Acordes abiertos mayores

2
Acordes mayores y menores Los acordes mayores abiertos: Tenemos que diferenciar entre tipos de acordes (mayores, menores, séptima, suspendidos, etc.) y las formas (digitación con la mano izquierda) en las que poner dichos acordes: 1. Una posición para cada acorde: ACORDES ABIERTOS. 2. Una única posición para todos los acordes: ACORDES CON CEJILLA. Ambas fórmulas para aprender a poner los acordes (y tantas otras como existen) resultan muy útiles e interesantes ya que supone añadir riqueza musical y creativa al músico, de manera que podemos hacer que un mismo tema pueda sonar de muchas maneras diferentes simplemente por la elección de la digitación.

description

acordes abiertos mayores

Transcript of Acordes abiertos mayores

Page 1: Acordes abiertos mayores

Acordes mayores y menores Los acordes mayores abiertos: Tenemos que diferenciar entre tipos de acordes (mayores, menores, séptima, suspendidos, etc.) y las formas (digitación con la mano izquierda) en las que poner dichos acordes:

1. Una posición para cada acorde: ACORDES ABIERTOS.

2. Una única posición para todos los acordes: ACORDES CON CEJILLA.

Ambas fórmulas para aprender a poner los acordes (y tantas otras como existen) resultan muy útiles e interesantes ya que supone añadir riqueza musical y creativa al músico, de manera que podemos hacer que un mismo tema pueda sonar de muchas maneras diferentes simplemente por la elección de la digitación.

Page 2: Acordes abiertos mayores

Como se puede observar por el gráfico alguno de los acordes presentados, concretamente el de

FA y el de SI presentan una línea horizontal que cruza en el primer caso el primer traste y en el

2º el segundo traste. Este símbolo es el que comúnmente conocemos como el de cejilla. Es

posible, aunque no habitual el situar los acordes de FA y SI evitando la cejilla, aunque ya que

por convención no resulta como decimos lo más ortodoxo he decidido presentarlos ya en su

forma habitual, con cejilla.

Además esto puede servirnos en gran medida para entender la siguiente parte de la explicación

que resulta justamente de la colocación de acordes con cejilla.