Act2_M3_OLIVERAJJ

5
Módulo 3: Transversalidad e intervención educativa en el modelo por competencias. Actividad 2 Reflexión del foro: Metodología de los proyectos de intervención e instrumentos de recopilación de información. José de Jesús Olivera Camacho Tercera Generación, Grupo A Sala de usos múltiple en la unidad de formación docente. Universidad de Colima DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE EN EL

description

difordems

Transcript of Act2_M3_OLIVERAJJ

Mdulo 3: Transversalidad e intervencin educativa en el modelo por competencias.Actividad 2 Reflexin del foro: Metodologa de los proyectos de intervencin e instrumentos de recopilacin de informacin.Jos de Jess Olivera CamachoTercera Generacin, Grupo ASala de usos mltiple en la unidad de formacin docente. Colima Col. !! " #$ " !#%&e!le"in'n el foro #Metodolo$%a de los pro&ectos de intervencin e instrumentos derecopilacin de in!ormacin( se discutieron temas relevantes so)re lasUniversidad deColima'()*OMA'O +, -OMAC(., 'OC+,T+ +,ACT%*M!*+,-.'RA//metodologas estrategiaseinstrumentos0uefacilitanyenri0uecenlapr1cticadocente y el desarrollo de los alumnos )a2o am)ientes de estudio 0ue propician enellos el desarrollo de competencias.,os temas m1s recurrentes fueron la intervencin educativa como 3erramienta decam)ioenel losalumnosyel entorno alo0ueel maestroAlfonso.140ue45alindo comento y cit el da 2ueves !& de 2unio de !#%& lo siguiente:/012ue1GalindoA3 Losproyectosdeintervencineducativajuntoconlosinstrumentosderecopilacindeinformacinsongrandes herramientas para eldesarrollo de las competencias delos estudiantes ya que permite al docente conocer los entornos enlos que se desenvuelven y aplicar de mejor manera las estrategiasnecesarias para mejorarlos.Martinic, 43Un proyecto de intervencin es toda aquella accinsocial, individualo grupal, destinada a producir cambiosenunadeterminadarealidadqueinvolucrayafectaaungruposocialdeterminado.'l m6todo de proyectos el cual se centra en el desarrollo de soluciones )asadasen una pro)lem1tica social previamente detectado mediante acciones 2ustificadasygeneralmente transversales con grupos de tra)a2o multidisciplinares enfocadas3aciael logrodeunmismoo)2etivo alo0ueel maestroMiguel 7ngelAguilarRodrgue4 comento el da viernes !$ da .iernes !$ de 2unio de !#%& lo siguiente:5n$el A$uilarM.Unproyectoserequieresiemprecomounarespuesta indita que un actor singular aporta a una situacin queesinditaens misma. Enconsecuenciael proyectonopuedepertenecer alouniversal. El conceptor deunproyectoensuparticularidad, se presenta con una historia y con intenciones quele son especficas. Eiste por tanto una idea que es indita, unaintencin que es propia, una situacin local que es especfica, enuna poca bien determinada. !elcru"amiento de estos factoresdeber# surgir la respuesta portadora de lo indito que nos lleve ala creacin original.,as metodologas de investigacin y elm6todo cientfico 0ue sirven para llevartanto a los alumnos como al profesor a la resolucin de un pro)lema y a su ve4 ala ad0uisicin de nuevos conocimientos 0ue fortale4can sus sa)eres a lo 0ue laM89:,+ !. M'T+9+,+5;A 9', M+9',+