Act. 3 Dennixbarrios

3
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA ECBTI COMPUTACION GRAFICA 299210_7 MOMENTO 3: TEMA 3 – TRABAJO COLABORATIVO DENNIX ALBERTO BARRIOS CASTILLO CODIGO: 1.073.324.861 OSCAR JAVIER ABAUNZA GARCIA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA – CEAD LA DORADA, CALDAS

description

unad

Transcript of Act. 3 Dennixbarrios

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA

ECBTI

COMPUTACION GRAFICA

299210_7

MOMENTO 3: TEMA 3 TRABAJO COLABORATIVO

DENNIX ALBERTO BARRIOS CASTILLO

CODIGO: 1.073.324.861

OSCAR JAVIER ABAUNZA GARCIA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD LA DORADA, CALDAS

LA DORADA; 10 DE MAYO DEL 2015; CALDAS

OPRESIVO, NOVATO, TCNICA EN LA ADQUISICIN DE CONOCIMIENTOS.

En el escenario anterior problemtica, se afirmaron en gran variedad de tems en donde se presentaron fallas en los estudiantes universitarios, que se empean en la creacin de la empresa en la adquisicin de presentar servicio de desplegar herramientas grficas, en otro sentido se presenta bases como software como funcionamiento de esta herramienta grfica. En primer lugar los estudiantes universitarios al empearse la creacin de la empresa al prestar los servicios de diseo grfico, se analiza que los propios estudiantes universitarios no tienen una base fundamental en cmo administrar una empresa ni tienen un breve conocimiento en la creacin de una empresa principios bsicos de creacin de empresas; es considerable o se determinar esta falencia en los jvenes universitarios, los mismo jvenes universitarios acuden a los profesores ayuda, para encontrar posible solucin, al encontrar con personas expertas en el tema, estos sern satisfactorios; igualmente sern informados para la adquisicin de la empresa y se otorga una amplia informacin para la construccin de la empresa. Los jvenes universitarios sean satisfechos en adquirir estos conocimientos, pero este a su vez presentan falencias por ejemplo: Cmo fomentar la prestacin de servicio diseos grficos, si el propio conocimiento no es suficiente para impactar la satisfaccin de los diseos grficos?, los jvenes universitarios no cuentan ni con la experiencia mnima en un mundo de comercio, adems los mismos jvenes afirman que no tiene ni la idea que impacto van a formar en la comunidad, si el servicio es el ptimo para estas necesidades; ahora en el conocimiento de los jvenes en la parte de diseos grficos, no es lo suficiente, se requiere estar actualizando o adquirir ms de estos, de igual forma el equipo de cmputo no soporta las exigencias ni son satisfactorios, los jvenes presentan pensamiento que es lo suficiente y los necesario para el inicio de la empresa; a continuacin los jvenes otorgan asesoras para la implementacin de equipos de cmputo, en la cual se analiza su rendimiento, estabilidad y sostenimiento a las exigencias de los clientes, al presentar estas asesoras son satisfactorias y hacen caer en el error de los estudiantes, ahora debern conocer y enfrentarse al mundo del comercio, los jvenes universitarios pretenden fomentar estrategias para este mundo de comercio, integran estrategias de servicios, como asesora, implementacin de equipos, etc., la experiencia de los jvenes universitarios presenta un modo mnimo, pero ellos aseguran que la experiencia la ganan con el tiempo y con la implementacin de la empresa. La experiencia de estos jvenes se analiza; en que ellos no tienen ninguna experiencia, de ningn tipo en la parte empresarial y de servicio al cliente; ahora se recomienda o se implementa estrategias de asesoras, capacitaciones, cursos; en la cual establezcan profundizacin, conozcan y que satisfacen las inquietudes cuyo resultado tenga una base fundamental sobre la implementacin de la empresa, el servicio que presta y el impacto que otorga la sociedad a la hora de satisfacer los diseos grficos de grandes empresa. Ahora para llevar este servicio a las grandes empresas, como diseo grfico, anuncios en 3D, se necesita una conocimiento de Marketing, estos jvenes no tiene la base fundamental del concepto de Marketing; de acuerdo a lo anterior se establece implementar apoyo a estos jvenes universitarios, para s poder establecer una buena empresa, herramientas de trabajo y en que se van a enfrentar.