preliminar y Juicio

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Cursos Virtuales y Reunión de Comité© de Planificación

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.87 Excelente

2012 97.01 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Central del Este

Derecho Laboral II 7/3/2008

AUTOS DE SUPLENCIA

Tribunal Duración

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Pte. Corte de Trabajo de S.P.M. 27/01/2012

Magistrado JOSÉ SIMEÓN ROSA FRANCO, quien actualmente se desempeña como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, para ser ascendido a Juez Primer Sustituto del Presidente de la referida Corte de Apelación.

Page 129: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

129

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Page 130: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

130

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso

es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de

Page 131: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

131

condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado JOSÉ SIMEÓN ROSA FRANCO tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís;

Considerando, que de conformidad con la propuesta realizada a favor del magistrado JUAN MERCEDES PAYANO, quedaría vacante la plaza de Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, por lo que, con esta propuesta, el magistrado JOSÉ SIMEÓN ROSA FRANCO pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente la jerarquía de Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un

órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Page 132: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

132

Designado el 4 de febrero de 1999, como Juez de la Corte de Trabajo de San Pedro de Macorís.

Ascendido el 1ro. de mayo de 2012, como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.94 y en el 2012 de 98.38, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado JOSÉ SIMEÓN ROSA FRANCO, para ser ascendido a Juez Primer Sustituto del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Corte de Trabajo, San Pedro

de Macorís Juez 4/2/1999

Ascenso Corte de Trabajo, San Pedro

de Macorís

Juez 2do. Sust. de

Pte. 1/5/2012

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de 1ra. Instancia, La

Romana Abogado de

Oficio 12/02/1988

Salida Juzgado de 1ra. Instancia, La

Romana Abogado de

Oficio mar-89

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

CV Argumentación Jurídica 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT para los Jueces Laborales

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 133: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

133

VIII Jornada Notarial Dominicana

Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

XIII Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Academia Panameña de Derecho del Trabajo

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario Nacional Sobre El Nuevo Código De Trabajo

Instituto de Estudios del Trabajo, Inc.

Capacitación Normas Internacionales De Trabajo (OIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado en Procedimiento Civil

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Curso Derecho Laboral Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Migración y Tráfico Ilegal de Mano de Obra

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

II Jornada del Notariado Dominicano

Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

Cursos Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos en Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional de Derechos de Patentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Presencial Derecho de Autor y Derechos Conexos

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Page 134: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

134

III Jornada del Notariado Dominicano

Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

1er. Curso Actualizado de Legislación de Tierras

Centro Jurídico Profesional Integrado

2do. Ciclo de los Talleres de Actualización Notarial

Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

Apertura curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Argumentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación sobre Normas Internacionales de Trabajo (OIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitaciones de la OIT para los Jueces Laborales- Grupo -1

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Argumentación Jurídica

Escuela Nacional de la Judicatura

Clausura del Curso Virtual de Derecho de Autor

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Argumentación Jurídica- Grupo II

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos en Derecho Laboral

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Argumentación Jurídica 2007 (Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Teoría del Delito 2007 Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional- San Pedro de Macorís (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - M. IV Sureste y DN 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 135: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

135

FI - Módulo IV Sureste y DN 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.2C- Sur y Este

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios Generales del Proceso/Sur y Este-2C

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MIII-Principios Generales del Proceso

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-

Jurisdicción Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Migración y Tráfico ilegal de mano de obra (Guatemala)

Escuela Nacional de la Judicatura

Normas Internacionales del Trabajo (21- 23 de julio 2008)

Escuela Nacional de la Judicatura

Programa Aula Iberoamericana y Becas Juan Carlos I 2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comité de Docencia Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comités Juramentación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Comités de Docencia y Necesidades

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 136: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

136

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión para nuevos integrantes de los comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Seminario \La normativa laboral internacional y su impacto en el derecho interno\*

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Internacional sobre \Derecho de Patentes\

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller \Estándares Interamericanos del Acceso a la Información\

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Cursos Virtuales y Reunión Comité© de Docencia

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.94 Excelente

2012 98.38 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

Magistrada JUANA MARÍA NÚÑEZ PEPÉN, quien actualmente se desempeña como Jueza miembro de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro Macorís, para ser ascendida a

Page 137: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

137

Jueza Segunda Sustituto del Presidente de la referida Corte de Apelación.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

Page 138: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

138

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Page 139: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

139

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada JUANA MARÍA NÚÑEZ PEPÉN tiene actualmente la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como miembro de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, dentro de la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, la jerarquía de Jueza Segunda Sustituta del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un

órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Page 140: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

140

Designada el 1ro. de diciembre de 1998, como Juez Presidente del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.

Ascendida el 10 de julio de 2006, como Jueza miembro de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.96 y en el 2012 de 96.52, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este

Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada JUANA MARÍA NÚÑEZ PEPÉN, para ser ascendida a Juez Segunda Sustituta del Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Trabajo, San Pedro

de Macorís Juez

Presidente 1/12/1998

Ascenso Corte de Trabajo, San Pedro de

Macorís Juez 10/7/2006

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Central del Este

Diplomado en Derecho Laboral Universidad Autónoma de Santo Domingo

Postgrado en Procedimiento Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Seminario Sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República

Curso Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la

Page 141: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

141

Judicatura

VI Jornada Notarial Dominicana Colegio Dominicano de Notarios, Inc.

