Act. 8 Lección Evaluativa 2

download Act. 8 Lección Evaluativa 2

of 3

Transcript of Act. 8 Lección Evaluativa 2

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=79&attempt=78920 1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Charles Chaplin

    b. David Hess La respuesta es correcta!

    c. Dustin hoffman

    d. Michel Foucault

    Cual de los siguientes personajes en 1995 observo que la historia del uso inicial y principal del ciberespacio estuvo marcada por losorganismos de defensa norteamericanos, la gente del mundo acadmico y las empresas.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El espacio de los territorios

    b. El espacio de las estructuras sociales

    c. El espacio de las mercancas. La respuesta es correcta!

    d. El Ciberespacio

    A partir del siglo XVI, se desarrolla un tercer espacio antropolgico, Que segn Pierre Lvy comienza a dibujarse con la primeraapertura de un mercado mundial, producto de la conquista de Amrica a manos de los europeos. Cmo se llamo este espacio?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La Tierra, el Territorio y el Espacio mercantil. La respuesta es correcta!

    b. La Tierra, la sociedad y el Espacio.

    c. Las redes, el Territorio y el Espacio mercantil.

    d. Las redes, el Territorio y el Espacio mercantil.

    Pierre Lvy desarrolla la hiptesis de que un nuevo espacio antropolgico, el Espacio del conocimiento, se abre hoy y que podrabien gobernar los espacios anteriores que son:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Les preocupa ms el proceso de edicin y divulgacin.

    b. Les preocupa el alcance que pueden tener sus textos.

    c. No les preocupa ser entendidos a la hora de escribir.

    d. No les preocupan las tipografas como a los que escriben para una publicacin. La respuesta es correcta!

    El lenguaje no es algo tan fijado ni preciso en el ciberespacio como lo es cuando se escribe para un texto impreso, porque a losciberescritores :

    Act. 8: Leccin Evaluativa 2

    Revisin del intento 1

    Finalizar revisin

    Comenzado el mircoles, 7 de mayo de 2014, 06:33

    Completado el mircoles, 7 de mayo de 2014, 06:45

    Tiempo empleado 12 minutos 5 segundos

    Puntos 10/10

    Calificacin 50 de un mximo de 50 (100%)

    Comentario - Felicitaciones, obtuvo un excelente resultado.

    ANTROPOLOGIA Perfil Salir

    campus06_20141 100007A Cuestionarios Act. 8: Leccin Evaluativa 2 Revisin del intento 1

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=79&attempt=78920 2/3

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Es un sistema de proximidad (espacio) propio del mundo humano (antropolgico) La respuesta es correcta!

    b. Es un sistema de proximidad (espacio) propio del mundo poltico (antropolgico)

    c. Es un sistema de distancia (espacio) propio de la biologa humana (antropolgico)

    d. Es un sistema de informacin (espacio) propio del mundo cultural (antropolgico)

    Desde la perspectiva de Pierre Lvy Qu es un espacio antropolgico?

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Dependen exclusivamente de la biologa que caracteriza a la especie

    b. Corresponden al orden bilgico y evolutivo de la especie

    c. No se relacionan con los deseos de los seres humanos

    d. No son asignadas ni determinadas, nicamente, por la biologa La respuesta es correcta!

    En las sociedades contemporneas las identidades cambian debido a las tensiones socioculturales que enfrentan constantemente,dichos cambios tambin influyen sobre las formas como una sociedad ordena sus relaciones de genero. Por lo tanto, se puedeafirmar que las categoras de identidad sexual:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. sedentarizarla y domesticarla La respuesta es correcta!

    b. dominarla y cuestionarla

    c. centralizarla y analizarla.

    d. hacerla activa y analizarla.

    Segn la teora de Pierre Lvy a partir del neoltico con la agricultura, la ciudad, el Estado y la escritura se crea un segundo espacio,el Territorio. Este segundo espacio no suprime la gran Tierra nmada, sino que la recubre parcialmente y trata de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Las mujeres son bilgicamente inferiores, por lo tanto solo pueden atender a los hijos

    b. La vida social de las mujeres se limita a su funcin reproductiva producto de su constitucin biolgica

    c. El rol social, poltico e histrico de las mujeres no depende, ni es determinado por una categora natural La respuesta es

    correcta!

    d. El rol femenino, en nuestra sociedad, es biolgicamente inferior y por lo tanto carecen de derechos

    Simone de Beauvoir afirm que la mujer no naca sino que se hacia, con lo cual inicio un movimiento junto a muchas otrasmujeres por el derecho femenino a construir las caractersticas de su rol y no que este fuera determinado como unacategora natural producto de la biologa: La funcin reproductiva y por ende de la crianza y atencin de los hijos. A partir delprrafo anterior se puede inferir que:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La naturaleza

    b. la cultura

    c. El cosmos

    Segn el texto Una Antropologa del Ciberespacio Cul fue el primer gran espacio de significacin abierto a nuestra especie:

  • 26/6/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/review.php?q=79&attempt=78920 3/3

    d. La Tierra La respuesta es correcta!

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. procesos con los mejores resultados sociales.

    b. procesos con un resultado equitativo

    c. procesos con una mejor cobertura social.

    d. procesos con resultados no tan buenos para su sociedad. La respuesta es correcta!

    Las naciones que han dejado que la globalizacin les sea manejada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otrasinstituciones econmicas internacionales se han visto enfrentadas a:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    Usted se ha autentificado como Jos Mario Daz (Salir)

    100007A