Acido benzoico

12
Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca” Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008 UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota” Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767 Chimoré – Cochabamba – Bolivia MATERIA: ANALISIS DE LOS ALIMENTOS DOCENTE: TERESA VARGAS ESTUDIANTE: Ruty Viscarra ARIEL SECO MOREIRA RICHARD GARCIA LIDIA MACHADO SACARIAS CANASA CARRERA: INDUSTRIA DE ALIMENTOS SEMESTRE: SÉPTIMO ( VII ) PRACTICA: ACIDO BENZOICO EN GASEOSAS (FANTA)90/100

Transcript of Acido benzoico

Page 1: Acido benzoico

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

MATERIA: ANALISIS DE LOS ALIMENTOS

DOCENTE: TERESA VARGAS

ESTUDIANTE: Ruty ViscarraARIEL SECO MOREIRA RICHARD GARCIA LIDIA MACHADO SACARIAS CANASA

CARRERA: INDUSTRIA DE ALIMENTOS

SEMESTRE: SÉPTIMO ( VII )

FECHA: 18 DE OCTUBRE DE 2012

PRACTICA: ACIDO BENZOICO EN GASEOSAS (FANTA)90/100

Page 2: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 3: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

Acido benzoico

1. Objetivos10

Determinar la cantidad en (mg/L) de acido benzoico en la muestra de fanta.

2. Principio del método

Método volumétrico, determinando el acido benzoico por titulación con NaOH 0,05N, previa extracción con cloroformo en medio alcalino.

3. Definiciones o fundamento teórico5

BENZOATO DE SODIO

Es uno de los inhibidores más efectivos para la conservación de alimentos y bebidas cuyo pH sea menor de 4.5, ya sea en forma natural o por la modificación lograda a través del uso de un acidulante.

El ácido benzoico es un ácido carboxílico aromático que tiene un grupo carboxilo unido a un anillo fenílico.

En condiciones normales se trata de un sólido incoloro con un ligero olor característico. Es poco soluble en agua fría pero tiene buena solubilidad en agua caliente o disolventes orgánicos

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 4: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

4. Metodología14

1. Materiales

1. 1 vaso precipitado 250ml2. 1 vaso precipitado 100ml3. 1 Matraz Erlenmeyer4. 1 Bureta de 25ml5. 1 Pipeta (10ml)6. Soporte universal

7. Matraz aforado 250ml

8. Matraz aforado 100ml

9. 1 Pipeta graduada de 10ml

10. 1 piseta con aguaCarretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 5: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

11. Embudo de separación

12. Embudo de vidrio

1. Reactivos

1. NaCl comercial

2. NaOH 10%

3. HCl (1+3)

4. Cloroformo

5. Etanol

6. NaOH 0, 05N

7. Fenoftaleina

1. Equipo

1. Rotavapor

2. Balanza analítica

3. Agitador magnetico

1. Procedimiento

1. Tomar 500ml de muestra de algún refresco que contenga benzoato de sodio (fanta) y agitar en un agitador magnético durante 15 min. Para descarbonatar.

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 6: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

2. Tomar 100ml de la muestra descarbonatada o un aproximado en un matraz aforado de 250ml.

3. En un vaso precipitado preparar una solución saturada con sal comercial (35g)

4. Llevar a alcalino con NaOH 10% (~10ml)

5. Enrasar con solución saturada la muestra en el matraz aforado.

6. Reposar 2 horas (agitando)

7. Filtrar la muestra con papel filtro.

8. Tomar 100ml de la muestra.

9. Colocar al embudo de separación.

10. Neutralización con acido HCl (1+3), agregar 13 ml de HCl.

11. Extraer 3 veces con 25ml de cloroformo c/u en el embudo de separación.

12. Transferir los extractos clorofórmicos a un valón de rotavapor.

13. Al residuo agregar 30ml de alcohol neutro y 4 gotas de fenoftaleina y titular con NaOH al 0,05N.

14. Datos y cálculos

1. Datos8

Muestra = 100ml (fanta)

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 7: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

Peso molecular ácido benzoico = 122,12g/mol

Volumen gastado de NaOH = 2,5ml

[NaOH] = 0,05N

Ac. benz = acido benzoico

Ben.Na= benzoato de sodio

2. Cálculos15

Meq ac. benz= V NaOH *

N NaOH

Meq ac. benz= 2,5ml *

0,05meq= 0,125meq ac. benz

ml

0,125 meq ac benz

*

1 eq ac benz

*

1mol ac benz

*

122,12 g ac.benz = 0,0153g ac

benz1000meq ac benz

1 eq ac benz 1 mol ac, benz

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 8: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

0,0153 g ac benz

100 ml muestra (fanta)

x 250 ml muestra (fanta)

X = 0,03825g ac. benz

100ml de muestra

0,03825g ac. benz

1000ml de muestra

X

X = 10 x 0,03825 = 0,3825g/L

0 ,3825 g1 L

×1000mg1 g

=382,5mgL

(ppm)

15. Resultados9/10

382,5mgL

(ppm) de acido benzoico en la muestra de refresco que se analizó

(fanta).

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 9: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

16. Conclusiones15/15

En la práctica de determinar el acido benzoico por titulación llego a una conclusión exitosamente cumpliendo los objetivos trazados con el 382,5mgLac benz, según normas los refrescos tienen que tener como max. 600mg/L de

acido benzoico, lo que dice que el resultado obtenido, demuestra que el refresco que se utilizó no tiene un elevado conservante y es apto para el consumo.

17. Cuestionario

1. Expresar el valor determinado de acido benzoico en mg de benzoato de sodio por litro de muestra?3

C6H5-COOH + NaOH C6H5COONa + H2O

0.382,5gLac benz×

1molac .benz122 ,12gac .benz

×1molbenNa1mol ac .benz

×144 ,1053gben . Na1molben Na

×1000mgben . Na1 gben .Na

= =45,1361,59 mg ben.Na

2. ¿Qué cantidad de benzoatos admiten las normas en jugos o refrescos?7

1. Como max. Es el 1% de benzoato de sodio que se puede utilizar como conservante.

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia

Page 10: Acido benzoico

Imagen 7 ...

Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca”

Creada por Decreto Supremo Nº 29664 de 2 de agosto de 2008

UNIBOL - ING. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Tukuy sunquwan yachayninchikta ruwayninchikta yuyayninchikta kallpachaspa kawsayman kutina

3.-¿Qué función cumple el benzoato como aditivo en jugos o refrescos?4

[1.] El benzoato cumple el rol de conservar, alargar la vida útil de los refrescos o jugos mediante su acción fungicida y bactericida,

2. Bibliografía

1. http://www.paniplus.com.mx/es/docs/benzoatosodio.htm

2. http://www.idconline.com.mx/media/2010/12/22/ proynom218ssa12009-bebidas-saborizadas-no-alcohlicas-y-bebidas-con-cafena-especificaciones-y-disposiciones-sanitarias.pdf

Carretera Principal Cochabamba - Santa Cruz Km. 190 “La Jota”

Teléf. Fax (4) 4136832 – 4136317 Casilla de Correo Nº 767

Chimoré – Cochabamba – Bolivia