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

XIII Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Universidad Católica Santo Domingo

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

Aplicación Ley 87-01, sobre el "Sistema de Seguridad Social"

Sociedad de Integración Jurídica y Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas

Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Universidad Católica Santo Domingo

Curso Especializado Sociedades de Comercio en la R. D.

Asociación Dominicana de Abogados, Inc.

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Medidas de Coerción y Libertad Personal en el Nuevo Proceso Penal

Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

Simposium Sobre Reforma y Actualización de los Códigos en la República Dominicana

Universidad Central del Este

Conflictos Colectivos y Procedimientos Laborales Consejo Dominicano de Promoción Comunitaria, Inc.

Seminario de Procedimiento Laboral Universidad Central del Este

Garantías Constitucionales del Debido Proceso Penal, Civil y Administrativo

Gaceta Judicial

Page 142: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

142

Capacitación de la OIT para los Jueces Laborales Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Tendencias y Perspectivas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Filial Norte

Sindicalismo y Democracia Confederación de Trabajadores Unitaria C.T.U.

La Abogacía y Los Problemas de Administración de Justicia

Colegio de Abogados de la República Dominicana

1er. Congreso Nacional e Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Dr. José

Hazim Azar-EXPOSITOR-

Asociación Iberoamericana del Derecho del Trabajo y la

Seguridad Social

Seminario de Procedimiento Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

1er. Simposium Abogacía y Administración de Justicia

Colegio de Abogados de la República Dominicana

Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores IPEC- Capacitación: “Las Peores Formas de Trabajo Infantil”

Escuela Nacional de la Judicatura

Normas Internacionales del Trabajo (22- 24 abril 2008)

Escuela Nacional de la Judicatura

Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

CVl Constitucionalización del Proceso Civil 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Recurso de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Derecho de Amparo (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional- San Pedro de Macorís (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional-San Pedro De Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Page 143: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

143

Curso Derecho Procesal Constitucional (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Aportes para la Construcción de una Jurisprudencia hacia la Igualdad

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-M.III Principios generales del proceso / Sur y Este-2D

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.2D- Sur y Este

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Seminario \La normativa laboral internacional y su impacto en el derecho interno\*

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 1er. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Relaciones Humanas Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Motivación y Liderazgo/Región Sureste y D. N.

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Manejo del Stress/ Región Sureste y D. N. (grupo 2)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Oratoria / Región Sureste (grupo 2) Escuela Nacional de la Judicatura

Sesión de trabajo de los Magistrados autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión autores curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 144: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

144

Reunión con Magistrados autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión con los Magistrados autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de Magistrados docentes para el tema de Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de Magistrados autores del curso virtual sobre Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

reunión de trabajo y participación en seminario de formación de formadores

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión para nuevos integrantes de los Comités de Responsables

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión docentes Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Programa Aula Iberoamericana y Becas Juan Carlos I 2006

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comité© de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión del Comité© de Planificación Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Cursos Virtuales y Reunión de Comité© de Planificación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión con los Autores del Material de Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 145: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

145

Capacitaciones de la OIT para los Jueces Laborales Grupo II

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Autores del material de Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de Moodle Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre C. V. Constitucionalización del Proceso Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Normas Internacionales del Trabajo (NIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación de Formadores IPEC- Capacitación: “Las Peores Formas de Trabajo Infantil€•

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Ética Judicial- Formación Continua Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro de Ética Judicial para Formación Continua

Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Ética Judicial (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del curso Derecho de Amparo para Formación Continua

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Taller \Estándares Interamericanos del Acceso a la Información\

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento Constitucional-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.96 Excelente

2012 96.52 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Page 146: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

146

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Asociación Dominicana del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

VI Congreso Nacional y 1er Congreso Internacional del Derecho del Trabajo y de la

Seguridad Social

8/3/1997

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Corte de Trabajo D.N. o S.D. 05/12/2012

Magistrado MIGUEL ÁNGEL SURIEL ROJAS, quien actualmente se

desempeña como Juez Presidente del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de El Seibo, para ser ascendido a Juez miembro de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Page 147: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

147

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de

carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Page 148: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

148

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado MIGUEL ÁNGEL SURIEL ROJAS tiene actualmente la categoría de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de El Seibo;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la categoría de Juez de Corte de Apelación y equivalente, específicamente como Juez miembro de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Page 149: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

149

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 4 de febrero de 1999, como Juez del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de El Seibo.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 98.90 y en el 2012 de 89.36, calificadas de excelente, la primera; y de buena, la segunda.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado MIGUEL ÁNGEL SURIEL ROJAS, para ser ascendido a Juez miembro de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Trabajo, El

Seibo Juez 4/2/1999

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Page 150: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

