Act 9 Quiz 2

download Act 9 Quiz 2

of 5

Transcript of Act 9 Quiz 2

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=80&attempt=101669 1/5

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Prdida de autonoma

    e identidad

    b. Cambios en las

    relaciones entre las

    personas

    c. Cambios en los

    procesos de

    comunicacin

    La respuesta no es correcta, por que los sistemas de regulacin en los grupos humanos determinan la

    autonoma de una cultura respecto de otras, por tanto las intrusiones de otras culturas generan prdida

    de autonoma e identidad.

    d. Prdida de bienes

    culturales

    Todos los grupos sociales establecen sistemas de regulacin, cuando estos sistemas son alterados por las

    intrusiones de otras culturas, seale, desde la perspectiva antropolgica, cules de los siguientes aspectos

    tienen mayor impacto en el grupo para garantizar su supervivencia y existencia.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a.

    Colonialismo

    Correcto El colonialismo es una prctica ejercida por culturas poderosas para hegemonizar y dominar territorios, por

    tanto el colonialismo no solo hace referencia a la apropiacin de espacios geogrficos, sino al desplazamiento o

    borramiento de sistemas simblicos construidos por las comunidades

    b.

    Capitalismo

    c. Idealismo

    d.

    Autoritarismo

    La homogenizacin de los territorios y el desplazamiento de los sistemas simblicos construidos histricamente por las comunidades, hace referencia a una prctica

    de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. son un intento por vincularse a los circulos academicos europeos

    b. Son esapcio de encuentro y conciliacion con la intelectualidad occidental

    Cmo se relacionan lo estudios poscoloniales con la reproduccin de la cultura?

    Act 9: Quiz 2

    Revisin del intento 1

    Finalizar revisin

    Comenzado el martes, 20 de mayo de 2014, 10:00

    Completado el martes, 20 de mayo de 2014, 11:00

    Tiempo empleado 1 hora

    Puntos 13/15

    Calificacin 43.3 de un mximo de 50 (87%)

    Comentario - Felicitaciones, obtuvo un excelente resultado.

    ANTROPOLOGIA Perfil Salir

    campus06_20141 100007A Cuestionarios Act 9: Quiz 2 Revisin del intento 1

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=80&attempt=101669 2/5

    c. Son un esfuerzo crtico por resistirse a la expansin colonial de de la cultura europea-occidental sobre las

    culturas latinoamericana

    La respuesta es

    correcta

    d. Son un estudio social comprometido con la expansin colonial de occidente y sus modelos de mercado

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Entorno rural, citadino y ecologico

    b. Entorno digital, entorno ambiental, entorno social

    c. Entorno mundial, global y local

    d. Entorno natural, entorno urbano y telepolis La respuesta es correcta

    Cuales son los tres entornos humanos segn Echeverria?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Es una doctrina de la onu para designar la multitud de indigenas

    b. Caracteriza los segmentos homogeneos de una sociedad

    c. Es una poltica social en la cual se plantea el derecho a la igualdad de los pueblos

    d. Se utiliza para referir a la existencia los segmentos de tnico o racial diversos en la poblacin de una

    sociedad o de un Estado

    La respuesta es

    correcta

    Qu es el multiculturalismo?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Feudal y burgues

    b. Informacional e industrial La respuesta es correcta

    c. Global y local

    d. Rural y urbano

    Cules son los modos desarrollo del capitalismo, segun Castells?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Es un proceso a travs del cual los seres humanos

    se dominan entre si

    b. La tcnica es un saber hacer y es un medio para

    lograr f ines

    La respuesta no es correcta, para este autor la tcnica es: un saber hacer

    y es un medio para lograr f ines

    c. La tecnica es un instrumento para modif icar la

    naturaleza

    d. La tecnica es un medio de dominacion

    Desde la perspectiva de Heidegger, Qu es la tcnica?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Un lugar antropologico es global, fugaz y posee identidad

    b. Un lugar antropolgico contine la arquitectura efimera de una cultura

    Cules son las caractersticas de un lugar antropolgico, segn Marc Aug?

