Acidosis lactica

9
ACIDOSIS LACTICA hiperlactacidemia

Transcript of Acidosis lactica

Page 1: Acidosis lactica

ACIDOSIS LACTICA

hiperlactacidemia

Page 2: Acidosis lactica

TRATAMIENTO

• El tratamiento básico consiste en eliminar la posible causa que produce la hiperlactacidemia.– Tratamiento del soporte:

• Intubación y ventilación en el distress respiratorio.• Tratamiento de la hipotermia.• Corregir la hipoglucemia.

– Corrección de la acidosis:• Infusión de bicarbonato:• Indicados en la acidosis severa (pH<7,1; HCO3<5 mmol/L).

Cálculo del HCO3 en déficit: [HCO3 normal - HCO3 actual] x peso (kg) x 0,6 Poner la mitad del HCO3 calculado en 6 horas y después revaluar, de ser necesario, poner el resto.

• Exanguinotransfusión y diálisis.

Page 3: Acidosis lactica

INTUBACIÓN Y VENTILACIÓN EN EL DISTRESS RESPIRATORIO

• La mayor parte de los pacientes necesitan intubación endotraqueal y ventilación asistida con un ventilador mecánico limitado por volumen.

• Como alternativa a la intubación, una mascarilla de presión positiva en la vía aérea puede aportar PEEP de forma eficaz a los pacientes con distress respiratorio moderado o leve.

• Dichas mascarillas no se recomiendan para los pacientes con niveles bajos de consciencia, dado el riesgo de aspiración, y deben ser sustituidas por un ventilador si el paciente evoluciona a un síndrome de distress respiratorio grave o muestra signos de fatiga de los músculos respiratorios.

Page 4: Acidosis lactica

TRATAMIENTO DE LA HIPOTERMIA• Es vital la monitoria cuidadosa de los signos vitales, del ritmo

cardíaco, de los gases arteriales y de la presión venosa central.• Se administra oxígeno humidificado.• Los métodos de recalentamiento dependen de la gravedad de

hipotermia y de los recursos y facilidades disponibles. Estos son:– Recalentamiento pasivo (ambiente caliente, cobijas)– Recalentamiento externo activo (inmersión en agua caliente, cobijas

eléctricas, calentadores ambientales)– Recalentamiento central activo (irrigación gástrica o colónica con

soluciones cristaloides calientes, calentamiento por inhalación, mediante intubación y administración de oxígeno caliente y húmedo, infusión de soluciones intravenosas calientes, calentamiento por radioondas y calentamiento por intercambiador de calor externo).

Page 5: Acidosis lactica

CORREGIR LA HIPOGLUCEMIA

• Administración oral inmediata de una solución de glucosa o miel (1 g por kg de peso).

• Los animales que han sufrido un colapso no deberían recibir grandes volúmenes de fluido por la boca puesto que podría producirse neumonía por aspiración: en esta situación es preferible frotar una pequeña cantidad de solución de glucosa o miel en las encías del animal o bajo su lengua.

• Se debe administrar una solución intravenosa de dextrosa (50%) en los casos más graves si la terapia oral ha resultado ineficaz.

• Dosis para la hipoglucemia 1-5 ml 50% de dextrosa por inyección intravenosa lenta (aproximadamente 10 minutos).

Page 6: Acidosis lactica

INFUSIÓN DE BICARBONATO

• Su uso es muy discutido.• Se precisa en grandes cantidades.• Aumenta la producción de co₂.• Disminuye el PH intracelular.

Page 7: Acidosis lactica

EXANGUINOTRANSFUSIÓN Y DIÁLISIS.

• Sustitución total o parcial de la sangre de un paciente por otra del mismo grupo.

• Tratamiento indicado para la acidosis láctica causada por algún fármaco o toxina.

Page 8: Acidosis lactica

TRATAMIENTO FUTURO

• Se debe mantener una vigilancia constante del paciente los siguientes días después de ser tratado ya que podría reincidir en cualquier momento sobre todo si el paciente sufre de problemas de salud crónicos como la diabetes.