150

Doctor en Derecho Universidad Central del Este

Diplomado en Derecho del Trabajo Universidad Central del Este

Diplomado en Procedimiento Civil Universidad Central del Este

Diplomado en Seguridad Social Universidad Central del Este

Curso Derecho Laboral Unión Dominicana Para la Defensa de los Derechos Humanos

El Proceso Laboral: Oralidad. Derecho Laboral: Perspectivas de Futuro

Las Cortes Supremas de Justicia de Centroamérica y RD, y el AECI

Seminario de Procedimiento Laboral Universidad Central del Este

Curso-Taller Ley de Habeas Corpus Comité Dominicano de los Derechos Humanos

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Administración de las Pruebas Judiciales (Civiles, Comerciales y Trabajo)

Fundación Justicia para Todos

Seminario para Jueces sobre las Normas Internacionales del Trabajo y su Impacto en el Derecho Interno

Oficina Internacional del Trabajo y Programa Regional de Modernización del Mercado Laboral SIECA-BID

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT para los Jueces Laborales Escuela Nacional de la Judicatura

V Encuentro del Pensamiento Jurídico Escuela Nacional de la Judicatura

La normativa laboral internacional y su impacto en el Derecho Interno

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Procedimiento Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Improvisación Oratoria-Maestría de Ceremonia

Napoleón Beras Prats

Page 151: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

151

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia

Cierre Curso Virtual Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

El Derecho del Trabajo Ante el Nuevo Milenio Secretaría de Estado de Trabajo y OIT

Curso Filosofía y Problemática de la Educación Universidad Autónoma

de Santo Domingo

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT, la Recepción de la Prueba Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Fundamentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Normas Internacionales De Trabajo (OIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Seguridad Social 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Asociación Iberoamericana de Juristas del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social,

Depto. de Estado de Puerto Rico, Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de

Page 152: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

152

Puerto Rico, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, el Ilustre Colegio de Abogados de Puerto Rico, Ofic. de Asuntos Laborales del Gobernador de Puerto Rico, Depto. de Trabajo y RRHH y el Instituto de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Puerto Rico

1er. Seminario Educativo Cooperativista de la Región Este

Escuela Nacional de la Judicatura

Actividad de Reconocimiento Miembros salientes Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Actividad extraordinaria (Miembros actuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Apertura del Curso Derecho Civil en Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Autoestima y Mejoramiento del Talento Humano Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT La Recepción de la Prueba Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT para los Jueces Laborales Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación de la OIT, la Recepción de la Prueba Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación Normas Internacionales De Trabajo (OIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitación sobre Normas Internacionales de Trabajo (OIT)

Escuela Nacional de la Judicatura

Capacitaciones de la OIT para los Jueces Laborales Grupo II

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Cierre Curso Virtual Seguridad Social Escuela Nacional de la

Page 153: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

153

Judicatura

Cierre del curso Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

Código Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Escuela Nacional de la Judicatura

Contabilidad y Finanzas de Cooperativa Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de microsoft Windows Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Microsoft Word (1Er. Grupo) Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Nuevo Código Procesal Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Delitos de Alta Tecnología Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Civil en Materias Especializadas (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Filosofía y Problemática de la Educación Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Formación de un año Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Improvisación Oratoria-Maestría de Ceremonia

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Procesal Penal y Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Sobre Derecho Inmobiliario Escuela Nacional de la Judicatura

Curso taller de Sostenibilidad y Riesgos del Sistema Cooperativo Dominicano

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Virtual Civil- Seguridad Social (Completo Total Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso-Taller Filosofía Cooperativista y Procedimiento Parlamentario

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso-Taller Ley de Habeas Corpus Escuela Nacional de la

Page 154: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

154

Judicatura

CV Seguridad Social 2007 Escuela Nacional de la Judicatura

CV Seguridad Social 2007 ( Completo Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

CV Seguridad Social 2007 (Completo Horas Virtualidad)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional- San Pedro de Macorís (Completo Total Horas Virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional-San Pedro De Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-El Seybo Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ 2007-El Seybo Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Pedro de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK)

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

El Derecho del Trabajo Ante el Nuevo Milenio Escuela Nacional de la Judicatura

EL PROCESO LABORAL: ORALIDAD, DERECHO LABORAL: PERSPECTIVAS DE FUTURO

Escuela Nacional de la Judicatura

El Proceso Laboral: Oralidad. Derecho Laboral: Perspectivas de Futuro

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

Elecciones del Juez de Primera Instancia ante el Consejo Directivo de la ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad En Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

FI - M. IV Sureste y DN 3er. Enc. - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 1er. Encuentro - El Escuela Nacional de la

Page 155: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

155

Proceso (Jurisdicción Laboral) Judicatura

FI - Módulo IV Sureste y DN 2do. Encuentro - El Proceso (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI- M. III -Principios Generales del Proceso -G.2A- Sur y Este

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI M.III Principios Generales del Proceso G.2A Sur y Este

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MIII-Principios Generales del Proceso Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-Módulo VI-3er. Encuentro-Jurisdicción Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.V 3er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 1er. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Integral M.VI 2do. Enc. (Jurisdicción Laboral) Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Fundamentos del Cooperativismo Escuela Nacional de la Judicatura

Inspectoría Judicial. Escuela Nacional de la Judicatura

IV Conferencia del Poder Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

La Instancia Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

La normativa laboral internacional y su impacto en el Derecho Interno

Escuela Nacional de la Judicatura

La Normativa Laboral Internacional y su impacto en el derecho interno\ Entrega de Certificados