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=80&attempt=101669 3/5

    c. Un lugar antropologico es relacional, historico y posee identidad La respuesta es correcta

    d. Un lugar antropologico es relacional, historico y es accidental

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Agentes transnacionales Correcto!

    b. Productores locales

    c. Movimiento tnicos

    d. Partidos polticos

    Cuando se afirma que la globalizacin puede ser entendida como un conjunto de procesos econmicos, culturales, sociales y ecolgicos,

    vividos en las sociedades actuales, marcado por un tejido de interdependencias simblicas y materiales estructuradas por las tecnologas

    de la informacin y la comunicacin, se hace necesario que esta dinmica solo es posible por la movilizacin de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El territorio destruye la representacion abstracta de l

    b. El territorio es un espacio vacio donde los seres humanos logran cultivar diversos ordenes sociales,

    generando la evolucin biolgica de la especie

    c. El territorio ya no precede al mapa, ni lo sobrevive. De ahora en adelante, es el mapa el que precede al

    territorio

    La respuesta es

    correcta

    d. El mapa es una analogia inutil del territorio que se contruye exclusivamente a partir de la geografa del mismo

    Que ocurri con el territorio segn Baudrillard?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    11

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Las relaciones y definiciones de gnero en una comunidad dependen de la biloga de la especie

    b. Solo existen dos elecciones de genero femenino o masculino

    c. Las funciones del gnero no son naturales y por ende elegibles en el marco de el deseo de los sujetos La respuesta es

    correcta

    d. Las personas no pueden elegir su identidad de genero

    Cuando se define al gnero como una construccin cultural, se esta planteando que:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Lo ecolgico, cultural, poltico y social La respuesta es correcta

    b. La cultura, la biloga y evolucin de los hominidos

    c. Los mercados y la integracion estatal

    d. Lo local y lo universal

    Cuando afirman que la globalizacin es un proceso pluridimensional, a cules dimensiones se estn refieriendo?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    13

    Puntos: 1

    "Echeverra, antroplogo espaol, propone una teora de tres entornos. Consiste en que los procesos de hominizacin se pueden

    estructurar en tres hbitats bsicos. El entorno natural que supone una relacin cuerpo-entorno directa, mediada nicamente por artefactos

    orgnicos. El entorno urbano o segundo entorno marca una relacin artefacto-medio, en la que una multitud de artefactos fsicos hacen

    puente, conectan al hombre con su medio. Y argumenta que estamos en el tercer entorno, al que llama telepolis, cuya caracterstica son las

    redes electrnicas y de informacin las que median las relaciones con el entorno, sin necesidad el hbitat natural". De acuerdo con el texto

    anterior, un mediador propio del tercer entorno es:

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=80&attempt=101669 4/5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los autos

    b. Las herramientas

    c. La Internet Correcto! Comunicacin y tecnologa

    d. Las manos

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 1 y 2

    son

    correctas

    b. 1 y 3

    son

    correctas

    c. 3 y 4

    son

    correctas

    La respuesta no es correcta. En e l mundo moderno el salto de sociedades industriales a sociedades de la informacin,

    genera cambios signif icativos en los contextos culturales ligados a nuevos modos de desarrollo econmico. Esto coloca

    a las culturas en un dilema entre la supervivencia y la desaparicin, dando lugar al desarrollo de estrategias de

    resistencia, incorporacin y circulacin de sus propios modos simblicos para garantizar su existencia

    d. 2 y 4

    son

    correctas

    Los cambios que sufre el mundo en la actualidad, estn estrechamente ligados con lo que se ha denominado globalizacin, que se refiere a la integracin econmica,

    comercial, poltica y, hasta cierto punto, social y cultural de la mayora de los pases. Cules de las siguientes estrategias son agenciadas por las culturas para

    garantizar su existencia y permanencia?

    1. Resistencia

    2. Cambios en las relaciones de poder

    3. Incorporacin y circulacin de sus propios modos simblicos

    4. Cambios en el comportamiento de la personas

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Un nuevo sistema de organizacion social basado en la las redes informaticas Correcta

    b. Un imaginario que tiene sus raices en el pensamiento medieval

    c. Una tecnica de organizacion empresarial

    d. Un tejido de organizaciones para organizar marchas

    Qu es la sociedad red?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    Usted se ha autentificado como Jos Mario Daz (Salir)

    100007A

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=80&attempt=101669 5/5