Escuela Nacional de la Judicatura

Materias Especializadas Escuela Nacional de la Judicatura

Microsoft Power Point Escuela Nacional de la Judicatura

Normas Internacionales del Trabajo (21- 23 de julio 2008)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de la

Page 156: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

156

Judicatura

Reunión Comisión Capacitación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Comités de Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de Comisión de Capacitación Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de los Comités de Docencia y Necesidades Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités

Escuela Nacional de la Judicatura

Segunda entrega de publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Materias Especializadas

Escuela Nacional de la Judicatura

Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Administración de las Pruebas Judiciales (Civiles, Comerciales y Trabajo)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Criminalística y Marco Legal de la Investigación Criminal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Procedimiento Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Ética Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Procedimiento Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario la Doctrina Social de la Iglesia Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Lógica, Razonamiento e Interpretación Judicial

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Medidas de Coerción, Audiencia Preliminar y Juicio de Fondo

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Normativa Jurídica que Rige la Actividad Cooperativa

Escuela Nacional de la Judicatura

Page 157: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

157

Seminario para Jueces sobre las Normas Internacionales del Trabajo y su Impacto en el Derecho Interno

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario sobre Seguridad Social Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción Laboral)

Escuela Nacional de la Judicatura

Sensibilización de Género Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Bloque Garantías Constitucionales II: Hábeas Corpus- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Capacitación Sobre Técnicas de Recepción de la Prueba

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Justicia y Medios de Comunicación Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Manejo Cursos Virtuales y Reunión del Comité© de Necesidades

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Procedimiento de Amparo Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Fundamentación de las Resoluciones Laborales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Fundamentación Jurídica Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Precedente Judicial y su Papel en la Justicia Labora, Metodología de Líneas Jurisprudenciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales: Responsabilidad Civil y Referimiento

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

V Encuentro del Pensamiento Jurídico Escuela Nacional de la Judicatura

Page 158: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

158

V Encuentro Pensamiento Jurídico- El Seybo (Tema I)

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 98.90 Excelente

2012 89.36 Bueno

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Tribunal Superior de Tierras del Dpto. Este 26/09/2012

Tribunal Superior de Tierras del Dpto. Este 28/01/2013

Tribunal Superior de Tierras del Dpto. Este 03/05/2013

Corte de Trabajo de San Pedro de Macorís 11/03/2015

Rechazo de cualquier solicitud de traslado que de manera inconsulta le hayan hecho por parte de cualquier magistrado.

11/03/2015

Tribunal Superior de Tierras del Dpto. Este 13/04/2015

Corte de Trabajo del Distrito Judicial de S.P.M. o al Tribunal Superior de Tierras del Dpto. Este

26/11/2015

Magistrado MANUEL DE JESÚS SÁNCHEZ CEBALLOS, quien

actualmente se desempeña como Juez de Paz de Higuey, para ser ascendido a Juez del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de El Seibo.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Page 159: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

159

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Page 160: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

160

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de

Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la

Page 161: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

161

judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente el referido magistrado MANUEL DE JESÚS SÁNCHEZ CEBALLOS tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de Higuey;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de El Seibo, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que el referido magistrado en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designado el 1ro. de junio de 2010, como Juez de la Tercera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de La Altagracia.

Trasladado el 5 de septiembre de 2011, como Juez del Juzgado de Paz de Higuey.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 100 y en el 2012 de 98.76, calificadas de ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura del magistrado

Page 162: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

162

MANUEL DE JESÚS SÁNCHEZ CEBALLOS, para ser ascendido a Juez del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de El Seibo.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 3ra. Sala, Juzgado de Paz Esp. de

Tránsito de La Altagracia Juez 1/6/2010

Traslado Juzgado de Paz de Higüey Juez 5/9/2011

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguno

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciado en Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Civil Universidad Católica del Este

Diplomado Sobre el Código Procesal Penal

ONFED, CONAEJ, PARME, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia y Colegio de Abogados de la Rep. Dom.

Reunión Comisión de Capacitación Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités Escuela Nacional de la Judicatura

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités Escuela Nacional de la Judicatura

Actualización Normativas y Operaciones Técnicas de la Jurisdicción Inmobiliaria Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Civil Sustantivo (Completo Total Horas Virtuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Derecho Procesal Constitucional (Completo total horas virtuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Interpretación Constitucional (Completo total horas virtuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Responsabilidad Civil I (Completo total horas virtuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Sociedades Comerciales (Completo Total Horas Virtuales) Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Civil Sustantivo Escuela Nacional de la Judicatura

Page 163: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

163

Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de los/as Consumidores/as y Usuarios/as Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Laboral Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro curso Derecho Constitucional 2010 Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro Curso Sociedades

Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro del curso Responsabilidad Civil I Escuela Nacional de la Judicatura

Principales Contratos ante la Jurisdicción Inmobiliaria (Grupo 2) Escuela Nacional de la Judicatura

Quinta Reunión de Retroalimentación AJP 1-2008

Escuela Nacional de la Judicatura

Responsabilidad Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Responsabilidad Civil I Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro del curso Responsabilidad Civil I Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010 Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro Curso Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro del curso Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Medidas de Coerción-San Pedro de Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 9 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Pedro de Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Divulgación Manual de Devolución de Valores del Poder Judicial- Grupo 4 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Líderes- Grupo 5 Escuela Nacional de la Judicatura

Page 164: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

164

Taller Embargo Inmobiliario-San Pedro de Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Pedro de Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso Escuela Nacional de la Judicatura

Taller sobre Libertad de Expresión e Información y Debido Proceso Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sociedades Comerciales-San Pedro de Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Valoración del Prueba Penal Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Curso Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro del curso Responsabilidad Civil I Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010 Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer Encuentro Curso Sociedades Comerciales Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 100.00 Excelente

2012 98.76 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ser ascendido o fijado en una sala o cámara, de nueva creación o vacante dentro del Distrito Judicial La Altagracia o El Seibo

4/11/2011

Corte de Trabajo de S.P.M. 11/01/2012

Page 165: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

165

En una Sala o Cámara (Civil, Trabajo o Jurisdicción Original) en el Distrito Judicial La Altagracia, El Seibo o La Romana

16/2/2012

Trib. Superior en la Prov. La Altagracia, El Seibo o La Romana

20/3/2013

Tribunal de Tierras de J.O. de El Seibo 11/12/2014

Magistrada CELINA SÁNCHEZ REYES, quien actualmente se

desempeña como Jueza de la Sala de lo Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, para ser ascendida a Jueza de la Ejecución de la Sanción de la Persona Adolescente del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial,

establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

Page 166: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

166

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Page 167: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

167

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada CELINA SÁNCHEZ REYES tiene actualmente la categoría de Juez de Primera Instancia y equivalente, específicamente como Juez de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la posición de Jueza de la Ejecución de la Sanción de la Persona Adolescente del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera

Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o

Page 168: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

168

equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 3 de julio de 1998, como Jueza de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de San Pedro de Macorís.

Ascendida el 1ro. de julio de 2005, como Jueza de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el referido magistrado posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 98.92 y en el 2012 de 99.98, calificadas de ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada CELINA SÁNCHEZ REYES, para ser ascendida a Jueza de la Ejecución de la Sanción de la Persona Adolescente del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Sala, Juzgado de Paz Esp.

Tránsito, S.P.M. Juez 3/7/1998

Ascenso Sala Civil, Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, S.P.M.

Juez 1/7/2005

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 1ra. Sala, Juzgado de Paz Esp.

Tránsito, S.P.M. Secretari

a 6/5/1993

Traslado Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Instancia,

S.P.M.

Oficinista Mecanógr

afa

3/10/1993

Page 169: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

169

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Doctora en Derecho Universidad Central del Este

Especialidad en Derecho Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Diplomado en Criminalística y Ciencias Policiales Universidad Central del Este

Diplomado en Derecho Civil Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho del Trabajo Universidad Central del Este

Diplomado en Procedimiento Civil

Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional San Pedro de Macorís

Diplomado para Abogados/as Ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes)

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Diplomado en Derecho Civil

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Educación mención Informática Universidad Central del Este

VI Curso Internacional De Criminología Universidad Autónoma de Santo Domingo

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia

Escuela Nacional de la Judicatura

VI Congreso Nacional y 1er. Congreso Internacional del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Dominicana del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Gestión de Despacho Módulo III-Penal- Escuela Nacional de la Judicatura

Congreso Tendencias y Perspectivas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Filial Norte

II Seminario para la Implementación de la Normativa de Niños, Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

Carrera Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario de Procedimiento Laboral Universidad Central del Este

Page 170: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

170

Seminario sobre Medicina Forense Comité Dominicano de los Derechos Humanos

Curso-Taller Elaboración de Programas de Asignaturas

Universidad Central del Este

1er. Seminario sobre Tráfico de Drogas y Consecuencias Legales en República Dominicana

Consejo Nacional de Drogas de la República Dominicana

XV Congreso Iberoamericano y LX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y la Academia de Ciencias de la Rep. Dom.

Las Pruebas de Paternidad; Aspectos e Incidencia Médica-Legal; Efectos Jurídicos, Aspectos Alimenticios en el Nuevo Código del Menor

Asociación Nacional de Abogadas, Inc & Procuraduría General de la República

Conferencia sobre: El Consejo y la Escuela Nacional de la Magistratura

Círculo de Estudio e Investigación Jurídica

Primer Seminario Regional sobre los Derechos Humanos en Rep. Dom.

Círculo de Estudio e Investigación Jurídica

Conferencia sobre Diplomacia y Derecho Internacional

Circulo de Estudios Jurídicos

Seminario Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Comisión Nacional Permanente Para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario

Seminario El Juez de la Ejecución de las Penas Encuentro del Pensamiento Jurídico

Apertura curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

CL*Seminario \Los Problemas de la Ética y el Estatus de la Magistratura Judicial Fiscal\ que impartirá la Magistrada Blandine Froment Magistrada de Primer Grado Inspectora de los Servicios Judiciales de Francia.

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Resolución Alternativa de Disputas Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional-San Pedro De Macorís Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Procesal Constitucional Escuela Nacional de la

Page 171: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

171

Judicatura

Difusión Calendario de curso 2008-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Difusión Oferta Formativa ENJ 2007-SPM Escuela Nacional de la Judicatura

El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II

Escuela Nacional de la Judicatura

FJI-MÓDULO VI-IMPLEMENTACIÓN CÓDIGO PROCESAL PENAL

Escuela Nacional de la Judicatura

FJIP- M.III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil-G. A1- D. N. / San Pedro

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz-M.IV 2do.Enc./G. A1 D.N. - San Pedro

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV - 1er Enc. /D.N. - San Pedro G.A1

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Sureste

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / D. N. y San Pedro

Escuela Nacional de la Judicatura

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. / D. N. y San Pedro

Escuela Nacional de la Judicatura

Funciones Penales del Juez de Paz Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo II-Penal- Escuela Nacional de la Judicatura

Gestión de Despacho Módulo I-Penal- Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario N.N.A. Penal Juvenil Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la nueva normativa para Niños Niñas y Adolescentes

Escuela Nacional de la Judicatura

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Microsoft Word Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión de presentación del instrumento de Escuela Nacional de la

Page 172: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

172

detección de necesidades de capacitación Judicatura

Reunión Subcomité de Evaluación Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz-

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Mora Judicial Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Recién Designados NNA Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Resolución Alternativa de Disputas Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Sobre Derecho de Familia Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Valoración de la Prueba -Paz- Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de Ley 114-99 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Gerencia de Despacho- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Presencial del 3er. Curso Virtual Sobre Garantías Constitucionales

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Lenguaje Profesional Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

VII Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional

Konrad Adenauer Stiftung y CONAEJ

Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94

que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Suprema Corte de Justicia y

Procuraduría General de la República

Curso de Oratoria Universidad Central del Este

Curso Derecho Laboral Universidad Central del Este

Curso Técnico de Computadoras Universidad Central del

Page 173: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

173

Este

Procesadores de Palabras (WS / PW) Universidad Central del Este

Curso Derecho Internacional Humanitario Para Docentes Universitarios.

Universidad Iberoamericana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de Unibe y Comité Internacional de la Cruz Roja

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 98.92 Excelente

2012 99.98 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguno

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Universidad Central del Este

Es profesora en la Universidad del Este, de la Carrera de

Derecho 8/2/2000

Universidad Central del Este

Docente de Derecho Civil VIII, Criminología y Derecho

Penitenciario 24/4/2001

Universidad Central del Este

Docente de la Escuela de Derecho

22/2/2008

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Cámara Penal Corte de Apelación S.P.M. o Corte de Apelación El Seibo 14/02/2012

Tribunal de Ejecución de la Sanción Adolescente

de S.P.M. 16/11/2015

Corte de Apel. De N.N.A. de S.P.M. S/F

Magistrada FARIDA ABUD PEÑA, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz de San Pedro de Macorís, para ser ascendida a

Page 174: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

174

Jueza como Jueza de la Sala de lo Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y

disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

Page 175: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

175

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Page 176: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

176

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada FARIDA ABUD PEÑA tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Juez de Paz de San Pedro de Macorís;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la posición de Jueza de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, lo que por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga

dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de septiembre de 2011, como Juez de Paz de Las Cuevas.

Page 177: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

177

Trasladada el 17 de octubre de 2011, al Juzgado de Paz de Sabana de la Mar;

Trasladada el 3 de febrero de 2014, al Juzgado de Paz de San Pedro de Macorís.

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.98 y en el 2012 de 100, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada

FARIDA ABUD PEÑA, para ser ascendida a Jueza de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Las

Cuevas Juez 1/9/2011

Traslado Juzgado de Paz de Sabana

de la Mar Juez 17/10/2011

Traslado Juzgado de Paz de San Pedro

de Macorís Juez 3/2/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Ninguna

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Universidad Central del Este

Curso Los Recursos en Materia Civil Facilitador Dr. Edynson Alarcón

Curso Taller de Procedimiento Civil Universidad Central del Este

Medidas de Coerción y Libertad Personal en el Nuevo Proceso Penal

Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

XVI Congreso de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (U.I.B.A)

Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones

Page 178: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

178

de Abogados (UIBA)

Argumentación e Interpretación Judicial: Teórico y Práctico

Escuela Nacional de la Judicatura

Aspectos y Perspectivas Actuales de la Lengua Española

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso de Etiqueta y Protocolo Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Litigación Penal Para Jueces (Completo total horas virtuales)

Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Los Recursos en Materia Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Superior de Locución Escuela Nacional de la Judicatura

Curso Taller de Procedimiento Civil Escuela Nacional de la Judicatura

Curso-Taller de Actualización Profesional Escuela Nacional de la Judicatura

Derecho Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales

Escuela Nacional de la Judicatura

Herramientas para el Manejo y Fallo de Expedientes Civiles

Escuela Nacional de la Judicatura

Ingles 8vo. Nivel In Tune

Escuela Nacional de la Judicatura

Interpretación Constitucional Escuela Nacional de la Judicatura

Medidas de Coerción y Libertad Personal en el Nuevo Proceso Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer Encuentro curso Derecho Constitucional (Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Primer encuentro del curso Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

Procedimientos Especiales del Código Procesal Penal

Escuela Nacional de la Judicatura

Proyecto Investigación Aplicada-Grupo Focal 4 (Jueces / Antigüedad Puesto)

Escuela Nacional de la Judicatura

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ

Escuela Nacional de la Judicatura

Relaciones Públicas Corporativas Escuela Nacional de la Judicatura

Page 179: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

179

Reunión Informativa para Aspirantes a Juez de Paz II-2009

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión informativa XI Graduación con Aspirantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Reunión informativa XI Graduación con Aspirantes

Escuela Nacional de la Judicatura

Segundo Encuentro curso Derecho Constitucional (Grupo 3)

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Nuevo Código Penal (Grupo-11)-Libro I

Escuela Nacional de la Judicatura

Seminario Proyecto de Ley que crea el Código Marítimo

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 7

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller de los/las Consumidores/as y Usuario-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Ejecutivo de Finanzas Personales Preserva Lideres (Grupo 10)

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Embargo Inmobiliario-San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Habilidades de Liderazgo y Supervisión- Grupo 1

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Medidas de Coerción y la Duración Razonable del Proceso- San Pedro de Macorís

Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Pensión Alimentaria- Grupo 1 Escuela Nacional de la Judicatura

Taller Sobre Polizonaje Escuela Nacional de la Judicatura

Técnicas de Litigación para Jueces Escuela Nacional de la Judicatura

Tercer encuentro del curso Técnicas de Litigación para Jueces

Escuela Nacional de la Judicatura

XVI Congreso de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (U.I.B.A)

Escuela Nacional de la Judicatura

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.98 Excelente

2012 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Page 180: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

180

Sanción Tribunal Fecha

Ninguna

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguna

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguna

Magistrada CANDY MARCIAL PASCUAL, quien actualmente se

desempeña como Jueza de Paz de la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional, para ser ascendida a Jueza de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

Considerando, que el artículo 156 numeral 1) y 5) de la Constitución de la República, establece:

“CAPÍTULO II

DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL:

Artículo 156.- Funciones. El Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial. Tendrá las siguientes funciones:

1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley;

5) El traslado de los jueces del Poder Judicial”;

Considerando, que el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, establecen:

Page 181: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

181

“Artículo 7.- Presidencia del Consejo. Al Presidente del Consejo del Poder Judicial le corresponde de forma exclusiva:

4) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, conforme al Sistema de Escalafón, previsto en la Ley de Carrera Judicial No.327-98, el cual será público y estará a disposición de cualquier interesado”;

“Artículo 8.- Atribuciones administrativas. En el ejercicio de sus facultades administrativas corresponde al Consejo del Poder Judicial ejercer las siguientes atribuciones:

3) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial”;

Considerando, que la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial establece en sus artículos 15, 16 17 y 18 lo siguiente:

“TÍTULO III: ESCALAFÓN JUDICIAL

Artículo 15.- Se crea el escalafón judicial, de manera que los jueces puedan, en base al mérito personal y profesional, pasar de una categoría a otra superior.

PÁRRAFO.- La categoría de los funcionarios judiciales, en orden ascendente, para los fines de carrera judicial, es la siguiente:

Juez de Paz o sus equivalentes;

Juez de Primera Instancia, Juez de Instrucción, Juez de Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras, Juez de Trabajo, Juez de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Corte de Apelación, Juez del Tribunal Superior de Tierras, Juez del Tribunal Contencioso- Tributario, Juez de la Corte de

Page 182: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

182

Trabajo, Juez de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes o sus equivalentes;

Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 16.- La Carrera Judicial se inicia con las funciones de juez de paz o de instrucción, según los casos, y termina con la de Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Artículo 17.- La movilidad en la carrera judicial sólo opera por traslado o por ascenso. Se entiende por traslado la transferencia de un juez, con su mismo grado, a otra jurisdicción de igual categoría. Ascenso es la promoción de un grado a otro superior.

Artículo 18.- Para los traslados o ascensos se tendrán en cuenta, rigurosamente, además de las condiciones exigidas por la Constitución, el mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría o grado inferiores y, en igualdad de condiciones, se preferirá al candidato de mayor edad”.

Considerando, que Constitucional y legalmente el procedimiento para el conocimiento de los ascensos y cambios de jerarquía dentro de la judicatura implica que, los mismos son aprobados por la Suprema Corte de Justicia por recomendación del Consejo del Poder Judicial;

Considerando, que actualmente la referida magistrada CANDY MARCIAL PASCUAL tiene actualmente la categoría de Juez de Paz y equivalente, específicamente como Jueza de Paz de la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional;

Considerando, que de conformidad con esta propuesta, pasaría a ocupar, la posición de Jueza de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, lo que

por mandato constitucional debe ser aprobado por la honorable Suprema Corte de Justicia;

Considerando, que de conformidad con la Ley 327-98, sobre Carrera Judicial, los ascensos deben ser basados en mérito personal y la antigüedad en el ejercicio de la función en la categoría;

Page 183: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

183

Considerando, que el ascenso por cambio de categoría, implica que un juez de paz o equivalente sea promovido a juez de primera instancia o equivalente, que éste sea promovido a juez de corte de Apelación o equivalente; y que este último sea promovido a Juez de la Suprema Corte de Justicia.

Considerando, que el ascenso por cambio de jerarquía implica que puede ocurrir el cambio de una categoría a otra; o que dentro de un órgano colegiado, dentro de una misma estructura, un juez sea designado presidente o sustitutos de éste, aspecto que le otorga dirección y supervisión sobre sus pares.

Considerando, que la referida magistrada en su historial de vida en la judicatura se destacan las siguientes informaciones:

Designada el 1ro. de junio de 2010, como Juez de Paz de Quisqueya.

Trasladada el 1ro. de octubre de 2012, al Juzgado de Paz de los Bajo de Haina;

Trasladada el 3 de febrero de 2014, al Juzgado de Paz de la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional.

Considerando, que la referida magistrada posee una evaluación del desempeño para el año 2013 de 99.47 y en el 2012 de 100, calificadas ambas de excelente.

Considerando, que la referida magistrada Marcial Pascual se encuentra desempeñando interinamente las funciones en la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional desde el 31 de marzo de 2014;

Considerando, que por todas la motivaciones que anteceden, este Consejo del Poder Judicial presenta la candidatura de la magistrada CANDY MARCIAL PASCIAL, para ser ascendida a Jueza de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia

del Distrito Nacional.

TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento Juzgado de Paz de Quisqueya Juez 1/6/2010

Traslado Juzgado de Paz Bajos de Haina Juez 1/10/2012

Page 184: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

184

Traslado Juzgado de Paz de la 3ra. Circ.,

Distrito Nacional Juez 3/2/2014

Movimiento Interino

1ra. Sala, Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Instancia,

Distrito Nacional Juez 31/3/2014

OTROS

Tipo de Acción Tribunal Cargo Fecha

Nombramiento 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial

del Jdo. de 1ra. Inst., D. N. Oficinista

III 19/5/2003

Ascenso 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial

del Jdo. de 1ra. Inst., D. N. Secretaria 4/2/2005

Ascenso 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial

del Jdo. de 1ra. Inst., D. N.

Abogada Ayudante

I 22/6/2006

FORMACION ACADEMICA

Actividad Institución

Licenciada en Derecho Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Diplomado sobre las Principales Vías de Ejecución

Fundación Derecho Constitucional y Comunitario

Acto de reconocimiento y juramentación de los Comités Escuela Nacional de Informática

Curso Derecho Civil Sustantivo (Completo Total Horas Virtuales) Escuela Nacional de Informática

Curso Legislación Especial de Tránsito (Completo total horas virtuales) Escuela Nacional de Informática

Curso Técnico en Computadoras "Nivel Avanzado" Escuela Nacional de Informática

Derecho Civil Sustantivo Escuela Nacional de Informática

Derecho Constitucional Escuela Nacional de Informática

Legislación Especial de Tránsito Escuela Nacional de Informática

Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso Escuela Nacional de Informática

Miembro de los Comités de Responsables del Sistema de Escuela Nacional de Informática

Page 185: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

185

capacitación continua

Primer Encuentro del Curso Derecho de Amparo Escuela Nacional de Informática

Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Escuela Nacional de Informática

Quinta Reunión de Retroalimentación AJP 1-2008 Escuela Nacional de Informática

Sociedades Comerciales Escuela Nacional de Informática

Taller Acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad- Grupo 1 Escuela Nacional de Informática

Taller Actualización Código Procesal Penal- Grupo 4 Escuela Nacional de Informática

Taller de Referimiento Escuela Nacional de Informática

Taller Divulgación Manual de Devolución de Valores del Poder Judicial- Grupo 1 Escuela Nacional de Informática

Taller Embargo Inmobiliario- Distrito Nacional Escuela Nacional de Informática

Taller Legislación de Tránsito y Responsabilidad Civil Escuela Nacional de Informática

EVALUACION DESEMPEÑO

Año Calificación Escala

2013 99.47 Excelente

2012 100.00 Excelente

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Sanción Tribunal Fecha

Ninguno

DOCENCIA

Institución Asignaturas Fecha

Ninguno

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS

Tribunal Fecha

Ninguno

Page 186: ACTA 09-2016 · Borrador del Acuerdo de colaboración Interinstitucional entre el Consejo ... el enlace entre el Colegio de Abogado y el Consejo del Poder Judicial. 15. Oficio CDC

ACTA 09-2016 Día: lunes 14 de marzo de 2016

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

______________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

186

111. SE APRUEBA en virtud de lo establecido por el numeral 5) del artículo 156 de la Constitución de la República, trasladar a la siguiente magistrada

Nombre Juez Cargo Actual Cargo Propuesto

Lic. Wanda Yisel Perez

Martinez, Desempeña

dicha función

interinamente desde el

15/10/2015

Jueza Titular del Tribunal

de Tierras Jurisdicción

Original del Distrito

Judicial de San Cristóbal

Jueza Titular de la 1ra.

Sala del Tribunal de

Tierras Jurisdicción

Original del Distrito

Nacional (TRASLADO)

______________________________ Mariano Germán Mejía

_________________________________ ______________________ Dulce María Rodríguez de Goris Samuel Arias Arzeno

__________________________ Elías Santini Perera

____________________________ Edgar Torres Reynoso

Secretario General